Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa
Secretaría Académica
División de Investigación e Innovación Educativa
CONVOCA A investigadores, docentes y estudiantes a participar en la publicación de artículos académicos en el Número 3 de la Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa, con número ISSN: 2448-56X
Tema Central
“Gestión educativa” Temas Complementarios: Políticas educativas Principales problemas educativos Causas de los problemas educativos Consecuencias de los problemas educativos Alternativas a los problemas educativos Eficiencia de la gestión escolar Cambios en la gestión escolar Factores que limitan la gestión escolar Fortalecimiento de la gestión escolar La gestión escolar y el rendimiento académico Características organizacionales y funcionales de las Instituciones Educativas Factores que influyen en el proceso educativo Los interesados deberán enviar su artículo a más tardar el día 02 de septiembre de 2016 a la cuenta de correo electrónico editorial@cresur.edu.mx
LINEAMIENTOS GENERALES PARA PUBLICAR. NATURALEZA DE LOS TEXTOS QUE SE RECIBIRÁN a) Artículo de investigación. Deberá cubrir los lineamientos básicos de un trabajo de
investigación de corte fáctico que involucre trabajo de campo. b) Artículo de investigación documental o estado del arte. Deberá cubrir los lineamientos básicos
de una revisión de literatura a profundidad sobre un tema de interés. c) Ensayos de reflexión. Deberá plantear una tesis principal y reflexionar sobre sus implicaciones
en un intento de dar a conocer un punto de vista sobre el tema de interés.
ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS. 1) Extensión y presentación. a.- Artículos de investigación e investigación documental: Mínimo 8 y máximo 12 cuartillas,
en formato Word, escritas a 1.5 Líneas de espacio, en letra Times New Roman a 12 puntos para los párrafos y de 14 puntos para los subtítulos. Los pies de página deberán escribirse a 10 puntos. b.- Ensayos: Mínimo 4 y máximo 10 cuartillas, en formato Word, escritas a 1.5 líneas de
espacio en letra Times New Roman de 12 puntos para los párrafos y de 14 puntos para los subtítulos. Los pies de página deberán escribirse en 10 puntos. c.- Reseñas: Mínimo 2 y máximo 4 cuartillas, en formato Word, escritas a 1.5 Líneas de
espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos para los párrafos y de 14 puntos para los subtítulos. Los pies de página deberán escribirse en 10 puntos.
2) Apartados que deben contener los artículos de investigación
a. Título b. Nombre del autor (o de los autores) c. Correo electrónico d. Resumen e. Palabras clave f. Introducción g. Revisión de literatura h. Planteamiento del problema
i. Metodologías j. Resultados k. Conclusiones l. Referencias. El formato APA deberá ser utilizado tanto al citar las referencias en el escrito como en el listado final. Todas las fuentes citadas en el cuerpo del escrito deberán ser incluidas en el listado final.
3) Apartados que deben contener los textos de artículos de investigación
documental y ensayos. a. Título b. Nombre del autor (o autores) c. Correo electrónico d. Resumen e. Palabras clave f. Introducción g. Desarrollo h. Conclusiones
i. Referencias. El formato APA deberá ser utilizado tanto al citar las referencias en el escrito como en el listado final. Todas las fuentes citadas en el cuerpo del escrito deberán ser incluidas en el listado final.
4) Pie de página. Se podrán incluir pies de página solamente si es estrictamente necesario
ampliar una información o una idea que se incluyó en el cuerpo del texto, de lo contrario la referencia se realizará en el cuerpo del documento.
MECANISMO DE SELECCIÓN/DICTÁMEN. El dictamen se establecerá a partir de una evaluación a doble ciego que estará a cargo del comité de arbitraje de la Revista. El resultado se emitirá en tres modalidades: a) publicable con correcciones; y c) no publicable.
publicable sin correcciones; b)
En caso de requerir correcciones, el artículo se enviará al autor para que las realice en un máximo de una semana y devuelva el documento referido. Nota: En caso de que el autor/es no realizar las correciones indicadas por los evaluadores el documento no será publicado.
Los dictámenes se enviarán por correo electrónico el 23 de septiembre de 2016 La revista se publicará el 01 de octubre de 2016 en el portal de CRESUR. JEFATURA DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Comitán de Domínguez, 02 de agosto de 2016