Perfiles CLN N° 711, 06 de Junio de 2021

Page 1

CULIACÁN N° 801 06 DE JUNIO DE 2021

EXQUISITA

Graduación del Instituto Andes Culminan tercero de secundaria y lo festejan con alegría




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

60 Cumpleaños Un festejo familiar lleno de alegría disfrutó María Dolores López de Castro.

56 salud

MOMENTOS

Te diremos la importancia que tiene en tu salud el que siempre estés bien hidratada.

10 Graduación Alumnos de tercero de secundaria del Instituto Andes se graduaron con alegría.

STAFF

Domingo 06 de junio de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 801 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

66

Primera comunión

MOMENTOS

Victoria y Benjamín Malo Bazúa reciben a Jesús en su corazón.

64 Recuerdo Lindo grupo de amigas del Colegio Montferrant que hoy en día siguen conservando su amistad.


1

Renovación de votos

Party planners

El principal objetivo de celebrar una boda de plata es la renovación de los votos frente a la familia que han formado y aquellos que los han acompañado en estos años. Todo dependerá cómo quieran realizar esta celebración. Si desean una misa de acción de gracias o prefieren solamente un acto simbólico, en ninguna debe faltar volver a prometerse un amor incondicional y eterno.

APRENDE A ORGANIZAR UNA MEMORABLE

boda de plata Vivir igual de enamorados desde hace 25 años es todo un logro que debe celebrarse para renovar esa promesa de amor que se hicieron mutuamente

L

as bodas de plata son uno de los aniversarios más emotivos y especiales que un matrimonio puede celebrar a lo largo de su unión. Tienen el encanto de volverse a enamorar y renovar esa promesa que se hicieron hace 25 años que los mantienen unidos perpetuando su amor. Además, en esta ocasión toca celebrar con la familia que han formado con mucho esfuerzo y cariño.

Celebrar un amor que perdura Al momento de organizar una boda de plata, surgen muchas preguntas que deben ser respondidas para lograr de nuevo el éxito del matrimonio. Debemos saber como la pareja quiere celebrar este aniversario, con un gran fiesta o un evento intimo; si desean tener nuevamente una ceremonia; el

tipo de música que caracteriza a la relación, el banquete que se servirá; la etiqueta de vestuario y una lista de invitados. En fin aquí te presentamos algunos tips o consejos con los que te puedes guiar para que todo sea igual de inolvidable que la boda hace 25 años.

Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock


2

Fecha y lugar

Al ser un evento para recordar, las personas suelen querer que todo sea igual como aquel día que se casaron hace 25 años, pero no es necesario que se celebre en el mismo lugar donde contrajeron matrimonio ni mucho menos la misma fecha, solamente que se procure que sea dentro del mismo año que están celebrando este acontecimiento.

3 4

Sabemos que no para muchos es de su agrado hacer una fiesta sencilla con solamente un platillo principal, pero lo más recomendable es esto. También se sugiere que en vez de haber un pastel se coloque una mesa de postres muy elegante para que sea mucho más fácil la distribución.

Decoración y ambientación

En este caso la decoración debe ser más austera y la ambientación más sencilla que una boda tradicional. Normalmente se formula en conjunto con elementos de plata y tonos claros. Si la fiesta será grande, lo mejor es que las mesas sean de tablón para que los invitados se sientan en un ambiente íntimo y con un camino de mesa que solamente adorne el centro. Puedes agregar también elementos emotivos como fotografías, frases o recuerdos.

Banquete y postres

5

Elementos importantes

Comencemos hablando del ramo de novia, por lo general no se usa, pero nosotros te recomendamos que hagas caso omiso y portes uno como aquel día hace 25 años, creemos que te hará mucha ilusión. Ahora muchas parejas deciden utilizar las mismas alianzas o sortijas de matrimonio que su boda tradicional y no está mal. Pero si quieres hacer algo especial manda a hacer argollas nuevas como detalle por esta celebración

6

Vestuario

Todo dependerá del tipo de celebración que se quiera realizar. Lo recomendable es que se usen tonalidades claras a sobrias, con la excepción de un blanco puro. Por ejemplo, el matrimonio puede usar una paleta de color plateado, perla o blanco cenizo, en referencia al aniversario. Por su parte, los invitados pueden ir formales o de etiqueta, de igual manera con colores sobrios sin opacar a la pareja en cuestión.

7

Protagonismo a los hijos

Sin duda los hijos del matrimonio son el pilar de la familia y el símbolo más fuerte de su unión. Es por eso que son piezas fundamentales al celebrar las bodas de plata. Existen muchas formas de incluirlos, por medio de un discurso que hable sobre sus papás y lo que les han trasmitido en estos años de matrimonio, o bien que ellos sean los organizadores del evento para celebrar el largo amor de sus padres.


Entrevista

MARCA ‘SURVIVOR MÉXICO’ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN SU VIDA Eduardo Barquín se despide satisfecho y feliz con su desempeño en el reality de Azteca Uno; señala que es una experiencia que lo hizo revalorar muchas cosas

Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía

T

ras ocho semanas de intensa <<‘Survivor’ es una competencia en Survivor México, el actor Eduardo experiencia para hacerBarquín salió del reality al no superar el duelo de la extinción. A la una sola vez en la pesar de que sintió un poco de frus- vida, no la volvería a tración el día de su salida, el exparti- hacer porque te rompes cipante del equipo de Jaguares señala que su salida sucedió cuando tenía en todos los aspectos: que ser. “Siempre dije ‘voy a llegar físico, mental, emociohasta donde Dios me lo permita, hasta donde mis capacidades me lo nal, pero aprendí permitan. Y a pesar de que ya al final mucho>> empezó a ser muy duro para mí, llegó Eduardo Barquín esa duda de ‘¿habrá sido el momento Actor correcto?’. Y lo fue porque estuvo fuera de mis posibilidades, fuera de net y me acuerdo de los juegos y de la mi control, la verdad es que los ner- experiencia y digo: ‘wow, qué rápido vios me ganaron y pues resultó en esa pasa el tiempo’, cuando lo veo en pérdida”, cuenta vía telefónica. retrospectiva. Pero cuando estaba allá en la isla, rompiéndome la cabeza, Experiencia dura no fue rápido, fue bastante torA pesar de que ocho semanas se cuen- pues tuoso, veo a mis compañeros, a mis tan como poco, Eduardo Barquín dice amigos,y veo veo a Julio, veo que ese tiempo es equivalente como a a Sargento ay Kristal, me veo comiendo unos seis meses en el mundo real y unos tacos y digo ‘wow,yocreo que sí por ello se siente feliz y orgulloso de fue el momento perfecto para salir’”. su desempeño. “Ahora que estoy aquí El actor padeció las adversidades a las en México, en el mundo real, me he que se enfrentan en el reality show de puesto a ver varios capítulos en inter- Azteca Uno, lo cual lo llevó a perder

de seis a ocho kilos. El verse de nuevo al espejo tras dos meses, con una barba crecida y su compacta figura física a causa de su delgadez, le hicieron hacerse una promesa a sí mismo. “Sentí mucho amor al verme a los ojos, porque fue hablar conmigo mismo y reconocer por todo lo que pasé y decir ‘felicidades, te amo, y no voy a dejarte caer en un futuro, no te voy a hacer daño’”. Barquín señala que se siente a gusto con la decisión de la capitana Cyntia sobre no utilizar el tótem de inmunidad a su salida y así poder salvarlo. “A Cyntia siempre le dije que las decisiones que ella tomara como capitana iban a ser apoyadas por mí, porque ella sabe lo que hace. Cyntia es una mujer que por naturaleza es muy maternal y se ha demostrado desde el día 1, cómo nos arropó y cómo nos cuidó, y nunca fue su estrategia. Y fuera de la ‘maternalidad’ que tiene, lo guerrera, lo inteligente, lo aventada que es, le da todas esas aptitudes para ser nuestra capitana. De alguna manera creo que Cyntia también vio que yo estaba sufriendo bastante y prefirió utilizarlo (el tótem) con


alguien en un futuro. Yo siempre me manejé en una línea de que las decisiones que tomáramos iban a ser singulares, pero no personales”. Un antes y un después Eduardo Barquín fue el último expulsado antes de que los equipos se modificaran esta semana, alterando el curso de Survivor. Hasta su salida, el pleito entre Cyntia y Alejandra seguía generando polémica y señala que si ya era “bastante duro dormir todas las noches en una tabla con animales, con frío, sin comer y compitiendo todos los días bajo condiciones extremas, el drama y la polémica que quería generar Alejandra era tortuoso, cansado e innecesario, cuando volvía a sacar comentarios o rencillas del pasado”. “Yo siempre lo dije: ‘voy a ser imparcial, nunca voy a estar del lado de nadie’, solamente que sí soy alguien de muchas vibras y de mucha energía, y la forma en que se empezó a manejar Alejandra, las decisiones que empezó a tomar, y las actitudes con las que se empezó a desarrollar no me empezaron a vibrar. Alejandra se alejó, jaló a Sargento, lo empezó a manipular, empezó a tomar decisiones y actitudes con una energía rara [...] no soy nadie para decir quién es bueno y quién es malo, simplemente es mi punto de opinión, creo que Alejandra está haciendo un personaje, pero creo que le está saliendo el tiro por la culata. Ahora que tuve la oportunidad de ver todo lo que está diciendo tanto de mí como de las demás personas de los Jaguares, creo que se le olvidó que el mundo real está acá y que Survivor es nada más un juego, un juego que se va a terminar. [...] Creo se le están yendo los pies de la tierra”. Finalmente, sintetiza que esta experiencia marcó un parteaguas positivo en su vida, un antes y un después del que no se arrepentiría ni mañana, ni en seis años. “Siempre fui un personaje que lo dejó bien claro, que yo iba no a hacer polémica, que nunca iba a hacer drama, que nunca iba a buscar pelea, siempre dejé muy en claro que yo iba a llegar a donde tuviera que llegar, mediante mi determinación, mi exigencia en las competencias y mi desarrollo en el refugio. Creo que fui alguien muy querido, eso no me queda duda, el equipo que hicimos Kristal, Cyntia, Aranza, Valeria, Julio y Daniel antes de que saliera, fue algo muy lindo. Me quedo con una experiencia muy bonita, entendí, revaloré y reflexioné muchas cosas que nunca hubiera reflexionado si no hubiera entrado a Survivor. Sin embargo, creo que es una experiencia para hacerlo una sola vez en la vida, no la volvería a hacer porque te rompes en todos los aspectos: físico, mental, emocional, pero aprendí mucho”.

Eduardo Barquín fue uno de los que más cambió físicamente, bajó entre seis y ocho kilos.

8

semanas permaneció en la competencia de Azteca Uno.

A pesar de su determinación, el actor no pudo otorgar puntos en la prueba por la inmunidad grupal.

Eduardo Barquín no consiguió el tótem de inmunidad individual y fue nominado por sus compañeros.


Momentos

Happy graduation

Alumnos de secundaria del Instituto Andes culminan esta etapa


10 11

U

na tarde muy agradable fue la que pasaron los alumnos de 3ro A y B del Instituto Andes al estar disfrutando de esta sesión fotográfica acompañados de sus padres al haber concluido su educación secundaria. Los jóvenes son pertenecientes a la generación 2018-2021, la cual terminan con gran alegría y emocionados de poder iniciar próximamente sus clases en la preparatoria. Y qué mejor lugar que Rancho Nuevo para conmemorar este peldaño escolar más junto a sus compañeros y con los padres de familia.

Recepción Al terminar la toma de las fotografías, los graduados iniciaron con esta gran celebración en la que un DJ puso el ambiente para que comenzaran a festejar como se debe este gran triunfo. Mientras, también recordaban con sus compañeros de clase todos los divertidos momentos que pasaron juntos durante estos últimos tres años de sus vidas y deseando también estar juntos los próximos tres años de preparatoria. ¡Enhorabuena!

Por Mariana Félix | Foto: Cristina Félix

Rebeca López Arano, María Zazueta Cárdenas, Salma Rivera Robles, Camila Aragón Sánchez y Lía Valentina Sánchez Gaxiola.


Constanza Salido Aguirre y Melissa Aguirre de Salido.


12 13

María Belem Zazueta Rico y María Belem Rico de Zazueta.


Fabiola Beltrán y Jimena Stringel Beltrán.


14 15

Mónica Castillo y Constantino Rojo Castillo.


Sofía Campos González y Fabiola González.


16 17

Lía Valentina Sánchez Gaxiola, Salma Rivera Robles y Camila Aragón Sánchez.


Camila Aragón Sánchez y Mariana Sánchez Ibarra.


18 19

Lía Valentina Sánchez Gaxiola y Janeth Gaxiola Cueto.


Karla Lizette Rodríguez Díaz y Diana Fernanda Herrera Rodríguez.


20 21

María Belem Rico de Zazueta, María Belem Zazueta Rico, Sofía Campos González y Fabiola González.


Salma Rivera Robles y Janett Robles Sibaja.


22 23

Emiliano Galaviz Acosta y Judith Acosta Romero.


Juan Pablo Pérez Treviño y Marcela Treviño de Pérez.


24 25

Guillermo Esquerra Esquer y Paulina Esquer Cervantes.


Marlon Luciano Bojórquez Coronel y Rocío Coronel Meza.


26 27

Hideki Katsuda Rodríguez y Adriana Rodríguez de Katsuda.


Alan Iribe Haddad y Carolina Haddad de Iribe.


28 29

Mario Alberto Castro Espinoza y Annel Espinoza Verdugo.


José Eduardo Medina Salazar y Amanda Salazar Soto.


30 31

César Villaescusa Patrón e Iveth Patrón Sánchez.


Guillermo Canelos Vidal y Yolanda Vidal Moreno.


32 33

Nathalia Ortiz Gaxiola y Ana Karina Gaxiola de Ortiz.


Alejandra Habermann Villaverde y Adriana Villaverde de Habermann.


34 35

Joaquín Ortiz Valdez y Karina Valdez Sánchez.


Adriana Vela Inclán y Adriana Inclán Garza.


36 37

Ana Gaxiola Inzunza y Tania Inzunza Morales.


Romina Galaviz Collazo y Milagros Collazo López.


38 39

Laura Loaiza Sánchez y Alejandra Izábal Loaiza.


Jimena Stringel Beltrán, Daniela de Anda Arias y Alejandra Izábal Loaiza.


40 41

Heriberto Uriarte Peñuelas, Jimena Uriarte Ramos y Thelma Ramos Parra.


Raúl Palazuelos Loaiza y Raquel Loaiza Acuña.


42 43

Aarón Sánchez López y Odalmira López Carvajal.


Jessica Juárez Ramos y Diego Urtusuástegui Juárez.


44 45

Eduardo de la Vega Juárez y Míriam Juárez Ramos.


Jesús Dimópulos Mora y Ana Copitzy Mora Araujo.


46 47

Isaac Ortiz Carrillo y Nancy Carrillo Jones.


Emma Daniela Muñoz Verduzco y Emma de Muñoz.


48 49

Ema Carolina Gallegos Ramírez y Armida Ramírez Gines.


Diego Apodaca Obregón y Rosany Obregón Campoy.


50 51

Gretel Echavarría Riveros y Marissa Riveros Montalvo.



52 53

Alumnos de secundaria de la generación 2018-2021 del Instituto Andes.



54 55

Los amigos y compañeros de clase posando sonrientes para la fotografía de su graduación de secundaria.


S > BENEFICIO

nutricionista Por último, la ue hay mitos nq au señala que, agua engorda, como que el o durante las beberla antes rda ni adelgaza. go comidas ni en importante saber “Además, es gesta correcta que una in sito intestinal mejora el trán el estreñiy previene e. miento”, añad

> NECESID ADES

La hidratación es la clave para nuestra salud

“El meca puede cub nismo de la sed necesidade rir con eficacia las s sanos; si de agua en adulto pequeños yn embargo, en niños s este mecan en personas mayore s is que se les dmo no basta, de ahí e b a o fr ecer agua con regulari dad te en días ca, especialmenhúmedos”, lurosos y advierte.

> ALIMENT OS

“Las fruta alimentos qs y las verduras son lo s aproximad ue más agua conti %. En la lechamente entre un 91 yenen, es de entorn e, por ejemplo, el co un 95 que no lo p o al 88 %; los pescadntenido 80 % de ag arezca, aportan entre os, aun%; y el con ua; en el caso del huevun 70 y un te dor de un 6 nido en las carnes e o, es un 75 s Como curio5 o 70 % de su peso”, de alredesi expone. d ad , comenta q alimentos co ue incl crudo conti mo el arroz y la pasta uso e agua de apnen una proporción den ro e % y, tras la ximadamente el 10 cocción co n agua, triplican su peso.

¿Sabías que aporta nutrientes a las células o que lubrica las articulaciones? La experta da las claves sobre cómo y cuánto líquido hay que beber Por: EFE/Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock

L

a hidratación es esencial tanto para mantener la salud como para prevenir la aparición de determinadas enfermedades. El agua es una sustancia con unas características excepcionales y sus funciones en el organismo son muchas, explica Laura González. “Mantiene el cuerpo a la temperatura adecuada, aporta nutrientes a las células –es el principal componente de la sangre, compuesta por agua en un 93 %- , ayuda a eliminar sustancias de deshecho mediante el sudor o la orina, lubrica las articulaciones… El agua es, en definitiva, esencial para la vida humana”. Líquido vital De hecho, expone la nutricionista, se la considera un nutriente no energético, es decir, no aporta calorías a nuestro organismo, aunque sí vitaminas y sales minerales. “Sabemos que sin comer se puede vivir casi dos meses, gracias a una serie de mecanismos de adaptación muy inteligentes que se ponen en marcha en periodos de ayuno prolongado. Sin embargo, sin beber, no podríamos vivir ni una semana”, comenta. www.guapa.style

RANO > MÁS EN VE tura

ra to de la tempe Con el aumen enta la necesidad de m ambiental au en ambientes calurosos oe er líquidos, ya qu ad nuestro organismo pie ed qu m r hu da ta vi al ol n os co . No debem de más agua aliza actividad física en es re se do an cu shidratación euy fríos, la de ambientes m e el cuerpo está constant mayor, ya qu teniendo la temperatura mente man to aumenta la pérdida corporal y es más, como hace frío, de agua. Aden de sed es menor la sensació ción de agua y la reposi én. tambi


> ¿CUÁNTA NECESITO?

es de agua des individual Las necesida merosos factores, como nu , la dependen de ica diaria, la temperatura a fís et di ad id de o la activ ambiente o tip l humedad delLa recomendación genera . os que llevam ua en todas las comidas y es beber ag ando se tenga sed. Sin s y persoentre horas, cu lactantes, niño embargo, los avanzada se consideran nas de edad vulnerables y hay que colectivos auciones para tener más prec hidratación. ta una correc

> PÉRDIDA S

Diariamen dor de 2.5 te perdemos alrededel sudor, litros de agua a trav la orina. Estla respiración, las heceés as s hidratarn pérdidas pueden d y mediante uos si no se compensa eslíquidos y sena adecuada ingesta n de p raciones quueden producir altepequeña m e van desde una o termorregudificación en la la poner en pción, hasta eligro la vida.

IARIA > INGESTA D , en

ua ecuada de ag “La ingesta adrmales de temperatura condiciones node aproximadamente 2 obres, respec y humedad, es ujeres y hom e este agua m ra pa s ro lit qu 2.5 se consideramos tivamente. Si er de alimentos y bebidas, tre ed oc ber en be ría debe pr be de adulto ta la acepta que unros de agua al día”, apun ial lit s lo 1.5 y l de e m 0 75 El resto proced nutricionista. iando entre 0.5 y 1.1 litros, ar –v s -, siendo mento ón alimentario según el patr nte en dietas ricas en más abunda alizas, sopas o crefrutas y hort mas.


CONOCE CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A

Japón desde H México

¿Estás planeando una escapada al país del sol naciente? ¡No te olvides de hacer un presupuesto actualizado! Nosotros te ayudamos

1

¿Viajar a Japón desde México es fácil?

ay viajes que podemos hacer sin mucha planeación y en ello radica la aventura, pero hay otros que quizá es mejor cuidar ciertos temas, en especial los referentes al dinero. Cuando viajamos a otro país es mejor organizar, aunque sea un poco esa escapada, en especial si nuestro destino se encuentra tan lejos de nosotros. Así es, pensamos en Japón, el hermoso país del sol naciente, cuyos paisajes nos enamoran.

Claro que sí, de hecho, no se necesita tramitar ninguna visa para una estancia menor a noventa días. ¿Es costoso? Es lo que ahora vamos a revisar, no es especialmente costoso, está al alcance de un ahorro constante, pero tampoco es tan barato como visitar otros países. Los precios que te manejemos recuerda que pueden variar en función de la temporada, las ofertas que encuentres o la forma en la que viajes. Nos referimos a que si viajas en estilo mochilero y ligero, podría ser que te ahorres más de lo que hubieras imaginado, a si viajas de una forma más elegante o quizá cómoda.

Comienza a planear el viaje de tus sueños No son pocos aquellos que desean conocer la nación nipona. La cultura pop le ha dado gran popularidad y cuando investigamos un poco del país, en definitiva, encontramos muchos atractivos que solo ocasionan que nuestras ganas de viajar para allá aumenten.

Por Eva Márquez | Foto: Shutterstock www.soynomada.news

2

¿Cuáles son los costos aproximados de elementos de viaje en el caso específico de Japón? Avión: considerando ya los precios actualizados para el 2021, podemos encontrar vuelos a Japón desde CDMX (sin escala en Estados Unidos, lo cual supondría ser poseedor de una visa americana) en $ 25 000.00 MXN, es el precio base, aunque con un poco de suerte, igual y encuentras uno en $ 20 000.00 MXN, o más alto. Esto dependerá de cuándo lo compres, y de tu suerte, sin duda.


3

Ahora pasemos al hospedaje y transporte Considerando un hotel de tres estrellas en Tokio, en habitación doble, con baño propio, podrías encontrarte opciones por noche alrededor de $ 4000.00 MXN. Si lo multiplicas por una semana (siete noches), alrededor de $28 000.00 MXN. En cambio, si prefieres un hospedaje de tipo hostal, encontramos opciones muchísimo más económicas, desde $ 250.00 MXN por noche, lo que equivaldría $ 1750.00 MXN. Te recordamos que, si quieres viajar en tren por Japón, es necesario que compres tus boletos con anticipación. Hay paquetes turísticos, con acceso a los trenes por una, dos o hasta tres semanas. El primero tiene el precio de $ 5317.00 MXN, pero te permitirá moverte por prácticamente todo el país.

58 59

4

Pasemos a la comida y ocio

Dependerá, una vez más, de tus propios gustos y posibilidades, también está la opción de preparar la mayoría de tus alimentos y así ahorrar algo de dinero. Aunque, por suerte, es posible encontrar opciones económicas para comer en Japón también. Dejemos un estimado de $ 700.00 MXN por día en alimentos. Si hacemos el cálculo a una semana, nos saldrá alrededor de $ 5000.00 MXN. Por último, consideramos una cifra aproximada de cuánto se necesitaría para actividades de ocio y culturales, tales como entradas o recorridos. Digamos que a esto le podemos brindar un presupuesto estimado de otros $ 5000.00 MXN.

5

Total de viaje por semana Un viaje a Japón por una semana rondaría los $ 40 000.00 MXN en total. Como ves, la cifra no es baja, pero tampoco excesiva y siempre se pueden aplicar algunos trucos para disminuir el precio.


Momentos

Feliz cumpleaños, María Dolores

C

La familia Saito Castro la reciben en compañía de toda su familia para desearle lo mejor por sus 74 años de vida

on Las mañanitas y especiales felicitaciones, María Dolores López de Castro festejó un año más de vida. Agradecida con Dios y su familia, quienes hicieron de este día inolvidable para celebrar sus 74 años de vida. Asistentes

Entre los asistentes estuvieron su esposo, Pedro

Castro Pérez, así como sus hijas y yernos, Cecy Castro de Saito Alejandro Saito, Clarisa Castro de

Aguilar, Arturo Aguilar, Marilolis Castro de Elizalde; así como sus nietos, Kazumi y Mizuki Saito Castro, Arturo, Andrés, Alejandro y Adrián Aguilar Castro, y Alejandro y Amaia Elizalde Castro.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


60 61

María Dolores en compañía de sus bellas hijas, Cecy, Clarisa y Marilolis.



62 63

Feliz, la cumpleañera rodeada de sus amados nietos.


Momentos

Una linda foto para recordar

Lindo grupo integrado por Elvia, Nancy, Elsa, Ofelia, Sandra, Rocío, Araceli y Sandra, amigas y excompañeras de una de las más lindas generaciones del Colegio Montferrant


64 65

La amistad, un bello tesoro para conservar por siempre.


31 Años de edad tiene la actriz originaria de la Ciudad de México.

EIZA GONZÁLEZ

LA ACTRIZ MÁS TAQUILLERA DE HOLLYWOOD La actriz recordó el esfuerzo y las lágrimas que le costó obtener reconocimiento en Estados Unidos Por El Universal | Fotografía Cortesía

L

a actriz Eiza González presumió este domingo de ser una de las cinco estrellas más taquilleras del Hollywood actual, según un portal especializado, algo especialmente importante para la mexicana por ser mujer y latina. Según datos del portal The Numbers, González es la quinta de una lista de las estrellas más taquilleras, según la taquilla nacional de las películas en las que tuvieron un papel principal en 2021 y los dos años anteriores. La mexicana es la primera mujer de la lista, por detrás solo de Samuel L. Jackson, que lidera la tabla, Tom Holland, Liam Neeson y Will Smith. Declaración Días después de publicar un duro men-

saje en Twitter en el que lamentaba la presión que sufre en Hollywood, que aseguró- “destruye” su salud mental, ahora se mostró mucho más positiva. “Esto va pa mis mexicanos y latinos. Porque nos merecemos ser vistos. Y gracias a ustedes por el apoyo porque ustedes son los que van al cine”, dijo en su cuenta de Twitter. En Instagram recordó la “cantidad de veces” que lloró al escuchar “una y otra vez”, que una mujer de origen latino o “cualquier estereotipo relacionado” con ella no podía ser protagonista, pero que eso no la desanimó y continuó creyendo en sí misma. “Para mí es un momento que nunca pensé que vería. Esto es para mi gente, los mexicanos. Los latinos siempre creen”, dijo la actriz, que se mostró “muy orgullosa” de este logro. Esta

lista busca reconocer el triunfo en taquilla de actores y actrices a lo largo del tiempo y no solo por un gran éxito aislado; y por eso puntúan a los mismos en función de los ingresos que obtienen sus filmes a lo largo de tres años. Trayectoria En este periodo, la actriz ha formado parte del reparto de media docena de películas, entre ellas tres papeles protagonistas. González recientemente estrenó en marzo pasado junto Demián Bichir Godzilla vs. Kong, que se mantuvo varias semanas en lo más alto de la taquillas de Estados Unidos y Canadá, según los datos del portal especializado Box Office Mojo.


WILL SMITH Un personaje brillante del cine y la música INICIOS

Antes de ser reconocido por sus dotes como actor, Will destacaba por su talento musical. A los 12 años ya rapeaba y a los 16 años formaba parte de DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince.

PREMIOS Pese a que actualmente es conocido por su faceta como actor, tiene más premios por su carrera como cantante. Sin ir más lejos, Will Smith no ha ganado ni el Óscar ni el Globo de Oro, pero sí tiene cuatro premios Grammy.

El actor ha logrado ser parte de la historia cinematográfica al interpretar a uno de los personajes más importantes, como el de la inolvidable serie del ‘Príncipe del rap’ Por Redacción | Fotografía Cortesía

N

acido en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, Willard Carroll Smith, Jr., mejor conocido como Will Smith ha marcado a generaciones dentro del ámbito artístico gracias a su personalidad, carisma y talento. Por ello, les dejamos algunos datos interesantes sobre el inolvidable intérprete de la serie El príncipe del rap.

DESTREZA

El actor tiene la habilidad, sumamente peculiar, de armar el cubo de Rubik en un minuto o menos. Esta singular destreza la ha demostrado en programas en vivo.

GRAN ÉXITO Las películas de mayor éxito financiero de Will Smith han sido Bad boys, Bad boys 2, Bad boys for life, Independence Day, Hombres de negro, Hombres de negro II, Hombres de negro III; Yo, robot, En busca de la felicidad, Soy leyenda y Hancock.

ESCRITOR

Will Smith publicó en el 2001 un libro para niños, Just the two of us, el cual sigue la relación entre un hijo y su padre a través de tres etapas en la vida, abordando valores.


Momentos

Primera comunión de Victoria y Benjamín Reciben el sacramento en el templo de la Sagrada Familia

L

os hermanos Victoria y Benjamín Malo Bazúa acudieron al templo de la Sagrada Familia para recibir el sacramento de comunión en medio de una emotiva celebración oficiada por el Pbro. Julián Ochoa. Los comulgantes estuvieron acompañados de sus padres, Luis Malo González e Isis Bazúa de Malo, así como por sus abuelos, Federico Bazúa y María Armida de Bazúa. Fungieron como padrinos por parte de Victoria, Juan Pablo

Peregrina y Anette Gamboa de Peregrina, y de Benjamín, Mario Velázquez y Karla de Velázquez. Al terminar la ceremonia religiosa se ofreció una comida en casa de los abuelos, donde Victoria y Benjamín recibieron el cariño de sus primos y compañeritos de colegio. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


68 69

Benjamín Malo Bazúa muy feliz al recibir al niño Jesús en su corazón.



70 71

Bonita foto de recuerdo del día de la primera comunión de Victoria y Benjamín junto a sus padres y padrinos.


Victoria Malo Bazúa lució hermosa el día de su primera comunión.


72 73

Victoria y Benjamín con sus queridos abuelos, Federico Bazúa y María Armida de Bazúa.



74 75

Linda foto de Victoria y Benjamín acompañados de sus primos y amigos.


Arte en casa

JARDÍN

Su adaptación se hizo muy cerca de una piscina que refresca el aspecto exterior.

CASA:

dinamismo que se eleva

El objetivo de la edificación fue lograr la simplicidad sin sacrificar lo atractivo de su diseño, así que mediante el uso de la geometría rectilínea se logró la direccionalidad dentro del programa habitacional


76 77

C

on un área de 167 metros cuadrados, MB Architecture, despacho encabezado por el arquitecto Maziar Behrooz, creó una casa unifamiliar de cuatro habitaciones compuesta de contenedores de envío de 12 metros de largo y 2.4 de ancho. Ubicada en Amagansett, en Nueva York, el impulso del proyecto fue crear el hogar de fin de semana para una familia de cinco integrantes y resolverlo en un sitio con arboledas y de corte triangular con limitantes debido a su forma.

La solución dada a la obra para uso de fin de semana y vacacional fue resuelta con un programa prefabricado, además de asegurar la reducción de costos, es una alternativa que facilita el transporte y se convierte en una opción habitacional sin perder el valor del diseño arquitectónico. Apilados los volúmenes en pares, la estructura de la residencia se configuró con un desplante que privilegia la doble altura, lo que resuelve de manera estética y espaciosa el límite métrico de los cuerpos. Aun cuando pareciera simple e incluso de carácter obvio el acomodo de ese tipo de soluciones, conforme la volumetría cuadrangular de los contenedores, el despacho decidió dar dinamismo al diseño, creando una intersección que da continuidad y rompe la linealidad de la casa con el acomodo de dos bloques más.

Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma

SALA COMEDOR

La monocromía le brinda a los espacios una estética simple y acogedora.

ESPACIO

El montaje privilegia la doble altura al interior y enfatiza el sentido de amplitud.

NATURAL

Abundante vegetación rodea la estructura exterior del inmueble.


ESTRAGOS

de la fatiga pandémica en la población El 47 por ciento de los jóvenes veinteañeros se declara afectado por la fatiga pandémica tras un año de covid, al igual que un 25 por ciento de la generación de sus padres y abuelos


Por Javier Tovar | EFE

Reacciones

U

na encuesta de Tendencias Cofares muestra los efectos y estragos de un año de pandemia en la sociedad. El 47 por ciento de los jóvenes veinteañeros se declara afectado por la fatiga pandémica tras un año de covid, al igual que un 25 por ciento de la generación de sus padres y abuelos que también afirman haberla padecido. Son datos recogidos en la encuesta realizada por Tendencias Cofares, presentados en el informe “Un año de covid-19 (I): Los efectos de la fatiga pandémica”, sobre una muestra de mil personas mayores de 18 años, con cuotas por sexo, edad y zona de manera representativa a nivel nacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la fatiga pandémica como un “estado de agotamiento psicológico por las restricciones y precauciones que se recomiendan durante una pandemia”. Más de ocho de cada diez encuestados han tenido sensación de fatiga pandémica alguna vez en este año, con un 88.6 % de mujeres y un 83 por ciento de hombres. La demanda de relajantes de sueño, en forma de valerianas y somníferos, se ha incrementado un 11 por ciento, según la encuesta. Casi el 47 por ciento de los más jóvenes asegura haberse sentido triste; tristeza afirman haber sentido el 25.3 % de los mayores de 55 años. El 52 por ciento de los jóvenes entre 18 y 25 años constata que ha sentido cansancio, cifra que baja al 20.1 % en los mayores de 55 años consultados. Lo que más cuesta sobrellevar, afirman los encuestados, son las restricciones de las relaciones sociales (55.1 por ciento). La incertidumbre generada por los medios (25.4 %) y la incorporación de medidas de seguridad -uso de la mascarilla, distancia social y lavado de manos- (13.5 %) han sido situaciones vividas con dificultad.

www.soyvida.com

Un 86.5 % de españoles afirma haberse sentido triste; un 80.7 % haber sufrido cansancio; un 78.7 %, irritabilidad; un 74.9 %, indefensión; un 74 %, dificultades de concentración; un 70.3 %, insomnio, y un 40.2 por ciento pérdida de apetito. La demanda de relajantes de sueño, en forma de valerianas y somníferos se ha incrementado un 11 por ciento, según la encuesta.

Soluciones a la fatiga Un 67.8 por ciento de los sondeados afirma haber buscado soluciones a la fatiga pandémica. Entre ellas, el ejercicio físico (47.6 %), adquisición de productos de origen natural (25.4 %), vitaminas (17.8 %), meditación o mindfulness (14.6 %), productos ansiolíticos con receta (11.8 %)

y atención psicológica profesional (8.7 por ciento). La convivencia en casa y la compatibilización laboral han sido los factores que más fácilmente han sobrellevado los españoles durante este año de pandemia, según los datos de Tendencias Cofares”, ya que solo un 6 % afirma haber tenido dificultades.

Relajantes La demanda de relajantes de sueño, en forma de valerianas y somníferos, se ha incrementado un 11 por ciento, según la encuesta.

47

por ciento de los jóvenes veinteañeros se declara afectado por la fatiga pandémica.


Mascotas

CRECER CON ANIMALES

nos hace más sociables La doctora en antrozoología Paula Calvo asegura que el contacto con los animales en una temprana edad refuerza el sistema inmunitario de los menores Por Laura Zapata Muñoz | Agencia Reforma

P

aula Calvo, doctora en antrozoología, ciencia que estudia las relaciones de los humanos con los animales, afirma en una entrevista con Efe que “los niños y niñas que crecen con animales en casa se desarrollan como adultos más sociables, más empáticos, más equilibrados y también más sanos”. Calvo (Barcelona, 1975), que se formó en Etología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y es profesora de un máster en Etología en la Universidad de Santiago de Chile, asegura, además, que el contacto con los animales en una temprana edad refuerza el sistema inmunitario de los menores, cosa que supone desarrollar menos alergias, entre otros beneficios. Especializada en las relaciones con animales de compañía y asesora de centros de protección de animales, destaca que los menores, al tener que cuidar de un ser vivo, aprenden diferentes valores como “la responsabilidad, la empatía, la igualdad, el respeto y saber valorar a los seres diferentes a nosotros”. Por ello, la doctora recomienda a padres y madres que, aunque no quieran o no

puedan tener mascotas, “busquen formas con las que sus hijos puedan mantener contacto con el entorno animal, ya sea en sitios como granjas escuela o refugios”. Temas de la antrozoología Desde la antrozoología, Calvo trata otros temas como la experimentación en animales, la ética en comprar mascotas o el estigma de los “perros potencialmente peligrosos” (PPP). Calvo considera inmoral la compraventa de animales domésticos, aunque entiende a las familias que se decantan por ello, pues “buscan ciertas características en las mascotas”, por lo que reclama que, a pesar de todo, se asegure “que sea una cría responsable”. “La gestación y los primeros meses de vida con la madre son muy importantes para el temperamento y la salud de las crías, por lo que se tiene que ser muy consciente de dónde provienen los animales”, advierte la doctora. “Lo que no se puede hacer -añade- es comprar de cualquier manera. Es muy importante que la gente se informe muy bien. No comprar en tiendas ni por internet, hay

SOBRE PPP

Sobre los perros potencialmente peligrosos, Calvo asegura que está demostrado que “genéticamente no se transmite la agresividad, sino que tiene más que ver con el manejo que se hace, el entorno y las condiciones de los primeros meses de vida en las que estas razas crecen”.

que conocer a la familia de las crías. No estamos comprando un objeto para que haga bonito en casa”.


80 81

Reciben la D eucaristía y confirmación

ecenas de pequeños estudiantes pertenecientes al Instituto Chapultepec presidieron una espléndida misa de acción de gracias por la realización de sus sacramentos de fe correspondientes, principalmente la primera comunión y confirmación católica.

La grey católica de la parroquia de la Sagrada Familia presenció los sacramentos de fe realizados por los pequeños del Instituto Chapultepec

Ceremonia Los comulgantes recibieron la eucaristía y la santa unción frente al altar de la parroquia de la Sagrada Familia, en donde contaron con la presencia de sus padres y sus seres queridos. Al finalizar la ceremonia religiosa, fueron felicitados por este nuevo paso en sus vidas y junto a sus familiares se dirigieron a festejar este importante acontecimiento.

Por Alexa Ruelas | Fotografía: Luis Gerardo Magaña/José Betanzos


Juan Pablo Lizárraga Gallegos junto a sus papás, Dulce Gallegos e Igor Lizárraga; su madrina, Cecilia Cázares, y su abuela, Lourdes Guevara.


82 83

Benjamín y Pedro Antonio Sánchez acompañados por sus papás, Ana Lucía Lizárraga y Antonio Sánchez, y sus seres queridos.



82 83

Los pequeños comulgantes del Instituto Chapultepec.


Santiago y Juan Pablo Medina Manjarrez junto a sus papás, Zubeida Manjarrez y Porfirio Medina, y su hermano Humberto Antonio.


86 87

Santiago Norzagaray rodeado de sus papás, Holme Norzagaray y Cristal Andrade, y sus padrinos, Héctor García y Edna Salazar.


AlanKarlita Fitch Pacheco al lado sus papás, acompañada dede su abueLiliana Pacheco y Luis Fitch, y su padrino, la, Consuelo Héctor Morales. Guillén de Ortiz.


Víctor Manuel Higuera junto a sus papás, Idalia Bojórquez y José Abraham Higuera, y su madrina, Keity Rojo.


Entrevista

«Estoy muy feliz, emocionado y agradecido por el éxito que está teniendo la serie. La verdad que cuando haces un proyecto, cual sea, siempre lo haces esperando que le vaya lo mejor posible» Martín Saracho Actor

MARTÍN SARACHO CONQUISTA EN ‘ ¿QUIEN MATÓ A SARA?’ El actor guasavense Martín Saracho da vida a Nicandro en la exitosa trama de Netflix


Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía

N

o hay duda de que los sueños llegan a cumplirse cuando los trabajas con dedicación, paciencia, pero sobre todo, con amor, es así como el actor Martín Saracho, originario de Guasave, Sinaloa, de vender periódicos de niño ahora está viendo los frutos de su esfuerzo gracias a su talento, carisma y tenacidad con los que logró acaparar a la audiencia en cada proyecto. Actualmente se encuentra participando en la serie ¿Quién mató a Sara?, protagonizada por Manolo Cardona, Eugenio Siller y Ximena Lamadrid, entre otros, donde interpreta al personaje de Nicandro en la primera y segunda temporada, disponibles en la plataforma de Netflix. En entrevista para EL DEBATE, el actor relató cuál ha sido el reto del personaje dentro de esta trama que ha causado tanto éxito a nivel mundial. Cómo te llega la propuesta de estar dentro de la producción de ‘¿Quién mató a Sara?’ “Estoy muy feliz, emocionado y agradecido por el éxito que está teniendo la serie. La verdad que cuando haces un proyecto, cual sea, siempre lo haces esperando que te vaya lo mejor posible y teniendo toda la fe del mundo; es como un abrazo enorme que te está diciendo ‘mira, tu trabajo se está viendo en todas partes del mundo’, y pues es muy bonito, estoy muy contento. En la primera temporada se vivió un fenómeno tal que al segundo día del estreno ya estaba en un montón de países, y pues ahora con la segunda temporada se repite esto, y ahí sigue en los primeros lugares en Netflix. Nada más nos queda agradecer, es padrísimo que se reconozca tu trabajo y se dé a conocer. Yo creo que como espectador es una gran serie”.

Trama ¿Quién mató a Sara? trata de la venganza que quiere llevar a cabo el personaje Álex Guzmán contra la familia que hizo que se inculpara de la muerte de Sara, su propia hermana, quien murió en un accidente en la casa de verano de los Lazcano.

90 91

18

¿Qué es lo que te deja el personaje de Nicandro? “Yo creo que todos los personajes vienen a enseñarnos cosas, aunque sean un mal ejemplo, como el caso de Nicandro, y siento que capítulos viene a enseñarnos justo a no ser este tipo de perso- tiene la primera y nas. Siento que este chavo segunda temporaestuvo muy consentido da, disponibles en toda su vida y muy mima- la plataforma de Netflix. do, nunca nadie le dijo ‘no puedes hacer esto’, y pues como ya lo vimos en la primera temporada de cómo las familias de poder en una sociedad pueden hacer y deshacer sin tener consecuencias, creo que en esta segunda temporada vemos a una familia que no es de los Lazcano, pero forma parte del círculo social, y para mí me deja las cosas que no debemos hacer, de no ser groseros con las demás personas, y pues Nicandro, así como es de soberbio es pura gozadera también”. ¿Vienen más proyectos en tu carrera artística? “Sí, justamente se dio a conocer con el estreno de HBO Max en Latinoamérica, se estrena una serie que hicimos, se llama Amarres, es una serie muy bonita que es protagonizada por Gabriela de la Garza, Juan Pablo Medina, Hugo Catalán y su servidor, y yo estoy superfeliz de que ya se vaya a estrenar ahora el 29 de junio, y emocionado de que vean otra faceta de mí como actor. Ojalá les guste, es una historia muy padre”.

«Yo creo que todos los personajes vienen a enseñarnos cosas, aunque sean un mal ejemplo, como el caso de Nicandro, y siento que viene a enseñarnos justo a no ser este tipo de personas» Martín Saracho Actor


Salmón al pastor

La prestigiada chef Anakaren Valdez Rojo nos comparte esta exquisita receta de salmón al pastor, que por su sabor y color les encantará tanto a chicos como a grandes. Este delicioso platillo usted lo puede degustar con los amigos, en familia o bien compartirlo en algún evento especial. Por Mary Olguín | Fotografía: Cortesía

INGREDIENTES 200 gramos de salmón 60 gramos de piña 20 gramos de cebolla morada 20 gramos de cebolla cambray Mantequilla Azúcar Adobo 4 chiles guajillo (30 gramos) 3 chiles anchos (50 gramos) 3 tazas de agua tibia 2 dientes de ajo picados 8 gramos de pimienta negra Sal al gusto

20

minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta rica receta.


La chef...

Nombre: Anakaren Valdez Rojo Ocupación: Chef de Alma Mía Coffee Shop Papás: Hugo Alberto Valdez Miranda y Sabina Isamara Rojo Morales Hobby: Salir a caminar Comida favorita: La mexicana Música: De toda Color: Azul

Preparación 1. Al salmón se le integra el adobo, un poco de mantequilla y se sazona al gusto. 2. Se introduce al horno por aproximadamente 15 minutos. 3. El tiempo que dure en el horno se corta la piña en cubos, se carameliza un poco la cebolla morada con la cebolla cambray y la piña, se le integra un poco de azúcar. 4. Al extraer el salmón del horno se pasa por la plancha para dorar un poco y listo. ADOBO 1. Se licúan todos los ingredientes para el adobo, y listo. MONTAJE 1. Se sirve con una manita de aguacate para decoración.


extractor de humo con inteligencia artificial Por Cristina Beltrán

Ai Smart Eye Suction es una campana extractora de humo, la cual se diferencia del resto de los modelos por sus funciones inteligentes

X

iaomi es una de las empresas tecnológicas más importantes a nivel mundial, no solo destaca por sus smartphones equipados y económicos, sino además cuenta con cientos de dispositivos inteligentes ideales para complementar los hogares, tal es el caso de su más reciente lanzamiento, Ai Smart Eye Suction, un extractor de humo inteligente que cuenta con 5G e inteligencia artificial. El extractor de humo Ai Smart Eye Suction está incorporado con inteligencia artificial, sofisticados algoritmos y es capaz de conectarse a la red para facilitar su uso. A continuación te mostramos sus características, diseño y disponibilidad. Características Ai Smart Eye Suction es una campana extractora de humo, la cual se diferencia del resto de los modelos por sus funciones

inteligentes, tiene tecnología de infrarrojos capaz de reconocer con exactitud de dónde proviene el humo, así como también la intensidad y tipo de cocción, como por ejemplo, reconoce si se trata de un humo de freír alimentos, de una cocción al vapor, etc. Otra de las características que más destacan del nuevo extractor de humo de Xiaomi es que cuenta con una pantalla en la parte superior donde va mostrando los distintos modos disponibles, y los que va eligiendo gracias a la inteligencia artificial. Cuenta con numerosos algoritmos que le permiten identificar el origen del humo y la densidad de este, así se adapta automáticamente la fuerza de extracción para eliminar el humo u olores en los hogares. www.robotina.us


Érase una vez

Hermosa dama En esta imagen recordamos a María Amelia de la Cámara de Saracho. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.