scienti e v
Año I Número 1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL NUEVO MILENIO
EN ESTA EDICIÓN Pág. 3 PALENTOLOGÍA ATAQUE ARÁCNIDO DE 100 MILLONES DE AÑOS Pág. 6
PSICOLOGÍA
S/. 2.00 19 Octubre 2012
BRUTAL COLISIÓN HABRÍA DADO ORIGEN A LA LUNA
LO BELLO Y LO FEO A LOS OJOS DEL SER HUMANO
Pág. 8-9
LIMA SE UNE A LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO
Pág. 14
De acuerdo con los científicos, si la Tierra no tuviera un satélite natural, giraría más rápido provocando eventos climatológicos extremos y caóticos, por lo que no se habría podido desarrollar la vida tal como la conocemos.
CIENCIA PERÚ
TECNOLOGÍA
A UN PASO DE LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA
Un equipo de científicos norteamericanos ha logrado determinar que la luna se habría formado como consecuencia de una brutal colisión entre la Tierra y un gigantesco cuerpo de dimensiones planetarias, al que se ha llamado Theia. Este gran acontecimiento habría ocurrido en las primeras etapas de formación de nuestro Sistema Solar, hace unos 4,500 millones de años. El equipo liderado por el científico Fredèric Moynier, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la Washington University, llegó a esta conclusión luego de analizar gran cantidad de rocas lunares, mediante el método de fraccionamiento, con uso de un espectrómetro de masas, obteniendo las firmas químicas de estos materiales, las cuales fueron comparadas con rocas terrestres y marcianas, pudiendo determinar la existencia de diversos isótopos de zinc con presencia de las variantes más pesadas, los cuales se producirían tras una gran colisión que libera
una enorme cantidad de energía, lo cual trajo como consecuencia que los isótopos más ligeros se vaporicen dejando una distribución isotópica concreta. Ante este descubrimiento, los científicos se cuestionaron cómo se habría evaporado. La respuesta inmediata que surgió fue el de un gran impacto. Fue necesaria una fusión de dos cuerpos que proporcionaron el calor necesario para evaporar el zinc. El estudio, publicado en la revista Nature, señala que las rocas de la Luna, aunque son químicamente similares a las de la Tierra, tienen mucho menos elementos volátiles. Este impacto gigante explicaría por qué estos elementos no están presentes. La colisión habría liberado tanta energía, que derritió y vaporizó a Theia y a gran parte del manto de la Tierra. Luego la Luna se condensó de la nube de vapor de rocas, y algo de éste se volvió a acoplar a la Tierra.