Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Barquisimeto del 15 al 30 de Noviembre 2008 - Nº. 20 Teléfono: 0426-5512439 - E-mail: sembrandopatria@gmail.com
Elecciones, democracia participativa y poder popular
Las elecciones del pasado 23 de noviembre fueron sustancialmente importantes para el desarrollo del proceso bolivariano que lidera el Comandante Chávez, conquistar el 77% de las gobernaciones y el 81% de las alcaldías, es sin duda un triunfo impresionante de los socialistas en la patria de Bolívar. La victoria se consigue a pesar de la terrible guerra mediática por parte de la prensa burguesa en el país, en Europa, en los Estados Unidos e inclusive en Nuestra América Mestiza. Contra esa propaganda, el pueblo salió a votar, lográndose derrotar el fantasma de la abstención. Un dato curioso es que hubo una participación mayor que en las pasadas elecciones en los Estados Unidos, un 10% más. En 17 estados y en la mayoría de las alcaldías el proceso revolucionario salió triunfante, gracias al apoyo popular. La oposición triunfó, por ventaja mínima en su mayoría, en 5 estados y en algunas alcaldías, incluyendo la alcaldía mayor. La derrota en estos espacios entre otros factores se debió por un lado al status socioeconómico de ciertas zonas unido a gestiones de gobierno que no cubrieron las expectativas de sectores populares. Habría que revisar como se dio en estos estados y municipios el desarrollo de las misiones, la transferencia del poder a las comunidades, la construcción del poder popular, la organización y formación política del PSUV. Es posible que algunos líderes hayan manejado la creación de consejos comunales o batallones, a su conveniencia lo cual haya provocado reacciones contrarias entre la población y se haya dado el voto castigo. Aunque la solución no es buscar culpables, toca revisar, sistematizar, ubicar los aprendizajes de estas derrotas, para continuar en la búsqueda de mejores cuadros para esta batalla política que nunca deberá detenerse y entender de una vez por todas, que el pueblo venezolano, cada día asume mejor su papel protagónico y por lo tanto va a actuar con mas conciencia.
Sentimos satisfacción porque la participación del pueblo venezolano el 23 de noviembre fue avasalladora. Llegarán los tiempos de los festejos y alegrías, también los de reflexión sobre cómo continuar el camino revolucionario hacia el socialismo. Aprenderemos de nosotros mismos que la elecciones son muy importantes pero también entender que son solo un instrumento democrático y que la Democracia de fondo es participativa y protagónica, que se libra en las calles y abajo y que nosotros y nosotras desde nuestra Empresa Socialista “Pedro Camejo” somos capaces de crear y acompañar las luchas con cada vez más Democracia Participativa y Protagónica. Nuestras experiencias con los Consejos de Trabajadoras y Trabajadores y los Consejos Socialistas de Participación marcan un camino a seguir.
Nuestro trabajo debe continuar, ahora con más empeño para cambiar la correlación de fuerzas en esos estados y lo más importante, avanzar en la construcción del socialismo. Eso pasa por darle mas fuerza a los Consejos Comunales, para que cada día asuman de mejor manera el gobierno local. Por cierto que estos consejos comunales, actuando en el marco de los intereses del pueblo, permitirán conjurar, cualquier peligro de manipulación o de desviación que algún Alcalde o Gobernador quiera imponer.
Es una exigencia con nosotros mismos, una exigencia colectiva, así que todas esas luchas, ya sea por la vivienda, por Justicia Social llevándola día a día con nuestro trabajo a las zonas históricamente excluidas de nuestro país, organizándonos con y por nuestros barrios, en fin, toda esa cantidad de nichos de lucha que en estos momentos se desarrollan y se radicalizan, hoy tienen que encontrar una especie de carta común de navegación con la cual avanzar.
Para la familia de la Empresa Socialista Pedro Camejo, adscrita a la CVA, es una gran satisfacción, saber que además del trabajo que realizamos diariamente, fortaleciendo la Soberanía Alimentaria, nuestras trabajadoras y trabajadores, se volcaron a las calles, caminos y carreteras del país, para garantizar el triunfo de la Revolución. Para nuestra gente, démonos un gran aplauso y una gran felicitación. La Patria premiará este patriótico esfuerzo. Muchísimas gracias Camaradas. Estamos en VICTORIA. Hoy, después de 10 años de Gobierno Revolucionario, tenemos el control de 17 gobernaciones, una cantidad inmensa de alcaldías y un pueblo ORGANIZADO en todo el TERRITORIO NACIONAL. Esto es sin duda un éxito abrumador, seguimos en pie de lucha. Nuestro grito de victoria hoy más que nunca se fortalece y crece. Con el pueblo y el Comandante en Jefe decimos: ¡PATRIA SOCIALISMO O MUERTE¡ VENCEREMOS
Javier Ramos
Nuevos escenarios asoman en nuestras vidas y nuevos compromisos revolucionarios tendremos que enfrentar y cumplir. El triunfo de Chávez es el triunfo del pueblo; y eso es lo que definimos, la continuidad y fortalecimiento del proceso revolucionario que estamos construyendo. Por eso el mensaje posterior es que nos formemos a nosotros mismos, que hagamos la experiencia, que nos metamos a fondo en todos los niveles de organización , que aprendamos desde allí, de los viejos, de la gente, oigámoslos, que aprendamos de esa sabiduría que se refleja en sus ojos, en su cabello, en su piel, que leamos la literatura de todos los movimientos que se gestan en el mundo, un mundo que cambia para mejor, que hagamos puentes con todos esos movimientos que le dan al pueblo su lugar, salir de la cotidianidad alienante es necesaria, hablar con los demás miembros de la comunidad y lograr esa unión hermosa que es la participación popular, la construcción del Socialismo. PATRIA SOCIALISTA O MUERTE…VENCEREMOS!!!