Boletín Informativo 8 - 2020

Page 1

No. 08

0 9 /2 5 / 2 0 2 0

INFRAESTRUCTURA, A m bi e n t e y S o c i e d a d

• D e n tro d e l e j e rci c i o d e d i á l o go entre s oc ied ad c iv il, Es t a d o y e m p re s a s s o b re te m a s d e d es ar rollo y s u i m p a cto e n l a s o s te n i b i l i d a d a m biental d el ter r itor io, s e re a lizó l a “S e m a n a Am b i e n ta l PAI” en as oc io c on IS AGE N . C o n e l o b j e ti v o d e i n te rc amb iar ex p er ienc ias qu e p e r m i ti e ra n a los p ar tic ip antes ad q uir ir h e rra m i e n ta s s o b re g o b e rn a n z a d el ag ua y ofrec er la po s i b i l i d a d d e e s ta b l e ce r e s p ac ios d e d iálog o y c o n ce r ta c i ó n , y e l p l a n te a m i e nto d e una ag end a d e a v a n c e s o b re e s te te m a . • El g ru p o Vi g í a s Am b i e n ta l e s p or Vic tor ia c eleb r ó s u qu i n t o a n i ve r s a r i o , g e n e ra n do un es p ac io de c o n ve r s a c i ó n e n tre d i fe re n te s a ctores d el ter r itor io c on e l á n i m o d e e m p re n d e r u n p ro c es o d e s ens ib iliz ac ión f re n t e a l c a m b i o c l i m á ti co , m o ti vand o a la ar tic ulac ión i n s t i tu c i o n a l . • Co n l a e n tre g a d e l o s p u n to s d e b iop rep arad os p ara la s c u a tro co m u n i d a d e s d e l a cuenc a b aja d el r ío La Mi e l, fi n a l i za e l co n ve n i o d e ag r ic ultura familiar y s e gur i d a d a l i m e n ta r i a e n a l i a n za c on la Pas toral Soc ial Cá ri ta s L a D o ra d a . E s ta i n te r venc ión p rod uc tiv a d e a gro e co l ó g i c a o r g á n i c a , s e p l a n teó c on las med id as d e bi o s e g u r i d a d p o r e l c o ro n a v i ru s y b ajo el es q uema d e a c c i ó n co m u n i ta r i a y l a e j e cuc ión en c omunid ad , ge n e ra n d o c o n o c i m i e n to a p ar tir d el p r inc ip io pe da g ó g i co : “a p re n d e r h a c i e n d o ” .


cultura de paz

y Reconciliación

• S e des arrollaron en cu en tros virtu ales c on familias d e A rb oled a y La F l o r id a (Pen silvan ia, C aldas ) abordan d o la convivencia familiar d e m o crática, y recon ocien do su s percepciones y cond iciones frente a la c o y u n tu ra actu al a través de la matriz d e análisis FLO R (fortalezas, l i m it a cion es, oportu n idades y retos ) y el map a d e causa y c o n s e cu en cia, h acien do én fasis en el cu ida d o d e los vínculos familiares y c o mu n itarios de los h ogares . • L a Red Ban tú Palen qu e del Magdalen a Centro con g ran exp ectativa re c ib ió la vis ita virtu al de la Min is tra de Ciencia y Tecnolog ía, Mab el To r re s, don de se ex pu so el trabajo con la c omunid ad afro en la reg ión y s e re solvieron du das res pecto a las con vocatorias d el ministerio y los p ro g ramas s ociales del Gobiern o n acion al. Como comp romisos, d esd e e l m in is terio qu edaron de organ izar un comité técnico con p ro f e sion ales qu e pu edan resolver in qu itud es resp ecto a convocatorias y c ó m o aplicar a ellas ; y por parte de la re d se d eb en org anizar id eas y p re g u ntas para poder trabajar articu ladamente con el ministerio y g e n e rar u n a propu es ta de impacto en el te rritorio.

• L a Red de J óven es por el Orien te de Cald as g eneró un esp acio d e re f l e xión y plan eación s obre s u s proces o s y las acciones futuras p ara l a g e stión de recu rsos qu e faciliten su in cid encia en el territorio.


• E l P D PMC en alian za con la Maes tría en Cultura y Drog a d e la U n ive rsidad de C aldas, realizó el con versatorio d enominad o: “El p ap el d e l a familia y la comu n idad fren te al u so d e sustancia p sicoactivas” c o n e l objetivo de recon ocer la importan c ia d e la influencia familiar y d e l a comu n idad en la redu cción de riesg os p sicosociales y la p ro m oción de factores de protección tan to p ara los ad olescentes como p a ra s u s padres o cu idadores fren te al consumo d e sustancias p s i c o a ctivas. E n e ste con servatorio estu vieron presentes alg unos líd eres d el M a g d alen a C en tro para as í estar in forma d os y p od er evitar y p revenir e l c o n s u mo de s u s tan cias psicoactivas en los jóvenes d e sus c o m u n idades.

desarrollo

I n t eg ra l S o st e n i b l e • S e realizó u n a capacitación virtu al sob re S eg urid ad y S alud en el Tra b a jo (SST) a los miembros de la Asociación d e G ranjeros d e la A t a r raya (AGRAVAT) de L a D orada, previo al p roceso d e elección d el ‘ v ig ía ’ de SST y la con formación del C omité d e Convivencia Lab oral.

• E n la Asociación E volu ción Sport (Guad uas) se llevó a cab o una c a p a c i tación virtu al s obre SST, previo a la elección y conformación d el C o m it é de C on viven cia L aboral y el C omité Paritario d e S eg urid ad y S a l u d en el Trabajo (C OPASST), además, se hizo la entreg a y s o c i a l ización del protocolo de bios egu ridad en med id as d e p revención f re n t e al coron aviru s.


• C o n el objetivo de obten er la licen cia como trip ulante exp ed id a p or el M i n i s terio de Tran sporte, 170 pes cadores d el correg imiento S an Mig uel d e S o nsón , An tioqu ia, y del cen tro poblado d e B uenavista, las vered as L a H aban a y L a Atarraya, y el cas co u rb ano d e La Dorad a, Cald as, a d e l a n tan el proces o de certificación por comp etencias a través d e una m e t o d ología virtu al s obre n ormas para “maniob rar emb arcaciones m e n o res ” y “ s alvagu ardar la vida h u mana”. Este p roceso se ad elanta g ra c ias a la articu lación en tre la Fed eración Colomb iana d e M o t o n áu tica, el Sen a region al C u n din amarca, el PDPMC y los líd eres d e l a s d i feren tes asociacion es de pescadores d e las zonas anteriormente m e n c ion adas . • L a As ociación de Pes cadores de Bu enavista (La Dorad a) realizó el re g i s t ro del h ospedaje ru ral en el Registro Nacional d e Turismo, con el o b j e t ivo de gen erar con fian za y facilitar la p restación d e su servicio d e a c u e rd o con las exigen cias de ley. • S e realizó u n a reu n ión en tre Is agen , las asociaciones A g ravat y A s o p es mih a (L a Dorada) y el PD PMC , pa ra el seg uimiento, revisión y f o r m u lación de compromis os ; en Asope smiha sob re el p roceso d e re n o v ación de con ces ión de agu as y el p ermiso d e vertimientos, y en A g ra v at el trámite del permiso de pros pección y exp loración d e ag ua s u b t e rrán ea.

• Los participan tes del proceso A p e r s on émon os de la D emocracia in ician con l a re a lización del módu lo tres y cu atro, a través d e l a b ordaje de temas relacion ados co n los D e re c h os Hu man os y s u s mecan is mo s d e p ro t e c ción , el Derech o In tern ac ional H u m a n itario, los orígen es del con flicto y las a l t e rnativas para la tran sformación de los c o n f l ictos . L o an terior, s e aborda a través d e e s t ra t egias y metodologías virtu ales desd e la p l a t a f o rma Magdan et.


• S e realizó la con feren cia “ Iden tidad d ig ital y riesg os d e internet” o r ie n t ada por el embajador region al C ald as d el p rog rama “En TIC C o n f ío” del Min isterio TIC con el propós i to d e b rind ar herramientas y re c o men dacion es a docen tes , es tu dian tes, p sicoorientad ores y p ad res d e f a milia para abordar ries gos asociados al uso d e las TIC como el g ro o min g, sextin g, ciberacos o y ciberdep end encia; así como p romover b u e n as prácticas de u s o s egu ro y respon sab le d el internet.

MESAS

S u b re g i o n a l e s d e Tra b a j o

• S e h a acompañ an do el proces o de defin ición d e la metod olog ía p ara la p l a n e ación 2 0 2 1 y 2 0 3 0 , con el equ ipo de coord inad ores d e las líneas e s t ra t égicas del PDPMC . • S e desarrollaron 2 en cu en tros de con versacion con los p ob lad ores d e l a s M e s as Su bregion ales de Trabajo con el fin d e ob tener información p a ra l a elaboración del libro de los 1 5 añ os d el Prog rama. • E l c on s ejero de líderes de la Mesa de los correg imientos d e B erlín, F l o re n cia, San Diego y Norcasia, Nels on Rod ríg uez, y el coord inad or d e M S T, han participado en talleres de formación sob re “M etod olog ía d e p ro t o c olos de protección de líderes y lide resas” d irig id os p or el eq uip o d e l a o rgan ización Movilizatorio, con el apoyo d e la R ed p rod ep az y G IZ , d o n d e se en tregan h erramien tas para la construcción d e d ichos p ro t o c olos de segu ridad de man era in divid ual y org anizacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.