Perfiles CLN N° 716, 11 de Julio de 2021

Page 1




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10

Graduación Una generación más del Colegio Chapultepec se gradúa del nivel preparatoria y así fue la gran celebración.

56 BELLEZA

MOMENTOS

Te diremos la importancia que tiene el cuidar el aspecto de nuestros ojos para evitar las horribles ojeras.

50 celebración La bella Alicia Zazueta celebra un año más de vida en compañía de sus queridas amigas.

STAFF

Domingo 11 de julio de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 716 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

35

xv años

CARDAMOMO

Luisa y Melia festejan con alegría sus 15 primaveras, dan gracias a Dios en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe.

76 receta El chef Guillermo de Lira nos comparte la preparación de unas deliciosas coxinhas brasileñas.


Party planners

CÓMO SER LA MEJOR

dama de honor Si te escogieron para ser dama de honor es porque confían plenamente en ti y en tus decisiones, es por eso que aquí te damos una guía para ser el mejor apoyo para la novia

E

l fuerte lazo que seguramente ya tienes con la novia se acrecentará conforme se vaya acercado este día tan especial con el que sueñan muchas personas. Como bien se dice, ser dama de honor es todo un honor, porque una persona muy querida ha confiado en ti para ser su apoyo más solido, ya que sabe perfectamente que comprenderás sus ideas y serás su ancla en la mar de inquietud que surge.

Tus responsabilidades Una boda siempre será un gran locura, es por eso que los novios deben aprender a delegar tareas a otras personas para conservar la calma y que todo sea perfecto, y es ahí cuando tú, la dama de honor, entra en juego. Lo primero que siempre debes mantener claro es tu paciencia, recuerda que las novias son muy nerviosas, y que si te eligió a ti es por las virtudes con las que cuentas.

Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock


1

Trabaja en equipo El grupo de damas de honor siempre debe estar unido, claramente habrá disgustos por cualquier detalle, pero aquí lo principal es que sepan resolverlo entre ustedes y nunca involucrar a la novia. Distribuyan sus tareas por la aptitud de cada una, esto será más fácil y evitarán muchos problemas.

5

2

Despedida de soltera La principal tarea de las damas de honor es organizar la más espectacular de las despedidas de soltera, pero siempre acorde a los gustos de la novia y de sus preferencias. No vayan a contratar a un bailarín si a la novia no le gustan esos juegos. Apéguense a los gustos de ella, pero sobre todo intenten que sea el mejor día junto a sus amigas para recordar por siempre.

Vestido de la novia Todas las novias siempre tienen una idea de cómo será su vestido blanco, incluso algunas ya tienen hasta el boceto y detalle de su atuendo, y uno puede creer que será una tarea fácil, pero esto cambia al momento de visitar las boutiques de novias o a la modista. Así que siempre debes estar a su lado dando distintas opiniones para que sea un proceso menos estresante para la involucrada.

6

3

El vestido de las damas de honor es la guerra constante que se vive siempre en la planificación de una boda, constantemente habrá peleas por esto, ya que no todas tienen el mismo gusto. Pero por favor la regla básica para ser la mejor dama de honor es no quejarte de tu vestido, de su diseño ni de su color. Si la novia escogió esos colores y ese diseño es porque es acorde a su celebración.

El arreglo previo Las horas anteriores a la boda son cruciales para toda novia y sus damas de honor, es el momento en que se vive una euforia y donde no puedes faltar. Las damas de honor siempre acompañan a la novia durante su sesión de maquillaje y peinado, estando al pendiente de lo que se necesite para que la novia se tenga tiempo de relajarse.

7

4

Sé un apoyo

Vestido de las damas de honor

Como ya te lo mencionamos, este es uno de los papeles más importantes que juega la dama de honor. Recuerda que si te eligió es porque cuenta contigo y tú debes asegurarle que todo estará bien. Las novias pasan por un mar de emociones, tú debes acompañarla en sus risas y ser ese pañuelo para lágrimas.

Prepárate para lo peor El día de la boda es un circo y puede pasar de todo, pero tú debes ocuparte de que tu amiga disfrute este día al máximo y que no se preocupe por nada. Deberás ser el primer filtro de noticias antes de que llegue a la novia, y si está en tu poder resolverlo, haz todo lo posible para hacerlo.


Entrevista

DANZA JOVEN DE SINALOA REFRESCA SU ENERGÍA La compañía de danza contemporánea busca concretar cambios, comenzando con la entrada de dos nuevos integrantes: Tiffany Orozco y Maximiliano Corrales Por Richard Osuna | Fotografía: Cristina Félix

L

a pandemia de covid-19 ha significado un antes y un después para la vida de muchas personas. Esa es la misma situación que viven al interior de Danza Joven de Sinaloa, que en los últimos meses y de regreso a los ensayos, han recibido a dos nuevos integrantes, Tiffany Orozco y Maximiliano Corrales, un suceso que supone el inicio de una serie de cambios que busca concretar la compañía.

“De entrada es refrescar la energía de la compañía. El covid-19 trajo una pausa un poco compleja, trajo un montón de preguntas y que justo se respondían en refrescar la energía aquí dentro”, expone Carlos Zamora, director del grupo. Nuevos integrantes Maximiliano Corrales comparte que su llegada a Danza Joven de Sinaloa se dio de manera inesperada. El bailarín, que ya conocía la compañía

desde hace tiempo y tenía una relación de amistad con algunos de sus integrantes, fue invitado a participar en una pieza escénica. El joven de 26 años viajó a Culiacán, una ciudad que confiesa al inicio no le gustaba para nada por su ritmo, en comparación a la tranquilidad en que vivía en Cosalá. “Cuando llegué aquí a Culiacán, Culiacán me recibió muy bien, yo nunca me había quedado tanto tiempo, solo me quedaba dos días y me regresaba. Estuve dos


«El covid-19 trajo una pausa un poco compleja, trajo un montón de preguntas y que se respondían en refrescar la energía en la compañía»

Mario Edén Cázares, Maximiliano Corrales, Edylin Zataráin, Carlos Zamora, Tiffany Orozco y Berenice Arias, integrantes de la compañía. semanas y en ese tiempo fuimos interactuando más”. Corrales, quien pasaba por un mal momento laboralmente, pues su empleo ya no llenaba sus expectativas, fue invitado finalmente a obtener un lugar dentro de la compañía. “’Yo realmente lo que quiero es bailar, quiero estar en una familia, en un equipo de cierta forma encaminado hacia la danza, y qué mejor forma que con ustedes’”, recuerda que le dijo a Carlos Zamora. “A mí realmente Culiacán me sorprende mucho porque pasa un día y sientes que pasa una semana, porque haces demasiadas cosas. Para mí siento que han pasado meses y solo ha pasado un mes. Todo me ha recibido muy bien, la compañía, me ha acogido muy bien la ciudad y eso me ha hecho desenvolverme de mejor manera como bailarín y como creador. Estoy agradecido de estar aquí”, apunta sobre su reciente

2

integrantes nuevos tiene la compañía: Maximiliano Corrales, de Cosalá, y Tiffany Orozco, originaria de Los Mochis, Sinaloa.

ingreso. La indecisión no fue muy diferente para Tiffany Orozco. Tras salir como egresada de la Escuela Superior de Danza del Instituto Sinaloense de Cultura, la joven partió a la Ciudad de México, donde trabajó en diferentes compañías. “En la UNAM me pasó algo muy chistoso. Llegué a la Ciudad de México y me pasó lo mismo que a Max: para mí era un caos total la ciudad, el ritmo, la vida, el metro. Pero sentías este refugio al llegar al espacio con tus compañeros. Y justo cuando sale la convocatoria dije: ‘Claro, esta es mi casa, por qué le voy a negar la oportunidad a una compañía de la escuela de donde yo salí”, comparte la chica de 25 años, quien ingresó a través de una convocatoria. Orozco cuenta que no se sentía convencida con la idea de regresar a Culiacán, pues una parte de ella lo sentía como retroceso. “Decir ‘bueno, salí de aquí, ya brinqué a otra ciu-

Carlos Zamora Director de Danza Joven de Sinaloa dad, ¿por qué me voy a regresar?’. Pero después pensé ‘ultimadamente, ¿eso qué?’. Yo sé que al estar aquí, Culiacán me iba a recibir como un hogar, y si ya la Ciudad de México no me estaba dando lo que es un hogar, porque en la segunda compañía en la que yo estuve nos tocó lo del covid-19 y todo estaba patas pa’ arriba, dije: ‘necesito volver a establecerme en un espacio donde yo me sienta segura’. Segura como bailarina, como creadora, donde pueda opinar, donde pueda tener charlas de decir ‘¿qué piensas de esto?, ¿qué viste, ¿en qué me puedes o te puedo ayudar?’. Y así sucede aquí en la compañía”. Aunque al inicio sintió nervios por reencontrarse con sus maestros, desde el día 1 decidió vivir la aventura. “El proceso ha sido muy enriquecedor y un apapacho volver a Culiacán, y decir ‘vengo con otra mentalidad, después de haber salido de la ciudad y regresar a establecer las ideas que tengo, que enriquecí allá y poder regresarle algo a mi ciudad, a mi escuela”. Energía renovada Carlos Zamora comparte que conocía tanto a Tiffany Orozco como a Maximiliano Corrales de forma personal, a ella como alumna y a él como compañero de trabajo en algunas propuestas escénicas. Apunta que ambos poseen potencialidades para refrescar a Danza Joven de Sinaloa. “Tiffany ha crecido en otras dos compañías y de una competencia muy importante; y Max además tiene experiencia como maestro y como performer. De cierta manera algo que he querido agregar un poco a la Compañía es el trabajo de riesgo y de teatro físico: Maximiliano hace break dance desde antes de hacer danza contemporánea, y Tiffany desde que estaba en la escuela mostró muchas capacidades acrobáticas y sobre todo de apertura, de enfrentar riesgos, estar abiertos a experimentar y aventarte. Es una de las características que la compañía ha tenido, pero que es necesaria para refrescar la energía”, puntualiza.


Momentos

Guapísimas las 11 graduadas con sus vestidos blancos.

Terminan su bachillerato

La lindas graduadas del Colegio Chapultepec celebraron juntas este logro escolar


L

a terraza del Edificio 120, ubicado en la ciudad Culiacán, fue el lugar ideal para que las alumnas de la generación 2018-2021 del Colegio Chapultepec festejaran el haber terminado la preparatoria. Meta que comentaron no habría sido posible llegar a cumplir sin el apoyo de cada uno de sus invitados especiales, quienes no podían perderse este momento en el que las jóvenes cerraban con broche de oro esta etapa educativa más, a la que le sigue el inicio de sus estudios de nivel superior en alguna de las universidades que se encuentran ubicadas en la República Mexicana, en donde al paso de cuatro o cinco años más serán unas profesionistas.

Ambiente A su llegada, los invitados pasaron debajo de una estructura que estaba decorada con flores y tiras de luces led en color café que alumbraban el pasillo que los dirigía al lugar en donde pasarían las próximas horas de este convivio. Y justo en la entrada, se encontraba una mesa con jarrones transparentes con agua y velas dentro para darle a la noche ese toque boho chic. Y ese mismo lugar sirvió como un tipo de escenografía que se escogió para que todos los asistentes se tomaran las tan esperadas fotos del recuerdo de esta gran celebración.

Por Mariana Félix | Foto: Ricardo Nevárez


María Esther Íñiguez, Héctor Rafael Íñiguez, Mariester Guevara y María Esther Zazueta.


12 13

Gabriela Castro y Montserrat Ballesteros.


Paúl Ochoa, Nelly Ochoa y Nallely Guzmán.


14 15

Humberto Ochoa, Nelly Ochoa y Yareli Avena.



16 17

Brenda Ramírez, Montserrat Mendoza, Alessandra Rodríguez, Nelly Ochoa y Valeria Aceves.


Martha Elena Sandoval, Valeria Aceves y Ricardo Aceves.


18 19

Una de las graduadas en el momento de la presentación al lado de su padre.



20 21

Jorge Hallal, Jorge Hallal, María Lucía Hallal, Lucía Martínez y Luis Antonio Hallal.



22 23

Las jovencitas con sus papás antes de iniciar el vals.


Pablo Guevara, Mariester Guevara y María Esther Íñiguez.


24 25

Karla Félix de Mendoza, Víctor Manuel Mendoza, Montserrat Mendoza y Víctor Manuel Mendoza.


Claudia Aréchiga y Brenda Ramírez.


26 27

María Angélica Beltrán, Vanessa Aragón y Ramón Aragón.



28 29

El tema ‘Happiest year’, de Jaymes Young, fue el que bailaron las chicas junto a sus padres.



30 31

Brenda Ramírez con su bonita familia.


Víctor Hernández, Cindy Hernández y Adriana Chávez.


32 33

Lupita Rentería, Alessandra Rodríguez y Jorge Rodríguez.


Andrés Villarreal, Sebastián Villarreal, Camila Villarreal y Karina Parra.


Momentos

Melia & C Luisa’s XV party

on alegría dieron gracias a Dios por sus XV años Melia Castro Bátiz y Luisa Tamayo de Saracho en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se ofició una misa en presencia de sus padres, Juan Castro y Amalia Bátiz de Castro, Jaime Tamayo y Patricia de Saracho de Tamayo, así como familiares y amigos.

Una misa y una linda fiesta al aire libre disfrutaron con mucha alegría

Celebración Como festejo, las bellas quinceañeras disfrutaron de una linda fiesta donde recibieron muchas felicitaciones, además de disfrutar de muchas sorpresas preparadas para esta ocasión.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Luis Pérez y Cortesía



36 37

Luisa acompañada de su querida familia.


Patita de Saracho de Tamayo, Luisa Tamayo de Saracho y Jaime Tamayo Félix, felices de disfrutar de este día.


38 39

Melia y Luisa dieron gracias a Dios en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe.



40 41

Juan Castro Canelos, Melia Castro Bátiz, Luisa Tamayo de Saracho y Jaime Tamayo Félix.



42 43

Luisa acompañada de Patita de Saracho, Maya de Saracho, Lía de Saracho y Daniela Zazueta de De Saracho.



Las bellas cumpleañeras fueron felicitadas por sus queridas amigas.


Melia acompañada de su querida familia.


Melia recibió cariñosas felicitaciones por parte de su querido abuelo, Marcos Bátiz.


Natalia Castro y Valeria Castro.


48 49

Yolanda Orrantia en compañía de sus hijos.


Momentos

Doble festejo para Alicia Sus queridas amigas la sorprenden con finas muestras de cariño


50 51

C

on mucho cariño, Alicia Zazueta fue sorprendida con detalles muy especiales por parte de sus queridas amigas, quienes compartieron sendos festejos en su honor para celebrar su vida. Durante estos se ofrecieron exquisitos platillos consistentes en tostaditas callo de hacha, tiradito hamachi, ceviche pardito, tacos de short rib, french dip, tacos de gratín de mariscos, rollos spicy camarón y chicharrones de rib eye.

Asistencia

Estuvieron presentes Daniela Tamayo, Fabiola Apodaca, Deya Quintero, Itzel González, Cecille Tamayo, María Eliza Yáñez, Alejandra Valenzuela, Cynthia Parada, Natalia Hernández y Adriana Zazueta. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



52 53

Alicia disfrutó de un exquisito desayuno rodeada de sus queridas amigas.


Happy b-day, Aless!

Celebra un año más de vida en casa con su familia


54 55

A

lessandra Piña de Hach disfrutó en su hogar el día de su cumpleaños con el cariño de su esposo, Jorge Hach, y el de sus hijos, Mario, Alessandra y Sebastián, quienes la sorprendieron con un delicioso pastel para cantarle Las mañanitas.

Felicitaciones Alessandra recibió lindas muestras de cariño por parte de sus demás familiares y amistades, quienes le llamaron por teléfono para desearle lo mejor.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía.


ASÍ SE GANA LA BATALLA a las ojeras Con el uso obligatorio de la mascarilla, la mirada acapara toda nuestra atención y dispara la demanda de tratamientos para el contorno de los ojos

N

unca había preocupado tanto cuidar de la mirada como ahora, el uso obligatorio de la mascarilla centra toda la atención en la mirada, una realidad que dispara la demanda de tratamientos para el contorno de los ojos. “Con la obligatoriedad del uso de la mascarilla, el único referente a lavista son los ojos; por eso existe una mayor demanda de belleza y rejuvenecimiento del tercio medio y superior facial, ambos en consonancia con el tratamiento de la ojera”, asegura José Manuel Fernández Rodríguez, director médico de Centre Mèdic i D’Estètica (Barcelona). Paso del tiempo El cuidado del contorno de ojos es una de las preocupaciones estéticas más importantes de las mujeres. A partir de los 30 años, el cincuenta por ciento de las mujeres tienen ojeras.

Por EFE/Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock www.guapa.style

> ¿CÓMO TRATARSE? “Estamos ante una patología con un origen múltiple, pero el tratamiento siempre es el mismo: la inyección de ácido hialurónico logrará mejorar la coloración y engrosar la piel”.

> PARTICULARIDAD El principal signo de las ojeras, entendidas como la depresión en el área debajo del párpado inferior del ojo y que puede presentar una coloración oscura, es la cara de cansancio. Y esa es la principal queja con la que llegan los pacientes. Entre los motivos: estrés, origen congénito, falta de sueño, alteraciones hormonales, edad.


> PRODUCTOS Por eso es tan importante emplear un producto específico que responda a las peculiaridades de la zona. “Debe tener una alta viscoelasticidad, para que se adapte al espacio de la ojera, sin comprimir tejidos adyacentes que provocarían edemas”.

> PROCEDIMIENTO > CONSEJO En cualquier caso “se debe de extremar la prudencia y seguir el principio de ‘menos es más’. Es preferible quedarse corto y acabar en una segunda sesión pasado al menos un mes del primer tratamiento”, explica Fernández Rodríguez, quien asegura que eliminadas las ojeras, el rostro ofrece una “expresión más feliz”.

La técnica empleada también ha de adaptarse a las características especiales de la ojera para minimizar los efectos secundarios. Se puede optar o la inyección con cánula o con aguja, “que puede ser algo más invasiva, pero por las especificidades del surco de la ojera es totalmente segura”.

> DIFERENCIAS Curiosamente y pese a que las ojeras suponen uno de los principales quebraderos de cabeza estéticos. “Estamos ante una zona del rostro con una anatomía muy especial, que el profesional debe conocer en profundidad y que condicionará tanto el producto a utilizar como la técnica”.

> CARACTERÍSTICAS La alta vascularización de la ojera, así como la presencia de elementos nerviosos junto con la fragilidad y delgadez de la piel que la recubre, pueden dar lugar a hematomas u otros efectos adversos. Fernández también destaca “la dificultad en el drenaje linfático del área, que puede provocar edemas persistentes y poner en entredicho el resultado”.


LUGARES PARA VACACIONAR

en Puebla este 2021 Tus vacaciones de ensueño están mucho más cerca de lo que podrías pensar, y si vives en Puebla hay opciones que te encantarán, aquí las más imperdibles Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock

D

isfrutar de unas buenas vacaciones puede estar mucho más cerca de lo que piensas, ya a lo largo y ancho del territorio de la República mexicana existen pueblos mágicos, ciudades impresionantes y paisajes naturales dignos de maravillarse. No es casualidad que México se haya convertido en uno de los países más visitados por el turismo extranjero. Si planeas visitar Puebla, aquí hemos seleccionado los lugares imperdibles a las cercanías de este estado a los que podrás llegar rápidamente.

Puedes visitar también los estados de Hidalgo y Morelos Por darte solo un ejemplo de los bellos estados cercanos a Puebla se encuentra Hidalgo y Morelos. Entre ellos hallarás el pequeño pueblo de Huasca de Ocampo un lugar que es conocido por sus impresionantes haciendas donde te transportas a otra época, como la de Santa María y la de San Miguel de Regla donde incluso se han grabado películas famosas de Hollywood. Pero sin duda su atractivo turístico más famoso son sus prismas basálticos, rocas de formas naturales tan impresionantes que debes conocer con tus propios ojos. www.soynomada.news

Tetela de Ocampo, Puebla Tetela de Ocampo es otro de los destinos al norte de la ciudad que cuenta con paisajes llenos de cerros con paredes de roca y cortinas de musgo como si fueran sacados de un cuento. Lo más impresionante son sus caídas de agua de 35 y 50 metros de altura, que forman pozas de agua cristalina y refrescante. Tendrás que viajar por 156 kilómetros desde la capital poblana, unas dos horas con cincuenta y ocho minutos de viaje en carretera.


58 59

Atlixco, Puebla Una pequeña ciudad ubicada al norte de Puebla, conocida no solamente por ser un sitio de ensueño para quienes gusten de las flores y árboles ornamentales y frutales, sino por estar adornada por el impresionante pico del volcán Popocatépetl. Aquí podrás disfrutar de un día relajado, de spas y centros de bienestar, así como de un centro histórico lleno de color y productos para llevar de recuerdo. Atlixco, uno de los pueblos mágicos de Puebla está a 30.7 kilómetros, a solo 40 minutos de viaje.

Zacatlán, Puebla Zacatlán de las Manzanas, como es conocido este bello destino poblano, está a solamente 134 kilómetros, unas dos horas y trece minutos de viaje desde la capital de esta entidad. Entre las características que hacen de Zacatlán un sitio totalmente imperdible están por supuesto los bellos árboles frutales que dan origen a su nombre y sus fábricas de sidra y vino frutal, así como las delicias culinarias con las que puedes acompañar las bebidas elaboradas, como el pan de queso y tlacoyos. En tu próxima visita dudes en conocer el Museo de la Relojería y visitar el paisaje único del Valle de las Piedras Encimadas.

Cuetzalan, Puebla Si tu sueño es estar entre las nubes, Cuetzalan te encantará, este pueblo mágico es totalmente un sueño para los amantes de los paisajes montañosos y de la neblina matutina que se vive en este tipo de ecosistemas. Aquí podrás reconectar con la naturaleza, ya que cuenta con grutas y cascadas imperdibles como la poza Pata de Perro, eso no es todo, también podrás impresionarte con su arquitectura colonial. Cuetzalan está a 177 kilómetros, viajando en automóvil, son tres horas desde Puebla.

Tepoztlán, Morelos Este místico pueblo mágico del estado de Morelos no es solamente una opción ideal para los nómadas que viven en Ciudad de México, sino también para los poblanos. Aquí podrás darte ese escape natural que tanto necesitas, donde además de conocer la zona arqueológica del Tepozteco, ubicada en el cerro del mismo nombre, podrás conocer un pueblo muy hippie lleno de temazcales, spas y comida regional deliciosa. Desde la capital de Puebla tendrás que recorrer 135 kilómetros en un viaje que dura aproximadamente dos horas y cinco minutos.


Momentos

¡Muchas felicidades! Don Rodolfo festeja la vida rodeado del cariño de su esposa Dolores y su querida familia


E

n el Country Club se organizó una comida para festejar a Rodolfo Barraza Carraza, quien celebró un año más de vida rodeado del cariño de su esposa, Dolores Carrillo de Baraza, así como por sus hijos, Dolores, Alicia, Rodolfo y Mario; sus yernos y nueras, Ribelino Salcido, Enrique Lugo, Cecilia Urtusuástegui y Lulys Valenzuela, así como sus nietos y hermano, Leonel Barraza.

Menú El festejado disfrutó de ricos platillos, entre ceviche de camarón, queso fundido, carnita picada, camarones empanizados y cortes de rib eye, así como una exquisita variedad de postres.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía



62 63

El cumpleañero rodeado de su esposa Dolores y sus hijos, Dolores, Alicia, Rodolfo y Mario Barraza Carrillo.



64 65

Bonita foto Rodolfo y Dolores acompañados de sus bellos nietos.


Muy feliz don Rodolfo recibió felicitaciones de su hermano, Leonel Barraza.


66 67

Rodolfo, agradecido con Dios y la vida por disfrutar de un año más.



68 69

Presentes durante el festejo para Rodolfo Barraza, su esposa, Dolores Carrillo; su consuegra, Pía Echavarría, y nietos, Rodolfo, Rubén, Cecilia y Rodrigo.



70 71

Una tarde muy amena disfrutaron los invitados al festejo de cumpleaños de Rodolfo Barraza.



72 73

Rubén Barraza Urtusuástegui, Sergio Rivelino Salcido Barraza y Rodolfo Barraza Urtusuástegui acompañaron en este día a su querido abuelo.


Dolores Alicia y Angela Lugo Barraza desearon lo mejor a su querido abuelo.


En mi jardín

PLANTAS NO RECOMENDABLES en interiores, según el feng shui

PLANTAS PARA PASILLOS Y PUERTAS

Los cactus, las plantas colgantes no se recomiendan tener al interior de casa, de acuerdo a esta técnica milenaria oriental Por Mirella López | Foto: Cortesía

L

as plantas traen muchos beneficios a nuestra vida, como hacer que la energía positiva fluya, y de acuerdo con los consejos del feng shui, esta técnica milenaria oriental, hay plantas que no son recomendables tener al interior de las casas, ya que pueden afectar de forma negativa en los hogares. Según esta antigua filosofía oriental, el cactus atrae toda la energía negativa que circula por el aire, por lo que se aconseja no ponerlos en la entrada principal de la casa, lo recomendable es tenerlo en una terraza o en el exterior del hogar para que brinde protección. Los cactus son muy adecuados para la oficina o lugar en el que se trabaja, además ayudan a

absorber las radiaciones que emiten las computadoras o artefactos electrónicos. Bonsáis y plantas colgantes, como los geranios o petunias, representan negatividad y falta de fuerza debido a que crecen hacia abajo. Los potus absorben todo lo negativo y positivo, tener más de tres ejemplares puede crear un desequilibrio energético. La mejor ubicación para estas plantas es cerca de una puerta o ventana. La hortensia es una planta que representa la soledad y tenerla en casa atrae la mala suerte relacionada con la soltería y la viudez. Las plantas con hojas en punta deben estar fuera de la casa porque emiten energía hostil.

En los pasillos de la casa suele haber poca luz, por lo que se recomienda usar helechos, ficus, aspidistra y costilla de Adán, ya que ayudan a regular la circulación de la energía. En la puerta de entrada se debe colocar una maceta a cada lado de la entrada principal con plantas de follaje o con flores coloridas al funcionar como filtros que limpian la energía antes de ingresar al hogar, y las plantas ideales son las aromáticas, como la menta, y las protectoras, como el lazo de amor.


Coxinhas

brasileñas

Una interesante y original edición de Cardamomo es la que nos trae para esta edición el chef Guillermo Daniel de Lira Bustillos. Platillo en el que cada uno de sus ingredientes van creando un sabor sin comparación para esta explosión de sabores, que al unirse pondrás de fiesta tu paladar con tan agradable sabor. Así que anímate a recrear esta deliciosa comida en tu cocina para que sorprendas a tu familia con esta receta. Solo ten en cuenta el reunir todos los elementos antes de iniciar con el proceso. Manos a la obra y ¡buen provecho! Por Mariana Félix | Fotografía: Cortesía

40

minutos aproximadamente se tardará en realizar esta rica receta.


INGREDIENTES PARA LA MASA: 230 g de harina 375 ml de caldo de pollo sazonado PARA EL RELLENO: 150 g de pollo desmenuzado 50 g de cebolla picada en cubos pequeños 50 g de pimiento morrón rojo picado en cubos pequeños Perejil finamente picado Sal y pimienta Aceite PARA EL EMPANIZADO: Harina Huevo Pan molido Aceite para freír Acompañar con aderezo de mayonesa y mostaza (100 g de mayonesa y 50 g de mostaza)

Preparación PARA LA MASA 1. Calentar el caldo de pollo hasta que suelte el primer hervor. 2. Agregar la harina cernida de golpe e incorporar hasta obtener una masa firme y fácil de manejar. 3. Envolver en una bolsa plástica y reservar hasta que se enfríe. PARA EL RELLENO 4. Calentar un poco de aceite en un sartén y cocinar la cebolla hasta que esté traslúcida. 5. Agregar el pimiento morrón para cocinarlo hasta que se ablande. 6. Agregar el pollo desmenuzado e incorporar al guisado, sazonar y finalmente agregar el perejil picado. (Reservar) ARMADO DE COXINHAS 7. Tomar una porción de la masa y formar una pelota, a esta le haremos un orificio en el medio y trataremos de formar algo parecido a un plato hondo; colocar el relleno dentro de la masa y cerrar por la superior tratando de formar una bolita con punta en la parte superior (como gota de agua).

El chef... Nombre: Guillermo Daniel de Lira Bustillos. Ocupación: Chef con especialidad en control de costos de alimentos y bebidas, y docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en la Universidad

Autónoma de Durango. Platillo favorito: Risotto. Bebida favorita: Vino tinto cabernet sauvignon Syrah de Monte Xanic. Películas que más le gustan: ‘Star wars’, ‘Volver al futuro’ y ‘El señor de los anillos’.

8. Una vez formadas todas las coxinhas, empanizarlas. 9. Pasar las piezas primeramente sobre harina, seguida de huevo batido y finalmente sobre el pan molido (presionar dentro del pan molido para una mejor adherencia). 10. Freír las coxinhas en abundante aceite a 180 °C hasta que obtengan una apariencia dorada. 11. Dejarlas escurrir sobre papel absorbente y servir acompañadas de un aderezo de mostaza.


Arte en casa

HOGAR:

contemporáneo y acogedor

U

La redistribución de los espacios optimiza la luz natural y aumenta la sensación de amplitud

na familia joven con dos hijos compró un departamento en el barrio de La Bonanova, en Barcelona. Con la intención de reformarlo para mejorar sus distribuciones y su estado envejecido, encargaron la misión al estudio de arquitectura y diseño interior Coblonal, liderado por Joan Llongueras y Jordi Mercé. Los artífices coordinaron la redistribución de espacios, la selección de pavimentos, revestimientos, pintura, mobiliario y el resto de elementos constructivos y decorativos. El resultado es una vivien-

da de trazo contemporáneo, muy acogedora y funcional, donde todas las estancias se conectan en armonía. La construcción original tenía un exceso de puertas y pequeñas cámaras que entorpecían las necesidades de la familia, por ello, la primera medida fue redistribuir los espacios con la finalidad de aprovechar al máximo la superficie y la entrada de luz. Además, los arquitectos separaron la zona de día y la de noche aprovechando el predominio del silencio en la fachada trasera para ubicar ahí las habitaciones. La reforma también permi-

tió rescatar elementos arquitectónicos originales, por ejemplo, en el comedor se dejó media pared con los ladrillos expuestos; también se recuperó el techo en bóveda catalana que había quedado escondido tras un falso techo. “Elementos que se habían considerado poco refinados en las décadas anteriores hoy se perciben como un valor añadido para el encanto, singularidad y seña de un tipo habitual de construcción de una época y también de la ciudad”, señaló Mercè. Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


1. 2.

3.

4. 1. HABITACIÓN

El diseño limpio de la cocina, habitaciones y baños realza la estética del inmueble. En la suite principal, el blanco y la madera envejecida son los elementos protagonistas, sin restar presencia a la estructura de la cama, del mismo material, que parece levitar sobre el suelo y luce consistente y robusta.

2. COCINA

Bajo el nuevo programa, la sala de estar, la cocina y el

comedor se articulan en torno a un pilar central que, acompañado por un mueble a media altura, distribuye un espacio abierto.

3. BAÑO

El departamento consta de dos baños completos, tres recámaras y un cuarto que comunica las dos habitaciones infantiles y el baño correspondiente.

4. CASA

La iluminación acentúa el recorrido que tiene un pasillo.


36 años de edad tiene la actriz originaria de Nueva York.

Scarlett Johansson

ENCARNA CON ÉXITO BLACK WIDOW Será la primera película de Marvel que se estrena simultáneamente en cines y una plataforma de streaming, con más de un año de retraso debido a la pandemia Por AP | Fotografía Cortesía

S

carlett Johansson ha tenido bastante tiempo para pensar en una película de Black Widow. Después de todo, interpretó al personaje en siete películas a lo largo de 10 años. Pero a diferencia de muchos de sus compañeros Avengers, que tuvieron grandes presentaciones y secuelas con sus nombres en la marquesina, ella construyó a la enigmática Natasha Romanoff como una actriz secundaria, comenzando con su introducción en Iron Man 2, de 2010, hasta su salida en Avengers: Endgame. El personaje Para cuando fue llamada a protagonizar su propia cinta, sabía que, ante todo, quería que la película de Black Widow fuera inesperada. Y como la primera actriz principal en fungir como productora en una película de Marvel, realmente tenía algo que decir.

El personaje, que apareció por primera vez en los cómics en 1964, está indisolublemente ligado a la estética de una espía de la era soviética digna de una cinta de James Bond. Pero esa parecía la ruta fácil. “No quería que fuera una película de espionaje”, dijo Johansson. “Creo que evitamos eso”. En vez, Black Widow ayuda a pelar las capas de un personaje difícil de entender, con un poco de historia de origen, un poco de coda y la presentación de personas fuera de los Avengers que significan algo para ella. Johansson también reclutó personalmente a la directora australiana de cine independiente Cate Shortland, otra elección inesperada e inspirada. El veterano de Marvel Eric Pearson tuvo la tarea de escribir el guion y aprovechó el hecho de que el personaje pareció cambiar y volverse más vulnerable entre Capitán América: Civil war e Infinity war/Endgame, que es cuando transcurre

la historia de Black Widow. “Vemos lo que pasó allí”, dijo Pearson. “Lo que sucedió cuando regresó y enfrentó su pasado que abrió su corazón y la abrió al mundo y finalmente la llevó a hacer ese sacrificio histórico al final de Endgame”. Parte de eso implicó la introducción de una especie de hermana en Yelena Belova, interpretada como adulta por Florence Pugh, quien también tuvo la experiencia traumática de ser entrenada en la “Habitación Roja” cuando era niña. “Florence es tan vibrante e interesante de ver que piensas: ‘okay... va a haber vida aquí’”, dijo Johansson. Grabaciones A pesar de no conocerse realmente de antemano, ambas actrices se conectaron rápidamente en el set, en parte debido a una química natural y en parte por la naturaleza extrema de filmar un thriller de acción de gran presupuesto.


JLO LE CANTA AL DESAMOR La cantante junto con Rauw Alejandro lanzan ‘Cambia el paso’, una colaboración con Rauw Alejandro en la que le canta a la soltería Por EFE | Fotografía Cortesía

L

a artista Jennifer López lanzó este lunes su nueva canción Cambia el paso, una colaboración con Rauw Alejandro en la que le canta a la soltería y da claros indicios de qué provocó el fracaso de su relación con su expareja Álex Rodríguez. El tema, que mezcla el ritmo del reguetón y el afrobeat con toques de R&B y un lánguido dancehall, pareciera ser una especie de fotografía musical tomada en las primeras semanas de la ruptura, en las que López manifiesta haber pasado del “tango” a una danza que puede hacer sola, por lo que “cambia el paso”. Rauw Alejandro, por su parte, explica lo que causó el fracaso de la relación. Él “salió de las normas que ella le puso”, canta el artista puertorriqueño que este lunes sumaba casi 42 millones de seguidores en Spotify y se mantenía como el cuarto cantante más escuchado en la plataforma con su éxito Todo de ti. Nuevo tema Cambia el paso pareciera llegar tarde en la vida personal de López, quien el fin de semana fue captada por fotógrafos en un paseo por los parques temáticos de California con su actual pareja, el actor y cineasta Ben Affleck, y los hijos de ambos. Sin embargo, su base rítmica tribal lo coloca a la perfección en la tendencia de la música del verano, que consiste en la fusión de los sonidos del Caribe con los africanos, tal y como lo hizo J Balvin en In da ghetto con Skrillex, su lanzamiento del viernes pasado. La canción de Jennifer López fue lanzada este mediodía con un sensual video musical filmado en Miami, bajo la dirección del dominicano Jessy Terrero y su compañía Cinema Giants. El portafolio de Terrero incluye las series El ganador, sobre la histo-

2022 prepara la cantante su película ‘Marry me’, con Owen Wilson y Maluma.

ria de Nicky Jam, y Bravas, una serie de ficción sobre el mundo de la música urbana en Puerto Rico. Mancuerna La colaboración con López repre-

senta un nuevo hito en la carrera de Rauw Alejandro, quien hace dos semanas lanzó su disco Viceversa, y ya tiene en su historia colaboraciones con Selena Gómez en el tema Baila conmigo, y Vacío, con Luis Fonsi. En el video de Todo de mí tiene una aparición especial la leyenda del basquetbol estadounidense Shaquille O´Neal y fue grabado en una pista de patinaje sobre ruedas que tiene la estrella de la NBA en las afueras de Atlanta. Además de Cambia el paso, López se prepara para el estreno en febrero de 2022 de su película Marry me, con Owen Wilson y Maluma.


Momentos

Copa Ecuestre La Primavera El Club Hípico presentó su primer torneo con decenas de jóvenes competidores en un ambiente de compañerismo

L

a primera Copa Ecuestre se llevó a cabo en las nuevas instalaciones que ofrece el Club Hípico La Primavera, en donde decenas de jinetes entrenaron, días previos a la competencia, para dar lo mejor de sí en la pista de equitación. Al lugar asistieron personas de otras ciudades, entre las que destacaban Los Mochis y Durango.

De igual manera se reunieron los familiares de los competidores de las distintas categorías, quienes con entusiasmo les daban ánimo. Se vivió un gran ambiente de compañerismo entre los jinetes y el importante vínculo emocional entre el caballo y su montador, a lo que ellos llaman a esta unión un binomio perfecto. Por Alexa Ruelas | Fotografía: Cristina Félix


82 83

Daniela García realizando pruebas de salto en la pista sobre su caballo Bauty.


84 85

La pequeña jinete Daniela García en equipo con su caballo Bauty.


84 85

Excelente participación de jóvenes miembros del Club Hípico.


Valentina Gutiérrez, Valeria Rivera, Marián Martínez, María Fernanda Araujo y Alexandra Torres.


Rebeca Gallardo, Sofía Bátiz y María Lucía López.



Los jóvenes jinetes que participaron en la Copa.


Entrevista

“SOMOS RETRATA LA REALIDAD QUE HEMOS VIVIDO EN EL PAÍS” La actriz Areli González participa en la exitosa serie de Netflix

«Ahorita estoy más bien en un proyecto de teatro que ya pronto se lanzará mediante plataforma virtual, y también tengo ahí unas pequeñas participaciones en otras producciones»


Por Melissa Martínez | Fotografía: Cortesía

Carrera La actriz ha estado en diversas producciones en su carrera, ‘Monarca’, ‘La Doña’ y ‘Paramédicos’.

C

on un talento impresionante y un buen momento para poder levantar la brillando en cada una de las pro- voz porque si nos acostumbramos a que ducciones en las que ha partici- sea parte del día a día, pues es un suceso pado, la actriz Areli González se trágico más, es decir, si normalizamos la encuentra en la nueva serie Somos, de violencia, no sé qué más nos depare; Netflix, una creación de James Schamus entonces, creo que sí es importante que que se basa en el reportaje de la periodis- veamos esta serie. ta Ginger Thompson sobre la masacre que padeció la comunidad de Allende en Platícanos sobre Érika Cortés, personaje Coahuila, una década atrás, en el año que encarnas en esta serie. 2011. En entrevista para DEBATE, la Mi personaje se llama Érika Cortés. Ella actriz destaca que su personaje se llama es la veterinaria de ahí del pueblo y de todas las aldeas de alrededor; entonces, Érika Cortés, es la ella tiene contacveterinaria del pueto con los blo y de sitios aledarancheros ños. Ella va descuen donde briendo situaciones empiezan a extrañas, en cada suceder capítulo se va cosas extraarmando un teneñas que broso rompecabeempiezan a zas. El objetivo de llamar su la serie es honrar a atención y las víctimas del empieza a oscuro suceso en el darse cuenta que está basada su a través de historia, en el que eso, del peliconsta seis episogro. Ella es dios mostrando hermana de una mirada a traIrene, que través de los persobaja en un call najes ficticios que center que se construyeron a recibe todas las partir de los tesllamadas de timonios de los auxilio y taminvolucrados, en bién a través de donde se crea la ella, de su herfiltración de mana, de lo que una informale va contando, ción desde la empieza a acerDEA a agencarse a todo esto tes de segurique está sucedad del Estado ligados al diendo, al peligro cartel desató una atroz «Sobre todo que está viviendo. Érika es venganza. El elenco está hermana, mamá, esposa, acompañado por Jero verán de la tiene un hijo adolescente y, Medina (Narcos: México), masacre pues, ella vive su día a día Iliana Donatlán (Sicarios. cuidando de su hijo, de su El día del soldado), que sucedió familia. Everardo Arzate (El señor en Allende de los cielos), Caraly Además de ‘Somos’, ¿vienen Sánchez, Mercedes en el 2011, más proyectos próximamenHernández, Fernando de la cual te? Larrañaga, Jesús Sida. Ahorita estoy más bien en nunca se un proyecto de teatro que ¿‘Somos’, una serie que cuenhabló. Es un ya pronto se va a proyectar ta la realidad que hemos vivimediante plataforma virdo durante años? buen tual y también tengo ahí Ya arrancamos la serie, que momento unas pequeñas participacontiene seis capítulos. Es ciones que ya se estrenaron una serie fuerte de una para poder que se llaman La muchacha temática que seguramente levantar la que limpia y en Narcos 3, les va a apachurrar el coraque aún no sabemos cuánzón, pero sí es una gran provoz» do se vaya a estrenar, así ducción que es necesaria que todos la podamos ver. Sobre todo, que seguimos cerrando otros proyectos verán la masacre que sucedió en Allende que ahí sí estaré comentando pronto para en el 2011, de la cual nunca se habló. Es que se entere el público.


BÓTOX PARA EL BRUXISMO: un tratamiento que vale ‘un dos por uno’

Esta toxina botulínica, eficaz y segura, consigue relajar la musculatura mandibular de tal manera que desaparecerán el dolor y las molestias a las pocas semanas de su aplicación clínica, destacan los especialistas de la clínica Imema Por Gregorio del Rosario | EFE

S

i te levantas de la cama por las mañanas con dolor en la mandíbula y en la zona del oído, incluso con cefalea tensional, es muy probable que sufras una alteración dañina en la articulación temporomandibular, especialmente en el músculo masetero; patología que suele derivar en bruxismo o rechinar de dientes y que tiene una solución en el tratamiento con bótox. Lo confirman tanto el doctor Eduardo López Bran, director médico de la Clínica Imema, como la doctora Manuela Gómez Pérez, especialista y

responsable de la Unidad de Estética Avanzada y Antiaging de la misma entidad, para quienes no nos hace más valientes aguantar el dolor mandibular y soportar el bruxismo, que conlleva, además, un desgaste pronunciado de las piezas dentarias. “Siempre que el paciente esté bajo el control de médicos expertos, en coordinación con los profesionales de la odontología y la cirugía maxilofacial, esta toxina botulínica, eficaz y segura, consigue relajar la musculatura mandibular de tal manera que desaparecerán el dolor y las molestias a las pocas semanas de su aplicación clíni-

ca”, destacan. Las inyecciones de bótox apenas duelen. Marta desconoce el resultado estético de la toxina botulínica y solo valora su eficacia contra el dolor mandibular. Pero esta neurotoxina ofrece otras ventajas estéticas nada desdeñables. “A su vez, actúa sobre la producción de las glándulas sebáceas de la zona, con lo cual incide positivamente sobre el acné. Al mismo tiempo, en pacientes como Marta, podemos afinar sus rasgos faciales, puesto que al relajar el músculo masetero se produce un afinamiento del rostro”, concluye la doctora Manuela Gómez Pérez.


Marta quiere despertarse con una sonrisa y no con un dolor persistente El dolor temporomandibular (ATM) es una afección muy común que incide casi por igual en mujeres y hombres de todo el mundo. En España afecta insistentemente, al menos, a un 15 % de la población. Como a Marta… una joven madrileña de 29 años de edad que padece esta dolencia desde su etapa universitaria. Estudiar fue el detonante.

“El estrés de los exámenes se coló de repente en mis sueños y desde entonces me persigue con nocturnidad, como le sucede a la protagonista en una película de suspense o quizás de terror”, nos cuenta. Marta está cansada de despertarse con el rostro angustiado por el dolor y desea abrir sus ojos cada mañana para ver el mundo como un regalo de la vida y no como el final dèjá vu de su pesadilla bucofacial. “Ahora, noto toda la zona mandibular muy cargada, como si hubiera estado masticando chicle toda la noche. El dolor me sube hasta los oídos, incluso sufro dolor de cabeza”, dice. Para Marta, solucionar este problema sería un motivo “más que suficiente” con el que sonreír delante del espejo antes de iniciar su rutinaria jornada laboral. “Es una situación bastante común, sobre todo durante la pandemia coronavírica actual, puesto que la gente sufre mucha ansiedad y miedo; estresantes que salen a rechinar cuando dormimos… aflora toda la tensión que hemos guardado en el subconsciente y apretamos las mandíbulas al hacer patentes nuestras preocupaciones”, explica la doctora Manuela Gómez.

El bruxismo puede ser de origen espontáneo (primario) o asociado a otras enfermedades (secundario) Hablamos de bruxismo primario cuando no existe una causa definida ni obedece a otros problemas médicos. Suele estar relacionado con la tensión y el estrés. Hablamos de bruxismo secundario cuando se puede diagnosticar un origen concreto o está asociado a otras enfermedades, principalmente neurológicas (epilepsia, enfermedad de Parkinson, etc.). Este rechinamiento involuntario, inducido, puede provocar un dolor en los músculos del oído, en el cuello, y en la mandíbula; y no es extraño que ocasione cefalea tensional. Además, ocasiona desgaste dentario y sangrado en las encías. También, al aumentar y endurecer los músculos maseteros, el bruxismo puede llegar a modificar la fisionomía facial, generando el aspecto de una cara cuadrada desde el punto de vista estético. Estos problemas se pueden remediar con bótox después de una exploración minuciosa de los músculos maseteros, analizando los puntos de máxima tensión en la zona facial. El resultado clínico de Marta indica una sobrecarga de la articulación temporomandibular. “La toxina botulínica se emplea, también, para relajar el músculo más potente que tenemos en la masticación, que no es otro que el masetero”, señala la Dra. Gómez Pérez, miembro de la Sociedad Española de

Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC). “Al relajar el masetero, la articulación temporomandibular queda libre de tensiones; y así, con bótox, aunque la paciente siga sufriendo ansiedad por las noches o continúe preocupada o temerosa por el día, se consigue la relajación del músculo, sin esfuerzo alguno”, continúa. “Además, el bótox no genera efectos secundarios en el organismo. Estamos hablando de una neurotoxina que tiene diversos cometidos médicos y estéticos desde hace mucho tiempo, como su uso en casos de parálisis musculares en bebés lactantes y niños”, subraya. La toxina botulínica, en buenas manos, es un fármaco eficaz y muy seguro”, declara sin rodeos. El resultado de la intervención se observa a los diez días o dos semanas una vez iniciado el tratamiento. La articulación de la zona temporomandibular se encontrará mucho más relajada y el paciente notará que se levanta por las mañanas con una menor sobrecarga. Con este tratamiento se obtiene un bienestar mandibular de entre seis y doce meses, y cada tanto se deben implementar otra sesión de bótox. “Si el paciente no consiguiera una mejoría clara de su dolencia se le derivaría a la consulta de una cirujana maxilofacial para que valorara la funcionalidad de la articulación”.


Características

del robot aspiradora A pesar de que este robot aspiradora de Samsung, Jet Boy AI +, fue presentado durante el CES 2021, sigue siendo uno de los más avanzados de todo el mundo Por Ángel Pérez

H

oy en día los robots aspiradora cuentan con bastante tecnología que les permite funcionar de manera rápida y eficiente, al igual que el funcionar en completa autonomía, pero hoy en día, el Jet Bot AI +, de Samsung, es fácilmente uno de los que cuenta con mayor tecnología en todo el mundo. Características Te mostramos algunas de las características más interesantes de este robot aspiradora, el cual se encuentra apoyado por inteligencia artificial para funcionar de una manera mucho más eficiente y autónomamente que cualquier otro del merca-

do que se le parezca. Una de las cosas más interesantes con las que está equipada este robot inteligente es con un sensor LiDAR, el cual podemos encontrar en algunos dispositivos como los coches eléctricos que se conducen autónomamente, al igual que algunos de los teléfonos celulares más potentes de la actualidad. Gracias a este sensor y su procesador que cuentan con inteligencia artificial, puedes estar seguro de que las decisiones que tomará serán las mejores y mantendrán una distancia segura entre objetos delicados o cualquier tipo de electrodoméstico que esté en tu casa gracias a un sensor tipo Stereo activo 3D. Este robot aspiradora también puede

identificar el tipo de piso que está limpiando, de modo que puede ajustar sus características para aplicar una limpieza mucho más adecuada, ajustando la potencia de succión para una sesión de limpieza óptima y que no dañe el propio dispositivo. Este también se empareja con una estación de limpieza, la cual recoge la suciedad y los cabellos en una bolsa para polvo de 2 litros y medio, la cual solo necesita reemplazar en alrededor de 3 meses, haciendo así que realmente no tengas que hacer nada para que el suelo de tu casa se encuentre limpio de una manera automática. www.robotina.us


Érase una vez

Inolvidables bailes de los 60

Lindas damas recordadas por siempre, entre ellas las primas Yolanda Luken, Fernanda Rodríguez Calderón (Chiki), María de Lourdes de Saracho Calderón (Lulú), Lourdes Gloria Martínez Luken y Rosalía Luken. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.