Perfiles CLN N° 741, 02 de Enero de 2022

Page 1

Bodas de oro

CULIACÁN N° 741 02 DE ENERO DE 2022

Héctor Orrantia y Yolanda Coppel celebran con seres queridos su feliz aniversario de bodas

EXQUISITA




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

24

Donativo Copa GSG hace entrega de su donativo recabado a la Asociación Ale, un evento muy emotivo.

60 SALUD

MOMENTOS

Te daremos algunos consejos sobre qué puedes comer para reducir tu cintura.

35 Feliz 2022 Una fiesta inolvidable disfrutaron los Zazueta Zaragoza para desearse feliz Navidad y próspero Año Nuevo.

sTAFF

Domingo 2 de enero de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 741 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

MOMENTOS

Contenido

10

Aniversario 50 años de casados de Héctor Orrantia y Yolanda Coppel, pilares de una familia hermosa y muy querida.

50

REMOLQUES En su tradicional fiesta decembrina, que se llevó a cabo en el Country Club de Culiacán.


Party planners

1. Específico

Plantéate un muy detallado objetivo bre, personas con nomhorarios, en , lugar y información tre más lo nir, te será m gres defirealizarlo. Poás sencillo un buen objer ejemplo, voy a ir camintivo sería: ar todos los días por 30 a las 7:00 am minutos que frente a en el parmi casa.

ible 2. Med ue ser

ne q tivo tie ntitatiEl obje manera cua llevar e d lo p , medible es, por ejem actos en d e e u días x va. P tro de a correr o al is g e r n u fuiste plo, tu los que . Si, por ejem o era v io e s u a ño n gimn ito de a r tu negocio s ó p o r p rospera ro de hacer p mayor núme rol de t n n con u lleva un co í to, y as s, cliente es en aumen l tieme nt los clie s avances en lo s á r ve po.

3. Alcan zab

le Muchos pósitos dde nuestros pro se cump e Año Nuevo n sibles o len por ser impoo por no se quedan al air arranquetener una base d e mes, ade : vacacionar ca e d un mes. lgazar 20 kilos e a S i b ie n tener pro es padre n ciles, parapósitos algo dif sea alca que un objetivíanalizar nzable tienes qu o en el pa lo que has hech e nes que sado y lo que tieo h para co acer en el futu que tend nseguirlo. Por loro cosas qurás que definir la e de s para rea berás hacer lizarlos.

S U T E L P CUM S O T I S Ó PROP vo e u N o ñ de A

rantizamos Smart, te ogsay metas s o v ti je b o e objetiv l método adrá s a cabo tus Usando eo v e ll n fi r que p

mart Objetivos Sen lugar de pensar e d s io ic in si s omo todos loteamos pro- ¿Qué talp ó si to s ir re a li za b le s, an ro pl p os cretos? n en o añ Nuevo, bjetivos conr su un o o ñ A en s e d sa n ie os p o pósit otros, en su Los objetivos Smart, p acen refeh e algunos de nos , qu és gl as tr in n ie en o a mple, m erísticas par er- acrónim minoría, los cu otros los postaño rencia a las caract u n a m et a . os n e d ía or le la may ente para elósitos h a ce r re a li za b odo es comúnét m op gamos nuevam pr te s es lo e u si q n o, u presas, siguiente. Pero tienen que ver con A ente aplicado a las emersonal m p ev u el a niv mejode Año N squeda de ser ante- puede aplicarse to d a s n u es tr a s os r el deseo y la bú añ za li s a lo re a os a ra pósitos res y superarné es tan difícil cum- p etas, objetivos y pro objetiqu m n Según emos. U riores, ¿por propósitos? mediue nos plante plir nuestros la Universidad de q Smart es: específico, y delivo e ta d , y el le, realis stamos estudios Pennsylvania le, alcanzab Scranton, en istic Brain, solo el 8 b itado en el tiempo. E pósito Instituto Stat onas logran cumplir m guros que, sea el pro te año % de las pers os de año nuevo, seue te plantees para el esodo te sus propósitel 25 % ni siquiera lo q 022, usando este métar lo s a mientras que la primera semana. 2 rá m ás se n ci ll o ll ev cumplieron igación revela, ade- se bo. Dicha investteresante. Todo cam- ca Por Valeria Milltoán más, algo in además de plantearse ters ck a, Foto: Agencia Shut bio necesit estrategia a seguir. metas, una

C


06 07

4 M di b en el e tiemlpeo Uno de

import los factores m a plantea ntes a la hora ás de tiempo rnos un ob je po de de comienzo tivo: fin y nes, se alización. Si lo tiemrá más probab s deficumpla le s que te con el propó que p la n t easte. U sito horario blece e s y agendas y tiliza l tarás p tiempo que n estaara llev ecesiar objetiv a cabo tu o.

sta a. eali er realistque R . s 5 s ello n lo ebe

od s co s en jetiv ecurso ilidade necesi , b o r b e lo i Tu los pos s qu jemp e Mid as, tus as a la . Por e tón de nt ra eon lo cue s pers ealizar un ma s entr y la para r orrer deberá er un al tas eseas c eses, ías, ten especi si d en 3 m s los d quipo orarios r 21 k r todo y un e omo h cumpli na ador así c ara ario. di en sp u er, entr ra corr lecido iento enta t ué b u m a q a c a t p ¿ n s n : e e e tr te bien n el en , toma egúnta xima a o r co todo y pr p ea a re Sob de vidhago mta? o e l i est lo que mi m de


Entrevista

BUSCA BIBLIOTECA DEL

BOTÁNICO UNA SOCIEDAD MÁS LECTORA El lugar cuenta con un acervo de 5 mil libros de literatura, arte, arquitectura y hasta una de las colecciones más grandes de cómics en México Por Richard Osuna | Fotografía: Cristina Félix

D

e cara al 2022, la Biblioteca del Botánico tiene el reto de “hacer de Culiacán una sociedad más lectora y que el Jardín Botánico lo reconozcan como un espacio de lectura, sobre todo ahora con los nuevos retos a los que nos enfrenta el covid”. “Con todo lo que ha pasado, las bibliotecas tenemos un reto muy grande, que es salir de los edificios e ir afuera”, puntualiza Esther Douriet, encargada de dicho espacio al interior

del Jardín Botánico. Espacio abierto Desde el 15 de marzo de 2020 y hasta el 4 de octubre del 2021, la Biblioteca del Jardín Botánico cerró sus puertas debido a la contingencia sanitaria por la covid-19, pasando sus programas culturales al formato virtual, a través del grupo de la biblioteca en Facebook. “El 5 de octubre de 2021 volvimos a abrir. Estuvimos investigando protocolos de

todas las bibliotecas del mundo para hacer un regreso seguro”, comenta Douriet. Visitar el recinto no tiene un costo adicional a la cuota del Jardín Botánico y además se pueden disponer de las 10 hectáreas del espacio, es decir el jardín completo, para disfrutar de los libros. “Si te gusta un libro puedes dejar tu identificación y lo puedes leer en cualquier parte del jardín, ya sea en las hamacas o donde tú quieras, con el


“En México hemos sido reconocidos como una gran colección de cómics. Tenemos muchísimo de ‘Batman’, DC cómics, pero también tenemos libros de la revolución, novelas gráficas de los clásicos y de otras historias» Esther Douriet Responsable de la biblioteca

único compromiso que lo regreses antes de las 5 de la tarde. Ahora bien, si dices ‘quiero sacar el libro a mi casa’, a través de la membresía lo puedes hacer, te puedes llevar hasta 3 libros por 15 días y esta membresía te acredita como miembro de la biblioteca, además de que te permite entrar al Jardín Botánico todos los días del mes, gracias a una cuota de recuperación de 150 pesos”. Además de contar con un equipo que sanitiza, también los libros pasan un periodo de cuarentena y desinfección antes de volverse a poner en los estantes. “Ha cambiado, sí, incluso el aforo lo hemos reducido, sin embargo, a pesar de ello siguen viniendo muchas personas”. Ubicada a un costado del estanque principal, la Biblioteca del Botánico cuenta con un acervo de 5 mil libros, de gran calidad y cuidado por expertos. Se incluyen una colección infantil, una colección amplia en temas de diseño, arte contemporáneo y arquitectura, además de contar con una de las colecciones más grandes de novela gráfica en nuestro país. “En México hemos sido reconocidos como una gran colección de cómics, gracias a la donación de Óscar González Mendívil, y este año hemos recibido más cómics de otras temáticas. Tenemos muchísimo de Batman, DC cómics, pero también ahora tenemos libros de la revolución,

novelas gráficas de los clásicos y de otras historias, que además de los superhéroes te plantean otros retos de vida”, dice la responsable del lugar, quien además lanza una invitación abierta a los maestros, quienes regularmente van a consultar los libros. Lugar para todos Además de ser un espacio de lectura y consulta, la Biblioteca del Botánico cuenta con wifi para personas que decidan pasar un rato trabajando ahí, asimismo están abiertos a servicio social para estudiantes. Por otra parte, cuentan con un club de libro clásico y un club de libro en inglés, que siguen desarrollando con éxito. “La invitación está abierta para quien se quiera unir, no representa ningún costo el inscribirse. Hemos empezado a usar en el club de libro clásico las sesiones híbridas, es decir, que hay un aforo aquí, pero también si estás desde tu casa nos puedes seguir. Con el club del libro en inglés, las sesiones siguen siendo en línea, ya que tenemos personas de todas partes del mundo. Algo muy interesante es que hemos podido contactar con personas en Alemania, Irlanda o incluso otras partes de México”, detalla. La Biblioteca del Botánico ofrece sus servicios de martes a domingo, de las 11:00 a las 17:00 horas.

«La biblioteca es un espacio de lectura, pero también de conversación, de conocimiento. Visitar las bibliotecas es un buen propósito de Año Nuevo, no solo para leer más, sino para conocer más» Esther Douriet Encargada de la Biblioteca del Botánico

Otro paso Con un nuevo año iniciando, Esther Douriet comparte que preparan nuevas actividades para niños y niñas, y se están replanteando nuevos libros, para ambos clubes, buscando promover “el aprendizaje creativo y el pensamiento crítico, para niños, adultos y para toda la sociedad”. “La biblioteca es un espacio de lectura, pero también de conversación, de conocimiento. Visitar las bibliotecas es un buen propósito de Año Nuevo, no solo para leer más, sino para conocer más más sobre el mundo”.


Momentos

Bodas de oro de Héctor y Yolanda Un matrimonio que da ejemplo de amor y solidaridad


10 11

U

na linda historia escrita hace 50 años es la del bello matrimonio formado por Héctor Orrantia y Yolanda Coppel, en la que sus hijos, Yolanda, Héctor, María del Mar y Francisco, han sido parte fundamental de su amor. Hoy, en la plenitud, dan gracias a Dios por celebrar 50 años de haber sumido sus vidas en matrimonio, en la que son bendecidos con una bella familia. La celebración En La Primavera ofrecieron un festejo familiar donde contaron con la presencia de su siempre querida Yolanda Luken de Coppel, así como de familiares y amigos que han formado parte de esta bella historia de amor.

Por : Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía

Héctor y Yolanda felices de celebrar esta fecha tan alegre en compañía de sus seres queridos.



12 13

Héctor y Yolanda en compañia de sus hijos Yolanda, Héctor, María del Mar y Francisco Orrantia Coppel.



14 15

Bellisíma foto de los festejado con sus preciosos nietos.



16 17

María del Mar Orrantia, Francia Salido, Lorien Velazquez y Yolanda Orrantia.



18 19

50 años de feliz matrimonio celebraron Héctor y Yolanda con su querida familia.



20 21

Un festejo inovidable para celebrar las bodas de oro de Yolanda y Héctor.



22 23

La familia Orrantia Velázquez en compañía de la bellísima doña Yolanda Luken de Coppel.


Emotiva entrega de donativo

La copa GSG entregó donativo a la Asociación ALE I. A. P. por la cantidad de 440 mil pesos, producto de lo recaudado en el pasado evento deportivo


24 25

Emotiva entrega de donativo por parte de Copa GSG a la Asociación ALE, I. A. P.

L

a copa GSG entregó donativo a la Asociación ALE I. A. P. por la cantidad de 440 mil pesos, monto recaudado en la pasada actividad deportiva en el mes de noviembre 2021. El monto recaudado se utiliza para apoyar a pacientes que están en espera de un órgano, quienes antes de recibir un trasplante necesitan medicamentos y tratamientos de alto costo, de lo contrario podrían perder la vida en la espera. El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones de la Uneme del Hospital General de Culiacán, Sinaloa,

donde estuvieron presentes por parte del comité de la Copa GSG, Yolanda Gastélum Torres y Juan Paulo Silva Peñuñuri; alumnos de tercero de preparatoria del Instituto Chapultepec, así como exalumnos de dicha institución. Por parte de la Asociación ALE, I. A. P., Lucy Careaga y Lucy Castro Careaga, además se contó con la presencia de la doctora Mercedes Sotelo, del Hospital General de Culiacán.

Por: Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



26 27

Satisfacción enorme por parte de todos los participantes y organizadores de la Copa GSG por este logro.



28 29

Un esfuerzo de muchos hecho realidad para ayudar.


Familia

El abecedario de la nutrición: la obesidad ¿Cómo podemos paliarla? ¿Cómo se puede evitar? Buena dieta, ejercicio físico y un estilo de vida saludable son claves para avanzar en su reducción o control

L

aura González, responsable de Salud y Nutrición de Nestlé, habla en El Bisturí sobre este problema y da algunas claves para subsanarlo desde el abecedario de la nutrición. Este problema se define como el exceso de peso a expensas del tejido graso. Para su determinación normalmente se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), que es el peso en kilogramos dividido entre la altura en metros al cuadrado. Cuando este es superior a 30 hablamos de obesidad. Los números Un IMC entre 25 y 29.9 se considera sobrepeso. Para su correcto diagnóstico en clínica, este índice se suele correlacionar con otros factores, como el tejido graso, valor importante para determinar el porcentaje de grasa del peso de la persona. Puede darse el caso de que la persona tenga un exceso de tejido magro, mayoritariamente de masa muscular, pero no de tejido graso, y en este caso, no hablamos de obesidad.

Por: EFE/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock


a

¿POR QUÉ SE PRODUCE? Ojalá lo supiéramos. Es una enfermedad multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y en la adolescencia. También es cierto que los factores genéticos contribuyen a su instauración y cada vez se está investigando más en este sentido. Sin embargo, los hábitos alimentarios y el estilo de vida siguen considerándose las causas más importantes en su desarrollo.

b

NIVELES ALTOS

Aunque las cifras de obesidad no son tan altas, los expertos indican que están aumentando de forma alarmante. Una de cada dos personas adultas sufre sobrepeso u obesidad, con una prevalencia del 15.5 % de obesidad y del 39.2 % de sobrepeso.

c

ESTADÍSTICAS

En el caso de la infancia, las cifras son del 23.2 % de sobrepeso y del 18.1 % de obesidad, según el último estudio Aladino de vigilancia de crecimiento y alimentación, actividad física, desarrollo infantil y obesidad; cuatro de cada 10 niños están en una situación de exceso de peso.

d

LA SITUACIÓN

Se trata de un problema de salud pública y de magnitud cada vez mayor. La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad lo considera el problema de salud pública más importante que tiene el sistema sanitario. Además, la obesidad tienen enormes consecuencias sociales, económicas y sanitarias.

e

EN LA NIÑEZ

f

¿CÓMO SE TRATA?

Los niños son los más vulnerables, porque si no se corrige a tiempo el exceso de peso, cuando este alcance la edad adulta será muy difícil de corregir. Es un gran error por parte de los padres dejar que el niño engorde pensando que cuando crezca adelgazará. Sabemos que aproximadamente el 80 % de los niños y adolescentes con obesidad la seguirán padeciendo en la edad adulta.

El primer paso para afrontar este problema es la prevención. El tratamiento precoz es sumamente importante. Las estrategias de salud pública tienen que ir enfocadas más allá de la información, como por ejemplo prohibición en los colegios algunos productos o facilitar la actividad física en escuelas y también en las empresas. En definitiva: actuaciones que modifiquen los hábitos.

g

PREOCUPACIÓN

Existe poca conciencia entre la población de que la obesidad es un problema de salud pública. Únicamente en casos extremos de obesidad mórbida existe esta percepción. Hay que concienciar a la población de que la obesidad es una enfermedad, y como tal hay que tratarla. Es importante empezar a tomar medidas en los primeros estadios: ponerse en manos del profesional sanitario y seguir las pautas y tratamientos que nos indique.


V

isitar los museos de las ciudades es una de las principales actividades que todo turista debe realizar. En especial cuando se trata de la Ciudad de México, un lugar lleno de historia que se remonta siglos atrás en la época prehispánica. Largos sucesos ha visto el valle de México, desde la aparición de la gran cultura de Teotihuacán, la llegada de los españoles y las luchas contra el dominio español durante la Independencia y Revolución Mexicana. Hoy día, los mexicanos y todo el mundo podemos estar orgullosos de la historia que encierra México, pero para ello hay que conocerlo. Por ello, te recomendamos los 5 museos más emblemáticos que debes visitar si viajas a la Ciudad de México. Museos y su riqueza histórica Los museos son lugares donde se almacena, expone y difunde la riqueza histórica de la región, o bien, de una determinada temática. Existen, pues, variedades de museos que abarcan distintos motivos; algunos de ellos tienen exposiciones de arte (en sus diferentes mani-

5

ICÓNICOS museos

Te recomendamos los mejores sitios de la Ciudad de México para conocer la historia, el arte y la cultura mexicana

festaciones), de artesanía, de historia, de ciencia, de los avances en distintas tecnologías como la fotografía, e incluso en el ámbito deportivo. Para llevarte una aprendizaje más significativo, visita los museos con calma, con tiempo y con intención de conocer más. ¡Seguro lo disfrutarás!

Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock

1. Museo del Palacio de Bellas Artes Uno de los museos más bellos de México, en donde se exponen 17 murales de manera permanente de los más importantes artistas plásticos de México, como lo son Diego rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, entre otros, por lo que es, hasta hoy, un referente del movimiento muralista mexicano. Además, en sus galerías y teatro se presentan exposiciones de arte primer nivel, obras de teatro, danza, opera y conciertos.


2. Museo Nacional de Antropología Uno de los museos más emblemáticos de América y el más grande de México. En este museo se albergan las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del México. Tiene 22 salas de exhibición permanente y dos salas para exposiciones temporales. Las salas se dividen antropología y culturas prehispánicas; y muestras de la cultura material de los pueblos indígenas que viven actualmente en México.

32 33

3. Castillo de Chapultepec El Museo Nacional de Historia se ubica en el Castillo de Chapultepec, está situado en lo alto del bosque de Chapultepec y su origen se remonta al virreinato de la Nueva España. Es el único castillo real de América y hogar de virreyes españoles y del Emperador Maximiliano de Habsburgo. En el museo, se exponen la historia de México desde la conquista de Tenochtitlan hasta la Revolución Mexicana.

4. Museo Nacional de Arte de México Ubicado en el bello edificio antiguo de Palacio de Comunicaciones, en el Centro Histórico de la ciudad. El museo Munal cuenta con 33 salas dispuestas cronológicamente que van desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX, donde se destacan obras monumentales de José Clemente Orozco, Diego Rivera, José Juárez, del periodo virreinal, y Rufino Tamayo. Un aproximado de 4 mil obras en cinco siglos de historia.

5. Museo Soumaya Museo con alrededor de 6 mil 200 obras exhibidas en seis pisos. Entre las exquisitas piezas se encuentran piezas prehispánicas, piezas de oro y plata, una de las más importantes colecciones de medallas y monedas del virreinato, incluso más grande que la del Banco de México, así como obras de Diego Rivera, Renoir, Auguste Rodin y Rufino Tamayo.


Mascotas

El talentoso amigo del hombre No solo los seres humanos tienen talentos, los perros también, según corrobora una investigación de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría Con información de EFE | Foto: Cortesía

A

lgunas personas excepcionalmente dotadas han marcado la historia y la cultura de la humanidad. Leonardo da Vinci, Mozart o Einstein son algunos ejemplos de este fenómeno que ahora se ha comprobado que no es exclusivamente humano, ya que algunos perros tienen también un talento especial en un campo determinado. Todavía se desconoce si existen abejas, elefantes o animales marinos -solo por nombrar algunas especies- dotados de una capacidad intelectual o una aptitud especial para aprender con facilidad un tipo específico de asuntos, pero ahora hay evidencias de que, al menos una especie no humana exhibe talento en un campo específico: el canis lupus familiaris, es decir, el perro. La mayoría de los canes domésticos tienen dificultades para aprender las etiquetas de los objetos, por ejemplo, los nombres de sus propios juguetes, pero una minoría es capaz de hacerlo de modo notable, incluso con objetos que no conoce de antemano.

DOTADOS PARA

APRENDER PALABR Se ha descubierto qu AS dotados para asimilare un puñado de perros están especialm ente tiples juguetes, apare palabras y aprender los nombres de mú nte lme nte sin esf uerzo la Eötvös Loránd Un iversity (ELTE) de Bu , según un estudio de sorprendente hallazgo dapest, Hungría. Este de Familia (https://fam lo efectuó un equipo del Proyecto Pe rro de Etología de la EL ilydogproject.elte.hu) del Departamento TE . Lo s inv est iga dores perros a un entrenami ento intensivo de tre expusieron a 40 enseñarles el nombre s meses de al me nos dos juguetes ca destinados a derada la cantidad mí nim a necesaria para pode ninos, consiperro puede distingu ir los elementos según sus r evaluar si un acuerdo con la ELTE (w ww .elte.hu/en). El progranombres, de miento, publicado en ma la rev ist a científica Scientific de entrenayó interacciones diaria s en tre el perro y el dueñ reports, inclucuales la persona rep itió el nombre de los jugueo durante las ante el animal, así co tes mo un a serie de sesiones sem varias veces que también participó el ad ies trador de perros, inf anales en las versidad. Para el est orma la un tos”, explica la doctoudio “reclutamos perros cachorros y adul-ira Cla ud ia Fu ga zz a, investigadora princ de este proyecto, qu ipal prendió descubrir quien señala que a los investigadores les so e, ra pe sar del entrenamiento int mayoría de los perro ensivo, la traban ninguna evides, independientemente de su edad, no mo aún fue descubrir qu ncia de aprendizaje. Pero más sorprende scidad de aprendizajee siete perros adultos mostraron una ca nte nombres de los jugueexcepcional: no solo aprendieron los dopafueron capaces de aptes, sino que, durante el tiempo del est s 37 juguetes adiciona render los nuevos nombres de entre 11 udio, siete perros adultos les”, prosigue la investigadora. Seis de losy nombres de juguetestalentosos ya poseían un vocabulario de perros que demostrarocuando comenzó el estudio. “Los siete collies, una raza desti n este talento excepcional son borde de pastoreo”, inform nada a cooperar con los humanos con r a Shany Dror, coautor fin que dentro de los mu a del estudio. Aclar es evidencia de aprendiz chos perros que no mostraron ninguna a aje, también hubo 18 border collies.


momentos

34 35

Navidad 2021

U

Los Zazueta Zaragoza, ejemplo de unión familiar, reciben al Niño Jesús con gran alegría

na noche de alegría y momentos gratos vivieron los Zazueta Zaragoza para recibir al Niño Jesús, siendo la anfitriona Lucamen Zaragoza, la reina de la familia, quien abrió las puertas de su hogar para celebrar este hermoso día. Además de disfrutar de los cantos tra-

dicionales, los asistentes degustaron deliciosa cena, un ameno divertido intercambio de regalos, pero sobre todo, el amor y apapacho de cada uno hacia todos los integrantes de tan hermosa familia.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



36 37

Lucamen Zaragoza con sus amados nietos.



38 39

Bendiciones, hermosa familia.


Los mejores deseos para esta hermosa familia, siempre unidos y felices.


40 41


Momentos

Despiden el año


42 43

Amigos y excompañeros del Cobac se reúnen para celebrar su amistad y desearse lo mejor para este 2022

U

na noche de mucha alegría y bellos recuerdos compartieron entre amigos y excompañeros del Colegio de Bachilleres de Culiacán en una reunión en el Country Club de Culiacán, donde contaron anécdotas y bellos momentos de su juventud estudiantil.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía


momentos

Feliz Año Nuevo

Disfrutan las amigas preciosas del tiempo bonito para recordar el nacimiento del Niño Jesús y se desean un feliz 2022


44 45

U

na tarde inolvidable disfrutó Sophia Almada de Saracho durante un estupendo shower organizado por sus queridos abuelos, César Enrique de Saracho Calderón y María Teresa Arias de Saracho, quienes abrieron las puertas de su hogar en Hermosillo, Sonora, donde se dieron cita amistades queridas de la familia, quienes arribaron de diferentes lugares entre Culiacán, Tucsón, Cd. Obregón y Mazatlán.

Por Emilia Athanasakis de Saracho |Fotografía: Cortesía


momentos

Una feliz Navidad y próspero 2021 Compañeras y amigas del Cobac se reúnen para desearse la mejor de las dichas

C

on el cariño de siempre, amigas y excompañeras de Colegio de Bachilleres de Culiacán, se reúnen para desearse lo mejor en este 2022.

Reunión Para celebrar degustan una deliciosa cena y un intercambio de bellos regalos, así como de una piñata que fue motivo de risas y mucha diversión.

Por Emilia Athanasakis Fotografía: Cortesía


46 47

¡Feliz Navidad 2021 y próspero 2022!



48 49

Las siempre amigas y muy queridas Indira, Verónica y Alejandra.


momentos

Los ‘Remolques’ en su reunión tradicional Festejan la llegada del 2022 en el Country Club de Culiacán con rica cena y buenos deseos Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotos: Cortesía


50 51


momentos

Increíble pasarela de moda Alumnos de Diseño de Modas presentan ‘Vistiendo nuestras raíces’, una propuesta con diseños únicos y originales

C

on la intención de mostrar nuevos conceptos en la moda mexicana, los alumnos de 7° semestre de Diseño de Modas, de la escuela Casa Blanca, presentan la pasarela “Vistiendo nuestras raíces” en la Galería de Arte Frida Kahlo. El tema de dicho desfile de moda fue inspirado en las artesanías mexicanas, donde los estudiantes de Diseño de Moda buscaron inspiración en piñatas, muñecas de trapo, en la cultura huichol, entre otras manifestaciones y tradiciones culturales propias de México. En general, la principal propuesta de esta pasarela fue darle al público sinaloense una nueva mirada de lo que la moda puede ser sin perder la identidad nacional.

Por Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez


52 53

Melissa Valdez, Deniss Pérez, Aline Castro y Lissandra Montoya.


Denisse López y Sonia Nitta.




56 57


Zulema Palma y LugaviMX, invitadas especiales.


58 59

Ferny y Yoshiro Beltrán.


¿Cómo quemar la grasa abdominal? Aquí te daremos una lista con alimentos que te ayudarán a reducir algunos centímetros de cintura

M

ás allá de una cuestión estética, mantener niveles bajos de grasa abdominal disminuye considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad y sus complicaciones. El exceso de grasa abdominal es causado por diferentes factores, tales como el sedentarismo, la falta de actividad física y el consumo frecuente de alimentos altos en grasas saturadas, carbohidratos y azúcares. Según el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, la circunferencia ideal del abdomen es de 84 centímetros en mujeres, y de 94 centímetros en hombres,

ya que el exceso de grasa en esta zona se asocia directamente con el riesgo de padecer diabetes tipo 2. ¿Qué incluyo dentro de mi dieta? Existe una gran variedad de alimentos que serán tus aliados a la hora de perder peso y reducir tus niveles de masa corporal, y en este apartado te mencionaremos algunos de ellos y cómo puedes incluirlos en tu dieta diaria.

Por: El Universal/ Mariana Félix Fotografía: Shutterstock/ Cortesía Pixabay ww.guapa.style


1

TÉ DE CANELA La canela contiene un compuesto llamado cinamoaldehído, que favorece la eliminación de grasa abdominal y contribuye también a controlar la producción de insulina y los niveles de azúcar en la sangre. El té de canela puedes beberlo frío o caliente, y también puedes utilizar esta especia como sustituto del endulzante en tu café.

4

AGUACATE El aguacate se compone de ácidos grasos saludables que controlan los niveles de grasa en la sangre, y de acuerdo con el Instituto de Tecnología de Illinois, el consumo de aguacate fresco puede suprimir el apetito y dar una sensación de saciedad entre comidas.

2

3

JAMAICA

CHOCOLATE

Uno de los beneficios de la jamaica es que es diurética, elimina toxinas y evita el colesterol alto. Para que cumpla correctamente sus funciones, la jamaica se debe tomar sin azúcar. Simplemente hay que hervir la flor y beberla a lo largo del día, lo que la convierte en una planta que favorece la apariencia abdominal.

Aunque parezca increíble, el chocolate sí puede ayudarte a quemar la grasa concentrada en tu abdomen, siempre y cuando elijas uno con un nivel alto de cacao, (por lo menos el 85 %). Y por su delicioso sabor dulce, es una alternativa perfecta como postre.

5

NUECES Expertos de la Universidad de Barcelona detallaron que comer 30 g de nueces al día reduce la grasa localizada en el abdomen y aumentan la serotonina en el cuerpo. Además de que al contener grasas buenas, disminuyen la sensación de hambre o antojos.

DURAZNO

6

El durazno o melocotón contiene 10 variedades diferentes de vitaminas, entre las que predominan la vitamina A y la E. Además, su bajo contenido calórico lo convierte en el snack ideal para calmar la ansiedad causada por ayunos prolongados o por dietas con déficit calórico, pues una porción de 100 gramos aporta únicamente 39 calorías, la mayoría de ellas negativas, lo que quiere decir que al digerirse gastan más energía que durante su ingesta.


Familia

TIPOS DE SEPARACIONES

dolorosas

Las rupturas y desuniones son algo normal e inevitable en la existencia humana, controlarlo y tener claridad mental ante ellas nos permitirá asumirlos con mayor tranquilidad Por EFE | Foto: Agencia Shutterstock

L

as rupturas de vínculos afectivos son habituales, sin embargo, aunque no todas golpean con la misma fuerza, casi todas son dolorosas y difíciles de superar. Claire Marín, doctora en Filosofía por la Universidad de París y miembro del Centro Internacional de Filosofía Francesa Contemporánea, profesora y escritora del libro Rupturas: cómo superar el desgarro que produce una experiencia dolorosa, habla acerca de las diferentes formas en que nos podemos ver expuestos ante las rupturas afectivas y cómo convertirlas en motor de cambio de nuestra vida. El crecimiento tras la separación: Las rupturas ya sean sentimentales, familiares, profesionales o de cualquier naturaleza, nos transforman y

nos obligan a explorarnos profundamente. Por eso, es importante aprender a aplacar la violencia de los sentimientos internos, tolerarlos como algo inevitable y controlarlos progresivamente para asumir nuestra identidad. La autora deshecha la idea de que las rupturas sean limpias, sino que estas desgarran el tejido de una vida en común. Esto provoca una mezcla de identidades en las que muchas veces nos sentimos perdidos. De hecho, la escritora sostiene que en ocasiones es necesario romper con aquello que nos rodea “para salvarnos” de lo que obstaculiza o amenaza la propia existencia. Los desgarros de la vida no son algo nuevo, han formado parte de la existencia humana desde siempre. Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación te exponemos los diferentes tipos de ruptura según la experta.

amorosa 1. La ruptura

per” cuanel término “romorosa. La ar ch cu es Es común rmina una relación am rarse de do alguien te osa es el intento de sepa o, pero ruptura amor mún, del cuerpo afectiv a creado. pareja habí hirienuna materia co e ológico que la también psic una experiencia sensible lor se do es el a e ur pt qu ru en La . un momento te. Pero llega ausencia se vuelve familiar la y a difumin


s 2. Nacimiento

cimiento Aunque un na iderado ns co r se e suel io para la como un inic y para la bé be madre, el nas ocasiopareja, en alguptura profunnes es una ru torna. Esto da que los tras e puede se debe a qu s relaciones ra modificar ot icológicas y familiares, ps cluso, camafectivas, e in entre la biar la relación pareja.

«A veces hace falta una primera ruptura para ser capaz de ver y soportar todas las demás» Claire Marín Especialista

ia con la famil o 3. Romper sentir afect ejamos de

d e el amor modo que Del mismo pañero, es posible qulantearse la m p e co qu por un parezca. Hay el cariño familiar desade que en el amor y ión o cambio posibilidad ucirse una desaparic pueda prodmientos. de los senti

4. Los accidentes

Los accidentes ponen descubierto los fantas al y las potencialidades mas de nuestro yo que normalmente están entre ba mbalinas. La idea que apoy escritora es hacer de a la un accidente una experien de pensamiento. Las cia sonas afligidas esperaperencontrar un significa n do, un motivo que justifiqu sufrimiento físico. Alg e el idea reconfortante. una

s 5. Ausencia

ue que hace q ¿Qué es lo a alguien antes perdamos era? La resde que mu ara: “ya no lo puesta es clos. Se observa reconocem tal en su forma un cambio de ser, de relade pensar, ue nos parece cionarse… qte diferente a la radicalmen erida”. persona qu


momentos

Exitosa clausura de taller de actuación La Casa del Maquío fue el lugar escogido para concluir este tiempo de estudios


64 65

Foto con todos los integrantes del taller.

C

on gran entusiasmo fue como los integrantes del taller de actuación y expresión corporal dieron por finalizada esta actividad que estuvieron realizando durante tres meses y en la cual estuvieron dirigidos por Manuel Iribe. La Casa del Maquío fue el lugar escogido para la presentación final del taller de teatro en la que demostraron todo lo aprendido en estas semanas en dos funciones realizadas el mismo día.

Estudiantes Ariel García, Karito Cázarez, Angy Cázarez, Nancy Chávez, Adriana Jiménez, Fernanda Peimbert, Alexandra Rendón, Rodolfo Lerma, Nicolle Osuna, Sally Salazar, Fernanda Ramos, Santiago Iribe, Ana Verqe, Daniela Silvas, Sofía Manjarrez, Alexa Sainz, Suset García, Lucía Félix, Juls Verdugo, Dulce Padilla y Carolina Barraza fueron los integrantes del taller.

Por Mariana Félix | Fotografía: Cristina Félix



66 67

Adriana Jiménez, Lucía Félix, Sally Salazar, Alexa Sainz y Nicolle Álvarez.



68 69

Alexandra Rendón, Sofía Manjarrez, Ariel García, Suset García y Daniela Silvas.


Nancy Ortiz y Manuel Iribe.


70 71

Fernanda Peimbert y Ana Barraza.



72 73

Dulce Padilla, Fernanda Peimbert, Angie Cázarez, Rodolfo Lerma, Fernanda Ramos, Nancy Chávez, Víctor Romero, Carolina Barraza, Manuel Iribe y Carolina Cázarez.


MATISSE FUSIONA SU POP CON OTROS GÉNEROS La banda goza de popularidad con otros artistas para fusionar su pop con otros géneros Por Reforma Fotografía: Cortesía

T

ras reactivarse con su tour Después del Fin del Mundo, la banda Matisse saborea una evolución musical que le ha abierto las puertas en el extranjero, pero también para fusionar su pop con otros géneros. El trío conformado por Pablo Preciado, Román Torres y Melissa Robles ha estado muy solicitado para realizar colaboraciones musicales con otros artistas influyentes como Camilo o Reik. Pero también coqueteó con el regional mexicano el featuring realizado con Carín León en una balada llegadora titulada Como lo hice yo, que registra más de 30 millones de reproducciones en YouTube, en la que mezclan su suave pop con el regional mexicano. “Ha sido una evolución muy importante gracias a que la gente ha conectado con las canciones, al final de cuentas es lo que hacemos, contar historias por medio de temas musicales”, indicó Román.

“Es bien bonito para nosotros ver que día a día se va sumando más gente, ya sea con Carín, con la canción de Camilo o la de Reik, o con algunas nuestras o que nos empiezan a seguir por el sencillo que está sonando en radio o porque les gustan los temas del primer disco”, agregó. Explora nuevos géneros Al final Matisse solo trabaja en lo que le gusta, y el apoyo del público los motivó a seguir haciendo buena música. “Ya son siete años de carrera, ya es un buen rato. Lo que se vive ahora”, indicó Román. “Es una consecuencia de meterle la pasión, las ganas. Sí es muy bonito ver que a pesar de la pandemia, de que no hubo shows y casi son años sin tocar, pero la gente sigue ahí”. Para el trío esto es una recompensa a una labor que hacen con mucho respeto y cariño. “Nos pasa que estamos lejos de la familia, en friega de avión en avión, pero esto es lo que amamos hacer y nos encan-

ta que a la gente le guste también”, señaló el cantante. El regreso Lo mejor que les ha pasado en este 2021 fue haber regresado a los conciertos presenciales. En Monterrey se presentaron con éxito hace unas semanas en el Domo Care. “Ha sido mágico para nosotros, porque, como te digo, estábamos a tres meses de cumplir los dos años de no tocar, y de repente te encuentras en la pandemia con una crisis de identidad: ‘¿qué soy?, ¿a qué me dedico?’. “En los shows que hemos tenido desde que volvimos en noviembre, que creo son unos seis, la gente ha cantado como nunca, han ido y han llenado los lugares, y eso para nosotros es muy bonito. Eso es lo mejor que nos pudo pasar: haber cerrado con shows”. Para el 2022, Matisse planea nuevos temas y sobre todo crear música para que la gente “siga enganchada” con ellos, comentó Román.


ILSE SALAS

72 73

Busca Óscar para Panamá con ‘Plaza Catedral’

Por el filme, la mexicana ganó el Premio Maguey a Mejor Actriz en Guadalajara; también grabó ‘Señorita 89’, serie que estrenará en febrero. Por Reforma Fotografía: Cortesía

I

lse Salas se muestra confiada en el adolescente Chief (Fernando Xavier de potencial y futuro de Plaza Casta) en el centro de la capital panameCatedral, sobre todo después de ña. “Mi personaje está en una soledad que la cinta, que ella protagoniza y inesperada y se encuentra con este niño que representa a Panamá, apareciera en que en México se les dice ‘viene viene’ y la lista oficial de 15 largometrajes en Panamá ‘bien cuidados’”, que pueden ser nominados al afirmó la actriz. Óscar de Mejor Película Los acontecimientos en torno Internacional. “Me dio mucha al filme son doblemente emotialegría que la película haya vos para quienes trabajaron en entrado al shortlist, y que es la él, ya que Fernando Xavier, de primera vez que sucede con 14 años, fue asesinado en junio Panamá. Aún no se estrena en pasado. Tanto Ilse como él México. Estábamos viendo lo de años de edad ganaron los Premios Mezcal a la negociación para exhibirla, y tiene la actriz, Mejor Actriz y Actor en la más viene esto, y es lo mejor. Abner quien ha incur- reciente edición del Festival (Benaim), el director, está feliz”, sionado tanto Internacional de Cine en dijo Salas en entrevista telefóni- en teatro, como Guadalajara. “Fernando era un ca. cine y televisión. niño excepcional, súper talentoso, con muchos talentos, Proyecto muchas habilidades: bailarín Plaza Catedral es un largometraje de danza contemporánea, futbolista, coproducido por Panamá, México, pintaba. Fue un actor con quien comparColombia y Argentina. La protagonista tir escena era entrañable y divertido, y el es Alicia (Salas), una mujer deprimida que haya sido un actor no profesional lo luego de su divorcio y de la trágica muer- hacía más enriquecedor, daba un brillo te de su hijo. Un día, ella coincide con el distinto. Porque a veces uno pierde la

40

espontaneidad y él la tenía a flor de piel”, manifestó Salas. Carrera Coprotagonista de filmes como Las Niñas Bien, Museo y Me Estás Matando Susana, así como de la serie Señorita 89, que llegará en febrero, Ilse reconoció que la competencia para llegar a las postuladas al Premio de la Academia está fuerte. “Es imposible ver las películas antes de que se estrenen. Seguro la de Tatiana Huezo (Noche de Fuego), que va por México, estará, (porque) es buenísima. La de (Paolo) Sorrentino, La Mano De Dios, que va por Italia, también. “Los que han visto Drive My Car, de Japón, me dicen que es la más fuerte, la mejor y hay otras, pero yo confío en que suceda lo mejor”, apuntó la originaria de Ciudad de México. Otros países que fueron incluidos en la lista de 15 preseleccionados para el Óscar fueron Irán, con Un Héroe; Dinamarca, con Flee; y España, con El Buen Patrón. Las nominaciones finales serán anunciadas el 8 de febrero.


Arte en casa

TEJIDOS EN MADERA El uso de la madera es lo que le da vida a su curvo y cónico diseño

E

l valor arquitectónico de este proyecto es su forma cónica, la cual deviene en una media circunferencia y permite a su diseño organizar cada uno de sus espacios. “La presencia y la totalidad del recipiente curvo es más bien asimétrica y, por un lado, se presenta como un imponente y hermético refugio fortificado; por el otro, aparece como un gran techo inclinado casi sin muros de apoyo”, detalló Mauricio Pezo, arquitecto socio fundador del despacho. En el programa de la residencia, se priorizan lo interior y el exterior, el techo recubierto con un ‘manto’ de delgadas tejas de alerce derrite su forma

interna en las habitaciones de la planta alta, replicando ahí su trazo. Como complemento, en el exterior, permite la existencia de un patio techado, el cual da apertura a su contraparte que es impenetrable debido a su tejido exterior. Ubicada en una amplia colina, la forma de la residencia tiene un doble discurso donde se confronta el gozo de la amplitud mirando al ancho mar y la armadura que mantiene al otro lado del horizonte. Fieles a la tradición carpintera que gobierna la isla donde se encuentra, la casa fue creada totalmente con bloques de madera. Su estructura ha sido resuelta con un radial de 45 marcos y es el tejido que, con gran

solidez, sostiene muros y techos. Debido a su planteamiento volumétrico, esta cualidad es en realidad el gran logro que enaltece la obra. “Es un proyecto con un sentido de media y doble: media porque es el encuentro interrumpido entre un cono y un cilindro; y doble, porque la substracción de una forma rectangular en la base de estas figuras geométricas genera un par de habitaciones similares en los dos extremos de una secuencia lineal, una dirigida hacia el sol directo y amarillo; y la otra, hacia el sol indirecto y azul”, agregó el creativo.

Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


En la residencia se prioriza lo interior y el exterior, el techo recubierto con un “manto” de delgadas tejas de alerce derrite su 74 forma interna en 75 las habitaciones de la planta alta replicando ahí su trazo. Ubicada en una amplia colina, la forma de la residencia tiene un doble discurso, donde se confronta el gozo de la amplitud mirando al ancho mar y la armadura que mantiene al otro lado del horizonte.

Se decidió usar este sistema constructivo para rendirle tributo a la herencia del lugar, donde se fabrican botes e iglesias.


POLLO

teriyaki

Una receta fácil y rápida de preparar es el pollo teriyaki que en esta ocasión nos comparte el prestigiado chef León Moreno Rojo. Es un delicioso platillo dulce japonés bañado en salsa teriyaki, acompañado de ensalada de vegetales, el cual podrá ofrecer en algún evento especial, disfrutar con los amigos o la familia. La verdura es fundamental para la salud, pues es un tesoro gastronómico muy saludable y qué decir del pollo que es una muy buena fuente de proteína. Por Mary Olguín Fotografía: Cortesía

15

minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.


INGREDIENTES 250 gramos de pechugas de pollo 100 gramos de arroz blanco Lechuga romana Zanahoria en julianas Col morada Pepino en rodajas

Preparación 1. Se filetea la pechuga de pollo y se salpimienta. 2. Posteriormente, en un sartén con poco aceite se coloca la pechuga durante 5 minutos por ambos lados. 3. Una vez que la pechuga esté en su cocción, se monta en un plato, se baña con la salsa teriyaki y se espolvorea con semillas de ajonjolí. Se coloca el arroz a un lado y la ensalada de vegetales, y listo para degustar. ¡Buen provecho! SALSA DE SOYA 1. Azúcar y fécula de maíz. 2. Se licúa y listo.

El chef...

Nombre: León Moreno Rojo Ocupación: Chef y propietario del restaurante Zen 5 sushi Platillo favorito: Comida china Hobbies: Cocinar y pescar Familia: Esposa, Triny Bernal; hijos, Diana, Elizabeth y Jesús Moreno Bernal; nietos, Adela y León Moreno y Riley Grande Moreno


Momentos

Gala navideña

Presentan hermoso concierto en el Templo de Belén en beneficio de Cáritas

L

a gala navideña, realizada en las instalaciones del Templo de Belén, en el Desarrollo Urbano de La Primavera, se realizó con la finalidad de recaudar fondos en beneficio de la organización de asistencia, desarrollo y servicio social, Cáritas. Esta gala fue la última realizada en un ciclo de 4 conciertos, realizados en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, el Templo de la Sagrada Familia y Teatro Pablo de Villavicencio, sucesivamente.

Música y ambientación Por otra parte, los asistentes disfrutaron en demasía del concierto navideño presentado por músicos profesionales y sus instrumentos de cuerdas, así como de la ambientación del templo, la decoración, la luminosidad del espacio.

Por: Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez


80 81

Familia Garzón Pauwells.


Roberto Bazúa y Alicia de Bazúa.


82 83

Bernardo y Andreína Bazúa.



84 85

Edgardo del Rincón, María Dolores del Rincón, Natalia del Rincón y María Alejandra Gutiérrez.



86 87

Karla Miranda, Paulina Miranda, Agustín Aguilar y Ana Miranda.



88 89

Familia Solís Silva.


Entrevista

N I T R A M Y RICK

N O C S O Ñ A 0 5 S U S JA E T FES ’ A C N U N E U Q R JO E M Y A Í G ‘LA MISMA ENER

por 30 años de ido de agradecimiento nt se do un of pr ‘un te aniversario eño indicó que tiene mejor que nunca en es e El cantante puertorriqu nt sie se e qu y a’ a y 50 de vid carrera ininterrumpid

Por EFE | Fotografía: EFE

R

icky Martin celebra este viernes sus 50 años de vida con “la misma energía” para continuar deleitando a sus seguiose dores en los escenarios y sintiénd imet pro com más y ca nun que jor “me ión do” con su carrera musical y su misuna filantrópica. “Estoy viviendo vida, época muy interesante en mi que muchas cosas esperadas y otras avino vi venir, pero que han sido mariante llosas”, resaltó Martin a Efe med una declaraciones escritas. que El cantante puertorriqueño indicó deagra de ido sent o fund pro “un e tien cimiento por 30 años de carrera inin terrumpida y 50 de vida” y que se sien ersa aniv este en ca” nun te “mejor que rio.

de tro y en las telenovelas era Latinoamérica, pero su objetivoaños continuar cantando, y a sus 18 lanzó su primer disco homónimo.

8), medio vivir (2005), Vuelve (199nd, lege nd Sou y 9) (199 tin Ricky Mar que lanzado en el año 2000, año ena su llev que n ació fund la presentó nombre y que se dedica a la lucha con . ana hum a trat la tra

Una figura por Esta trayectoria fue destacada la Filántropo contra las injusticias de ctor dire o, mado la Javier Santiag ura Esa batalla la ha plas Fundación Nacional para la Cult “es Fundación Ricky Martin a través de Popular, al reconocer que Martin has tres estudios lanzados en 2010, 2014 y una figura trascendental por mucdes- 2017, en los que se le da, por primera razones”. Según Santiago, Martintar el vez, visibilidad a este mal mundial en puntó a nivel mundial al conquis jón Puerto Rico. persona mercado europeo y no el anglosa de “Cuando hablamos de una con La copa de la vida, tema oficialEsa como Ricky, es difícil de fragmentarla, la Copa Mundial de Francia 1998. o, pues además de artista y filántropo, es canción, de acuerdo con Santiagese alguien que no se puede quedar tran“logró que Estados Unidos mirara el quilo y se mueve a lo que su corazón le sticias”, fenómeno”, que se reafirmó cuando rtu- dicta, y le aborrecen las inju artista tuvo la otra magnífica opo la sostuvo a Efe Orlando Morales, actual vas nidad de interpretar La copa de coordinador de iniciativa educati 9. Energía compartida 199 de y mm Gra los en vida los “Seguir aquí y querer continuar en la “Se convierte en esa figura bilingüe del de la Fundación. ajador de Unicef escenarios después de 30 años con - pop, pero con una proyección interna- Martin, también emb o asimismo con dad entu ayu misma energía y con el mismo o de cional que podía conquistar cualquier desde 2003, ha ilias afectadas fam las end a n vini te ació men fund sola su siasmo, que no el famoso crossover ar logr al a”, plaz dor huracán , asta lico dev el púb mi en la isla por mí y de mi equipo, sino de o del español al inglés), que por María de 2017 y por los terremotos de (pas . rayó sub , mo” hísi muc ven al legenme conmue es tanto tiempo le tomó lograr “Ese público que está en todas part e- dario artista boricua José Feliciano, 2020. sus Además de estar concentrado en os del mundo tiene de mí la misma entr . éxit licó de e exp tant can con el en , tien ales s soci ello primera luchas ga y compromiso que sus Para Santiago, “esa fue la loca o La mordidimigo: cada uno de mis logros son tín parte de los logros”, que fue seguida como Livin la vida era artística lancarr Mar su ió ique sigu Enr pro como el ta logros”, puntualizó ado de temas más personales osexuali- zando los discos Almas del silencio Morales, nombre de pila del llam hom su de 0 201 en ncio anu rafía Yo (2003) y Life (2005). “astro boricua”. y dad, lo que plasmó en su biog “life” en español, “Kiki”, apodo con el que su familia - y abrió la puerta a muchos que esta- Y vida, traducción de tin años más Mar ó siem cibi tuvo con an, que lo llam lo s fue ano amigos cerc en el armario por os ndid esco ía converban hab se verque r con de ncia o anu tarde al pre desde pequeño el sueñ Valentino miedo del qué dirán. elos s gem nce los ento de re que pad a en met tido sta, arti con tirse en entonces, ya cargaba este fecundaa y Par 8 200 en juve o idos grup nac del teo, te ldas, Ricky y Mat logró como integran espa sus en os disc iler. os alqu vari de tre renvien nil Menudo. Martin también emp tea- Martin (1991), Me amarás (2003), A dos mediante un el en l ona fesi pro dió una carrera


50

años de edad tiene el cantante puertorriqueño.


CÓMO EVITAR PERDER LOS MÁS VALIOSO:

el tiempo

Expertos comparten tips para que puedas tener más tiempo para tu vida personal

E

l inicio del 2022 es una buena ocasión para liberarnos de aquellos hábitos que nos hacen perder tiempo valioso y funcionan como saqueadores de horas en nuestra vida personal y laboral, señala la psicóloga Gabriela Paoli, experta en desarrollo personal y salud digital. No pasamos momentos puntuales conectados, sino que estamos todo el día pendientes de internet. “Miramos más de lo necesario los chats, las redes sociales y el correo electrónico. Nos despistamos saltando de un enlace a otro y olvidando la razón por la que abrimos el navegador”, señala. “Una comunicación imprecisa con profusos textos y audios que conducen al cansancio y al hastío, o con íconos que podrían resultar ambiguos o confusos, puede causar grandes pérdidas de tiempo y afectar la calidad de nuestra comunicación y de nuestras relaciones interpersonales y profesionales”, advierte Paoli. Estar conectados a internet de modo permanente, desarrollar una actividad laboral desorganizada, permitir continuas interrupciones o comunicarnos de manera poco eficaz nos hace dispersarnos. Por ello, a continuación te dejamos algunos consejos para que aproveches mejor tu tiempo. Con información de EFE | Foto: Freepick

www.soyvida.com


1

DEBES ORGANIZAR TU DÍA Según Paoli, hay personas a las que les cuesta organizarse y planificar tiempo y actividades. Esto tiene un impacto en su productividad y en sus vidas, ya que sienten que no son dueños de su tiempo o que viven gestionando el caos.

2

EVITA LAS INTERRUPCIONES Otro gran ‘ladrón del tiempo’ son las interrupciones. Hablamos sobre todo de “las llamadas entrantes, el sonido del WhatsApp y la entrada de correos cuando estamos delante de la pantalla, entre otras causas”, indica la especialista en el tema.

3

92 93

ES VÁLIDO DEJAR A UN LADO EL CELULAR Dejar el móvil en silencio mientras nos concentramos en una tarea, o cerrar el correo electrónico mientras trabajamos frente al ordenador. Otras opciones son poner nuestro dispositivo en ‘modo avión’, apagar el móvil o desactivar notificaciones para evitar el menor número de distracciones que sea posible.

4

5

TOP A LA HIPERCONECTIVIDAD “En lugar de establecer unos momentos del día para conectarnos, estamos todo el día conectados a internet. Así acabamos mirando más de lo necesario nuestros teléfonos móviles, las redes sociales, el correo electrónico, entre otras opciones digitales”, expone la psicóloga Gabriela Paoli.

BUSCA SER CLARO Y PRECISO Una comunicación imprecisa no solo puede dar lugar a pérdidas de tiempo extraordinaria, sino además afectar la calidad de nuestra comunicación y relaciones interpersonales y profesionales“. La comunicación online no debe reemplazar a la comunicación cara a cara”, de acuerdo con la especialista.


La tecnología que albergan las pantallas cada vez resulta ser más novedosa, pero ¿qué pensarías si te decimos que pronto podrías estar frente a un televisor que te permitirá probar sus sabores? Por Gloria Rivera

E

sta propuesta no se trata de ninguna broma, ya que un profesor japonés llamado Homei Miyashita, que se dedica a dar clases en la Universidad de Meiji, se ha dado a la tarea de idear un televisor que nos invita a chupar la pantalla para saborear cualquier objeto que aparezca en ella. Sin importar el saber que este objeto tenga en el mundo real, el dispositivo será capaz de emularlo con bastante precisión. Para llevar a cabo este efecto en su interior contiene diez recipientes, de manera que cada uno de ellos almacena un líquido cuya composición recrea un sabor fundamental (salado, dulce, picante, amargo, ácido, etc.), de manera que será posible recrear un abanico muy amplio de sabores. El investigador utiliza una batería de sensores, de modo que la información que le entregan después de efectuar el análisis le permite determinar en qué proporción deberá mezclar la máquina el líquido de los recipientes que contiene en su interior para recrear ese sabor en particular. Es verdad que nos encontramos en tiempos de pandemia por covid-19, pero este profesor ha pensado en todo, y ha tenido una idea ingeniosa que le permite resolver este verdadero reto, ya que el contenido de cada uno de los recipientes que alberga un sabor se aplica en forma de aerosol sobre una fina película de un material transparente que puede retener la mezcla de sabores. Después la máquina coloca esta lámina sobre la pantalla

televisor

que transmite sabores y ahí está, la higiene ya no tiene por qué representar un problema. Una vez que una persona ha chupado el material transparente que recubre la pantalla se renueva completamente para que otra persona pueda degustar el mismo u otro sabor sin que esta operación ponga en riesgo su salud. Su creador propone varios escenarios de uso para ser aplicable. Por ejemplo, se podría utilizar en un restaurante para probar el sabor de un plato antes de pedirlo, para degustar en nuestra propia casa sabores que están siendo preparados

en cualquier otro lugar del planeta, para catar vinos y otras bebidas, para formar a distancia a cocineros y sumilleres, o para implementar juegos en los que las personas que participan tienen que adivinar a qué alimento pertenece el sabor que están probando. Homei Miyashita ha tardado un año en diseñar y fabricar el primer prototipo de esta máquina, pero asegura que la versión comercial podría llegar a las tiendas con un precio muy razonable: 875 dólares. www.robotina.us


Érase una vez

Foto del recuerdo de exalumnas del Colegio Montferrant Captadas a la hora del recreo, sentadas en el comedor del colegio, una imagen que hace recordar los buenos tiempos de estudiantes.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.