Perfiles CLN N° 715, 04 de Julio de 2021

Page 1




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10

Graduación Alumnas de preparatoria del Colegio Chapultepec disfrutan de su baile de graduación en La Primavera.

56 look

MOMENTOS

Te daremos algunas de las razones de por qué es bueno que uses los jeans con regularidad

32 celebración Con misa en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe festejan el Día del Agricultor.

STAFF

Domingo 4 de julio de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 715 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

60

bautizo

MOMENTOS

Mía Ibarra Gutiérrez es bautizada en el templo de Belén donde fue presentada por sus padres, José Daniel Ibarra Ramos y Michelle Gutiérrez de Ibarra.

50 cumpleaños Carlos Gandarilla celebra un año más de vida con una rica taquiza y en compañía de su familia y amigos.


Party planners

7

SABORES PARA EL

pastel de boda

El banquete de una ceremonia nupcial define el estilo del evento y el pastel es un parteaguas en esa decisión, ya que será uno de los bocados más importantes de la celebración

L

a repostería nupcial ofrece un amplio catálogo de opciones, colores, sabores y texturas para deleitar, y sobre todo impresionar al paladar de tus invitados. Cuando se llegue el momento de elegir tu pastel de bodas es necesario que ya tengas un poco de conocimiento sobre tus gustos y el estilo que quieres transmitir en tu evento.

Fiesta de quince años en verano Por lo antes mencionado es que te reco-

mendamos que visites distintas pastelerías que te ofrezcan una degustación previa de los sabores y combinaciones que puedes disfrutar, pero como no te darán a probar su amplio catálogo es por eso que ya deberás haber entregado con anticipación los sabores a los que tú y tu pareja se inclinen para ofrecer en ese día tan especial a sus queridos invitados.

Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock


1 2

Red velvet Puede llegar a considerarse un pastel clásico en la repostería nupcial, pero lo que lo hace especial es la combinación de exquisitos sabores entre el bizcocho y el relleno de cheescake. Además, sus colores lo vuelven muy llamativo y son asociados al amor eterno.

Pastel de limón Su sabor fresco lo convierte en el pastel por excelencia para bodas que se llevan a cabo de día, que se realicen en playa o bien para climas calurosos. Es uno de lo sabores preferidos para los novios que desean dejar el sabor intenso a dulce fuera de su menú y agregar toques suaves, ligeros y cítricos. Suele combinarse con un relleno de vainilla cremosa con arándanos.

3

Frutos rojos Uno de los sabores preferidos en la repostería para cualquier ocasión y de gusto de la mayoría de las personas. Los frutos rojos permiten una amplia variedad de combinaciones, desde las más clásicas hasta las más excéntricas, todo dependerá del gusto de los novios y de qué tanto quieran atreverse a probar cosas nuevas.

4

Pastel de almendras Este pastel es dirigido a bodas petite o para novios con gustos suaves y ligeros. Es un sabor muy sencillo, pero con las combinaciones bien implementadas puedes lograr un pastel muy elegante. Se recomienda que el sabor del bizcocho sea de vainilla con almendra o bien chocolate ligero con relleno de una pasta de almendras con trocitos del mismo fruto seco.

5 6 7

Chocolate blanco con toffee Sin duda alguna esta combinación es una explosión de sabor en el paladar, sin embargo, muy pocos novios se atreven a degustar este manjar. Tal vez al leer esta combinación creas que es extremadamente dulce, pero en realidad se realiza con una mezcla ligera de sabores. Consiste en un pan de vainilla con trozos de almendras, relleno con una suave crema de chocolate blanco, cubierto con crema toffee.

Manzana canela Muy parecido al pay de manzana, pero llevándolo a repostería fina se prepara un bizcocho semiblando con trozos de manzana, el cual es rellenado con una crema suave de canela. Este pastel es uno de los favoritos para las presentaciones de naked cake que se dirigen a bodas campestres o boho, que consiste en un pastel sin cobertura dejando ver cada una de sus capas.

Pastel alemán Uno de los pasteles más finos y tradicionales de una boda para los amantes del chocolate es el pastel alemán, y consiste en un pan de chocolate fino, en capas, relleno con una mezcla de ralladura de coco, nuez y diminutos trozos de cereza negra. La cobertura del pastel puede variar dependiendo de la creatividad de los novios.


Entrevista

DESMITIFICA LA VIDA DE TECUIXPO

EN ‘LA OTRA ISABEL’

Laura Martínez-Belli presenta su nueva novela, donde cuenta el papel que tuvieron algunas mujeres, incluyendo a Isabel Moctezuma, durante el periodo de la Conquista Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía Grupo Planeta

C

omo una novela que no se trata de buenos y malos ni de vencedores y vencidos, sino de una historia bastante equilibrada “en tanto que equilibra ficción histórica con historia, épica y romance, política e intriga”, es como describe Laura Martínez-Belli La otra Isabel (Planeta), su nueva obra literaria que desmitifica la vida de Isabel Moctezuma y muestra una visión reveladora sobre el papel que tuvo tanto ella como otras mujeres

en la conquista de México. Mujeres en la guerra La otra Isabel cuenta la historia de cómo Tecuixpo fue criada en un mundo de intriga y muerte, viéndose obligada además a vivir costumbres ajenas, despojada de sus tradiciones y cultura, forjándose así un carácter estratega y combativo. En entrevista telefónica, Laura Martínez-Belli señala que la importancia de esta novela recae en una

visión muy amplia de lo que fue la conquista y la posterior construcción de la Nueva España. “Es una novela que toca muchísimos temas. Uno de ellos, por supuesto, es la conquista y lo que sucedió en esos años previos a la caída de Tenochtitlan; otro de ellos es las mujeres que tomaron parte en estos acontecimientos, normalmente la guerra es muy masculina, sin embargo, en esta, en particular las mujeres fueron importantes, empe-


4

años le llevó a Laura Martínez-Belli construir esta novela, consultando desde especialistas hasta historiadores de gran reputación que han escrito sobre la Conquista.

Laura Martínez-Belli nació en Barcelona, pero desde 2004 vive entre España y México, este segundo país de donde retoma su segunda nacionalidad.

«Como dice Pérez Reverte, que cuando uno está escribiendo una novela histórica se vuelve experto en la materia durante el tiempo en que está escribiendo, y eso me pasó a mí» Laura Martínez-Belli Escritora zando por Malinche, sin cuya interpretación habría sido imposible muchísimas acciones bélicas”. Pero otro de los personajes importantes de este periodo es precisamente la protagonista de su novela, Isabel Moctezuma, quien apunta la escritora “era la llave que utilizan tanto mexicas como los españoles para legitimar un poder que se iba pasando de mano en mano”. “En un momento de la historia donde estaban acéfalos de gobernantes, mientras fue construyéndose después la Nueva España, ella ocupó un papel fundamental. Isabel Moctezuma simboliza la transformación de todos los mexicas a otra identidad, todos se transformaron, todos tuvieron que

reinventarse en lo que después terminaron siendo los mexicanos, una nueva raza en donde Isabel Moctezuma simboliza un pasado y Leonor Cortés, un futuro”. Reinvención individual Laura Martínez-Belli nació en Barcelona, pero desde 2004 vive entre España y México, este segundo país de donde retoma su segunda nacionalidad. Precisamente, esa dicotomía de “amor hacia las culturas originarias y también el hecho de ser española” es una de las razones por las que decidió hablar de Isabel Moctezuma. “La conquista aúna mis dos naturalezas, eso por un lado. Después también está el tema de la reinvención: Isabel Moctezuma es una mujer que tiene que aprender a vivir en un mundo nuevo, ella es mexica, ha crecido con unas creencias y valores, con una cosmovisión, incluso que es todavía más complejo; y tiene que reinventarse, aceptar nuevas creencias, un nuevo mundo y esa capacidad de transformación, es algo que yo sin darme cuenta quizás me atrae en todos mis personajes femeninos”, detalla la escritora, quien en 2017 también publicó Carlota, novela que cuenta la vida de la emperatriz europea. “Isabel tuvo que aprender a ser cris-

tiana, a hablar otro idioma, a pensar como los españoles y muchas veces eso se ha minimizado para explicarlo de una manera muy fácil, como si cambiar de dioses fuera cambiar de chanclas, como si fuera la cosa más fácil del mundo. Yo quería mostrar ese proceso de cambio en toda su complejidad y también quería mostrar la parte humana de estos personajes, que normalmente cuando leemos las biografías o la historia, parece que son de cartón, que no tienen sentimientos y que todo lo aceptaron sin sufrimientos, y a mí esa humanidad me interesa mucho, me parece un material literario de primer orden”, agrega la escritora. Para concretar La otra Isabel, Martínez-Belli comparte que fue necesaria una investigación de muchos años y de alrededor de cuatro de escritura. “Quería imbuirme muy bien en la documentación. Afortunadamente hay especialistas, historiadores de gran reputación que han escrito al respecto, desde Miguel León Portilla hasta José Luis Martínez”. Finalmente, la autora tilda este trabajo como un proceso apasionante de lectura y de aprendizaje. “Como dice Pérez Reverte, que cuando uno está escribiendo una novela histórica se vuelve experto en la materia durante el tiempo en que está escribiendo la novela, y eso me pasó a mí. Leía mucho sobre la conquista, sobre todo para entender las motivaciones de todos los implicados, tanto de Moctezuma, como de Cuitláhuac, de Cuauhtémoc, después de Alonso de Grado, de Pedro Gallego, de Juan Cano, de Cortés, y luego las mujeres, que eso fue la parte más bonita porque les pude dar voz a estas mujeres que normalmente no dejan de ser víctimas en otras narraciones y yo quería que las personas que leyeran mi novela pudieran ver una foto más compleja de lo que significaba ser mujer en esa época, ser indígena y no ser tan simplista y lineal”.


Momentos

Linda Camacho, Jimena Calvo, Yukie Trujillo, Ximena Castañeda, Alejandra López, María José Corona y Valeria Ortiz.

Elegantes y bellas graduadas Alumnas del Colegio Chapultepec terminan su bachillerato


U

na noche increíble fue la que vivieron las alumnas del Colegio Chapultepec de la generación 2018-2021 tras haber concluido con éxito sus estudios de nivel preparatoria. Razón especial por la que les fue organizada una espectacular fiesta en La Casa del Lago de La Primavera. Lugar hasta el que llegaron tanto familiares como amigos de toda la vida para celebrar con ellas este logro en su educación. Graduadas Las amigas y compañeras de clase de tantos años decidieron para esta ocasión portar vestidos en color blanco en

diferentes formas y estilos para verse muy hermosas durante su tan esperada graduación de bachillerato. La educación continuará y muy pronto darán inicio, pero ahora en el nivel superior para formarse como todas unas profesionistas. Y por esta misma razón, algunos de sus seres queridos decidieron acompañarlas en tan especial recepción, para cerrar con broche de oro una etapa muy bonita y querida por el grupo de ahora exalumnas de esta institución educativa, quienes prometieron seguir frecuentándose con regularidad.

Por Mariana Félix | Foto: Ricardo Nevárez


Lorena Pérez Lete, Alejandra López Portillo Pérez Lete y José Ernesto López Portillo.


12 13

José Carlos Aguilar Millán, Lucía Aguilar García y Luisa García Madrid.


Verónica Tirado Robledo, Verónica Hernández Tirado y Mariana Hurtado Tirado.


14 15

Luis Fernando Ortiz y Sofía Vélez.



16 17

María José García, María Lucía Castro, Natalia Acosta, Marcela Rodríguez, Natalia Gómez, Lucía Vela y Sofía Vélez.


Octavio Vega y Esperanza Piña.


18 19

Maricela Cañedo y Abraham Castañeda.


Luis Fernando Orozco y Julia Piña.


20 21

Santiago Canale y Natalia Angulo.



22 23

Octavio Vega, Esperanza Piña, Bárbara Vega Piña, Dessi de Vega y Jesús Vega.


Arquímedes Calvo y Verónica Manzo.


24 25

José Corona y Esther Vázquez.


Paulina López Portillo, Susy de Valenzuela y Enrique Valenzuela.


26 27

Héctor Ortiz y Berenice Banda de Ortiz.



28 29

Contentas las graduadas al lado de sus bonitas familias.


Isabella Lemmen Meyer, Sofía Orozco y Luci Mudeci.


30 31

Lucía Vela, María Castañeda, María José García y Natalia Acosta.


Momentos

Agricultores agradecen el ciclo agrícola La Asociación de Agricultores del Río Culiacán presidió una emotiva misa en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe

L

a parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe recibió a decenas de agricultores en su día, quienes, además, dieron gracias por el ciclo agrícola. Como cada año, la Asociación de Agricultores del Río Culiacán estuvo presente en la misa de acción de gracias para pedir por una siembra saludable y una buena cosecha en Sinaloa. El obispo de la diócesis de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, ofició la ceremonia religiosa en la que otorgó la bendición a los campos agrícolas para que sigan proveyendo la calidad en los productos que distinguen a nuestro estado.

Entregan ofrenda con productos del campo

Durante la ceremonia religiosa, los agricultores hicieron una entrega de víveres, la cual era encabezada por el director general de la asociación, Enrique Rodarte, acompañado de su esposa, Alejandra Soto de Rodarte, y su hijo, José Santiago Rodarte. Al finalizar, los agricultores se reunieron con el obispo para tomarse la fotografía del recuerdo. Por Alexa Ruelas | Fotografía: José Betanzos


32 33

Enrique Rodarte al lado de su esposa, Alejandra Soto de Rodarte, entregaron las ofrendas en el altar sagrado.



34 35

Los agricultores brindaron una vasta ofrenda a la congregación católica, la cual fue bendecida por el obispo Jonás Guerrero.



36 37

La Asociación de Agricultores del Río Culiacán.


El obispo Jonás Guerrero fue quien ofició la misa de acción de gracias para los agricultores.


38 39

Jorge Lugo, Gabriela de Lugo y Jorge Andrés Lugo.



40 41

Francisco Campaña, Enrique Riveros, Rodolfo Palazuelos, Guillermo Gastélum y Enrique Rodarte.



42 43

Marielos de la Vega, Susana Echavarría, Enrique Riveros y Lorena Torres.



44 45

José Santiago Rodarte, Alejandra Soto y Enrique Rodarte.


La familia Habermann.


Edelmira de Palazuelos y Rodolfo Palazuelos.


Felipe Gaxiola y Mariauxi Barrera.


48 49

Griselda Cañedo y Alejandro Gastélum.


Momentos

Cumpleaños feliz de Carlos Disfruta su día con familiares y amigos en su hogar


50 51

Javier Salido, Juan Nieto, Juan Nieto Leyva, Carlos Gandarilla, Alberto Félix, Alejandro Franco, Luis Ibarra, Mario Córdoba y Gerardo Ament.

C

on rica taquiza y el cariño de familiares y amigos, Carlos Gandarilla García celebró un año más de vida en su hogar, ahí su bella esposa, Carmen María Nieto, preparó detalles especiales para esa noche en la que fueron sorprendidos por el primer chubasco de la temporada, lo que hizo aún más alegre el festejo.

Asistencia

Estuvieron presentes Juan Nieto Morellón, Nancy de Nieto; María, Sofía y Carlos Gandarilla Nieto, Marina Nieto, Javier Salido, Tessy Nieto, entre otros. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



52 53

Un cumpleaños muy apapachado disfrutó Carlos Gandarilla con sus seres queridos.



54 55

Carlos Gandarilla García, feliz con sus invitados.


> DE TODO

TIPO

Un clásico por el corte . Wrangler apuesta de los mític retro con un redis marca, alto os vaqueros rectos eño d s del tobillo de cintura y por en e la que plante . Otra de las posibilid cima de pierna ma es la elección de un ades co ás patrón de ci alto, pero con el mis rte misma este ntura. Lefties sigue lamo la denim de e con una colección mas y acabstilos, colores, forad mas tende os con las últincias de est e tejido.

OS > PARA TOD S LOS GUSTO

an la tilos concentr Seis nuevos es GStar, elaborados propuesta de de algodón ecolóa en una mezcla fibra elástica sosgico con un iendo así con la tenible, sigu la firma hacia iniciativa de ón que preuna confecci medio serve el ambiente.

> SIEMPRE VIGENTE

ben que de Mango sa Los estilistas m nunca desaparece, el tejido deni ni en verano, y consini en invierno rsión sacarle el mejor deran una invelo en pantalones, tampartido no soisas, vestidos y faldas, bién en cam algodón sostenirealizadas en la que reapareble. Piezas encia de los años cen la esen 90. 80 y

Razones para usar unos cómodos jeans Un vaquero es una buena opción no solo para un momento de ocio, combinado de la mejor manera puede ser la pieza perfecta para crear un look informal, pero con un toque ‘chic’ para ir a trabajar

U

nos jeans con una blusa blanca, una chaqueta y unas bailarinas pueden ser una elección ideal para acudir a cualquier evento, de día o de noche. La exmodelo y estilista Naty Abascal los propone blancos incluso en invierno, una opción poco convencional, pero que sin duda marca determinación y estilo. Esta temporada las tendencias son variadas, desde los cortes retro, los que más triunfan, a líneas que acompañan la tendencia del verano marcada por el tie dye (anudado teñido) o las bermudas. Diferentes tipos Los colores suaves y neutros y toques de índigo son las propuestas de Levi’s, prendas con distintos acabados, texturas y prints a los que incorporan la técnica tie dye, además de bordados étnicos. Cortes de estilo oversize para mujer, con diversidad de proporciones: jeans anchos y rectos, de cintura alta, también trucker jackets amplias, de estilo masculino.

Por EFE/Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock www.guapa.style


> LA O N VEDAD

u Jo Better La línea de Li artículos e uy cl Denim in diseñados y que han sido teniendo en producidos ajusten a cuenta que se cuerpos. de o todo tip

> EN PRO DE L MEDIO AMBIE NTE

Una razón po índigo utiliza r la que el tintado en de índigo, un un 15 por ciento menos productos qu 70 por ciento menos de ahorra agua y ímicos, no emplea sales, limpias y reci genera aguas residuales clab sostenible de les. Ampliar su línea vaqu toque más gl eros con un am objetivo de Li uroso es el tiene a Kendal u Jo, que como embaja l Jenner dora.

> SOBRE L O MODELOS S

Una colecc riza por “co ión que se caractert Nicolle Arb es limpios”, explica o firma ameri ur, creativa de la encontrado cana que ha la en los archinspiración mediados d ivos de e siglo la marca. de


CÓMO SACAR LA VISA DE

turista para Estados Unidos

Para viajar a Estados Unidos, además de tu pasaporte mexicano, vas a necesitar tramitar la visa americana; en la siguiente nota te mostramos todo lo que necesitas para hacerlo Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock

H

ay destinos y atracciones en Estados Unidos para todo tipo de viajero, las ciudades emblemáticas de este país de Norteamérica lo han convertido en uno de los favoritos de los mexicanos, pero para ingresar a su territorio es esencial que te prepares con todo lo necesario para que tu experiencia sea lo más exitosa posible, entre lo más importante a considerar, además de tu pasaporte, está la visa americana. Visita temporal Durante el 2021, el costo para solicitar este documento indispensable afortunadamente no ha aumentado y en los consulados y Embajada de Estados Unidos en México ya es posible programar una cita, por lo que a continuación te dejamos toda la información necesaria para este trámite. La información que te mostraremos a continuación es todo lo que necesitas para sacar tu visa para ingresar al país de forma temporal con motivo de negocios o turismo, las cuales son clasificadas como visas B1 y B2, respectivamente. www.soynomada.news

Solicitud Lo primero que tienes que hacer es llenar la solicitud DS-160, esta la podrás encontrar en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos. En este formulario tendrás que ingresar tus datos personales, como nombre, domicilio, empleo, antecedentes penales, así como la información que viene en tu pasaporte, tu motivo de tu viaje y detallar cada uno de los aspectos de tu itinerario, como en dónde te estarás hospedando, ya sea hotel o casa de familiares. Ten en cuenta que desde el año pasado también es necesario que incluyas tus redes sociales para que estas sean verificadas por los agentes de la embajada, puedes incluir Facebook, Instagram y tu correo electrónico.


Crea una cuenta Para este trámite también deberás de acudir al Centro de Atención a Solicitantes (CAS) más cercano de tu ciudad donde se te tomarán tus huellas digitales y te tomarán fotografías para tu solicitud de visa de Estados Unidos. Aquí también entregarás los documentos necesarios para el trámite, es decir, pasaporte, solicitud de DS160 y comprobante de pago. Antes de este proceso tienes que crear una cuenta en el sitio web del Servicio Oficial de Sistema de Información y Citas de Visas, para así poder agendar una cita en el consulado a donde acudirás a una entrevista.

58 59

Paga la visa y programa tu cita Actualmente el costo de la visa para entrar a Estados Unidos es de 160 dólares, es decir, 3,200 pesos mexicanos y para los menores de edad es de 16 dólares o 303 pesos. El pago se tiene que hacer en efectivo en cualquiera de las sucursales de los bancos CitiBanamex o Scotiabank llevando tu talón de pago. Una vez que tu pago queda reflejado puedes programar tu cita en el CAS y la entrevista con el cónsul. Aquí necesitarás el folio que obtuviste al llenar el formulario DS160 y elegir la oficina de DHL más cercana a tu domicilio para recibir tu visa en caso de que tu solicitud sea aceptada.

Acude a tu cita y a tu entrevista Llegada la fecha en que programaste tu cita tendrás que acudir personalmente a alguna de las oficinas del CAS, las cuales en su mayoría se encuentran en las principales ciudades de México. En este lugar se te tomarán las huellas digitales, fotografías y recibirán los documentos correspondientes. Esta es la cita definitiva donde podrás saber si recibirás tu visa o no. Deberás acudir al consulado correspondiente, lleva todos los documentos que creas necesarios para comprobar el motivo de tu viaje, como reservaciones de vuelos, hotel, comprobante de empleo o cédula profesional. Mantente sereno y responde a todas las preguntas que te haga el cónsul con tranquilidad y de forma puntual, evita agregar detalles que puedan afectar que tu visa sea aceptada.

Espera tu visa Sabrás si tu visa ha sido aprobada o rechazada en la misma entrevista con el cónsul y en el caso de que sea aprobada, la recibirás después de unas semanas en la oficina de DHL que elegiste previamente. Puedes consultar el estatus de tu visa en la misma página donde generaste tu solicitud de DS-160 o bien esperar noticias en tu bandeja de correo electrónico. Para realizar este trámite tardarás aproximadamente de 3 a 4 semanas, por lo que deberás de considerarlo al momento de planear tu viaje a alguno de los destinos de Estados Unidos. ¡Mucha suerte!


Momentos

Bautizo de Mía

Recibe su primer sacramento en el Templo de Belén ataviada en un bello ropón

E

n el Templo de Belén fue presentada la pequeña Mía Ibarra Gutiérrez por sus padres, José Daniel Ibarra Ramos y Michelle Gutiérrez de Ibarra, quienes invitaron como padrinos de su hermosa primogénita a Martha Lucía Treviño, Ricardo Ibarra, Luis Mario Zúñiga Ramos, Esmeralda Magaña Lizárraga, Rocío Rochín Gutiérrez y Alan Crisantes, quienes con gusto aceptaron el compromiso de acompañar y guiar a Mía por el camino de la fe católica cristiana apostólica. La hermosa Mía lució un lindo ropón con el que fue bautizado su papá y bautizada con agua del rió Jordán, regalo de sus padrinos Rocío y Alan. Fue una emotiva ceremonia a cargo del Pbro. Juan Francisco Rendón Guzmán. Asistencia Al término de la santa misa se ofreció una comida en el club Náutico La Primavera, que consistió en un exquisito bufete mexicano, tamachips, helados del pueblo, pasteles red velvet, de zanahoria, rosca de chocolate de Algo Dulce y tacos. Entre los asistentes estuvieron sus abuelos, Michelle Moore Ochoa, Paty Ramos de Ibarra y Jesús Ibarra Salgado, así como tíos y primos de Mía.

Por Mariana Félix | Foto: Cristina Félix




62 63

José Daniel Ibarra Ramos y Michelle Gutiérrez de Ibarra presentan a su hermosa hija, Mía, en el Templo de Belén.



64 65

Momentos en que Mía recibe las aguas del río Jordán acompañada de sus padres, José Daniel y Michelle, así como por sus padrinos, Martha Lucía Treviño, Ricardo Ibarra, Luis Mario Zúñiga Ramos, Esmeralda Magaña Lizárraga, Rocío Rochín Gutiérrez y Alan Crisantes.


La familia Ibarra Gutiérrez acompañada del padre Juan Francisco Rendón Guzmán.


66 67

Linda y emotiva imagen captada por Basti Beltrán.



68 69

Acompañaron a la bella Mía sus abuelos, Jesús Ibarra y Paty de Ibarra; sus tíos, Jesús, Andrea, Juan Pablo, María, Germán y María José, así como sus primos.



70 71

Daniel Gutiérrez Moore, Alejandra Tostado Rochín, Michelle Moore Ochoa, Ana Karen López Ramos y Brandon Gutiérrez Moore.



72 73

Martha Lucía Treviño, Ricardo Ibarra, Luis Mario Zúñiga Ramos, Esmeralda Magaña Lizárraga, Rocío Rochín Gutiérrez y Alan Crisantes.


Hermosas madre e hija, Michelle de Ibarra y Mía Ibarra Gutiérrez.


En mi jardín

JARDINES VERTICALES original y decorativa moda Una pared o un muro verde es una instalación vertical cubierta de plantas de diversas especies que se cultivan en una estructura especial Por Mirella López | Foto: Cortesía

L

os jardines verticales o muros verdes están de moda en la zona urbana tanto en espacios interiores como en exteriores. Se han convertido en la mejor manera de utilizar más espacios verdes en las ciudades, pues resultan de gran beneficio para las personas, animales y el medio ambiente. Ocupan poco espacio, son originales, decorativos y funcionales, pues se convierten en un pequeño pulmón verde en cualquier espacio del hogar. Se pueden adecuar por muchas estructuras, pero las de madera son las más recomendables. Ventajas Las fachadas verticales no ocupan mucho espacio. Se pueden colocar en una pequeña terraza urbana, en un patio e incluso en cualquier espa-

cio de la casa. La cocina es ideal para estos jardines por ser el espacio más luminoso para el cultivo de plantas aromáticas que se utilizan en las comidas. Para escoger el tamaño y forma más adecuada es conveniente investigar un poco sobre cómo componer el propio jardín con la asesoría de un experto en el tema. Entre los grandes beneficios que aporta un jardín vertical en época de verano, es que las ciudades interiores con zonas verdes bajan algunos grados de temperatura más rápidamente, contribuyen a reducir el efecto “isla de calor”. Proporcionan mayor biodiversidad y absorben partículas contaminantes del aire, especialmente las ultrafinas que normalmente se inhalan profundamente en las vías respiratorias.

PLANTAS QUE SE RECOMIENDAN

Las plantas más funcionales para los jardines verticales son la Chlorophyum comosum, también conocida como malamadre o cinta, es de fácil cultivo y crece rápidamente; la Armeria marítima o clavellina de mar, Duranta repens, se le conoce como adonis, es un arbusto de hoja perenne que necesita de sol; la Nephrolepis cordifolia o helecho serrucho, Monstera deliciosa o costilla de Adán; Ajuga reptans conocida también como consuelda media; lechuguilla, Platycerium bifurcatum o helecho cuerno de alce.


Mostachón de fresa

El mostachón de fresa te provocará una fiesta de un dulce sabor en tu paladar por su crujiente y suave textura. En esta ocasión, la chef Elina Benítez nos comparte la receta de uno de sus postres favoritos, con el que podrás sorprender en cualquier ocasión o fecha especial. ¡Cuando lo pruebes desearás comer más! Por Marisol Velázquez

INGREDIENTES PARA LA BASE 2 paquetes de galletas trituradas 1 taza de azúcar 1 1/2 taza de nuez en trozos 1 cucharada de polvo para hornear 5 claras de huevo 1/3 de cucharada de cremor tártaro 1 cucharada de vainilla BETÚN 400 g de queso crema 3/4 de taza de crema para batir 3/4 de taza de azúcar glass 1 cucharada de vainilla sin color Fresas

Preparación BASE 1. Triturar la galleta y mezclar con la nuez. 2. Con la ayuda de una batidora levantar las claras de huevo y agregar la vainilla y el azúcar. 3. Batir el cremor tártaro con el polvo para hornear hasta que se formen picos. 4. Mezclar de forma envolvente la galleta y nuez con las mezclas anteriores hasta que se incorporen. 5. Verter la mezcla de la galleta

en un molde redondo previamente engrasado y forrado con papel encerado. Hornear a 180 grados por 40 minutos. 6. Cuando esté listo, desmoldar y enfriar. BETÚN 1. Acremar el queso crema y cuando esté suave añadir la crema para batir, mezclar hasta que espese e incorporar el azúcar y vainilla. 2. Decorar el mostachón con el betún y fresa.


La chef... Nombre: Elina Benítez Ocupación: Chef con especialidad en cocina mexicana y repostería Postre favorito: Mostachón de fresa Bebida favorita: Café Hobby: Cocinar

1

hora tardará, aproximadamente, en realizar este postre.


Arte en casa

HOGAR:

seduce por su calidez y color Ana Landa y Sofía Miyar conciben la residencia Casa Fiordo como una expresión auténtica en colores

T

onalidades grises destacan en esta residencia, en escaleras, muebles, textiles, techos y pisos; pero eso no es todo, al interior, los toques de color realzan la personalidad en los espacios. Ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León, la Casa Fiordo, diseñada por el arquitecto Elías Rizo, consta de dos volúmenes. El proyecto se desarrolló en un año, tiempo durante el cual se pudieron aplicar las observaciones de las especialistas de la firma Línea Vertical, encargada del interiorismo. “Se le hizo la sugerencia

al arquitecto de cambiar la lavandería del sótano a la planta alta y desplazar el área de servicio hacia el fondo. Con esto se logró un home theater junto a la terraza, en la zona de alberca y asador”, indicó Ana Landa, socia del despacho, y quien coordinó el proyecto con Sofía Miyar. Para las creativas, uno de los mayores retos fue tener un presupuesto limitado, pero al seleccionar piezas claves de mobiliario europeo lograron el ambiente de sofisticación y lujo que distingue a la casa. El programa de diseño apostó por el uso de acabados

de forma invertida al proyecto original, ya que se usó mármol blanco con cepillado en los pisos de la planta principal para reflejar la luz natural. Ese mismo material envuelve las cubiertas en todos los baños. Para los techos se eligió pintura oscura, la cual balancea la luminosidad y provoca calidez interior. En el nivel alto invirtieron ese efecto con duela y plafones claros. Desde la entrada a la residencia se ven tres planos, el muro de acceso, el del recibidor y el del fondo de la sala. Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


SALA

El proyecto Casa Fiordo se desarrolló en un año, tiempo durante el cual se pudieron aplicar las observaciones de las especialistas de la firma Línea Vertical, encargada del interiorismo.

COCINA

Casa Fiordo tiene tres plantas: en el piso inferior está un área social que incluye alberca, terraza y cuarto de servicio; en el nivel de calle se localizan la cochera, cocina, sala y terraza cubierta, y en la planta alta se disponen las áreas privadas.

BAÑO

Al seleccionar piezas claves de mobiliario europeo se logró el ambiente de sofisticación y lujo que distingue a la casa.

HABITACIÓN

Cada recámara tiene su propia personalidad reflejada en los tonos, amarillo para las niñas, turquesa para los niños y naranja para la habitación principal.


NICKI NICOLE LUCHA POR LA IGUALDAD EN LA MÚSICA

La cantante se ha convertido en un ícono como referente femenina del trap y de la música latina en Argentina y otros países hispanohablantes, algo que piensa utilizar en pro de las demás cantantes Por EFE | Fotografía Cortesía

E

persona. Me invitó para cantar n poco más de un par de años, Nicki Nicole se ha una sola canción y la verdad que fue genial. Siempre le estaré convertido en un ícono agradecida”, recuerda. Cuenta como referente femenina que si hubo algo que siempre del trap y de la música latina en rigió su infancia, fue el sueño de Argentina y otros países hispanohablantes, algo que piensa utitriunfar en la música y las ganas lizar en pro de las demás: “Las de hacerlo realidad. Y ahora, con años que estamos ahora de actualidad de edad tiene casi 21 años a su espalda, se tenemos que luchar por la visibi- la cantante ori- muestra orgullosa de haber cumplido aquel “sueño que tanto le lidad de otras mujeres en la ginaria de música”, declara. atraía” desde bien pequeña. Argentina. “Cuando yo llegué al género de la Fue en 2019 cuando Nicole música ‘freestyle’, ya había Denise Cucco, más conocida muchas artistas que se habían esforzado como Nicki Nicole (Rosario, Argentina, muchísimo para que las que venían 2000) dio el salto a la fama con su prituvieran su huequito en la industria y mer sencillo Wapo traketero, que alcanahora es mi turno, el de seguir luchando zó el disco de oro en España y que arrasó por ello”, insiste esta firme defensora de en reproducciones y escuchas de los derechos de la mujer en la música YouTube y Spotify. Desde entonces, no antes de apostillar: “Nunca faltaron ha parado de crecer. Ella representa la nueva generación que conquista el mujeres, sino gente que las vea”. mundo con un talento implacable para Apoyo su juventud, capacidad para la composiEn ese sentido, recuerda cómo su com- ción, versatilidad y un estilo propio, patriota Cazzu la animó a participar en generando de esta manera furor dentro uno de sus conciertos. “Es increíble no de la comunidad artística. “De un solo musicalmente, sino también como momento para otro me vi siendo el foco

20

de atención de mucha gente en muchos países. No fue algo progresivo, sino un boom, y no me lo esperaba para nada. Me costó un poco reaccionar a ello, siempre quería dar lo mejor de mí y no pude disfrutarlo, pero lo bueno es que ahora tengo los pies en la tierra y sé cómo seguir hacia delante”, apunta. Cosecha éxitos Tras varias sesiones junto a Bizarrap, su productor musical, llegó su álbum de debut, Recuerdos (2019), en el que combina los géneros del trap, el soul, pop y el R&B. Después de numerosos éxitos como Años luz, Colocao, Mamichula (con el cantante argentino Trueno), No toque mi naik (junto a Lunay) y Ella no es tuya (remix con Myke Towers y Rochy RD), ahora prepara su segundo disco, cuyas labores de producción continúa en España.

Sueño A la cantante le gustaría colaborar en sus próximas canciones con C. Tangana, Bad Gyal o Rosalía.


METALLICA REEDITA SU ÁLBUM Juanes, Miley Cyrus, Elton John, J. Balvin, Biffy Clyro, Mon Laferte o David Gahan (Depeche Mode) formarán parte del elenco de 53 voces que versionarán grandes clásicos de esta legendaria banda de metal Por EFE | Fotografía Cortesía

M

etallica celebra este año el trigésimo aniversario de su Black album y lo hará con una reedición de este emblemático disco en la que participarán más de cincuenta artistas internacionales y cuyos beneficios de venta irán destinados a causas benéficas, informa la banda californiana en su web. Artistas de diferentes estilos como Juanes, Miley Cyrus, Elton John, J. Balvin, Biffy Clyro, Mon Laferte o David Gahan (Depeche Mode) formarán parte del elenco de 53 voces que versionarán grandes clásicos de esta legendaria banda de metal como Nothing else matters, Enter Sandman o The unforgiven, en esta reedición remasterizada que saldrá a la venta el próximo 10 de septiembre. Gran sorpresa Además, se publicará en todas las versiones posibles, con una deluxe box que incluirá el disco original remasterizado en vinilo y CD, un picture disc (disco ilustrado) de Sad but true, el EP (versión extendida) de Live at wembley, un doble LP del Live in Moscow, dos CD de entrevistas, cinco de mezclas, seis CD y DVD de directos y un librero de 120 páginas con imágenes inéditas. También habrá otros objetos como pases de gira, púas de guitarra, una carpeta con las letras, tres litografías y un lanyard (cinta colgante) conmemorativo. Todos los beneficios de venta y descargas irán destinados a la fundación All within my Hands, de la propia banda estadounidense, y a otras más de cincuenta organizaciones benéficas elegidas por cada uno de los artistas invitados en este álbum. The black album fue el quinto disco de estudio de Metallica publicado en 1991 y que ha llegado a convertirse en el trabajo de metal más vendido de la historia con más de 22 millones de

copias certificadas en todo el mundo.

10

me una vez más parte de la familia!!!”, se lee en el mensaje que acompaña el Sueño hecho realidad video. Ese sueño cumplido A través de redes sociales, de Juanes ha superado el cantante Juanes y la cualquier expectativa que agrupación informaron que pudiera tener en sus el colombiano interpreta comienzos como músico. álbumes una de las canciones más de estudio ha Convertido ya en un colega representativas de la respetado en la industria editado la legendaria banda. “Honrado de hacer discográfica fue justamenparte de la celebración de te Lars Ulrich de Metallica banda. los 30 años del Black quien le entregó —en un álbum. Recuerdo esos días emocionante momento— en Medellín escuchándolo una y el premio a Persona del Año otorotra vez sin parar. Esto es un pu... gado por el Grammy Latino, en el sueño hecho realidad! Gracias 2019. @metallica por invitarme y hacer-


Momentos

¡Isidro, sí se puede campeón! J

Jóvenes de buen corazón hacen entrega de donativo para el tratamiento de Isidro Miguel

óvenes deportistas de Pro-Copa realizaron entrega de apoyo a Isidro Miguel López Morones, a quien se le diagnóstico cáncer infantil y requiere un trasplante de médula ósea en Culiacán. Los jóvenes junto al personal médico del Hospital Pediátrico de Sinaloa y el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres,

entregaron un cheque por la cantidad de 400 mil pesos para que Isidro pueda solventar gastos médicos contra la enfermedad. Bien por los jóvenes de Pro-Copa que al conocer las ganas de vivir de Isidro no escatimaron en realizar el evento con causa con tan excelente resultado. Por Mario Núñez y Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cristina Félix


82 83

Alfonso Torres, en representación de los jóvenes organizadores de Pro-Copa, dirige emotivas palabras de aliento para Isidro.


84 85

Nanette Payan y Ana Paola Jaramillo.


84 85

Noemí Pérez, Armida Paredes, Elizabeth López y Annie Coppel.


Gerardo de Nicolás y Mateo González.


Alfonso Torres y Diego Reyes.



Ejemplo de jóvenes, Dios los bendiga siempre.


Entrevista

«Creo que de toda la serie es el personaje más apegado a la persona que realmente vivió las cosas, y quería acercarme lo más posible a lo que vivió»

“ESTOY EMOCIONADO POR LAS BENDICIONES QUE ME HAN DADO” El actor Martín Peralta estrena ‘Somos’, la nueva serie de Netflix que dará un giro inesperado a su carrera artística


Por Melissa Martínez | Fotografía: Cortesía

N

Carrera

acido en Mexicali, Baja California, pero criado en Culiacán, Sinaloa, el actor Martín Peralta ha dado rienda suelta a sus sueños y ha logrado sus objetivos, siempre mostrando una gran sonrisa a quienes lo rodean y visualizando con fe y perseverancia su carrera artística. Su camino en la actuación comenzó a los 18 años en una compañía de teatro en la capital sinaloense y poco a poco fue subiendo escalones, encontrando y creyendo en su talento. En entrevista para PERFILES, Martín nos cuenta sobre un nuevo proyecto que lo tiene muy emocionado, se trata de la nueva serie de Netflix titulada Somos, la cual visibiliza la matanza de Allende, ocurrida en el estado mexicano de Coahuila en marzo de 2011 de la que poco o nada se habló en su momento, desde la visión de sus víctimas. La serie se estrena el día de hoy en la plataforma y está acompañada de una exposición virtual realizada por el Museo Memoria y Tolerancia ubicado en la Ciudad de México en el que se hace un homenaje a las víctimas y se expresan los detalles de Somos. El elenco está acompañado por Jero Medina (Narcos: México), Areli González, Iliana Donatlán (Sicarios. El día del soldado), Everardo Arzate (El señor de los cielos), Caraly Sánchez, Mercedes Hernández, Fernando Larrañaga, Jesús Sida. ¿Cómo has estado en esta etapa de la pandemia? He estado bien, emocionado por el estreno y creo que esto de alguna manera nos pegó a todos, pero justo en el proyecto nos pegó a mitad de la pandemia, pero aquí estamos adelante, dando con todo. El día de hoy se estrena ‘Somos’, una serie en Netflix en donde participas. Somos es una ficción basada en un reportaje que se llama Anatomía de una masacre donde básicamente juntó testimonios de todos los involucrados en la masacre de Allende, que fue en el 2011, y cómo la DEA desencadenó esta tragedia y justo es donde entro interpretando a Carlos Revilla, que es agente de la DEA que lleva el caso y da con las cabezas del cartel de los Zetas, pero digamos que las cosas no salen como él planeaba. Más allá de entretener es llevar un objetivo importante que es visibilizar lo que pasó y que esto nos sirva para que no repitamos las acciones. ¿Cómo fue la experiencia de interpretar al personaje de Carlos Revilla? Fue muy interesante y a la vez una responsabilidad grande porque está basa-

El actor fue nominado como mejor actor en el Festival de Cortometrajes Ecinort (2018). Ha aparecido en cortometrajes independientes y de escuelas de cine, entre otros.

«Desde pequeño me llamaba la atención, pero era como un sueño guajiro y fue hasta que entré a la universidad que me llamó la atención el teatro» Martín Peralta Actor do, creo que de toda la serie es el personaje más apegado a la persona que realmente vivió las cosas y quería acercarme lo más posible a lo que vivió y cómo fueron las cosas y lo bueno que en el reportaje justo viene mucho material de donde me pude agarrar.

Además de esta serie, ¿vienen más proyectos en camino? Sí, ahorita ya está confirmado es una comedia mexicana que se empezará a grabar entrando el año, todavía no puedo decir el nombre, pero es una película que va para cines y plataformas y estará muy divertida, para que estén muy pendientes que pronto estaremos revelando más detalles. ¿Cómo fue que descubriste esta pasión por esta carrera? Desde pequeño me llamaba la atención, pero era como un sueño guajiro y fue hasta que entré a la universidad que me llamó la atención el teatro, entonces me metí justo en el ISIC un año y ya después me metí al Tatuas con Fito Arriaga, y ahí me enamoré bastante y cuando me di cuenta que era lo que yo quería hacer, pues después me vine a la Ciudad de México a hacer teatro, estudiar y empezar a trabajar y aquí estoy.


REPRODUCCIÓN ASISTIDA,

el esfuerzo de ser madre antes de quedarse embarazada

La Encuesta Merck sobre los primeros pasos hacia la maternidad, señala en sus resultados que un 95 % de las mujeres que han optado por la reproducción asistida la recomendarían

Por Noelia Izquierdo Romero | EFE

U

na encuesta obtiene de primera mano la experiencia que supone la infertilidad de cientos de mujeres. Aunque muchas no se lo habían planteado, la reproducción asistida ha sido la solución para poder llegar a ser madres. No todas las mujeres pueden llegar a quedarse embarazadas mediante las relaciones con su pareja. Siete de cada diez mujeres, incluso, nunca se habían planteado recurrir a la reproducción asistida. Sin embargo, la infertilidad ha cambiado la percepción de cientos de mujeres hacia esta técnica en los últimos años, ya que gracias a ella ahora son madres. Así lo asegura la Encuesta Merck sobre los primeros pasos hacia la maternidad, en la que sus resultados señalan a

que un 95 % de las mujeres que han optado por la reproducción asistida la recomendarían. Como Valentina, que consiguió quedarse embarazada a los 37 años gracias a la reproducción asistida. “Ahora estoy viviendo la ilusión de esperar a mis hijos, pero llegar hasta aquí no ha sido fácil. Me sentía madre, pero sin un hijo. Con esta experiencia he entendido que para algunas de nosotras el esfuerzo que requiere la maternidad comienza incluso antes del embarazo”, reflexiona Valentina. Por ello, uno de los objetivos de este estudio elaborado por Merck, con el apoyo del instituto de investigación de mercado Psyma, es el de escuchar y conocer de primera mano cuál es la realidad de estas mujeres, así como normalizar un tema que todavía se considera tabú para una parte de la población.


Pedir ayuda 22 meses después Tras encuestar a 648 personas impactadas, 102 fueron mujeres que en los últimos dos años han estado o están realizándose un tratamiento de fertilidad.

Entre estas, la media de tiempo que transcurrió hasta que pidieron ayuda a un especialista en reproducción asistida para quedarse embarazadas fue de 22 meses. En este senti-

do, la Organización Mundial de la Salud define la infertilidad como la incapacidad de una pareja para concebir o llevar un embarazo a término tras mantener durante un año o más relaciones sexuales sin protección de manera regular. Un periodo que desde Merck aconsejan que sea de solo seis meses en el caso de que la mujer tenga más de 35 años. El tiempo es factor crítico a la hora de garantizar el éxito de los procesos de reproducción asistida, aseguran los expertos. Tanto por su efecto en la salud reproductiva de la mujer como por su influencia en las decisiones que deben tomar los ginecólogos y embriólogos. De hecho, advierten que demorar el momento de iniciar un tratamiento de reproducción asistida implica una reducción de las posibilidades de éxito, motivo por el cual no conviene retrasar la decisión de pedir ayuda. Aun así, para los autores de la encuesta cabe destacar que más del 80 % de las mujeres con menos de 38 años que recurren a la reproducción asistida consigue tener un hijo.

Impacto emocional y profesional En palabras de Julio Varela, director de Fertilidad de Merck, la infertilidad es una condición compleja que puede afectar a la relación de pareja y a cada individuo de ella. Esta situación, además, aflora episodios de depresión, sentimiento de culpa o sensación de fracaso, según el experto. Por esta razón, las mujeres que solicitan este tipo de ayuda reconocen que se necesitaría una mayor atención psicológica. Los resultados de la encuesta señalan que el 41 % de las participantes considera que este es el principal aspecto a mejorar del tratamiento. Asimismo, no solo afecta a nivel personal, sino que el aspecto laboral también se ve trastocado. Desde Merck detallan que la penalización encubierta de la maternidad existente en ciertos entornos profesionales agrava esta situación. Conforme con los resultados del

estudio, de las mujeres que cuentan a las personas de su entorno cercano que han recurrido a la reproducción asistida, solo el 11.4 % lo comunica en el trabajo. Muchas mujeres prefieren que en el trabajo no se sepa que están realizando un tratamiento de reproducción asistida. No por el propio tratamiento, sino por el hecho de que su puesto de trabajo pueda verse amenazado ante un inminente embarazo y maternidad”, recalca Irene Cuevas, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). En lo que se refiere a los prejuicios sociales y el secretismo que antaño acompañaban a la reproducción asistida, la encuesta demuestra que hay una tendencia hacia la normalización social de este tipo de técnicas para ser madre. Prueba de ello es que ocho de cada diez mujeres se lo comunican a las personas de su entorno (familia y amistades).


ESPEJO INTELIGENTE con función Smart TV

Te contamos un poco más acerca de los espejos inteligentes y las funciones interesantes que pueden desempeñar, probablemente no las conocías Por Ángel Pérez

L

os espejos inteligentes son dispositivos que puedes utilizar casi en cualquier lugar de tu casa, si bien cuentan con la misma función de un espejo normal, también utilizan tecnología para proyectar imagen como si fuera una pantalla, a continuación te contamos un poco más sobre sus características. Los espejos inteligentes no son tan famosos, pero sí cuentan con muchas características y funciones diferentes, ya que los puedes utilizar con simple tecnología bluetooth para iluminación y algunas otras cosas, o hasta utilizarlo como

una Smart TV, con muchas otras más funciones integradas. Características Los espejos inteligentes que cuentan con tecnología bluetooth se dedican principalmente a permitir escuchar música con altavoces integrados en el espejo, también a contestar llamadas directamente desde el mismo o simplemente encender y apagar la iluminación que vendría integrada. En el caso de los que son más parecidos a una televisión inteligente, puedes proyectar la imagen de casi cualquier dispositivo,

como tu teléfono o computadora, y claramente podrías utilizarlo como un dispositivo de streaming, solo que esté sin necesitar la televisión para poder ver la imagen. Lo más interesantes de estos dispositivos, son los llamados Naked, los cuales utilizan sensores de profundidad y cámaras especializadas para conocer el estado físico de la piel, al igual que del cuerpo completo para poder ir viendo una evolución, en caso de realizar actividad física. www.robotina.us


Érase una vez

Comunidad Helénica

Recordando los bellos tiempos de los grandes festivales que la Comunidad Helénica Sinaloense presentaba en el teatro Pablo de Villavicencio. En la foto, lindas damas participantes entre ellas: Ernestina de Papatheodorou, Ana Lilia de Canelos, Zulma de Stabropoulos, Martha Crisantes, Ángela Larigakis, Fany Gatzionis, Norma Violeta de Crisante y Consuelo Demerutis. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.