Lic. Luis Raúl González Pérez Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Asunto: Solicitud de Medidas Precautorias Marcelo Luis Ebrard Casaubon, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones el ubicado en Temístocles 324 PH, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11550, en la Ciudad de México, Distrito Federal, y autorizando para dichos efectos a los CC. René Cervera García y Martha Susana Peón Sánchez, ante usted y con el debido respeto comparezco a exponer lo siguiente: Que con fundamento en lo que establecen los artículos 40, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en relación con los artículos 112, 113, 114 y 115 del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pido sean solicitadas las medidas precautorias o cautelares necesarias a fin de que las diversas autoridades, se abstengan de realizar acciones que violen mis derechos humanos y por ende, irrestrictamente cumplan con los derechos y principios fundamentales del debido proceso, realicen con estricto apego a su normatividad sus funciones y respeten la presunción de inocencia, la garantía de audiencia previa, y el derecho a la prueba y su adecuada valoración. Lo anterior, con base en las siguientes antecedentes y consideraciones. ANTECEDENTES 1. Con motivo de la investigación que la Cámara de Diputados realiza sobre la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México, el pasado 28 de abril del 2014 se creó la Comisión Especial para el Seguimiento al Ejercicio de los Recursos Federales que se Destinen o se Hayan Destinado a la Línea 12. 2. La presidencia de la Comisión en forma ilegal, violando los procedimientos reglamentarios y sin cumplir con el mínimo respeto a mis derechos humanos, elaboró un informe de trabajo, carente de fundamento y sin respetar el debido proceso legal, ya que no se garantizó mi derecho de audiencia ni la presunción de inocencia. En este informe se determinó que el suscrito es responsable de diversas irregularidades en la construcción de dicha línea, basando sus conclusiones en argumentos falaces y sin sustento probatorio . De igual forma, emitió juicios de responsabilidad en mi contra, sin tener el sustento legal para ello y sin haber otorgado la oportunidad al suscrito para ser escuchado y aportar pruebas en mi defensa.