Perfiles CLN N° 706, 02 de Mayo de 2021

Page 1

CULIACÁN N° 706 02 DE MAYO DE 2021

EXQUISITA

¡Feliz Día del Niño 2021!

Los hermanitos Luis Gerardo, María y Gonzalo Ruiz Soto, son festejados en casa con infinidad de sorpresas




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

34 Piñata Karla Ortiz Castro apaga cuatro velitas y sus papás, Óscar y Karla, le festejan con cariño.

32 Protección

ENTREVISTA

El dermatólogo y director de la Fundación Piel Sana, Jorge Soto de Delás, nos dice cómo protegernos de los rayos del sol.

8 danza El bailarín Tonatiuh Gómez habla de su profesión y del próximo Encuentro 540 Valle de Bravo para bailarines.

STAFF

Domingo 2 de mayo de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: Maía de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 706 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

04 05

50

Celebración

CARDAMOMO

Un feliz Día del Niño con diferentes festejos en casa y en el Country Club de Culiacán disfrutaron los pequeñines del hogar.

92 Receta Jez Márquez, el talentoso chef sinaloense, nos comparte una más de sus recetas.


Party planners

ORGANIZA UN BABY SHOWER

perfecto

Te damos algunas ideas imprescindibles para que tengas una encantadora e inolvidable fiesta de canastillas; todas tus invitadas quedarán fascinadas con el resultado Por Alexa Ruelas | Foto: Agencia Shutterstock

S

i estás a punto de convertirte en mamá o estás organizando un baby shower para alguna persona especial, no te puedes perder esta nota en la que te traemos las tendencias y los mejores consejos para organizar una fiesta de canastilla perfecta. Saca varios suspiros con tu celebración Los bebés son esperados con mucho anhelo, pues llegarán a entregar más felicidad a quienes los rodeen, es por eso que debes darles una recepción llena de amor. Toda futura mamá debe ser halagada en grande con un tierno baby shower para consentirla y darle la bienvenida al pequeño o pequeña que lleva en su vientre. Esta celebración debe ser de ensueño para que nadie la olvide. A continuación te mostraremos algunas tendencias, ideas y tips para lograr que este día sea uno de los más especiales y llenos de recuerdos.

Mesa de dulc es

En un baby sh una mesa de ower no puede faltar p picosos o co ostres, ya sean dulces m ción de la fe binados, eso será elecst hay que den ejada. Pero algo que ot atención deb ar, es que el centro de e el nombre d ser un pastel que lleve el nacer. Adem bebé que está por ás ces debe ir p , cada uno de los dulersonalizado temática de co la celebración n la .

res Globos y flo

suspiros ión que saque están ac or ec d na s U has persona es lo que muc ambientar sus baby a ar p buscando celebras siguientes shower. En la os notar dos vertienm ciones podre das: ya sean grandes ca ar m uy m tes s orgánicos formen arco globos que cal de la fo ar el punto para enfatiz la abundancia de flodecoración o a gran pared para un res creando cenario principal. es el r ca enmar


Recuerdos

Lo que hace in ción son los olvidable una celebrarecuerditos y que vayas a detalles en Esta tradició tregar a tus invitadas. n puede lleg ar a ser anticuada, p er diferencia es o donde se marca la en lo que va sa ejemplo, hoy en día ha tom dar. Por mucha fuerza ado ción, antibac obsequiar minivegetateriales junto para manos, con crema ve Deben ser co las o hasta maquillaje. sas que realm demos una ut ente les ilización.

s Actividade

ón Letras gigantes o ne

letreros neón Ver letras gigantes o iente en las sal bre ha sido lo más so mos visto en decoraciones que he principio Al . los últimos meses das, pero bo ra pa te en lam eran so roduint ron fue se poco a poco tierna en la y mu ra ne ma de o ciend baby shower ambientación de los ro y fascinamb causando gran aso des en du No . os tod ción para tu celebraa os agregar uno de est rsonalipe sta ha ser en ed ción, pu bebé. tu de re mb zados con el no

idades chas activ Existen mu ra un baby a y juegos p o depende de d to r, e w o sh s realios. Si está tus invitad esta de canasfi zando una chas personas y u m n o tilla c l nomas dado e si aún no h é, ellos pueden b bre del be edir la panza m adivinar o mamá con ra tu fu la reude nico o si la papel higié a entre amigas m nión es ínti puede cada s, re a ili ya de o fam una foto su una llevar o adivinar quién g bebé y lue es quién.

06 07

Inspiración Existen muchos estilo s, temáticas y ambienta ciones que le puedes dar a tu baby shower, todo depende de tus preferencias. Pero te podemos dar algunos ejemplos que se han vuelto tendencia en los últimos meses. Entre ellos están todos los ele mentos propios de la altura, como son las nubes, arcoíris, lunas, globos aerostáticos, estrellas y cohetes.

s Dinero o regalo

baby shower, Hay dos tipos de en efectivo, que n pedir cooperació mosa y utilizafa es la opción más no te tienes ta es en e qu da, ya r las millones de que preocupar po s y para lo opciones de rega ro sencillo dar dine muchos es más o tip ro ot El . ias nc o hacer trasfere es de regalos, de baby shower enfocada para un tá esta opción es eño de invitadas. círculo más pequ ede abrir los pu a jad Aquí la feste convivencia y la e nt ra du s lo rega actividad. a nit bo es una muy realizar una e Además, se pued ra que las invipa mesa de regalos oblemas en pr tadas no tengan lo. ga re un r escoge


Entrevista

<<La danza es el lugar en el que llego y siento como mi zona única, y que nada me afecta ahí, pase lo que pase. Es esa burbuja de tiempo en la que yo me puedo meter y soy quien quiera ser>> Tonatiuh Gómez Bailarín

ENCUENTRA TONATIUH GÓMEZ SU REFUGIO EN LA DANZA El mexicano y primer bailarín del San Diego Ballet expresa lo que la danza significa para su vida; además, con su fundación prepara el Encuentro 540 Valle de Bravo, para bailarines que deseen profesionalizar su carrera

Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía

C

omo un refugio es como el bailarín mexicano Tonatiuh Gómez percibe la danza para sí mismo, una forma de expresión que le ha ayudado a expresar muchas cosas que no sabe manifestar de otras maneras. “Bailo en mi casa, en el salón o en un escenario y realmente es como mi cápsula. Es el lugar en el que llego y siento como mi zona única, y que nada me afecta ahí, pase lo que pase. Es esa burbuja de tiempo en la que yo me puedo meter y soy quien quiera ser”, dice vía Zoom. Danza y evolución Sin demeritar otras áreas del conocimiento, Tonatiuh Gómez cree que la danza es un arte que ayuda a quienes la practican a que “evolucionen mucho más rápido que otras disciplinas”. “Creo que la danza te desarrolla muchas otras inteligencias y aptitudes, no solo de tus capacidades motrices, sino también la inteligencia emocional. Hay muchas cosas

que se están trabajando sin que tomes conciencia de ello”, reflexiona. Asimismo, apunta a que esta especie de santuario o refugio, como denomina a la danza, ha sido su vehículo de desarrollo personal. Uno que ha tenido que compaginar con su carrera en mercadotecnia. Hijo de padres dedicados a la danza, Tonatiuh creció practicando otras disciplinas, y en su etapa universitaria entró a estudiar mercadotecnia, pensando en que si no podía ayudar directamente con sus manos a las personas, podría lograr algo creando cosas. Confiesa que desde niño fue emprendedor y le gustaba crear cosas, ideas, a menudo inspirado en personajes como Jimmy Neutrón, Stuart Little y Dexter. Pero a sus 22 años surgió la oportunidad de estudiar danza clásica, una edad avanzada para comenzar la preparación en esta rama, pero era algo que desde joven también había sido su sueño. “Yo desde el inicio que entro a la danza digo

‘¿cómo puedo unir los puntos de mi vida?’ [...] la carrera de mercadotecnia me ayudó a aterrizar de ‘esta es la realidad, esto es lo que pasa y sé lo que tengo que hacer’. Me dio muchas bases para plasmar ideas, plasmar proyectos, aplicar para convocatorias”, puntualiza. Años más tarde su talento lo llevaría a convertirse en primer bailarín del San Diego Ballet, tarea que sigue ejerciendo hasta ahora; y además su capacidad de liderazgo le llevaron a crear la Fundación Tonatiuh Gómez, una asociación civil que desarrolla diferentes programas para impulsar a artistas mexicanos a profesionalizar sus carreras a través del apoyo directo y de la creación y fortalecimiento de espacios para la expresión y difusión, artística y cultural. “La fundación no es con fines de lucro, pero hay muchos proyectos que se han derivado de ella y que me han llenado los resultados que han tenido”, confiesa. Encuentro mágico Precisamente entre los proyectos de la


<<Creo que la danza te desarrolla muchas otras inteligencias y aptitudes, no solo de tus capacidades motrices, sino también la inteligencia emocional>> Tonatiuh Gómez Primer bailarín del San Diego Ballet Fundación Tonatiuh Gómez Para ello, el programa se destaca el próximo el complementará con talleres Encuentro 540 Valle de que ayuden en el aspecto Bravo. El encuentro parte de físico, mental, emocional, una investigación que señala espiritual e incluso financieque de cada 100 bailarines ro de los bailarines particimexicanos que buscan dedi- pantes. Además de las clases carse profesionalmente a la de danza, que ayudan a la danza, solamente alrededor parte física, habrá un taller de uno a tres lo logran. Así se de finanzas personales empieza a trazar este evento donde se enseñará cómo que busca salirse de los administrarse o cómo hacer workshops tradicionales y planes, desde ahorita, para los congresos, para ofrecer el retiro; también habrá un encuentro charlas de que concentre a emprendimiento talentos mexicasobre cómo crear nos que busquen nuevas ideas con lo mismo: profelo que ya existe, sionalizar su combinarlas y carrera o que generar algo estén ayudando a nuevo; o también personas a profese añade un taller sionalizar su enfocado a que los años carrera. chicos puedan tenía Tonatiuh Así, la sede en diseñar y trazar su Valle de Bravo, cuandoGómez carrera, para coninició su pre- vertirse en bailariEstado de México, recibirá paración en la danza. nes profesionales. del 12 al 15 de “Es un curso taller agosto de 2021 a que se llama bailarines mexicanos y ‘Quiero ser bailarín profeextranjeros, de 15 años en sional’, y vamos a tocar las adelante, con nivel interme- etapas por las que vive un dio/avanzados, semiprofe- bailarín, qué necesita para ir sionales y profesionales, que creciendo en cada etapa y busquen profesionalizar su que tengas mejores probabicarrera artística. lidades de llegar a ser bailaEl Encuentro 540 Valle de rín profesional. Se aborda Bravo facilitará herramien- desde el tema de una persotas y conocimiento a los par- na que nació en una proticipantes, para la obtención vincia, que tal vez no tiene de recursos y oportunidades acceso a una escuela profeque impulsen y consoliden sional y eso no quiere decir su trayectoria artística. que no puedas lograrlo, “Hemos detectado que pero hay que ver cuáles son mucho de lo que hace falta los mejores caminos”, son emprendedores, gente señala Tonatiuh Gómez. que genere las oportunida- La convocatoria para partides. La mayoría de los baila- cipar puede consultarse en rines se quejan que no hay https://www.fundaciontooportunidades, o que está natiuhgomez.org/encuenbien mal pagada nuestra tro-540, donde se muescarrera, y dijimos ‘en lugar tran todos los requerimiende promover o seguirnos tos para esta experiencia quejando, creo que la res- que, asegura Gómez, será ponsabilidad es emprender”. mágica.

22

08 09


Momentos

Los fabulosos XV años de Sofía Gratos festejos disfrutó para celebrar sus quince primaveras con el cariño de su amada familia y queridos amigos

U

n día para recordar siempre, vivió la bella Sofía Campos González el día que celebró XV años de vida. Primero fue con una serenata sorpresa que le organizaron sus queridas amigas, para después dar gracias a Dios en una ceremonia religiosa que se llevó a cabo en la parroquia del Espíritu Santo, donde el Pbro. Luis Iribe celebró la eucaristía. Durante la misa, estuvieron presentes Fabiola González Shinagawa; sus abuelos, Dr. Alejandro González e Irma Shinagawa de González; sus padrinos, Miguel Ángel Zazueta y María Belem Rico de Zazueta, así como sus tíos Alejandro y Eloy González. Fiesta Para celebrar, Sofía disfrutó de una elegante recepción, donde bailó el tradicional vals con su abuelo, padrino y sus amigos del Instituto Andes, Via Reggio e Instituto Chapultepec.

Por Emilia Athanasakis de Saracho. | Fotografía: Cortesía.


10 11

Sorpresa tras sorpresa vivió Sofía Campos González para celebrar sus XV años.



En la parroquia del Espíritu Santo, Sofía agradeció a Dios por sus XV años acompañada de su querida familia.


Sofía lució hermosa durante sus festejos de XV años.


14 15

Sofía, acompañada de su querida mamá, Fabiola González Shinagawa.


Sofía Campos González y María Belem Zazueta Rico.


¡Hermosa Sofía!



18 19

Sofía, acompañada de sus padrinos, Miguel Zazueta y María Belem Rico; así como por su mamá, Fabiola González.


La bella quinceañera baila el vals con su padrino, Miguel Zazueta.


20 21

Baile y mucha diversión en los XV de Sofía.


Lluvia de flores y luces neón en la decoración de la inolvidable fiesta para Sofía.


22 24

Sofía bailó su primer vals con su querido abuelo, Alejandro González.



24 25

Máxima diversión disfrutaron los jóvenes asistentes al festejo.


Juan Pablo Zazueta Rico y Sofía Campos González.

No podían faltar los galanes invitados.


26 27

Sofía y sus abuelos, Alejandro González e Irma Shinagawa de González.

Sofía y sus padrinos, Miguel Zazueta y María Belem de Zazueta.


Muy divertida la fiesta de XV años de Sofía.

Una noche llena de alegría disfrutó la quinceañera.


28 29

Apuestos chambelanes durante los XV años de Sofía.



30 31

Más que feliz, la cumpleañera, quien recibió felicitaciones de sus invitados.


LLEGÓ EL MOMENTO DE

protegerse

Al momento de tomar el sol, existe una serie de medidas preventivas que deben tomarse para evitar el daño en nuestra delicada piel Por Mariana Félix/EFE | Fotografía: Shutterstock

S

egún el dermatólogo y director de la Fundación Piel Sana, Jorge Soto de Delás, el melanoma es uno de los tumores que “más se pueden prevenir” a través de sencillas medidas de protección frente al sol. “Hace años no se sabía que el sol en exceso era perjudicial para la piel. Ahora, que ya se conocen los riesgos, debemos tomar medidas para evitar la aparición de esta enfermedad”. Un estudio realizado por el Dr. Antonio Tejera Vaquerizo, dermatólogo del Instituto Dermatológico GlobalDerm, ha analizado el impacto de la pandemia por coronavirus en el pronóstico de los pacientes con cáncer de piel en el que se observan datos “preocupantes”. El tratamiento En el escenario de reclusión por la pandemia no se están diagnosticando o tratando este tipo de lesiones porque el paciente no acude a consultas por miedo a contagiarse de covid-19.

1. Su detección El estudio ha estimado que en el caso de los melanomas el retraso de un mes en el diagnóstico supone una pérdida de 6 puntos en la supervivencia a los 5 años y de 7 puntos a los 10 años. Si el diagnóstico se hace 3 meses más tarde, la supervivencia cae en 13 puntos a los 5 años y en 15 puntos a los 10 años.

2. Estadísticas El director de la Clínica Dermatológica Internacional, el dermatólogo Ricardo Ruiz, coincide en que el melanoma, a pesar de que es uno de los tumores cutáneos “más letales si no se diagnostica a tiempo, tiene una tasa de curación de casi un 99 por ciento si hay un diagnóstico precoz”.

www.guapa.style

3. Los afectados La incidencia de melanoma cutáneo está aumentando de forma “alarmante”, dice Soto, en todo el mundo entre las personas de raza blanca, por lo que esta guía pretende también “concienciar” sobre la importancia de establecer hábitos saludables para la piel.


4. Bien informados El dermatólogo insiste en que es “crucial” para el paciente contar con información “fiable” de su enfermedad, razón por la que la Academia Española de Dermatología y Venereología ha editado una guía, para pacientes con melanoma cutáneo.

5. Sobre la guía Marta Fuentes, presidenta de la asociación de pacientes de Melanoma España, considera que “este tipo de guías son muy necesarias porque, cuando te dan el diagnóstico, el shock de la noticia hace que no proceses casi nada de la información que te da el médico”.

6. La detección a tiempo y la prevención Es fundamental y posible con el melanoma, razones por las que la guía refleja datos a tener en cuenta como, por ejemplo, presentar más de 50 lunares atípicos que “multiplica por tres” el riesgo de desarrollar un melanoma, y tener antecedentes de quemadura solar en la infancia duplica ese riesgo, asegura la Dra. Cristina Serrano Falcón, autora de la guía.

7. Posible sospecha Serrano Falcón recuerda que a la hora de identificar signos de sospecha en lunares hay que percatarse de la asimetría, que presente bordes irregulares, un color no homogéneo, un diámetro mayor de 6 mm, y notar una evolución, es decir que “cambie de tamaño o de aspecto”.

8. Evítalas Por otro lado, la doctora insiste en que hay otros hábitos que se pueden establecer para prevenir el riesgo de aparición de un melanoma como evitar el uso de cabinas de bronceado, “que incrementan la probabilidad de desarrollar un melanoma un 75 por ciento”, cuando se utilizan antes de los 30 años.

9. ¿Cómo protegernos? 10. Conclusión “El pronóstico de un paciente cambia mucho si ese melanoma se detecta a tiempo. Por eso insistimos en la importancia de autoexplorar la piel cada mes y la visita a su dermatólogo de confianza”, concluye Serrano Falcón.

Además, incide en el hecho de protegerse adecuadamente frente al sol con ropa adecuada, sombrero, gafas de sol y cremas de fotoprotección, sin olvidar recurrir siempre que se pueda a una sombra.


Momentos

Feliz cumpleaños

La hermosa Karla Ortiz Castro cumplió 4 años; festeja en Monterrey y en Culiacán

C

on mucha alegría, la pequeña Karla Ortiz Castro festejó 4 años de vida con doble festejo, uno en Monterrey y el otro en esta ciudad capital de Sinaloa. Motivo por el que sus papás, Óscar Ortiz Guillén y Karla Castro de Ortiz, la llenaron de sorpresas, invitando a sus seres queridos.

Celebración En sus festejos, la pequeña Karla disfrutó de los temas de Elsa, de Frozen, y de Boo, de Monsters inc., además de contar con la presencia de sus abuelos, Consuelo Guillén, Gloria Ruiz, Ricardo Ortiz, y desde el cielo la llenó de bendiciones su abuelo, Carlos Castro (q.e.p.d.).

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


34 35

Óscar Ortiz Guillén, Karla Castro de Ortiz y Karla Ortiz Castro.


Con el tema de Elsa, de ‘Frozen’, la pequeña Karlita disfrutó de su primer festejo de cumpleaños.


36 37

Con un gesto de coquetería, la hermosa Karlita gozó de su cumpleaños con sus invitados.


Karlita acompañada de su abuela, Consuelo Guillén de Ortiz.


38 39

Madre e hija, felices de disfrutar de este día.


Karlita recibiendo los regalos de sus invitadas.


40 41

Momentos en que la feliz festejada apaga las cuatro velitas de su pastel.


Karla Castro de Ortiz, Karla Ortiz Castro y Ricardo Ortiz Hernández.


42 43

Una linda foto de recuerdo madre e hija, en el cumpleaños número cuatro de Karlita.


Un cumpleaños feliz de Karlita al lado de su abuelo, Ricardo Ortiz Hernández.


44 45

No podía faltar la foto del recuerdo de este alegre día, con la abuela, Cuquis, y sus tías, Gloria y Kathya.


Francisco Castro Ruiz, Karla de Ortiz, Karlita Ortiz, Kathya de Orrantia y Cuquis de Castro.


47 47

Un delicioso pastel de chocolate preparó la abuela, Cuquis, en honor de su nieta, Karla Ortiz Castro.


LOS 5 LUGARES PARA VISITAR EN

Puerto Vallarta QUE NO PUEDES PERDERTE

Además de las hermosas playas, Puerto Vallarta tiene otros sitios turísticos que ofrecer. Además, te contamos cuánto puedes gastar en un viaje a este destino

E

ste destino turístico playero es de los más famosos del occidente mexicano, frecuentado tanto por nacionales como por extranjeros. No nos extraña, ya que tiene bellos paisajes, entre las playas del Pacífico Mexicano y la naturaleza que ofrece la Sierra Madre Occidental. Se ha convertido en un destino estrella por su amplitud de oferta, ya sean deportes acuáticos extremos, o actividades ecoturísticas, como el avistamiento de ballenas. Traemos para ti algunas actividades que puedes realizar o sitios para visitar en la ciudad de Puerto Vallarta y en sus alrededores. También te compartimos un presupuesto aproximado de gastos en este destino.

Por Eva Márquez | Foto: Shutterstock www.soynomada.news


Parroquia de Nuestra de Guadalupe 2.Señora

Por último, no puedes pasar de largo sin antes conocer la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, todo un símbolo de Puerto Vallarta. Su arquitectura es de lo más emblemático, en especial la corona con la que termina su torre principal. La que se encuentra en la actualidad es un reemplazo, ya que la original se destruyó durante un temblor. De cualquier manera, esta iglesia es una de las más bonitas de la región. La leyenda cuenta que esa característica corona estaba inspirada en la del mismísimo Maximiliano de Habsburgo.

1

. Malecón

Si estás de visita por Puerto Vallarta, no puedes olvidarte de pasear por su malecón, ya que es una de las zonas más transitadas y desde él disfrutarás de hermosas vistas hacia el mar. Aparte, este sitio también funciona como un pequeño museo al aire libre porque cuenta con esculturas que ya forman parte de la esencia de la ciudad, como Tritón y Sirena, o El niño sobre el caballo de mar, obra de distintos artistas.

3. Mirador de la Cruz

El romanticismo de las ciudades vive en sus miradores, y por eso no puedes perderte de conocer el Mirador de la Cruz. Será necesario hacer una caminata más o menos larga, no lo negaremos, pero te aseguramos que valdrá la pena, porque te hallarás con una vista espectacular que te quitará lo cansado.

4. Otros gastos

Es bueno considerar las propinas, o los gastos que tal vez no hagamos, pero tal vez sí. Pensemos en unos 2 mil pesos por cualquier cosa. Para dos personas un fin de semana (3 días y 2 noches): desde 14 mil 900 pesos.

Gastos de alimentación y 5.ocio

Calcularemos uno $650 MXN por persona por día para alimentación. Si consideramos que son 3 días, nos daría el total de: $1950 MXN por persona; para considerar actividades recreativas calcularemos al menos $3000 MXN por cada uno en los tres días, así que por los dos sería $6000 MXN.

6. Arcos

Puerto Vallarta tiene una biodiversidad muy importante, no por nada es un destino de avistamiento de ballenas. Aparte de estas increíbles criaturas, también se puede ver a peces coloridos, mantarrayas y mucho más. Lo mejor es ir a la zona de Arcos. Los Arcos están en el mar y son un sitio muy popular para realizar actividades deportivas, tales como nadar, bucear o hacer esnórquel, incluso bucear.

7. Presupuesto hotelero

Tanto para la opción de un departamento con acceso a alberca y aire acondicionado, o un hotel de 3 a 4 estrellas con piscina, en habitación para dos personas, habremos de considerar un aproximado de $1500 a $2000 MXN por noche. Entonces, si lo multiplicamos por dos noches, nos daría de $3000 a $4000 MXN.

8. Jardín Botánico

Si planeas un viaje a Mismaloya o Boca de Tomatlán, puedes aprovechar para darte una escapada al Jardín Botánico. Se encuentra en la Hacienda de Oro. Tendrás una experiencia rodeado de flores, árboles y selva, pero sin por ello sacrificar la comodidad, porque se cuenta con varias terrazas. Es un lugar para escapar un poquito del mundo y sentirte sólo entre la naturaleza.


Feliz Día S del Niño

Luis Gerardo, María y Gonzalo Ruiz Soto.

er siempre un niño feliz es una de las mejores cosas que la vida puede darnos. Y más aún si nuestros seres queridos nos han dado la oportunidad de explorar y de aprender cosas que serán de gran utilidad durante nuestro crecimiento, y asimismo, las pongamos en práctica cuando seamos unas personas adultas y responsables.

Los dueños de nuestros corazones celebran esta fecha tan esperada por ellos

Inocencia La etapa de la niñez es la mejor del mundo, porque durante estos años aprendemos también lo que es el amor, el respeto, la tolerancia y la empatía. Y qué mejor manera de celebrar esta fecha tan especial que junto a las personas que más nos quieren y de quienes hemos aprendido el significado del amor incondicional. Y si tú eres de los más pequeños de casa, aprovecha este día y diviértete en grande. ¡Feliz Día del Niño!

Por Mariana Félix Fotografía: Cristina Félix/Cortesía


50 51

Mateo Rodríguez Frías.



52 53

Lilia Caballero y Juan Pablo Olin.


Melissa Esquer junto a Gerardo, Fernanda y Paula Pérez Esquer.


54 55

Anaissa Esquer con Anaissa y Diego Ritz Esquer.


Claudia Robles con Valeria, Isabella y Romina Valencia Robles.


56 57

Luis Carlos González Palacios, Karla Palacios Sarmiento, Heidy Betancourt y Javi Moreno.


Elisa de Montoya y Mía Montoya.


58 59

Luz María Esquer, Emilio Zendejas Esquer y Juan Diego Zendejas Esquer.


Rosina Zazueta, María Gómez Zazueta y Diego Gómez Zazueta.


60 61

Ricardo Montalvo y Rocío Retamoza.


Montserrat Pérez Urías, Kitzia de Pérez y Renata Haro Higuera.


62 63

Blanca Ibarra con Paula de Anda, Catalina Ibarra, Héctor Ibarra, Guillermo e Isabella de Anda Ibarra.


ISABEL II

La reina más célebre de la historia También es la monarca más longeva de la historia, cumplió 95 años de edad en pleno duelo por el fallecimiento de Felipe de Edimburgo, el hombre que siempre formó parte de su vida Por Melissa Martínez/ Redacción | Ilustración y fotografía Edith Espinoza, cortesía

D

espués de vivir semanas muy difíciles por la pérdida de su amado esposo, la reina Isabel II cumplió 95 años de edad, en el marco del duelo nacional impuesto desde que el duque de Edimburgo falleció el pasado 9 de abril. A pesar de que fue anunciado que no habría celebración por el aniversario de vida de la monarca del Reino Unido, las felicitaciones no faltaron en las redes sociales reales. Un cumpleaños diferente Después de su boda con el príncipe Felipe en 1947, fueron 73 los cumpleaños que la reina Isabel II compartió y disfrutó al lado de su esposo, pero fue un día diferente para ella. Esta fecha representa la primera ocasión que los protocolos son diferentes para la celebración del cumpleaños de Isabel II, a los que tanto la familia real como la sociedad inglesa han tenido que adaptarse. Como te contamos en una nota anterior, usualmente son tres actividades


21

abril de 1926 nació la reina Isabel en Londres, Reino Unido.

64 65

Isabel II junto a su esposo, Felipe de Edimburgo. que suelen realizarse en los días como hoy. La primera de ellas es el retrato que la reina Isabel II se hace cada que conmemora un año más de vida. Si bien esta mañana se ha compartido una fotografía en las cuentas oficiales de la corona británica junto con una felicitación, no se trata de un retrato como tal. Después, también existe el “Trooping the colour”. Se trata de un desfile oficial que se lleva a cabo en Londres con motivo del cumpleaños de la reina Isabel II, pero este año, tanto la contingencia sanitaria como la pena que embarga a la familia por el deceso del príncipe Felipe, no permitieron su organización. Regularmente se realiza en el mes de junio, durante el segundo fin de semana de dicho mes. Detalles Por último, pero no menos relevante, la corona británica suele llevar a cabo un saludo de armas en honor a la reina Isabel II. Fue el mismo Ministerio de Armas del Reino Unido el que informó sobre la cancelación de dicho protocolo, que consiste en realizar los saludos de 41 y 21 disparos en el Hyde Park y en la Torre de Londres el día 21

de abril. Desde que era joven, la reina Isabel II ha apreciado los detalles por su cumpleaños, hecho que la ha incitado a compartir un mensaje personal de agradecimiento a través de las cuentas de Twitter, Instagram y Fecebook de The Royal Familys, mientras que en la pagina web de la Corona, se mantiene la información y los tributos para su esposo, el duque de Edimburgo, así como sus memorias más significativas y detalles de sus servicios funerarios. En el mensaje escrito en letras blancas sobre un fondo azul, color que suele identificar a la familia real británica, se puede leer lo siguiente: “He recibido, en el marco de mi cumpleaños número 95 hoy, muchos mensajes de buenos deseos, los cuales aprecio mucho. Mientras que junto a mi familia estamos en una temporada de mucha tristeza, ha sido reconfortante para nosotros ver y escuchar los tributos para mi esposo, de parte de aquellos que están en el Reino Unido, la Mancomunidad de Naciones y alrededor del mundo”. www.glamstar.news


MATRIMONIO En 1947 contrajo matrimonio con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo.

NACIMIENTO

MANDO

Isabel Alejandra María nació en Londres el 21 de abril de 1926, fue la primera hija del príncipe Alberto, duque de York, (más tarde rey Jorge VI) y su esposa Isabel, duquesa de York.

La reina Isabel es soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, etc.

RECORRIDO POR EL MUNDO Durante su reinado visitó 116 países, pero jamás usó pasaporte, no lo necesita porque es ella quien los avala. Pero el beneficio no se extiende a su familia ni siquiera a su marido.

La reina Isabel II y Felipe de Edimburgo tuvieron cuatro hijos.


ELEGANCIA Y PERSONALIDAD La reina Isabel II aparece en todos sus actos públicos con distintos conjuntos, pero algo que la caracteriza son sus coloridos y peculiares sombreros, en ocasiones con adornos de listones, pero en su mayoría con flores.

REINADO Ha sido una de las monarcas que ha reinado por más tiempo en la historia, y desde septiembre de 2015 es la monarca británica con el mayor periodo de reinado tras superar una vez más a la reina Victoria.


Momentos

Las 15 primaveras de Cecilia

Un padrísimo festejo fue el organizado para Cecilia Gabriela al llegar a la edad de las ilusiones

V

elada inolvidable fue la que protagonizó la linda Cecilia Gabriela Urías González al estar de manteles largos por sus quince años de edad. Sus padres, Cecilia González de Urías y Sergio Javier Urías Cuéllar, y su hermano, Gerardo Urías González, fueron los encargados de hacer que esta noche fuera inolvidable para la radiante quinceañera.

Recepción El jardín del Country Club de Culiacán fue el lugar escogido por la familia para tan esperado festejo. En el que también la acompañaron sus padrinos, Mimi Gamboa y Lucio Balcázar, ademas de algunos integrantes de su familia y compañeros del colegio.

Por Mariana Félix | Fotografía: Cristina Félix


68 69

Hermosa se dejó ver Cecilia Gabriela Urías González en su celebración.


Cecilia Gabriela y Gerardo Urías González.


70 71

Nadia Martínez, Anna Bazúa y Rebeca Rodarte.


Sofía Colorado, Beatriz Mora y Ana Julia Cárdenas.


72 73

Emiliano Galaviz y Arturo Lugo.



74 75

Isabella Ortiz, Natalia Chávez, Cecilia Urías, Daniela Franco, Ana Paola Angulo y María Gandarilla.



76 77

Adolfo Izquierdo, Gilberto Rojo, Amado Palazuelos, Arturo Lugo, Alejandro Beltrán, Jesús García, Diego Sánchez y José García.



78 79

El grupo de amigas de Cecilia acompañándola en esta bonita fotografía.


Arte en casa

ESTÉTICA

llena de confort En esta residencia se buscó luz y transparencia, por lo cual se escogieron materiales claros para no contrastar

C

omo un estilo moderno, atemporal y que no sigue una tendencia popular, es como define la arquitecta Ingrid Schjetnan a casa La Cima. Asegura que la propuesta se centra en la simplicidad estructural, el orden y la funcionalidad. “Se ubica en la Ciudad de México y tiene 560 metros cuadrados. La volumetría se caracteriza, principalmente, por dos cuerpos de distintas formas ligados por un elemento vestibular pergolado de doble altura, el cual contiene y articula a su vez las principales circulaciones de la vivienda”, explicó Schjetnan. Por Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma

DISEÑO Los amplios ventanales permiten que interior y exterior se integren. El vidrio juega un papel importante en la obra, pues resalta la luminosidad y regala las mejores vistas.


El primer elemento tectónico alargado, de cantera blanca con techo inclinado, separa las zonas privadas de la casa, dándole una fachada completa hacia el norte, con detalles de iluminación intermitente que dan un ritmo claro y continuo al pasillo de las recámaras.

La residencia tiene dos niveles, un sótano y azotea. En el exterior se aprecia un diseño de paisaje concebido por Ambiente Arquitectos y en el interior un jardín, creado por el mismo despacho, el cual quedó inmerso dentro de la volumetría de la vivienda. “Cuando diseñamos el mobiliario interior escogimos una paleta de colores que nos ayudara a resaltar los verdes del exterior y el paisaje natural. Una de los objetivos era poder integrar el interior al exterior y darle la importancia que este tiene. Nos aprovechamos de las vistas y texturas naturales que nos regalaba el terreno y lo complementamos con un proyecto de paisaje integral”, precisó Ingrid, quien desarrolló el proyecto arquitectónico junto con Alejandra Bartlett y Fabián Tron. El diseño de interiores es muy sencillo, con colores blancos, dorados y grises. En esa residencia se buscó luz y transparencia, por lo cual se escogieron materiales claros para no contrastar. El piso es de madera y algunos muros son de un ligero color gris que ayuda a crear sombras en distintos espacios. “Para nosotros la luz natural juega el papel más importante y desde que diseñamos el proyecto arquitectónico pensamos en los interiores y así queda una propuesta totalmente integrada. Muchos muebles son fabricados en sitio y se ajustan al espacio perfecto”, precisó la también socia de Basch Arquitectos.

80 81

CALIDEZ

La chimenea hace más cálidos los atardeceres. La iluminación varía en cada superficie y eso depende del uso que se le esté dando y la hora del día.

MUEBLES

COCINA

Los acentos luminosos enriquecen el diseño de la cocina.

El manejo de la madera sobresale tanto en los acabados como en el mobiliario. Para complementar los muebles se escogieron piezas de Bo Concept, Muuto, Ferm Living y Steelcase.


FRUTOS SECOS

Fuente de nutrientes, vitaminas y minerales

Las opciones Por Noemí Rojín Guitián | EFE para consumir lmendras, anacardos, avellanas, frutos secos son piñones, nueces… solos, en ensamuchas; además ladas o en salteados de verduras, aportan numeroen el yogur natural o como ingresos nutrientes, de salsas. Las opciones para congrasas saludables, dientes frutos secos son muchas. Además, vitaminas y mine- sumir numerosos nutrientes, grasas rales al organis- aportan saludables, vitaminas y minerales al orgamo nismo.

A

Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, habla en El Bisturí sobre las propiedades y beneficios de los frutos secos. En esta ocasión, el “Abecedario de la Nutrición” se centra en este alimento típico de la dieta y gastronomía mediterránea que se caracteriza por su alta densidad en nutrientes ricos en grasas, proteínas, fibra, vitaminas y minerales y por contener menos del 50 % de agua. “El componente principal de los frutos secos son las grasas. Estamos hablando de entre un 50-60 por ciento de su composición, pero se trata de grasa saludable”, apunta la nutricionista. Hay que tener en cuenta que el tipo de grasas varía de unos frutos secos a otros. Por ejemplo, las grasas de las nueces son más insaturadas que las de las avellanas y las almendras, en las que predomina la grasa monoinsaturada (grasa típica del aceite de oliva). Precisamente estas grasas, cuando sustituyen a las saturadas, contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol sanguíneo. “En los cacahuetes predominan las grasas monoinsaturadas seguidas de las poliinsaturadas, aportando una cantidad mayor de saturadas que otros frutos secos”, explica Laura González.

www.soyvida.com


Propiedades de los frutos secos Los frutos secos destacan por su alto contenido en vitamina E, un potente antioxidante natural que protege las células del daño oxidativo. Además, también contienen vitaminas del grupo B, como la tiamina, niacina y ácido fólico. En minerales encontramos el magnesio, calcio, potasio, fósforo y zinc, entre otros. También se caracterizan por presentar un elevado aporte de proteínas siendo, junto a las legumbres, las fuentes principales de estos nutrien-

¿Cómo se deben consumir? “La recomendación actualmente es tomar entre 3 y 7 veces a la semana un puñadito, es decir, aproximadamente 30-40 gramos de frutos secos”, sostiene la nutricionista. Se recomienda consumirlos preferentemente crudos, sin sal o azúcar añadido y que no estén fritos. Por otro lado, la experta señala que el exceso de consumo de sal contribuye a elevar los niveles de tensión arterial y los azucarados o fritos aumentan considerablemente el aporte calórico. Es un mito que el consumo regular de frutos secos engorde. Su elevado contenido en grasas es el responsable, pero en realidad una ración de 30 gramos aporta entre 160 y 180 kilocalorías. Aunque se trata de un grupo de alimentos muy energéticos, Laura González afirma que “no contribuyen a que las personas ganen peso cuando se toman en las cantidades recomendadas y en el marco de un patrón de alimentación saludable”. En relación a esto, la nutricionista explica que cuando los profesionales de la salud hacen hincapié en que la población aumente el consumo de frutos secos, “no quieren decir que se consuman en snacks con sal, chocolate, miel o aceite vegetal”. Lo ideal es consumir este grupo de alimentos al natural, horneados o tostados.

tes en las dietas vegetarianas y una alternativa interesante para las proteínas animales en una dieta omnívora. Además, numerosos estudios científicos han demostrado que el consumo de estos alimentos es beneficioso porque ayuda a controlar los niveles de colesterol y previene el desarrollo de enfermedades como las cardiovasculares o la diabetes. Sin embargo, es importante destacar que el efecto no solo se debe atribuir a los frutos secos, sino al contexto alimentario en que se incluyen, es decir, el patrón de dieta mediterránea.

Recomendaciones A la hora de consumirlos hay que asegurarse de que no tienen moho, ya que el peligro reside en su potencial contenido en aflatoxinas. Estas son unas toxinas producidas por un moho que puede aparecer en los frutos secos, semillas, cereales y legumbres, de ahí la recomendación de conservarlos en lugares secos. Pero también hay que prestar atención a las alergias. “Es importante siempre revisar las etiquetas de los productos que compremos”, recomienda Laura González. Aunque un producto se considere seguro, la experta en nutrición aconseja mirar el listado de ingredientes y el apartado de alérgenos de la etiqueta. “Afortunadamente, los frutos secos son un alérgeno de declaración obligatoria en el etiquetado de alimentos y de platos envasados o sin envasar”, señala. Aparte de esto, es esencial prestar atención a la manipulación de alimentos en nuestra propia cocina y en comidas fuera de casa. En estos casos, la nutricionista recomienda preguntar la forma de elaboración de cualquier plato en el que se sospeche que hay algo que nos puede perjudicar.

82 83


Momentos

Yorgo cumple 3 años

Colorido y alegre festejo protagonizó la familia Armenta Acosta para el más pequeño del hogar

P

iñata y juegos muy divertidos disfrutó el guapo cumpleañero, Yorgo Armenta Acosta, en su fiesta organizada por sus papás, Jorge Armenta Flores y Paulina Acosta Demerutis, quienes con todo cariño recibieron a cada uno de los invitados, entre ellos sus

abuelos y tíos, Natalia Acosta, Ekatherine Acosta, y José Carlos Acosta, así como Adrián Rojo Acosta y demás primos y familiares. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


84 85

Kathy Demerutis, feliz con sus nietos, Bruno, y el cumpleañero, Yorgo Armenta Acosta.


El pequeño Yorgo consentido por su abuelo, José Carlos Acosta.


86 87

Siempre felices, en familia, celebrando en esta ocasión al pequeño, Yorgo Armenta Acosta.


Muchas felicidades al guapo, Yorgo, por sus tres añitos de vida. Muchas bendiciones.


En mi jardín

REPELENTES NATURALES plantas para alejar insectos El aroma del crisantemo, menta, lavanda, caléndula, romero y albahaca ahuyentan moscas, mosquitos, cucarachas y hormigas Por Mirella López Fotos: Cortesía

L

os molestos mosquitos y otras plagas ya no serán gran problema durante esta temporada calurosa, sobre todo al interior del hogar. No será necesario rociar con productos químicos que pueden ser dañinos, pues la sabia naturaleza nos proporciona plantas dotadas de beneficios que tienen efectos repelentes contra moscas y mosquitos, cucarachas y hormigas y otros insectos. Estas son algunas sugerencias de plantas que por su poder de repeler insectos, son idóneas para esta temporada de primavera y verano, a la vez que dan frescura y perfuman el ambiente de las habitaciones de la casa. Algunas plantas con efectos repelentes Especialistas en estas tipo de plan-

tas sugieren tener en casa albahaca, esta planta aparte de ser elemental en la cocina, su potente aroma ayuda a repeler moscas y mosquitos. Es recomendable tener una maceta con este ejemplar y colocarla cerca de puertas y ventanas. Romero, su aroma resulta desagradable para las polillas, no requiere de muchos cuidados por lo que es ideal para los jardineros que se van iniciando en este oficio. Caléndula, esta planta mantendrá alejados a insectos como caracoles, babosas y gusanos, pero suelen ser un gran atractivo para las abejas, mariposas y catarinas. Además posee propiedades medicinales antiinflamatorias, antisépticas y estéticas, ideal para afecciones de la piel y quemaduras. Lavanda, una planta resistente que no requiere de cuidados especiales,

EFECTO REPELENTE

Plantas que por su poder de repeler insectos son idóneas para esta temporada de primavera y verano, a la vez que dan frescura y perfuman el ambiente.

pero hay que cuidarla de que no reciba directamente los rayos del sol. Su aceite esencial protege contra los insectos fuera de casa. Menta, una planta cuya aroma no toleran las hormigas por lo que resulta muy necesaria en las casas y jardines con este problema. El crisantemo mantendrá lejos del hogar a plagas como cucarachas que no soportan su aroma. Geranio limón, los mosquitos no soportan su aroma.


Entrevista

“ME GUSTA MUCHO ESTAR RODEADO DE GENTE TAN TALENTOSA” Destacado por su trabajo en el teatro musical y el doblaje, Jerry Velázquez ahora se encuentra en el programa ‘Me caigo de risa: Gala disfuncional’, de Televisa

Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía

E

l actor Gerardo de Jesús Velázquez Molina es un artista de doblaje y cantante conocido artísticamente como Jerry Velázquez, ha interpretado el personaje de DJ en la serie ‘Cuando toca la campana’, versión latinoamericana de ‘Quelli dell’intervallo’, además de ser la voz de Aladdin en la versión doblada al español del live action en Latinoamérica. En entrevista vía telefónica para PERFILES, el artista platica sobre su aparición en el programa ‘Me caigo de risa: Gala disfuncional’, en donde destacó por sus ocurrencias durante la emisión, además adelantó sobre sus futuros proyectos. Cabe destacar que Jerry se ha caracterizado por ser un actor de doblaje en películas como ‘Cars 2’, ‘Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión’ y ‘Los Muppets’. ¿Cómo has vivido esta nueva normalidad? He sido muy afortunado porque no he parado de trabajar, entre la televisión, doblaje, teatro en streaming he tenido oportunidades de mantenerme activo durante todo este tiempo. ¿Platícanos sobre tu parti-

cipación en el programa ‘Me caigo de risa’? Es un honor unirme a un elenco con gente tan talentosa, buena onda, graciosa y me ha hecho aprender muchísimo, y la verdad es que sí he aprendido mucho de ellos, de los retos que pone el programa y estoy muy agradecido con la producción; es muy querido este programa. ¿Cuál ha sido el reto de estar en esta producción de Televisa? Pues para mí es muy padre porque son muy talentosos, aprendo mucho de ellos y es un programa tan querido y visto que me da la oportunidad de conectar con más gente y pues que obviamente la televisión abierta nos regala. Adelántanos sobre tus proyectos que vienen en camino. Sí claro, me pueden ver en Backdoor por Comedy Central, estamos en YouTube, en todos lados generando contenido y pues, es una serie de comedia de sketches, y también está llena de gente tan talentosa; además, estoy a punto de grabar una serie que todavía no puedo decir nada, pero me tiene muy contento.

<<«Es un honor unirme a un elenco con gente tan talentosa, buena onda, graciosa y me ha hecho aprender muchísimo>> Jerry Velázquez Actor y cantante


<<Me da la oportunidad de poner un granito de arena, sobre todo en la comunidad LGBT+ de normalizar esta situación>> Vince Miranda Actor y cantante

Entrevista

‘EL AMOR ESAMOR EN TODAS SUS FORMAS’ El actor y cantante Vince Miranda se encuentra en la producción de la serie ‘La suerte de Loli’ por Telemundo Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía

C

on su gran talento, el actor y cantante Vince Miranda ha sabido dar rienda suelta a su carrera artística y gracias a su carisma, audacia y sus ganas de seguir cumpliendo cada reto y sueño se ha robado los corazones del público con su participación en la serie ‘La suerte de Loli’, una producción de Telemundo que pronto llegará a la plataforma de Netflix, y en la que da vida a Arturo, un personaje muy especial. En entrevista vía telefónica, el actor compartió y habló sobre Arturo, un hombre gay que vive felizmente casado con Matías (Christian Chávez), quienes buscan dejar un mensaje positivo en la sociedad. Además, adelantó que en su faceta de cantante ahora se encuentra en la promoción de su reciente sencillo

‘Más allá’, disponible en las plataformas digitales. Platícanos sobre tu participación en la serie ‘La suerte de Loli’. ‘La suerte de Loli’, protagonizada por Silvia Navarro, Oswaldo Benavides, Mariana Seoane, es un elenco grande y además de que tienen mucha experiencia, es una historia rosa, que aborda mucho amor, es una comedia que se puede disfrutar en familia. El personaje de Arturo es un arquitecto que vive en Los Ángeles y está casado con Matías, el personaje de Christian Chávez, y pues es un personaje que me gustó mucho porque me da la oportunidad de poner un granito de arena, sobre todo por la comunidad LGBT+ de normalizar

esta situación, son personajes que se aceptan tal y como son, que en la comunidad son aceptados, son felices y llevan cinco años de casados. Con el personaje de Arturo brindas un mensaje importante a la sociedad en general. SÍ, totalmente. Estamos en el 2021 y es importantísimo saber que el amor es amor en todas sus formas, y hay tantas formas de amar como personas en el mundo, entonces esta sensación que tiene la gente de que algo está mal porque no vemos el mundo igual que ellos, creo que todos somos seres humanos, todos sentimos las mismas sensaciones, tristezas, me gusta que podamos contar esta historia.


WAKAME shell Jez Márquez, uno de los chefs sinaloenses más conocidos y solicitados por crear platillos tan deliciosos que hacen que nuestra boca se derrita del sabor, nos comparte una más de sus ricas creaciones culinarias que se integra principalmente de mariscos. La cual, como él mismo ha dicho, es superfácil de poder preparar en casa, siempre y cuando tengamos todos los elementos necesarios a la mano. Y solo nos tomará unos minutos de nuestro tiempo el poder gozar de una explosión de sabor con esta combinación de ingredientes. Así que manos a la obra y ¡buen provecho! Por Mariana Félix | Fotografía: Cortesía

15

minutos aproximadamente se tardará en realizar esta rica receta.


INGREDIENTES 120 gramos de callo de hacha 90 gramos de pepino sin cáscara 10 gramos de cilantro 30 gramos de cebolla blanca Furikake Aceite de oliva Wakame Chile thai Sal de mar Pimienta 1/2 shot de limón

Preparación 1. Cortar el pulpo. 2. Cortar el callo de hacha en cubitos de un centímetro y condimentarlo con la sal, chile thai, pimienta y aceite de oliva. 3. Continuar picando el pepino sin cáscara en julianas, el cilantro finamente, la cebolla blanca en plumas. 4. Mezclar todos estos ingredientes con la wakame y el limón. EL MONTAJE 1. En un plato amplio tipo llano (diámetro de 23-25 cm), agregar el ceviche al centro y finalizar con un toque de furikake.

El chef...

Nombre: Jez Márquez Medina Ocupación: Chef con especialidad en grill y mariscos y mercadólogo Trayectoria: 8 años Hobbies: Arte, música y cocinar Comida favorita: Ceviche Música: Pop


masajeador de manos Acu Palm

Ya está disponible uno de los mejores masajeadores que se pueden encontrar en la actualidad por medio de las tiendas virtuales y es especial para regalar el Día de las Madres Por José Pérez ¿Cuánto cuesta uchas de las personas el Acu Palm? ya se encuentran en la Características del Acu Palm Una de las principales características del masajeador Acu Palm es que permite relajar las manos de los usuarios por medio de un masaje tranquilizante desde la comodidad del hogar. Además, el masajeador de manos Acu Palm puede ser utilizado en la mayoría de los tamaños de manos de las personas, por lo que es un regalo ideal para mamá porque puede experimentar la sensación de tranquilidad sin salir de casa. El Acu Palm también cuenta con tres niveles de fuerza para un buen masaje de manos, los usuarios tendrán la certeza de que el dispositivo es seguro y no los lastimará. El masajeador de manos Acu Palm también permite hacer uso de calor con la finalidad de que se disfrute de un masaje con la sensación de que lo está haciendo una persona y no un dispositivo creado para dicha acción de relajamiento.

M

búsqueda de regalos para el Día de las Madres, algunas de ellas son algo ostentosas al regalar electrodomésticos costosos, sin embargo, hay quienes prefieren algo que sea de mucha utilidad para mamá, uno de estos artículos puede ser es el masajeador Acu Palm.

www.robotina.us

Para adquirir el nuevo masajeador Acu Palm es necesario dirigirse a la página de la tienda virtual de la empresa. Este dispositivo llega a tener un precio que oscila entre los 75 dólares americanos, siendo este precio uno de los más económicos.


Érase una vez

96 97

Recordando a los niños del ayer

Un Día del Niño en 1970, fiestas infantiles que se disfrutaban en el inolvidable Casino de Culiacán Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.