ALEGRES EN LA ESPERANZA www.obispado-si.org.ar
OBISPADO DE SAN ISIDRO
Año LIV
Junio 2015
Nº 532
REFLEXIÓN DE MONS. OSCAR OJEA SOBRE LA COLECTA DE CÁRITAS 2015 Quisiera comenzar esta breve reflexión con ustedes sobre la colecta de Cáritas -que se realiza, como todos los años, el segundo fin de semana de junio-, con unas palabras del papa Francisco en su carta sobre la Alegría del Evangelio. Dice Francisco: "Cuando san Pablo se acercó a los Apóstoles de Jerusalén para discernir " si corría o había corrido en vano " (Ga 2,2), el criterio clave de autenticidad que le indicaron fue que no se olvidara de los pobres" (cf. Ga 2,10)". La primera Iglesia tenía muchos problemas, y sin embargo se unió justamente en esto: en no olvidarse de los pobres, en no olvidarse de la colecta de aquellos que estaban en la indigencia. El Papa continúa diciéndonos en su carta: "Este gran criterio, para que las comunidades paulinas no se dejaran devorar por el estilo de vida individualista, tiene una gran actualidad en el contexto presente. La belleza misma del Evangelio no siempre puede ser adecuadamente manifestada por nosotros, pero hay un signo que no debe faltar jamás: la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha": nuestros pobres. El lema de la colecta de este año es: "Compartir es multiplicar", y nos remite al Evangelio de la multiplicación de los panes y de los peces; allí hay algunos elementos que querría destacar, uno de ellos es la compasión de Jesús. Jesús primero se compadece de la multitud. Ve esa enorme multitud que lo seguía, que se queda toda una tarde compartiendo como el Señor, que se queda viendo como el Señor cura los enfermos. Les predica largamente, y finalmente cuando baja el sol, y ya hace frío, los discípulos le dicen: "Despedí a la multitud, porque tienen que ir a comer". ¿A dónde iba ir a comer esa multitud pobre y hambrienta? Si Jesús los despedía, posiblemente no hubieran comido nada, y sin embargo Jesús, por esa compasión que es ponerse en el lugar del otro, que es sentir lo mismo que el otro está sintiendo -eso quiere decir compasión en el Evangelio, no lástima; es estar con el corazón padeciendo con aquel que padece-, Jesús les dice: "Denle ustedes mismos de comer", es decir, pone la responsabilidad en los Apóstoles. Pero aquí no hay nada, acá hay poquito, cinco panes y dos peces… No importa, con eso se puede mucho y se puede todo. Y se pudo tanto, que se llenaron doce canastas y sobraron, dice el Evangelio. ¡Qué podamos ver en los pobres al mismo Jesús y que podamos recibir de ellos las enseñanzas del Evangelio! Allí vivieron esta experiencia de compartir. Cuando compartimos podemos multiplicar.
BOLETIN DIOCESANO -
1
Fijémonos que el mundo produce alimento suficiente para dar de comer a todos sus habitantes, y sin embargo, el alimento no llega a muchísimas, muchísimas mesas de nuestros hermanos. ¡Qué increíble que podamos vivir una humanidad así! ¡Qué increíble que podamos tener muchas veces, por nuestros propios pecados, una falta de reconocimiento de ver en el pobre un hermano nuestro! Con respecto al alimento, diría yo: si hay suficiente alimento para dar de comer a todos, ¿cómo debe movernos el corazón una colecta en la que buscamos el bien de nuestros hermanos?, no solamente su alimento, aquello que les falta para su dignidad de persona; aquello que hace a su posibilidad, a su promoción, a la capacidad de salir de situaciones que los hacen menos dignos, y menos personas. En nuestra Diócesis la colecta ya va teniendo la tradición de jóvenes que salen a la calle, para participar, para tocar el corazón de los hermanos, para que la colecta sea un gesto que nos comprometa más. ¡Qué bueno sería que en muchas comunidades nuestras, aquellas mismas personas beneficiadas por el trabajo de Cáritas, puedan participar juntos con nosotros de la colecta! Esto nos haría sentir todavía, muchísimo más cerca de aquellos que verdaderamente necesitan. Queridos hermanos, que este año, la colecta que hagamos; el trabajo que realicemos; el esfuerzo por llegar al corazón de los hermanos, sea verdaderamente eficaz. Sabemos que los destinatarios de esta colecta son realmente los que más necesitan. ¡Qué podamos vivir este servicio para dar un pasito hacia esto que busca Jesús en el Evangelio! ¡Qué podamos ver en los pobres al mismo Jesús y que podamos recibir de ellos las enseñanzas del Evangelio! ¡Qué Dios los bendiga y que tengamos una colecta entusiasta y eficaz! + Monseñor Oscar Ojea
Adrián Beccar Varela 661 (1642) San Isidro Tel: 4575-4225 / 4747-1501 Fax: 4742-4484 comunicación@caritassanisidro.org.ar
2 - BOLETIN DIOCESANO
CaritasSI www.caritassanisidro.org.ar
RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA Misa Diocesana Domingo 28 de junio Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Capilla Nuestra Señora de Luján Vieytes e Independencia - Troncos del Talar Alabanza 15.30 hs.- Misa 16 hs.
TELÉFONO DE LA ESPERANZA “Un oído atento y un corazón abierto al que sufre” Servicio que pertenece a la pastoral de la Salud Buscando ser fieles a nuestro lema “UN OÍDO ATENTO Y UN CORAZÓN ABIERTO AL QUE SUFRE”, los voluntarios de este servicio atendemos humana y espiritualmente durante las 24 horas del día, a las personas que se encuentran solas, angustiadas, deprimidas, sin trabajo, ofreciéndoles una escucha activa y orientación concreta según sea su problemática. No dejen de recurrir a este servicio y registren el número para cualquier otra oportunidad, serán todos bien atendidos. El teléfono es: 4743-0050 www.telefonodeesperanza.com.ar Correo electrónico: telefonodelaesperanza@hotmail.com Si te sentís llamado a realizar este servicio de escucha, comunicate con nosotros por cualquier medio que te ayudaremos a discernir tu decisión. SERÁS BIENVENIDO!!!!! BOLETIN DIOCESANO -
3
INFORME de ENTRADAS y SALIDAS por RUBROS ADMINISTRACIÓN DIOCESANA - OBISPADO de SAN ISIDRO Período 1 / 1 / 14 al 31 / 12 / 14 CIERRE AL 31/12/2014
$
ENTRADAS Aporte por colectas (12,5% - 10%) 10% contribuciones familiares 1% aranceles y matrículas de colegios Colecta Obras Diocesanas Colecta Navidad Colecta Pascua Otras colectas imperadas Donaciones Varios FAD JUREC Ingresos para el Seminario Diocesano: Colectas Confirmaciones Colecta Sostenimiento del Seminario Donaciones Amigos del Seminario (1) Aporte estatal para Seminario Varios extraordinarios Total de Entradas
1.853.055 233.689 6.652.178 316.295 482.753 518.999 449.452 1.525.273 1.182.293 381.733 84.018 163.241 1351.124 107.000 66.922 188.240 137.796 14.694.062
SALIDAS Sueldos y cargas sociales * Tareas Obispado * Tareas para centros Diocesanos Mantenimiento, limpieza y otros. Servicios públicos Movilidad (gastos de automóviles) Gastos de oficina Refacciones y mejoras Aporte para sacerdotes jubilados Aporte al Tribunal Interdiocesano Gastos de Evangelización y Comunicación Ayudas a colegios e instituciones de caridad Ayudas a parroquias Ayudas a sacerdotes Ayudas a religiosas Otras Ayudas Complemento al sueldo de los sacerdotes (2) FAD JUREC Compromisos Legales Egresos por Seminario Diocesano: (3) Sueldos y cargas sociales no profesores (4) Comida, mantenimiento, movilidad, otros Obra social seminaristas Refacciones y mejoras Servicios públicos Seguros Otros Varios Extraordinarios - Kangood Total salidas
SALDO FINAL DEL PERIODO 4 - BOLETIN DIOCESANO
6.212.904 1.926.000 4.286.904 286.278 31.126 53.722 960.124 276.762 147.240 84.209 379.706 1.178.113 525.130 250.273 142.076 37.310 1.485.208 435.600 88.559 410.265 162.397 551.098 69.139 60.750 16.838 24.015 79.150 131.997 14.079.990 614.072
Notas:
1) Son un grupo de colaboradores que ayudan con su aporte mensual a sostener nuestro seminario. Informes: Sra. Rita, lunes a viernes de 9 a 17 hs. en el Obispado (T.E. 4743-1862). 2) Aporte mensual de la Administración diocesana para asegurar una asignación mínima de bolsillo, atención médica y futura jubilación a 39 sacerdotes por el ejercicio de su ministerio. 3) Hay actualmente 9 seminaristas. 4) Corresponden a 2 sacerdotes y 3 empleados.
Síntesis Gráfica del INFORME de ENTRADAS y SALIDAS ADMINISTRACIÓN DIOCESANA - OBISPADO de SAN ISIDRO Período: 1-7-10 al 30-6-11 CIERRE SEMESTRAL en miles de $
INGRESOS
INGRESOS Colegios Donaciones Parroquias Varios Colectas Imperadas Aporte estatal Seminario
6.652 1.525 2.087 1.786 1.767 188 688
45% 10% 14% 12% 12% 1% 5%
Total
14.694
100%
4.285
30%
2.224 4.949 410 903 89 338 751 132
16% 35% 3% 6% 1% 2% 5% 1%
14.080
100%
EGRESOS Ayudas Administración Tareas Adm. Obispado Tareas Adm. Centros Diocesanos Contingencias Seminario Varios Refacciones y Mejoras Evangelización y Comunicación Varios extraordinarios Total
EGRESOS
Algunas Observaciones El presente, es el primer ejercicio regular con cierre al 31-12-2014 de acuerdo a lo acordado oportunamente con el Consejo de Asuntos Económicos de la Diócesis, ya que el anterior ejercicio correspondió a un período de ensamble de solo 6 meses (01-06-2013 al 31-12-2013). Con respecto a los hechos más relevantes del período, cabe mencionar que los cuadros que se muestran, refieren a los movimientos ordinarios del Obispado, más allá de los egresos extraordinarios por Compromisos Legales (1.838 millones) que tuvieron que ser cubiertos mediante la venta de propiedades de la Diócesis. Por otra parte, persistieron las dificultades financieras, especialmente en aquellas Obras que se financian mediante Becas provinciales. Estas, si bien incrementaron algo su valor unitario, mantuvieron las demoras en su percepción, de tal modo que hubo que aplicar importantes recursos producto de los fondos FAS y FAD oportunamente creados. Por otra parte, se finalizó la adecuación de las instalaciones del Obispado y Seminario, de tal forma que se ha podido trasladar el total de las instituciones que funcionaban en la Casa Pastoral. Con estos movimientos, no sólo se gana en agilidad de gestión interna, sino que adicionalmente se habilita la posibilidad de destinar a las instalaciones para la generación de recursos. Finalmente queda el agradecimiento a todos aquellos que hermanados en el trabajo en comunión nos ayudan a llevar adelante la tarea cotidiana, transmitiéndonos el apoyo fraterno de toda la Diócesis. Por último, es de notarse que el resultado del presente ejercicio arroja un saldo levemente positivo de $ 614 miles, lo que representa un 0,04 del total de Ingresos. Jorge Prieto - Ecónomo Diocesano POSICIÓN DEL FAS AL CIERRE DE DICIEMBRE 2014
Importe del Fondo integrado Préstamos a recuperar Fondos disponibles
1.787.580 1.127.642 659.938
SALDO DEL PERÍODO
Ingresos menos Egresos
614.-
POSICIÓN DEL FAD AL CIERRE DE DICIEMBRE 2014
APORTES RECIBIDOS TRABAJO POR TRABAJO TOTAL FONDO APLICACIONES
381.733,00 140.720,00 522.453,00 435.600,00
BOLETIN DIOCESANO -
5
Catequistas en camino… Hacia la conversión misionera en la catequesis en San Isidro ENDICA 2015 22 de Agosto Encuentro Diocesano de Catequesis con los Obispos l Misa celebrada por Monseñor Oscar Ojea. l Charla a cargo de Monseñor Martín Fassi. l Trabajo en grupos - Almuerzo a la canasta. l Horario: de 9:30 a 15:30 hs. l Lugar: Colegio Marìn - Av. Del Libertador 17115 ,
San Isidro.
Los catequistas siempre estamos en camino. Desde nuestra identidad de creyentes, conocemos bien la condición de peregrinos. Con todo el pueblo de Dios caminamos hacia la patria del cielo. Alegres en la esperanza, firmes en la fe y unidos en la caridad, caminamos hasta que Dios sea todo en todos (cfr.1Cor.15,28). Desde nuestra identidad de catequistas, sabemos que hemos sido enviados por nuestra comunidad a anunciar la Buena Noticia de Jesús para que el mundo crea (cfr. Jn. 17,21). 6 - BOLETIN DIOCESANO
Visitá nuestra Web www.huecheruca.com.ar Contacto: huecherucaobsi@yahoo.com.ar
Destinatarios Voluntarios de Fundaciones, ONGs y demás Instituciones
Nos acompañarán María Luisa Malbran - El Arca Mons. Oscar Ojea, Presidente de Cáritas P. Cervera -sj- - Manos Abiertas entre otros Organizan: Lugar: Casa de Ejercicios Monseñor Aguirre Santa Rosa 2341 - Victoria, Buenos Aires Encuentro Matrimonial Mundial
Casa de Ejercicios Espirituales Monseñor aguirre
Costos: Con hospedaje completo: viernes a la noche hasta domingo a la tarde $ 780.Con hospedaje días sábado y domingo $ 600.Jornada por el día Sábado y/o Domingo $ 240.-
Informes e Inscripción: monsenoraguirre@gmail.com www.manosabiertas.org.ar
Movimiento de la Iglesia Católica -abierto a todos los cultos y creencias- que se dedica al fortalecimiento del vínculo matrimonial y la renovación del amor en pareja. fds -FIN DE SEMANA-, orientado estrictamente a una dinámica entre el matrimonio o pareja, es decir sólo entre marido y mujer, y no grupal. Es una experiencia para matrimonios o parejas con más de 3 años de casados o de convivencia, de todas las edades, sin importar su fe, edad, educación o situación económica, que quieran fortalecer, mejorar o restablecer su relación matrimonial. Para bien de ellos mismos como personas, como esposos y como padres, aprendiendo un nuevo método de comunicación. Próximo FIN DE SEMANA 12, 13 y14 de junio de 2015 - MÁS INFORMACIÓN: POCHY Y HORACIO ARAQUE TE. 4799-1962
/ManosAbiertasBsAs
REUNIONES-MERIENDA: en las que se ahonda en la relación de los padres con sus hijos, con el objetivo de mejorar su comunicación. Único requisito para vivirlas: ser padres. Se les brinda la posibilidad de verse en los comportamientos y conductas de sus hijos, formar recuerdos para su futuro, darse cuenta de cómo se los escucha. Son coordinadas por dos matrimonios. TARDE PARA ESPOSOS: Se viven en una tarde de día no laborable, y están orientadas a profundizar en la relación de la pareja. Estos encuentros también pueden ser vividos por aquellas parejas que provengan de unan disolución matrimonial. Ambas tardes son gratuitas y se pueden dar en colegios, empresas, parroquias, etc. Esperamos tu llamado!! MÁS INFORMACIÓN: INÉS Y MARCELO PAZ TE. 4736-9397
COMISIÓN DE ECUMENISMO Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO (CEDIDSI) “....todos ustedes, por la fe, son hijos de Dios en Cristo Jesús, ……. fueron bautizados en Cristo, han sido revestidos de Cristo. Por lo tanto ya no hay judío, ni pagano, esclavo ni hombre libre, varón ni mujer, porque todos ustedes no son más que uno en Cristo Jesús,” (Gal 3:26,28)
ORACIÓN ECUMÉNICA: Martes 16 de junio 19,50 hs., Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Santa Rosa 450 - Martínez. BOLETIN DIOCESANO -
7
www.obispado-si.org.ar PROPIEDAD DEL OBISPADO DE SAN ISIDRO Publicaci贸n Mensual Director: Ana Del Mauro R.N.P.I. N潞 370806 Av. Libertador 16199 - (1642) San Isidro - Tel. 4743-1862 E-mail: boletin@obispado-si.org.ar
8 - BOLETIN DIOCESANO