Tercer Informe del Rector En el último año, la comunidad ha sido testigo de un conjunto de ajustes, cambios y reformas orientado a responder con mayor pertinencia a nuestro entorno. Las luces que han guiado este proceso están fundamentadas en las ocho líneas prioritarias planteadas por el Senado Universitario hace tres años, pero se han puesto al día en la Agenda Institucional 2020, que agrupa las ahora siete líneas prioritarias que deberán amparar las decisiones estratégicas de la Universidad. Calidad académica, investigación y transformación social, identidad y formación integral, compromiso social, alianzas estratégicas, internacionalización, y organización eficiente, colaborativa y de calidad en el servicio, son nuestras claves con miras al 2020; y en ellas están arraigadas nuestras prospectivas. La Agenda Institucional 2020 es, así, guía, horizonte, norte, perspectiva, referencia… Hace un año, antes de dar lectura al informe correspondiente, propuse una meta: por su modelo educativo y su pertinencia social, la Iberoamericana Puebla ha de convertirse en la mejor universidad de la región. Debemos ser, en efecto, “la mejor opción de nuestra cuadra” pero con un correctivo significativo. La Iberoamericana Puebla –reformulo-, ha de convertirse en la mejor universidad para la región, al estilo de la cada vez más reproducida frase del Padre General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, S. J. La definición de nuestro rumbo, ustedes lo saben, ha ocupado un lugar sobresaliente en nuestra dinámica universitaria. La razón no es menor y nos la aclara el entrañable gato de Cheshire al advertirle a Alicia que llegará a donde quiere si anda lo suficiente. Andando, caminando, es que hemos advertido y dibujado el futuro promisorio que queremos, pero sobre todo mirando, como nos recomienda San Ignacio, la redondez de la Tierra, la realidad que nos afronta y que deseamos transformar en algo mejor. Los criterios no son desconocidos y nuestro trabajo universitario no puede perderlos de vista: amor, justicia, paz, honestidad, solidaridad, sobriedad, contemplación y gratuidad. CAPÍTULO I EL CONTEXTO A casi un año de que finalice este sexenio, el país vive un momento delicado. Los más de 40 mil muertos que se han registrado como resultado de la lucha por la