Fernando Morales Martínez

Page 1

Dip. Fernando Morales Martínez

Tipo de elección: Mayoría Relativa Entidad:

Puebla

Distrito:

8

Cabecera:

Ciudad Serdán

Curul:

L-431

Suplente: Néstor Camarillo Medina

INICIATIVAS INICIATIVA

TURNO A COMISIÓN

SINOPSIS

1 Proyecto de decreto que reforma el artículo 39 de Fecha de presentación: 6- Crear la Comisión Ordinaria Octubre-2009 la Ley Orgánica del Congreso General de los de Protección Civil de la Estados Unidos Mexicanos. Cámara de Diputados. - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Proponente: Morales Martínez Fernando (PRI)

Publicación en Gaceta: 6Octubre-2009

Proponente: Morales Martínez Fernando (PRI)

2 Proyecto de decreto que expide la Ley General de Protección Civil.

TRÁMITE

Pendiente

Pendiente Abrogar la actual Ley General de Protección Civil y crear un ordenamiento de orden público e interés social, con el objeto de establecer las bases de coordinación en materia de protección civil entre la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios, Publicación en Gaceta: 9- Gobernación estableciendo que el Gobierno Federal procurará en todo momento Con Opinión de - que los programas y estrategias dirigidas al fortalecimiento de los Marzo-2010 Presupuesto y instrumentos de organización y funcionamiento de las instituciones Cuenta Pública de protección civil se sustenten en un enfoque de Gestión Integral del Riesgo y que las políticas públicas en materia de protección civil, se ajustarán al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional de Protección Civil. Fecha de presentación: 9Marzo-2010

3 Proyecto de decreto que reforma Fecha de y adiciona diversas disposiciones de presentación: 12Octubre-2010 la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal Unidas de Presupuesto y Responsabilidad Gobernación Hacendaria. - Presupuesto y Cuenta Pública

Proponente: Morales Martínez Fernando (PRI)

Facultar a la Secretaría de Gobernación para impulsar dentro del Sistema Nacional de Protección Civil, la gestión integral del riesgo como una política pública transversal que conjunte acciones y estrategias que de manera concertada entre gobierno y sociedad, establezcan un control y estudio sobre los riesgos de desastre y se trabaje en su reducción en las etapas de previsión, identificación de riesgos, prevención, mitigación, preparación, atención de la emergencia, recuperación y reconstrucción por parte de todos los sectores. Incluir la definición de Gestión Integral del Riesgo. Prever que para la programación de los recursos destinados a programas y proyectos de inversión, las dependencias y entidades deberán presentar un análisis integral de riesgos, que involucren obra pública y nuevos desarrollos habitacionales o industriales. Incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos, la política de gasto del Ejecutivo Federal en la que deberá contemplarse la gestión integral del riesgo. Incluir un capítulo denominado “De la Gestión Integral del Riesgo como una Política de Gasto Público”.

Pendiente Publicación en Gaceta: 30Septiembre2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.