Perfiles CLN N° 764, 12 de Junio de 2022

Page 1

CULIACÁN N° 764 12 DE JUNIO DE 2022

EXQUISITA

Boda de Amelia y Jorge La vida les regala cumplir su sueño de amor a la orilla del mar, rodeados de sus queridas familias y amigos




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10

Boda

Jorge y Amelia hacen realidad su amor al unir sus vidas en matrimonio ante Dios y la sociedad.

54 Belleza

MOMENTOS

Te diremos cuál es la mejor manera en la que puedes portar una falda para que te veas mucho más estilizada.

30 Cumpleaños Lizeth Fong celebra la vida en medio de un agradable festejo con sus queridas amigas.

sTAF

Domingo 12 de junio de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editora General Sinaloa: Cristina Muñoz Editor Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 764 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

MOMENTOS

Contenido

34

festejo

Julia Zazueta Villalpando celebró sus 13 años con divertida fiesta tipo ‘Coachella’.

58

Embajador Acto protocolario de entrega de las cartas credenciales de Quirino Ordaz Coppel como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante el rey Felipe VI.


Party planners

7 ERRORES AL PLANEAR

tu fiesta El éxito de tu evento dependerá de varios elementos que debes tomar en cuenta

L No decidir el menú a tiempo Dependiendo el tipo de evento que celebrarás tendrás que planear el banquete. Si tu fiesta es muy formal y quieres servir un gran banquete, lo ideal es empezar a degustar los diferentes platillos que ofrecen los organizadores de banquetes con meses de anticipación. De ese modo asegurarás el lugar de tu banquete preferido. Si por el contrario es un evento más casual donde decidas rentar alguna taquería o servicio de comida rápido, asegúrate de apartar tu lugar con uno o dos meses de anticipación.

a organización de fiestas tiene sus reglas, tener esta responsabilidad implica bastante planeación y capacidad de resolver a contrarreloj. Ya sea que organices una piñata, baby shower o una gran boda (si te atreves), debes tomar precauciones y evitar ciertos errores que muchos han cometido y son fundamentales a la hora de un exitoso evento. Lo fundamental y regla primera es saber cuánto es tu presupuesto y a partir de ahí definir según costos, el tipo de evento, el salón, el mobiliario y el tipo de banquete, etc. Una vez definido este presupuesto, es importante ajustarte a él y comenzar a contactar mobiliarios, banquetes y a los mismos invitados. A continuación, algunos errores que debes evitar cometer.

Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock

Invitación con pocos días de anticipación No sabemos cuántas personas cumplirán años, celebrarán un bautizo, XV años o bodas a la par que nosotros, o bien, viajarán de vacaciones. Lo mejor es tener la cordialidad de dar la invitación un mes o incluso 2 meses antes de la fiesta para asegurar de que tus seres queridos puedan acompañarte en este momento tan especial.


Asegurar un buen clima Controlar el clima es imposible, pero puede haber ciertos trucos para asegurarte de que tus invitados se encuentren cómodos. Si la fecha de tu evento la has elegido en estación de invierno, advierte a tus invitados de traer chamarras para protegerse, busca un salón de eventos cerrado o bien, coloca carpas y calefactores en lugares estratégicos. En cambio, si la fecha en que celebrarás es en época de verano y decides que tu evento sea al aire libre, los coolers te salvarán.

Dejar la organización para una persona El trabajo de organizar una fiesta, aunque parezca sencillo, es bastante complicado, además de que hay tantos detalles que es muy probablemente se pueda pasar alguno si el trabajo se lo dejan a una sola persona. Si planeas organizar una piñata o una fiesta de formato pequeño, asegúrate de que alguien te ayude. Sin embargo, si la fiesta es a lo grande, lo mejor es dejarle el trabajo a los profesionales. Sin duda te ahorrarás muchos dolores de cabeza y ellos te pueden ayudar a que el evento luzca precioso y sea todo un éxito.

Asegurar un buen clima

No contratar fotógrafo

Controlar el clima es imposible, pero puede haber ciertos trucos para asegurarte de que tus invitados se encuentren cómodos.

Cada reunión es única y especial, por lo que debe recordarse. Las fotografías son la mejor manera de hacerlo. Si celebrarás tu boda, XV años o la fiesta de una persona muy especial donde habrán invitados que han viajado desde lejos, contratar a una persona que exclusivamente tenga la labor de retratar los momentos especiales será la mejor inversión, además de que las fotografías tendrán una calidad y profesionalismo asegurados.

Si la fecha de tu evento la has elegido en estación de invierno, advierte a tus invitados de traer chamarras para protegerse, busca un salón de eventos cerrado o bien, coloca carpas y calefactores en lugares estratégicos. En cambio, si la fecha en que celebrarás es en época de verano y decides que tu evento sea al aire libre, los coolers te salvarán.

No apartar el mobiliario Contar con un tipo de mobiliario y no asegurarte de encontrarlo puede traerte bastante ansiedad y estrés, sobre todo si estás a pocas semanas de celebrar tu evento. De no hacer una búsqueda a tiempo y el apartado con anticipación, nos veremos obligados a usar cualquier tipo de mobiliario aunque este no vaya con el estilo de nuestra fiesta.


Entrevista

«Ahora costará más trabajo el ganarse la comida para que valoren mucho más las recompensas, seguramente habrá más castigos, más severidad» Carlos Guerrero Conductor

CARLOS GUERRERO

PROMETE QUE LA TERCERA TEMPORADA DE ‘SURVIVOR MÉXICO’ SERÁ MÁS EXIGENTE


Warrior adelanta que este año veremos pruebas más difíciles para el competidor y que ganarse las recompensas será más difícil Por Richard Osuna | Fotografías: Cortesía

C

arlos Guerrero, mejor conocido como Warrior, está listo para regresar a las playas de República Dominicana, para la tercera temporada de Survivor México, donde por segunda vez tomará el rol de presentador. “Afortunadamente, la gente estuvo mucho de mi lado la temporada pasada, se entendieron muy bien conmigo, como conductor, adoptaron las frases, el lenguaje que establecí. Mucha gente a la fecha que veo en la calle me dice que cuando se despiden en la oficina dicen ‘descansen’ y todos le responden ‘si pueden’ o ‘tu fuego se extinguió’, en fin, fueron frases que se fueron dando de manera muy natural, que es lo mejor, nunca fue algo forzado y ya a sacarlas una vez más de baúl. Se viene una temporada fantástica”, anuncia. Pruebas más duras Vía telefónica, Carlos Guerrero adelantó que los 22 participantes de esta temporada estarán divididos de nueva cuenta en dos tribus. “Algo que me ha gustado mucho es que se va a respetar el tema de los colores y los nombres de las tribus, así que volveremos a ver a una tribu jaguar y a una halcón, los colores verde y amarillo, entonces el público ya puede empezar a recordar todo aquello que tuvo que ver con las tribus. Quizá mucha gente sin conocer quiénes serán los sobrevivientes, ya empiecen a tomar partido, si se van por los jaguares o los halcones”. La segunda temporada de Survivor superó por mucho el gusto del público por la primera. Así, siendo un éxito probado para TV Azteca, Warrior dice que trabajan en novedades para emular lo logrado en la segunda o incluso superarlo. “La idea es mejorar lo que se presentó el año pasado, para eso trabajamos, para eso me preparo. Estoy seguro que será una gran temporada. De a poco tendré que ir conociendo a cada uno de los personajes, te puedo decir que son personalidades con un carácter muy fuerte muchos de ellos, seguramente habrá mucho drama, muchas emociones a flor de piel, muchos llantos, mucho conflicto, estoy seguro que habrá conflicto desde el día 1, porque son personalidades muy diferentes, y eso es lo que hace o hará un programa tan diverso en muchas cuestiones”. Asimismo, adelanta, que a diferencia del año anterior podríamos ver un Survivor “mucho más exigente, más

Carlos Guerrero logró conquistar a la audiencia con su conducción en la segunda temporada.

<<Seguramente habrá mucho drama, muchas emociones a flor de piel, muchos llantos, mucho conflicto, estoy seguro que habrá conflicto desde el día uno>> Carlos Guerrero “Warrior” Conductor y comentarista de deportes estricto, más difícil para el competidor”. “Quizás las recompensas no serán tan grandes, tal vez no haya tanta comida como la temporada anterior, en donde ya no había hasta grandes reservas en los últimos participantes que quedaban. Ahora costará más trabajo el ganarse la comida para que valoren mucho más las recompensas, seguramente habrá más castigos, más severidad en algunas tomas de decisiones, más sorpresas para el público, no puedo adelantar mucho, pero habrá una especie de complicidad entre el televidente y yo como conductor, creo que se viene una muy buena temporada. Estoy seguro que desde el día número 1, las emociones van a detonar”. Casting diverso Entre los 22 participantes de este años veremos a famosos y a personas fuera del medio del espectáculo. En el equipo de Jaguares veremos a la alpi-

nista Viridiana Álvarez, la bailarina Ale Saadi, el periodista Gabo Cuevas, la influencer Cyntia Cofano, el modelo David Ortega, la comerciante Lupita Galán, el enfermero Rogelio Torres, la productora de televisión Catalina Blanco, al biólogo Yusef Farah, el conductor Santi Valverde y el creador contenido Cuchao Pérez. Por su parte, en los Halcones tendremos al mercadólogo Karim Sayeg, el dentista Christian Carrasco, los modelos Nahomi Mejía, Italivi Orozco y Kenta Delgado, la cantante Tefi Valenzuela, el gamer Julián Huergo, la chef Salime Sadak, el bailarín David García, la actriz Cate López y el periodista Javier Ceriani. “Poco a poco vas a entender poco a poco el por qué han decidido ser parte de Survivor”, agrega Warrior. La tercera temporada inicia este miércoles 15 de junio a las 19:30 horas (Ciudad de México) y 18:30 (Sinaloa), por Azteca uno.


momentos

Bendecidos en sus nuevas vidas, Amelia Acedo y Jorge Conde.

Boda de Amelia y Jorge Bendicen su amor en San Carlos, Sonora, donde se reúnen sus familiares y amigos procedentes de Culiacán y otras partes de la república, así como de Estados Unidos, Alemania y Canadá

E

namorados y con mucha ilusión, Amelia Acedo Magaña y Jorge Conde Gómez Llanos unen sus vidas en matrimonio en San Carlos, donde recibieron la bendición de Dios en el templo de Nuestra Señora de Loúrdes, estando acompañados de sus padres, Eduardo Acedo Elías, Amelia Magaña de Acedo, Jorge Conde Corrales y Chelita Gómez Llanos de Conde, así como por sus hermanos, Jimena Conde Gómez Llanos y Eduardo y Ana Lucía Acedo Magaña. Además de sus familiares, sus amigos fueron testigos de esta linda historia de amor cuando iniciaron su

noviazgo en Toronto, Canadá, lugar donde se conocieron cuando estudiaban inglés y donde fincarán su residencia.

Recepción Para celebrar este día inolvidable se ofreció una estupenda recepción en el Club Dúo Marina Terra, donde tuvieron como marco una vista maravillosa del atardecer frente al mar de Cortez. Se ofreció un exquisito menú de cuatro tiempos, además de una gran variedad de cocteles.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


10 11

Jorge y Amelia, felices de unir sus vidas en matrimonio, en el templo de Nuestra Señora de Loúrdes, ubicado en San Carlos, Sonora.


El mar de Cortez fue escenario durante la feliz unión de Jorge Conde y Amelia Acedo.


12 13


Los recién casados acompañados de Jorge Conde Corrales, Chelita Gómez Llanos de Conde y Jimena Conde.


14 15



16 17

Jorge y Amelia en compañía de Eduardo Acedo Elías, Amelia Magaña de Acedo, Eduardo y Ana Lucía Acedo Magaña.



18 19

Las bellas hermanas Gómez Llanos Mejía.



20 21

Grupo de amigos del matrimonio Conde Gomez Llanos.


Roberto Antonio Mazza Pedroza, Ana Lazcano, Miguel Ángel Gómez Llanos y Chelita Mejía de Gómez Llanos.


22 23

Alejandra Ortiz, Juan Miguel Millán y Karla Gómez Llanos.


44 45

Familia Tamayo Gómez Llanos.

Jimena Romero al lado de sus compañeros de clase.


24 25

La sonrisa de los recién casados expresa la felicidad de sus corazones.


Amelia y Jorge con la bella Jimena Conde.


26 27

Miguel Ángel Gómez Llanos con su bella hija, Marcela Gómez Llanos.



28 29

La foto de recuerdo con las amigas de toda la vida de Chelita Gómez Llanos, mamá del novio.


momentos

Un cumpleaños feliz Edna Lizette Fong Payán celebra de manteles largos un año más de vida


30 31

C

on mucho cariño, amigas queridas de Edna Lizette Fong Payán se reunieron para festejar su vida con una estupenda cena de tres tiempos, que consistió en escargots, magret de pato al vino tinto y sopa de cebolla, además de exquisitas botanas, todo acompañado de ricos cocteles y sin faltar los exquisitos postres.

Asistencia Edna recibió la compañía de Leticia Villegas, Estelita Carrillo, Carmen María Amézcua, Ania Cuestas, Fabiola García y Lupita Loya, quienes compartieron lindos presentes a la festejada, así como una velada muy divertida.

Por Emilia Athanasakis de Saracho / Fotografía: Cortesía



32 33

Noche de elegantes antifaces lucieron las asistentes al cumpleaños de Edna Lizette Fong Payán.


momentos

Diversión total para Julia

13 años cumplió la encantadora Julia Zazueta Villalpando


34 35

C

on una estupenda fiesta, Julia Zazueta Villalpando festejó sus 13 años de vida. El tema fue Coachella, festival de música que se lleva a cabo cada año en el estado de California, Estados Unidos, conocido en todo el mundo por su variedad de música interpretada por los grupos o solistas más famosos del momento y de todos los tiempos.

Fiesta

La reunión estuvo llena de color en su decoración, con divertidos detalles, pero quien más lució fue la cumpleañera, quien se veía preciosa, muy ah doc al tema. La simpatía que la caracteriza fue contagiada a los asistentes, entre ellos sus hermanos, Bárbara, Miranda y Max Zazueta Villapando; María Inés Zazueta Rico, Fer Cota, Renata Rosales, Sofía Lizárraga, MaríaPor: Pía Pérez, Regina Moreno, de SarachoOlga Amador, entre otras.Emilia Athanasakis Fotografía: Cortesía


Muy feliz, Julia acompañada de sus papás, Julio Zazueta y Tanya de Zazueta.


36 37

Felices, madre e hija de festejar la vida.


Contentas disfrutaron las amiguitas de Julia durante su cumpleaños.


38 39

Preciosa lució Julia en su cumpleaños.


momentos

Asisten a conferencia sobre golf Socios de este club campestre estuvieron presentes en esta charla realizada frente al hoyo 19 y putting green

E

l Country Club de Culiacán fue sede para la realización de la conferencia “Biomecánica aplicada al golf”, realizada por Benito Flores Fernández, quien actualmente se desempeña como CEO de B-Metrics. La charla fue un día antes del juego de golf Tres Generaciones, que se llevó a cabo en las instalaciones del lugar antes mencionado, el pasado 4 de junio del presente año.

Preparación Es un científico del deporte, mismo que cuenta con un amplio currículum al tener un doctorado en Ciencias Biomédicas, ser investigador de metabolismo, enfermedades cardiometabólicas y salud; ser director de alto rendimiento de Fuerzas Básicas del Club Rayados de Monterrey y director de alto rendimiento del equipo UCI AR de ciclismo.

Por Mariana Félix Fotografía: Luis Pérez


40 41

Juan Pablo Félix, Pablo Trizón, Benito Flores y Jaime Félix.



42 43

Juan Carlos Hernández, Guillermo Calles, Max Montenegro y Alejandro Vélez.


Yoli Miranda, Martha Carrillo, Blanca de Mata, Dimitra Demerutis y Alicia Valdez.


44 45

Danza ‘Soñando en Sevilla’

Ente copas de vino y bocadillos se disfrutó del baile flamenco a cargo de Abigayi Beltrán y Kassandra González, quienes hicieron su presentación en Hacienda Lago Encantado, demostrando el arte que se puede trasmitir a través del fino movimiento del cuerpo Por Caleb Escobedo Fotografía: Ricardo Nevárez

Kassandra González y Abigayi Beltrán.


Lucy Villalobos, Vanessa Gastélum y Laura Aguilar.


46 47

Nohemí Guerrero, Mónica Dedoig, Natalia Guerrero y Carmen González.


Carlos Iván de León y Julio de la Isla.


48 49

José Alfredo Aguilar y Aída Medina.


Lucía Cañas y María José Álvarez.


50 51

Blanca González y Jesús Borboa.


Antonio López-Puerta, Lucía LópezPuerta y Judith Cervantes.


52 53

Mayra Wong y Fernando Sandoval.


¿Cómo usar faldas a la cintura con estilo? Las faldas a la cintura siguen de moda, es por ello que tenemos algunos tips que pueden ayudarte en caso de que quieras lucirlas con estilo

E

l verano está por llegar y las faldas a la cintura vuelven para marcar tendencia y hacerte lucir superelegante. La mayoría de las chicas las aman porque son las más favorecedoras cuando se trata de estilizar la figura. Año tras año, los expertos en moda reinventan la falda de talle alto, porque continúan siendo de las más buscadas; ya sea para un evento casual o una cena elegante, esta prenda queda bien y te hace ser el centro de atención. Aunque estas faldas suelen ser superbenevolentes con tu figura, hay ciertos detalles que debes cuidar para usarlas con estilo y comodidad. Nos dimos a la tarea de enlistar cuatro tips que te ayudarán a verte genial con dicha prenda y evitar que se vea la pancita.

Por: Laura Alarcón Fotografía: Shutterstock

Y eso es todo... Ya estás lista para posar en todas tus fotos con falda a la cintura sin miedo a que se asome la pancita. Lo importante es que te sientas cómoda y hermosa en ese evento especial.

Lleva cinto Muchas de estas faldas vienen acompañadas por un cinto, úsalo a tu favor. Con su ayuda podrás mantener tu falda justo en el sitio que quieres y olvidarte de que se baje demasiado y deje ver tu pancita.


- Usa faja Por último, se sugiere que cuides hasta tu ropa interior. Hay ciertas panties que son tipo faja que además de discretas, son cómodas; tienes que darles una oportunidad. Más chicas de las que te imaginas lo hacen, solo que lo mantienen en secreto.

- Usa un body o una blusa que se pueda fajar Combina tu falda de cintura alta con una blusa que puedas fajar, o mejor aún, con un body de encaje que te haga lucir elegante y atrevida al mismo tiempo. El siguiente atuendo es perfecto, y si crees que puedes pasar frío, lleva una chamarra de mezclilla para darle ese toque casual.

- Olvídate de las faldas extremadamente ajustadas Algunas personas creen que entre más entalladas las faldas, mejor, pero la realidad es que las faldas con vuelo o de tul también son divinas y en ocasiones hasta más cómodas que los outfits entallados.


LUGARES PARA CONOCER EN

Papantla ¿Quieres visitar un pueblo mágico lleno de cultura y tradiciones originarias?, visita este destino imperdible del estado de Veracruz, donde encontrarás bellos lugares pintorescos y sitios rodeados de naturaleza

P

apantla está localizado al norte del costero estado de Veracruz, se encuentra exactamente a solo 270 kilómetros de la capital. Este pueblo mágico es, en palabras de Secretaría de Turismo, irregular y caprichoso, las calles son inusuales, dejando rincones pintorescos entre casas con techos de tejas y destacan sus colinas, los ríos Cazones y Tecolutla. Si te gusta pueblear y quieres visitar Papantla, te llevarás muchas sorpresas, ya que en él hay muchas actividades que pueden realizarse día a día, además de encontrarse muy cerca de la playa.

Historia Papantla es un sitio con mucha carga histórica. Fue fundada hacia el año 1200 por indígenas de Tuzapan, herederos de los olmecas. Al llegar los españoles la bautizaron como Papantla de Santa María de la Asunción, hoy conocida como Papantla de Olarte, en honor al insurgente Serafín Olarte.

Por Melissa Morales Foto: Agencia Shutterstock

1. Voladores de Papantla No importa cuántas veces veas este espectáculo siempre será impactante. Se trata de un testimonio vivo de los totonacas, la finalidad de este ritual es pedir lluvia en los largos periodos de sequía. Verás cómo cuatro danzantes, acompañados de un caporal se lanzan al vacío como pájaros. Sencillamente, impresionante.


2. Visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Otro imperdible del turismo religioso es esta construcción típicamente franciscana. Fue edificada en el año de 1700 sobre una colina de escasa altura y en las paredes laterales de la plataforma sobre la que se levanta, hay un mural escultórico realizado por Teodoro Cano. Cerca de esta parroquia se encuentra la capilla de Cristo Rey, fue construida a mediados del siglo pasado y se distingue por pertenecer a la arquitectura gótica, inspirada en una iglesia alemana.

56 57

3. Zona arqueológica de El Tajín Un imperdible al momento de ir a Veracruz es visitar El Tajín. Este recinto pertenece a la cultura totonaca, es uno de los centros religiosos más importantes de Mesoamérica. De acuerdo con el INAH, existen cinco accesos principales: por el sureste, por el norte, por el oeste, por el suroeste y por el sur. Para llegar se debe tomar la carretera estatal que conduce a la comunidad de El Chote, aproximadamente 10 kilómetros hasta donde se encuentra la entrada de la zona arqueológica.

4. Parque temático Takilhsukut Por último pero no menos importante, se encuentra este parque que fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En él podrás aprender de las tradiciones totonacas, realizar actividades de la comunidad y ver el Centro de Artes Indígenas. Se encuentra ubicado en la carretera Poza Rica-San Andrés, a cinco minutos de la zona de El Tajín.


Momentos

Presentación de cartas credenciales E

En un acto protocolario, Quirino Ordaz Coppel se presenta como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en España ante el rey Felipe VI

n un elegante protocolo se realizó la entrega de cartas creden-

ciales por parte del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, quien se trasladó en una preciosa carroza de época de tiempos de Carlos III por las calles de Madrid hacia el Palacio Real de la Zarzuela. A su arribo a dicho recinto retumbó el Himno Nacional Mexicano, momento que llenó de orgullo a los ciudadanos mexicanos que fueron testigos de este acto en el que se hizo entrega de las cartas credenciales firmadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Con esta ceremonia, el embajador asume la presentación de México en dicho país e inicia sus funciones oficiales. La presentación de cartas credenciales al jefe del Estado es una de las ceremonias más antiguas del mundo y con ello culmina el proceso de acreditación, a partir del cual el embajador asume todas sus facultades como representante del Estado mexicano. Lo anterior, según la práctica en vigor en España y en apego a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El acto

dio inicio en la Residencia de México en España, desde donde el embajador fue conducido en automóvil oficial al Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC). Tras ser recibido por autoridades del Ministerio, el embajador abordó una carroza tipo berlina de gala del siglo XIX tirada por caballos y escoltado por la Guardia Real, fue trasladado al Palacio Real de Madrid, residencia oficial del jefe de Estado. A las once de la mañana, el embajador Ordaz fue recibido en la Cámara Oficial del Palacio por el rey Felipe VI, a quien saludó y entregó en mano las cartas credenciales. Luego de presentar al monarca a la comitiva que lo acompañó, el embajador fue invitado por el rey a una cámara anexa donde sostuvieron una plática en privado, momento con el cual concluyó el protocolo de presentación.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


58 59

Quirino Ordaz Coppel saluda a su paso por las calles de Madrid desde de una carroza de época de tiempos de Carlos III.


El rey Felipe VI recibe las cartas credenciales por parte del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel.


60 61



62 63

El embajador extraordinario y plenipotenciario Quirino Ordaz Coppel en compañía de su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, y miembros de la Embajada de México en España y del gabinete español.


momentos

Graduación del Instituto Senda Después de realizar la misa en la parroquia de la Sagrada Familia, ahora toca la fiesta

D

espués de 3 años de trabajo duro y dedicación, la generación 20192022 del grado medio superior del Instituto Senda celebró su fiesta de graduación en el Salón 53, un logro que no ha sido sencillo para ellos porque les tocó afrontar sus estudios en medio del aislamiento social sufrido por la pandemia; sin embargo, los tiempos han mejorado y ahora les toca disfrutar su momento de tener una recompensa por su esfuerzo. Recepción Fue a partir de las 21:00 horas, cada mesa tenía diferentes bocadillos y su propio decorado, pero lo que más relució en el festejo fue la pista de baile.

Por: Caleb Escobedo Fotografía: Luis Pérez

Alejandra Estrada, Carolina Ureta, Angela Lupio, Frida Álvarez y Paulina Cárdenas.


64 65



66 67

Luis Velázquez, Daniel Angulo, Rubén Barraza y Pablo Gastélum.


Mariel Coronel, Dolores Lugo y Luis Velazquez.


Familia

68 69

Estudian a niños por salud y para evitar la obesidad Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha analizado cómo se mueven escolares de entre tres y cinco años para evaluar su salud y prevenir la obesidad infantil Por EFE | Foto: Agencia Shutterstock El objetivo de este proyecto es estudiar los hábitos de vida del alumnado para poder abordar problemas como la obesidad infantil o el uso desproporcionado de dispositivos digitales a edades tan tempranas. Con este estudio, el colegio Sagrado Corazón de Granada es uno de los primeros de España en participar en Sunrise, un proyecto internacional que coordina en la UGR Cristina Cadenas Sánchez, investigadora del Departamento de Educación Física y Deportiva. “Estudiamos el comportamiento de los niños en las primeras edades. ¿Se mueven durante el día? ¿Cómo duermen? ¿Cuánto tiempo pasan frente a una pantalla?”, ha explicado Cadenas. Sunrise es una iniciativa que ya se desarrolla en 43 países y que aporta como gran novedad el análisis de un grupo tan joven, ya que este tipo de estudios se habían hecho hasta el momento con sujetos mayores.

«Estudiamos el comportamiento de los niños en las primeras edades. ¿Se mueven durante el día? ¿Cómo duermen? ¿Cuánto tiempo pasan frente a una pantalla?» Cristina Cadenas Sánchez Investigadora del Departamento de Educación Física y Deportiva Los avances El equipo de la UGR ha evaluado a 77 escolares para conocer sus capacidades físicas resistencia, fuerza, agilidad o velocidad-, pero también la memoria y la atención mediante pruebas amenas, divertidas y adaptadas a la edad de los niños. Los investigadores también han empleado un pequeño cinturón equipado con un ace-

lerómetro y un GPS que, durante seis días, ha permitido monitorizar constantemente los niveles de actividad física de los niños, sus tiempos sedentarios y la calidad del sueño. El investigador colaborador de Sunrise Pablo Campos Garzón ha detallado que gracias al GPS el equipo ha podido conocer si la actividad física se produce en los desplazamientos al centro educativo, en casa, en el colegio o en el patio. Con todos los datos recogidos, el equipo científico obtiene información sobre el índice de masa corporal y de acumulación de grasa, que son indicadores de riesgo cardiovascular. El siguiente paso es compartir los parámetros obtenidos con el estudio principal de Sunrise, que intentará obtener unos valores de referencia sobre el estado físico y cognitivo de los escolares con entre 3 y 5 años. Esta información resultará útil para prevenir enfermedades y fomentar la toma de hábitos de vida saludables entre los más pequeños.


Soy Vida

CÓMO CRIAR HIJOS

felices y exitosos

1

Ser padre conlleva una gran responsabilidad, sobre todo cuando se tiene como objetivos una crianza sana y comprometida

Demuestra tu amor

En cada paso de su educación siempre debes de decirle lo mucho que los amas, el cariño y amor incondicional de las madres a sus hijos es tan indispensable porque hace muchas cosas buenas por ellos, al final crecerán en un ambiente de amor y cuidado que replicarán en su vida adulta.

2

T

odos los padres quieren el mismo objetivo para sus hijos: hacerlos personas de éxito y felices en el futuro, pero a veces esta meta se vuelve compleja y los padres buscan opciones para ayudar a sus hijos a alcanzarla, deben de tener en cuenta que en cada uno de ellos está la solución. Posible solución ¿Qué tienen en común estás personas que hacen que sus hijos sean exitosos? Los padres de hijos exitosos y felices ponen en práctica ciertas características que hacen que se logre su objetivo en sus hijos. A continuación algunas de las más importantes.

Relación papá-mamá

Un catedrático de la Universidad de Illinois asegura que los conflictos entre padres, incluso si están divorciados, afectan a los niños en su nivel de estudios y en su vida personal.

3

Ayudar en casa

Cuando los padres inculcan a los niños a que ayudan al quehacer del hogar, aprenden a trabajar mejor en equipo, según Julie Lythcott, profesora de la Universidad de Stanford.

Por Sandra Franco Fotografía: Shutterstock

4

Convivencia

Enséñales que no todo es trabajo y que deben darse espacio para las convivencias sanas, un equilibrio entre las responsabilidades y las horas de esparcimiento los tendrá menos estresados y con mayor energía.

5

Experimentar el fracaso

Una prueba que muchos padres les evitan es que fracasen para que no sufran, deja que experimenten lo que es y que aprendan de sus errores, que sepan que no todo es perfecto y que todo tiene una solución que ellos pueden encontrar con su inteligencia.


6

Escúchalos

Sea lo que sea que tengan que decir, deja lo que estás haciendo, ponles atención a ellos y aunque tú consideres que es algo trivial, no lo tomes así, tus hijos merecen ser escuchados en todo momento, así les inyectas confianza en sí mismos.

7

Buen nivel socioeconómico

De acuerdo con la Universidad de Stanford, el nivel socioeconómico de una familia afecta y determina en un 30 o un 40 por ciento el futuro éxito de la familia, significa que un mayor estatus financiero hará que el niño tenga más oportunidades para su enseñanza.

8

Léeles

Desde muy pequeños despierta su imaginación y su lenguaje hablado y escrito leyéndoles diario, después motívalo para que continúen con este hábito con el que enriquecerán su intelecto todos los días.

9

Valor del esfuerzo

Una de las claves más importantes de la crianza en los hijos es la enseñanza del valor del esfuerzo, pues en su futuro comprenderán que no todo se consigue fácilmente y que cuando te esfuerzas y lo logras vale mucho más.


Semblanza

Conchita Aguilar Flores “Hay que ayudar sin ver a quién y ser amables con las personas”


“La palabra de las personas tenía gran valor, se confiaba en el compromiso del cliente, para pedir fiado ni si quiera se hacía un papel por escrito, era la palabra de honor del cliente hacia el vendedor, y la confianza del vendedor a su cliente”

S

encillez y lindeza, dos cualidades que me llaman la atención de nuestra entrevistada el día de hoy, María Concepción Aguilar Flores, a quien todos llaman de cariño Conchita. Apresurada venía en el automóvil por la calle Álvaro Obregón de norte a sur, a plena hora cuando el sol inicia su despedida, entre sus rayos pensaba cuánto interés me daba platicar con una mujer con tan impecable experiencia vivida en el mundo empresarial de Culiacán, ejemplo que le dieron sus padres. Después de superar el tráfico habitual de la ciudad, giré por la calle Río Elota, en la colonia Guadalupe, y haciendo uso del GPS me dirigí a su domicilio atravesando calles de antaño. Qué fina mujer me recibe en la puerta, rodeada de un jardín perfectamente cuidado donde el verde y los colores de las flores enmarcan su hogar. En medio de una agradable charla, María Concepción comparte detalles interesantes de su vida familiar y empresarial.

Infancia Recuerda aquellos años felices en los que Culiacán era una ciudad muy tranquila, sin el caos del tráfico que hoy existe. Cuando caminaban por las calles tranquilamente. De su infancia recuerda cuando la llevaban al Colegio Sinaloa a cumplir con sus estudios de primaria, de 9:00 a 12:00 horas, y a la salida siempre puntual llegaba su mamá, María Concepción Flores Ortega (†), a quien acompañaba habitualmente al negocio familiar. Doña Conchita Flores de Aguilar, una dama a la que se le recuerda con gran respeto por ser una de las mujeres comerciantes con mayor trayectoria en la ciudad, quien de la mano de su esposo, Jesús Aguilar, llevaron a la Moda Elegante, conocida tienda de telas, prendas y artículos para dama y caballero, ubicado en el corazón del centro, exactamente por las calles Hidalgo y Carrasco, comercio que por su perseverancia se ha convertido en un establecimiento ícono de Culiacán. Historia de la Moda Elegante Conchita tiene muy presentes a sus papás, don Carlos Aguilar (†) y doña Conchita Flores (†), quienes le platicaban a sus hijos la historia de cómo llegó a sus vidas la Moda Elegante. “Cuando la tienda era un comercio muy pequeñito, le fue comprado a una señora por mis padres en 1947”, cuando llegaron a fincar su hogar a Culiacán procedentes de la Ciudad de México. “Nosotros, mi hermano y yo, aún no nacíamos”. El negocio familiar se convirtió en su segundo hogar para Conchita y su hermano Jesús Flores, ya que después del turno vespertino escolar, que duraba de 15:00 a las 17:00 horas, regresaban para hacer sus tareas en las bodegas de la tienda. “Apurada cumplía con mis obligaciones escolares para que me dieran permiso mis padres de ir a jugar a la plazuela Álvaro Obregón, la de Catedral, donde nos reuníamos Rosa María Hernández Monje, Chacha y Conchita Aguilar, entre otras. Gozamos jugando y tomando nieve, y a las siete en punto regresaba a la tienda para irnos a casa ya a descansar, ubicada por la calle Hidalgo, donde había un edificio de apartamentos”.

La Moda Elegante en sus inicios vendía una amplía variedad de telas, entre chifones, encajes, organdí suizo, algodón, etc., casi todas importadas de Estados Unidos, ya que en aquellos tiempos la gente acostumbraba hacer su propia ropa con costureras, e incluso, muchas amas de casa de aquellos años sabían coser. Ya con el paso del tiempo se fueron introduciendo a la venta marcas de ropa como Catalina, que tenía línea de trajes para hombre, así como Vanity Fair, Vitos, Escorpion, con su línea de suéteres. Además, se empezó a vender ropa interior para dama y caballero, y uniformes que hasta la fecha ofrecen a sus clientes.

El pasar de los años En aquel tiempo, recuerda Conchita, “la palabra de las personas tenía gran valor, se confiaba en el compromiso del cliente, cuando al pedir fiado ni siquiera se hacía un papel por escrito, las personas cumplían con el compromiso sin necesidad de hacerles recordatorios. Era la palabra de honor, del cliente hacia el vendedor. Y la confianza del vendedor a su cliente”. Ya con el tiempo empezaron a salir los vales, las famosas letras, ya que el comercio fue creciendo en la ciudad. Con el tiempo, la familia Aguilar Flores cambió su hogar de domicilio, dejaron la Hidalgo para iniciar una nueva aventura por la calle Río Culiacán, donde recuerda momentos inolvidables que dejaron mucha felicidad en su corazón, como cuando llegaba diciembre y su mamá les bajaba las camas de sus cuartos a la sala, donde había una chimenea, y llenos de ilusión ella y su hermano esperaban a Santa Claus con los juguetes el 25 de diciembre. Entre otros, como cuando se reunían entre vecinos en el estanquillo Los Rebeldes, donde se refrescaban con deliciosos raspados de sabores. Entre las familias que se frecuentaban, porque vivían en la misma colonia, recuerda a los Stamos, Blanco Romero, Corona, González, Murillo, entre otros, que se divertían jugando a la rabia, los encantados, “paseábamos en patinetas o en la bicicleta”. “En aquel tiempo se vivía con mucha seguridad, nuestras mayores preocupaciones eran si salía una tarántula o culebra”, porque había mucho monte alrededor, recuerda que La Lomita, templo de Nuestra Señora de Guadalupe, era algo diferente, y había muy pocas construcciones, que algunas existen aún. Al terminar la primaria, Conchita continuó sus estudios en Estados Unidos en el Colegio del Inmaculado Corazón, en Tucson, Arizona, para después iniciar la secundaria en San Diego, California. Cuando termina sus estudios vuelve a Culiacán, donde conoce a Evangelos Scopelitis, con quien se casó en abril de 1967 en Catedral en medio de una ceremonia con el excelentísimo señor obispo don Lino Aguirre. Además, se invitó a un archimandrita de la Iglesia ortodoxa. Después llegaron sus hijos, Stravros, Ekatherine, Jesús Ángel y Karime, a quienes siempre inculcó valores, enseñándoles a ser sinceros, honrados, caritativos y tener piedad por quien lo necesite. Sus hijos actualmente han formado sus propias familias, le han dado la dicha de disfrutar de muchas satisfacciones y de ser una abuela muy orgullosa de sus nietos.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


JACK BLACK Recibe homenaje cómico en premios MTV

Uno de los momentos más ovacionados por los fans fue cuando el actor recibió el Premio Comedic Genius en honor a su trayectoria trabajando en películas cómicas Por Reforma | Fotografía: Cortesía

L

os premios MTV Movie & TV Awards arrancaron la primera parte de su ceremonia este domingo 5 de junio por todo lo alto, con una lluvia de estrellas entre la audiencia y muchas categorías que hicieron reír a todos. Uno de los momentos más ovacionados por los fans fue cuando Jack Black recibió el Premio Comedic Genius en honor a su trayectoria trabajando en películas cómicas.

Un ícono de la comedia “¿Genio de la comedia? ¿Están bromeando? ¿Pero por qué? La escuela del rock, Nacho Libre, Jumanji, Kung fu panda, mis pasos de baile en TikTok, ¿a qué se refieren?”, señaló el actor al recibir el galardón. “No me merezco esto, pero lo aceptaré con orgullo. Esto es para todos los que van a una escuela de rock, para los discípulos de Tenacious D, y en especial para

mi esposa y nuestros dos increíbles hijos”. Originalmente anunciado como un evento de dos noches, el espectáculo fue reconfigurado para realizarse en una sola entrega. Las categorías de este año eran lideradas por películas como Spider-Man: sin camino a casa, The Batman y la serie Euphoria. Una de las primeras sorpresas de la velada fue el galardón a Mejor Canción en una Película para Jennifer López y el tema On my way (Marry me), de la cinta Cásate conmigo. La cantante también recibiría durante la gala el Premio Generación, que “celebra a los amados actores cuyas diversas contribuciones tanto al cine como a la televisión los han convertido en favoritos del público”. “¡No me esperaba esto! Se suponía que yo iba a subir al escenario más tarde. Esta canción significa mucho

para mí, es muy personal, es sobre fe y creer en cada paso de tu viaje, aunque sientas que estás cometiendo un error. Me hace muy feliz que haya tocado sus corazones”, dijo López al micrófono.

El evento Presentado por Vanessa Hudgens, el evento es uno de los más queridos por el público, en especial los cinéfilos y los adictos a la televisión, y destaca por sus categorías atípicas que celebran besos memorables, escenas de pelea y a los villanos en las pantallas. Después de la transmisión en vivo de la gala de premios, el canal transmitirá un especial pregrabado, titulado Movie & TV Awards: Unscripted, conducido por Tayshia Adams, y el cual honrará a los reality shows y documentales.


48

74 75

años de edad tiene la actriz española.

PENÉLOPE CRUZ

Recibe Premio Nacional de Cinematografía 2022 En la misma misiva se explica que dicha presea, que va acompañada con 30 mil euros, también reconoce la aportación que Cruz ha hecho a lo largo de su carrera a la cultura española Por EFE | Fotografía: Cortesía

T

ras un 2021 lleno de éxitos, el ministerio de Cultura y Deporte ha otorgado este lunes el Premio Nacional de Cinematografía 2022 a la actriz Penélope Cruz por tener una trayectoria excepcional “internacional, que no le ha impedido seguir manteniendo un firme vínculo con el cine español”. El jurado ha concedido por unanimidad el galardón a la actriz por los éxitos cosechados en 2021, año en el que se alzó como la primera actriz española ganadora de la Copa Volpi en el Festival de Venecia y consiguió su cuarta candidatura a los premios Óscar (por Madres paralelas, de Pedro Almodóvar), reafirmándose como la actriz española más nominada de la historia. Premio La actriz, que no ha querido hacer declaraciones tras conocerse el fallo, recibirá el premio en el próximo Festival Internacional de San Sebastián, momento en el que el ministerio suele entregar el galardón, que el año pasado recayó en el actor José Sacristán. Sí ha hablado el presi-

dente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha elogiado en un mensaje en Twitter el “inmenso talento y las excepcionales interpretaciones” de la actriz, quien es historia del cine, español e internacional “y lleva décadas situando nuestra cultura en lo más alto. El jurado ha destacado que Penélope Cruz es una de las cabezas visibles de una generación, la de los años 90, que supuso una renovación del cine español, participando en muchas de las películas emblemáticas y aclamadas internacionalmente”. De esta década, son éxitos como Jamón jamón (1992), de Bigas Luna, cinta en la que conoció al que años después sería su esposo, Javier Bardem, con quien tiene dos hijos (Leo y Luna), y que supuso su debut como protagonista en el cine. También Belle époque de Fernando Tueba, cinta que ganó el Óscar 1993 a la mejor película de habla no inglesa; Carne trémula, con Pedro Almodóvar; Abre los ojos, de Alejandro Amenábar; La niña de tus ojos, de Tueba, y Todo sobre mi madre, de Almodóvar, entre otras. “Desde entonces, su enorme talento y versatilidad le han

abierto las puertas a colaborar con cineastas de todo el mundo, manteniendo igualmente un firme vínculo con el cine español”, ha apuntado el ministerio en un comunicado. Trayectoria Comprometida con su oficio, busca la excelencia en su trabajo, gracias a lo cual ha creado algunos de los personajes más inolvidables de la historia de nuestro cine, ha añadido el ministerio dirigido por Miquel Iceta sobre una actriz icónica cuyo brillante legado enriquece el patrimonio cultural español. A los premios recibidos en 2021 se suman otros que ya han reconocido su talento, como el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes, junto con sus compañeras de reparto de Volver; el Óscar a la mejor actriz de reparto (por Vicky, Cristina, Barcelona, de Woody Allen); el César honorífico francés, el Premio Donostia en San Sebastián y las trece nominaciones al Goya, de las que ha ganado tres (La niña de tus ojos, Volver y Vicky, Cristina, Barcelona).


SALMÓN CON COSTRA DE CHICHARRÓN y risotto de hongos El chef Emilio Gless comparte con los lectores de esta sección una de sus creaciones culinarias más deliciosas, e invita a que la elaboren en sus hogares a la hora de compartir la mesa con sus seres queridos. Recuerda siempre tener a la mano cada uno de los ingredientes antes de iniciar con el proceso. Manos a la obra y ¡buen provecho! Por Mariana Félix Fotografía: Cortesía

INGREDIENTES PARA EL SALMÓN - 1 lonja de salmón - 1/3 kg chicharrón tipo ‘duros’ - 90 g mantequilla - 1 cda miel - 1 cdta sal - 1 pza naranja - Cantidad necesaria de ajo en polvo - Cantidad necesaria de pimienta

- Cantidad necesaria de aceite PARA EL RISOTTO - 1 1/2 tazas arroz arborio - 2 tazas hongos (al gusto) - 1/3 taza cebolla blanca - 3 pzas dientes de ajo - 4 cdas aceite vegetal - 4 cdas mantequilla - 1/2 taza queso parmesano - 10 tazas caldo de pollo


El perfil...

Nombre: Emilio Gless. Ocupación: Licenciatura en Gastronomía, y maestro en Mercadotecnia Estratégica Experiencia: Trabajó en cruceros internacionales durante cuatro años consecutivos, donde adquirió conocimientos de diversos tipos de cocina.

25

minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.

Preparación SALMÓN 1. Con un cuchillo, rebanar el salmón en piezas de 150 a 200 g y sazonar con ajo en polvo, sal y pimienta, (ojo con la sal, chicharrón y mantequilla aportarán ese sabor). 2. En un procesador de alimentos, moler el chicharrón hasta que quede con la consistencia tipo polvo (es normal que queden pedacitos grandes). 3. Con un rallador, obtener la ralladura de la piel de la naranja. 4. Dentro del tazón, añadir la mantequilla y dejarla suavizar. Una vez suave, añadir la miel, 1 cdta de sal y la ralladura de la naranja. Una vez mezclado, poner cucharadas sobre un plato y congelar. 5. En un sartén a fuego alto, añadir el aceite y el salmón, comenzando por el lado de la piel. 6. Una vez que el salmón comience a tomar un color más rosado en la parte contraria de la piel, voltear para darle color. 7. Una vez cocinado y aún caliente, poner la cara opuesta a la piel sobre el chicharrón molido. 8. Tomar una de las mantequillas y poner sobre el salmón, esta se derretirá y aportara sabor. * En la imagen se complementó con alfalfa sprouts y ralladura de naranja como garnish. RISOTTO 1. Partir la cebolla y el ajo en cuadritos pequeños. 2. Rebanar los hongos. 3. En una olla mediana, acitronar a fuego medio con 1 cda de aceite y 1 cda de mantequilla la cebolla junto con el ajo y los hongos. Una vez acitronado, retirar de la olla. 4. En la misma olla a fuego medio/alto, añadir 3 cdas de aceite, 2 cdas de mantequilla y el arroz arborio. Revolver por 1 minuto cuidando que el arroz no se pegue. 5. Añadir una taza de caldo de pollo, revolver hasta que se evapore el líquido y repetir con el caldo de pollo (taza por taza). 6. Una vez cocinado, añadir los hongos previamente cocinados, el queso parmesano y la cucharada de mantequilla sobrante. 7. Al servir, espolvorea queso parmesano como garnish.


Arte en casa

EMERGE COMO VILLA ECOLÓGICA

El lugar invita a vivir una experiencia de lujo sustentable y a conectar con la naturaleza de manera íntima

I

deado y concebido en Quintana Roo por el emprendedor Ezequiel Ayarza Sforza junto con el despacho mexicano de arquitectura Productora, el proyecto de Casa Bautista -ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en lo que alguna vez fue un terreno indómito- se plasma en una casa escultural que se funde con el entorno natural, pareciendo sobresalir del mar como una roca y flotar sobre la copa de los árboles. Considerada como una expresión de arte arquitectónico, la villa se materializa a través del hormigón azulado, cuyo tono es una oda al mar y al cielo. “El proyecto fue colado de concreto con un color azul, que reacciona con la exposición solar y con su posición en la vivienda, generando una gama de tonos que van del azul del mar al rosa del atardecer”, destacó el equipo de Productora. La casa se extiende sobre una superficie de 300 metros cuadrados, cuya estructura -en forma de L- se sos-

tiene por pilotes triangulares que le permiten mimetizarse con la jungla. En la propuesta son claras las referencias arquitectónicas al modernismo brasileño, además de la inspiración que los arquitectos tomaron del jardín surrealista de Edward James. El resultado es una construcción de carácter brutalista inmersa en la vegetación. Los tres niveles están conectados por una escalera con forma de espiral. La planta baja resguarda equipo para deportes acuáticos; el nivel principal aloja cinco habitaciones para brindar conexión total con la selva y el mar organizadas como dos masters suites, dos habitaciones dobles y un estudio-, un comedor principal y un jacuzzi que se extiende hacia las dunas de arena blanca. Cercana a la recámara principal, hay una torrecita singular: un elemento que ancla el conjunto a su lugar y funge como espacio flexible para trabajo o

meditación. En el tercer nivel, la terraza se distingue como una de las superficies más características de Casa Bautista, con una piscina, una parrilla y un comedor con vistas panorámicas. Las terrazas y pérgolas de madera de tzalam fueron elaboradas por ebanistas locales. Además de brindar calidez, crean sombra para proteger del sol, favorecen la ventilación cruzada y amplían las áreas interiores. Su mecanismo plegable también protege a la vivienda de huracanes y fuertes vientos. La arquitectura y el diseño refuerzan la relación entre el interior y exterior, enalteciendo al mar, a la laguna y a la selva en que la propiedad se encuentra inmersa. Pensando en minimizar la huella ambiental, la propuesta prioriza la utilización de energías sustentables de origen solar y eólico. Agencia Reforma

Fotos: Agencia Reforma


El escaso manejo de muros divisorios hace que las áreas se integren entre sí.

Considerada como una expresión de arte arquitectónico, la villa se materializa a través del hormigón azulado, cuyo tono es una oda al mar y al cielo.

78 79


Momentos

Torneo Tres Generaciones Después de dos años de ausencia debido a la pandemia, se realiza su tercera edición


80 81

U

na mañana nublada fue la espectadora de una competencia de golf realizada en el Country Club, donde se buscaba proveer una experiencia profesional en todo momento a través de la innovación, destacando nuevas modalidades de juego, además de fomentar la amistad y unión familiar a través del deporte, como fue el caso de la familia Ley, donde participaron papá, hijo y abuelo.

Apertura En acto de solemnidad antes de la inauguración oficial, se le rindió homenaje a la bandera patria y se recitó el himno nacional. Posterior a eso, se presentó a los organizadores del torneo, Juan Pablo Félix y Jorge Lichter, quienes estaban felices de poder concretar su tercera entrega después de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria.

Por Caleb Escobedo Fotografía: Caleb Escobedo


Rafael Quezada, Juan Pablo Félix y Daniel Lichter.


82 83

Alicia Valdez, Gaby Vargas y Marta Carrillo.


Rafael García, Juan José Ruiz y Eduardo Flores.


84 85

Ricardo Hernández y Gilberto Maytorena.


Amigos entrañables, siempre listos para competir en el golf.


86 87

Víctor Pablos e Idalfonso Meza.


Leonardo Félix, Carlos Cañez e Idelfonso Meza.


88 89

Jorge Lichter y Francisco López.


Entrevista

MOTEL

retoma su esencia musical para reconquistar a sus fans Los chicos regresan con un nuevo sencillo apegado al estilo con el que siempre han conectado con su legión de fans Por Reforma | Fotografía: Cortesía

T

iene casi una década desde la última vez que Motel presentó música nueva para sus fans, pero la espera terminó y finalmente está de regreso con su nuevo sencillo: Bailando al Amanecer. Y es que si bien sus integrantes Rodrigo Dávila y Billy Méndez están conscientes de que fue un periodo largo, advierten que ha valido la pena, pues se tomaron el tiempo necesario para encontrar algo que realmente conectara con el sonido y mensaje que quieren llevar a su público, especialmente después de lo vivido tras la contingencia sanitaria por la pandemia. Proyectos “Habíamos estado trabajando canciones desde antes de que parara el mundo, pero no habíamos encontrado realmente un trabajo o una canción que nos ilusionara y nos hiciera sentir que esta era la música nueva que queríamos presentar. Luego, entró la cuarentena y nos pusimos de acuerdo para seguir trabajando sin ir demasiado rápido y sin presión. De pronto, llegó esta canción que viene cargada

de una energía muy optimista, que creo que era algo que todos necesitábamos”, relató el vocalista Rodrigo Dávila. A través de este sencillo y los que conformarán su próximo disco, pensado para lanzarse a finales de año, el grupo no solo retoma su sonido, también su esencia. De modo que entran, aseguran, a una etapa en la que vuelven a sus orígenes, ansiosos por reencontrarse con su público. “Esta canción habla de un reencuentro que viene de esta idea de que cuando estás más joven de pronto tienes mucha prisa porque las cosas sucedan, quieres viajar por el mundo, dejar tu casa atrás y vivir otras cosas. Y, de pronto, la vida tiende a regresarte a los lugares y personas que importan. Entonces, fue muy lindo pensarlo como que al final esta canción habla sobre nosotros, que nos fuimos, buscamos otras cosas y exploramos otros horizontes para al final regresar. Y está padre que el reencuentro también sea con la gente que ha seguido nuestra música desde el inicio”, compartió Dávila. En este viaje de casi dos décadas, otra de las cosas que se han mantenido

es esa complicidad entre ambos músicos, es que han crecido juntos y se han acompañado en altas y bajas de su sueño, generando una camaradería que está lejos de terminar. Carrera “Hemos tenido mucha suerte de que nuestros caminos se han mantenido unidos, donde los momentos en los que podría parecer que el camino se separaba tantito también lo hemos aceptado como parte del proceso, e incluso nos hemos apoyado y creo que ese es un poco el secreto”, explicó el guitarrista Billy Méndez. “Antes de haber sido compañeros de proyecto y socios fuimos amigos, y eso sentó bases para poder continuar de la mejor forma, y al final no nada más apreciamos el compartir el proyecto, sino nuestra amistad, y eso es lo que te ayuda a pasar temporadas difíciles”, agregó Dávila. La banda tuvo sus inicios en la Ciudad de México a principios del 2003, cuando dos de sus integrantes se juntan para componer canciones sin mayor pretensión o expectativa que el divertirse y hacer buena música.


«Hemos tenido la suerte que la vida nos ha cuidado y que todo ha caminado muy bien entre los dos y, en ese sentido, creo que es también un poco el destino el que nosotros sigamos acá coincidiendo 20 años después» Billy Méndez Guitarrista de Motel


SÍNTOMAS AL SUFRIR

un mal mental Si nuestro estado de ánimo cambia con regularidad, debemos checar cuál es la raíz de esa alteración

E

s importante que estemos pendientes de cuáles son los comportamientos que se van modificando a lo largo de nuestra vida y prevenir así problemas de salud mental. Cuando nos mantenemos en un entorno no muy saludable y vivimos un montón de experiencias traumáticas, nuestra mente puede llegar a sufrir, enviando señales que nos pueden hacer caer en una enfermedad mental. Es fundamental estar pendiente de cuál es la salud mental de cada uno de nosotros y de qué manera podemos aumentar la posibilidad de sentirnos mejor con nosotros mismos, alejando la posibilidad de esas enfermedades tan comunes como la depresión y la ansiedad.

Por Leonora Lagarda | Foto: Freepick

www.soyvida.com ¿CÓMO SABERLO? Al mantenernos en un entorno no muy saludable y vivir experiencias traumáticas, nuestra mente puede llegar a sufrir la posibilidad de esas enfermedades, como la depresión y la ansiedad, debido a la falta de cuidados de nuestra salud mental.


SÍNTOMAS Algunas de las señales que pueden llegar a nuestro cuerpo, y son un aviso de que nuestra salud mental está en peligro, puede ser el hecho de presentar irritabilidad y nerviosismo de manera constante. Es normal que bajo una circunstancia específica nos sintamos de esta manera, pero al hacerlo de manera recurrente es un aviso de que algo no va bien. Es importante procurar una buena salud mental no solamente porque nos va a hacer sentir mejor en todos los aspectos de nuestra vida, sino que también nos hará vivir con una mejor calidad, evitando enfermedades más a futuro que tengan que ver con el cerebro.

92 93


Cámara de vigilancia

compatible con Alexa Una cámara de vigilancia que cuenta con grabación en 1080p, movimiento 360° y además es compatible con Alexa; te presentamos todos sus interesantes detalles

L

a seguridad de los hogares siempre es una de las cosas que más nos preocupa, no solo se trata de cuidar nuestras cosas, sino a nuestra familia. Es por esta razón que una buena forma de sentirnos seguros es contar con un buen sistema de vigilancia. En esta ocasión te presentaremos una cámara de vigilancia que cuenta con la capacidad de ahorro, pero además de conexión WiFi y compatible con Alexa. Aquí te mostramos todas sus características. Mantén tu hogar seguro con una cámara

WiFi Este tipo de cámaras IP WiFi cuentan con grabación de 24 horas en su tarjeta micro SD y en la nube. Además de poder configurarse para tener notificaciones en el móvil en caso de presentarse actividad sospechosa en casa cuando no te encuentres. Además de tener grabación en resolución 1080p, y capacidad para grabar en la oscuridad de la noche gracias a su visión nocturna por infrarrojos. En cuanto a la detección de movimiento, es ajustable para que solo detecte movimientos de una mayor masa en lugar de la de un animal. Si lo que quie-

res es tener una cámara en la parte exterior de tu casa, TAPO también tiene los modelos IP con resistencia a lluvias y heladas. Esta es una buena oportunidad para adquirirlas, ya que también cuentan con compatibilidad de Amazon Alexa, con lo que podrás realizar enlaces con las cámaras de TP-Link para que actúen en determinadas horas. Estas cámaras son bidireccionales, por lo que podrás escuchar lo que ocurre en casa, pero también utilizar la cámara como altavoz para comunicarte en caso de encontrar a alguien.

Por Gloria Rivera


momentos

Libertad de expresión

Por aquellos años de 1993, en el periodo del gobernador Renato Vega Alvarado, en uno de los desayunos que organizaba para celebrar el Día de la Libertad de Expresión, con mujeres comunicadoras y periodistas de Sinaloa. En esta ocasión fue en el patio a la salida del salón Floresta, en el recordado Hotel Executivo. Entre las ahí presentes: Juany Carrillo de Vega, esposa del exgobernador, así como Ana María Alvarado, Angelina Zamudio, Diana Valdez, Anita Angulo, Anabel Ramírez, Rosy Lizárraga, Eneida Palazuelos, Bárbara Obeso, Laura González, Velina Ochoa, Lourdes Félix y Emilia Athanasakis, entre otras. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.