No. 09
cultura de paz
1 0 /3 0 / 2 0 2 0
y Reconciliación
- Fa m i l i a C é l u l a d e Pa z S e d e s a r ro l l a ro n d o s e n cu e n tros ed uc ativ os c on las f a mi l i a s vi n c u l a d a s a l p ro c e s o e n el c or reg imiento d e A rbo l e d a y ve re d a L a F l o r i d a (Pe ns ilv ania, Cald as ), c on la i n te n c i o n a l i d a d d e a b o rd a r te mas c or res p ond ientes a l m ó d u l o 2 d e l a ca j a d e h e r ra mientas , enfatiz and o en la s c o n ce p tu a l i z a ci o n e s d e fa milia y las tip olog ías f a mi l i a re s e x i s te n te s .
- G rup o s É tn i co s S e re a l i zó u n e n c u e n tro d e l a Red Bantú Palenq ue d el Ma g d a l e n a C e n tro , d o n d e l o s p o b lad ores s oc ializ aron lo s a v a n ce s d e s u s c o m u n i d a d e s d es d e s u inc id enc ia en la d e s ti n a c i ó n p re s u p u e s ta l d e enfoq ue étnic o di f e re n ci a l .
- Vic toria, C aldas . Organ ización ASAE LLA : p royecto “Dotación d e i n s t ru men tos mu sicales para el gru po de chirimía”, q ue se p resentará a l a S ecretaría de In tegración y D esarrollo S ocial d el Dep artamento. O r g a n ización AF ROE SPE RANZA: fu eron beneficiad os con la entreg a e i n s t a l ación de u n tan qu e para el su ministro y reserva d e ag ua, p ro p u e s ta fin an ciada por la C orpocaldas y la G ob ernación d e Cald as. - L a Dorada, C aldas . Organ ización de Mujeres Cimarronas: ejecución d e l p royecto “ Prácticas espiritu ales , en cuentro d e sab eres culturales, t ra d ic i ón afrocolombian a” fin an ciado por el M inisterio d e Cultura. - P u erto Boyacá, Boyacá: las 5 organ izaciones afro d el municip io p re s e n taron u n a propu esta colectiva a l B anco d e Proyectos p ara C o m u n idades Negras , Afrocolombian as, Raizales y Palenq ueras (NA R P) d e l M in isterio del In terior. San Migu el, An tioqu ia. Organ ización A fromiel: p royecto “ C a ra cterización jóven es afro de An ti oq uia” cofinanciad o p or la G o b e rn ación con el objetivo de focaliz ar y d ireccionar acciones, p ro g ramas y proyectos qu e permitan el desarrollo juvenil integ ral en el d e p a r tamen to, y a su vez fortalecer el en foq ue étnico en los territorios.
desarrollo
I n t eg ra l S o st e n i b l e
- S e realizó la socialización de los proto colos d e b ioseg urid ad d e las a s o c iacion es AGRAVAT y ASOPE SMIHA (L a Dorad a), con los cuales se b u s c a garan tizar la reactivación econ ómica d e las org anizaciones g a ra n tizan do la s egu ridad de los asociado s y sus visitantes. - E l p rotocolo de bios egu ridad de la Pos ada Turística B risas d e La M iel ( ve re da L a Atarraya) fu e aprobado por la S ecretaría d e S alud d e la A l c a l d ía de L a D orada. - L a A sociación de Pes cadores de Bu en avi sta – A PB (La Dorad a) realizó l a e l e cción de los in tegran tes de los C omités d e S eg urid ad y S alud en e l Tra bajo, y C on viven cia L aboral, para dar cump limiento al cronog rama d e a c tividades y servir como in su mo p ara la elab oración d e los p ro t o c olos de biosegu ridad para la reactivación d el ‘Kiosco d e H a m a c as ’ y el servicio de h os pedaje en la litera turística. - S e d esarrolló u n a reu n ión con C lau dia Patricia R omero, esp ecialista e n R uralidad Proyectos Sociales de C omp ensar, p ara analizar la s i t u a c ión de C afé C ampes in o Xpress, frente al relacionamiento d irecto c o n e l represen tan te legal y el cu mplimiento d e req uisitos y tareas p ara c o n t in u ar con el proceso de fortalecimien to org anizacional.
- A p e rson émon os de la democracia E n e l marco de la “ Seman a de la C u ltu ra de la Leg alid ad , la Convivencia y l o s D erech os Hu man os ” , s e desarrolla ron 3 eventos d e d iálog o y re f l e xión en torn o al u so segu ro de in ternet y red es sociales en niños, a d o l e scen tes y jóven es ; la cu ltu ra de la leg alid ad y la transp arencia y l a c o n viven cia familiar en tiempos de pan d emia. E n c uan to al proceso de formación v irtual, los p articip antes se e n c u e n tran fin alizan do el cu rso con el d esarrollo d e los mód ulos 5 “ To d o s por el plan eta” y 6 “ Formu lamos proyectos”.
- S e d io in icio al proces o formativo en C on trol S ocial a la G estión Púb lica a t ra v é s de la plataforma Magdan et con la p articip ación d e líd eres d e los m u n icipios de Victoria, C aldas, y C aparrap í, Cund inamarca; hasta el m o m en to se h a avan zado en el desarrollo d el mód ulo 1 “Planes d e D e s a r rollo Territorial” .
MESAS
S u b re g i o n a l e s d e Tra b a j o
- E n este mes de Octu bre las MST s e han reunid o p ara b rind ar sus a p o r t es para la Plan eación E s tratégica 2 030 y p ara la nueva visión d el P ro g ra ma; es tas sesion es de trabajo h an i niciad o con la reflexión sob re “ I m p ro vis ar o plan ear” , se h an revisado las cap acid ad es ad q uirid as en e s t o s 15 añ os y las accion es realizadas p ara revertir las situaciones c o m p l ejas qu e mostraba el diagn óstico inicial sob re la realid ad d el M a g d alen a C en tro. Además, se plan tearon los riesg os y retos q ue d e b e r á en fren tar el PDPMC en los sigu i entes 10 años, d entro d e los c u a l e s se destaca: el trabajo con jóvenes, con las org anizaciones s o c i a l es – produ ctivas y Ju n tas de Acción Comunal, med ioamb iente t u r is mo, in ciden cia política de los poblado res en el territorio, formación y a l t ern an cia de los medios tecn ológ icos. Han sid o esp acios i n t e resan tes y cargados de gran reflex ión p or los d iversos ap ortes d e l o s p obladores qu e mu estran la apropiación d el territorio, d e las a c c io nes del programa y su dispon ibilidad p ara seg uir ap ortand o sus c o n o c i mien tos, tiempo y capacidades adquirid as.
Comunicación
y A p re n d i z a j e Re g i o n a l - Av a nzan los en cu en tros de la coh orte 2020-2021 d e la Escuela d e C o m u n icación Magdalen ean do, don de se ha ab ord ad o la comunicación p a ra la resolu ción de con flictos desarrolland o temas como el d iálog o, d e b a t e, estilos de con flictos, es cu ch a activ a y med iación; el esq uema d e l a c o mu n icación y s u clasificación ; as í como alg unos asp ectos d e re d a c c ión y reglas de acen tu ación .
INFRAESTRUCTURA, Ambiente y Sociedad - S e p resen taron an te Isagen las actividad es y los avances d el PA I Miel d u ra n te este añ o, s eñ alan do cómo s e h a a d ap tad o el accionar d el PDP a l a v irtu alidad de tal man era qu e el acomp añamiento y alcances p l a n t e ados s e cu mplieran ; también se prop uso un p róximo encuentro p a ra l a plan ificación de las actividades a d esarrollar el p róximo año. - S e realizaron dos en cu en tros con la Alc ald ía d e La Dorad a con fin d e s o c i a l izar el proceso de agroecología y ag ricultura familiar q ue se d e s a r rolla con las veredas de L a Haban a, La A tarraya y B uenavista, d e t a l man era qu e s e pu edan articu lar las acciones q ue d esd e la a d m i nistración se des pliegan en este sector d el municip io p ara p ro s p e rar con este proces o. - C o n el objetivo de din amizar y reforzar los esfuerzos y así d ar c o n t in u idad a la Mes a In terin s titu cion al del oriente d e Cald as y norte d el To l im a , s e in vitó al comité técn ico a dialog ar y b uscar estrateg ias d e c o f in an ciación en tre las in s titu cion es qu e hacen p arte activa d e esta. A l m is m o tiempo propon er u n as posibles temáticas p ara la p róxima Mesa. - S e motivó u n en cu en tro con la C orporación p ara el Desarrollo d e C a l d a s y el PD PMC con el án imo de defin i r una ruta d e avances con las o r g a n i zacion es dedicadas al tu rismo q ue acomp añan las d os c o r p o racion es, de tal man era qu e s e logre maximizar las intervenciones a b e n e ficio de las comu n idades. - D u ra n te el en cu en tro de actores qu e h ac en p resencia en la cuenca d el r í o G u arin ó se s ocializó el in icio de la reco nformación d el nuevo consejo d e e s ta cu en ca, el cu al s e espera s ea eleg id o el 1 d e d iciemb re d el p re s e n te añ o.