Peñalolén
SEGURO
Producto Protegido
Salidas alternativas al proceso judicial: trabajando para la comunidad
Durante la 6° Cicletada Familiar que se realizó el domingo 17 de octubre en nuestra comuna, la empresa Producto Protegido marcó de manera gratuita 248 bicicletas. Producto Protegido es un sistema de protección de bienes que, actuando de manera disuasiva, busca disminuir los delitos. Es una herramienta que facilita la recuperación de especies en caso de robo y la identificación del propietario de los bienes por parte de las policías o la Físcalía, haciendo más fácil y expedita su posible devolución. Esto se consigue mediante el “marcado” de bienes con una etiqueta o código de serie único e imborrable lo que hace que el bien se vuelva menos atractivo para el delincuente, ya que se dificulta la reducción o venta del bien robado. Patricio Pérez no conocía este innovador servicio. “Ahora me voy a sentir más seguro, ya me habían robado dos veces la bicicleta, y si pasa de nuevo con esto la podría recuperar”, señaló. En el evento, se informó además a los vecinos sobre el convenio de cooperación “Producto protegido 1000 hogares en Peñalolén”, que ofrece el marcado de 10 objetos para siempre por sólo 3.000 pesos. Si tienes alguna duda o si te interesa adquirir el kit llama a Seguridad Ciudadana, al teléfono 4868016.
» La idea del programa es
realizó exitoso marcado de bicicletas
transformar las condenas en labores que efectivamente sirvan como retribución a la sociedad y al propio infractor.
¡Denuncia de manera segura! Durante el mes de octubre el equipo de comunicaciones de Seguridad Ciudadana relanzó la campaña de Denuncia Anónima. A través de diferentes instancias se les ha entregado a los vecinos información del funcionamiento de este programa y la eficacia del anonimato. Además de denunciar el tráfico y microtráfico, se ha incorporado en el sitio Web de Peñalolén dos nuevos formularios de denuncia sobre la tenencia ilegal de armas y la venta ilegal de alcohol. ¡No seas cómplice! Deja tu denuncia los buzones de tu consultorio o ingresa a www.penalolen.cl, sección Seguridad Ciudadana. También puedes llamar al 4868017 o venir a Seguridad Ciudadana ubicada en Av. Grecia 8735, 2do piso.
¿Cómo eliminar antecedentes penales? El Decreto de Ley 409 entrega la posibilidad de eliminar los antecedentes penales de un condenado, luego de 2 años de cumplida la sentencia en el caso de primerizos y tras 5 años de cumplida la pena, en el caso de reincidentes. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar este beneficio carcelario? Haber tenido muy buena conducta en
cumplimiento de la condena, desempeñar un oficio o profesión, tener cuarto básico rendido, haber estado en contacto con el Patronato de Reos durante 2 años si es condenado por primera vez y 5 años si ha sido condenado dos o más veces y ser recomendado por este organismo para obtener el beneficio, además de no haber sufrido ninguna condena durante este pe-
riodo de prueba. ¿Dónde se hace la petición para obtener la eliminación de antecedentes? En el Ministerio de Justicia, de donde se le enviará a la Dirección General de Prisiones, para que reúna y remita a ese departamento los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener el beneficio.
En casos judiciales que cumplen con ciertos requisitos, el imputado puede acceder a la suspensión del proceso penal o a la conmutación de su pena en policía local, realizando trabajos en favor de la comunidad. En Peñalolén, esta exitosa experiencia acumula, desde 2008, más de 20 mil horas de servicio comunitario. La Unidad de Seguridad Ciudadana, recepciona cada uno de los casos y realiza una entrevista de carácter psicosocial, para detectar las carencias sociales del imputado y destinarlo luego a realizar labores como pintura de muros, barrido de calles, mantención de áreas verdes, atención de publico en bibliotecas municipales, empaste y rotulación de libros, entre otras. Magda Muñoz, encargada de bibliotecas, asegura que este programa sirve como apoyo “en el trabajo que hacemos para la comunidad y es un apoyo para quienes no pueden pagar” las multas derivadas de infracciones. “Hemos tenido experiencias súper lindas con algunos, gente a la que uno le toma un cariño especial”. Por su parte, José Zelada Ponce, vecino de Puente Alto multado por infringir la ley de tránsito, señala que “no fue problema” cumplir este tipo de pena conmutada en Peñalolén, declarándose “afortunado” al poder realizar horas de trabajo comunitario. Más información: Unidad de Seguridad Ciudadana 4868042
Noviembre de 2010 • 09