NCOF-07

Page 1

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “VIRGEN DE LA SIERRA”

7. PROTOCOLOS DE MEDIACIÓN 7.1. INTRODUCCIÓN La MEDIACIÓN la podemos definir como un proceso de diálogo por el cual una tercera persona ayuda a las partes en conflicto a buscar la solución y llegar a un acuerdo definitivo. Solo se aplica cuando las partes en conflicto son incapaces por si mismas de llegar a un acuerdo aún deseándolo. Una de las mayores dificultades para implantar en un centro educativo un programa de convivencia que incluya la mediación escolar, consiste en la formación de la Comunidad Educativa, que debe renovarse año tras año. LA MEDIACIÓN es una estrategia de transformación de conflictos, por tanto no podemos entenderla como un juicio ni como un arbitraje, se caracteriza porque:

Facilita que las partes en conflicto encuentren por sí mismas las soluciones más satisfactorias

Es absolutamente voluntaria

Puede ser útil para reconstruir relaciones

Debe tener en cuenta que “siempre que ha habido agresión tiene que haber reparación” de encuentro interpersonal.

Desde el punto de vista teórico podemos considerar la mediación como un proceso que:

Parte de una concepción positiva del conflicto.

Aboga por el uso del diálogo.

Se produce en contextos cooperativos en las relaciones interpersonales.

Desarrolla habilidades de autorregulación y autocontrol.

Práctica la participación democrática.

Desarrolla de actitudes de apertura, comprensión y empatía.

Concede protagonismo a las partes en la resolución de sus conflictos.

C/ Ávila, s/n 13670 VILLARRUBIA DE LOS OJOS (C. Real)

66

Tfno: 926 896561 - Fax: 926 896274 E-mail: 13003658.cp@edu.jccm.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.