Revista electrónica Red UNISAP Edic especial convencion unisap 2016

Page 1

UNISAPHOY Revista de Información y Orientación Estratégica de la RED UNISAP Septiembre Octubre 2016 Edición Especial Versión electrónica

Editor responsable: LIA. Fernando Ibarra Nungaray | Textos: José Rodríguez Mendoza/UNISAP | C O N V E N C I Ó N Diseño: Guillermo Montaño Álvarez/UNISAP |

A la Caza de nuevos Océanos... Cambio | Compromiso | Integración C

P E R AT I V A


C O N V E N C I Ó N

Editorial C

P E R AT I V A

“El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa.” Señoras y Señores: Tengo el alto honor de darles la más cordial de las bienvenidas, en nombre del Consejo Directivo de su Federación UNISAP a esta 8va. Convención Cooperativa 2016, la cual lleva como slogan “A la Caza de nuevos Océanos”, Cambio | Compromiso | Integración; me alegra particularmente la elección de este destino como anfitrión de nuestra reunión y espero que encuentren aquí las condiciones necesarias para un trabajo fructífero. Durante los próximos días, nos consagraremos a fortalecer los lazos de unión y camaradería que nos caracteriza, a través de compartir las mejores prácticas en el ámbito laboral, experiencias y anécdotas, además de disfrutar de un interesante ciclo de conferencias que hemos preparado especialmente para Uds.. Integración, educación, marco legal entre otras, son los temas que en esta ocasión les ofrecemos, con el objetivo de que las analicen y los lleve a la reflexión del presente y futuro de las organizaciones que exitosamente representan, priorizándo ser una empresa exitosa en lo económico, pero no demeritar ser exitosos en lo social... Señoras y Señores, agradezco a ustedes el enorme trabajo dispensado y su constancia por mantener nuestros ideales, pero sobre todo la integración cooperativa; confío en que este magno evento contribuirá eficazmente en mantener la unidad. Hago votos por el mayor éxito de nuestra reunión. Les deseo una agradable estadía en Manzanillo, Col., donde todos, incluso las almejas, con muy buenas razones para hacerlo, se congratulan de su presencia e intención. Cooperativamente

V i e r n e s 1 4 S á b a d o 1 5

O c t u b r e

LIA. Fernando Ibarra Nungaray Director General Federación UNISAP


PARADIGMAS DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA “Inclusión Financiera consiste en tener acceso a un conjunto de productos y servicios financieros que incluyen crédito, ahorro, seguros, sistema de pagos y pensiones, así como educación financiera y protección al consumidor”

PARADIGMA “La inclusión financiera contribuye al bienestar social”. ¿Contribuye efectivamente al bienestar social? TIPOS DE DINERO:

– Fomento de la formalización y combate a la evasión fiscal. – Fortalecimiento de los controles de lavado de dinero.

- 1era. Generación: Moneda metálica - 2da. Generación: Papel moneda - 3era. Generación: Moneda de curso legal (no convertible) Moneda escritural - 4ta. Generación: Moneda electrónica

CONCLUSIONES

INCLUSIÓN FINANCIERA (propósitos) - Acceso a más servicios para una mayor cantidad de público en condiciones de mayor competencia en un entorno regulado y supervisado. - Reducción de costos. - Incorporación de actores no bancarios ofreciendo servicios financieros (instituciones emisoras de dinero electrónico). - Promoción del uso de los medios de pago electrónicos en sustitución del efectivo procurando: – Mejora de eficiencia y aumento de bienestar social. – Mejora en las condiciones de seguridad de la población y los comercios.

• La inclusión financiera posibilita la inserción social y coadyuva a mejorar la vida de los individuos. • La inclusión financiera no es sinónimo de bancarización pero la potencializa. • La regulación legal promueve su desarrollo, generalización y profundización. • El dinero fiduciario o físico irá perdiendo terreno en beneficio del dinero electrónico con las ventajas que ello supone en simplicidad de las transacciones y seguridad. • La inclusión financiera es y ha sido históricamente, una de las misiones asignadas a las instituciones financieras, entre ellas las Cooperativas de Ahorro y Préstamo, por lo que se encuentran bien posicionadas para continuar siendo actores principales.

UNISAPHOY Página 1


HOTEL GRAND ISLA NAVIDAD RESORT

MANZANILLO, COL. MÉXICO

Será la sede de nuestra 8va. Convención UNISAP 2016,es un complejo de lujo y se encuentra frente al mar, en Barra de Navidad, y dispone de campo de golf, gimnasio, spa y 2 piscinas al aire libre, una de ellas ubicada en la 10ª planta. También tiene canchas de tenis e instalaciones para practicar deportes acuáticos.

La Isla Navidad es un verdadero paraíso terrenal donde se combinan arrecifes, acantilados y playas doradas con grandes desarrollos turísticos, un campo de golf frente al mar, una tranquila laguna y una pequeña marina. Este lugar es ideal para relajarse, lejos del ruido y el constante ajetreo de las grandes ciudades. El clima no puede ser mejor, mantiene una cálida temperatura de 25°C la mayor parte del año con algunas lluvias entre julio y octubre. Isla Navidad es un lugar ideal para el lujo y la aventura, así que todo aquel que quiera divertirse encontrará aquí excelentes opciones. ¿Se te antoja un masaje reconfortante?, visita los spa en exclusivas áreas privadas donde personal especializado estará al pendiente de tu descanso y ejercicio. Para lo más atrevidos, en Isla Navidad podrán dar rienda suelta a su adrenalina con los veleros, motos acuáticas, wave running, surf, sky acuático o kayak. Si deseas explorar la profundidad de las aguas podrás practicar buceo, snorquel y pesca. Si lo tuyo no es el mar, sino las actividades en tierra, podrás montar en cuatrimoto, a caballo, jugar tenis o dar un recorrido ecológico. No te pierdas los paseos en lancha por la laguna o por el mar. Es recomendable venir en verano cuando, aunque sube la temperatura, hay menos afluencia de visitantes y toda la experiencia es mucho más cómoda. Prueba las deliciosas “piñadas” que consisten en jarabe de granadina con jugo de limón, sal, chile y piña tasajeada, te seducirá con sólo mirarla. Si te gusta el golf, te asombrarás con el campo de 27 hoyos del Hotel Grand Isla Navidad, considerado entre los mejores de México, y que se encuentra ubicado en la Península de La Culebra. Isla Navidad está ubicado frente al poblado jalisciense de Barra de Navidad, justo en la península de La Culebra en el estado de Colima, a 225 kilómetros al sur de Puerto Vallarta y 280 kilómetros de Guadalajara, por lo que también puedes llegar por el aeropuerto internacional de esta ciudad. La manera más sencilla de llegar desde donde quiera que estés es por aire al Aeropuerto Internacional de Manzanillo, Playa de Oro, a sólo 20 minutos de Barra de Navidad en taxi. Si deseas llegar por Colima, existe una muy buena red de carreteras que están comunicadas con otras ciudades como Colima-Guadalajara, Manzanillo-Barra de Navidad y Colima-Morelia, además de los caminos internos de Colima-Manzanillo, Colima-Armería y Colima-Tecomán.

Barra de Navidad es

UNISAPHOY Página 2


¿Quiénes somos? AITelecom es una Empresa que nace a raíz de los requerimientos de servicio y comunicación de los clientes. Se inicia como una Empresa de consultoría y apoyo en tecnología a la pequeña y mediana Empresa, buscando soluciones en cada uno de los rubros de las empresas a las cuales les prestamos servicios, siendo en la mayoría de los casos necesidades y carencias muy similares. AITelecom crea productos para satisfacer las necesidades de los clientes y desarrolla en conjunto con las Empresas soluciones para cubrir áreas específicas. Actualmente, AITelecom provee soluciones en Telecomunicaciones a todo tipo de Empresas.

Es el sistema que le da Vida a la Comunicación

En AITelecom siendo los Desarrolladores de nuestro propio sistema, podemos ofrecer, de forma local y nacional soporte y desarrollo a las necesidades específicas del cliente.

UNISAPHOY Página 3


Nació en 1947 en la ciudad de Veracruz. Estudió la primaria, secundaria y bachillerato en el Colegio Cristóbal Colón, escuela que perteneció durante esa época a la Armada de México (durante el período de 1957-1961), y donde se le otorgó el máximo grado que se le puede entregar a un alumno "Comandante del cuerpo de alumnos". Posteriormente, efectuó estudios de Economía y Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Obtuvo el título de abogado en la Escuela Libre de Derecho, donde ocupó durante dos períodos consecutivos la presidencia de la Sociedad de Alumnos. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Nueva York. Cursó la especialización en Finanzas Públicas, maestría y doctorado en la División de Estudios Superiores de la Facultad de Derecho de la UNAM.

¿QUIÉN ES LUIS PAZOS DE LA TORRE?

La Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, le otorgó el doctorado honoris causa en Ciencias Sociales. Profesor titular por oposición de Teoría Económica en la Facultad de Derecho de la UNAM. Profesor Titular de Economía Política en la Escuela Libre de Derecho. Profesor Honorario de la Universidad Francisco Marroquín. Editorialista por casi 4 décadas sobre temas económicos y financieros en varios periódicos y revistas de México, Centro y Sudamérica. Es autor de 44 libros, de los cuales se han vendido aproximadamente un millón y medio de ejemplares. Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión durante la LVIII Legislatura. Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) durante el periodo de 2013 – 2006. Fue Presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (CONDUSEF) Actualmente es Director del Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa, A.C.

UNISAPHOY Página 4

LUIS PAZOS PARTICIPA COMO CONFERENCISTA EN NUESTRA 8VA. CONVENCIÓN, CON SU CHARLA: RIESGOS Y FORTALEZAS DE LAS SOCAP´S EN LAS EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DE MÉXICO


EL PAPEL DEL EDUCADOR EN LA PROMOCIÓN DE PRINCIPIOS, VALORES E INCLUSIÓN FINANCIERA

EN LA PRÁCTICA

México, Latinoamérica y el mundo están pasando por uno de sus más apocalípticas etapas, en lo que se refiere a aspectos demográficos, económicas, sociales, cívicos, culturales y educativos.

El camino es largo, pero gratificante para los que creemos en la igualdad de derechos para cada ser humano.

Los problemas de las democracias modernas son graves y de altísimo impacto. Sin embargo, la crisis económica no justifica la crisis de valores y la participación y conciencia de las sociedades humanas.

Las democracias modernas se enfrentan a problemas graves. Creemos que la conducta manifiesta de los individuos puede ser modificado a partir de los procesos internos que se encuentran detrás de este comportamiento y la educación COOPERATIVA social y las herramientas socio-culturales, sin duda, son esenciales.

La educación en tiempos de crisis, es cada vez más legítimamente llamados a esta labor de búsqueda profunda y compleja para el significado de la cooperación, comunidad y la solidaridad. Educación Cooperativa en Tiempos de Crisis, que trae consigo una serie de implicaciones de la era de la globalización, la transformación política, económica, educativa y cultural en la identidad social de la sociedad del conocimiento, desde nuestra perspectiva identificamos cinco ejes de análisis y debate: 1. Crisis en la Sociedad del Conocimiento 2. Desarrollo Socio con la Responsabilidad Social 3. Socio-Participación y empoderamiento 4. Índice de Desarrollo Humano y Participación Voluntaria universal PALABRAS CLAVE Educación Social, Desarrollo de la Comunidad, Liberación Humana, Responsabilidad Social,

Conciencia Solidaridad, Capacitación y Voluntariado

Este es un universo por explorar.

UNISAPHOY Página 5


EVERTEC se creó el 1 de abril de 2004 para proporcionar procesamiento de pagos y Gestión de Procesos de Negocio. Fundada por Popular, Inc., la institución financiera más grande del Caribe, la empresa goza de una trayectoria de 27 años en la industria de procesamiento de transacciones. Comenzamos nuestra expansión en América Central, Aruba y Curazao en 2006, año en que comenzó a ser aceptado en Nueva York, bajo un acuerdo con NYCE Pagos tarjetas de nuestros miembros de la red ATH. Ese año adquirimos TII Smart Solutions, una empresa centroamericana dedicada al desarrollo de aplicaciones de procesamiento financieras y venta de equipos de alta tecnología. Con esta adquisición, establecimos una oficina en Guatemala, y en 2007, entramos en el mercado panameño. En septiembre de 2010, Apollo Management, LLC, un líder inversor de capital privado, adquirió una participación de 51% en EVERTEC. Al año siguiente, hemos ampliado nuestros servicios para el mercado mexicano. En 2013 nos convertimos en la primera empresa de tecnología en Puerto Rico que se cotizan en el NYSE, bajo el símbolo VECT y hemos ampliado nuestra presencia en Colombia.

News EVERTEC Inc., compañía líder de tecnología y transacciones electrónicas en el Caribe y Latinoamérica, anunció la disponibilidad al mercado de la nueva versión de su solución de pagos móviles, EVERPay® mPOS. Esta solución que convierte a los teléfonos inteligentes con sistema operativo iOS o Android, en puntos de ventas, ahora cuenta con mejoras significativas ofreciéndole así mayor versatilidad a los comerciantes para aceptar pagos de sus clientes de forma segura, sin importar dónde éstos se encuentren.

UNISAPHOY Página 6


MOTIVO DE ORGULLO EL PROGRAMA FCU...

“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”

Durante el 2014 trabajamos en el re-diseño del Programa SCAD “Sistema de Capacitación a Distancia”, ahora denominado FCU “Formación Cooperativa y de Capacitación UNISAP”, el cual está basado principalmente en la necesidad de rescatar la identidad cooperativa que nos caracteriza, así como también contar con un sistema de preparación permanente para el personal que integra a la cooperativa “Consejeros-Empleados-Socios”. FEDERACIÓN UNISAP es una de las primeras Federaciones a nivel nacional que bajo el QUINTO PRINCIPIO COOPERATIVO, desarrolla, redacta y edita de manera práctica, abierta y transparente, los libros de cada uno de los módulos del Programa FCU, el cual consta de tres niveles: I. BÁSICO “Habilidades Dirigenciales” II. INTERMEDIO “Gobernabilidad” III. AVANZADO “Comités Normativos”. Por lo tanto, en congruencia con el Principio de Educación, Formación e Información; el 30 de Mayo del 2015 dimos arranque con la primera generación del FCU en sus niveles básico e intermedio para consejeros de Administración y Vigilancia; hoy en día, ya estamos trabajando con la segunda generación. En esta ocasión nos congratulamos en el marco de nuestra 8va. Convención UNISAP, llevar a cabo la ceremonia de graduación de la orgullosa primera generación del FCU en sus tres niveles (Básico, Intermedio y Avanzado). ¡FELICIDADES a todos los graduados! GRACIAS a los autores y editores de libros, a los expositores y cooperativas participantes, sin su apoyo el Programa FCU no se habría logrado.

UNISAPHOY Página 7


Actinver es un grupo 100% mexicano fundado en 1994, especialista en asesoría y manejo de inversiones que se concentra en la banca privada, administración y gestión de activos y banca de inversión. Contamos con una red de Centros Financieros que cubren las principales ciudades del país y hoy, somos una de las instituciones financieras de mayor crecimiento en la industria. Nuestro servicio está sustentado en un equipo de profesionales que conoce a fondo las necesidades de sus clientes, diagnostica, construye y recomienda las alternativas más eficientes de inversión para lograr sus objetivos y metas.

Especialistas en asesoría y manejo de inversiones, que se concentra en: •Banca Patrimonial y Privada •Asset Management •Wealth Management •Banco de Inversión La calidad en la asesoría y la diversificación de productos de inversión nos ha distinguido de la competencia, diferenciándonos por concebirnos como Banca Privada y NO como Banco Tradicional. Contamos con una gama de productos de inversión para crear portafolios que se adaptan a cada perfil y necesidades específicas de nuestros clientes.

UNISAPHOY Página 8


EL FORJADOR COOPERATIVO... ¿QUÉ ES? Es voluntario, se entrega sin pensar que pueda recibir algo a cambio, está dispuesto siempre a dar antes que recibir. Esa es la característica fundamental del hecho cooperativo, si doy, puedo recibir. Y ante esta elemental dualidad, podemos hacer una analogía pensando, en que lo que sembramos, es lo que cosechamos.

EL FORJADOR COOPERATIVO UNISAP “La gratitud, es la memoria del corazón”, así reza el conocido refrán. Este lo traemos a colación para referirnos a la gratitud como uno valor de la humanidad. Dignifica y honra a quien recibe un gracias, pero para quien lo entrega, su altura moral se eleva doblemente por ser agradecido. Porque en un mundo en donde una mayoría de personas no saben agradecer o reconocer; en cambio, cuando se presenta en el movimiento cooperativo, una acto de reconocimiento como éste, entonces se le enaltece, es la aguja en el pajar, que destaca como una filosofía de vida de quienes decimos ser cooperativistas. Se ha dicho siempre que el cooperativismo sabe agradecer el esfuerzo de los demás y siempre ha de llegar un tiempo para destacar a quien honor merece, a quien dio parte de su vida, su esfuerzo, sus recursos, su descanso, por atender las obras sociales de la comunidad. Así, las cooperativas tienen el orgullo de contar en su seno con dirigentes voluntarios “ad honorem”, que llegan a lograr un cargo honorífico.

Esto quiere decir, que tarde o temprano hay recompensa a lo emprendido, tal caso que el Sistema Federado UNISAP ha promovido en sus convenciones, la entrega de un galardón al mérito cooperativo, denominado el “Forjador Cooperativo UNISAP”. En las últimas convenciones se han entregado a destacados forjadores, como su nombre lo dice, que lograron trascender en la forja cooperativista cajista no solo de nuestra Federación UNISAP sino de todo el movimiento cooperativista nacional. Algunos de ellos, empezaron desde que surgió la primera cooperativa en 1951 y otros más, la continuarían en los años subsiguientes. “El Forjador Cooperativo UNISAP” consiste en una escultura fraguada en la técnica de vacío basada en molde a cera perdida, compuesta en aleaciones de bronce en su mayor parte, estaño, cobre entre otros materiales. Tiene un peso aproximado de 10 kgs. y su talla aproximada de 40 centímetros. Fue diseñada y elaborado por un destacado escultor tapatío. En la imagen se puede apreciar los detalles de la figura.

UNISAPHOY Página 9


Buró de Crédito. Es una empresa privada, constituida como una Sociedad de Información Crediticia, debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con opinión del Banco de México (Banxico) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Proporciona servicios sobre recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales, así como operaciones de crediticias y otras de naturaleza análoga que dichas personas mantengan con Entidades Financieras (Bancos, Uniones de Crédito, Sociedades de Ahorro y Préstamo, etc.) así como con Empresas Comerciales (Tiendas departamentales) y Sofomes, E.N.R.

UNISAPHOY Página 10


NUESTROS PATROCINADORES

Las Cooperativas son confiables

2008 al 2016


UNISAPHOY Pรกgina 12


Coltomex es una empresa 100% Mexicana de outsourcing de impresión por sus siglas en inglés BPO (Business process outsourcing) ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen: Formas Continuas, Correo Directo, Outsourcing Integral de BPO, Impresión Digital a Color y en Blanco y Negro, Almacenamiento, Logística y Distribución. Todo lo anterior los convierte en líderes en el segmento de soluciones gráficas, BPO, impresión de dato variable y correo directo.

UNISAPHOY Página 13


Para la Federación UNISAP, será un gusto contar con su distinguida presencia y participación en nuestro magno evento que sin duda, contribuirá a promover y fortalecer los lazos del cooperativismo en nuestro país.

¡Vive la emoción de nuestra convención UNISAP 2016 a través de nuestras Redes Sociales UNISAP!

Síguenos y envíanos tus imágenes y notas en Facebook: FederaciónUNISAP O bien en Twitter: @RedUNISAP Puedes enviarnos tus imágenes y notas directamente desde tu celular desde que sales de tu caja hasta llegar a la convención y durante tu estancia en la misma por medio de nuestro hashtag #convencionunisap2016. Te esperamos en Grand Isla Navidad Resort, este 14 y 15 Octubre 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.