Sembrando Patria 5

Page 1

Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Barquisimeto del 15 al 30 de Abril de 2008 - Nro. 5

A seis años del alzamiento popular que restituyó el hilo constitucional y constituyó la expresión de defensa más importante que ha tenido el proceso Bolivariano, el 11, 12 y 13 de abril del 2002 definitivamente forman parte de la historia de los pueblos oprimidos de América y del mundo que transitan por el duro camino de la emancipación. Bajaron los cerros de la patria, los hombres y mujeres que “nada tienen que perder más que las cadenas que les atan al capitalismo”, decidieron salir a las calles dispuestos a dar la vida por un mundo mejor para sus hijos, gritaron ¡LIBERTAD PARA NUESTRO PRESIDENTE!, entendiendo que Hugo Chávez, máximo Líder de nuestra Revolución encarna el sueño y la esperanzas de millones. El pueblo salió a enfrentar con voluntad y piedras un proyecto colectivo, y los cuerpos represivos de aquel entonces desataron sus fieros gritos de muerte contra una multitud heroica que lucha por su liberación. Fueron muchos los caídos pero, de ninguna manera podrán derribar el cúmulo de deseos de libertad que están sembrados en los corazones de nuestra gente, es así como levantamos nuestra voz y nuestro pensamiento para recordarlos y recordarlas con el canto libertario de Alí Primera: “Los que muren por la vida no pueden llamarse muertos” y todos y todas aquellos y aquellas que físicamente desaparecieron bañando las calles de nuestro país con la más roja sangre de la convicción y del sueño bolivariano siguen naciendo en cada victoria de nuestro pueblo. ¡Patria Socialismo o Muerte! Venceremos Javier Ramos.

El Gobierno Revolucionario sigue fortaleciendo los procesos que traen consigo la colectivización de servicios como el de la mecanización, al multiplicar la maquinaria agrícola que la Empresa Socialista “Pedro Camejo” coloca en las manos del pueblo para impulsar el Socialismo entre quienes tienen la misión de garantizar la soberanía agroalimentaria de la Patria: Nuestros trabajadores del campo. En esta oportunidad se trata del despacho de 1209 maquinarias e implementos agrícolas que recibió el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, a través de los convenios que el Estado posee con países hermanos como Argentina, Brasil y China, para enriquecer la labor de mecanización y transporte agrícola que esta empresa adscrita a la Corporación Venezolana Agraria desempeña en entidades como Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Yaracuy, Guárico, Cojedes, Monagas, Anzoátegui y Aragua. “ To d a e s t a m a q u i n a r i a agrícola va para la

Empresa de Servicios Mecanizado Pedro Camejo… Todo esto en el marco del plan agroindustrial que desarrolla el Gobierno Bolivariano que preside Hugo Chávez y como producto de los convenios petroleros que poseemos con varios países del mundo”, especificó el ministro Elías Jaua, quien presidió el acto de despacho de esta maquinaria el pasado 9 de abril, desde la ciudad de Puerto Cabello. “De esta manera permitiremos que, a través de esta empresa de mecanizado, el Estado venezolano siga ofreciendo un servicio eficiente, oportuno y económico a los productores y productoras, lo que forma parte del programa de estímulo a la producción nacional y a la necesidad de impulsar con fuerza una agricultura tecnificada, mecanizada, que le haga la vida al hombre y mujer del campo mucho más digna al brindarle muchas más posibilidades de desarrollarse en otras actividades como el estudio y la recreación, porque hay que recordar que la tecnología en el socialismo es un instrumento de liberación para el hombre”, puntualizó el compañero Ministro.


Llega Maquinaria a Comunidad Indígena de Karañakaek En aras de seguir integrando a los pueblos indígenas en el nuevo modelo de producción agrícola integral, la unidad multiétnica de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” de Machiques de Perijá, colocó en la comunidad indígena Karañakaek, una Retroexcavadora Agrinar y un tractor Veniran, con el objeto de seguir avanzando en la preparación de las tierras a los pequeños productores de la zona para el venidero ciclo de siembra. La llegada de esta maquinaria agrícola coincidió con la sexta asamblea de voceras y voceros de los consejos comunales indígenas y consejos de mecanización, realizadas periódicamente para planificar las jornadas de atención a los productores, dicha asamblea contó con la presencia representantes de diferentes organismos adscritos al Ministerio de Agricultura y Tierras. Estos indagaron sobre la estricta necesidad de atender la enorme demanda de preparación de suelos para la producción de alimentos. Al respecto el presidente de la Empresa Socialista, profesor Javier Ramos dijo; “tenemos que comprender la mecanización de todos los suelos es muy compleja, por la enorme deuda que tenemos con los campesinos del país, este nivel de complejidad se suma a la enorme tarea que tiene la Revolución de asegurar la alimentación de nuestro pueblo, por lo tanto es necesario responder a la planificación para lograr el máximo rendimiento”. Es importante señalar que el trabajo realizado por la unidad multiétnica, es uno de los más efectivos a nivel nacional, ya que en menos de 30 días de operaciones están por el orden de las 600 hectáreas trabajadas, evidenciando así que con el trabajo colectivo es más fácil alcanzar las metas establecidas.

Sector Rió Negro Liliana Machado; “Nuestra familia fue beneficiada con el servicio de la empresa socialista, ellos nos prepararon tres hectáreas para poder sembrar patilla, eso nunca antes se había hecho en estas tierras, estamos muy agradecidos con el Comandante Chávez por enviar esta Empresa para el bienestar del campesino”

Parcelamiento Aricuiza I Ruth Quiceno, “Pedro Camejo es muy importante ya que gracias a ellos y al presidente Chávez están llegando a las zonas mas apartadas del país, para prestar un servicio casi gratuito a los pequeños productores”.

Sector José Maria Semprum Rubén González; “Gracias a las políticas del comandante Chávez los pueblos indígenas avanzan. Traer esta empresa para atender las tierras de los pequeños productores, es en verdad un logro del proceso revolucionario”.

En San Francisco Estado Bolívar

Cuatro tractores llegan a los pequeños productores El Gobierno Revolucionario a través de la Empresa Socialista “Pedro Camejo”, llevó a la comunidad de San Francisco del municipio Raúl Leoni del estado Bolívar, cuatro tractores Veniran, para seguir integrando a los pequeños productores al plan estratégico de producción de alimentos ideado por el Líder Presidente Hugo Chávez. Esto permitirá contrarrestar las asesinas políticas de acaparamientos fomentadas por la oposición venezolana, que buscan sin éxito, sabotear el proceso de construcción de la Patria Socialista. Resaltamos que la llegada de esta maquinaria agrícola, responde también a la

venidera apertura de la Unidad de la Empresa Socialista en esta zona del país, que de maneras significativas atenderán a más de 800 pequeños productores, junto a los consejos comunales, y prepararán así cerca de 1000 hectáreas de tierra fértil en beneficio de la sociedad venezolana. A todas estas señalamos que, la comunidad de San Francisco se volcó a las calles para abrir los brazos y recibir con intenso júbilo, la llegada de tan importante maquinaria para el bienestar y gloria de los pequeños agricultores de nuestra Venezuela Socialista.

El tractor Veniran llegó para el bienestar de los pueblos indígenas.

El gobierno Revolucionario coloca la tecnología en las manos del pueblo.

La retroexcavadora aliviara las casi impenetrables vías, para transportar las cosechas de los pueblos indígenas.

La algarabía popular recorre las calles de San francisco por la llegada de los tractores Veniran

“Quiero morir siendo esclavo de los principios y no de los hombres” Emiliano Zapata


El Día del rescate de la Dignidad Este trece de abril del 2008, se conmemoró el VI aniversario del rescate de la dignidad del Pueblo Bolivariano. Con una gran multitud en las afueras del palacio de Miraflores todos manteniendo el grito de guerra “Queremos ver a Chávez” hasta que el presidente hizo acto de presencia y el pueblo lo recibió con aplausos, gritos, y mucha alegría. El máximo líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, anunció el lanzamiento de la Misión 13 de abril, en la cual el protagonistas será el pueblo heroico que rescato la Patria aquel 13 de abril 2002 luego del golpe de Estado. Esta Misión tendrá dos ejes fundamentales, el primero se encargara de elevar el nivel de vida de las comunidades y el segundo que empezará en ese mismo instante se encargara de de la sensibilización de los

valores socialistas sobre el territorio nacional. “Se trata de ir sembrando el socialismo desde abajo, se trata de ir convirtiendo en realidad los valores del socialismo, el humanismo, la solidaridad, la suprema felicidad social, la plena existencia humana, se trata de llevar adelante lo que está señalado en nuestra Constitución sobre democracia participativa y protagónica”, especificó el Jefe de Estado. También el presidente destacó que la Misión debe alimentarse de todo el fervoroso espíritu patriótico, revolucionario y bolivariano, del trece de abril, del poder popular de la soberanía del pueblo y la unión cívico militar, para la solidez de la misma. Además el presidente Chávez con su permanente calidez y humildad que lo caracteriza reiteró su compromiso con el

pueblo Bolivariana exhortando lo siguiente: “Todo lo que me quede de respiro, cada aliento, cada suspiro, estará dedicado, cada minuto y cada segundo, a la batalla en defensa de la Revolución Socialista Bolivariana. Exhorto al pueblo venezolano para que todos los días se entregue más a esta causa, y a engranarnos con los movimientos populares y progresistas de América Latina y del Caribe”. Es de vital importancia que todos debemos estar comprometidos con el Socialismo Bolivariano para poder cosechar nuestros frutos de libertad y felicidad plena.

El Glorioso pueblo saluda a su comandante

“Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?” Con el claro objetivo de lograr avances en la batalla por la soberanía alimentaria, se realizo entre el 04/04 y 06/04 la I Jornada de Formación Socio-Política con 38 trabajadores de distintas UPS de la Empresa Socialista Pedro Camejo. Las actividades se desarrollaron en la escuela Bender, La Piedad, Edo. Lara y los temas que se trabajaron fueron: Socialismo y Modelos de desarrollo. Teología de la Liberación en tiempos de Revolución, Método INVEDECOR (InvestigaciónEducación-Comunicación-Organización). Estos avances se consolidan cada vez que nuestros esfuerzos van direccionados a la construcción de una empresa no fue creada solamente para prestar un servicio eficiente y barato para los pequeños y medianos productores; sino que juntos, trabajadores y trabajadoras, productores y productoras, consolidemos a Pedro Camejo en instrumento para lograr poder popular para las comunidades donde incide la empresa, eliminando la división social del trabajo, cambiando las estructuras dentro del estado que están minadas por reglamentos, normas y marcos legales de 30 o 40 años que obstruyen procesos de cambio.

Tona y Carmelo Álvarez entre otros, que nos están ayudando a sacar la careta al discurso neo-liberal, cuarto republicano de economía de “mercado”, economía “libre”. Preguntémonos entonces en qué país del mundo la economía es libre?. Cuando no la orienta el gobierno popular, la orientan los grandes consorcios financieros, con esta diferencia: el gobierno popular la orienta en beneficio de todos los habitantes del país y los consorcios capitalistas hacia sus cajas registradoras. Comprendemos también que nuestra empresa no es una isla y nuestros avances de poco servirán si no son acompañados desde, con y para la comunidad organizada; trabajadores y trabajadoras de otras empresas de la CVA, en definitiva, componentes de un mismo cuerpo, pueblo, creador de todo cambio o transformación.

“Che” Guevara.

Vista de la actividad del taller de formación

De apasionada se puede catalogar la participación del camarada Riad Salih

SOLO EL PUEBLO SALVARA AL PUEBLO. PAT R I A , S O C I A L I S M O O MUERTE...

¡VENCEREMOS!

Sobre estos temas giraron los trabajos en las jornadas donde tuvimos la presencia de los compañeros Carlos Lanz, Oswaldo Publicación quincenal realizada por la Unidad de Información y Comunicación Socialista


Foto de la Quincena

Niños de la etnia Barí orgullosos por la llegada del tractor Veniran a su comunidad

Las Compañeras integrantes de Trabajo Digno y Consultoria Jurídica, están realizando una jornadas de información, por todas las Unidades de la Empresa Socialista, con la finalidad de dar a conocer el nuevo horario propuesto para afrontar el plan Nacional Emergente de Siembra y Cosecha . También se están dando a la tarea de informar a los camaradas de las unidades sobre el fideicomiso y la participación voluntaria en la caja de ahorro, la cual el trabajador aporta un 10% de su salario y la empresa otro 10 %, con el objeto de fomentar la noble costumbre del ahorro.

Poemario Libertario El nacedor ¿Por qué será que el Che tiene esta peligrosa costumbre de seguir naciendo? Cuánto más lo insultan, lo manipulan, lo traicionan, Más nace. El es el más nacedor de todos ¿No será porque el Che decía lo que pensaba y hacía lo que decía? ¿No será que por eso sigue siendo tan extraordinario, en un mundo donde las palabras y los hechos muy rara vez se encuentran, no se saludan, porque no se reconocen? Eduardo Galeano

Efemérides El 19 de abril de 1810, Firma del acta de independencia de Venezuela 1870 Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso, fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917. 1919: muere vilmente asesinado por orden del traidor Venustiano Carranzas, el Revolucionario mexicano Emiliano Zapata 1961: Las fuerzas invasoras de exiliados cubanos se rinden a las milicias castristas en la Bahía de Cochinos. 1975: Los norvietnamitas toman Saigón, con lo que termina la guerra de Vietnam, tras diez años de intervención estadounidense. 11 de Abril de 2002: Una fecha crucial para nuestro pais con una revolución en construcción, donde el pueblo demostró su apego profundo a la democracia logrando restituir al Presidente de la república Bolivarina de Venezuela Hugo Chavez Frías a dos dias de haber sido derrocado el 11 de abril del 2002.

Rincon Histórico

Lenin

Ninguna vida ha sido tan fecunda para el proletariado revolucionario como la vida de Lenin. El líder ruso poseía una extraordinaria inteligencia, una extensa cultura, una voluntad poderosa y un espíritu abnegado y austero. A estas cualidades se unía una facultad asombrosa para percibir hondamente el curso de la historia y para adaptar a él la actividad revolucionaria. Esta facultad genial, esta aptitud singular no abandonó nunca a Lenin. Y así, iluminado por la experiencia de la insurrección de 1905, Lenin comprendió claramente entonces la necesidad de crear un partido revolucionario, exento de prejuicios e ilusiones democráticas y parlamentaristas Luego, en 1907, Lenin advirtió la inminencia de la guerra, previó sus consecuencias políticas y económicas y anunció la posibilidad y el deber de aprovecharlas para precipitar y acelerar el fin del régimen capitalista Lenin condujo al proletariado ruso a la conquista del poder, abolió la explotación capitalista en un pueblo de ciento veinte millones de hombres, defendió la revolución de sus enemigos internos y externos y organizó la Tercera Internacional, que reúne hoy en sus rangos multitudinarios a millones de hombres de todas las nacionalidades y de todas las razas en marcha hacia la "lucha final". Cualquiera que sea la posición ideológica que se tenga en el campo revolucionario, no se puede negar a Lenin el derecho a un puesto principal en la historia de la redención de los trabajadores. Vemos, por eso, que los propios socialistas de la Segunda Internacional, de esa Internacional reformista tan enérgicamente atacada por Lenin, en su mensaje de condolencia a Moscú han rendido homenaje a la rectitud y a la sinceridad del revolucionario ruso. Comunistas, socialistas y libertarios, los hombres de todas las escuelas y todos los partidos revolucionarlos, y aún los que fuera de éstos y de aquellas, anhelan un régimen de justicia social, se dan cuenta de que la obra y la personalidad de Lenin no pertenece a una secta ni a un grupo sino a todo el proletariado, a los revolucionarios de todos lo países. El duelo de los trabajadores es, pues, universal y unánime. José Carlos Mariátegui


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.