1 minute read

Desarrollo de contenidos

Guía para Facilitadores

1. Foro de trabajo colaborativo. Este foro está destinado para que se lleven a cabo todas las actividades colaborativas que se marcan en la tabla de especificaciones y que son consideradas para la calificación. Habrá un foro por unidad, dentro del cual el Facilitador colocará todos los temas que se requieran para trabajar de manera colectiva y/o colaborativa; por lo tanto, el estudiante deberá revisar las instrucciones de cada uno de los temas disponibles. Para cada actividad de este tipo marcada en la tabla de especificaciones o aquéllas que el facilitador considere importantes, se debe habilitar una línea de discusión específica.

Advertisement

2. Tareas. En cada unidad se colocará una herramienta de tareas; como se mencionó anteriormente, se solicitarán, como máximo, 2 tareas para cada unidad, mismas que el facilitador deberá describir en el foro de la unidad y el estudiante deberá enviar a través de dicha herramienta. Para enviar las tareas, es preciso hacerle saber al alumno los siguientes puntos: a. La herramienta está configurada para subir hasta 2 archivos por cada tarea: la primera versión y, una vez recibidas las observaciones del facilitador, la segunda con las correcciones. b. El botón enviar para calificar aparece desde el primer envío sin embargo, el alumno no debe presionarlo sino hasta que suba la segunda versión de su última tarea, de lo contrario no podrá subir ningún otro documento dado que el aula considera que el documento enviado con dicho botón es la versión final del trabajo.

3. Evidencia de aprendizaje. En este espacio deberá enviarse únicamente la evidencia de aprendizaje correspondiente a la unidad, que sea solicitada por el facilitador. Del mismo modo que en los cursos anteriores, está configurada para que el estudiante envíe 2 archivos. La descripción de la actividad deberá enviarse a través del foro de la unidad.

4. Preguntas de autorreflexión. Este foro es de uso exclusivo para el facilitador, se utiliza para que le haga llegar a los estudiantes las preguntas de autorreflexión para cada una de las unidades de la asignatura.

5. Autorreflexiones. En esta herramienta se suben las autorreflexiones de cada unidad. Está configurada para enviar un archivo por unidad y, al igual que en las tareas y en la evidencia, el botón enviar para calificar sólo se debe presionar cuando se cargue el último archivo.

6. Asignación a cargo del facilitador. El funcionamiento de este espacio, se hará de acuerdo a la guía que se encuentra en aula por lo que es muy importante que antes de iniciar el curso la revise.

This article is from: