Superfiesta sorpresa CULIACÁN N° 742 09 DE ENERO DE 2022
María Olga Pérez Sánchez celebra 50 años de vida
EXQUISITA
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
50 años María Olga Pérez de Millán celebra la vida con estupenda fiesta sorpresa organizada por su esposo, Sergio Millán Karamanos.
60 Ambiente
MOMENTOS
Te diremos cómo influye nuestro comportamiento en nuestro alrededor.
44 Cumpleaños Hans celebra 8 años de vida con estupenda fiesta de cumpleaños con el tema de Spiderman organizada por sus papás.
sTAFF
Domingo 9 de enero de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 742 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
MOMENTOS
Contenido
64
Cumpleaños 9 años celebró Monserrat Nieto Castro con alegres festejos de cumpleaños.
80
PETICIÓN Iván Franco Esquer y Estefanía Padilla formalizan su noviazgo ante su querida familia, quienes les desearon la mejor de las dichas.
Party planners
ORGANIZA LA MEJOR
fiesta sorpresa Asombra a esa persona especial con una reunión inesperada el día de su cumpleaños
C
uando se acerca la fecha de alguien muy especial para ti, quieres darle u organizarle algo que recuerde con mucha alegría. Algo que sin duda no va a olvidar y recordará por mucho tiempo es una fiesta en su honor, y qué mejor que el festejado no sepa que se le va a organizar una. Reúne a los amigos, familiares y personas especiales para el cumpleañero y haz que este evento sea memorable con una fiesta sorpresa. Pero ¿tienes idea de cómo se organizan este tipo de fiestas? No te preocupes, organizar una es más sencillo de lo que parece, solo necesitarás algo de creatividad, ingenio y algunos aliados para organizarla. Estamos seguros que los siguientes 5 consejos básicos te serán de mucha ayuda.
Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock
1. Invitados Haz una lista con tiempo y escribe los nombres de las personas más importantes para el festejado. Piensa en sus amigos y familiares a quienes seguramente el cumpleañero querría invitar. Confirma con anticipación su asistencia y recuérdales que la fiesta será sorpresa, por lo que será necesaria su discreción.
r 2. Luga
e a. Pued la fiest migo o, e d r a el lug e un a Decide sa, la casa d un salón de a , c a s u ser s ayor sorpre nte lindo que a m r u a r a t a s p re e es el s o un . Si est evento área privada que reserves tenga importante untes sobre eg erá caso, s icipación y pr de platillos. t s n e uet con a de paq costos
3. De
coració Dale n tema. Ppersonalidad negro, uede ser tip a la fiesta c t o o etc. O ipo urbano, d carnaval, to n un b e ie v n a , s simple elina, dos de deco festeja ración con glomente agregcircense, d dos qu o y algunos bos, el nom ar una bre de e vaya centro del res n de acuerdos de mesa linl to de la a decora los colores ción.
4. Pastel Toda fiesta sorpresa, además de la comida y bebida, debe tener un glamuroso pastel. Manda a hacer uno en una pastelería con el nombre del cumpleañero y personalízalo con algún diseño lindo o divertido. Por ejemplo, si la temática de la fiesta es circense, puedes mandar a hacer el pastel como si fuera una carpa de circo. Este toque le dará un plus a la fiesta.
aliados sta 5. Ten fie ar una
aniz mides org uda a a No pue solo. Pide ay rganizar la a o sorpres miliares para o, pide a d fa o t y e s lar go disimu . Y sob reunión e de manera añero qu ple alguien traiga al cum n, y que ió is c d a r a a lo d p a llevar e la pre durant xcusa, ayude olviden e o a con un de la fiesta. N momento al sitio orpresa!”, al tejado. s ¡s gritar “ egada del fe ll la e d
06 07
momentos
VERTTI CUENTA
HISTORIAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA Luis Vertti lanza su EP ‘Tiempo y espacio’, seis temas instrumentales inspirados en cuentos de su también autoría Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
E
l músico y escritor Luis Vertti está consciente que los artistas no pueden enfrascarse en un solo estilo y no adaptarse, pues el cambiar y crecer es una condición propia de la vida y de todas las personas. “Al final también es parte de la vida no ser el mismo al año pasado”, dice. Así, ha decidido asumir el reto de contar historias a través de la música y ha lanzado su EP Tiempo y espacio, integrado por seis canciones instrumentales,
algunas de las cuales ponen melodía a cuentos de su autoría. Temas ligados Luis Vertti dice vía telefónica que la idea era complementar las historias que escribe con música, como si se tratara de una especie de soundtrack. “La idea viene al momento de querer complementar estas emociones, complementar esta parte que siento que a veces faltaba en mis escritos”.
Costumbre es el principal sencillo de su EP, basado en su cuento homónimo, un escrito crudo sobre cómo a veces las personas siguen en una relación por hábito y ya no por amor. Asimismo, Recuerdos, Tiempo y espacio y Cierre son los otros temas ligados a historias que ha narrado. Sin embargo, aclara que quería que cada tema tuviera “su propia vida, que tuviera consistencia”, pero que aquellos que no lo han leído puedan disfrutar su música por igual.
«Considero que el proyecto es muy melancólico, que creo no soy el único que pasó por estos sentimientos tan frustrantes y desesperantes en 2020, y también lo utilicé como especie de catarsis»
08 09
Luis Vertti Músico y escritor
El joven de 26 años revela que parte de la inspiración viene del compositor Hans Zimmer, así como de artistas como Lana del Rey, Lorde y Adele. “Me encanta el trabajo de Hans Zimmer, lo que realiza con los soundtracks es increíble, por ejemplo en las películas de Inception o Interstellar. Esta idea también la combinaba con unas partes de Adele, y otras partes de Lana del Rey y de Lorde, porque quería utilizar estas texturas que utilizan mucho sus canciones. Quería creerme como si fuera Hans Zimmer por un día, tener estas orquestas, las cuerdas y escuchar toda su expresión, pero por otra parte quería agregar este sentido de flujo de Lana y Lorde, que de repente agregan el sonido del aire, el sonido de alguien caminando. Y de Adele, que ella y el piano son la combinación perfecta”. Proyecto cíclico A lo largo del EP de Luis Vertti nos adentramos en una experiencia cíclica, iniciada por Recuerdos y Costumbre, y que culmina con Aceptación y Cierre. Pero además de esa intencionalidad de colocación, expresamente las canciones llevan impresa mayormente la melancolía. “Considero que el proyecto es muy melancólico, que creo no soy el único que pasó por estos sentimientos tan frustrantes y desesperantes en 2020, y también lo utilicé como especie
de catarsis, porque de repente estaba a la 1:00 de la mañana sin poder dormir, sin emociones, y decía ‘quiero plasmar esto’, y agarraba el teclado que estaba cerca de mi cama”, dice el también autor de La leyenda de Jenn. Pero como si se tratara de un proceso personal de evolución, el último tema cambia la melancolía por la alegría. “Cada canción tiene un proceso distinto. Sin embargo, la última canción que se llama Cierre tiene un tono y toque fantasioso, en el cual se siente un punto y final. Es como un ‘ya pasé por este proceso, ahora puedo avanzar a lo que sigue, a lo que viene’. De hecho hasta utilicé instrumentos distintos para esta última canción, porque sí quería terminarlo en un punto de suspenso, pero alegre”. Vertti comparte que crear este proyecto, liderado por la productora argentina Micaela Blue, fue un poco complejo, pues fue realizado desde casa. “Para evitar el ruido blanco, tenía que encerrarme en el clóset, poner una cobija encima del micrófono, que en este caso era de mi celular, y me tenía que poner a grabar, de preferencia en la madrugada porque es cuando menos ruido externo hay, ahí me ves a la 1, 2 de la mañana”, cuenta también con risas. Tiempo y espacio, publicado bajo el pseudónimo XLVVM, puede escucharse en más de 150 plataformas de música.
«Tenía que encerrarme en el clóset, poner una cobija encima del micrófono, que en este caso era de mi celular, y me tenía que poner a grabar, de preferencia en la madrugada porque es cuando menos ruido externo hay» Luis Vertti Músico y escritor
El proceso A lo largo del EP de Luis Vertti nos adentramos en una experiencia cíclica, iniciada por Recuerdos y Costumbre, y que culmina con Aceptación y Cierre. Pero además de esa intencionalidad de colocación, expresamente las canciones llevan impresa mayormente la melancolía. Pero como si se tratara de un proceso personal de evolución, el último tema cambia la melancolía por la alegría. “Cada canción tiene un proceso distinto. Sin embargo, la última canción (Cierre), es como un ‘ya pasé por este proceso, ahora puedo avanzar a lo que sigue, a lo que viene’”.
Momentos
La edad de oro de María Olga La dama disfrutó en grande la reunión sorpresa que le organizaron por su cumpleaños
U
na noche muy especial fue la que vivió María Olga Pérez Sánchez al ser sorprendida por su esposo, Sergio Millán Karamanos, y por sus hijos, Santiago y Sergio Millán Pérez, en esta cena sorpresa que le organizaron en el restaurante Cayenna con motivo de su aniversario de vida número 50, mismo en el que los ahí reunidos degustaron de una crema de tomate, de un corazón de filete en salsa de vino y, como postre, un crujiente hojaldre para consentir sus finos paladares. Invitados En este íntimo festejo estuvieron presentes Aída Espinoza, Salvador Guerrero, Carlos Espinoza, Martha Salazar, Alma Rosa Lechuga, David Espinoza y Laura Cañedo, entre muchos más, dispuestos a celebrar con la cumpleañera este día tan bonito y esperado por ella.
Por: Mariana Félix Fotografía: Ricardo Nevárez
10 11
María Olga Pérez Sánchez y Sergio Millán Karamanos con sus hijos, Santiago y Sergio Millán Pérez.
12 13
María Olga Pérez Sánchez le agradeció a su esposo, Sergio Millán Karamanos, esta linda sorpresa.
14 15
Todos los invitados sonrientes al lado de María Olga.
16 17
Los invitados apapachando a la alegre cumpleañera.
18 19
Las amistades de la homenajeada felices de acompañarla en esta cena en su honor.
20 21
María Olga en la primera foto grupal de la noche.
22 23
Érika Maciel, Mirtha Corral y Manuel Castro.
Fernando González y Lorena López.
24 25
Mónica Chavarría y Hernando López.
26 27
Katherine Gastélum, Karla Palazuelos y Miguel Ángel López.
28 29
Eduardo Bellizzi, Luis Zazueta, Juan Carlos Gamboa, Katherine Bisbardis y Nadiezha Rojo.
Familia
Ensalada vertical: comer fresco y ligero Los platos fríos son, indiscutiblemente, las estrellas de la mesa gracias a que ayudan a disminuir el tiempo que dedicamos a la cocina
A
ntes de hablar sobre ellas, Laura González, responsable de salud y nutrición de Nestlé, lanza una advertencia: en esta época del año es importante prestar atención a la higiene para evitar una intoxicación alimentaria. “El calor hace que los alimentos perecederos se alteren con más facilidad. Y, dado que muchos de los platos se consumen en crudo, poco cocinados, fríos, templados o recalentados, se debe prestar especial atención a la higiene de las manos y en la cocina”, matiza Laura González. Precaución Además, subraya que los microorganismos patógenos, causantes de las intoxicaciones alimentarias, no tienen por qué alterar el color, aspecto o el olor de los alimentos.
Por: EFE/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock
ALTERNATIVA RÁPIDA Y SALUDABLE La ensalada es la forma más rápida de comer hortalizas y de combinarlas entre sí, y se puede tomar como entrante o acompañante del plato principal. Basta elegir una base, que puede ser de hortalizas frescas, pasta, patata, arroz o legumbres, e ir añadiendo otros ingredientes como frutas variadas, huevo cocido, encurtidos, quesos, fiambres o pan. También se le puede añadir una salsa, aunque vigilando siempre los ingredientes y sus cantidades.
COMPLEMENTOS “Si se prepara una salsa, lo mejor que podemos añadirle es el aceite de oliva virgen extra, unas gotitas de vinagre y una pizca de sal; o su mezcla en forma de vinagreta”, aconseja la nutricionista. “Para los aficionados a las salsas, se puede hacer una casera que incluya como base el yogur natural, un queso cremoso, aguacate o tomate, y añadir hierbas aromáticas, cebolla, ajo, limón o naranja”, propone.
LOS INGREDIENTES Para que nuestra ensalada tenga un toque crujiente y distinto, podemos añadirle un puñadito de frutos secos, semillas o trocitos de pan duro. Sin embargo, es importante destacar que el valor nutricional puede variar considerablemente según la cantidad de estos ingredientes, y una ensalada ligera puede convertirse en un plato contundente si nos pasamos con los frutos secos, la carne, el aceite o las salsas.
LAS COMBINACIONES Ensalada de pasta, legumbres, arroz, patatas… Las opciones son infinitas, aunque también podemos recurrir a otros platos fríos como el salpicón de marisco, el gazpacho o el jamón con melón.
UNA ENSALADA VERTICAL La ensalada vertical es una forma original y respetuosa con el medio ambiente de comer este plato tan propio. Es ideal para un picnic y la puedes llevar al trabajo, la playa o la montaña. Consiste en utilizar como recipiente un bote de vidrio largo de boca ancha y tapa segura. Por ejemplo, uno de conserva de legumbres o verduras que hayamos reciclado. “Esta altura permite organizar los alimentos en capas y la boca ancha hace más sencillo introducir los ingredientes y servir la ensalada”, explica.
¿CÓMO PREPARARLA? Debemos poner el aliño, que, dependiendo del tamaño del recipiente y de la cantidad de alimento, puede ser aproximadamente entre 1 y 3 cucharadas soperas. Pondremos las verduras sólidas que no absorben los líquidos, como la zanahoria, el pepino, el rábano o el apio. Añadiremos a nuestra ensalada vertical los cereales, legumbres, quinoa o pasta, ya cocinados y, encima, las verduras y frutas más suaves como los tomates picados, la cebolla roja o frutas como las fresas, los aguacates o frutos secos. Por último, se añaden las verduras de hoja, como lechuga, rúcula o espinacas.
CONOCE EL MUNICIPIO DE
Mazamitla
S
Si aún no conoces este precioso pueblo mágico, es tiempo para que programes en este 2022 unas vacaciones a este bello lugar
egún el Gobierno de México, se considera un pueblo mágico a los lugares poblados donde se puedan destacar sus leyendas, sus costumbres, sus tradiciones y símbolos culturales, en general, un pueblo con riqueza histórica, donde puedan mostrarse la identidad nacional en todos sus rincones tanto para los visitantes nacionales, como para los extranjeros de otros países. De esta manera, visitar estos lugares es conocer y descubrir un hermoso México en todo su esplendor, y conocer también a su linda y amable gente. Mazamitla, pueblo mágico El municipio de Mazamitla, en Jalisco, está situado en el corazón de la Sierra del Tigre,
donde se puede disfrutar de los preciosos paisajes naturales, actividades de aventuras como pasear por bicicleta por el bosque, cuatrimotos, gotcha, rapel y tirolesa. Además de actividades ecoturísticas como senderismo y visitas a las cascadas, miradores y parajes naturales. Esto, además de su rica gastronomía, su producción de vino, rompope y dulces de cajeta, coco, piña, entre otros sabores, es sitio para que todo visitante disfrute de los pequeños rinconcitos que ofrece el pueblo mágico.
Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock
1. Centro del pueblo Pasea por el centro de Mazamitla y visita la Parroquia de San Cristóbal, construido a mediados del siglo XX con influencias chinas. Conoce y consume en los mercados de comida y artesanías populares, donde podrás encontrar comida típica de la región, dulces de cajeta, de coco, entre otros y artesanías para llevar a tus familiares. Además, puedes disfrutar de diferentes restaurantes, cafeterías y cervecerías en donde podrás pasar un rato agradable.
2. Hospedaje en cabañas ¿Te imaginas dormir en rodeada de pinos, encinos y robles en un clima invernal y con un aroma fantástico a madera? Mazamitla te ofrece un sinfín de opciones para hospedarte en cabañas que pueden adaptarse a tu presupuesto y necesidades, donde podrás calentarte en un fuego caliente a base de leña, una taza de chocolate y la gran compañía de tu familia e hijos.
32 33
4. Aventura extrema Atrévete a vivir la adrenalina con las diferentes aventuras que te puede ofrecer este pueblo mágico. Puedes pasear en bicicleta por la sierra, recorrer en cuatrimotos el pueblo entero y aventurarte por los caminos del bosque, e incluso, subirte a tirolesas. Además, puedes disfrutar del puente colgante, situado en Mundo Aventura, que tiene una distancia de 350 m a una altura de 150 metros, donde verás un río debajo de tus pies y lo rodea la Sierra del Tigre.
3. Exquisita naturaleza Disfruta de la naturaleza en este bellísimo lugar donde podrás visitar las diferentes cascadas como la Cascada de El Salto, recorres a pie, moto, carro o a caballo la Sierra del Tigre, donde podrás disfrutar a través de miradores de las seis mil hectáreas de bosque con pinos, robles y encinos en una vista a 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar, haciendo de este punto uno de los más altos de Jalisco. Otro atractivo turístico que puedes visitar es la Ruta Camino del Real-Puerta del Zapatero, con vistas de pastizales hermosos, renta de cabañas y huertas de aguacate.
Cristy Torres de Sibrián y su hermana Irma Torres de Vázquez.
momentos
34 35
Feliz cumpleaños C
Gloria Ruiz de Castro celebra un año más de vida rodeada de su familia
on el cariño de su amada familia, Gloria Ruiz de Castro celebró un año más de vida con doble festejo; el primero, en conocido restaurante de la ciudad donde la acompañaron sus hijos, Carlos, Francisco, Gloria, entre otros familiares, quienes la llenaron de muestras
de cariño y lindos regalos. Y días después, viajó a la ciudad de Monterrey, donde fue festejada por su hija, Karla Castro, y Óscar Ortíz Guillén, así como por su nieta querida, Karlita.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
36 37
La festejada en compañía de su hija Gloria y queridas nietas.
38 39
Rico pastel de chocolate disfrutó Gloria en su cumpleaños acompañada de su nieta, Karlita.
Un cumpleaños muy feliz disfrutó Gloria con sus seres queridos.
40 41
Momentos
Bienvenida al 2022
42 43
Una noche inolvidable en Altata ofrecieron Miguel Zazueta Zazueta y María Belem Rico de Zazueta para recibir el 2022 con una rica cena y brindis
U
na noche de mucha alegría, buenos deseos, divertidos juegos y rica cena ofreció la familia Zazueta Rico en Altata, donde se reunieron familiares y amigos queridos. La cena consistió en lomo en salsa de chabacano, gelatina de limón, puré de papa, sopa en salsa de tomate deshidratado, ensalada de verde, papas cambray enchiladas y exquisitos pasteles tradicionales: pastel blanco, de vainilla y cajeta, así como una rosca de piña y coco tostado.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía
momentos
Happy birthday, Hans Festeja con alegría 8 años de vida con divertida fiesta del famoso Spiderman
44 45
U
na tarde inolvidable disfrutó Hans Sebastián al celebrar 8 años de vida con una divertida fiesta organizada por sus papás, Florentina Cárdenas Delgado y Hans Alfredo Castro Guzmán, y su hermano, Jan Santiago Castro Cárdenas, en la que recibió un sinfín de felicitaciones por parte de sus queridos amigos y familiares, quienes arribaron cargados de padrísimos regalos que hicieron muy feliz al guapo festejado. Además de disfrutar de una exquisita merienda, pastel de cumpleaños y botanas.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
momentos
Feliz año 2022 Salud y bendiciones son los deseos de la familia Zazueta Zazueta para este nuevo año. Por Emilia Athanasakis Fotografía: Cortesía
46 47
La familia Zazueta Zazueta en su tradicional reunión familiar.
48 49
Julieta Zazueta de Zazueta acompañada de sus queridos hijos.
momentos
50 51
Happy new year 2022
La bella familia Ceballos festeja la llegada del año nuevo con una estupenda nevada en Main, donde disfrutaron de estupendos paisajes
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotos: Cortesía
52 53
Felices la familia Ceballos de recibir el año nuevo.
momentos
Celebran en familia y con amigos Estupenda bienvenida dan al 2022 con buenos deseos
A
legría y buenos deseos compartió el grupo de amigas integrado por Liliana Ortega, Karla Blanco, Lídice Valdez, Claudia Bastien, Adriana Farías, Sally Ibarra, Juany Torres y Maribel Lugo al reunirse con sus queridas familias para dar bienvenida al 2022. Festejo La reunión fue en La Primavera, donde compartieron exquisitos platillos, pero sobre todo, una tarde divertida con mucho cariño.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
54 55
Liliana Ortega, Karla Blanco, Lídice Valdez, Claudia Bastien, Adriana Farías, Sally Ibarra, Juany Torres y Maribel Lugo.
56 57
Jesús Manuel Ortiz, José Daniel Ortiz, Daniel Tarriba y Antonio Tarriba.
Jesús Manuel Ortiz, Claudia Bastien y Luis Fernando Aguilar.
58 59
Carlos López y Lídice de López.
¿Influye nuestra personalidad en la conducta hacia el medio ambiente? Pues parece que sí, al tenor de los resultados de un estudio británico que apuntan a la honestidad y la humildad como rasgos que llevan a una persona a estar más volcada ante un problema, con influencia muy directa sobre nuestra salud física y mental
E
l informe recogido en la revista del Colegio Oficial de Psicólogos (COP) señala que las personalidades con más apertura a la experiencia y más honestas y humildes son las que presentan mejor actitud y comportamiento a favor del cuidado del medio ambiente. Estas son al menos algunas de las conclusiones de un reciente metaanálisis publicado en la revista Perspectives on Psychological Science.
Las fuentes refieren que, con el objetivo de investigar el papel de los factores o rasgos de personalidad en la conducta hacia el medio ambiente, un equipo de investigación, dirigido por Alistair Raymond Bryce Soutter, de la Universidad de Edimburgo, ha llevado a cabo una revisión sistemática de los estudios científicos al respecto.
Por: EFE/ Mariana Félix Fotografía: Shutterstock ww.guapa.style
1
EL ESTUDIO Tras la revisión de los artículos publicados, los autores del estudio seleccionaron un total de 38 investigaciones con adecuada calidad metodológica, que comprendían una muestra final de 44 mil 993 personas de más de 19 países. Se trata, explican, de la primera revisión sistemática que ha analizado en profundidad esta cuestión.
2
3
LAS DIFERENCIAS
PERSONALIDAD
Sus autores afirman que “dado que se considera que el cambio climático y sus consecuencias se encuentran entre los desafíos más importantes para la humanidad y el ecosistema de la Tierra, es importante comprender por qué las personas adoptan o no actitudes y comportamientos ambientales”.
En este sentido, el análisis del papel de los rasgos de personalidad permite ofrecer nuevas vías para comprender estas diferencias y proporciona información con interesantes implicaciones prácticas para el diseño de campañas de concienciación dirigidas a la población.
4
LAS PRUEBAS Los estudios seleccionados en la revisión sistemática habían utilizado la prueba de personalidad Big Five, que ofrece puntuaciones en los cinco rasgos de personalidad (extraversión, neuroticismo, amabilidad, conciencia y apertura). O también un test basado en el modelo Hexaco (que incluye esos cinco rasgos, más una medida de honestidadhumildad), así como una evaluación de diferentes actitudes y comportamientos hacia el medio ambiente.
5
LOS RESULTADOS De los factores de personalidad analizados, la apertura a la experiencia es el rasgo que presenta una asociación más fuerte con actitudes proambientales (r=.22) y conductas proambientales (r=.21), seguido de la honestidadhumildad (r=.20 y r=.20 respectivamente). Una posible explicación para estos resultados es que las personas abiertas tienden a ser más inteligentes y mejor informadas.
6 OPINIÓN EXPERTA Concluye José Antonio Corraliza, catedrático de Psicología Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid, recordando los beneficios terapéuticos y de equilibrio psicológico que supone para cualquier persona tener contacto con la naturaleza y defiende que las campañas a favor del medio ambiente y por el cambio climático no deben ser tremendistas. “Deben promover experiencias positivas, porque es el amor y no el miedo a la pérdida lo que nos hace implicarnos en la defensa de algo”.
Familia
TEN LA MEJOR ACTITUD ANTE EL
2022
Claves para afrontar con fuerzas y predisposición positiva los retos psicológicos y emocionales que nos esperan en 2022 en las principales áreas de nuestra vida Por EFE | Foto: Agencia Shutterstock
“
Es imposible cambiar la dirección del viento, pero podemos ajustar nuestras velas para aprovecharlo y evitar que nuestro barco zozobre con una mejor actitud”. Esto lo señala un proverbio del que hay distintas versiones, con ligeras variantes, pero que vienen a significar lo mismo: la necesidad de adaptarnos a las nuevas circunstancias que nos depara la vida y buscar el modo de superarlas. Para pensar: Cuando soplan vientos de
cambio, y quizá de tormenta, como ahora, en lugar de quejarnos de las corrientes de aire o esperar que modifiquen su trayectoria, es preferible ser realista y ajustar nuestro destino en cuanto a lo psicológico y lo emocional, indican tanto el sentido común como los conocedores de la psique humana. La psicóloga y especialista Pilar Conde comparte algunas claves para afrontar de modo positivo y con una actitud favorable los retos personales que, posiblemente, nos aguarden en el año que comienza.
1. as Pareja: nuevla ciore y s e n tensio nes
las parejas les retos para “Los principa a relación, consolidar la l, un serán: iniciar rar una crisis matrimonialas pe su o te en ciales como e, pres stancias espe rt en unas circunsegún Conde. Por otra pade que vivimos”,tener más oportunidades de volvemos a litan conocer a personas eocio que faci ional contrario a la pand manera tradiclas relaciones amorosas se mia, donde las redes mediante aplidaban por caciones.
2. e ánimo: d o d a st E rse hora de ponhea en marc
impacto en el tenido un gran. Todo ello debiha ia em nd “La pa rsonas aumento imo de las pe estado de án ión de las actividades, el ución de cc in do a la redu iones de estrés y la dism o’, comde las situac con la ‘red social de apoy an a una o gr contacto físic uellas relaciones que inteica Conde. puesta por aqsu entorno humano”, ratif 22 consistipersona con reto importante para 20 retomar y un Por lo tanto, perar el estado de ánimo bienestar para el es rá en recu bl da lu sa a ser micas aquellas diná Para afrontar este reto va mos is l. m na sotros emocio ligarnos a no necesario ob ciertas actividades y ar sa retom or actitud”, so tener una mej ne. tie
3. Equilibrioar ir mental: mte rior in o nuestr
rio mental re el equilibn uno mismo. b so ar aj b co “Tra ntirse en paz los pensarequiere se un estado en el que ones tienen s ci Necesitamoociones, valores y ac sicóloga. Por p mientos, emn sintonía”, señala la 2022 consisque estar e reto importante para imo y retolo tanto, un perar el estado de án les para el tirá en recullas dinámicas saludabr ejemplo, mar aque mocional. Como po salud, bienestar e , el ocio, la pareja y la área el trabajo , porque cuando un entre otrasravemente afectada, s está g uilibrio de la afecta al eqtras. o
4. Vida social: retomar el contacto personal
Es muy importante contacto presencial coseguir retomando el tades. Tanto las más íntn las diferentes amisimas como aquellas puntuales, dado que ven distanciamiento social imos de una etapa de “El retorno al entorno a causa de la pandemia. lab sencial también va a reqoral de manera prenuevo a las diferentes uerir adaptarse de int les, con los jefes y comperacciones laborajo”, explica la experta. añeros de trabaLa favorable para afrontar actitud más consiste en “cultivar la este reto ase dad y mejorar la comurtivinicación.
5. Familia: reencontra uno y los drse con emás Durante la
6. Estabilidad a: confiar y económic actuar
a, y económic profesional udas que se ad d ili ab st e e La s posibles d s años, así como la o durante los último uestro id n i ir u S . q hayan ad presentes en 2022 bren los van a estaruestra economía no cuelevados n ra e o n o e g aj o trab a nivel cesarios, est mínimos ne estrés y tensión, tanto, por lo al e d ci y so niveles mo familiar uespersonal co ecesario confiar en n rn je e rá s, se e e ad u q s capacid tras propia nuevo negocio o n u o d n e ci trabajo. cambiar de
se convive pandemia la familia co nas en el nse convirtió para much n la que ú cl as persoe o p rincipal de que al cam ap tener que re biar la situación esta oyo, por lo interacción definirse, “reduciendorelación va a otras faceta familiar y compartién el tiempo de este reto, P s de la vida”, señala. dolo con las la independilar Conde recomiendPara afrontar a e nos cargo dncia emocional. Es de“mantener e n o so tr os mismos cir, hacerlos sentido en s demás. Asíen vez de depender dtodos e los como abrirn experiencias o e interaccios a nuevas nes con otras perso nas”.
momentos
Cumpleaños inolvidable para Monserrat Triple festejo para celebrar los 9 años de vida de la encantadora Monserrat Nieto Castro
64 65
La bella cumpleañera acompañada de sus padres, Juan Francisco Nieto y Mabel Castro de Nieto, así como por su hermana, Marcia.
C
on un sinfín de muestras de cariño, la hermosa Monserrat Nieto Castro celebró su cumpleaños número 9 con tres eventos diferentes. Uno de ellos fue en familia, el segundo fue una divertida pijamada con amigas, y para finalizar, un convivio en el colegio con sus queridas compañeras. Celebración Monserrat disfrutó de su primer festejo en compañía de sus padres y demás familiares, degustando exquisi-
tos taquitos de cochinita y frijoles puercos. Además de recibir lindas muestras de afecto, Monserrat y sus invitados disfrutaron de un delicioso pastel de cumpleaños. En otro festejo, la cumpleañera invitó a sus amiguitas a una divertida pijamada en su casa, donde jugaron y saborearon una rica cena, y por último, la hermosa festejada disfrutó de un convivio en su colegio a la hora del recreo, donde compartió donas y papitas con sus compañeras. n
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
66 67
Monserrat acompañada de su querida hermana, Marcia Nieto Castro.
68 69
Hermosas madre e hija, Monserrat Nieto Castro y Mabel Castro de Nieto.
En el colegio la bella Monserrat también festejó su cumpleaños.
70 71
Monserrat agradeció a su querida mamá por consentirla con tanto amor en su cumpleaños número 9.
72 73
Monserrat con sus compañeras y amigas del colegio, con quienes disfrutó feliz su cumpleaños número 9.
El joven cantante colombiano, Manuel Turizo, es bueno para hacer dinero y cotizar en la bolsa de valores; quiere ser empresario Por Reforma | Fotografía: Cortesía
D
MANUEL TURIZO
es un hombre de negocios
esde niño le dijo a sus padres que no era bueno para la escuela, y Manuel Turizo lo sigue reconociendo. Pero para lo que sí salió muy listo el cantante colombiano, además de desarrollar una carrera internacional en la música urbana, fue para hacer dinero, ser socio del mejor hotel de su país e incluso ¡cotizar en la bolsa de valores! Grandes metas A sus 21 años de edad, el creador de los éxitos Una lady como tú y Déjala que vuelva dijo que una de sus metas es convertirse en un brillante empresario y está camino a lograrlo. “Yo quiero ser empresario. Sí, tengo mis animalitos (ganado), pero solo por hobby. Donde yo invierto es en propiedades y en la bolsa de valores. Del mejor hotel de Colombia, El Cielo, soy socio”, contó Turizo. De niño, recordó, siempre se creyó grande. Llegó a sentir que no encajaba con los menores porque prefería rodearse de personas mayores. “Me gustaba estar con la gente grande, ¿por qué? No sé. En mi medio todo el mundo que me rodea es mayor que yo. Es gente mucho más aterrizada que yo, eso como que se me va pegando. Yo quiero llegar bien lejos, soy muy ambicioso con mis sueños, para eso también creo que tengo que estar bien centrado”. Su equipo de trabajo, en el que incluye a su hermano, Julián, quien se encarga de la parte musical, es un gran apoyo para Manuel, y aunque él es el jefe, su trato con los demás es de amigos y tienen la confianza de decirle sus verdades cuando es el caso. Manuel Turizo todavía tiene muy presente cuando siendo un niño le dijo a sus padres que él en lugar de estar en la escuela debería estar trabajando. En el fondo de su corazón sabía que lo suyo no eran los estudios, pero en su inmadurez, también se cuestionaba para qué era bueno porque tenía prisa por descubrir sus talentos. Aprendizajes “Tenía la sensación de no saber para qué era bueno, porque yo no era buen estudiante. Sinceramente no me gustaba la escuela, por eso mismo decía que yo no debería de estar en la escuela, sino trabajando. “Todo eso me hacía preguntarme: ¿yo pa qué sirvo? ¿Pa qué soy bueno? ¿Yo qué hago? Hasta que un día entendí, ¿para qué soy bueno en realidad?, y pensé: para lo que más me gusta hacer”. Sus padres fueron una pieza fundamental en su desarrollo artístico porque siempre impulsaron sus planes. A los 13 años conoció a Dayana Contreras, una maestra cubana de canto, quien se convirtió en su instructora vocal.
MALÚ
15
74 75
de marzo de 1982 nació María Lucía Sánchez Benítez, conocida artísticamente como Malú.
suma diez nuevas paradas a su gira Mil Batallas de 2022 Esta será la primera gira de la cantante desde que a principios de 2019 una compleja lesión de tobillo obligara a la artista madrileña a parar en seco su anterior tour con casi todo vendido Por EFE | Fotografía: Cortesía
M
alú ha sumado diez nuevas paradas a la gira Mil Batallas, que realizará en 2022, entre ellas las de Sevilla el 4 de junio en el Auditorio Rocío Jurado, la del Coliseum de A Coruña el 17 de septiembre y, ese mismo mes, el día 24 en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga. Los otros puntos que se incorporan a su tour son: Tarragona (Tarraco Arena, 11 de junio), Albacete (plaza de toros, 18 de junio), Las Palmas de Gran Canaria (Pabellón Gran Canaria, 24 de junio), Santa Cruz de Tenerife (Pabellón Santiago Martín, 25 de junio), Starlite Festival de Marbella (3 de agosto), Concert Music Fest (en la localidad gaditana de Sancti Petri, 17 de agosto) y Alicante (Recinto ferial La Rabasa, 19 de agosto).
La gira Todas estas fechas nuevas se suman a una gira que ya incluía paradas en ciudades importantes como Madrid, donde arrancará el 12 de mayo en el Wizink Center, o Barcelona, donde concluirá el 30 de septiembre en el Palau Sant Jordi. Esta será la primera gira de Malú desde que a principios de 2019 una compleja lesión de tobillo obligara a la artista madrileña a parar en seco su anterior tour con casi todo vendido. “Fue de lo más traumático que he vivido”, reconoció a Efe en una entrevista ante la publicación el pasado 22 de octubre de Mil batallas, el disco que llena de contenido su nuevo tour y el número doce de su carrera. Sus inicios en la música Fue en 1998, con solo 16 años, cuando
una desconocida María Lucía Sánchez (Madrid, 1982) se dio a conocer con su primer álbum, Aprendiz, que debía su nombre a su primera canción y éxito, escrita por su amigo Alejandro Sanz. Hija de Pepe de Lucía y sobrina de Paco de Lucía, la cantante se construyó un nombre propio al margen del flamenco y del apellido de su afamada familia, con galardones como el Premio Ondas, dos nominaciones a los Grammy Latinos y convertirse en la única artista femenina que ha llenado cuatro veces el Wizink Center en una misma gira, proeza que ha conseguido dos veces, en 2014 y 2016. Participó como coach en el programa La Voz (Telecinco), donde fue ganadora en la segunda y cuarta edición con David Barrul e Irene Caruncho respectivamente. Formó parte del jurado de La voz Kids (España) resultando ganadora con María Parrado.
Arte en casa
PRESENTAN
COLECCIÓN DE CASA Los diseñadores recurrieron a las mejores marcas y artistas no solo de Venecia, sino de toda Italia para lograr esta colección
E
l marco no podía ser mejor. La ciudad de los canales fue el sitio elegido por Domenico Dolce y Stefano Gabbana para el lanzamiento de su colección de casa, la cual incluye desde cojines hasta muebles y mesas, pasando por alfombras y cortinas, todo con el alegre ADN italiano que los ha hecho famosos en todo el mundo. “Esta colección nació durante la pandemia cuando todos tuvimos que estar en nuestros hogares y se hizo necesario el estar rodeado de objetos bellos que nos hagan mejor la vida. Creo que fue un momento de revalorar los lugares donde vivimos y convertirlos en verdaderos palacios”, señaló Domenico durante la
presentación de esta serie en una antigua iglesia veneciana. Así, las sillas, mesas de café, taburetes, tapices, comedores y hasta refrigeradores y cafeteras, todas llenas de color y estampados, fueron los protagonistas indiscutibles de la exhibición que se basa en tres motivos principales: Mediterranean Blue, o su clásica talavera en azul, Carretto Siciliano, formado por parches de colores en honor a la tierra de Domenico, y dos de sus estampados favoritos que siempre muestran en sus pasarelas: leopardo y cebra. Con un llamativo sello no apto para minimalistas, así, estos dos creadores, que siguen siendo uno de los pocos propietarios de su propia casa de moda en toda la industria,
proponen decorar un hogar como si fuera un teatro, con una escenografía barroca donde “más es siempre más”. Es como vivir en el Teatro de la Scala de Milán, recinto que ha sido sede de muchas de sus espectaculares desfiles. “Buscamos siempre una explosión de colores, texturas, emociones, aromas, pero también encontramos a los mejores artesanos para conjuntar nuestro diseño característico con la funcionalidad y la comodidad, valores que son muy importantes hoy en día”, agregó Stefano. “Un hogar a la Dolce & Gabbana es un viaje al color, al maximalismo, a lo barroco, pero siempre cuidando el buen gusto”. StefanoAgencia Gabbana, diseReforma ñador. Fotos: Agencia Reforma
Las cocinas combinan lo mejor del diseño con lo último en tecnología.
74 75
Con un llamativo sello no apto para minimalistas, así, estos dos creadores, que siguen siendo unos de los pocos propietarios de su casa de moda en toda la industria, proponen decorar un hogar como si fuera un teatro.
Los creativos rescatan el típico trabajo artesanal italiano.
15
minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
PAN BRANDHUS
con filete de res
Si tienes ganas de preparar algo diferente para tu familia o amigos, este es el momento de hacerlo. El chef sinaloense Aarón Beltrán nos comparte su receta de un pan brandhus con filete de res, la cual es una opción para una deliciosa entrada en caso de que tengas en puerta una cena importante que preparar en tu hogar. Solo necesitas tener a la mano todos y cada uno de los ingredientes antes de comenzar a crear esta delicia culinaria. Así que manos a la obra y ¡buen provecho! Por Mariana Félix Fotografía: Cortesía
El chef...
INGREDIENTES 1 pza pan Virginia 250n gr filete de res 100 gr queso manchego 30 gr cebollín 5 ml salsa sriracha 190 gr mantequilla 2 dientes de ajo
Nombre: Aarón Beltrán Camacho. Ocupación: Lic. en Gastronomía con especialidad en carne de res americana. Platillo favorito: Arroz rojo. Postre favorita: Pastel helado de limón. Música para cocinar: Punk californiano.
Preparación 1. Poner en el asador el fuego solamente de un lado, que tengas dos áreas de calor (calor intenso y calor residual). 2. Hecho esto, toma la mantequilla y el ajo y elabora una mantequilla con ajo. Esto se hace cortando el ajo y poniéndolo en un sartén con un poco de aceite, y cuando esté doradito el ajo, colócale la mantequilla hasta que se derrita, cuando esté derretida, resérvala. 3. Después de esto, corta el pan Virginia en rombos, pero sin llegar a la base del pan, y hornea con un poco de la mantequilla solamente para que encostre un poco el pan. 4. Sella perfectamente el filete de res con un poco de sal y pimienta negra. 5. Retira y reposa el filete de res cuando el pan este semidorado y el filete tenga unos 3 minutos de reposo, corta el filete en rebanadas muy delgadas e introdúcelos entre las ranuras del pan. 6. Espolvorea con el queso manchego, llévalo al asador o al horno. Colócalo a fuego indirecto y baña con un poco mas de mantequilla. 7. Deja allí hasta que el filete esté completamente hecho y el queso derretido. 8. Termina con un poco de cebollín espolvoreado por encima y sriracha.
Momentos
Pronto se casarán Iván Franco Esquer e Itzel Estefanía Padilla Burgos se convertirán en marido y mujer
U
na noche muy grata fue la que presidieron Iván Franco Esquer e Itzel Estefanía Padilla Burgos al comprometerse en matrimonio después de ocho años de relación, motivo por el que fue organizada esta elegante e íntima cena en la ciudad de Culiacán y en la que los acompañaron Ana Lucía Esquer de Franco y Armando Franco Sánchez, padres de Iván; y María del Socorro Burgos López y Manuel Antonio Padilla Lora, papás de Itzel, al igual que sus
hermanos, Hellen Padilla Burgos, Armando Franco Esquer, Adrián Franco Esquer y Lucía Franco Esquer, contentos cada uno de ellos por la futura unión de estas dos familias. La boda La misa religiosa y la recepción están pactadas a realizarse en Álamo Grande el 26 de marzo del 2022. Por: Mariana Félix
Fotografía: Ricardo Nevárez
80 81
Iván Franco Esquer junto a su prometida, Itzel Estefanía Padilla Burgos.
82 83
Ambas familias durante el tradicional brindis por la pedida de mano de Itzel.
84 85
Ana Lucía Esquer de Franco, Iván Franco Esquer, Itzel Estefanía Padilla Burgos y Armando Franco Sánchez.
86 87
María del Socorro Burgos López, Iván Franco Esquer, Itzel Estefanía Padilla Burgos y Manuel Antonio Padilla Lora.
88 89
Iván e Itzel junto a sus hermanos, Armando Franco Esquer, Hellen Padilla Burgos, Lucía Franco Esquer y Adrián Franco Esquer.
Entrevista
RODRIGO CUEVAS FESTEJA SUS 50 AÑOS CON ‘LA MISMA ENERGÍA Y MEJOR QUE NUNCA’ Este carismático artista multidisciplinar, quien ha revolucionado la música tradicional a ritmo de ‘electro cuplé’, se definió a sí mismo hace un tiempo como ‘agitador folclórico’, una etiqueta que reconoce que ahora le ‘chirría’ un poco Por EFE | Fotografía: Cortesía
E
l músico asturiano Rodrigo Cuevas ha asegurado a Efe que “ahora lo folclórico es ‘cool’”, pero durante mucho tiempo fue un género poco apreciado por la parte más “cultureta e intelectual” de la profesión. Cuevas (Oviedo, 1985) presenta este martes en el Festival Actual de Logroño su espectáculo “Trópico de Covadonga”, en el que interpreta los temas de su segundo álbum, Manual de cortejo. Este carismático artista multidisciplinar, quien ha revolucionado la música tradicional a ritmo de “electro cuplé”, se definió a sí mismo hace un tiempo como “agitador folclórico”, una “etiqueta” que reconoce que ahora le “chirría” un poco. “Hay que poner etiquetas para definir un estilo, pero no me gustan, caducan muy pronto”, asegura. Estilo Uno pertenece a su generación, “aunque experimente sensaciones que parecen individuales, son colectivas”, los acontecimientos sociales, culturales y políticos afectan igual a muchas personas, ha opinado, por lo que no cree que su estilo folclórico musical sea algo propio. “Ahora hay muchos artistas preocupados por la pérdida del patrimonio inmaterial”, ha añadido, aunque cree que en España se necesitan aún “más defensores de la cultura tradicional, el mundo rural y, sobre todo, la conservación de los oficios artesanales”. Así, ha reivindicado la pervivencia de técnicas tradicionales empleadas en la
construcción, la conservación de los alimentos y la confección textil, que, si se extinguen, supondrían “una pérdida tremenda de patrimonio”. “Somos la generación engañada. De mi clase en el instituto, solo un compañero y yo no nos presentamos a la selectividad para ir después a la universidad. ¿Por qué nos engañaron y nos llevaron contra un muro? Estaba claro que todos no podían trabajar en lo que eligieron en la universidad”, ha reflexionado este artista, quien estudió piano y tuba en el conservatorio de Oviedo y después se formó durante tres años en sonología en Barcelona. Por ello, cree que “los chavales están adoctrinados desde pequeños”, porque consideran que “ir a la universidad es sinónimo de éxito, estudiar FP es para los tontos y no tener estudios es de fracasados”, mientras que dedicarse a un trabajo artesanal “es ya de ‘outsider’ de la sociedad y de alguien sin ninguna aspiración vital”. Trabajo Cuevas ha defendido que actualmente es muy difícil convencer a alguien de que trabajar en un oficio artesano puede aportar la felicidad de vivir a un ritmo más tranquilo, conforme a sus ideales, ser dueño de su trabajo y disfrutar creando algo con las manos. “En la época de nuestros abuelos, la gente pobre eran los artesanos y los ricos eran los que estudiaron, pero ya no tiene que ser así. Ni el dinero ni la formación académica lo es todo”, ha dicho. Ahora, “la gente busca más tener salud mental y por ello está regresando
a los pueblos”, ha agregado este músico, quien vive en una pequeña aldea asturiana con dos burrinas, gallinas, gatos y una perra. Haberse formado musicalmente en el conservatorio le ha proporcionado “mayor libertad” a la hora de interpretar sus canciones, ya que sostiene que si hubiera solo sido “autodidacta”, no habría llegado tan lejos ni hubiese tenido las herramientas para sobrepasar un techo musical. Durante el primer trimestre del año concluirá en España la gira de Trópico de Covadonga y continuará con actuaciones en Francia, Chequia y Estados Unidos, para centrarse en componer los temas de su tercer disco. “2020 y 2021, dos años que parecen uno por la pandemia, han sido mi gran año”, ha asegurado Rodrigo Cuevas, a quien la concesión del premio El Ojo Crítico, de RNE, en noviembre pasado supuso “un espaldarazo total” a su carrera y “un reconocimiento muy grande” a su trabajo. Pensamiento “Antes de publicar Manual de cortejo -ha indicado- yo sentía que la parte más cultureta e intelectual de la profesión no entendía mucho lo que yo hacía porque pensaba que yo era algo petardo y superficial”. “Pero yo seguí ‘pico pala’ en los conciertos, que es donde yo me siento a gusto, más que en los trabajos discográficos, porque en mis actuaciones es donde se entiende todo lo que hago”, ha concluido.
90 91
37
años de edad tiene el artista español.
PROPIEDADES DEL AJO Primero hablemos del ajo, que es un alimento utilizado ampliamente como condimento alrededor del mundo. El sabor que aporta a la comida ya es suficiente razón para incluirlo en nuestra dieta, pero, además de esto, podemos utilizarlo como remedio casero por sus múltiples propiedades para nuestro sistema inmunológico. De acuerdo con José Basilio Heredia, académico del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el ajo es una planta que destaca por sus propiedades antioxidantes, cualidades cardioprotectoras, anticancerígenas, antiinflamatorias, inmunomoduladoras, antidiabéticas, antiobesidad y propiedades antibacterianas, entre otras. El consumo de ajo ha demostrado efectos positivos como preventivo o coadyuvante en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, colesterol total y malo, desórdenes inflamatorios, diabetes, hipertensión y obesidad. Está demostrado que el ajo es un gran alimento y, como recomendación, te recordamos que podrás aprovechar mejor sus cualidades si lo consumes fresco.
LA INFUSIÓN QUE AYUDA A
bajar el colesterol
El consumir con regularidad esta bebida caliente le traerá grandes beneficios a tu salud
T
odos sabemos que existen remedios caseros infalibles para tratar algunas enfermedades, miel para la tos y sábila para piel, por ejemplo. Pero en esta ocasión vamos a hablarte de las ventajas de un buen té de
ajo con limón, que es capaz de brindar múltiples beneficios a nuestra salud, desde ayudar a solucionar un resfriado hasta bajar los niveles de colesterol. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre la infusión de
ajo con limón y cómo puedes implementarla en tu día a día para obtener todas sus propiedades.
Con información de El Universal Foto: El Universal
www.soyvida.com
PROPIEDADES DEL LIMÓN Llegó el turno de hablar del cítrico verde más famoso de todos: el limón. Este fruto también aporta beneficios a diversos órganos. De acuerdo con Healthline, un limón puede aportar hasta 31 miligramos de vitamina C, que corresponde al 51 % de la ingesta diaria recomendada, y, además, previene ataques al corazón. La ingesta de limones también se relaciona con la prevención de algunos tipos de cáncer y la formación de cálculos renales debido a que el ácido cítrico que contiene el limón ayuda a aumentar el pH de la orina. El limón es un fruto muy versátil y lo puedes incluir a tu dieta de muchas maneras.
INFUSIÓN DE AJO CON LIMÓN PARA LA SALUD Según el sitio de salud Healthline, el ajo por sí solo puede reducir el colesterol total y el malo hasta un 15 %, además de que un solo diente de ajo, de acuerdo con la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), contiene buena cantidad de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro y vitamina B1. Pero para lograr más beneficios, otro estudio publicado en el International Journal of Preventive Medicine descubrió que 20 gramos de ajo y una cucharada de limón al día pueden reducir considerablemente los niveles de colesterol LDL y fibrinógeno. Y no es el único beneficio, la combinación de ajo y limón también disminuye la presión arterial. Los expertos a cargo de las investigaciones encontraron que la combinación del ajo con limón aporta mayores beneficios que si se consume uno solo de ellos. Es por eso que te recomendamos combinarlos en una infusión y aprovechar todos sus beneficios. Si aún tenías dudas de lo que pueden llegar a hacer estos alimentos, es momento de que lo pongas a prueba y te prepares una rica infusión que no vas a querer cambiar por nada.
92 93
Xiaomi sigue desarrollando productos ideales para los hogares conectados, ahora te presentamos lo más nuevo: Mi Smart Clock Por Gloria Rivera
C
ada vez son más los dispositivos que cuentan con la opción de asistentes de voz y podemos encontrar una amplia cantidad de altavoces siendo utilizados para apoyar y ofrecer características adicionales. Por eso, hoy te presentaremos un despertador inteligente que se acompaña de un altavoz. El Xiaomi Mi Smart Clock es el más reciente producto que ha sido incorporado a la firma dentro de sus dispositivos para el hogar conectado. Aunque la compañía ya ha ofrecido otras alternativas similares en este campo, Xiaomi ha vuelto para ofrecernos un producto bastante interesante.
Características Desde hace tiempo ha surgido la tendencia de ofrecer productos con pantalla, por eso Xiaomi no se ha quedado atrás. El Mi Smart Speaker ofrece un diseño compacto y redondeado, se trata de un diseño funcional, y su reducido tamaño permite colocarlo en cualquier lugar. En la parte superior cuenta con botones físicos tanto para el volumen como para activar o desactivar el micrófono, con ello nos evitaremos activar el asistente por error ni quedarán grabadas nuestras conversaciones. Pero lo más llamativo de su diseño es su panel de cuatro pulgadas, añadiendo algunas funcionalidades. Las especificaciones de la pantalla son básicas, cuenta con un panel LCD IPS de resolución 800 x 480 donde ver información de interés. Los altavoces se encuentran en la parte inferior del dispositivo, un sistema de rango completo de 1.5 pulgadas, su calidad de sonido está a la altura de los altavoces inteligentes más básicos. Y siguiendo por la parte inferior, el dispositivo cuenta también con una base antideslizante para colocar en superficies. La activación del dispositivo es muy sencilla. Cuando agre-
el despertador con altavoz inteligente deXiaomi gamos un dispositivo de tales características a Google Home, podremos controlar un amplio abanico de aparatos que se encuentren en el ecosistema de nuestro hogar conectado, gestionar la iluminación de nuestra casa si es que disponemos de luces inteligentes, y básicamente cualquier cuestión relacionada con la domótica. Las funciones relacionadas con la pantalla de este despertador inteligente se limitan únicamente a mostrar las distintas esferas del reloj, widgets y acceder de forma más visual a los ajustes del dispositivo. La experiencia a nivel de interfaz es adecuada. Es fácil de
utilizar, intuitiva, y funciona a través de gestos, similar a un dispositivo móvil. La pantalla tiene la capacidad de ascender a unos niveles más que suficientes de luminosidad, asimismo, el brillo se reduce al mínimo cuando nos vayamos a acostar. Además, cuenta con cuatro tonos disponibles para elegir. La función de ‘Buenos días’. Aquí nos informará sobre el tiempo, nuestra agenda, desplazamientos y noticias del día. El dispositivo también cuenta con la función de ‘Buenas noches’, esta nos apagará las luces, si es que tenemos alguna conectada. www.robotina.us
Érase una vez
Foto del recuerdo de exalumnas del Colegio Montferrant Bella fotografía captada de una de las generaciones del tan querido Colegio Montferrant en la que se aprecian a lindas damas en sendos pupitres del salón de clases.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía