NOMBRE: h,,,r,oHa:r .,rt' UNIDAD DE EVALUACIÓN 6.
FECHA:
NoTAREDACCIÓNPoEMA(lOo/o):-NoTACoNTROL(90o/o):NOTA FINAL:
l.
Indica qué tipo de recurso literario es el más presente en estos versos. (1
Pro)
i=i
ffi,
..:
Me miran desde el fondo tus luceros me acartcianlos pétalos defits manog tu rosa encarnada me da un beso, tu música me dice oue me ama. Yacq en estalosa dura una mujertan delgada que enlavaina deuna espada se trajo a la sepulttrra". Baltasar de Alcázar Esta noche comprendo por qu bebe Novais, Por qué canta Reanta,' Por qué Rita se escondq Por qué coseAmparito, Por qaé Celayaríe Por qué Phyllis se acuesta, Por qué Chelo se duerme,., Gloria Fuertes Volveran las oscuras g olondrinas en fit balcón sus nidos a colgar', Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas Por las patas de la cama del testero, La ca¡coma carcomiendo, la carcoma sin querer Hace musica al comcn Gloria X'uertes
2.
Merároa,a
[-lr pEereo¿É
RepEr,.,d,,
Flr Pe'¿BRrc'¡-i
f]r..ruo., d.,
Analiza métricamente esta estrofa. Señala las sinalefas, si las hubiera, eI
número de sflabas que tiene cada verso
y cómo riman entre
Finalmente escribe que clase de estrofa es. (1PTO)
u
iQuép6flldlalcartolnai 8 vaftfiie4dqtaltrfoofia)t
b b Quélmdlíb*""lp"rlt*rq| a- vof@ípifnalcafuofu"l S
(GLORTA FITERTES) r-:)
CIIISE DE ESTROT¡z K
rin
n
*
('Ü
a
ellos.