No. 14 23/08/2019
Mesas Subreg ionales de Traba j o Los d í a s 14, 15 y 1 6 d e a g o s to e n e l co r regi m i ento de Ar b o leda ( Pen si l va ni a , Ca l d a s ) s e d e s a r ro l l ó l a ce l e b rac ió n del Enc uent ro de Pobl a d ore s y e l c u m pl e a ñ o s 1 4 d e l PD PM C . El e ve nto contó co n l a pre s e n ci a d e M o n s e ñ o r Henc y M ar t í nez Vargas y Lu z Ad r i a na Ál va re z co m o re p re s e nta nte s d e la J unt a D i rec t i va del Progra ma . Ad e m á s, s e re a l i z a ro n a c ti vi d ades co m o : desfi le de bienve ni d a , un e s p a ci o d e m e m o r i a y resigni fi c ac ió n co n una exp osi c i ón fotográ fi ca y u n a ‘ ve l ató n’, u n a fer i a de p ro ceso s p ara refl exi ona r sob re ava n ce s y d i fi cu l ta d e s d e e s to s, la siem b ra de alguno s ár bo l e s como l a nz a m i e nto d e l a S e m a n a p o r la Paz 2019 y una velada c ultura l.
S on 14 a Ăąos d e a rd u o tra ba jo d e l a m a no de las co m uni dades, empre sa s e i nst i tu ci o n e s a l i a d a s ; ju nto s h e m o s p o dido c am b i ar la h isto r i a d e l M a gd al e n a Ce ntro. Espe ra mos se gui r a po r ta n d o a l a p ro l o n g a ci Ăł n de la p az y el desar ro llo de n ue st ro te r r i tor i o. ÂĄ G r a c i a s p o r s u a p o y o !
Comunicación y Aprendiza j e Regional En e l m a rco d e l E n cu e ntro d e Pob l a d ore s y c u m p l e a ñ o s d e l Progra ma , el Co l e c ti vo de Comuni c a c i ón de Ar bo l e d a real i zó una ex p o s i ci ó n foto grá fi c a que m o s tró el cor re gi m i e nto a nte s, d u ra nte y desp ué s d e l a to m a g u e r r i l l e ra del a ño 2000, e s to co m o u n ej erc i c i o d e m e m o r i a l o ca l y resigni fi c a c i ón d e l a h i s to r i a .
Gobernabilidad y gobernanza •
Agendas Ciudadanas
E n e l m a rco d e l a s e l e cci o n e s loca l e s y re gi on a l e s q u e s e lleva rá n a c a b o e n e l m e s d e oc t ub re, se ha ava n z a d o e n l a real i za c i ón d e l a s jo r n a d a s d e ped a gogí a e l e c to ra l e n Pu e r to B oya c á , La D ora d a , M a n z a n a re s, Pensi l va ni a y e l co r re gi m i e nto de B e r l í n ( S a m a n á ); co n e l prop ósi to d e p ro m ove r u n proce so d e re fl ex i ó n y a n á l i s i s en tor no a l a d i n á m i ca y coy unt ura e l e c tora l.
•
Apersonémonos de la Democracia
En l a s I . E. J ua n XXIII (M a rq u e ta l i a ), M a rco Fi del Suárez y Guar ino c ito ( L a D ora d a ) ; N u e s tra S e ñ o ra d e l a Pre s e nt ac i ó n ( Pensilvani a) y Cañave ra l ( Vi c to r i a ), s e d e s a r ro l l ó e l m ódulo II: “A p ar t ic ip ar apre nd e m os p a r ti ci pa n d o” a travé s d e l cu a l lo s jóvenes ap renden y reconoce n l os me ca n i s m o s e i n s ta n ci a s d e par t ic ip ac ió n c iudadana en Col omb i a y su a pl i ca b i l i d a d d e ntro y f u e ra del ento r no esco lar.
D e i gua l m a ne ra , e n l a I. E. M a rco Fi d e l Su á re z , se ab o rdó el m ó dulo III: “For mul a mos p roye c to s” d e s d e e l cu a l l o s e s tudi antes reco no cen y se aprop i a n d e l os p a s o s p a ra l a e l a b o ra ció n de p royec to s y la imp or t a nc i a d e e s to s d e ntro d e s u e nto r n o esco lar. Asim i sm o, se rea l i zó un e j e rci ci o d e i d e nti fi ca ci ó n de p ro b lem át i c as y la pr io r i za c i ón d e p ro p u e s ta s e n fo ca d a s a d a r so luc ió n a diferentes situa c i one s que s e pre s e nta n e n l a s I n s ti tu ci o nes Educ at ivas. Por su p a r te, e n l a s I. E. Anto n i o M a r í a H i n ca pi é ( M arquet ali a) , R enán Barco y Pur ni o ( L a D o ra d a ) s e l l e vó a ca b o la segunda sesió n del mó d ul o I I I d ond e l o s e s tu d i a nte s d e l g o b i e r no est udi ant il co n lo s con oc i mi e ntos a d q u i r i d o s fo r m u l a ro n u n proyec to, fo r t alec iendo de esta ma ne ra sus h a b i l i d a d e s te ó r i co - prá c ti ca s y b r indando so luc i o nes a prob l e m a s d e ntro d e l e nto r n o e s co l a r. Fin a l me nte, se s o ci a l i zó e l g u i o n d e l a S e m ana p o r la Paz co n las dire c t i va s y d ocente s d e l a s I n s ti tu ci o n e s Ed u c at ivas.
Desar rollo I nteg ra l S oste n i b l e Aco m p añam o s lo s 20 año s de Isa I nterco lo m b ia: “ Tejiendo Ali anz as p ara el D esar ro llo Ter r i to r ial ”, co n la p resent ac ió n de n u est ro Pro gram a, lo s d iferentes p ro duc to s y pro ceso s que llevam o s a ca b o en el M agdalena Cent ro co n el ap oyo de e s te aliado est ratégi co.
I nf ra est r u ct u ra , Am b i e nte y S oc i ed a d • PAI L a s co m uni dades de la cu e nc a b aja del r ío L a M i el, s e prep aran este fi n de s e m ana p ara llevar a c ab o el Fe s ti val R íe R í o L a M i el, que te n d rá ac t i vi dades en to r no a l r í o, ac to s c ult urales y p re m iac i o nes co m o la del co n cur so de co m ic s PA I 10 a ñ o s, en el c ual p a r ti c ip aro n 27 p o b lado res e ntre ni ño s, jóvenes y a d u l to s de Guar i nó y L a M i e l. • Escuelas de Liderazgo Ambiental – ELA Los miembros de la ELA de Puerto Boyacá tuvieron la oportunidad de participar en la socialización del Plan de Manejo Ambiental de la Serranía de Las Quinchas, realizado por CORPOBOYACÁ como apoyo al proceso de la Escuela. Se avanza con la Escuela de Puerto Salgar y los participantes ya están elaborando sus Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental -PROCEDAS, relacionados con manejo de residuos sólidos, recuperación de microcuencas, saneamiento básico, establecimiento de un vivero comunitario, entre otros.
• Encuentro por el Agua 2019 D e s d e h a c e s i e t e a ñ o s I s a g e n y e l d i a r i o E l E s p e c t a d o r, e n alianza hace dos años con Bavaria, con el apoyo este año d e l a A N D I y b a j o l a d i r e c c i ó n t é c n i c a d e W W F, p r o m u e v e n los Encuentros por el Agua, con el objetivo principal de realizar cada año una gira regional para fortalecer acciones conjuntas, sensibilizar a los actores y generar articulaciones en torno a la gestión sostenible y la conservación del recurso hídrico del país. En este sentido, el 21 de agosto se llevó a cabo el séptimo encuentro en Manizales, el diálogo se concentró en el análisis de las cuencas de los ríos Guarinó y La Miel. Se realizó un ejercicio relacionado con los POMCAS de estas dos cuencas y se definieron elementos de gestión que deben ser tenidos en cuenta en los planes de desarrollo municipales y departamentales. • Mesa Interinstitucional Se llevó a cabo la XVII Mesa Interinstitucional del Oriente d e C a l d a s y N o r t e d e l To l i m a , e n M a r i q u i t a , To l i m a . E l objetivo del espacio fue compartir con los participantes las alternativas de generación de energía dado el contexto actual y las demandas crecientes. El espacio contó con una charla liderada por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, una presentación de la U n i d a d d e P l a n e a c i ó n M i n e ro E n e r g é t i c a – U PM E y e l D r. Diego León González Ochoa, gerente de producción de energía de Isagen, realizó una presentación sobre el sector energético en el ordenamiento del territorio en el o r i e n t e d e C a l d a s y n o r t e d e l To l i m a . La Mesa contó con la participación de Isagen, Gensa, Promotora Miel II, PNNN, algunos delegados de alcaldías y gobernaciones, las dos corporaciones ambientales: Corpocaldas y Cortolima.
C ultura de Paz y Reconciliación • Grandes Líderes en Miniatura Se dio inicio al semillero M á g i c o ”. Un espacio hábitos de lectura y conductas y valores en familiar y comunitario.
de lectura con el cuento “El Pincel no convencional para fomentar fortalecer algunas capacidades, las niñas y los niños desde lo
• Familia Célula de Paz Inició la ejecución de la propuesta investigativa por parte de los pasantes del programa D esar rollo Familiar de la Universidad de Caldas, en la cual se pretende dimensionar algunos de los aprendizajes e impactos generados en la ejecución del proceso, con la intención de visibilizar y entender de qué manera las familias y comunidades forjan acciones de cambio desde una cultura de paz y reconciliación.
dignificación y • Construcción de la verdad, protección de Cuerpos No Identificados (CNI): en el cementerio del municipio de Victoria, Caldas, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, se evidenció la existencia de 4 Cuerpos No Identificados, inhumados en tierra y con cruces en avanzado estado de deterioro. Por lo a n t e r i o r, se realizó el primer acercamiento de diálogo con la secretaría de gobierno, personería y la parroquia, quienes mostraron interés por asumir la responsabilidad frente a la custodia de estos cuerpos hasta que el Estado haga su debida intervención y pueda entregarlos a las familias que buscan a sus desparecidos.
• Se realizó el cuarto Co n s e j o Regional de Equidad de Género del año 2019 en La Dorada; líderes y pobladores de diferentes regiones del Magdalena Centro participaron en el análisis evaluativo, en torno al funcionamiento del Consejo, el reto para este año es tener mayor reconocimiento y posicionamiento para articular a otros líderes jóvenes al proceso. Se destaca la alianza construida con la Policía Nacional, con la vinculación del patrullero Harold Cometa, coordinador del programa de prevención y la patrullera Leydy Johana Luna Arias de infancia y adolescencia, quienes compartieron algunas estrategias y metodologías utilizadas por ellos dentro de las campañas de prevención de violencias que generan mayor impacto en la comunidad. . Atención y protección de líderes sociales y defensores de los derechos humanos. Se llevó a cabo una reunión con la Policía Nacional y algunos líderes representantes de asociaciones y fundaciones sociales residentes en el municipio de La Dorada, Caldas, en la sede de Asmudgec, con el fin de conversar en torno a las medidas de seguridad y la construcción de un diagrama de la ruta local de atención en la protección a líderes, lideresas sociales y defensores de los Derechos Humanos en el municipio.