Noticias Pastorales *Comida benéfica del 1 de Mayo: El 1 de Mayo será para nosotros una fecha imborrable. La celebración de la bendición del templo y dedicación del altar nos ha dejado a todos extasiados e impresionados. Tras la misma, nos juntamos en la comida benéfica 310 adultos y 75 niños. La recaudación ha ascendido a 3.830 €, incluyendo Mesa 0.
continuar. Se impartirá el Domingo 12 de mayo, a las 7 de la tarde, en los salones de la nueva Parroquia de San Pedro Poveda.
*Vigilia de Pentecostés: El Sábado 18 de Mayo, a partir de las 9 de la tarde, vamos a celebrar en la nueva Parroquia la Vigilia de Pentecostés. Al final de la celebración, compartiremos una cena-ágape: Las familias que deseen participar deben *Cruz de Mayo: Sin habernos aportar algo de comida casera; la recuperado del esfuerzo previo a la Parroquia invitará a la bebida. inauguración, hemos realizado la Cruz de Mayo el Domingo 5 de Mayo. Además *Focolares: El Movimiento de los del ambiente de convivencia, hemos Focolares ha comenzado a reunirse en ingresado también 2.300 € de beneficio. nuestra Parroquia este Jueves en unas De nuevo gracias a todos los voluntarios charlas de formación abiertas a todos los y a los proveedores: Embutidos feligreses. El próximo encuentro será el Carchelejo, Fundación Cruzcampo, Jueves 30 de mayo, de 6 a 8 de la tarde. Quesos Levasa y Jamones Martínez. *Adolescentes: Estamos preparando un nuevo proyecto para adolescentes, tras la *Misión Parroquial: Con motivo del Confirmación. Se pretende ofrecerles algo Año de la Fe, la Parroquia de San Pedro Poveda ha realizado una Misión, los nuevo, distinto a la catequesis, en el que domingos, a las 7 de la tarde, en el Paseo ellos sean los protagonistas. En nuestra del Bulevar. Esta actividad no se agota Parroquia está previsto que se confirme un ahí, sino que este Domingo invitamos a amplio grupo de adolescentes el Viernes 7 una catequesis a los que deseen de junio, a las 8 de la tarde.
Nuevos horarios de Misa Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÁBADO DOMINGO
NUEVA PARROQUIA ----8 tarde 8 tarde 8 tarde 8 tarde -----12 del mediodía 8:30 tarde
Mª AUXILIADORA --------------------8 tarde 1 tarde
“Nuestra Parroquia es para ti y tu familia” Boletín Parroquial de San Pedro Poveda de Jaén Web: www.pedropoveda.es + Email: parroquia@pedropoveda.es
www.pedropoveda.es Teléfono: 661 45 42 14
Nº 164 / 12 de Mayo de 2013 - Ascensión del Señor
¡Hay tantas razones para ayudar a la Iglesia! La Iglesia tiene como misión predicar el Evangelio por el mundo y así lo hace a través de miles de católicos que, movidos por el amor y la gracia de Dios, difunden su Palabra. Esta labor repercute en beneficio de todos. En España, la Iglesia se divide territorialmente en 69 diócesis, divididas a su vez en parroquias (unas 22.815). A ellas se suman Órdenes y Congregaciones religiosas (13.000), Monasterios de Clausura (800) y miles de Cofradías, Hermandades, etc. Detrás de todas ellas se encuentran cientos de miles de personas que en comunión con la Iglesia y la Palabra de Dios trabajan cada día por hacer el bien al prójimo. Todas estas entidades operan con la autonomía que les reconoce la normativa canónica. No existe por tanto un único órgano de decisión, ni el ámbito organizativo ni en el económico.
dificultad... Labor caritativa y social 299.308.411 € se destinan a la actividad caritativa y asistencial a través de Cáritas y Manos Unidas. Pero junto al dinero, está también el apoyo, la compañía, el consuelo, la esperanza... Lo que de verdad una persona puede dar por los demás. Gracias, Xtantos, a tantos voluntarios como hacen posible la labor de la Iglesia. Labor educativa La Iglesia ahorra al Estado 4.396 millones de euros cada año solo en educación. El cálculo se realiza a partir de datos del Ministerio de Educación: cuánto cuesta un alumno en un colegio público y cuánto dinero da por alumno en un colegio concertado. Esos centros concertados no reciben dinero por tener un ideario católico sino por ser colegios.
Labor pastoral y evangelizadora Más de 160.000 personas en España, entre sacerdotes, religiosos y religiosas, voluntarios, etc., están al servicio de los demás. Dispuestos a ser la mano tendida, consuelo, ayuda y esperanza.
Labor cultural El patrimonio cultural supone una fuente de riqueza y un valor para toda la sociedad y, por eso, la Iglesia, consciente del interés que suscita, lo pone a disposición de toda la sociedad.
Labor litúrgica La Iglesia ofrece esperanza, consuelo, ayuda, formación humana, apoyo espiritual en momentos de
Estadísticas de algunas actividades de la Iglesia En 2010, la Iglesia atendió a 4.165.250 personas. Es un 56,5% más que el año anterior.
Carta a Padres de 4º
Don Juan Manuel, que durante 13 años ha servido a nuestro barrio desde la Capilla de María Auxiliadora, cumple 50 años como sacerdote. Con ese motivo, la Parroquia de San Juan Bosco le ha preparado un Homenaje para el próximo Sábado 18 de mayo: -8 de la tarde: Misa presidida por D. Juan Manuel en San Juan Bosco -9 de la tarde: Homenaje -10 de la noche: Comida
Querida familia: Antes de acabar el curso, deseo invitar a los padres de niños de Primera Comunión a que inscribáis a vuestro/a hijo/a a la Catequesis de Confirmación, que comenzaremos el próximo año, 5º de Primaria. Algunos pueden pensar que, puesto que sus hijos ya han recibido la Primera Comunión, no necesitan más Catequesis. Éste es un error muy extendido. Yo creo que más bien es al revés: ¡Cuanto más se acercan nuestros hijos a la edad difícil de la adolescencia, más necesitan la presencia de Jesús y la luz que viene del Evangelio para orientar su propia vida! En esta delicada edad, ¿consentiremos que nuestros hijos se aparten del Señor y dejen de ir a la Iglesia y a la Misa del Domingo? ¿Dejaremos que se olviden tan pronto del Mensaje de Jesús, mientras son bombardeados diariamente por mensajes consumistas y hedonistas, llenos de confusiones y medias verdades? Como ya sabéis, la Iglesia pide tres años de preparación para recibir el Sacramento de la Confirmación. Este Sacramento completa la Iniciación cristiana, nos hace cristianos adultos, y hace posible que podamos ser Catequistas de otros cristianos, así como Padrinos de Bautismo o de Confirmación. La razón más importante, no obstante, es que vuestra Parroquia no gana nada con que vuestros hijos continúen recibiendo catequesis, pero estamos convencidos de que estos próximo años (de los 10 a los 13 años) son importantísimos para la adquisición de valores morales y religiosos que los niños puedan interiorizar y asimilar para toda su vida. Pasada esta edad será más difícil. Por eso, os pedimos un último esfuerzo por el bien de la educación cristiana de vuestro/a hijo/a.
Catequesis Parroquial *Inscripción en catequesis: Los niños que el próximo año pasan a 1º de Primaria podrán inscribirse en catequesis a partir del 15 de septiembre. La catequesis de la Parroquia comenzarán el 30 de septiembre. *1° de Primaria: El pasado lunes 6 de mayo y el próximo lunes 13 de mayo, a las 7 de la tarde, tendremos la última reunión de catequesis en la nueva Parroquia de San Pedro Poveda, Calle Esteban Ramírez Martínez, 4. Para concluir el curso, los niños de 1º de Primaria y sus familias participarán juntos en la Misa Parroquial del Domingo 9 de junio, a las 12 del mediodía, en la nueva Parroquia.
la Penitencia o Confesión que también llamamos del Perdón, suele pasar inadvertido en la Iniciación Cristiana de los niños/as. Estamos tan centrados en el día de la Primera Comunión, que casi ignoramos la Primera Confesión de nuestros hijos/as. Dios mediante, los niños de 3º de Primaria terminarán el curso de catequesis con la Fiesta del Perdón que celebraremos el lunes 27 de mayo, a las 8 de la tarde. Ese mismo día daremos a conocer las fechas de Primera Comunión de 2014 y a partir de ese día se podrá reservar fecha. *4º de Primaria: La Parroquia regala un DVD con cientos de fotos de la Misa de la Primera Comunión (las mismas que hay en la web pero con calidad más alta). Los niños que han recibido la Primera Comunión pueden recoger el DVD en el momento de su catequesis. Animo a todas las familias a llevar a sus hijos a la Procesión del Corpus Christi, que tendrá lugar el Domingo 2 de junio. Todos los años los niños de nuestra Parroquia se juntan con sus catequistas a las 10 de la mañana en la Parroquia de San Ildefonso para participar en la Misa. A las 11 son conducidos a la Plaza de Santa María para unirse a la Procesión del Corpus que parte del Catedral. Animamos a las familias de los niños de 4º de Primaria a inscribir a sus hijos/as en Catequesis de Confirmación para completar su iniciación cristiana.
*2° de Primaria: Este año, por falta de espacio, hemos tenido catequesis de 2º de Primaria los Miércoles desde las 4:30 hasta las 7:15 de la tarde. El próximo curso, dado que contamos con hasta 8 aulas, cambiaremos los horarios de los grupos. Los grupos de las 4:30 (Mari Luz, Alfon, Mª José y Pepa) pasarán a las 5 de la tarde; los grupos de las 6:15 (Antonia, Cheli, Luz Adriana, y Mª Victoria) a las 6 de la tarde. Los cuatro grupos que imparten actualmente la catequesis a las 5:30 de la tarde, pasarán dos a las 5 y otros dos a las 6 de la tarde. Con tiempo avisaremos de los cambios, y daremos opción a los niños a cambiarse, a *Fin de la catequesis: La semana del 20 comienzos de curso. al 24 de mayo concluye la catequesis de *3° de Primaria: Fiesta del Perdón: la Parroquia hasta el mes de octubre que Primera Confesión: El Sacramento de dará comienzo de nuevo.
Carta a Padres de 4º
Don Juan Manuel, que durante 13 años ha servido a nuestro barrio desde la Capilla de María Auxiliadora, cumple 50 años como sacerdote. Con ese motivo, la Parroquia de San Juan Bosco le ha preparado un Homenaje para el próximo Sábado 18 de mayo: -8 de la tarde: Misa presidida por D. Juan Manuel en San Juan Bosco -9 de la tarde: Homenaje -10 de la noche: Comida
Querida familia: Antes de acabar el curso, deseo invitar a los padres de niños de Primera Comunión a que inscribáis a vuestro/a hijo/a a la Catequesis de Confirmación, que comenzaremos el próximo año, 5º de Primaria. Algunos pueden pensar que, puesto que sus hijos ya han recibido la Primera Comunión, no necesitan más Catequesis. Éste es un error muy extendido. Yo creo que más bien es al revés: ¡Cuanto más se acercan nuestros hijos a la edad difícil de la adolescencia, más necesitan la presencia de Jesús y la luz que viene del Evangelio para orientar su propia vida! En esta delicada edad, ¿consentiremos que nuestros hijos se aparten del Señor y dejen de ir a la Iglesia y a la Misa del Domingo? ¿Dejaremos que se olviden tan pronto del Mensaje de Jesús, mientras son bombardeados diariamente por mensajes consumistas y hedonistas, llenos de confusiones y medias verdades? Como ya sabéis, la Iglesia pide tres años de preparación para recibir el Sacramento de la Confirmación. Este Sacramento completa la Iniciación cristiana, nos hace cristianos adultos, y hace posible que podamos ser Catequistas de otros cristianos, así como Padrinos de Bautismo o de Confirmación. La razón más importante, no obstante, es que vuestra Parroquia no gana nada con que vuestros hijos continúen recibiendo catequesis, pero estamos convencidos de que estos próximo años (de los 10 a los 13 años) son importantísimos para la adquisición de valores morales y religiosos que los niños puedan interiorizar y asimilar para toda su vida. Pasada esta edad será más difícil. Por eso, os pedimos un último esfuerzo por el bien de la educación cristiana de vuestro/a hijo/a.
Catequesis Parroquial *Inscripción en catequesis: Los niños que el próximo año pasan a 1º de Primaria podrán inscribirse en catequesis a partir del 15 de septiembre. La catequesis de la Parroquia comenzarán el 30 de septiembre. *1° de Primaria: El pasado lunes 6 de mayo y el próximo lunes 13 de mayo, a las 7 de la tarde, tendremos la última reunión de catequesis en la nueva Parroquia de San Pedro Poveda, Calle Esteban Ramírez Martínez, 4. Para concluir el curso, los niños de 1º de Primaria y sus familias participarán juntos en la Misa Parroquial del Domingo 9 de junio, a las 12 del mediodía, en la nueva Parroquia.
la Penitencia o Confesión que también llamamos del Perdón, suele pasar inadvertido en la Iniciación Cristiana de los niños/as. Estamos tan centrados en el día de la Primera Comunión, que casi ignoramos la Primera Confesión de nuestros hijos/as. Dios mediante, los niños de 3º de Primaria terminarán el curso de catequesis con la Fiesta del Perdón que celebraremos el lunes 27 de mayo, a las 8 de la tarde. Ese mismo día daremos a conocer las fechas de Primera Comunión de 2014 y a partir de ese día se podrá reservar fecha. *4º de Primaria: La Parroquia regala un DVD con cientos de fotos de la Misa de la Primera Comunión (las mismas que hay en la web pero con calidad más alta). Los niños que han recibido la Primera Comunión pueden recoger el DVD en el momento de su catequesis. Animo a todas las familias a llevar a sus hijos a la Procesión del Corpus Christi, que tendrá lugar el Domingo 2 de junio. Todos los años los niños de nuestra Parroquia se juntan con sus catequistas a las 10 de la mañana en la Parroquia de San Ildefonso para participar en la Misa. A las 11 son conducidos a la Plaza de Santa María para unirse a la Procesión del Corpus que parte del Catedral. Animamos a las familias de los niños de 4º de Primaria a inscribir a sus hijos/as en Catequesis de Confirmación para completar su iniciación cristiana.
*2° de Primaria: Este año, por falta de espacio, hemos tenido catequesis de 2º de Primaria los Miércoles desde las 4:30 hasta las 7:15 de la tarde. El próximo curso, dado que contamos con hasta 8 aulas, cambiaremos los horarios de los grupos. Los grupos de las 4:30 (Mari Luz, Alfon, Mª José y Pepa) pasarán a las 5 de la tarde; los grupos de las 6:15 (Antonia, Cheli, Luz Adriana, y Mª Victoria) a las 6 de la tarde. Los cuatro grupos que imparten actualmente la catequesis a las 5:30 de la tarde, pasarán dos a las 5 y otros dos a las 6 de la tarde. Con tiempo avisaremos de los cambios, y daremos opción a los niños a cambiarse, a *Fin de la catequesis: La semana del 20 comienzos de curso. al 24 de mayo concluye la catequesis de *3° de Primaria: Fiesta del Perdón: la Parroquia hasta el mes de octubre que Primera Confesión: El Sacramento de dará comienzo de nuevo.
Noticias Pastorales *Comida benéfica del 1 de Mayo: El 1 de Mayo será para nosotros una fecha imborrable. La celebración de la bendición del templo y dedicación del altar nos ha dejado a todos extasiados e impresionados. Tras la misma, nos juntamos en la comida benéfica 310 adultos y 75 niños. La recaudación ha ascendido a 3.830 €, incluyendo Mesa 0.
continuar. Se impartirá el Domingo 12 de mayo, a las 7 de la tarde, en los salones de la nueva Parroquia de San Pedro Poveda.
*Vigilia de Pentecostés: El Sábado 18 de Mayo, a partir de las 9 de la tarde, vamos a celebrar en la nueva Parroquia la Vigilia de Pentecostés. Al final de la celebración, compartiremos una cena-ágape: Las familias que deseen participar deben *Cruz de Mayo: Sin habernos aportar algo de comida casera; la recuperado del esfuerzo previo a la Parroquia invitará a la bebida. inauguración, hemos realizado la Cruz de Mayo el Domingo 5 de Mayo. Además *Focolares: El Movimiento de los del ambiente de convivencia, hemos Focolares ha comenzado a reunirse en ingresado también 2.300 € de beneficio. nuestra Parroquia este Jueves en unas De nuevo gracias a todos los voluntarios charlas de formación abiertas a todos los y a los proveedores: Embutidos feligreses. El próximo encuentro será el Carchelejo, Fundación Cruzcampo, Jueves 30 de mayo, de 6 a 8 de la tarde. Quesos Levasa y Jamones Martínez. *Adolescentes: Estamos preparando un nuevo proyecto para adolescentes, tras la *Misión Parroquial: Con motivo del Confirmación. Se pretende ofrecerles algo Año de la Fe, la Parroquia de San Pedro Poveda ha realizado una Misión, los nuevo, distinto a la catequesis, en el que domingos, a las 7 de la tarde, en el Paseo ellos sean los protagonistas. En nuestra del Bulevar. Esta actividad no se agota Parroquia está previsto que se confirme un ahí, sino que este Domingo invitamos a amplio grupo de adolescentes el Viernes 7 una catequesis a los que deseen de junio, a las 8 de la tarde.
Nuevos horarios de Misa Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÁBADO DOMINGO
NUEVA PARROQUIA ----8 tarde 8 tarde 8 tarde 8 tarde -----12 del mediodía 8:30 tarde
Mª AUXILIADORA --------------------8 tarde 1 tarde
“Nuestra Parroquia es para ti y tu familia” Boletín Parroquial de San Pedro Poveda de Jaén Web: www.pedropoveda.es + Email: parroquia@pedropoveda.es
www.pedropoveda.es Teléfono: 661 45 42 14
Nº 164 / 12 de Mayo de 2013 - Ascensión del Señor
¡Hay tantas razones para ayudar a la Iglesia! La Iglesia tiene como misión predicar el Evangelio por el mundo y así lo hace a través de miles de católicos que, movidos por el amor y la gracia de Dios, difunden su Palabra. Esta labor repercute en beneficio de todos. En España, la Iglesia se divide territorialmente en 69 diócesis, divididas a su vez en parroquias (unas 22.815). A ellas se suman Órdenes y Congregaciones religiosas (13.000), Monasterios de Clausura (800) y miles de Cofradías, Hermandades, etc. Detrás de todas ellas se encuentran cientos de miles de personas que en comunión con la Iglesia y la Palabra de Dios trabajan cada día por hacer el bien al prójimo. Todas estas entidades operan con la autonomía que les reconoce la normativa canónica. No existe por tanto un único órgano de decisión, ni el ámbito organizativo ni en el económico.
dificultad... Labor caritativa y social 299.308.411 € se destinan a la actividad caritativa y asistencial a través de Cáritas y Manos Unidas. Pero junto al dinero, está también el apoyo, la compañía, el consuelo, la esperanza... Lo que de verdad una persona puede dar por los demás. Gracias, Xtantos, a tantos voluntarios como hacen posible la labor de la Iglesia. Labor educativa La Iglesia ahorra al Estado 4.396 millones de euros cada año solo en educación. El cálculo se realiza a partir de datos del Ministerio de Educación: cuánto cuesta un alumno en un colegio público y cuánto dinero da por alumno en un colegio concertado. Esos centros concertados no reciben dinero por tener un ideario católico sino por ser colegios.
Labor pastoral y evangelizadora Más de 160.000 personas en España, entre sacerdotes, religiosos y religiosas, voluntarios, etc., están al servicio de los demás. Dispuestos a ser la mano tendida, consuelo, ayuda y esperanza.
Labor cultural El patrimonio cultural supone una fuente de riqueza y un valor para toda la sociedad y, por eso, la Iglesia, consciente del interés que suscita, lo pone a disposición de toda la sociedad.
Labor litúrgica La Iglesia ofrece esperanza, consuelo, ayuda, formación humana, apoyo espiritual en momentos de
Estadísticas de algunas actividades de la Iglesia En 2010, la Iglesia atendió a 4.165.250 personas. Es un 56,5% más que el año anterior.