Boletín Informativo Nacional de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Venezuela de Bolívar - 1 al 15 de Febrero 2010 - Nº. 43 Teléfono: 0251-2531811 - 0416-9510825- E-mail: sembrandopatria@gmail.com, sembrandopatria@cvapedrocamejo.gob.ve
Fábrica de Cosechadoras “Don Roque” La primera fase de obra correspondiente a la construcción de la fábrica de cosechadoras Gran Nacional Don Roque de Venezuela se encuentra notablemente avanzada, debido a la culminación de los movimientos de tierra y de tres terrazas que servirán de soporte a los galpones respectivos.
A profundizar la revolución
Con un total de 53.000mts cúbicos de tierra removidos y otros 1.400 de material granular, traído desde una mina ubicada sobre la autopista José Antonio Páez, se dio por finalizado este trayecto, el cual permitirá dar paso en los próximos días a la construcción de 3 galpones industriales de 3.240mts cuadrados cada uno, así como 2 terrazas más donde serán levantados el comedor y las oficinas administrativas en un área de 1.000mts cuadrados. Por lo pronto se continuará trabajando en los espacios del estacionamiento, áreas verdes (4000mts cuadrados aprox.), cerca perimetral, caseta de vigilancia, tanque de agua para 135.000lts, losas de fundación para oficinas y comedor, así como 8.200mts cuadrados de vialidad interna. Una vez terminada la obra gruesa se dará paso a la segunda fase, donde se espera dotar a la fábrica de servicios como: planta de tratamiento para aguas residuales, tanques hidroneumáticos, transformadores eléctricos, tres puentes grúa de 3 toneladas c/u, depósitos para productos terminados, asfaltado de vías, áreas verdes y todos los detalles propios de una obra de esta envergadura. Socialmente Responsables La creación de una fábrica de este tipo, primera en Venezuela, supone estrechar vínculos con las comunidades adyacentes y asumir compromisos reales con las necesidades de sus habitantes. Por tal motivo se acordó junto a los consejos comunales la recuperación de la vialidad, comenzando por las adyacencias de la fábrica, donde hasta los momentos se han conformado y engranzonado con la maquina “Patrol” 600mts lineales, existiendo el compromiso inmediato de continuar adecuando la vialidad en toda la comunidad de la Villeguera. Igualmente se ha estado llevando agua potable, con los camiones de la Empresa (10.000lts c/u), a las comunidades de Orupe, La Villeguera, Fuerte Caribe y al hospital de la zona. Soberanía Tecnológica La Fábrica de Cosechadoras Gran Nacional Don Roque de Venezuela representa un verdadero símbolo en las relaciones e intercambios comerciales suscritos por nuestro país con naciones hermanas, debido a que aquí se materializa uno de los principales anhelos de la actual industrialización: la “Transferencia Tecnológica”. Esto permitirá el conocimiento y manejo pleno de las tecnologías requeridas para la fabricación de nuestro propio parque de maquinaria agrícola, fortaleciendo definitivamente el camino de la soberanía alimentaria.
Tal y como se esperaba para este año 2010 la agitación política comienza a intensificarse en la medida que se acerca la fecha electoral, alimentada por sucesos imposibles de controlar, como la fuerte sequía, y por decisiones de Estado orientadas a profundizar la revolución. Es el caso de la medida tomada por CONATEL que dejó a la televisora de cable “RCTV Internacional” fuera del aire, desatando los ánimos guarimberos de miles de estudiantes convertidos en el brazo ejecutor de toda la violencia opositora, dando muestras de que no son capaces sino de tirar piedras. Se suma a esta situación una prolongada y fuerte sequía que está vaciando las represas hidroeléctricas del país, desatando una crisis energética que ha obligado al gobierno a tomar medidas de emergencia (racionamiento, cortes programados, campañas de ahorro eléctrico, etc.), lo cual ha sido aprovechado por estos disociados para arremeter y sacar ventajas políticas. Al calor de todo esto el Presidente decreta la expropiación de la cadena de automercados Éxito y la entrega a sus trabajadores, comprometiendo a toda la estructura nacional de producción de alimentos a garantizar su funcionamiento. Resulta evidente que a pesar de las zancadillas la Revolución avanza en su objetivo principal de construir el Socialismo Bolivariano, los hechos y medidas que a diario se toman, dan cuenta de ello. Desde la Empresa Socialista “Pedro Camejo” así lo entendemos y en ello comprometemos nuestros mayores esfuerzos. Creemos firmemente que el crecimiento cualitativo de nuestros trabajadores, expresado en su fortaleza política, capacidad crítica y espíritu colectivo es un hecho tangible que comienza a demostrarse incluso más allá de los límites de la propia Empresa, cuando Éstos asumen por cuenta propia el trabajo colectivo en distintos frentes y comprometen su participación política en distintas organizaciones revolucionarias. El anuncio hecho por el Presidente Chávez de la nueva Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno confirma lo antes señalado: el avance de este proceso hacia el gobierno del pueblo, de los trabajadores, por encima incluso de instituciones y formalismos. Desde “Pedro Camejo” nos sumamos con entusiasmo al ejercicio de esta imprescindible fórmula legal.
Carolina Urteaga