Escritura digital

Page 1

LECTURA Y ESCRITURA CREATIVA DIGITAL 2013 Pilar García Carcedo Begoña Regueiro


Grupo L.E.E.T.HI Literaturas españolas y europeas: del texto al hipertexto (L.E.E.T.HI) Profesores de Filología y Educación Enseñanza-aprendizaje virtual y presencial Pluralidad crítica y enfoque intercultural Proyecto de Investigación: “Escritorios Electrónicos para las Literaturas-2”. Referencia FFI2012-34666.


La 1ª web del grupo: Guías de lectura (hace 10 años) www.ucm.es/info/guias - Apostamos por... por un proceso constructivo e interactivo en el aprendizaje por el desarrollo de capacidades relacionales entre textos, discursos y literaturas por la iniciativa personal en la creación de sus propios itinerarios de lectura


Leer entre textos Objetivo: El desarrollo de las capacidades relacionales. Con otros textos (autores coet谩neos) En otros tiempos (entronca con el pasado) Por g茅neros (norma y trasgresi贸n) En otros c贸digos (soporte hipermedia) Junto a otras culturas (Interculturalidad) Hacia la escritura creativa (Talleres)


Lectura digital Preguntas ¿Navegar con el ratón del ordenador entre diferentes imágenes, sonidos y videos es también leer? ¿Cuáles son las funciones del autor, del lector y del editor en este mundo digitalizado? ¿Las obras artísticas creadas para los soportes digitales pueden seguir considerándose literatura, incluso cuando las letras no sean el elemento primordial?


Literatura digital Así como la fotografía supuso un reto para las artes visuales e hizo evolucionar la pintura hacia la abstracción, las tecnologías digitales constituyen un nuevo desafío para la literatura. Enfrentadas a las posibilidades ofrecidas por la mezcla de diversos medios visuales, auditivos, tridimensionales, interactivos y cinéticos, las obras literarias y sus creadores reaccionan por el camino de la experimentación


Primera pĂĄgina de Wordtoys, de BelĂŠn Gache [http://www.findelmundo.com.ar/ wordtoys/]


Alicia a través de la pantallas. Lecturas literarias en el siglo XXI El próximo libro del grupo LEETHi Hemos realizado experiencias de lectura y escritura digital en las aulas de las facultades de Filología y Educación de la Universidad Complutense de Madrid, así como en algunos colegios de Primaria.


Apuestas por la innovación en la enseñanza de la literatura con las nuevas tecnologías…

Alicia a través de la pantalla. Lecturas literarias en el siglo XXI (García Carcedo y Goicoechea, eds., 2013)

Begoña Regueiro (UCM, Leethi)


Escritura creativa Esta parte del proyecto, desarrollada en las aulas de la Facultad de Educación, se propuso como objetivo fomentar la creatividad en los estudiantes, y futuros maestros de Primaria, a través de la lectura de una selección de textos y de la realización de ejercicios de transformación y de escritura creativa en las aulas presenciales y virtuales.


Ejemplos de Webs y Blogs creados por los alumnos BLOG de mis alumnos con actividades para jugar con la poesía en las aulas de Primaria. Son muy buenos los análisis de los poemas y los vídeos, todo: http://poesiacreativaenprimaria.blogspot.com.es/ http://www.palimpalem.com/3/chiquipoetas/index .html


Blogs de alumnos Para jugar con la poesía Disparates walsheros. Recursos de poesía creativa para el aula de Primaria de la mano de María Elena Walsh: www.disparateswalsheros.blogspot.com.es


Videos creados por los alumnos http://www.youtube.com/watch?v=tREDeYlVoFc

Vídeo: ¡Qué disparate! ¡Se mató un tomate! Descripción: Este vídeo que hemos creado es una aproximación creativa para presentar el poema de Elsa Bornemann "Se mató un tomate" a los alumnos del segundo ciclo de Educación Primaria. El vídeo contiene humor, originalidad y el elemento de la sorpresa, ya que no es muy común convertir hortalizas en


Hacia la escritura creativa OBJETIVOS La complicidad con los autores (identificación y valoración de las dificultades) Julio Cortázar Interiorización de los recursos y mecanismos de la escritura Potenciación de la lectura activa. Lector-escritor Autonomía del juicio crítico y de la capacidad de análisis


Nuevo libro: EL RETO DE ESCRIBIR Pilar Gª Carcedo y Begoña Regueiro Libertad de la PROSA 1.- Mitos cosmogónicos: La creación 2.- Leyendas: La fuente de la juventud 3.- Epopeyas: La Odisea 4.- La mirada del narrador: Julio Cortázar 5.- Fábulas y cuentos de animales 6.- Realismo mágico: Gª Márquez 7.- Del cuento al microrrelato… 10.- El Quijote: modelo inagotable

Pasión por la POESÍA 11.-Cuentos a partir de poemas Desde los romances 12.- Hasta los Sonetos 13.- Fábulas en verso 14.- Creando metáforas 15.- Haikú japonés 16.- Ritmo y vocabulario 17.- Recetas literarias para los más pequeños 18.- Escritura digital en colaboración


Escribir en pantallas con modelos literarios El reto de escribir. El reto de soñar. Es, también, el reto de imaginar un mundo distinto y de crearlo. Leer un texto pensando en tomarlo como modelo literario nos convierte en cómplices con el escritor y nos lleva a observar con más detalle


Epopeyas: La Odisea “Sirenas, con plumas y garras, con besos y falacias te querrán. Sirenas, que cantan y te encantan, pero que después de ti comerán”. Ulises, Ulises, grande como el mar. Ulises, Ulises ¿cuándo volverás? Ulises, Ulises, grande como el mar. Ulises, Ulises, ¿cuándo volverás?

Canción inventada por alumno, Daniel Pattier: http://www.youtube.com/ watch?v=Kw7nPeFcrVg


Mito creacional de los jíbaros del Eduador ¡Mi creación está todavía incompleta!...¡Ahora corran cuadrúpedos y serpientes por el suelo! ¡Puéblense los árboles de pájaros cantores! ¡Vuelen y anden los insectos por donde quieran o puedan. Algo más faltaba. Entonces Yus subió a la copa del árbol más alto llevando en su diestra una hermosa jarra de oro. Con sus ojos divinos contempló su obra y notó que la flora inmensa se moría de sed. ¡ Sean los ríos y los lagos!- dijo.

Faltaba el hombre. Pues no estaba satisfecho con las criaturas animales que creara. Eran incapaces de comprender las maravillas de su obra. Y así subió un día al cráter del volcán Sangay. Al borde de esa descomunal boca de la montaña, modeló un muñeco que parecía un hombre. Luego, en la gran hornilla del coloso prendió fuego y puso a cocer la figura antropomorfa, obteniendo lo que quería. Le bastó solamente el soplo de su alegría para que el muñeco sea el mismísimo hombre .


Mitos creacionales “Hace millones de años, al principio de los tiempos cuando todo era frío y oscuridad, existía una diosa llamada Kuputai. La naturaleza le dio un hijo llamado Godimo el cual era muy asustadizo. Tenía tanto miedo a la oscuridad que la diosa creó una antorcha enorme que lo iluminaba todo a su paso…” Ej. de una alumna.

(Popol Vuh, La creación según los Mayas)


INVENTA UN MITO CREACIONAL ¿Te atreves? Tras la lectura de varios mitos, puedes crear tu propia explicación del origen del mundo. Puede tratarse del mundo real o de un mundo inventado (en este segundo caso podrías referir la creación de un planeta o microcosmos fantástico).

También eres libre de elegir contarlo desde una perspectiva particular o desde el punto de vista que quieras: "El mito de la creación según los esquimales", “El origen del mundo narrado por una hormiga”, etc.


LITERATURA DIGITAL en español Selección de obras

1) Ficha Técnica:

Año: 1996/2006 Título: Wordtoys Autor: Belén Gache Diseñador-Programador: Gustavo Romano Programa: Formato o soporte: Internet, http://www.findelmundo.com.ar/wordtoys/

Breve Descripción de la obra: Wordtoys es una serie de trabajos de literatura experimental realizada para Internet. Se presenta imitando el formato tradicional del libro y consta de trece textos: “El jardín de la emperatriz Suiko”, “El idioma de los pájaros”, “Mariposas libro”, “Southern Heavens”, “Procesador de textos rimbaudiano”, “Phone readings”, “Los sueños”, “Poemas de agua”, “¿Por qué se suicidó la señorita Chao?”, “Veintidós mariposas rosas”, “Mujeres vampiro invaden colonia de Sacramento”, “Canon occidental”, “Escribe tu propio Quijote” y “La biblioteca”.


Literatura digital. Fichas técnicas 3) Ficha Técnica: Año: 2009 Título: Somos Autor: Óscar Martín Centeno Diseñador/es-Programador/es: www.grupoartistico8.com Programa: Formato o soporte: Internet Dirección: http://www.youtube.com/watch?v=UsAk0 ZGth7E Breve Descripción de la obra: Poema que define lo que es la identidad del hombre del siglo XXI. Las letras van apareciendo y desapareciendo sobre un fondo negro acompañadas de música compuesta por el mismo autor.


4) Ficha Técnica: Año: 1996-2007 Título: Tierra de extracción Autor: Doménico Chiappe Diseñador - Programador: Andreas Meier, Programa: Formato o soporte: Internet Dirección: http://www.domenicochiappe.com/pg_d_2 a.html Breve Descripción de la obra: Novela multimedia interactiva, multilineal que permite varios recorridos de lectura y que cuenta historias que se van entrecruzando.


Narrativa digital. Selección 5) Ficha Técnica: Año: 2005 Título: Nada tiene sentido Autores: Isabel Ara e Iñaki Lorenzo Diseñador – Programador: Isabel Ara e Iñaki Lorenzo Programa: Flash Formato o soporte: Internet Dirección: http://www.unav.es/digilab/proyectosenl/2 002/nada_tiene_sentido/b.htm Breve Descripción de la obra: Relato corto en hipertexto que cuenta la historia de un personaje que va escribiendo un diario en su ordenador. Refleja el solipsismo que produce la máquina en el ser humano.


Para la escritura creativa… http://dl.dropbox.com/u/14089180/selva298.html

6) Ficha Técnica: Año: 2009 Título: El jardín de los relatos inacabados Autores: Félix Remírez Programa: Formato o soporte: Internet Dirección: http://dl.dropbox.com/u/14089180/selva29 8.html Breve Descripción de la obra:

En esta obra el lector tiene que ir encontrando en su paseo por un hermoso jardí distintos relatos escondidos; lo más interesante de El jardín de los relatos inacabados e precisamente que estas narraciones no están cerradas y se reta al lector a encontrar u final para las que quiera. Es una buena sugerencia para la escritura creativa.


Poesía Digital Proyectos y Webgrafía www.ciberpoesia.com (Cristina de Lama) www.e-poets.network (Artistas o performers que usan los medios electrónicos) www.wordcircuits.com/kendall (Kendall: “De la pluma a los píxeles; música rab…) www.ekak.org (Eduardo Kak) www.jodi.org www.videopoemasbandidos.com (Felix Pérez Hita, Palíndromos…) www.shadoof.net/in/incat.html#BUMB (INDRA’S NET) http://dl.dropboxusercontent.com/u/14089180/Muro/mur o_de_ausencias.html (“Muro de ausenc” Félix R.)


AUTORES: Poesía Digital Joan Brossa (El gran precursor, poesía visual) Félix Remírez (“Mar de versos”, “Muro de ausencias”) Kendall David Knoebel (“Poemas Click”) Eduardo Kak Alvaro Ardevol Almar Luis Proyecto FAITH Nazura Rahime Broadban Interactive Drama


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.