Dip. Francisco Alberto Jiménez Merino Tipo de elección:
Mayoría Relativa
Entidad:
Puebla
Distrito:
14
Cabecera:
Izúcar de Matamoros
Curul:
L-428
Suplente: Javier Filiberto Guevara González
INICIATIVAS INICIATIVA 1 Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 47 de la Ley General de Educación. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
TURNO A COMISIÓN Fecha de presentación: 3Diciembre-2009
SINOPSIS
TRÁMITE
Pendiente Establecer a nivel constitucional que la educación impartida por el Estado fomentará entre otros, los valores fundamentales por los que debe regirse el ser humano, Publicación en así como la cultura de la legalidad y de la paz. Gaceta: 3Unidas - Puntos Establecer que los programas de estudio de cada nivel Constitucionales educativo deberán incluir una asignatura que permita la Diciembre- Educación Pública enseñanza y fomento de los valores fundamentales. 2009 y Servicios Educativos
2 Proyecto de decreto que reforma los artículos 34 y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Pendiente Fecha de Facultar a las secretarías de Economía y de presentación: 9- Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Marzo-2010 Alimentación para elaborar el tabulador de precios Publicación de los productos agropecuarios no procesados, en - Gobernación certificando que los precios finales garanticen la Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto Gaceta: 9recuperación de los costos de producción de los (PRI) Marzoproductores. 2010
3 Proyecto de decreto que expide la Aprobada Fecha de Crear un ordenamiento jurídico, cuya aplicación estará presentación: 7- a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fecha 26Ley General de Almacenamiento Abril-2010 Financiero y Agropecuario, y reforma y con el objeto de regular el servicio de almacenamiento Abril-2011 adiciona diversas disposiciones de la financiero en todas sus modalidades, a través de los Ley General de Títulos y Operaciones Unidas - Agricultura Almacenes Generales de Depósito. Establecer que y Ganadería Publicación en de Crédito y del Código de Comercio. recae sobre estas sociedades, la expedición de - Desarrollo Rural certificados de depósito para acreditar la propiedad de Gaceta: 7Con Opinión de - mercancías o bienes depositados en los mismos. Abril-2010 Hacienda y Crédito Otorgar el carácter de documento ejecutivo a los Proponente: Jiménez Merino Público Francisco Alberto (PRI) convenios de depósito y a los avisos de inspección, - Presupuesto y cuando los mismos sean expedidos por un Almacén Cuenta Pública General de Depósito. 4 Proyecto de decreto que reforma el Pendiente Fecha de Crear la Comisión Ordinaria de Planeación de la presentación: 28- Cámara de Diputados, que se encargará de revisar, artículo 39 de la Ley Orgánica del Abril-2010 Congreso General de los Estados analizará, discutir y emitir el dictamen del Plan Nacional Publicación en Unidos Mexicanos. de Desarrollo; de igual forma, dará seguimiento a los Gaceta: 28- Régimen, programas que se implementen por parte de la Reglamentos y Abril-2010 Administración Pública Federal. Prácticas Proponente: Jiménez Merino Parlamentarias Francisco Alberto (PRI)
5 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas
Fecha de Establecer como fin de la educación impartida por el Estado, presentación: 25- promover el desarrollo integral del individuo para que
Pendiente
Noviembre-2010 desarrolle sus capacidades y tenga una vida digna; asimismo, diseñar, promover y fomentar la educación rural, el desarrollo Publicación en - Educación Gaceta: 25regional sobre la base de la enseñanza y fomento de las Pública y Servicios vocaciones regionales rurales, entre otros. Facultar a la NoviembreEducativos Proponente: Jiménez Merino 2010 autoridad educativa federal, para realizar un diagnóstico de la Francisco Alberto (PRI) problemática nacional y establecer el Programa de Formación de Recursos Humanos, de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual deberá diseñarse y aplicarse en coordinación con las secretarías del Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social y de Economía; promover y establecer parcelas escolares para conservar la biodiversidad local e incentivar el desarrollo, valoración y transferencia de procesos productivos y tecnologías que impulsen el desarrollo comunitario. Incluir en el nivel básico la educación rural. Incluir en planes y programas de estudio, asignaturas relacionadas con las actividades agropecuarias que permitan una mayor vinculación y arraigo de los alumnos que estudian en el medio rural. Promover el uso intensivo de medios electrónicos de comunicación para la actualización y capacitación a distancia, tanto de los profesores como educandos y padres de familia, incorporando el uso de Internet, teleaulas, radio y televisión. 6 Proyecto de decreto que Pendiente Fecha de Establecer, como objeto de la ley, garantizar la seguridad y la presentación: 30- soberanía alimentaria de la población que se encuentra en reforma y adiciona diversas Noviembre-2010 situación de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Prever disposiciones de la Ley Publicación en General de Desarrollo Social. como objetivo de la política nacional de desarrollo social, - Desarrollo Social promover las condiciones y los apoyos para los mexicanos, Gaceta: 30Noviembreespecialmente los de situación de pobreza y vulnerabilidad, Proponente: Jiménez Merino 2010 consistente en alimentación, desarrollo de capacidades, Francisco Alberto (PRI) vivienda e ingreso, para lo cual se deberá destinar un 5% del total del presupuesto de los programas de desarrollo social. Establecer que los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno Federal promoverán mecanismos para otorgar microcréditos para el desarrollo de actividades productivas, iniciando por los que tienen por objeto la obtención de alimentos y todos los que se generen productos para su venta. disposiciones de la Ley General de Educación.
PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PROPOSICIÓN
1 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), establezca los mecanismos para escuchar y atender la problemática de los alcaldes integrados en la Federación Nacional de Municipios de México, A.C., y encontrar solución a los problemas que acarreará el recorte presupuestal al Fondo General de Participaciones y Fomento Municipal.
TURNO A COMISIÓN
RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE
Fecha de presentación: 8Septiembre2009
RESOLUTIVOS APROBADOS
ÚNICO.- La Cámara de . Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a establecer los mecanismos para - Hacienda y escuchar y atender la Crédito Público problemática de los alcaldes, integrados en la Federación Nacional de Municipios de México, AC, y encontrar solución a los problemas que acarreará el recorte presupuestal al fondo general de participaciones y fomento municipal.
Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) 2 Punto de acuerdo por el que Fecha de PRIMERO.- La Cámara de presentación: 23- Diputados del Congreso de la se exhorta a la Secretaría de Septiembre- Unión exhorta a la Secretaría de Economía, a la Sociedad 2009 Mexicana de Normalización y Economía, a Normex, SC, y al Certificación (Normex) S.C. y al Comité Técnico de - Economía Normalización Nacional para Comité Técnico de Normalización Nacional para Bebidas Alcohólicas NBAL-02, a Bebidas Alcohólicas NBAL-02, que se siga permitiendo y no se sigan permitiendo y no se impida impida el uso de la palabra o el uso de la palabra “agave”. término “agave” en los destilados, licores y elíxires provenientes de este cultivo, en
TRÁMITE
Pendiente Publicación en Gaceta: 8Septiembre2009
Aprobada PRIMERO.- La Cámara de con fecha 15Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de DiciembreEconomía, a Normex, SC, y al 2009 Comité Técnico de Normalización Nacional para Bebidas Alcohólicas NBAL-02, a Publicación en seguir permitiendo y no se Gaceta: 23impida el uso de la palabra o Septiembretérmino "agave" en los 2009 destilados, licores y elixires provenientes de este cultivo, en
Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
3 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a aprobar recursos para establecer un Sistema Nacional de Extensionismo Rural, con trece mil quinientos asesores técnicos que atiendan municipios, sistemas producto, cadenas productivas y ejidos, y apoyen a los actores productivos a hacer mejor lo que hacen y aprovechar mejor lo que tienen. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
beneficio del campo mexicano, sobre todo de aquellos campesinos y productores que viven de este noble cultivo.
Fecha de presentación: 6Octubre-2009 - Presupuesto y Cuenta Pública
SEGUNDO.- Se convoca a estas autoridades a crear la figura jurídica competente, para que se emita una norma que determine las especificaciones físico-químicas, la información comercial y los métodos de prueba a que deban someterse los destilados de agave, para asegurar su naturaleza y calidad, en beneficio de la salud del consumidor. PRIMERO.- Que las Secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL), de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Sistema DIF Nacional establezcan un plazo no mayor a 12 años para resolver el problema de la pobreza en que se encuentran 5.3 millones de familias atendidas por el Programa Oportunidades.
beneficio del campo mexicano, sobre todo de aquellos campesinos y productores que viven de este noble cultivo.
SEGUNDO.- Se convoca a estas autoridades a crear la figura jurídica competente, para que se emita una norma que determine las especificaciones físico-químicas, la información comercial y los métodos de prueba a que deban someterse los destilados de agave para asegurar su naturaleza y calidad, en beneficio de la salud del consumidor. Primero. Con fundamento en los Resuelto artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y en Gaceta: 6Octubre42, fracción VIII, incisos b) y c), 2009 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio SEGUNDO.- Que se revisen las Fiscal de 2010 se tienen por experiencias exitosas de atendidas todas las autoproducción alimentaria y proposiciones con puntos de desarrollo de proyectos acuerdo en comento. productivos que se puedan adoptar, adaptándose a los Segundo. Las proposiciones con municipios, regiones y estados puntos de acuerdo descritas en del país. el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, TERCERO.- Se exhorta a la carecen de materia, toda vez Comisión de Presupuesto y que no se presentaron en Cuenta Pública, a fin de que en tiempo para su estudio, análisis el Presupuesto de Egresos de la y valoración para ser Federación para el Ejercicio consideradas en el proyecto de Fiscal de 2010, se destine al Presupuesto de Egresos para el menos 5 por ciento de los Ejercicio Fiscal de 2010. recursos otorgados al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, para la creación de un plan piloto nacional de autoproducción alimentario para 5 por ciento de las familias del programa y se promueva en forma multianual con 9 por ciento durante 10 años y 5 por ciento en el año 12. Para que las familias beneficiadas puedan generar alimentos y crear agronegocios. CUARTO.- Establecer un ambicioso programa de capacitación y asesoría técnica sobre economía familiar que permita reconocer, identificar y aprovechar los recursos existentes, las opciones alimenticias, las mejoras productivas en patios, parcelas ó las posibilidades para generar alimentos e ingresos en el medio
rural y urbano. QUINTO.- Que la SEDESOL y SAGARPA unifiquen criterios y establezcan un solo mecanismo de atención a la pobreza, tomando como eje principal el Programa Oportunidades y el Programa Especial de Seguridad Alimentaria apoyado por la FAO.
4 Punto de Acuerdo para que Fecha de en el Proyecto de Presupuesto presentación: 6Octubre-2009 de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se - Presupuesto y destine al menos cinco por ciento de los recursos otorgados Cuenta Pública al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, para la creación de un Plan Piloto Nacional de Autoproducción Alimentario, para que las familias beneficiadas puedan generar alimentos y crear agronegocios. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
SEXTO.- Que la Secretaría de Educación Pública revise los contenidos relativos a la economía familiar, combate a la pobreza y desarrollo sustentable en el sistema educativo nacional, que actualmente no existe. PRIMERO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Cuenta Pública a aprobar dentro e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación de los programas para el campo, Congreso General de los recursos para establecer un Estados Unidos Mexicanos; 18 y en Gaceta: 6OctubreSistema Nacional de 42, fracción VIII, incisos b) y c), 2009 Extensionismo Rural, con 7 mil de la Ley Federal de quinientos asesores técnicos Presupuesto y Responsabilidad que atiendan municipios, Hacendaria, y derivado de que sistemas producto y cadenas los puntos de acuerdo descritos productivas; de manera especial en el numeral I de los se considere contar con 6 mil antecedentes del presente asesores técnicos que atiendan acuerdo, fueron revisados, a los 32 mil núcleos agrarios del analizados y discutidos en la país, ejidos y comunidades dictaminación del Presupuesto agrarias. La finalidad es atender de Egresos para el Ejercicio el desarrollo de capacidades de Fiscal de 2010 se tienen por los actores productivos del atendidas todas las campo para hacer mejor lo que proposiciones con puntos de hacen y aprovechar al máximo acuerdo en comento. lo que tienen cuidando los recursos naturales. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en SEGUNDO.- Se exhorta a la el numeral II de los Secretaría de Agricultura, antecedentes de este acuerdo, Ganadería, Desarrollo Rural, carecen de materia, toda vez Pesca y Alimentación y a la que no se presentaron en Secretaría de la Reforma tiempo para su estudio, análisis Agraria para que se establezca y valoración para ser el Sistema Nacional de consideradas en el proyecto de Extensionismo Rural, aquí Presupuesto de Egresos para el enmarcado. Ejercicio Fiscal de 2010.
5 Punto de Acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.-Se exhorta al Secretario se exhorta a la SAGARPA, para presentación: 20- de Agricultura, ganadería, Octubre-2009 desarrollo Rural, Pesca y que con la colaboración del Instituto Nacional de alimentación para que - Agricultura y Investigaciones Agropecuarias y Ganadería Forestales, agrícolas y 1. Con la colaboración del pecuarias, las universidades Instituto Nacional de agropecuarias del país y el Investigaciones Forestales, Colegio de Post-graduados, agrícolas y pecuarias, las implementen de manera universidades agropecuarias del inmediata la revisión y país y el Colegio de actualización de los “paquetes Posgraduados, implante de tecnológicos” agropecuarios y manera inmediata la revisión y acuícolas del país, a fin de actualización de los “paquetes eficientar e incrementar la tecnológicos” agropecuarios y productividad del sector primario agrícolas del país, con el objetivo y evitar perdida de recursos en el de tornar eficiente e incrementar campo mexicano. la productividad del sector primario y evitar la pérdida de
PRIMERO.- Que la Comisión de Agricultura y Ganadería de acuerdo al estudio y análisis llevado a cabo exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las Universidades Agropecuarias del país y el Colegio de PostGraduados, implementen de manera inmediata la revisión y actualización de los paquetes tecnológicos agropecuarios y acuícolas del país, con el objeto de eficientar e incrementar la
Aprobada con fecha 16Febrero2010 Publicación en Gaceta: 15Octubre2009
Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
aproximadamente 16 mil millones productividad del sector primario de pesos anuales en el campo y evitar la pérdida de mexicano. aproximadamente 16,000 millones de pesos anuales en al 2. Se provean los recursos Campo Mexicano. suficientes para la implantación de dicho proceso de análisis y SEGUNDO.- Que se exhorte a la actualización para que el próximo Secretaría de Agricultura, año se tengan los nuevos Ganadería, Desarrollo Rural, paquetes tecnológicos y en un Pesca y Alimentación, para que plazo no mayor de tres años, con provea de los recursos un sistema nacional de suficientes para la extensionismo rural, se garantice implementación de dicho proceso su transferencia a todos los de análisis y actualización, para productores mexicanos. que el próximo año, se tengan los nuevos Paquetes Tecnológicos y se garantice su transferencia a todos los productores mexicanos.
TERCERO.- Que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que a la brevedad posible se inicien los trabajos para la formalización del nuevo Sistema Nacional de Extensionismo Rural, y quede implementado en un plazo no mayor a tres años, para que sirva a la reorientación de las capacidades en forma directa a los productores y usuarios de los programas que inciden en el Sector. 6 Punto de Acuerdo por el que Aprobada Fecha de PRIMERO.- Se exhorta a la PRIMERO.- Se exhorta a la con se exhorta a la SEP, establezca presentación: 29- Secretaria de Educación Pública Secretaría de Educación Pública lo conducente para que ponga un Octubre-2009 a fin de que establezca lo a establecer lo conducente a que fecha 27plazo máximo no mayor a 10 conducente para que se ponga se ponga un plazo máximo no Abril-2011 - Educación un plazo máximo no mayor a 10 mayor de 10 años para resolver años para alcanzar el nivel de Pública y secundaria, primaria y años para resolver el problema el problema de escolaridad que Servicios alfabetización de la población de escolaridad que asegure el asegure el nivel secundaria, Educativos mayor de 15 años que aún no ha nivel secundaria, primaria y primaria y alfabetización de la completado estos niveles. alfabetización de la población población adulta. adulta. SEGUNDO.- Que la Secretaría Proponente: Jiménez Merino SEGUNDO.- Que la Secretaría de Educación Pública revise los Francisco Alberto (PRI) de Educación Pública revise los contenidos educativos para que contenidos educativos para que se capacite para la vida a la se capacite para la vida a la población objetivo que hoy está población objetivo que hoy está en condiciones de baja en condiciones de baja escolaridad, garantizando la escolaridad, garantizando la atención de los problemas atención a los problemas más apremiantes de las familias y su apremiantes de las familias y su entorno. entorno. TERCERO.- Que la Comisión de TERCERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Presupuesto y Cuenta Pública asegure los recursos suficientes asegure los recursos suficientes en forma multianual de acuerdo en forma multianual de acuerdo a con la meta para combatir el la meta para combatir el rezago rezago educativo, asegurando la educativo, asegurando la educación del nivel secundaria y educación del nivel secundaria, primaria, y alfabetización de la primaria y alfabetización de la población adulta en el país. población adulta en nuestro país.
7 Punto de Acuerdo por el que Fecha de PRIMERO.- Que la SAGARPA . se exhorta a la SAGARPA, a la presentación: 4- reconozca al bambú como un Noviembre- cultivo estratégico de las regiones SEMARNAT, a la CONAGUA, al 2009 CONACYT, a la SEDESOL, a la tropicales dentro de sus SEP, a la SS, a la CANADEVI, a programas de apoyo y promueva
Pendiente Publicación en
gobiernos estatales, municipales y a la CONAFOR, a desarrollar y fortalecer la cadena productiva del bambú, para revertir el deterioro ambiental y el cambio climático, desarrollar vivienda digna de bajo costo e impulsar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el medio rural. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
Unidas Agricultura y Ganadería - Medio Ambiente y Recursos Naturales - Desarrollo Rural
un programa nacional de fomento. SEGUNDO.- Que la SEMARNAT, CNA y CONAFOR dispongan lo conducente para fortalecer programas de reforestación productiva y de protección al suelo y agua en las cuencas, especialmente en las orillas de ríos, barrancas y laderas con problemas de erosión, priorizando su incorporación al manejo de cuencas. TERCERO.- Que los organismos promotores de vivienda, promuevan la integración de este importante material en su desarrollo inmobiliario y que la SEDESOL incorpore esta opción a los programas de vivienda, piso y techo digno. CUARTO.- Que los organismos financieros establezcan los mecanismos para acceder a apoyos y financiamientos ágiles y oportunos. QUINTO.- Que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, actualice, desarrollo o fortalezca la investigación que permita resolver los problemas y necesidades tecnológicas. SEXTO.- Que los estados y municipios identifiquen y destinen apoyos económicos y, considerar al bambú entre las opciones para revertir el deterioro ambiental, cambio climático, desarrollo económico y social de las comunidades. SÉPTIMO.- Que la SEP y la SS incorporen al bambú en la construcción de escuelas y centro de salud para reducir y apoyar el desarrollo de la cadena productiva.
Gaceta: 27Octubre2009
8 Punto de Acuerdo por el que Aprobada Fecha de PRIMERO.- Se exhorta al PRIMERO.- Se exhorta al presentación: 5- Consejo Nacional de Ciencia y CONACYT, con apoyo del con fecha 5se exhorta al CONACYT, para Noviembre- Tecnología, con apoyo del que con apoyo del Sistema Sistema Nacional de Octubre-2010 2009 Nacional de Investigadores, Sistema Nacional de Investigadores, a elaborar un elabore un catálogo de Investigadores, a elaborar un catálogo con prioridades de - Ciencia y catálogo con prioridades de Publicación problemas y necesidades problemas y necesidades Tecnología problemas y necesidades en nacionales, y establezca plazos nacionales y a establecer plazos Gaceta: 5máximos para su atención nacionales y a establecer plazos máximos para su atención Noviembreplanificada y definitiva. máximos para su atención planificada y definitiva. 2009 planificada y definitiva. SEGUNDO.- Que el Conacyt SEGUNDO.- Que el CONACYT Proponente: Jiménez Merino desarrolle un plan que garantice desarrolle un plan que garantice Francisco Alberto (PRI) que los investigadores que los investigadores nacionales atiendan los nacionales atiendan los problemas más prioritarios del problemas más prioritarios del país y desarrollen modelos país y desarrollen modelos repetibles aplicables a repetibles aplicables a soluciones, que generen soluciones, que generen modelos a las diferentes modelos a las diferentes condiciones socioeconómicas del condiciones socioeconómicas del país. país. TERCERO.- Que el Conacyt defina los campos prioritarios del TERCERO.- Que el CONACYT desarrollo tecnológico, dando defina los campos prioritarios del prioridad a la alimentación, agua, desarrollo tecnológico, dando
ingreso, cuidado del medio prioridad a la alimentación, agua, ambiente, reducción de costos, ingreso, cuidado del medio incremento de productividad, ambiente, reducción de costos, energía, comunicaciones y salud. incremento de productividad, energía, comunicaciones y salud.
9 Punto de acuerdo por el que se Fecha de exhorta al Titular de la SAGARPA, presentación: 10Noviembre-2009 así como a los de la SE, de la SECTUR y de la SRA, para que se Unidas revisen y homologuen los términos Agricultura y y criterios que integran la vertiente Ganadería de Adquisición de Activos - Economía Productivos, a fin de dar claridad y especificidad a dicha estrategia para con ello permitir que un número mayor de productores agropecuarios y de personas vinculadas al sector primario puedan ser beneficiadas con los diferentes programas que integran el Programa Especial Concurrente. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) 10 Punto de Acuerdo para que en Fecha de presentación: 10el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Noviembre-2009 Ejercicio Fiscal 2010, se - Presupuesto y consideren recursos para desarrollar 130 microcuencas, para Cuenta Pública la conservación del agua y el suelo mediante 910 obras de retención y aprovechamiento del agua en la Mixteca Poblana. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
Pendiente ÚNICO.- Se exhorta al titular . de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Publicación en Alimentación así como a las Gaceta: 10Secretarías de Economía, NoviembreTurismo y Reforma Agraria, 2009 para que se revisen y homologuen los términos y criterios que integran la vertiente de adquisición de Activos Productivos, a fin de dar claridad y especificidad a dicha estrategia para con ello permitir que un número mayor de productores agropecuarios y de personas vinculadas al sector primario puedan ser beneficiadas con los diferentes programas que integran el Programa Especial Concurrente. Resuelto ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en Comisión de Presupuesto y los artículos 45, numeral 6, Cuenta Pública de la Cámara incisos e) y f), de la Ley Publicación en de Diputados para que en el Orgánica del Congreso Gaceta: 10Presupuesto de Egresos de la General de los Estados NoviembreFederación para el Ejercicio Unidos Mexicanos; 18 y 42, 2009 Fiscal de 2010 se destinen fracción VIII, incisos b) y c), de recursos por un monto de 400 la Ley Federal de Presupuesto millones de pesos para y Responsabilidad desarrollar 130 microcuencas Hacendaria, y derivado de que para la conservación de agua y los puntos de acuerdo el suelo mediante 910 obras descritos en el numeral I de de retención y los antecedentes del presente aprovechamiento del agua en acuerdo, fueron revisados, la Mixteca poblana. analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
11 Punto de Acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se Diputados para que en el - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la consideren recursos para el Programa Integral Agropecuario Cuenta Pública Federación para el Ejercicio Regional “Modelo Ahuatempan”, Fiscal de 2010 se destinen a desarrollarse en el Municipio recursos por un monto de 143.3
Primero. Con fundamento en los Resuelto artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad
de Santa Inés Ahuatempan, Puebla. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
millones de pesos, que serán utilizados en el Programa integral Agropecuario Regional "Modelo Ahuatempan", a desarrollarse en Santa Inés Ahuatempan, Puebla.
Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 12 Punto de Acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del de Egresos de la Federación Publicación para el Ejercicio Fiscal 2010, se Diputados para que en el Congreso General de los en - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la consideren recursos para Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Federación para el Ejercicio implementar un Programa que 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10Noviembrepermita la producción de Fiscal de 2010 se destinen de la Ley Federal de 2009 semillas de maíces criollos que recursos federales por un monto Presupuesto y Responsabilidad serán sembrados en zonas de de 10 millones de pesos, a fin de Hacendaria, y derivado de que alta y muy alta marginación del implantar un programa que los puntos de acuerdo descritos Estado de Puebla. permita la producción de en el numeral I de los semillas de maíces criollos que antecedentes del presente serán sembrados en zonas de acuerdo, fueron revisados, Proponente: Jiménez Merino alta y muy alta marginación de analizados y discutidos en la Francisco Alberto (PRI) Puebla. dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 13 Punto de Acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del de Egresos de la Federación Publicación para el Ejercicio Fiscal 2010, se Diputados para que en el Congreso General de los en - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la consideren recursos para la Estados Unidos Mexicanos; 18 y implementación del Programa de Cuenta Pública Federación para el Ejercicio 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10NoviembreRescate para Árboles Frutales a Fiscal de 2010 se destinen de la Ley Federal de 2009 través de podas de formación y recursos, por un monto de 202 Presupuesto y Responsabilidad fitosanitarias, que se desarrollará millones 293 mil pesos para la Hacendaria, y derivado de que en el Estado de Puebla. implantación del Programa de los puntos de acuerdo descritos Rescate para Árboles Frutales a en el numeral I de los través de podas de formación y antecedentes del presente Proponente: Jiménez Merino fitosanitarias, que se desarrollará acuerdo, fueron revisados, Francisco Alberto (PRI) en Puebla. analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las
proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
14 Punto de Acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y Noviembre-2009 Cuenta Pública de esta Cámara de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se de Diputados a efecto de que en - Presupuesto y el Presupuesto de Egresos de la consideren recursos para la Cuenta Pública Federación para el Ejercicio ampliación de la carretera Panamericana en el tramo que Fiscal de 2010 se destinen va de Izúcar de Matamoros a los recursos por un monto de 137 límites con el estado de Oaxaca. millones de pesos para la ampliación de la carretera Panamericana en el tramo que Proponente: Jiménez Merino va de Izúcar de Matamoros a los Francisco Alberto (PRI) límites con el estado de Oaxaca.
15 Punto de Acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se Diputados, para que se apruebe - Presupuesto y la propuesta de presupuesto apruebe la propuesta de Cuenta Pública presentada por la Comisión de presentada por la Comisión de Agricultura y Ganadería y de las Agricultura y Ganadería, y de las comisiones unidas del campo comisiones unidas del campo para revertir la pobreza, el para revertir la pobreza, el deterioro ecológico, la deterioro ecológico, la marginación y la desesperanza, marginación y la desesperanza, abriendo nuevos horizontes al abriendo nuevos horizontes al desarrollo del campo mexicano. desarrollo del campo mexicano. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Primero. Con fundamento en los Resuelto artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Primero. Con fundamento en los Resuelto artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración
16 Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se consideren mayores recursos para el programa de conservación y uso sustentable de suelo y agua con el objetivo de continuar impulsando al sector agropecuario mexicano. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
17 Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se consideren recursos para la construcción de una presa en el Municipio de Tetela de Ocampo, en el Estado de Puebla. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
18 Punto de Acuerdo para que
para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta al titular de Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 10- la Secretaría de Agricultura, artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Desarrollo Rural, Pesca y e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Alimentación, así como a las Congreso General de los en - Presupuesto y comisiones de Agricultura y Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Ganadería, de Recursos 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10NoviembreHidráulicos y de Presupuesto y de la Ley Federal de 2009 Cuenta Pública de la Cámara de Presupuesto y Responsabilidad Diputados para que: Hacendaria, y derivado de que 1. Se considere destinar los puntos de acuerdo descritos mayores recursos al en el numeral I de los Componente de Conservación y antecedentes del presente Uso Sustentable de Suelo y acuerdo, fueron revisados, Agua (Coussa), por un monto analizados y discutidos en la mínimo de 3 mil millones de dictaminación del Presupuesto pesos, a fin de ampliar la de Egresos para el Ejercicio cobertura de beneficiarios. Fiscal de 2010 se tienen por 2. En particular la Comisión de atendidas todas las Presupuesto y Cuenta Pública proposiciones con puntos de de la Cámara de Diputados acuerdo en comento. realice una reasignación presupuestaria de aquellos Segundo. Las proposiciones con programas federales más puntos de acuerdo descritas en cuantiosos, como es el caso de el numeral II de los antecedentes Oportunidades, para destinar de este acuerdo, carecen de una parte de los recursos al materia, toda vez que no se Coussa, ello a fin de dar presentaron en tiempo para su sustentabilidad al sector estudio, análisis y valoración agropecuario mexicano. para ser consideradas en el 3. De manera inmediata, la proyecto de Presupuesto de Sagarpa en coordinación con la Egresos para el Ejercicio Fiscal Semarnat, considere incorporar de 2010. en el componente Coussa un programa forestal piloto mediante el cual se puedan otorgar apoyos para la conservación del ecosistema. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Diputados para que en el Congreso General de los en - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Federación para el Ejercicio 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10NoviembreFiscal de 2010 se destinen de la Ley Federal de 2009 recursos para la construcción de Presupuesto y Responsabilidad una presa en Tetela de Ocampo, Hacendaria, y derivado de que Puebla. los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
Fecha de
ÚNICO.- Se exhorta a la
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Primero. Con fundamento en los
Resuelto
en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se Diputados para que en el - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la consideren recursos para la Cuenta Pública Federación para el Ejercicio instalación de una planta procesadora de cítricos en el Fiscal de 2010 se destinen Municipio de Francisco Z. Mena, recursos, por 50 millones por del Estado de Puebla. parte del gobierno federal, los cuales permitirán la instalación de una planta procesadora de Proponente: Jiménez Merino cítricos en el municipio de Francisco Alberto (PRI) Francisco Z. Mena, Puebla.
19 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la se consideren mayores recursos presentación: 13- Comisión de Presupuesto y Noviembre-2009 Cuenta Pública de esta Cámara para la educación superior y agropecuaria, a la Benemérita de Diputados a considerar en el - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la Universidad Autónoma de Cuenta Pública Federación para el Ejercicio Puebla, a la Universidad Autónoma Chapingo, a la Fiscal de 2010 recursos que se Universidad Autónoma Agraria destinen a la educación superior Antonio Narro y al Colegio de agraria, en particular para Posgraduados. 1. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, por un Proponente: Jiménez Merino monto de 344 millones de Francisco Alberto (PRI) pesos. 2. La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, un monto total de 928.65 millones de pesos.
artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Primero. Con fundamento en los Resuelto artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
3. La Universidad Autónoma Chapingo, recursos totales por 2 Segundo. Las proposiciones con mil 715.6 millones de pesos, y; puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes 4. El Colegio de Postgraduados, de este acuerdo, carecen de con un presupuesto total de 993 materia, toda vez que no se millones de pesos. presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 20 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública a aprobar en el e) y f), de la Ley Orgánica del pavimentación del camino Publicación Atzompa–Guadalupe Victoria, en proyecto de Presupuesto de Congreso General de los - Presupuesto y Egresos de la Federación para el Estados Unidos Mexicanos; 18 y en el Municipio de Tulcingo de Cuenta Pública Ejercicio Fiscal de 2010 una Valle, estado de Puebla. 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembrepartida especial destinada a la de la Ley Federal de 2009 pavimentación del camino Presupuesto y Responsabilidad Proponente: Jiménez Merino Atzompa-Guadalupe Victoria, del Hacendaria, y derivado de que Francisco Alberto (PRI) kilómetro 0+000 al kilómetro los puntos de acuerdo descritos 9+379.37, en el municipio de en el numeral I de los
Tulcingo de Valle, estado de Puebla.
antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 21 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos construcción y pavimentación del Noviembre-2009 Cuenta Pública a aprobar en el e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación camino tipo “C” Capulín–San proyecto de Presupuesto de Congreso General de los - Presupuesto y Egresos de la Federación para el Estados Unidos Mexicanos; 18 y en José Petlalcingo–Ejido San Antonio Tierra Colorada, ubicado Cuenta Pública Ejercicio Fiscal de 2010 una 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembreen los Municipios de Acatlán y partida especial para la de la Ley Federal de 2009 Petlalcingo, estado de Puebla. construcción y pavimentación del Presupuesto y Responsabilidad camino tipo "C" Capulín-San Hacendaria, y derivado de que José Petlalcingo-Ejido San los puntos de acuerdo descritos Proponente: Jiménez Merino Antonio Tierra Colorada, con una en el numeral I de los Francisco Alberto (PRI) longitud aproximada de 12.2 antecedentes del presente kilómetros, del tramo 0+000 al acuerdo, fueron revisados, 12+320.00, ubicado en los analizados y discutidos en la municipios de Acatlán y dictaminación del Presupuesto Petlalcingo, estado de Puebla. de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 22 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública a aprobar en el e) y f), de la Ley Orgánica del pavimentación del Camino Publicación Chiautla de Tapia, San Miguel proyecto de Presupuesto de Congreso General de los en - Presupuesto y Egresos de la Federación para el Estados Unidos Mexicanos; 18 y Ejido a Izúcar de Matamoros, Cuenta Pública Ejercicio Fiscal de 2010 una estado de Puebla. 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembrepartida especial para la de la Ley Federal de 2009 pavimentación del camino Presupuesto y Responsabilidad Proponente: Jiménez Merino Chiautla de Tapia San Miguel Hacendaria, y derivado de que Francisco Alberto (PRI) Ejido a Izúcar de Matamoros –30 los puntos de acuerdo descritos kilómetros–,estado de Puebla. en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
23 Punto de acuerdo para que consideren recursos para la modernización y ampliación del camino entronque carretera San Vicente Ferrer-San Francisco de Asís (Carretera México-Oaxaca), en el Municipio de Tehuitzingo, estado de Puebla). Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la presentación: 13- Comisión de Presupuesto y Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a aprobar en el - Presupuesto y proyecto de Presupuesto de Cuenta Pública Egresos de la Federación una partida especial para la modernización y ampliación del camino entronque carretera San Vicente Ferrer-San Francisco de Asís (carretera México-Oaxaca), en el municipio de Tehuitzingo, con una longitud de 6.5 kilómetros, del kilómetro 0+000 al kilómetro 6+500, en el estado de Puebla.
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Primero. Con fundamento en los Resuelto artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Congreso General de los en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 24 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del construcción de la carretera Publicación Tepachera-Gabino Barreda, en Diputados a aprobar en el Congreso General de los en - Presupuesto y proyecto de Presupuesto de el Municipio de San Jerónimo Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Egresos de la Federación una Xayacatlán, estado de Puebla. 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembrepartida especial para la de la Ley Federal de 2009 construcción de la carretera Presupuesto y Responsabilidad Proponente: Jiménez Merino Tepachera-Gabino Barreda, en Hacendaria, y derivado de que Francisco Alberto (PRI) el municipio de San Jerónimo los puntos de acuerdo descritos Xayacatlán, el estado de Puebla. en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal
de 2010. 25 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública a aprobar en el e) y f), de la Ley Orgánica del pavimentación de la carretera Publicación Yucunduchi-San José proyecto de Presupuesto de Congreso General de los en Chapultepec, en el Municipio de - Presupuesto y Egresos de la Federación para el Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Ejercicio Fiscal de 2010 una Chila de las Flores, estado de 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13NoviembrePuebla. partida especial para la de la Ley Federal de 2009 pavimentación de la carretera Presupuesto y Responsabilidad Yucunduchi-San José Hacendaria, y derivado de que Proponente: Jiménez Merino Chapultepec, en el municipio de los puntos de acuerdo descritos Francisco Alberto (PRI) Chila de las Flores, estado de en el numeral I de los Puebla. antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
26 Punto de acuerdo para que consideren recursos para la modernización y ampliación del camino Guadalupe-Mariscala de Juárez, tramo GuadalupeBarranca Honda, en el Municipio de Guadalupe Santa Ana, estado de Puebla. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública a aprobar en el e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación proyecto de Presupuesto de Congreso General de los en - Presupuesto y Egresos de la Federación para el Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Ejercicio Fiscal de 2010 una 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembrepartida especial para la de la Ley Federal de 2009 modernización y ampliación del Presupuesto y Responsabilidad camino Guadalupe-Mariscala de Hacendaria, y derivado de que Juárez, de 14.10 kilómetros de los puntos de acuerdo descritos longitud, tramo Guadalupeen el numeral I de los Barranca Honda del kilómetro antecedentes del presente 0+000 al kilómetro 11+880, en el acuerdo, fueron revisados, municipio de Guadalupe Santa analizados y discutidos en la Ana, estado de Puebla. dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 27 Punto de acuerdo para que Fecha de PRIMERO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y incluya una partida etiquetada artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del dentro del presupuesto Publicación participable a las entidades Diputados a destinar en el Congreso General de los en - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la federativas, destinada a la Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Federación el diez por ciento del 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13creación de Unidades NoviembreMunicipales, con el objetivo de presupuesto total del programa de la Ley Federal de 2009 coadyuvar en el fomento y especial concurrente, a fin de Presupuesto y Responsabilidad avance de su desarrollo regional. que las Secretarías de Hacendaria, y derivado de que
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Reforma Agraria, y de Desarrollo Social cuenten con recursos para crear el Programa Nacional de Desarrollo de Capacidades, así como para impulsar a las micro, pequeñas, medias empresas y empresas sociales.
los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los Proponente: Jiménez Merino antecedentes del presente Francisco Alberto (PRI) acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de SEGUNDO.- Se exhorta al titular acuerdo en comento. de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir, dentro Segundo. Las proposiciones con del presupuesto participable puntos de acuerdo descritas en para las entidades federativas, el numeral II de los antecedentes una partida etiquetada destinada de este acuerdo, carecen de a la creación de unidades materia, toda vez que no se municipales, con el objetivo de presentaron en tiempo para su coadyuvar en el fomento y estudio, análisis y valoración avance del desarrollo regional. para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 28 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del elaboración del Proyecto Publicación Ejecutivo y la construcción de la Diputados a destinar en el Congreso General de los en presa “El Cajón” a desarrollarse - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Federación recursos para la en el estado de Puebla. 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13Noviembreelaboración del proyecto de la Ley Federal de 2009 ejecutivo y la construcción de la Presupuesto y Responsabilidad Proponente: Jiménez Merino presa El Cajón, en el estado de Hacendaria, y derivado de que Francisco Alberto (PRI) Puebla. los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 29 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para el artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del estudio y la realización del Publicación Proyecto Ejecutivo de la obra de Diputados a destinar en el Congreso General de los - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la en agua potable que el gobierno Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Federación una partida que será 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13municipal de Jolalpan, Puebla, Noviembrepretende realizar con el objetivo destinada al estudio y la de la Ley Federal de 2009 de otorgar el servicio de agua realización del proyecto ejecutivo Presupuesto y Responsabilidad potable a las comunidades de la obra de agua potable que Hacendaria, y derivado de que municipales. el gobierno de Jolalpan, Puebla, los puntos de acuerdo descritos pretende realizar, con el objetivo en el numeral I de los de otorgar el servicio de agua antecedentes del presente Proponente: Jiménez Merino potable a las comunidades acuerdo, fueron revisados, Francisco Alberto (PRI) municipales, permitiéndoles analizados y discutidos en la mejorar su calidad de vida. dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de
acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 30 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para el artículos 45, numeral 6, incisos Proyecto del Rescate Ecológico Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación de los ríos Zahuapan, Atoyac, Diputados a destinar en el Congreso General de los en Alseseca y Presa de Valsequillo, - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública Federación una partida para el 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13a desarrollarse en el estado de NoviembrePuebla. proyecto del rescate ecológico de la Ley Federal de 2009 de los ríos Zahuapan, Atoyac, Presupuesto y Responsabilidad Alseseca y presa de Valsequillo, Hacendaria, y derivado de que Proponente: Jiménez Merino que se realizará en el estado de los puntos de acuerdo descritos Francisco Alberto (PRI) Puebla. en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. 31 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 13- Comisión de Presupuesto y consideren recursos para la artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del construcción de un Puente Publicación Vehicular, ubicado en la Diputados a aprobar en el Congreso General de los en - Presupuesto y proyecto de Presupuesto de población de Atencingo, Estados Unidos Mexicanos; 18 y Municipio de Chietla, estado de Cuenta Pública Egresos de la Federación una 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 13NoviembrePuebla. partida especial para la de la Ley Federal de 2009 construcción del puente Presupuesto y Responsabilidad vehicular con longitud de 60 Hacendaria, y derivado de que Proponente: Jiménez Merino metros en la población de los puntos de acuerdo descritos Francisco Alberto (PRI) Atencingo, municipio de Chietla, en el numeral I de los estado de Puebla. antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el
proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
32 Punto de Acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los . presentación: 18- titulares de las Secretarías de se exhorta a los titulares de la SAGARPA, de la SENER y de la Noviembre-2009 Agricultura, Desarrollo Rural, SEMARNAT, diseñen e Pesca y Alimentación; de Unidas - Energía Energía, y de Medio Ambiente y implementen un Programa - Agricultura y Recursos Naturales a diseñar e Nacional de Biocombustibles, Ganadería para fomentar el desarrollo implementar un programa - Medio económico regional, reducir los nacional de biocombustibles, Ambiente y efectos del calentamiento global para con ello fomentar el Recursos y apoyar el desarrollo de las desarrollo económico regional, Naturales cadenas productivas, a fin de reducir los efectos del revertir el deterioro de los calentamiento global y apoyar el ecosistemas que existen en el desarrollo de las cadenas país. productivas, a fin de revertir el deterioro de los ecosistemas que existen en el país. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Para lograr lo anterior, se debe considerar los siguientes elementos:
Pendiente Publicación en Gaceta: 13Noviembre2009
1. Se establezca una política pública para el desarrollo de etanol, biodisel y gas metano. 2. Se diseñe un plan de formación de recursos humanos de corto, mediano y largo plazo. 3. Se apoye el desarrollo de proyectos piloto de carácter demostrativo de capacitación y para la producción de semillas. 4. Se destinen recursos para el establecimiento de plantaciones comerciales, especialmente de palma africana y piñón mexicano. 5. Se identifiquen apoyos y recursos financieros para inversión en biocombustibles. 6. Se realicen los estudios para definir la tecnología de proceso y comercialización de los productos. 7. Fortalecer el desarrollo de la cadena productiva de biocombustible. 8. A las Comisiones de Agricultura y Ganadería, así como a la de Presupuesto y Cuenta Público para que establezcan recursos suficientes para el desarrollo del programa aquí presentado. 33 Punto de Acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los . presentación: 18- titulares de las Secretarías de se exhorta a los titulares de la SAGARPA, de la SEDESOL, del Noviembre-2009 Desarrollo Rural, Pesca y DIF y del IMSS, para que haya Alimentación; y de Desarrollo Unidas una coordinación Social; del Sistema para el interinstitucional que implemente Desarrollo Rural Desarrollo Integral de la Familia, - Desarrollo un Plan Piloto Nacional de y del Instituto Mexicano del Social Autoproducción Alimentaria, en Seguro Social a coordinarse
Pendiente Publicación en Gaceta: 13Noviembre2009
el que participen de manera activa las familias rurales y urbanas, para que a través de huertos y granjas produzcan al menos una parte de los alimentos que necesitan e inicien un proceso de desarrollo duradero. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
interinstitucionalmente a fin de que se implemente un plan piloto nacional de autoproducción alimentaria, en el que participen de manera activa las familias rurales y urbanas para que, a través de huertos y granjas produzcan al menos una parte de los alimentos que necesitan e inicien un proceso de desarrollo duradero.
34 Punto de acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los presentación: 8- titulares de las Secretarías de se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Diciembre-2009 Medio Ambiente y Recursos Recursos Naturales Naturales, y de Agricultura, (SEMARNART), de la Secretaría Unidas - Medio Ganadería, Desarrollo Rural, Ambiente y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y de la Recursos Desarrollo Rural, Pesca y Comisión Nacional Forestal a Naturales Alimentación (SAGARPA) y de la implantar, en el ámbito de sus Agricultura y Comisión Nacional Forestal atribuciones, medidas que Ganadería (CONAFOR), realicen las permitan incorporar a México al gestiones necesarias para acuerdo de creación, como incorporar a México como miembro, de la Red Internacional miembro, al acuerdo de creación del Bambú y del Ratán, con el de la red mundial del bambú y objetivo de poder contar con la del ratan. (INBAR) y reciba sus asesoría, capacitación, beneficios tecnológicos y asistencia técnica, intercambio económicos. tecnológico, información y recursos de dicho organismo internacional a fin de aprovechar Proponente: Jiménez Merino los múltiples usos que se Francisco Alberto (PRI) generan a partir del bambú y el ratán, en beneficio de la sociedad mexicana.
Aprobada ÚNICO.- La Cámara de con Diputados del Congreso de la fecha 7Unión exhorta a los secretarios de Medio Ambiente y Recursos DiciembreNaturales, y de Agricultura, 2010 Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como Publicación al director general de la en Comisión Nacional Forestal, a Gaceta: 8implantar en el ámbito de sus Diciembreatribuciones medidas que 2009 permitan incorporar a México al acuerdo de creación, como miembro, de la Red Internacional del Bambú y del Ratán, con objeto de poder contar con la asesoría, la capacitación, la asistencia técnica, el intercambio tecnológico, la información y los recursos de dicho organismo internacional, a fin de aprovechar los múltiples usos que se generan a partir del bambú y el ratán, en beneficio de la sociedad mexicana. 35 Punto de Acuerdo por el que Aprobada Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los PRIMERO.- La Cámara de presentación: 15- titulares de la Secretaría de con se exhorta a los titulares de la Diputados del Congreso de la fecha 5SEMARNAT y de la CONAGUA, Diciembre-2009 Medio Ambiente y Recursos Unión exhorta respetuosamente con el objeto de agilizar y facilitar Naturales, y de la Comisión a la Secretaría de Medio Octubre- Medio los trámites de estudio y Nacional del Agua a agilizar y Ambiente y Recursos Naturales 2010 Ambiente y manifestación del impacto facilitar la realización de los a agilizar los procedimientos de Recursos ambiental. trámites de estudio y evaluación de impacto ambiental, Naturales manifestación de impacto particularmente de proyectos de Publicación en ambiental, con el objetivo de que granjas acuícolas, resolviendo Proponente: Jiménez Merino Gaceta: 10un número mayor de acuicultores éstos en tiempo y forma, así Francisco Alberto (PRI) Diciembrepuedan realizar los trámites como atendiendo a las 2009 conducentes que les permitan disposiciones jurídicas obtener la manifestación de aplicables. impacto ambiental, la cual incentivará la existencia de un SEGUNDO.- La Cámara de número mayor de granjas Diputados del Congreso de la acuícolas en el país. Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a agilizar la emisión de su opinión en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental que sea requerido. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que otorgue asesoría técnica y jurídica a los promoventes que someten proyectos acuícolas a la evaluación de impacto ambiental. 36 Punto de Acuerdo por el que Aprobada Fecha de ÚNICO.- Se exhorta al titular de ÚNICO .- La Cámara de presentación: 15- la Secretaría de Educación con se exhorta al titular de la SEP, Diputados exhorta al titular de la
Diciembre-2009 Pública para que: para que se revisen los contenidos curriculares del 1. Se revisen los contenidos - Educación curriculares del sistema de Sistema de Educación Básica y Pública y Bachillerato, a fin de promover la educación básica y bachillerato Servicios educación ambiental. con el objetivo de fortalecer la Educativos educación ambiental para que con ello se concientice a los Proponente: Jiménez Merino menores y jóvenes sobre la Francisco Alberto (PRI) preservación y conservación de los ecosistemas que existen en nuestro país. 2. Se diseñe una estrategia educativa que incluya el fomento de la preservación ambiental y el uso racional de los recursos naturales a fin de dar sustentabilidad y hacer un uso racional de los recursos no renovables.
37 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, y de la Profeco a publicar de manera inmediata la información relacionada con el establecimiento del precio de los productos provenientes del campo, con el objetivo de proporcionar información al consumidor de dichas mercancías.
Secretaría de Educación Pública fecha 12para que: Octubre1. Se revisen los contenidos 2010 curriculares del sistema de educación básica y bachillerato Publicación con el objetivo de fortalecer la en educación ambiental, para que Gaceta: 10con ello se concientice a los Diciembremenores y jóvenes sobre la 2009 preservación y conservación de los ecosistemas que existen en nuestro país. 2. Se diseñe una estrategia educativa que incluya el fomento de la preservación ambiental y el uso racional de los recursos naturales a fin de dar sustentabilidad y hacer un uso racional de los recursos no renovables.
Fecha de ÚNICO.- Se exhorta al titular ÚNICO. Se exhorta al titular presentación: 13- de la Secretaría de Economía de la Secretaría de Economía Enero-2010 y de la Procuraduría Federal y de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) del Consumidor (Profeco) con - Economía con la finalidad de la finalidad de: Establecer conjuntamente con Establecer conjuntamente con las autoridades competentes, las autoridades competentes, en particular con la SAGARPA, en particular con la Sagarpa, los lineamientos o estudios los lineamientos o estudios que permitan conocer los que permitan conocer los costos de producción de los costos de producción de los productos agropecuarios y productos agropecuarios y alimenticios que más demanda alimenticios que más Proponente: Jiménez Merino la población. demanda la población. Francisco Alberto (PRI) Que la PROFECO establezca Que la Profeco establezca mecanismos rigurosos de mecanismos rigurosos de vigilancia, relacionados con los vigilancia, relacionados con precios, pesos y medidas los precios, pesos y medidas aplicados en la aplicados en la comercialización de los comercialización de los productos agropecuarios. productos agropecuarios. 38 Punto de Acuerdo por el que Fecha de PRIMERO.- Se exhorta al ÚNICO.- La Comisión presentación: 13- gobernador de Tlaxcala a se exhorta al Gobernador del Permanente del Congreso de Enero-2010 estado de Tlaxcala y al Titular de la atender y, en su caso, la Unión, en el ámbito de CONDUSEF, implementen implantar las acciones colaboración entre los - Tercera medidas que permitan recuperar necesarias para otorgar el Poderes, exhorta a la Comisión: sus recursos a los ahorradores de apoyo requerido a las 347 Comisión Nacional Bancaria y Hacienda y Crédito personas defraudas por la caja de Valores, se establezcan la caja popular “Juntos y Público, Agricultura popular Juntos y Organizados los mecanismos y Organizados Venceremos”. y Fomento, Venceremos, a fin de que procedimientos institucionales Comunicaciones y puedan recuperar sus recursos necesarios, en el marco de la Obras Públicas Proponente: Jiménez Merino que ascienden a más 36 Ley de Ahorro y Crédito Francisco Alberto (PRI) millones 439 mil pesos. Popular y de la Ley que crea el Fideicomiso que SEGUNDO.- Se exhorta al Administrará el Fondo para el titular de la Comisión Nacional Fortalecimiento de para la Defensa de los Sociedades y Cooperativas y Usuarios de Servicios Préstamo y Apoyo a sus Financieros a revisar y, en su Ahorradores, para atender los caso, otorgar los apoyos reclamos de los ahorradores necesarios a los defraudados defraudados por la caja por la caja popular popular “Juntos y mencionada, con el objetivo de Organizados Venceremos”, resarcir el daño causado y habitantes de los municipios para que se finquen las Apizaco, Chiautempan, responsabilidades Huamantla, Tlaxcala y correspondientes que Zacatelco, del Estado de sancionen, conforme a la Tlaxcala. normatividad aplicable, a quienes cometieron dicho fraude.
Aprobada con fecha 10Febrero2011 Publicación en Gaceta: 13Enero2010
Aprobada con fecha 27Enero-2010 Publicación en Gaceta: 13Enero2010
39 Punto de acuerdo por el que Fecha de se exhorta al Ejecutivo Federal, a presentación: 7los titulares de los gobiernos Abril-2010 estatales y municipales, así como a los de las Instituciones - Medio Ambiente de educación básica, media, y Recursos media superior y superior, a las Naturales empresas paraestatales y a los organismos públicos autónomos y desconcentrados, implementen acciones que ayuden a desarrollar la conciencia sobre el grave problema hídrico, formar una cultura del vital liquido y se impulse un compromiso por el cuidado y uso racional del agua en México. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
PRIMERO.- Se exhorta al PRIMERO.- La Cámara de titular del Ejecutivo federal, a Diputados del honorable los titulares de los gobiernos Congreso de la Unión, estatales y municipales; así exhorta respetuosamente a la como a los titulares de las Comisión Nacional del Agua instituciones de educación a: básica, media, media superior a) Reforzar y canalizar y superior; y de las empresas debidamente las políticas paraestatales y organismos públicas establecidas en públicos autónomos y materia de agua, a fin de que desconcentrados para que en las mismas sean dirigidas a el marco de sus cada uno de los sectores de responsabilidades la sociedad y generar constitucionales asuman un conciencia en los usos y mayor compromiso por el agua distribución de ese recurso. y promuevan, entre otras b) Coordinar esfuerzos con el acciones: Instituto Mexicano del Agua, a 1. Que los tres órdenes de fin de ampliar y fortalecer las gobierno hagan un mayor políticas públicas en materia esfuerzo presupuestal para de educación ambiental y mejorar el acceso de la conciencia hídrica que población a mayores permitan detectar resultados cantidades de agua, de mayor de los programas aplicados y calidad, así como atender las posibles deficiencias en la necesidades de tratamiento de implementación de los aguas residuales, drenaje, mismos. protección y recarga de acuíferos, tecnificación del SEGUNDO.- La Cámara de riego agrícola y protección de Diputados del honorable humedales, ríos, lagos y Congreso de la Unión, lagunas. exhorta respetuosamente a la 2. Que los tres órdenes de Comisión Nacional del Agua, gobierno promuevan y a fin de que se analice la apliquen programas para viabilidad de crear un Acuerdo captar y aprovechar la lluvia en Nacional a favor del Agua, las construcciones presentes y que permita sentar las bases futuras para abastecer una para contar con un parte de las necesidades e compromiso que otorgue impulsar proyectos de sustentabilidad al presente y autoproducción alimentaria, futuro de los recursos especialmente para las hidráulicos disponibles. familias más pobres. 3. Que los tres órdenes de gobierno promuevan acciones de retención de agua en las partes altas de las cuencas y con ello reducir las inundaciones y garantizar el abasto directo de agua para la población, recargar los acuíferos, abastecer el ganado, promover la acuacultura y desarrollar proyectos productivos en forma integral. 4. Que los tres órdenes de gobierno establezcan los mecanismos de prevención y atención de daños por fenómenos meteorológicos, cada vez más inciertos e intensos provocados por el cambio climático, tales como sequía, inundaciones, huracanes, ciclones, tormentas tropicales, heladas, vientos y granizadas. 5. Que la Secretaría de Educación Pública establezca las acciones necesarias para incorporar en los contenidos del sistema educativo nacional, temas y asignaturas relativas al conocimiento, manejo, conservación y uso
Aprobada con fecha 15Marzo-2011 Publicación en Gaceta: 24Marzo-2010
racional del agua. 6. Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, promuevan la organización social a través de las cuencas y esta sea la unidad de planeación ambiental y socioeconómica, así también, que los programas de reforestación se hagan con especies regionales de interés económico, de mayor eficiencia biológica y rentabilidad por sus múltiples usos y rápido crecimiento como bambú o jatropha, y se dé prioridad a la recuperación vegetal de las áreas de recarga de las fuentes de agua. 7. Que la Sagarpa y la Semarnat fortalezcan los programas y acciones para revertir la erosión del suelo, la desertificación y la pérdida de agua en las cuencas, fortaleciendo una cultura de conservación de estos recursos. 8. Que la Sagarpa implemente y fortalezca programas de abastecimiento de praderas mejoradas y tecnificación ganadera para incrementar la productividad pecuaria y de manera especial, reducir la erosión del suelo y el agua, a favor de la recarga de acuíferos. De la misma forma y en coordinación con la Conagua, revisen los paquetes tecnológicos para hacer un uso más eficiente y productivo del agua, especialmente donde el recurso es escaso. 9. Que la Comisión Nacional del Agua implemente acciones conjuntas con las autoridades de las entidades federativas y municipales para establecer medidas que permitan la protección de los acuíferos, creando la figura de santuarios y reservas de agua, para lo cual deberán destinar recursos y apoyos que permitan dar sustentabilidad al recurso hídrico. De igual forma, deberán fortalecer el concepto del manejo de cuencas, a fin de otorgarle autonomía y sea la unidad básica de planeación para el desarrollo social y económico. 10. Que las Universidades Públicas revisen la formación más pertinente de los recursos humanos que permitan atender la problemática de la insuficiencia de agua, así como establecer mecanismos
de vinculación que garanticen a los pobladores hacerse del conocimiento suficiente para atender el abasto de agua, la recarga de los acuíferos, el aprovechamiento y manejo racional del agua y el tratamiento de las aguas residuales. 11. Que los gobiernos de las entidades federativas asuman el compromiso de implementar programas, estrategias y acciones que permitan resolver el problema del abasto de agua, así como los efectos negativos derivados de una red insuficiente de alcantarillado y drenaje que no permite realizar un adecuado tratamiento y rehúso de las aguas residuales todos nos preocupamos por el abasto de agua, casi nadie se preocupa por las aguas después de que han sido utilizadas. 12. Que los Congresos locales asuman el compromiso de revisar y adecuar el marco normativo aplicable al rubro del agua, el drenaje y el alcantarillado públicos, así como del manejo de cuencas y la conservación del agua, con el objetivo de eficientar estos elementos en beneficio de sus habitantes.
40 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, para revisar y, en su caso, complementar el Sistema Nacional de Estaciones
SEGUNDO.- Que el Ejecutivo federal promueva la firma de un acuerdo nacional por el agua, que permita antes de 18 años garantizar el acceso al agua potable a 10 millones de mexicanos, acceso a drenaje a 22 millones de personas; certidumbre de abasto de agua de calidad a 72 millones que viven en regiones de escases; dar tratamiento y reúso a la totalidad de las aguas residuales; tecnificar 5 millones de hectáreas agrícolas y seguridad alimentaria a 6 millones de familias en pobreza y recuperar la soberanía alimentaria en trigo, arroz, soya, carne y leche. Estamos preocupados por nuestros hijos y nietos, estamos urgidos de acuerdos y consensos para el desarrollo. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los . presentación: 28- secretarios de Agricultura, Abril-2010 Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Medio Unidas Ambiente y Recursos Agricultura y Naturales, así como al director Ganadería general de la Comisión - Recursos Nacional del Agua, a implantar Hidráulicos de inmediato acciones que permitan revisar y, en su caso, complementar el Sistema
Pendiente
Publicación en Gaceta: 28Abril-2010
Meteorológicas de la República Mexicana. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
41 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria, para que, en coordinación con las instituciones de educación superior vinculadas al sector rural, elabore los planes de desarrollo de los núcleos ejidales y comunales de la República Mexicana. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
42 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, implementen acciones que faciliten la obtención de concesiones para los productores acuícolas del país.
Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
Nacional de Estaciones Meteorológicas, a fin de contar con mayor número de estaciones climatológicas dedicadas a realizar un monitoreo permanente que permita a los productores planificar de mejor manera las actividades agropecuarias, y reducir los efectos negativos por la presencia de fenómenos climáticos. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la ÚNICO.- Se exhorta a la presentación: 28- Secretaría de la Reforma Secretaría de la Reforma Abril-2010 Agraria, para que Agraria a efecto de que 1. Con el apoyo de la 1. En coordinación con las - Reforma Agraria Universidad Autónoma dependencias Chapingo, la Universidad gubernamentales e Agraria Antonio Narro, el instituciones educativas Instituto Superior de elabore los planes de Agricultura del Estado de desarrollo ejidal y comunal de Guerrero y la Dirección los núcleos agrarios General de Educación existentes en el país. Tecnológica Agropecuaria 2. Lo anterior será presentado elaboren los Planes de al menos en una ficha que Desarrollo Ejidal de los 31 mil destaque los recursos 480 núcleos agrarios naturales disponibles, las existentes en el país. principales actividades 2. Lo anterior será presentado productivas, la problemática a través de una ficha que ambiental, la problemática y destaque los recursos potenciales de la actividad naturales disponibles, las productiva, así como un plan principales actividades de 10 mejoras sustantivas y productivas, la problemática de 10 acciones de ambiental, la problemática y capacitación y asesoría para potenciales de la actividad mejorar su productividad y productiva, así como un plan procurar el desarrollo de 10 mejoras sustantivas y de sustentable en el corto, 10 acciones de capacitación y mediano y largo plazos. asesoría para mejorar su productividad y procurar el desarrollo sustentable en el corto, mediano y largo plazo. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los . presentación: 28- titulares de la Secretaria de Abril-2010 Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Unidas Nacional del Agua para que: Agricultura y 1. Se realice un diagnóstico Ganadería que permita conocer el estado, - Recursos la ubicación y las Hidráulicos características de las Unidades Productivas existentes, a fin de contar con herramientas que permitan conocer las fortalezas y debilidades regionales de los productores acuícolas. 2. En dicho diagnóstico se deberá hacer una diferenciación entre las Unidades dedicas a la producción y venta y aquellas para el autoconsumo, con el objetivo de diseñar estrategias diferencias. 3. Se Fomente y promueva la firma de convenios institucionales y entre las autoridades correspondientes y los productores acuícolas, los cuáles permitan agilizar el otorgamiento de las concesiones de agua
Aprobada con fecha 23Marzo-2011
Publicación en Gaceta: 28Abril-2010
Pendiente
Publicación en Gaceta: 28Abril-2010
requeridas, asimismo, procurar disminuir los costos por dicho trámite. Lo que en suma, permitirá alcanzar un mayor nivel de producción e incrementar el desarrollo del sector agropecuario mexicano.
43 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta, a las . presentación: 19- Comisiones de Agricultura y en el proyecto de Presupuesto Octubre-2010 Ganadería, y de Presupuesto y de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se Cuenta Pública de la Cámara de - Presupuesto y Diputados, para que en el consideren recursos para impulsar el Programa Integral de Cuenta Pública Presupuesto de Egresos de la Desarrollo Regional de las Federación del Ejercicio Fiscal Mixtecas. de 2011, se considere una partida de 1,500 millones destinada al fomento productivo Proponente: Jiménez Merino del Trópico Seco en condiciones Francisco Alberto (PRI) semejantes al Trópico Húmedo y el Semidesierto, para impulsar el Programa Integral de Desarrollo Regional de las Mixtecas. 44 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 19- Comisión de Presupuesto y en el proyecto de Presupuesto Octubre-2010 Cuenta Pública de la Cámara de de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se Diputados para que en el - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la considere una partida para la Cuenta Pública Federación del Ejercicio Fiscal capacitación, innovación y extensionismo rural de los 2011 se considere una partida recursos destinados al Campo. destinada a la capacitación, innovación y extensionismo rural, en un porcentaje equivalente al Proponente: Jiménez Merino diez por ciento de los recursos Francisco Alberto (PRI) destinados al campo. 45 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a las . presentación: 19- Comisiones de Desarrollo Social, en el proyecto de Presupuesto Octubre-2010 de Agricultura y Ganadería, y de de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se Presupuesto y Cuenta Pública de - Presupuesto y la Cámara de Diputados, para destine un porcentaje del Cuenta Pública que en el Presupuesto de presupuesto del Programa Oportunidades para el Plan Egresos de la Federación para el Piloto Nacional de Ejercicio Fiscal de 2011 se Autoproducción para la destine el 6 por ciento del Seguridad Alimentaria. presupuesto del programa Oportunidades para el Plan Piloto Nacional de Proponente: Jiménez Merino Autoproducción para la Francisco Alberto (PRI) Seguridad Alimentaria.
46 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 4- Comisión de Presupuesto y en el proyecto de Presupuesto Noviembre- Cuenta Pública de la Cámara de de Egresos de la Federación 2010 para el ejercicio fiscal 2011, se Diputados a fin de que en el consideren recursos para la Presupuesto de Egresos de la construcción de la línea de agua - Presupuesto Federación para el Ejercicio y Cuenta tratada para alimentar la zona Fiscal de 2011 se destinen Pública chinampera de Tetelco y Mixquic, recursos para el proyecto de la en la delegación Tláhuac, del construcción de la línea de agua Distrito Federal. tratada para alimentar la zona chinampera de Tetelco y Mixquic, Tláhuac, Distrito Federal. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) 47 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 4- Comisión de Presupuesto y en el proyecto de Presupuesto Noviembre- Cuenta Pública de esta Cámara de Egresos de la Federación 2010 para el ejercicio fiscal 2011, se de Diputados a fin de que en el consideren recursos para Presupuesto de Egresos de la - Presupuesto Federación para el Ejercicio infraestructura carretera y
Pendiente Publicación en Gaceta: 19Octubre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 19Octubre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 19Octubre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 4Noviembre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 4-
caminos rurales en diversos municipios del estado de Puebla. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI)
y Cuenta Pública
Fiscal de 2011 se destinen recursos para la construcción, remodelación, diseño de proyecto ejecutivo en materia de infraestructura carretera, en los municipios de: • Izúcar de Matamoros: construcción de carretera Izúcar de Matamoros-Huajuapan de León, tramo: Izúcar de Matamoros-Acatlán de Osorio • Tulcingo de Valle: modernización de camino Tulcingo de Valle-San Miguel Tlaltepexi-Xixingo de los Reyes; pavimentación de camino Atzompa-Guadalupe Victoria 9+379.37. • Acatlán de Osorio: modernización de camino Ahuatempan-Acatlán de Osorio, y, modernización de camino el Capulín-San José Petlalcingoejido San José Tierra ColoradaTexcalapa, y construcción de carretera: libramiento AcatlánHuajuapan de León; construcción y pavimentación del camino Hermenegildo Galeana-Rancho Nuevo, 4 kilómetros; pago de servicios profesionales para la elaboración de proyecto ejecutivo para la construcción y pavimentación del camino Nuevos Horizontes-la noria chica; pago de servicios profesionales para la elaboración del proyecto Acatlán de OsorioLa Trinidad. • Cuayuca de Andrade: modernización de camino San Pedro Cuayuca - Puente Márquez y modernización de camino Tehuitzingo - los Hornos de Zaragoza - San Pedro Cuayuca. • Tehuitzingo: modernización de camino San Francisco de Asise.c. Mexico – Oaxaca; • Chila de la Sal: modernización de camino Huehuepiaxtla-ec, (Tulcingo-Chila de la Sal). • Chiautla de Tapia: construcción y pavimentación de libramiento de Chiautla - Tlanhuanpican Tulcingo del Valle; continuación de pavimentación de camino Chiautla de Tapia-San Miguel Ejido-Izúcar de Matamoros, longitud 12 kilómetros; construcción del libramiento Pilcaya-entronque con carretera Chiautla de Tapia-Ixcamipa de Guerrero, longitud 1.5 kilómetros. • Chietla: conclusión de la pavimentación de camino lagunillas de rayón - Cuayuca, longitud 3 kilómetros; construcción y pavimentación de camino al mirador, (entronque de carretera Izúcar-Barranca del Muerto, longitud 800 metros; reconstrucción y pavimentación de carretera Atencingo-El
Noviembre2010
Organal, longitud 3 kilómetros construcción del puente vehicular con longitud de 60 metros en la población de Atencingo, municipio de Chietla; continuación de pavimentación del camino TzompahuacánCoayuca. • Chila de las Flores: pavimentación de camino Yucunduchi-San José Chapultepec, municipio de Chila de las Flores e.q. carretera Huajuapan, longitud, 8+327.11 kilómetros. • Guadalupe Santa Ana: modernización y ampliación del camino Guadalupe-Mariscala de Juárez, tramo GuadalupeBarranca Honda; modernización y ampliación del camino tramo Jehuital-Vista Hermosa-San Antonio Chiltepec. • Huehuetlán el Chico: pavimentación de camino Huehuetlán el ChicoTecocoyuco. • Jolalpan: elaboración de estudio y proyecto para pavimentación de camino Huachinantla-El Salado, 6 kilómetos; elaboración de estudio y proyecto del camino Xochitepec-Jolalpan-Cohetzala. • Petlalcingo: Reencarpetamiento de carretera de Salitrillo-Tepejillo, 8.7 kilómetros; continuación de pavimentación de camino Petlalcingo-Santo Domingo Tonahuixtla, 12 kilómetros. • San jerónimo Xayacatlán: pavimentación de camino la Tepachera a Gabino Barreda, 8 kilómetros; construcción de puente vehicular rio TizacCañada Estaca. • San Miguel Ixitlán: continuación de pavimentación del camino San Miguel Ixitlàn-San Miguel Ixtapan, 11.5 kilómetros. • Tecomatlán: construcción de carretera TecomatlánMixquiapan-Quicayan, 20 kilómetros. • Tilapa: terminación de la carretera de CuexpalaCuautepec, 3.5 kilómetros. • Teotlalco: construcción de carretera en San Miguel Teotlalco, segunda etapa: Achichipilco-Teotlalco-Quicayan, 5 kilómetros; pavimentación de camino tipo C de Teotlalco-San Miguel: construcción de un puente vehicular en Teotlalco. • Santa Inés Ahuatempan: pavimentación del camino Santa Inés Ahuatempán-comunidad La Concepción, 4.5 kilómetros. • Xicotlán: continuación de construcción y pavimentación de camino Xicotlán-Chila de la Sal, incluye libramiento 1.5 kilómetros. • Xicotlán: pago de servicios
profesionales para elaboración del proyecto ejecutivo de camino Xicotlán-Coacalco 25 kilómetros. • Atzitzihuacan: construcción de carretera de camino entronque Atzitzihuacán-El Mirador. • San José Miahuatlán: modernización y ampliación de camino San José Axuxco tramo: del 0+000.00 al kilómetro 4+522.55. • Ttlacotepec de Benito Juárez: construcción de carretera Ixcaquixtla-Tlacotepec de Benito Juárez, tramo 1 km 0+000 a kilómetro 26+000; tramo 2, kilómetro 26+000 a kilómetro 42+954; ramal 3 ramal a Atenayuca de kilómetro 0+000 a kilómetro 10+623. 48 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 4- Comisión de Presupuesto y en el proyecto de Presupuesto Noviembre- Cuenta Pública de la Cámara de de Egresos de la Federación 2010 para el ejercicio fiscal 2011, se Diputados a fin de que en el consideren recursos para Presupuesto de Egresos de la - Presupuesto Federación para el Ejercicio infraestructura hidráulica, agua y Cuenta potable, alcantarillado y Fiscal de 2011 se destinen Pública tratamiento de aguas residuales recursos para la construcción y en diversos municipios del ampliación de la red de agua estado de Puebla. potable, alcantarillado público, proyectos de aprovechamiento de agua residual para riego y Proponente: Jiménez Merino rastro, en los municipios de San Francisco Alberto (PRI) Pedro Cholula, Huauchinango, Petlalcingo, Huehuetlán el Chico, Chila de la Sal, Santa Inés Ahuatempan, a desarrollarse en el Estado de Puebla. 49 Punto de acuerdo para que Fecha de Único. Se exhorta a la Comisión . presentación: 4- de Presupuesto y Cuenta Pública en el proyecto de Presupuesto Noviembre- de la Cámara de Diputados a de Egresos de la Federación 2010 para el ejercicio fiscal 2011, se destinar en el Presupuesto de consideren recursos para Egresos de la Federación para el - Presupuesto Ejercicio Fiscal de 2011 recursos infraestructura carretera, y Cuenta hidráulica, deportiva, cultural, a Melchor Ocampo, México, a fin Pública educativa, de desarrollo social y de que desarrolle los proyectos salud en el municipio de Melchor que se mencionan a Ocampo, Estado de México. continuación: • Infraestructura carretera a) Construcción de guarniciones, Proponente: Jiménez Merino banquetas y arrollo vehicular de Francisco Alberto (PRI) concreto hidráulico en el nuevo bulevar Deportistas (segunda etapa); b) Ampliación de dos a cuatro carriles con concreto hidráulico de la carretera nacional Cuautitlán-Zumpango; c) Reacondicionamiento con concreto hidráulico de la avenida Corregidora (VisitaciónTenopalco); d) Construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle Justo Sierra, en Visitación; e) Construcción de guarniciones, banquetas y arroyo vehicular de concreto hidráulico en la calle Pino Suárez; f) Construcción de guarniciones, banquetas y arroyo vehicular de concreto hidráulico en la calle Carrillo Puerto; y g) Construcción de arroyo
Pendiente Publicación en Gaceta: 4Noviembre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 4Noviembre2010
vehicular con concreto hidráulico en la calle Víctor Bravo Ahúja. • Infraestructura hidráulica a) Introducción de red de agua potable, sanitaria y alcantarillado en las calles Emiliano Zapata y Adolfo López Mateos; b) Construcción de redes hidráulica y sanitaria en el nuevo bulevar Techachalco-Totoltepec; c) Introducción de redes hidráulica y sanitaria, así como de alcantarillado, y construcción de pozos de absorción en la ampliación de carriles de la carretera nacional CuautitlánZumpango; d) Introducción de redes de agua potable, sanitaria y de alcantarillado en la calle Zitlaltepec; e) Introducción de redes de agua potable y sanitaria, y construcción de pozos en la ampliación de carriles de la carretera nacional Cuautitlán Zumpango; y f) Introducción de redes de agua potable y sanitaria, y construcción de pozos en la calle Pino Suárez. • Infraestructura deportiva a) Construcción de aéreas deportivas en Tenopalco. • Infraestructura cultural a) Construcción de tres aulas de usos múltiples y obra exterior de la cabecera municipal. • Infraestructura educativa a) Construcción de ocho aulas y un cubo de escalera en la escuela primaria Francisco I. Madero; b) Construcción de cuatro aulas y un cubo de escalera en la escuela preparatoria oficial del estado de México número 190; c) Construcción de cuatro aulas y un cubo de escalera en el centro de bachillerato tecnológico Isaac Newton, situado en la cabecera municipal; d) Construcción de cuatro aulas y de cubo de escalera en la escuela secundaria técnica Juan Nepomuceno Pérez, situada en la cabecera municipal; e) Construcción de cuatro aulas y de un cubo de escalera en la escuela secundaria técnica Juan Nepomuceno Pérez, situada en la cabecera municipal; f) Construcción de cuatro aulas y un cubo de escalera en la Escuela Pedagógica Nacional, situada en la cabecera municipal; y g) Remodelación de la biblioteca Bicentenario, de la cabecera municipal. • Infraestructura para el desarrollo social a) Construcción de la casa del adulto mayor en la cabecera municipal.
50 Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para el proyecto de cultivo y reproducción del bagre del balsas en el estado de Puebla. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) 51 Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para infraestructura cultural en los municipios de Teotlalco, Huehuetlan el Chico y Chiautla de Tapia, estado de Puebla.
• Infraestructura para salud a) Construcción de la unidad de rehabilitación e integración social. Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 4- Comisión de Presupuesto y Noviembre- Cuenta Pública de la Cámara de 2010 Diputados a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la - Presupuesto Federación para el Ejercicio y Cuenta Fiscal de 2011 se destinen Pública recursos para el proyecto de cultivo y reproducción del bagre del Balsas, a desarrollarse en Puebla.
Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 4- Comisión de Presupuesto y Noviembre- Cuenta Pública de esta Cámara 2010 de Diputados a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la - Presupuesto Federación para el Ejercicio y Cuenta Fiscal de 2011 se destinen Pública recursos para la construcción de una casa de cultura en los municipios de Teotlalco, Huehuetlán el Chico, y Chiautla Proponente: Jiménez Merino de Tapia, asimismo, en este Francisco Alberto (PRI) último, ayuntamiento, se construirá un museo regional, a desarrollarse en el estado de Puebla. 52 Punto de acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la . presentación: 4- Comisión de Presupuesto y en el proyecto de Presupuesto Noviembre- Cuenta Pública de esta Cámara de Egresos de la Federación 2010 para el ejercicio fiscal 2011, se de Diputados a fin de que en el consideren recursos para apoyar Presupuesto de Egresos de la - Presupuesto Federación para el Ejercicio proyectos de inversión en y Cuenta materia agropecuaria, en los Fiscal de 2011 se destinen Pública municipios de Puebla, Francisco recursos para apoyar proyectos Z. Mena y Chiautla de Tapia, de inversión en materia estado de Puebla. agropecuaria, en los municipios de Puebla, Francisco Z. Mena y Chiautla de Tapia, en donde se Proponente: Jiménez Merino propone poner en marcha Francisco Alberto (PRI) procesadoras y empacadoras de jitomate, el establecimiento de centros de cría de sementales y de carne de alta calidad, así como desarrollar la agroindustria de la jamaica, en el estado de Puebla.
53 Punto de acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a los titulares . presentación: 1- del Ejecutivo federal y de la se exhorta a los titulares del Ejecutivo federal y de la Conagua, Marzo-2011 Comisión Nacional del Agua, para implementen acciones que, en el ámbito de sus - Recursos atribuciones, implementen institucionales a fin de regularizar Hidráulicos medidas que el agua destinada para uso agrícola, pecuario e industrial del 1. Permitan regularizar el uso del acuífero Valle de Tehuacán. agua en el acuífero de valle de Tehuacán con el objetivo de que las industrias: avícola, porcícola y Proponente: Jiménez Merino textil continúen creciendo y dando Francisco Alberto (PRI) empleo a los habitantes de esta importante región; 2. Se apoye a los productores agrícolas para tecnificar el riego agrícola para eficientar el uso del agua y mejorar la productividad de los cultivos; 3. Mediante estímulos fiscales
Pendiente Publicación en Gaceta: 4Noviembre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 4Noviembre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 4Noviembre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 1Marzo2011
apoye a los industriales para implementar métodos de tratamiento de aguas residuales (humedales, lagunas de oxidación) que permitan reutilizar este vital liquido y su incorporación al subsuelo para la recarga de los acuíferos sin contaminarlos. 54 Punto de acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta al titular del . se exhorta al titular del Ejecutivo presentación: 6- Ejecutivo federal, para que en el Abril-2011 ámbito de sus atribuciones, federal a implantar acciones para institucionalizar el sistema implemente las acciones - Economía necesarias que permitan contar nacional de innovadores, que promueva la creatividad de con mecanismos institucionales hombres y de mujeres de todas para crear el Sistema Nacional de las edades. Innovadores, el cual tenga a su cargo la responsabilidad de fomentar, impulsar y desarrollar la Proponente: Jiménez Merino capacidad de innovación e Francisco Alberto (PRI) invención de la sociedad mexicana.
Pendiente Publicación en Gaceta: 6Abril2011