CULIACÁN N° 685 06 DE DICIEMBRE DE 2020
EXQUISITA
Andrea Esquer despide su soltería Le brindan los mejores deseos y consejos en un ameno brunch en casa de los Orozco Hernández
¡FELICIDADES!
Contenido
3 Reunión
Víctor Gandarilla celebra la vida con todo el amor de su familia.
17 Celebración
20
Doble festejo de cumpleaños para los Ruffo Cota, Víctor y Marifer.
IN MEMORIAM
Despiden con cariño a don Benjamín Jiménez Hernández.
STAFF
8
Brunch
Despedida de soltera para Andrea Esquer Iturralde, quien recibió felicitaciones por su boda con Ricardo Valenzuela Romero.
24 Entrevista
Margarita, la Diosa de la Cumbia, presenta un tema con ritmo urbano.
Domingo: 06 de diciembre de 2020. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteras: Mariana Félix y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 685 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
Momentos
02 03
Estupendo cumpleaños disfrutó Víctor Gandarilla en compañía de su familia.
Festejo de U Víctor Gandarilla
n cumpleaños muy feliz disfrutó Víctor Gandarilla García junto a su amada familia, que en compañía de su esposa, Mayra García de Gandarilla, le organizaron una comida para celebrar sus 76 años de vida. Degustaron ensalada de camarón, ricos cortes tomahawk que acompañaron con ensalada, guacamoles, gorditas y quesadillas, para el postre, Gigi Ruiz les preparó un exquisito pastel.
Reunión en casa
Su familia lo consiente con una comida
El convivio se realizó en casa, ahí se reunieron sus hijos, Mayra y Carlos; Carmen María Nieto de Gandarilla, así como sus nietos, Carlos, Sofía y María Gandarilla Nieto, Ian, Zoé y Lia Papatheodoro Gandarilla. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
04 05
Una bonita foto del recuerdo por los 76 aĂąos de VĂctor Gandarilla.
Carlos y Mayra Gandarilla felices de acompaĂąar a su padre en su cumpleaĂąos.
06 07
Un dĂa muy lindo compartieron con el festejado Mayra de Gandarilla y sus nietos.
Momentos
Brunch A para Andrea
legre desayuno recibió Andrea Esquer Iturralde de parte de Lorena Hernández de Orozco, quien en una agradable mañana organizó un convivio en el jardín de su casa. Al lugar llegaron amigas muy queridas de la familia Esquer Iturralde para desearle lo mejor a Andrea por su enlace matrimonial con Ricardo Valenzuela Romero.
Su familia, amigas y tías la despiden de su soltería
Reunión femenil También estuvieron presentes Rocío Iturralde de Esquer, mamá de Andrea; Cuquis Medina, abuela materna de Andrea, así como Mana Angulo de Tamayo, Cecy Angulo de Tamayo, Paty Angulo Bátiz, Lulys Esquer de Armenta, Ana Cristina Ramos de Lichter, entre otras. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
08 09
Andrea Esquer Iturralde y RocĂo Iturralde de Esquer.
Cariñosas muestras de afecto recibió Andrea por parte de sus queridas tías.
Man de Tamayo, Margarita de Castro, Ana Cristina de Lichter, Andrea Esquer, Cecy de Tamayo y Lorena de Orozco.
04 05
Lorena Hernรกndez de Orozco, anfitriona del shower en honor de Andrea Esquer Iturralde.
RocĂo Iturralde Esquer y Cecy Angulo de Tamayo.
04 05
Muchas felicidades a Andrea por su boda con Ricardo.
04 05
Andrea y Ana Cristina Ramos de Lichter.
Una agradable mañana disfrutó Andrea en compañía de su familia.
14 15
Paty Angulo y Andrea Esquer.
Delicioso desayuno sinaloense disfrutaron las invitadas a la fiesta de despedida de Andrea.
Momentos
Felicidades, D Marifer y Víctor
oble festejo disfrutaron los Ruffo Cota al celebrarle a Víctor Ruffo sus 55 años de vida y a María Fernanda Ruffo Cota, sus 21. Para festejar degustaron exquisita paella, ensalada y deliciosa variedad de postres.
Festejan en familia con una deliciosa paella
Alegre festejo Gratas sorpresas preparó Flor Cota de Ruffo en honor de su esposo y su querida hija, quienes fueron felicitados por Víctor Ruffo Cota, así como familiares y amigos muy queridos que les hicieron llegar regalos y muchas llamadas para desearles la mejor de las dichas.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
VĂctor y Marifer Ruffo en el festejo de sus cumpleaĂąos.
18 19
Marifer y Víctor celebraron sus respectivos cumpleaños con mucho cariño y en familia.
Momentos
Descanse en paz, don Benjamín La Diócesis de Culiacán lo despide con misa solemne en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario
D
on Benjamín Jiménez Hernández parte a la casa del Señor a la edad de 82 años, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, por complicaciones de salud relacionadas con la enfermedad de COVID-19. Fue despedido con una celebración eucarística oficiada en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en Culiacán Sinaloa.
don Necrología de Benjamín Monseñor Benjamín Jiménez Hernández nació el 31 de marzo de 1938 en Pénjamo, Guanajuato. En 1951 ingresó a nuestro Seminario Diocesano donde realizó los estudios de Humanidades, fue enviado al Seminario Nacional Pontificio de Montezuma en Nuevo México, Estados Unidos, donde cursó los estudios de Filosofía y Teología. A su regreso a Culiacán recibió la ordenación presbiteral el 28 de julio de 1963 en la Catedral Basílica por manos y oración de monseñor Lino Aguirre García. Sus primeros oficios pastorales los desempeñó como profesor y director espiritual en nuestro Seminario, confesor de consagradas, vicario en Catedral y en los templos de Nuestra Señora de Fátima y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en la ciudad de Culiacán. En 1968 obtuvo la Licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, Italia, y en 1979 la Licenciatura en Psicología por la Universidad Jesuita de Guadalajara, Jal. Al tiempo fue capellán en el templo de San Francisco de Asís y posteriormente párroco en Nuestra
Señora del Carmen, ambas en la ciudad de Culiacán. Motivó la fundación de algunas instituciones de caridad y asistencia integral, destacan el Instituto Sinaloense de Asistencia Psicoterapéutica y el centro de rehabilitación Misión de Naím. En el año de 1987 Mons. Luis Rojas Mena, II Obispo de Culiacán, lo nombró miembro del Cabildo Catedralicio y el 23 de febrero de 1988 se le otorgó el título de monseñor. Ese mismo día inició su oficio como vicario general de nuestra Diócesis. Un año después, el 29 de junio de 1989 fue ordenado obispo por el nuncio apostólico en México, don Girolamo Prigione y nombrado auxiliar de Culiacán. Cuatro años después, el 01 de diciembre de 1993, inició su ministerio episcopal como obispo diocesano de Culiacán, convirtiéndose en el tercer obispo de nuestra Iglesia particular a la que sirvió y acompañó como pastor por el tiempo de 22 años. Con dedicación y perseverancia motivó su labor pastoral el compromiso por ofrecer a la Diócesis un presbiterio mejor formado y preparado. Fue así como instituyó convenios de colaboración con diversas instancias que permitieran la acogida y sostenimiento de seminaristas y presbíteros en Universidades en México y el extranjero. Asimismo, promovió organismos e instituciones que velaran y ofrecieran seguimiento a la formación y asistencia integral de todos los sacerdotes. Durante su ministerio episcopal ordenó a 129 presbíteros. Promovió diversos encuentros con hermanos laicos en las comunidades parroquiales de la Diócesis impulsando un
nuevo compromiso y espiritualidad laical. Para la niñez y juventud impulsó la fundación y bendijo el inicio de la Universidad Católica de Culiacán, el 01 de diciembre de 1997. Dos años antes, en septiembre de 1995, gestionó el reconocimiento oficial de los estudios filosóficos y teológicos en nuestro Seminario Diocesano ante la Secretaría de Educación Pública y Cultura estatal. Entre las obras de construcción impulsadas y bendecidas por Mons. Benjamín sobresalen las instalaciones de nuestro Seminario en su actual ubicación, las oficinas del Obispado y el Centro de Espiritualidad El Buen Pastor; de igual modo, la remodelación de la casa episcopal y otros espacios como el antiguo Hospital del Carmen y la Universidad Católica. En su gestión pastoral como obispo se inició la reorganización de Cáritas diocesana, la creación del banco de alimentos y el sorteo anual a favor de nuestro Seminario. En marzo de 2011 le fue aceptada la renuncia como pastor diocesano por el papa Benedicto XVI, permaneciendo como obispo emérito de Culiacán. Nuestra comunidad diocesana, presbíteros, diáconos permanentes, consagrados y fieles laicos, reconocemos con sentido de comunión y gratitud la generosa y comprometida labor pastoral de nuestro obispo emérito, quien sirvió a Dios y a nuestra Iglesia católica presente en este territorio sinaloense por 57 años consecutivos. Descanse en paz, don Benjamín Jiménez Hernández.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
Al plato
ESTOFADO
de pollo al horno
40
minutos se tardarรก, aproximadamente, en realizar esta sencilla receta.
Comenzamos con las fiestas decembrinas y para consentir a la familia qué mejor que aprendamos a cocinar un estofado de pollo al horno, una jugosa receta que en esta ocasión nos comparte la chef Elina Benítez de López. Sorprende a todos con este platillo que es muy rico y nutritivo.
Por Marisol Velázquez
Preparación
Fría
1. En un tazón mezcla mermelada, salsa de soya, salsa Yoshida y vino de arroz. Añade el pollo y deja reposar por 20 minutos. 2. En una charola de hornear coloca el pollo marinado en medio de la charola y alrededor agrega jitomates, cebolla, papas, hierbas finas, sal y pimienta al gusto.
Para acompañar... La chef nos recomienda acompañar este platillo con vino tinto o rosado.
6 Persona
Ninguno
INGREDIENTES
3. Tapa la charola y hornea a 200 grados durante 40 minutos. 4. A la media hora de cocción destapa el pollo y baña con el jugo que soltó. Sigue horneando hasta que dore. 5. Una vez listo decora con las hojas de albahaca. ¡Buen provecho!
1 pollo grande lavado 2 cucharadas de mermelada de chabacano 2 cucharadas de salsa de soya 2 cucharadas de vino de arroz 2 cucharadas de salsa Yoshida 1 cabeza de ajo 2 tazas de papa cambray picadas con un tenedor 1 cucharada de hierbas finas 2 cucharadas de aceita de <<Esta receta esoliva 1 taza de tomate cherry muy fácil de pre-1 puño de hojas de albahaca cebolla morada troceada parar y está llena1/2 Sal y pimienta al gusto
de sabor>>
Elina Benítez de López Chef
La chef...
Nombre: Elina Benítez de López Ocupación: Chef Comida favorita: Comida mexicana Olor que amas en la cocina: El olor del café
Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía
Entrevista
<<Los artistas tenemos que evolucionar, tenemos que hacer música para los jóvenes>> Margarita, la Diosa de la Cumbia Cantante
C
onsiderada una de las máximas artistas de gran talento y una carrera artística impresionantes, ha conquistado generación tras generación con la cumbia, boleros, vallenato y música tropical. En entrevista vía telefónica para PERFILES, la artista se encuentra estrenando Mi bombón, uno de sus clásicos temas, pero ahora en versión urbana, con el fin de llegar a los jóvenes y ponerlos a bailar con letras amables en el género que les gusta. Además prepara un concierto vía streaming desde Cinépolis Klic, de algún lugar de la Ciudad de México, para recibir el 2021 con alegría.
¿Cómo ha estado en este tiempo de pandemia? Ya me sé todo lo que hay en la televisión, las series, realmente no salgo, lo que sí extraño es trabajar, eso sí me ha pegado duro, me da tristeza porque fuimos los primeros a los que nos cancelaron. La parte del entretenimiento ha afectado mucho este tiempo de pandemia.
Actualmente lanzó uno de sus más recientes sencillos ‘Mi bombón’ en una versión urbana. Humildemente hice una cumbia urbana porque el que no se renueva no persiste la vida, dije ‘voy a hacer música para los jóvenes’ porque creo que son canciones tan sanas y padres para bailar y se me ocurrió hacer una cumbia urbana y quedó padre. Fue un ensayo de ocurrencia y salieron muy padres las canciones, por lo menos a mí me da un aire y a la gente, y pues ahora hay que renovarse porque el que no se pone las pilas con los jóvenes nos vamos a quedar atrás.
MARGARITA, LA DIOSA DE LA CUMBIA, EVOLUCIONA SUS LETRAS Para la música no hay límites, la cantante colombiana se mantiene vigente con la nueva versión de ‘Mi bombón’, una cumbia con toque urbano
Se encuentra preparando un show virtual para el 31 de diciembre, ¿qué sorpresas veremos para finalizar este 2020? Sí, lo vamos a despedir con alegría y que se vaya con todo y su virus muy elegantemente, ya estuvo bueno y fíjate que lo vamos a hacer desde un lugar de la Ciudad de México. Será una sorpresa, es un lugar muy icónico, el escenario es grandísimo, vamos a tener seis parejas de bailarines, vamos a tener toda mi banda, somos como 30 y se escuchará espectacular, de una hora y media, casi dos horas. Estamos muy contentos porque nos volveremos a ver, nosotros los músicos somos una familia. Este año perdimos a un compañero, desafortunadamente, será un reencuentro bonito de parte nuestra y al mismo tiempo ofrecerle un homenaje durante el show.