Sembrando Patria 13

Page 1

Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Barquisimeto del 1 al 15 de Agosto 2008 - Nº. 13 Teléfono: 0426-5512439 - E-mail: sembrandopatria@gmail.com

La Unidad de “Pedro Camejo” en Calabozo

Premia la constancia de sus Trabajadores y Trabajadoras

El día de los niños y las niñas fue establecido a mediados de los años 50 por Resolución de la ONU, que recomendó su conmemoración en todos los países, en función de que el mundo reflexionara sobre la importancia y trascendencia de los niños, ya que son el futuro de cada país y sin duda de la humanidad. Con el pasar del tiempo y en el marco de responder a políticas económicas imperantes, el Día del Niño se fue transformando en una celebración mercantilista y consumista, alejada cada vez más de los objetivos que se presentaron para conmemorarlo. Las obligaciones de los Estados quedaron enteramente olvidadas, ya que debían fomentar políticas para su defensa y seguridad, brindando los medios e instrumentos que agilizaran su desarrollo integral desde el punto de vista moral, educativo, alimentario a fin de salvaguardar su dignidad como seres humanos.

En un sencillo y aleccionador acto en la Unidad de la Empresa Socialista en Calabozo estado Guarico, fueron homenajeados los compañeros Alexander Ramírez, Eder Ceballo, Enoc Sulbaran y Eugenio Sánchez, por su destacada participación en la cosecha de arroz Norte Verano 2008.

La realidad nos muestra descaradamente, como a los niños de países empobrecidos del planeta, el sistema los convirtió en blanco de toda forma de explotación y aprovechamiento, que en muchos lugares del planeta los ponen al margen de auténticos genocidios. La globalización de la miseria les ha asignado un destino de muerte, desnutrición, delincuencia, prostitución, marginación, tráfico de órganos y violencia.

Los sobresalientes operadores lograron recoger más de 4 millones de kilos de arroz después de sesenta y seis días de trabajo, vale destacar que también participaron en el mantenimiento y reparación de las cosechadoras para obtener el mayor rendimiento de la maquinaria, dando ejemplo de disciplina y disposición de trabajo revolucionario para la producción agrícola nacional.

Entendiendo e internalizando esto, compañeros y compañeras, no debemos aceptar que en el seno de nuestra Empresa, existan algunas personas que de manera miserable y ruin hagan comentarios oprobiosos por el tipo de actividades que decidimos realizar para conmemorar tan apreciable día, cabe la reflexión, antes de sumarnos a la locura consumista, nos sumamos a la alegría de los niños mártires del mundo, a la alegría de los niños sin techo, a la alegría de los sin tierra, de los sin padres y madres, de los niños obreros, de los hijos de las calles, de los niños de todos los colores, de nuestros niños y niñas ya que por ellos y ellas, estamos decididos en construir un mundo mejor con el Socialismo.

La directora general de la Empresa Socialista “Pedro Camejo”, Lic. Carolina Urteaga estuvo presente en el acto entregando los certificados y felicitando a todos los trabajadores y trabajadoras por los objetivos alcanzados en la cosecha, al respecto indicó; “esta cosecha, en comparación con la del año pasado ha sido a todas luces un éxito, es muy notorio el avance indiscutible que hemos logrado como Empresa Socialista, demostrando que el

compromiso que tenemos con nuestra nación es sólido e irrefutable”. Cabe señalar que en esta celebración participaron las hijas e hijos de los compañeros y compañeras de la Empresa, estos se encargaron de realizar un acto cultural, donde se reflejó la participación de los niños y niñas en el Proceso Revolucionario y la importancia que representa para el futuro de la Patria. La más destacada actuación fue la del pequeño Mauricio Barrios, quien fungió como Pedro Camejo, dando palabras de aliento a todos los presentes, e invitándolos a conocer que, la Soberanía Agroalimentaria es el pilar fundamental que perseguimos para poder afianzar el Socialismo Bolivariano. Es importante destacar, que el acto se prestó para dar comienzo a la sentida despedida del hermano colaborador cubano Armando Santín; al cual los compañeros Cubanos en Calabozo, le realizaron un hasta luego por su innegable aporte al pueblo venezolano que apuesta en alcanzar la independencia agroalimentaria para el bien de Latinoamérica y el mundo.


El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Apure IUTAP ubicado en Mantecal, fué el escenario de Las Ferias del Maute Apureño, ferias Socialistas donde los pequeños productores ganaderos fueron los actores principales y la Empresa Socialista “Pedro Camejo” dio una importante exhibición de todo el parque agrario con el que atenderá la demanda de mecanización exigida por el glorioso pueblo apureño. El profesor Janio Guerrero director del IUTAP y coordinador de las Ferias acotó: “estamos muy contentos por la labor que la Empresa Socialista “Pedro Camejo” está realizando en el estado Apure, ya que está a disposición de los productores apureños, esto es prueba fehaciente del empeño que tiene el Gobierno Revolucionario par producir alimentos, y la participación activa en estas ferias es para nosotros un verdadero honor”.

El pueblo apureño disfrutó de la exhibición de la maquinaria, y también recibió charlas y asesorías de la labor que cumple la Empresa Socialista y de la necesidad de organizarse en consejos comunales ya que son estos el pilar fundamental del proceso Revolucionario que comanda el compañero presidente Hugo Chávez. Es interesante señalar que esta celebración se realizan por octavo año consecutivo, y el mismo se divide en tres fases: el primer día es el desembarca del ganado, el siguiente día se realiza la subasta y el se realizan todas las transacciones de compra de ganado; en estos tres días también se realizan otras actividades y entretenimiento, comidas demostrando las mejores carnes venezolanas.

La Maquinaria también estuvo presente en la feria del Maute Apureño

En el Municipio Rómulo Gallegos de Puerta Negra estado Cojedes

Trabajadores de Pedro Camejo se hacen solidarios con los afectados de la vaguada En conversaciones con Carlos Ortiz, coordinador de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” con sede en Puerta Negra, estado Cojedes sobre la vaguada ocurrida en el municipio Rómulo Gallegos, nos informó que las trabajadoras y trabajadores de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” atienden quinientas personas damnificadas que perdieron sus enceres en la reciente tragedia, ubicándolas en un espacio que sirve de hogar provisional hasta que puedan solventar los problemas y retornar a sus hogares. Seguido de esto, las trabajadoras y trabajadores de la Empresa han concebido un plan de vacunación para erradicar cualquier enfermedad que pueda surgir a causa de esta eventualidad. También están trabajando con ahínco en el traslado de alimentos e insumos en los centros de refugio que han adaptado Con maniobras en Calabozo

para tal fin y están usando los tractores de la Empresa para transportar a las personas atrapadas entre el barro y el agua.

coordinación de la misma ha tomado cartas en el asunto realizando un censo con el objetivo de ayudar a solventar esta situación tan apremiante.

Nos refirió que la situación es alarmante “estamos a la expectativa de cualquier eventualidad mientras duren las lluvias y así nos mantendremos hasta que el peligro haya pasado y los habitantes de las zonas afectadas hayan regresado a sus hogares”. Cabe destacar que las trabajadoras y trabajadores de “Pedro Camejo” han mantenido una postura solidaria al ayudar a estos compatriotas que presentan esta lamentable situación producto de los aguaceros incesantes. Es importante señalar que varios de los trabajadores de la empresa se encuentran en situación de damnificado, por lo cual la

La Solidaridad y el compromiso de la mano con nuestros hermanos afectados

Cuerpo de Combatientes prestos a defender el Proceso Revolucionario El Cuerpo de Combatientes de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” sigue preparándose para enfrentar cualquier tipo de agresión que atente contra el desarrollo y el bienestar de la producción agrícola integral país, realizando simulacros de defensa inmediata para el resguardo de la maquinaria agrícola, la protección de los compañeros y compañeras, el pueblo en general, y sobre todo la defensa del Proceso Revolucionario liderado por el Líder

Presidente Hugo Chávez. Estas actividades están enmarcadas en las maniobras de resistencia Cacique Gaucaipuro 2 mil ocho, que se desarrollan a nivel nacional, el encargado de esta maniobra fue el mayor Correa Bastidas comandante del Batallón de reserva “Batalla de Calabozo” el cual indicó: “esta Empresa tienen una importancia a nivel nacional e internacional, ya que son los motores fundamentales de la Revolución Alimentaría de nuestra nación.

Hoy todos estos trabajadores y trabajadoras están dispuestos a resguardar esta unidad con todo lo que tengan con un ideal patriótico admirable”.


Sogel Sallom Es increíble la fuerza que tiene la Empresa Socialista "Pedro Camejo", que no ha descansado desde que nació y crece a pasos agigantados, por eso las felicitaciones y el apoyo incondicional para lo que necesiten aquí en la alcaldía y en todo el municipio Carache.

Nancy Viera Le agradezco mucho a nuestro comandante Hugo Chávez por crear esta valiosa Empresa; los cambios de ahora son demasiados por aquí, todos los pequeños y medianos productores tienen los grandes beneficios de esta revolucionaria, los felicito con toda mi alma por su primer añito que va a cumplir y también por todo lo que están haciendo por el pueblo apureño.

Herman Nieto La Empresa Socialista "Pedro Camejo" es reflejo de lo que es el Gobierno Bolivariano, en solo un año de servicio prestado con los comités de mecanización, han logrado vincular al pueblo con la tecnología, dando poder a los pequeños y medianos productores que son prioridad en esta revolución.

“Pedro Camejo” comparte con sus niños y niñas El compartir se efectuó en la sede provisional que posee la Empresa “Pedro Camejo” en Quibor, municipio Jiménez, allí se organizaron varias actividades culturales, entretenimiento y expresión artística en función de dar la visión que merece esta fecha tan importante, rompiendo con el mezquino consumismo exacerbado que da el capitalismo a tan noble día. También se obsequiaron a los niños y niñas regalos hechos por los propios padres y madres, por otro lado se llevó a cabo un concurso de dibujos y se realizó el más maravilloso paseo en los tractores de la Empresa, esta fue

la actividad reina de la tarde ya que los todos los muchachos se inflaron de emoción al pasearse en tan fabulosas maquinas de ensueños. Las pintas caritas, anfitrionas, payasitas y los bailes tradicionales trasmitieron el folklore a nuestras niñas y niños que bailaran juntos en una tarde calida llena de colores y dulces, la idea de disfrutar al máximo se llevó a lo máximo. Finalmente las hijas y los hijos del personal que labora en la empresa adscrita a la Corporación Venezolana Agraria disfrutaron de lo lindo.

Las niñas y los niños disfrutaron un dia con su familia y un paseo en los tractores de la empresa.

Cine popular en la empresa o en la casa Gracias al monopolio de cines, atragantadores de cotufas y estructuras de Mc´ Donalds , los venezolanos hemos perdido la posibilidad de ver una gran parte del verdadero arte cinematográfico. El cine critico, documentales de corte social-revolucionario es algo desconocido para muchos de los hombres y mujeres de este proceso Socialista Bolivariano. Así tomando conciencia y recuperando espacios para la discusión y alimentación cultural, el Colectivo de Formación Manuelita Sáenz mantiene la invitación mediante este escrito de Cine en la Empresa o en la casa, dando oportunidad a todos los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” a disfrutar del buen cine con la familia. En esta oportunidad se estará proyectando Comandante del destacado Director Oliver Stone en donde demuestra un retrato intimo y humano, del líder Latinoamericano, el Comandante Fidel Castro. Stone se pone delante de la cámara y crea un clima

cercano que favorece respuestas del líder Revolucionario, difíciles de obtener de o t r o m o d o , consiguiendo inéditas reflexiones sobre el estado de su gobierno, la actual situación política internacional y reveladores detalles de la historia del siglo XX. En conclusión, un sorprendente “cara a cara” que nos ayuda a comprender mejor cómo Cuba, pequeña antagonista de la mayor potencia mundial terrorista que es los Estados Unidos de Norte América, ha sobrevivido íntegra durante más de cuatro décadas.


Sentimientos a flor de piel…

Foto de la Quincena

Colectivos de Formación “Manuelita Sáenz” Vamos a unir nuestras manos / para construir un gran puente, seremos hermanas y hermanos / el amor será la fuente / No nos dejaremos vencer / por el monstruo neoliberal / vamos compañeras compañeros esperanzas a juntar. Con el estribillo de esta canción comenzamos la formación este lunes pasado, en sede central, animándonos a trabajar unidas y unidos y con mas fuerzas para lograr el objetivo que nos hemos trazado, el cual es el de hacer nuestro aporte en la consecución de la soberanía alimentaria junto a los demás entes relacionados.

Rincón Histórico 6 de agosto de 1945 Hiroshima y Nagasaki Un sol de fuego... Violenta luz jamás vista en el mundo, se eleva lentamente, rompe el cielo y se derrumba. Tres días después, otro sol de soles revienta sobre el Japón. Debajo quedan las cenizas de dos ciudades, un desierto de herrumbre, muchos miles de muertos y más miles de condenados a morir de a pedazos a lo largo de los años que vienen. Estaba la guerra casi acabada, ya liquidados Hitler y Mussolini, cuando el presidente Harry Truman dio la orden de arrojar las bombas atómicas sobre las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki. En los Estados Unidos, un clamor nacional exigía la pronta aniquilación del Peligro Amarillo. Ya era hora de acabar de una buena vez con los humos imperiales de este arrogante país asiático jamás colonizado por nadie. Ni muertos son buenos, decía la prensa, estos monitos traicioneros. Ahora no caben dudas. Hay un gran vencedor entre los vencedores. Los Estados Unidos emergen de la guerra mundial intactos y más poderosos que nunca. Actúan como si todo el planeta fuera su trofeo. Publicación quincenal realizada por la Unidad de Información y Comunicación Socialista

En el marco de la formación se trabajó el tema el odio, rencor, amargura y violencia, los cuales son antivalores contrarios a este proceso Bolivariano en el que juntas y juntos estamos aportando con nuestro esfuerzo y trabajo diario. Como parte fundamental del proyecto socialista con el cual estamos comprometidas y comprometido a construir, impulsar y llevar a cabo, es necesario tomar la bandera del amor y la solidaridad, valores con los que estamos trabajando e impulsando, esa Patria Buena con la cual hemos soñado. No debe haber espacio en la ESPC, para quiénes desde la mezquindad o desde su confusión ideológica, solo piensan de manera egoísta en el aumento de salario. Necesitamos un colectivo de trabajadoras y trabajadores, que piensa en el bienestar de toda la comunidad y lucha por sus derechos sin poner en riesgo una Empresa que trabaja para el pueblo.

Poema Libertario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.