ALEGACIONES AL PROYECTO DE REFORMA DEL REGLAMENTO GENERAL DE CICULACIÓN
DON ALFONSO JOSÉ TRIVIÑO FERNÁNDEZ, en su condición de Secretario General de la Asociación de Ciclistas Profesionales, miembro del Consejo Superior de Seguridad Vial, y atendiendo al requerimiento efectuado por la Secretaria del Consejo Superior de Seguridad Vial doña Mónica Colás Pozuelo a fin de formular alegaciones al Proyecto de Reforma del Reglamento General de Circulación: EXPONGO:
El Proyecto de Ley que se nos ha trasladado el día 5 de marzo de 2013 para formular alegaciones, debiera haber sido fruto de los trabajos desarrollados durante las distintas reuniones de trabajo y textos propuestos dirigidos por el anterior Subdirector de Normativa, como los propugnados en la actualidad en el seno del recuperado GT-44. En distintas ocasiones se ha facilitado textos alternativos a los distintos borradores, los cuales han sido trasladados en debida forma, y en el GT-44 se ha tratado de dejar constancia en las actas de las reuniones de los puntos que nos resultan esenciales para los objetivos de obtener la necesidad de que al ciclista se le proteja, se garantice su libertad de movimientos para que el uso de la bicicleta sea eficaz, y que la normativa no añada más cargas de las estrictamente necesarias y que en la actualidad están reflejadas tanto en la actual Ley de Seguridad Vial como en el Reglamento General de Circulación vigente. No ocultamos la satisfacción de haber visto recogidas no pocas de las sugerencias que los representantes de Organizaciones Ciclistas hemos propuesto, aunque en su redacción final difieren de lo propuesto en puntos esenciales, como estudiaremos, y en la balanza podemos considerar que, desgraciadamente, con la redacción del Proyecto, hay una objetiva pérdida de normas que benefician al ciclista recogidas en el actual marco jurídico, por lo que entendemos que no son acordes en absoluto con las ideas que propugnan el desarrollo de la bicicleta como vehículo preferente. Mostramos también nuestra contrariedad porque no se han aceptado correcciones técnicas al contenido de algunas normas mostradas en una presentación de las mismas en la última reunión del GT-44, y tampoco se han reflejado en el texto unos compromisos aceptados por la DGT, como es la autorización al ciclista de circular por la calzada cuando exista carril-bici, si la calzada es una vía urbana o una carretera convencional.