1 minute read

Metodología de trabajo en aula

Guía para el (la) estudiante

Estimado(a) alumno(a):

Advertisement

Al haber recorrido un camino importante durante los periodos anteriores, y ahora que ya conoces la metodología empleada en la modalidad a distancia y sobre todo el modelo que orienta el proceso educativo en la Universidad Abierta y a Distancia de México, has desarrollado las competencias transversales y específicas de tipo tecnológico, académicas y de formación personal que te permitirán asumir responsablemente tu proceso aprendizaje y poner en práctica las habilidades de estudio independiente y la disciplina requerida para el autoaprendizaje que has desarrollado durante tu trayectoria en la Universidad.

Partiendo del supuesto que lees, escribes, estudias de manera individual, interactúas y discutes con tus compañeros(as), además de contar de manera permanente con la guía y asesoría de tus Facilitadores(as) y con el uso de los materiales y recursos didácticos; en este cuatrimestre asumirás una responsabilidad compartida en tu proceso de aprendizaje y a la dinámica de trabajo que se ha implementado para esta asignatura permitirá que te apropies de los contenidos, aunada a la elaboración de las actividades de aprendizaje, le darás un nuevo significado y orientación a dicho proceso. Lo anterior te permitirá desarrollar la capacidad argumentativa, vincular la teoría con la práctica, para el planteamiento de problemas y encontrar alternativas de solución, entre otras habilidades.

Es importante mencionar que dinámica de trabajo para este curso no implica un cambio de metodología ni de la calidad de los aprendizajes, sino que posibilita otras formas de acercarse y utilizar los materiales de estudio (siempre teniendo en cuenta que el centro del aprendizaje lo constituyes tú) con la orientación permanente de tu Facilitador(a), enriquecido con las interacciones que se producen entre tus pares y utilizando los recursos tecnológicos como herramientas de colaboración y de comunicación que tienen a su alcance.

Metodología de trabajo

Durante este curso, tu Facilitador(a) te proporcionará los materiales de estudio y solicitará las actividades para evaluar tu aprendizaje. Es necesario que consideres lo siguiente para lograr un desempeño satisfactorio en la asignatura:

1. El desarrollo del curso se basa en la Tabla de especificaciones de la asignatura en donde se identifica la descripción de la asignatura, el temario, las competencias generales y las competencias específicas para cada unidad. Asimismo se consideran los logros que deberás alcanzar durante el curso.

2. Tu Facilitador(a) te recomendará los materiales para el estudio de los contenidos, éstos podrán ser lecturas en formato digital, ligas de internet de sitios académicos,

This article is from: