Edición 48 Magdaleneando

Page 1


2 EXPERIENCIA DE TERRITORIO, EXPERIENCIA DE VIDA sostener esta iniciativa y así poder beneficiar a muchas más familia de la comunidad.

¿

Cuántos lugares conoces? ¿Cuántos paisajes has vistos? ¿Con cuántas culturas has interactuado?...

Independiente del motivo del viaje, la diversidad ambiental, gastronómica y cultural que ofrece nuestro territorio: el Magdalena Centro, enriquece cada experiencia, enriquece nuestra vida. ¿Por qué? Sé testigo: La comunidad del Estanco los Mangos en la vereda Puerto Serviez, de Puerto Boyacá, es una población de pescadores; de obreros de las cementeras y petroleras que están en la región; de jóvenes que además de su bachillerato pueden estudiar un enfoque agropecuario con el SENA; y de líderes comunitarios que gracias a sus gestiones han logrado construir un salón comunal, mejorar el acueducto y adecuaciones en la infraestructura de algunas viviendas. Esta población es la que desde el año 2010 empezó a participar en actividades del PDPMC unas de las más importantes que se realizaron con ellos fueron “Golombiao” “ Navidad ciudadana” y vacaciones recreativas, estas actividades convocaron a toda la población, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores, todos unidos alrededor de actividades recreativas, deportivas y culturales, que aportaron a la sana convivencia y al desarrollo humano e integral de las comunidades; este evento contó con la participación activa de la Junta de Acción Comunal estanco Los Mangos y el grupo Juvenil Nuevas Caras, por el resultado de este proceso y otros más, el 2014 promete seguir fortaleciendo esta comunidad… ¿Cómo? Vinculando la comunidad en otros procesos como pintando nuestra región, grupos juveniles, reporteros comunitarios y fortaleciendo los procesos que se venían realizando, entre estos, el acompañamiento al Fondo Rotatorio de la Junta de Acción comunal, del proceso de fortalecimiento de las organizaciones sociales, dentro de la línea estratégica Desarrollo Integral Sostenible (DIS) del PDPMC. Esta estrategia consiste en entregar a la comunidad un capital semilla para que sea administrado por ellos a través de créditos para apoyar iniciativas productivas de quienes integran el grupo comunitario, créditos que pueden ser manejados de manera individual o colectiva. Esta Comunidad en el año 2012 a través de la Junta de Acción Comunal Estanco Los Mangos, presentó un proyecto para implementar el fondo rotatorio en la comunidad, por lo que recibió un capital semilla de diez millones de pesos ($10.000.000), previo a la ejecución de este recurso se capacitó a la comunidad a través de talleres y encuentros en los que se construyó colectivamente el reglamento interno y se conformaron los comités de crédito y seguimiento. Estos comités cumplen con el papel de velar por el manejo transparente de los recursos, de tal manera que puedan

Es tal la organización de la Junta del Fondo Rotatorio del Estanque los Mangos que han logrado mantener el proyecto por más de 2 años; la comunidad reconoce que esto se ha logrado gracias a las capacitaciones que han recibido con el acompañamiento del PDPMC, han sido capacitados en contabilidad, organización comunitaria y administración de los recursos; el reflejo de que esta iniciativa siga constante, se ve en el valor que la comunidad le da al mismo fondo, de reconocerlo como una alternativa para mitigar problemáticas como las de los “gota gota” y a la ves encontrar un apoyo entre ellos para emprender, aparte el beneficio de los créditos retorna a ellos mismos y en la medida que el capital crezca pueden beneficiar a más personas de la comunidad. La idea según ellos es que ninguna persona en la comunidad sufra ni se tenga que ir por no tener como responder a los prestamistas informales. Comentan que viven agradecidos porque además los ha unido como comunidad, se conocen, comparten y se quieren más, porque el acompañamiento no ha sido solo desde la parte administrativa y contable, también se ha velado por brindar formación humana a la comunidad. Un ejemplo de ello es, Gladis Quintana quien expresa que gracias al fondo logró montar una tienda en la comunidad y las ganancias que tiene le alcanza para responder por el crédito y para sostener su familia. Gladis ha sido una de las personas que más compromiso ha tenido en este proceso, es la tesorera del fondo y quien lleva en orden todo lo relacionado con los créditos. Por estas y otras experiencias es que cuando conoces lugares, te admiras con sus paisajes, interactúas con su gente, se vuelve una experiencia de vida y un motor para continuar trabajando en pro del crecimiento de la región, de nuestra región: ¡El Magdalena

Centro!

Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro.


Ruta de Incidencia

3


4

Las Mesas Cuentan


Territorio

5


6

Caminos


Chec

7


8

Tema Central

9

Tema Central

Corregimiento San Miguel Sonsón Antioquia E

l primer caserío se levanta en la hacienda que hoy se conoce como San Miguel viejo, por causas de la inundación del río La Miel, el caserío se trasladó después a los medios de la hacienda La Rica sobre la margen izquierda del río La Miel en límites con el departamento de Caldas.

El corregimiento está ubicado al sur oriente del Magdalena Medio antioqueño, a una distancia aproximada de 22 km de Puerto Triunfo a 200 km de la cabecera municipal de Sonsón y a 200 km aproximadamente de la capital de Antioquia, su temperatura promedia oscila entre 28 y 32 grados centígrados, la población del corregimiento es aproximadamente de 2000 habitantes.

“San miguel es un lugar esplendido por su fauna, flora, pesca y ganadería y esos lugares de descanso entre la naturaleza”.

Nuestro patrimonio cultural... ¡la barca cautiva!

Es sencillamente hermosa y útil, es el patrimonio de nuestra tierra y fuente de comunicación entre Antioquia y Caldas.

Balneario cascadas piedras blancas

Parroquia San Miguel arcángel

Nuestra parroquia es diferente a todas, no está en el centro del pueblo, es campestre, de miles de calados, con largos corredores de flores que te llevan a acercarte a un lugar de eterna tranquilidad y encuentro con dios.

Palmas de aceite

San Miguel posee magníficos lugares para disfrutar, balnearios hermosos y paisajes inolvidables, uno de estos es la hermosa cascada de piedras blancas.

La familia Mejía Botero le apostó a un gran proyecto, siendo pioneros y promotores en siembra de palma de aceite en la región. Hoy dicho proyecto se vislumbra como un nuevo resurgir de nuestro corregimiento, pues en la actualidad ya está generando 21 empleos directos para este terruño.

Túnel natural

Río La Miel

Encanto natural que vemos en la vía San Miguel Puerto Triunfo, se trata de unos árboles que juntan sus ramas para dar sombra dándole a la vía forma de túnel, esto para los turistas es un encanto.

A orillas de nuestro corregimiento corre tranquilamente nuestro río La Miel que es muy turístico por sus hermosos lugares y desemboca en el río Magdalena.

Lina Tatiana León Reportera comunitaria San Miguel

Cementerio San Miguel

Lugar tranquilo de descanso eterno, donde reposan nuestros familiares y amigos.

Cancha de fútbol

El centro de San Miguel es reconocido por sus escenarios deportivos, la cancha de fútbol, la placa polideportiva y la cancha de boleiplaya.

Grupo juvenil brisas de La Miel, junta de acción comunal

Este grupo nació gracias al apoyo de PDPMC y algunos líderes de la comunidad con sentido de pertenencia que quisieron ponerse en la tarea de recuperar los espacios culturales que se han perdido en el corregimiento, Sor Ángela Barajas, Francisco Alvaro Sánchez, Jhon Jairo Obando y Maria Paula Acosta; son los líderes que iniciaron esta labor y que hoy tiene frutos productivos.

Estación de policía San Miguel

La seguridad de cada corregimiento se debe a la fuerza y valentía de los policías que día a día se esfuerzan por velar arduamente por las comunidades.


10

Recreaci贸n / Deportes


Cultura

11

El que escucha una buena melodía se encuentra así mismo


12

PAI


PAI

13


14

Jovenes


AgĂŠndate

15


16

Sudoku Sopa de Letras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.