No. 13 09/08/2019
Comunicación y Aprendiza j e Regional Colectivos de Comunicación Magdaleneando • Los niños y jóvenes de la vereda La Florida (Pensilvania) realizaron 4 zoótropos; un “tambor mágico” en el que se hacía cine o animación en el siglo XIX. El cual es un cilindro con unas pequeñas ranuras y fotografías o dibujos (en secuencia) en su interior, que al hacerlo girar se genera la sensación de movimiento de las imágenes. • En la vereda San Antonio los participantes escribieron y grabaron 2 radionovelas de índole social; la primera enfocada en los embarazos a temprana edad y la segunda dirigida a la etapa de la adolescencia y los cambios psicológicos y sociales que se pueden experimentar.
I nf ra est r u ct u ra , Am b i e nte y S oc i ed a d S e llevó a c abo e l Pre fe st i va l R í e R í o L a Mi e l e n L a Do ra d a, Cald as , co n u n d e sfi l e d e co m pa rsas p re para d o p o r mie m bro s de la s co m u n i d a d e s d e L a H abana, L a Atarraya, Bue nav is t a de e ste m u n i c i p i o y e l co rre g i m i e nto d e San Migue l de S o ns ó n , A n t i o q u i a . Es tas co munid a d e s d e l a c u e n c a ba ja d e l rí o L a Mi e l m ot ivaro n a lo s p o b l a d o re s d e L a D o ra da para q ue co n ozcan la s po te n c ialida d e s d e l te rri to ri o re l a ci o na d as co n turi sm o d e nat uraleza, g a st ro n o m í a , ri q u ez a pai sají sti ca y o tras a c tiv ida de s que e l l o s p ro m u eve n , a d e m ás l a i nf ra e str uc tura h ote le ra que s e v i e n e co n st ru ye n d o para b ri n d ar a l o s vis it ante s s it io s d e d e sc a n so có m o d o s y se g uro s.
Además, se están recibiendo las historietas que harán parte del concurso de comics en el que participan habitantes de las cuencas Miel y Guarinó que han h ech o par te de estos PAI.
Escuelas de Liderazgo Ambiental - ELA • Co n lo s par t ic i pa n te s d e l a Es cue la de Pue r to B oya c á se avanza e n la fo rm u l a c i ó n d e los PROCE DAS (Proye c to s Comunit ario s d e Ed u c a c i ó n A mbie nt al) pa ra so c i a l i z a r los pe r file s co n d i fe re n te s p osible s co finan c i a d o re s. • Lo s mie mbro s d e l a E L A d e P ue r to S algar pa r t i c i pa ro n en la s o cializa c i ó n d e l o s ava n ce s de la fo rm u l a c i ó n del POM CA de l rí o N e g ro y dire c to s al Magdalena M edio, o rganiz a d o p o r e l con s e j o de c ue n c a y l a CA R de Cun dinamarc a .
C ultura de Paz y Reconciliación • Familia Célula de Paz Durante los encuentros realizados en el mes de julio, las familias participantes del proceso reconocieron algunas necesidades presentes en su entorno e identificaron lo que el medio les of rece en términos de acceso a servicios y necesidades básicas. Lo anterior les permitió denotar cómo los requerimientos de las poblaciones cambian de acuerdo con los aprendizajes obtenidos; entonces logran activar las redes de apoyo de acuerdo con las necesidades familiares y comunitarias para visibilizar de esta manera el liderazgo compartido.
• Grandes Líderes en Miniatura Se realizó el encuentro en la vereda Fierritos (Victoria) en el que los niños y las niñas hicieron una representación gráfica en torno al calentamiento global y el efecto invernadero, donde expresaron los aprendizajes adquiridos y las estrategias que se deben implementar para cuidar el medioambiente. • Grupos étnicos Se desarrolló el primer encuentro del taller teórico-práctico llamado: “Fortalecimiento de liderazgo en jóvenes af ro de la región”, el cual contó con la participación de 20 jóvenes de los municipios de La Dorada, Victoria, Puerto Triunfo, Puerto Boyacá y el corregimiento de San Miguel (Sonsón), los cuales fueron capacitados en: fortalecimiento organizativo, etno-comunicación, elaboración y gestión de proyectos. Este proceso hace parte de la alianza estratégica del PDPMC y la Conferencia Nacional de Organizaciones Af rocolombianas (CNOA)
• Equidad de Género El pasado 30 de julio la Comisión de la Verdad realizó en el auditorio del Centro de Convivencia de La Dorada, un reconocimiento de la dignidad de las víctimas de violencias sexuales en el conflicto armado. En el evento participaron algunas organizaciones sociales de mujeres como: Casa de la Mujer, Asociación de Mujeres Cimarronas, Asmudgec, Gestionando Paz y Sobrevivientes en el Marco de la Paz. Como
invitados panelistas: Sebastián Giraldo Aguirre, sociólogo y máster en género; Alejandra Coll, abogada de la Comisión de la Verdad y Ludirlena Pérez Carvajal, mujer Cafam 2019. El PDPMC en alianza con la Comisión realizó un acompañamiento psicosocial y al finalizar el evento Viviana Bedoya, subdirectora del Programa, invitó a los presentes a realizar una reflexión en torno a la construcción de paz, unión y articulación social para dignificar la lucha de las víctimas y apoyar unificadamente la defensa de sus derechos.
Gobernabilidad y gobernanza • Apersonémonos de la Democracia En l as Insti tuci o n e s Ed u c a t ivas G uari n o ci to (L a D o ra d a ), Cañave ral (Vi c to ri a), Be rl í n y Dul ce N o m b re (Sam aná), se l l evó a c a b o el p ri m e r e n cue ntro fo rm a t i vo : “Junto s p o r l a d e m o c ra ci a e sco l ar ”, a t ravé s del cual los e st u d i ante s re co n o ci e ro n l a e st ru c tura del g o b i e rn o e sco l a r ; f un ci o n e s y co m p e te n ci as d e ca d a una d e l a s i nstan ci as q ue l o i n te g ra n. Al final i z ar la j o rn a d a l o s jóve n e s p usi e ro n a p ru e ba l o s co n o ci m i e nto s a d q u i ri d o s d e sd e d i fe re nte s a c t i v i d a d e s d e l i d e razg o y t ra ba j o e n e q ui p o.
Por su parte, en las Instituciones Educativas San Pablo (Victoria) y Pensilvania (Pensilvania) se desarrolló el módulo 2: “A participar aprendemos participando”, orientado a dar a conocer los mecanismos e instancias de participación ciudadana en Colombia y su aplicabilidad dentro y fuera del entorno escolar.
Desar rollo I nteg ra l S oste n i b l e Se realizó una visita a la Asociación AMMUCIMAN del municipio de Manzanares, Caldas, con el objetivo de continuar con el proceso de f o r t a l e c i m i e n t o organizacional, esta vez, sobre seguridad y salud en el trabajo y el seguimiento al proyecto realizado con el Depar tamento para la Prosperidad Social a partir del cual obtuvieron recursos para la compra de maquinaria para el taller de costura, insumos y capitalización del fondo rotatorio. Actualmente la asociación realiza un trabajo articulado con Ar tesanías de Colombia para la asesoría en diseño e innovación del producto. • Los integrantes de Café Campesino Xpress del municipio de Caparrapí, Cundinamarca, recibieron formalmente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e iniciaron el proceso de implementación con la socialización de las políticas sobre seguridad, salud, alcohol y droga.
• Inició el proceso de fortalecimiento de la JAC del corregimiento de Berlín en el que se abordaron conceptos básicos y estructura de la junta, cabe resaltar la participación de directivos de las juntas de las veredas P i e d r a s Ve r d e s y A l t o S a n Juan.
Mesas Subreg ionales de Traba j o • Se desarrolló la Mesa del Retorno a El Congal y el acompañamiento a la audiencia de seguimiento al fallo de restitución de tierras en la que se evidenciaron los avances en la explanación del terreno donde se construirá el centro poblado y la disponibilidad desde la Gobernación de Caldas para iniciar las obras de benef icio comunitario (acueducto, redes de alcantarillado, la escuela, el monumento de memoria). De igual manera, los avances de los proyectos productivos apoyados por la Unidad de Restitución de Tierras, además, se evidenciaron las demoras en cumplimientos por par te de la Unidad de Víctimas y se conformó la junta del acueducto con el acompañamiento de funcionarios del Plan Departamental de Agua. • Se realizó el acompañamiento a miembros de la Red de Jóvenes por el Oriente de Caldas al “II Programa de Formación de Gestores de Paz”, donde se trabajaron temas de inclusión, perdón, Objetivos de Desarrollo Sostenible, multiculturalidad, minorías y conflicto.