de
Boletín Informativo Nacional de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Venezuela de Bolívar del 1 al 15 de Septiembre 2009 - Nº. 35 Teléfono: 0251-2531811 - E-mail: sembrandopatria@gmail.com, sembrandopatria@cvapedrocamejo.gob.ve
Guárico Cojedes.
La Revolución Bolivariana muestra un crecimiento vertiginoso en materia de Socialismo Agrario a dos años de la creación la Empresa Socialista “Pedro Camejo”, la cual se crece en este nuevo aniversario para continuar contribuyendo con el proceso de colectivización de la mecanización en la nación en beneficio de los pequeños y medianos productores de alimentos. Fue el 19 de agosto del 2007 cuando en su Aló Presidente 290 el Comandante de esta Revolución, Hugo Chávez Frías, declara inaugurado el funcionamiento de esta empresa que venía prestando sus servicios desde el mes de abril, del mismo año, en Calabozo, estado
así como en El Charcote, estado
Desde esa fecha se comenzó a consolidar la puesta en marcha de unidades en estados como Trujillo, Barinas y Apure, las que se instalaron en noviembre del mismo año, para posteriormente hacer sentir la acción de la socialización de la mecanización con maquinaria de alta tecnología a precios justos y tiempo oportuno, en entidades como Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Lara, Zulia, Monagas, Yaracuy y Portuguesa. “-Esta idea es maravillosa, una empresa de propiedad social. Y vean ustedes esta explicación tan exacta: les presta servicio, liberando a los pequeños productores sobre todo del dominio del capitalismo; es decir, yo soy un ricachón, tengo 10 tractores, y entonces exploto a los pequeños. Muchas veces al pequeño productor no le queda ni para pagar la deuda del crédito, sobre todo porque aquí los créditos agrícolas estaban liberados y sólo prestaban los bancos privados, porque la banca pública estaba en el suelo, y prestaban a 40, 50, 60 por ciento de interés. El productor, el agricultor trabajó toda la vida para enriquecer a banqueros y a capitalistas
del campo, terratenientes, empresas privadas que alquilaban tractores porque ¿el pobre cómo compraba un tractor aquí?. Ahora los pobres tienen el tractor. Pero no es que cada uno va a tener un tractor…¡ ahí está la empresa “Pedro Camejo para prestarles el servicio!”-, expresó orgulloso el Presidente Chávez momentos antes de despedir el enlace inaugural que desde Calabozo dirigió el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua Milano, para dar muestra de la materialización de la propuesta que en mes de junio del 2006 hizo una Comisión Técnica Nacional con la intención de que el Gobierno Nacional impulsara la colectivización de la mecanización, a nivel de los pequeños y medianos productores, al ofrecer este servicio a precios solidarios y con maquinaria de alta tecnología en procura de avanzar hacia la consecución de nuestra verdadera seguridad agroalimentaria. Empresa Socialista “Pedro Camejo” punta de lanza en la mecanización del campo venezolano, otro logro del Gobierno Revolucionario en la conquista de la soberanía alimentaria; ¡larga vida “Pedro Camejo.