Sembrando Patria 11

Page 1

Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Barquisimeto del 15 al 31 de julio 2008 - Nro. 11 Teléfono: 0426-5512439 - E-mail: sembrandopatria@gmail.com

Por contar con la participación popular en la producción agrícola

Urachiche en la mira del Ministerio de Planificación y Desarrollo Este 24 de julio se cumplen 225 años del nacimiento del más ilustre de los venezolanos, héroe de la Independencia venezolana, Americana: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, venezolano cuyas ideas y luchas se sostiene en el espacio y la historia. Nace en cuna de familia aristócrata, terratenientes de origen español, sus padres Juan Vicente Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Blanco. Quedó huérfano de ambos a la corta edad de 9 años, y fue heredero de una considerable riqueza. Su educación reposó en los hombros de dos grandes maestros; Simón Rodríguez y Andrés Bello quienes le ofrendaron una educación de sólidos principios morales. Entre Roma y París se incorporó y contactó con los ideales republicanos y democráticos, que a partir de entonces, guiarían su vida. El maestro Simón Rodríguez, lo describe... "Bolívar hablaba del tema favorito: la emancipación de América. Bolívar se quedó pensativo un momento de pie, húmedos los ojos, palpitante el pecho, enrojecido el rostro, con una animación casi febril, me dijo: Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor, juro por la Patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma hasta que se hayan roto las cadenas que nos oprimen del poder español". He aquí el compendio de la obra gigantesca de Bolívar, este juramento fue la filosofía práctica de su vida de político y militar valeroso y aguerrido, de hombre pundonoroso, amante de la verdad, Bolívar; hombre excepcional, político honrado y sincero, internacionalista, guerrero, literato, legislador sabio, sociólogo desprendido, ejemplar ciudadano. Nació el Libertador en esta fecha, para engrandecer a la América. Bolívar, el Libertador de América, legó a cinco naciones como herencia inmortal, la libertad e independencia. Esta fecha los pueblos bolivarianos recuerdan el nacimiento del "más grande de los nacidos bajo los cielos de América". Las trabajadoras y trabajadores redimidos por el genio Bolívar, debemos sentirnos identificados plenamente por el afán de la unidad, como base de grandeza popular, tal como lo preconizó el padre Bolívar; esto debe ser el significado del nacimiento del Libertador, que revivimos hoy. Patria Socialismo o Muerte

Javier Ramos

La coordinadora nacional de los Distritos productivos del Ministerio del Poder Popular Para la Planificación y Desarrollo, Dra. Farah Antor, visitó las empresas adscritas al MPPAT (Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras) en el Municipio Urachiche del estado Yaracuy, en función de visualizar las potencialidades productivas de la zona, como primer paso para convertir a esta importante región, en uno de los Distritos productivos más influyentes del país. Al respecto subrayó la coordinadora,”estamos haciendo la primera visita para visualizar y diagnosticar un poco lo que seria un posible Distrito productivo, sinceramente estamos muy optimistas, ya que la participación de la CVA (Corporación Venezolana Agraria) con sus diferentes empresas ha permitido que sea el colectivo el actor fundamental del desarrollo agrícola de esta zona, y esto refuerza profundamente las características fundamentales que debe tener un Distrito productivo”.

“La finalidad de convertir a Urachiche en dicho Distrito, responde también al interés del Gobierno Revolucionario de adjudicar a las bases populares el control de los medios de producción, nuestro objetivo fundamental es la transferencia del poder al pueblo”, afirmó la funcionaria. Es importante señalar que la compañera coordinadora del MPPPD para municipios productivos, estuvo acompañada por funcionarios de la Empresa Socialista “Pedro Camejo”, así como también de CVA Cereales y Oleaginosas y el Instituto de Pesca d e L a r a y Ya r a c u y, estos compañeros y compañeras, explicaron a la doctora los avances en materia de proyectos productivos, así como también la participación de los consejos comunales en el desarrollo agrícola integral de la provincia.

“Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán. Augusto Cesar Sandino


Conociendo la aguda necesidad que presentan los pequeños productores de la patria, en cuanto a vialidad agrícola, el Gobierno Revolucionario por intermedio de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” adquiere maquinaria para la construcción de vías como acceso, que facilitará el traslado de insumos agrícolas en las zonas productivas más apartadas del país, esto en función de seguir avanzando en la consolidación del nuevo modelo de producción socialista. La adquisición de la maquinaria denominada línea amarilla, fue enviada a distintos lugares como otro acto de justicia social del Gobierno Bolivariano.

MAQUINARIA

1 2 1 2

1 1 1

1

1

1

2

2

1

1

1

1 1

1

1

3

5

5

3

1

1 1

2

3

3

1 1 3 8

1

2

2

2 11 3 3 2 3 5 1 1 3 34

Cumpliendo con los acuerdos

Los Bierlorusos revisan maquinarias El representante en Venezuela de la empresa constructora de tractores Belarus, ingeniero Alejandro kulík, realizó una inspección al parque de maquinarias rusas ubicadas en las unidades de mecanización de Urachiche, Carora, Puerta Negra, Tiznados y Calabozo, con el objeto de asesorar técnicamente a los operadores y mecánicos, en materia de funcionamiento reparación y mantenimiento, de maquinaria agrícola, fortaleciendo así los lazos de cooperación entre Venezuela y Bierlorusia.. Cabe destacar lo señalado por el ingeniero Henry Sáenz, gerente de mantenimiento y reparaciones agrícolas; “está bajo nuestra responsabilidad que esta maquinaria rinda al máximo, mantenerlas en buen estado, es seguir ganando terreno en la dura batalla por la

Independencia Agroalimentaria, nuestras armas para enfrentar la contra revolución son agrícolas, son armas de vida, y por eso la cuidamos aun al costo de la nuestra, las asesorias de los compañeros bierlorusos contribuyen enormemente a cumplir nuestros objetivos ”. Es interesante señalar que el parque automotor de maquinarias agrícolas bierloruso, suma 24 tractores, ahora bien , para el venidero mes de septiembre arribaran a suelo venezolano 57 tractores más con sus respectivos implementos, para continuar fortaleciendo la flota de maquinaria agrícola en manos del pueblo.A todas estas Venezuela y Bierlorusia consolidan los acuerdos bilaterales para beneficio de los pequeños productores de la patria.

Gerencia de mantenimiento mecánico y reparación reunidos con el compañero Alejandro kulík

En varios estados del país

Atendidos Productores Agropecuarios La Empresa Socialista “Pedro Camejo”, continua dando batalla para lograr alcanzar la independencia agroalimentaria, atendiendo el Plan Emergente de Siembra y cosecha 2008, y el plan de reparación de maquinarias agrícolas, en 18 estados del país: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y el estado Zulia. El servicio prestado por la Empresa en estos estados, se traduce en la atención de 104 Fundos Zamoranos en un 75,96%, dando un estimado de 79

fundos atendidos en tres meses, prestando los servicios: preparación de suelos para la siembra, asistencia a productores agropecuarios en cuanto al mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola y construyendo también vías de acceso a las zonas productivas.

Gobierno Revolucionario, en función de acelerar la producción de alimentos, y como respuesta al acaparamiento de los fieros sectores de la oligarquía nacional que pretende sin éxito alguno la desestabilización del país.

Es importante resaltar que “Pedro Camejo”, asiste en parte las necesidades de estos fundos Zamoranos, ya que el compromiso adquirido con el pueblo venezolano se fundamenta en integrar a varias instituciones del Estado Revolucionario en el llamado reimpulso de estos centros producción popular, rural y revolucionaria, dedicada completamente al servicio del país en la producción de alimentos. Estas

políticas son concebidas por el

La preparación de tierras avanza considerablemente


Nuestro Pueblo Dice pal del Yolanda Ramos, integrante del ao, vocero princi comité de protección e igualdad Ronny Alm nal Montenegro Concejo Comu social resa aciendo la Emp La zona ha tenido mejoras, el Lo que está h un s e ” o Camej Gobierno Revolucionario ha dado Socialista “Pedro go u H r e líd tro créditos nos ha ayudado, con la re ga lo d e n u es é ra m o s u n a s justicia social y la llegada de la Ch áv e z , n o so tro s radas,; ahora Empresa Socialista “Pedro Camejo”, comunidades desampa izamos en an vamos avanzando echando pa` es diferente, nos org a través de y s le a adelante con la bendición de Dios y de consejos comun o sa nos ha traíd nuestro presidente Hugo Chávez. estos la Empre r a n u e s t r a s a p bienestar comunidades.

El trabajador socialista El trabajador y la trabajadora socialista responden al interés supremo de la Revolución, al tener como responsabilidad la satisfacción de las necesidades de sus semejantes. Son ellas y ellos, no las riquezas naturales los verdaderos bastiones de la economía socialista. Descansa sobre sus hombros la esperanza de una sociedad libre, sin antagonismos despiadados, equitativa, inclusiva, que reconozca en el amor la senda ineludible a seguir para construcción del Socialismo. Esta forma de entender el trabajo cambia su percepción acerca de su entorno, de sus relaciones derivadas y vinculantes: se maximizan sus capacidades laborales, se hermana con sus compañeros de trabajo en la consecución de las metas y objetivos de la organización El trabajador y la trabajadora socialista conciben el trabajo como una actividad productora de felicidad a sus semejantes, mediante la producción de bienes y servicios colectivos. Desarrollar esta actividad enaltece y dignifica su trabajo sin renunciar a los derechos laborales. El motor que lo mueve es el amor, saber que está resolviendo problemas fundamentales es su mayor recompensa, producir alimentos y garantizarlos les llena de infinita satisfacción. Ve el trabajo como una actividad liberadora, placentera. Internalizar la visión socialista del trabajo, hace posible alcanzar un mundo mejor. Estos valores provienen de su conciencia de clase, reconocerse hermano de los explotados, de los excluidos. Valoremos, entonces, en su justa dimensión al trabajador y a la trabajadora socialista como revolucionarios, como constructores de un país diferente, volcados a la lucha de un mundo mejor. Freddy Rivas

Yennimar R am comité de Pro os, vocera del tección e igua s o ci a l d el C on c e j o C om ldad Caserio Ollican unal . El Gobierno B ol a los concejos ivariano, convoca comunales, pa ra que sean ellos los qu hay que meter e decidan donde la s maquinas, es indica la to di Empresa a qu sposición de la e nos organice para planific ar el trabajo. mos nunca había Esto pasado por sitios, estamo s muy felices estos po atenciones qu e nos han hech r las o.

Julio César Gómez Leal vocero de mecanización del Concejo Comunal El Orégano, Caserio El Orégano, Baragüito, El Vivey Estas políticas son buenas, esto ha sido un paréntesis en Venezuela, el Presidente Chávez ha ayudado a mucha gente y la empresa “Pedro Camejo” nos está ayudando; vamos a tener ayuda, se van arreglar las quebradas, va a llegar maquinaria pesada; esto a sido una gran experiencia entre una empresa del estado y las comunidades organizadas.


EFEMÉRIDES

Rincón Histórico Pancho Villas (Doroteo Arango Arámbula) Revolucionario mexicano (San Juan del Río, Durango, 1876 - Parral, Chihuahua, 1923). Campesino pobre, huérfano y con escasa formación, cuando estalló la Revolución de 1910 llevaba varios años fugitivo en las montañas por haber asesinado a uno de los propietarios de la hacienda donde trabajaba. Enseguida Pancho Villa se unió a Madero en su lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, y demostró una habilidad innata para la guerra. Aprovechando su conocimiento del terreno y de los campesinos, formó su propio ejército en el norte de México, con el cual contribuyó al triunfo del movimiento revolucionario.

Nunca pudieron amansarle el orgullo Con el general Villa se equivoca Obregón. A Pancho Villa no hay más remedio que matarlo a balazos. Llega a Parral en auto, de mañanita. Al verlo, alguien se frota la cara con un pañuelo rojo. Doce hombres reciben la señal y aprietan los gatillos. Parral era su ciudad preferida, Parral me gusta tanto, tanto, y el día que las mujeres y los niños de Parral corrieron a pedradas a los invasores gringos, a Pancho Villa se le saltó el corazón, se le desbocaron los caballos de adentro, y entonces lanzó un tremendo grito de alegría: —¡Parral me gusta hasta para morirme!

Publicación quincenal realizada por la Unidad de Información y Comunicación Socialista

19 de julio de 1979 Triunfa en Nicaragua la Revolución Popular Sandinista 20 de julio de 1923 - Pancho Villa muere asesinado en Parral. 21 de julio de 1935 - Termina la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. 24 de julio de 1783 Nace Nuestro Libertador SIMÓN BOLÍVAR. El 24 de julio de 1823 se libra en el Lago de Maracaibo la batalla que verdaderamente selló la Independencia de Venezuela. El 25 de julio de 1819, apenas el ejército patriota culmina el asombroso paso de los Andes y atraviesa el río Sogamoso, muy cerca del Pantano de Vargas, es acometido por los realistas de Barreiro. Bolívar en posición desventajosa, acepta el combate. 26 de julio de 1953. Un grupo de combatientes al mando de Fidel Castro atacan el Cuartel Moncada en Santiago de Cuba. 28 de julio1954 de nace en Sabaneta, Edo. Barinas el Comandante En Jefe de la Revolución Hugo Chávez Frías. El 29 de julio de 1992 se eleva a categoría de estado el Territorio Federal Amazonas, con la denominación de Estado Amazonas. El 30 de Julio de 1.817 Pablo Morillo se traba en feroz lucha contra los patriotas, en Matasiete. 26 de julio de 1952 Muere en Buenos Aires Eva Duarte.

Poema Libertario VOZ DE LOS PUEBLOS LIBRES DE AMÉRICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.