2 minute read

Comedores escolares: tres años sin milanesas

Con presupuestos muy alejados de la realidad y de la inflación, en los comedores escolares de la provincia hacen magia para alimentar a las niñas y los niños que asisten. “Vamos achicando o variando. Milanesa de carne hace como tres años que no se da”, cuentan desde la Federación de Cooperadoras Escolares.

El Ministerio de Educación de Santa Fe destina $125,55 para el almuerzo de cada niño y adolescente y $52,29 para la copa de leche

Advertisement

A 47 años del golpe

24M: hay memoria para rato

Una multitud marchó para decirle nunca más al terrorismo de Estado, cuando se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia.

Adem S

= El trasfondo político y económico del golpe de Estado

= Los libros y las canciones censuradas por la dictadura

= Las proyecciones de Argentina, 1985 en los barrios populares militar

A 47 años del golpe de Estado y a 40 años de la recuperación de la democracia, recordamos las historias que vinculan al deporte más popular con los días más oscuros de nuestro pueblo.

La lapicera de Macri en la campaña local a

El ex-presidente Mauricio Macri no será candidato, pero busca influir en el armado electoral de Santa Fe. Su foto reciente con Carolina Losada no pasó desapercibida. El frente de frentes cobra fuerza para enfrentar al peronismo.

Argentina y la crisis más rara del mundo

La tasa de desocupación es la segunda más baja desde 2003. La economía creció 5,2% en 2022 y acumula una suba superior al 15% en dos años. Sin embargo, los precios vuelan y cada vez cuesta más llegar a fin de mes.

El año 2062, una distopía a todo color

Gran Hermano llegó a su fin, pero lo peor de todo es que ya anunciaron una nueva edición. Para salvar a la tele de la absurda repetición, Belén Degrossi propone nueve ideas de reality shows, cada una más original que la anterior.

Teatro, títeres y clown: la programación infantil de El Birri para abril

Literatura de Santa Fe: escriben Analía Giordanino y Federico Coutaz

Paritarias 2023

Dos semanas de huelga universitaria

La Conadu Histórica realizó dos paros de dos semanas (del 13 al 17 y del 27 al 31 de marzo) para darle fuerza al reclamo en el marco de las negociaciones paritarias 2023. Por su parte, fiel a su tradición, la Conadu (la otra confederal) firmó acuerdo el 6 de marzo.

Adul, la gremial de UNL, forma parte de la Histórica. Durante dos semanas, los y las docentes se plegaron a la medida de fuerza y, además, realizaron diversas actividades de visibilización del conflicto.

Cabe recordar que, en relación al cierre de la paritaria 2022, el Ministerio de Educación de la Nación ofreció un incremento de 2,8%, que se sumó al 2% acordado en diciembre, lo que arrojó un total del 96,8%, aplicado sobre el salario conformado de febrero 2022. Es un porcentaje que implicó pérdida de poder adquisitivo. Encima, ofrecieron un aumento del 30% en tres cuotas no acumulativas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio. Desde Adul explicaron: “la pérdida salarial es muy grande y la propuesta vuelve a dejar nuestros salarios por debajo de la inflación”.

This article is from: