![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/63ccecdf46efabe32b32ff34f65e803c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Guias Visuales
Corazones por doquier, es el tiempo de celebrar el amor. Como nos mantenemos al tanto de las celebraciones o festejos de nuestra cultura y sociedad? Gracias a ayudas visuales que promueven nuestra participación en estas actividades provocando conductas de compras en nosotros. El mercadeo también se respalda de estrategias de la ciencia ABA usando apoyos visuales que despiertan la motivación en el consumidor. En el espacio de hoy aprenderemos lo que son apoyos visuales y como usarlos con nuestros niños.
Los apoyos visuales son estímulos que al añadirse al ambiente ayudan al que el niño tenga un aprendizaje sin error ya que las ayudas visuales lo ayudan a entender las expectativas, promueve la organización y la comunicación efectiva. Estas ayudas no se limitan a fotografías, también pueden ser palabras, un listado, dibujos, códigos, etc. Por ejemplo, cada uno de nosotros usa apoyos visuales en el día a día: sistema de navegación, señales de tránsito, logos que identifican la marca de un objeto, producto, etc. Las ayudas visuales ayudan a promover el desarrollo de la comunicación funcional, expresión interpersonal, clarificación de transiciones, expansión de la toma de decisiones. A continuación, algunos consejos prácticos de implementación de ayudas visuales en el desarrollo de la comunicación funcional:
Advertisement
• Identificar un estímulo potente en el entorno, por ejemplo, un juguete, la tableta, algún comestible, etc. • Tomarle una foto o encontrar un dibujo similar al estimulo. • Al instante en que el niño toca o entrega la foto se le da acceso al estimulo preferido. • Repita los pasos varias veces para que el niño asocie la entrega de un apoyo visual con el acceso a algo
preferido. • La meta es que el niño pida un estimulo preferido con el uso del apoyo visual, y así ir remplazando otras conductas que demuestre el niño cuando quiero algo.
Recordemos siempre que para que la ciencia haga su trabajo, es nuestro deber mantenernos objetivos, siempre separando la conducta del individuo. También recordar que toda conducta, apropiado o no, es conducta aprendida y reforzada por el entorno, incluyéndonos a nosotros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/d0abd368500594a7f7209f32a44ba02f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
como padres, familiares, cuidadores, maestros y/o terapeutas.
En A Boundless Care ofrecemos todo tipo de capacitación tanto para profesionales como para padres. Comunícate con nosotros y deja que te ayudemos con un cuidado sin límite.
Isabel N. Mendoza Naim, BCaBA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/42dade4ae62a2e42c819d3142a5eeb7c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/c0e7c81985423430858421b78eb38ce6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/3901ee6b027a0b1256a5ce1ec626594d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/f332a0670ba4147d73165008a1f5a1a0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200210225239-1e4f9c4cf4143f222bcc42e0c400ace9/v1/306d3ba3e85276f1303a38f6dec83c95.jpg?width=720&quality=85%2C50)