B O L E TÍ N Infor m a t i v o
2 018
No.11 Mesas Subregionales de Trabajo - M S T • Se realizó la reunión mensual del Consejo de Líderes en el que prepararon su actuar en el Encuentro de Pobladores de 2018… en el cual se Celebrarán los 13 años de vida institucional y social del Programa. • Emprenderismos para la construcción de Paz avanza en la vereda El Congal, con la formación en fondos rotatorios y cultura de la legalidad. • 21 pobladores de C h a g u a n í y 3 d e Ya c o p í , culminan la escuela EFHECTO, iniciativa de la MST Bajo Cundinamarca. Aprendieron aspectos de t i p o f a m i l i a r, p r o d u c t i v o , organizacional, cultural, ambiental y político. Estos pobladores formados apuntarán sus esfuerzos por realizar acciones y proyectos para promover el turismo en la región. • En la MST del Alto Oriente de Caldas se avanza con el análisis de diferentes acontecimientos del territorio, el desarrollo de su plan estratégico y la réplica del proceso de equidad de género.
• Alternativas de construcción de Paz con Sentido Humano fue el lema del proceso de la MST de Arboleda corregimiento de Pensilvania. Se realizó la evaluación de su planeación estratégica, la formación en fondo rotatorio, y la conmemoración de los 18 años de la toma guerrillera al corregimiento, como un signo de que el perdón es el sentimiento que obliga a la violencia a quedarse atrás y a mirar el futuro con la esperanza.
Comunicación y Aprendizaje Regional Colectivo de Comunicación Magdaleneando: se desarrolló el encuentro en la vereda Calderón (Puerto Boyacá), donde los asistentes redactaron artículos para el periódico Magdaleneando y a p r e n d i e r o n a s p e c t o s b á s i c o s d e f o t o g r a f í a d i g i t a l , a l f i n a l i z a r, por grupos realizaron animaciones a través de una técnica llamada stop motion.
Gobernabilidad y gobernanza • Diplomado Politeia En la inspección San Carlos (Caparrapí) finalizó la etapa formativa del diplomado desde una metodología experiencial de liderazgo, trabajo en equipo, diálogo, convivencia y el cuidado del otro. Además, se evaluaron los aprendizajes adquiridos de los módulos formativos. En la actividad de gestión comunitaria, los líderes recaudaron $192.000, dinero que será invertido en un pequeño apoyo al jardín infantil y la compra de un ventilador para el centro de desarrollo comunitario.
Ta m b i é n a s i s t i e r o n t r e s i n t e g r a n t e s d e l e q u i p o t é c n i c o d e l a C o r p o r a c i ó n To l i p a z c o n e l p r o p ó s i t o d e c o n o c e r e s t a e x p e r i e n c i a en campo y obtener insumos para orientar la formulación de la propuesta de la escuela de formación política que adelantarán en su territorio.
• Agendas ciudadanas 2018 – 2022 Finalizando julio continuó el recorrido por los municipios con el propósito de adelantar el primer encuentro formativo correspondiente a: “Funciones y competencias de las autoridades e instancias del nivel territorial”. De igual manera, se ha avanzado en Pensilvania, La Dorada y Guaduas en los temas propuestos sobre las herramientas de planificación territorial: programas de gobierno, Planes de Desarrollo Municipal y presupuesto público.
Infraestructur a , Ambiente y Soc i e d a d • Se desarrollo el taller sobre concesión de agua y permisos para vertimientos liderado por Corpocaldas, en la vereda Campoalegre de Manzanares. La importancia de realizar este ejercicio teórico-práctico radica en que las comunidades tienen muchas dudas, desconocimiento, desinformación y temen iniciar estos procesos que son significativos tanto para la legalización, como para acceder a proyectos en función del agua.
• Reunión del Consejo de Cuenca del río Risaralda: se avanzó en la formulación del Plan de Acción y se definieron algunas actividades para celebrar los dos años de conformación del consejo. • Celebración Ambiental:
de
la
Semana
En Victoria, Caldas, en la inspección especial Isaza, se realizaron actividades como recolección de inservibles, medicamentos vencidos, pilas; sensibilización ambiental con charlas y taller práctico orientado por profesionales del PDPMC e integrantes del grupo Vigías Ambientales por Victoria. En el municipio de Marquetalia, Caldas, se desarrollaron foros virtuales, concurso de cuentos y una velada cultural en la que participó el grupo de teatro Brisas de La Miel. Esta actividad se realizó con el apoyo del PDPMC. • Segundo Encuentro Regional de Consejos de Chinchiná, Caldas: se profundizó en los programas que quedaron en los POMCAS de las cuencas, y en cambio climático, aguas subterráneas y superficiales, y gobernabilidad ambiental.
Cuenca en y proyectos temas como gobernanza
• Ta l l e r s o b r e M a n e j o I n t e g r a l d e R e s i d u o s S ó l i d o s e n l a v e r e d a Buenavista (La Dorada): con material reciclado se elaboraron diferentes artesanías como jarros, vasos, flores, monederos, etc. • Eliminatorias de microfútbol del torneo por la paz en Buenavista como preámbulo al Festival Ríe RÍo La Miel con la participación de las 4 comunidades: Buenavista, La Atarraya y La Habana de La Dorada y San Miguel de Sonsón. La gran final será el 1 de septiembre entre: San Miguel - Buenavista (equipos masculinos) y San Miguel - La Habana (equipos femeninos).
BOLE TÍN Informativo
201 8