BREVES NOTAS ACLARATORIAS ACERCA DE LOS TERGIVERSADOS HECHOS DE LUCANAMARCA EN LA GUERRA POPULAR DEL PERÚ (Documento para entregarlo a la Sala Penal Nacional como parte de la Defensa Judicial en el “Megaproceso”) “Una gran revolución no puede evitar pasar por una guerra civil. Esta es una ley. Si no se ve más que el lado negativo de la guerra y no su lado positivo no se tiene más que una visión parcial de la guerra.” Presidente Mao Tsetung “Nuestra revolución es de los más pobres de los pobres, de los que no tienen un mundo, de los que tienen que hacer ese mundo, porque éste los ha expulsado, los ha marginado, los aniquila todos los días. Nosotros representamos al proletariado y nos unimos con el campesinado pobre, del levantamiento de ellos depende el destino de la revolución.” “Nuestro problema es unir a los pobres, los pobres nunca contra los pobres, el pueblo nunca contra el pueblo.” Presidente Gonzalo (II Sesión Plenaria del Comité Central Ampliado. Enero, 1983) “… debemos buscar que la verdad se abra paso y que los hechos queden históricamente registrados tal cual han sido; como a nadie escapa, los episodios vividos son ya parte imborrable de nuestra historia, sirvamos pues, a que a las generaciones futuras lleguen nítidos e imperecederos.” Presidente Gonzalo (Desarrollar la Guerra Popular sirviendo a la Revolución Mundial. Agosto, 1986)
La Guerra Popular dirigida por el Partido Comunista del Perú, bajo la Jefatura del Presidente Gonzalo, e iniciada el 17 de mayo de 1980, es el más grande movimiento social revolucionario de la historia peruana, abarcó casi todo el país, constituyéndose la mayor movilización y acción armada de las masas populares, principalmente campesinas pobres, que registra nuestra historia. Sin embargo, ha sido y es negada en su verdadero carácter, se montan sucesivas campañas negras para desprestigiarla y alimentar opinión pública en contra imputándola de “terrorismo”, siguiendo los dictados del imperialismo yanqui; los hechos ocurridos en su proceso son deliberadamente tergiversados, con los propósitos de desprestigiarla, aislarla, encubrir con un manto de impunidad la política genocida del Estado peruano en su guerra contrarrevolucionaria, lo mismo que a las Fuerzas Armadas, Policiales y complementarias. Pero además usan dichos torcimientos y falsificaciones en procesos judiciales para justificar penas draconianas como la cadena perpetua, teniendo su punta de lanza contra el Presidente Gonzalo, camarada Míriam y Comité Central del Partido Comunista del Perú. Los enfrentamientos armados de Lucanamarca y lugares aledaños, el 3 de abril de 1983, son uno de los hechos que han sido burda y reiteradamente tergiversados para fabricar un supuesto “paradigma” de “masacre de una población inerme”, empezando por presentarlo como un hecho al margen del proceso de la guerra o desligando del plan de la Fuerza Armada de utilizar masas contra masas, siguiendo la vieja norma imperialista de contraponer nativos contra nativos, conformando mesnadas para destruir el Nuevo Poder surgido y restablecer su viejo poder. Este documento busca servir a que los hechos se registren tal cual realmente han sido.
1