Prelibri. Exposición de Abigail reyes

Page 1

Statement Prelibri. Abigail Reyes. Nace de la inquietud de insertar la poesía en espacios cotidianos y desemboca en una serie de libros de autor, el contenido son textos relacionados a una visión intima de lo cotidiano, de asimilar las experiencias y revelarlas. En principio estas piezas están vinculadas a la literatura, a la poesía específicamente, pasan a lo visual en la medida que se exploran otros materiales, medios y espacios. Para resolver cada prelibri, busco además de un texto que me sea significativo, resolverlo de forma estéticamente agradable sin perder de vista que busco un proceso controlado, casi manual pero que al mismo tiempo la resolución visual de cada pieza responda a las necesidades del texto, para mí es importante no sólo el contenido y la forma sino además que en el proceso de elaboración haya una energía que se descarga en la pieza terminada, en el objeto de exhibición, una carga personal que está relacionada a la selección del texto y los materiales. Imágenes de piezas y descripción: 1. Madera, papel e hilo (corte) 2. Papel (viruta texto)


3. Telas e hilo (libri herido) 4. Papel carbón sobre papel (re-­‐compuesto) 5. Hilo y tela (díptico)


6. Papel e hilo (libri desbordado)

7. Papel e hilo (verbos para hacer un objetivo)


8. Tipos imprenta (verso) Pieza en producción 9. Papel carbón (máquina de escribir) Pieza en producción 10. Performance, libro colectivo (día de apertura-­‐probable). A producir. 11. Libris digitales Pieza en producción Aclaraciones necesarias: La pieza número seis, tiene todas las características de un libro, es un libro con esquemas bordados, que aluden también al dibujo y tienen allí su principio, los esquemas que están bordados a mano en el papel han pasado primero por ser plasmados sobre papel con grafito, cumple con los parámetros de la muestra y de todas las piezas en el uso de materiales, lo poético que escapa a lo estrictamente textual, y la forma de presentarlo será como un libro des-­‐hojado. Igualmente la pieza número siete, consta de un políptico cosido a máquina sobre papel periódico cuyo proceso y presentación y dialogo con el resto de las piezas es similar a la pieza anterior. En el caso de las piezas deshojadas, se han utilizado materiales que al paso del tiempo y “deterioro” le añadirán una capa estética interesante, de ahí que la pieza seis el hilo sea de color amarillo, no sólo porque en el presente juega bien con la hoja, sino también por el probable resultado posterior. Así mismo en la pieza número siete, alude al grafito con el uso del hilo gris, a lo poético en lo textual y formal, pero también sobre el papel periódico de rápida oxidación tendrá a posterior otra atmosfera que como ya he dicho antes le añade cierto valor estético, nostálgico y conceptual. La pieza número 10 es una posibilidad, es probable que se realice sí se logran todos los elementos necesarios, en caso contrario sería sustituida por la pieza número once.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.