Perfiles CLN N° 725, 12 de Septiembre de 2021

Page 1

CULIACÁN N° 725 12 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EXQUISITA

Bienvenido al quinto piso

Rodolfo Barraza Carrillo celebra su cumpleaños en familia




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10

Felicidades Tere Zazueta recibe felicitaciones especiales por su cumpleaños, que festejó en familia y con sus queridas amigas.

60 belleza

MOMENTOS

Te daremos una lista con los artículos de clóset en los que te conviene invertir un poco más.

26 Birthday Lucamen Zaragoza es festejada con una alegre fiesta familiar.

sTAFF

Domingo 12 de septiembre de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 725 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

35

Cumpleaños

MOMENTOS

La hermosa Bety Pico de Armenta celebró un año más de vida. Su familia la consiente como una reina.

64

Celebración Jimena Sánchez Guerra disfruta de la edad dorada con una exquisita comida familiar y el cariño de sus seres amados.


1

Decoración

Party planners

La decoración de tu celebración dependerá de la temática y estilo que elijas, ya sea con una paleta de color neutra y elegante o una paleta colorida, con todos tonos vividos. Ahora bien, los elementos decorativos que no deben faltar son las piñatas, un símbolo característicos de nuestras fiestas, además te servirá como diversión. También pueden agregar ollas y platos de barro, muñecas Lele, alebrijes, sarapes para cubrir las mesas, molcajetes para las salsas y las artesanías típicas de la región.

2

2

IDEAS PARA CELEBRAR LAS

Juegos para todos

Algo característico de los mexicanos es que nos encanta divertirnos y siempre encontramos la forma de hacerlo. Un beneficio de los juegos originarios de nuestro país es que son para todas las edades y fáciles de comprender. Algunas ideas que te podemos dar, el juego del balero, quien inserte más rápido el balero gana. Jugar al trompo con los pequeños, el que dure más tiempo de pie, gana. No, nos podemos olvidar de serpientes y escaleras, un clásico en los juegos de mesa. Pero sin duda, la reina de la diversión en las fiesta mexicanas es la lotería.

fiestas patrias

Las celebraciones más importantes del país han iniciado, y si estás pensando en organizar una noche mexicana muy original, aquí te mostramos algunas opciones

S

eptiembre representa toda nuestra cultura y lucha por nuestras libertades, es por eso que cada día del mes se vuelve una gran fiesta, tomando su fecha cúspide el 15 con una noche mexicana y el 16 festejamos nuestra independencia. Usualmente, se realizan grandes kermeses, festividades, bailes y banquetes, pero debido a la pandemia las celebraciones han tenido que disminuirse a un circulo mucho más pequeño de personas. Podemos conmemorar esta fecha especial con amigos o familiares, y en un ambiente abierto para la comodidad de todos. Nuestra gran riqueza México es uno de los países más ricos en cultura y tradiciones, eso nos da un gran catálogo de variedades para animar una original

fiesta patria muy a nuestro estilo. Puedes optar por la temática mexicana, pero en tonos neutrales, es una decoración que denota elegancia y frescura, que también se transmite en el emplatado y antojitos que se sirvan. Pero sin duda, la que más enamora es la temática mexicana tradicional, con todos sus vivos colores, con elementos contrastantes y su comida con tan vivacidad. Recuerda decirle a tus invitados que acudan con un vestimenta patriótica. Aquí te dejamos algunas ideas y consejos que puedes realizar para tu celebración de la Independencia de México.

Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock


3

6

Mesa de dulces

Una buena noche mexicana no está completa sin un buen tequila, aunque sabemos que en muchas celebraciones habrá niños, así que no te preocupes, también te dejaremos opciones para todos aquellos que no tomen alcohol. Entre las bebidas más características de nuestro país podemos encontrar atoles, aguas frescas (horchata y jamaica), tepache, tascalate, etc. Y entre las bebidas con alcohol, el tequila por supuesto, mezcal, cerveza artesanal y vinos.

Se ha vuelto indispensable para cualquier celebración una mesa de dulces, y en nuestra noche mexicana no debe ser la excepción. Pero cabe resaltar que la mesa de dulces en una fiesta patria no es cualquier mesa de dulces, ya que debe contener todos los dulces típicos de nuestro país, como los cacahuates garapiñados, obleas, cocadas, palanquetas, amaranto, dulces de tamarindo y mazapanes, por contar solo algunos. También, no te olvides de enaltecer uno de nuestros más grandes orgullos y adorna esta mesa impresionantemente.

4

Música mexicana

Una fiesta no puede ser fiesta sin música y, claramente, nuestras fiestas patrias deben tener la mejor selección de canciones de nuestro país. Es por eso que debes armar una lista de reproducción perfecta para la ocasión y agregar todo tipo de géneros, porque recuerda que en nuestro país no solo es mariachi o banda, también tenemos, pop, regional, rock, etc. Además, también pueden aprovechar para echarse unos palomazos, esto hará más divertido su Grito de Independencia.

Bebidas mexicanas

5

Comida típicas

El momento más importante de la noche sin duda es cuando se sirve la cena. Algo que amamos los mexicanos es la comida; de un platillo sencillo podemos crear grandes variaciones en cada región del país. Un ejemplo sencillo es el pozole, que su preparación varía en distintos estados de la República, esto es lo que hace tan especial a nuestro México querido y a su personas. Así que esta noche mexicana sirve los platillos más típicos, como moles, enchiladas, chiles rellenos, frijoles charros, en fin, suelta tu imaginación y haz de esta noche el primer bocado en uno inolvidable.

7

Itacate

Somos conocidos por salir de cada reunión y llevarnos un pequeño itacate, ya sea las sobras de la merienda, postres o dulces. Es por eso que para hacer esta fiesta original y muy especial, prepara un itacate para tus invitados, que vendrían siendo pequeños recuerditos de la celebración. En su interior puedes agregar dulces regionales, ingredientes para preparar un ponche o alguna otra bebida, botana o simplemente un remedio para la resaca del siguiente día.


Entrevista

«La peli toma muchísima actualidad justo con el mensaje principal que es abrirte y dejar que el otro te modifique, te sume y el vivir» Renata Vaca Actriz y cantantes

‘CLASES DE HISTORIA’

Y SU LLAMADO A VIVIR LA VIDA Renata Vaca protagoniza, junto a Verónica Langer, la nueva película mexicana ‘Clases de historia’, que ya está en la cartelera de cines nacionales Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía

D

e las situaciones desafortunadas pueden surgir los eventos más inesperados de nuestras vidas. Eso es precisamente lo que ocurre a las protagonistas de Clases de historia, cinta mexicana protagonizada por Verónica Langer y Renata Vaca, y que se estrenó en cines nacionales desde el pasado jueves. En entrevista, Vaca asegura que la película inyectará al público “ganas de hacer más cosas, de quitarse los miedos, desempolvarse, sacudirse y simplemente probar y hacer en la vida, que, a veces, se nos va olvidando”. Primera gran puerta Clases de historia sigue a Verónica (Verónica Langer), una maestra de historia en una escuela secundaria que tiene

cáncer terminal. Su vida se ha vuelto monótona, con un matrimonio seco e hijos adultos lejos de casa. Pronto, llega una nueva alumna de nombre Eva (Renata Vaca) a sus clases, quien no se integra y parece no querer estar ahí. Tras una pelea entre ambas y el pretexto de una disculpa, las mujeres comienzan a pasar tiempo juntas y a desarrollar un vínculo de complicidad. Juntas van a encontrar motivos para seguir viviendo, para reconectar con sus orígenes y explorar su sexualidad. Renata Vaca describe vía telefónica, que tanto su personaje como el de Langer tienen sus respectivas soledades y “que aunque son de historias muy distintas, corren con la suerte de encontrarse, de chocar como dos cometas y que suceda la magia entre ellas”. “Eva me parece que es un

personaje que, dentro de la pesadez y la rudeza de la vida y las cosas que le ha tocado vivir, logra la ligereza dentro de todo eso para seguir viviendo. Es un personaje muy libre también, divertido, tiene toda esta parte adolescente, de irse a fiestas y disfrutar, probar y hacer”, describe sobre su papel. La actriz confiesa que tuvo la oportunidad de conocer al director Marcelino Islas Hernández dos años antes de empezar la filmación, y por ello tuvo la oportunidad de abordar a Eva “de una manera muy mágica”. “Tuvimos dos años de colchón para poder preparar el personaje y tuvimos referencias de pelis, hicimos ejercicios. Fue un proceso muy divertido”. Vaca comparte que desde los 4 años se sintió atraída por la actuación, y desde entonces se ha preparado con clases de


«Creo que eso es la base, la raíz o la columna vertebral de la actuación, compartir con el otro tu arte y lo que está pasando en ese momento» Renata Vaca Actriz

teatro, ha estado en teatro musical, en “Además de ser un excelente ser humano y de todo lo laboral, Vero se hizo diversas escuelas, además de mi amiga. Como actriz, es muy tomar muchos talleres y curgenerosa y está dispuesta a sos. Y aunque anteriormente Carrera aventarse de cabeza y a dar el tuvo la oportunidad de trabacorazón en cada escena, y eso jar en cortometrajes o hacer siempre se valora. Creo que eso pequeñas intervenciones en Renata es una es la base, la raíz o la columna películas, Clases de historia cantante, actriz fue su “primera gran partida de la actuación, comy youtuber mexi- vertebral de la suerte en la industria”. partir con el otro tu arte y lo que cana, nacida en “Para mí fue realmente emoestá pasando en ese momento”. la Ciudad de A lo largo de la pandemia, cionante el poder hacer esta México. Vaca millones de personas han padepeli, porque yo tenía este debutó como cido la soledad en muchas sueño [...] Eva me ha traído actriz en la solo cosas buenas: me ha traímaneras. Por ello, la también cinta ‘Lady do retos actorales, emoción en de películas como Lady Rancho’ (2018), figura Rancho o la serie Rosario festivales, estrenamos esta a la que han película en 2018 en el Festival Tijeras, señala que Clases de seguido las cinde Cine de Tokio, hasta el otro historia llega en un excelente tas ‘Clases de “Nadie sabía que lado del charco; me ha traído historia’ (2018), momento. amistades y muchas emocioesto de la pandemia iba a ocu‘Bonded’ rrir, pero creo que la peli toma nes muy lindas”. (2020) y las muchísima actualidad justo con series ‘La reina el mensaje principal es El corazón de la cinta soy yo’ (2019) y abrirte y dejar que el que otro te Gracias a este protagónico, ‘Rosario Tijeras’ modifique, te sume y el vivir. Lo Verónica Langer fue nomina(2019). único que tenemos seguro es la da a mejor actriz en los Premios Ariel 2020. Renata muerte, y es importante decir ‘cómo vas a vivir ese tiempo que Vaca apunta que trabajar con ella ha sido “una escuela infinita”. tenemos aquí, cómo lo vas a disfrutar’”.


momentos


Feliz cumpleaños, Tere

10 11

Emotivas muestras de cariño recibió Tere Zazueta

E

special día de cumpleaños disfrutó Tere Zazueta Zazueta rodeada de gente muy querida, entre su familia y amigas cercanas, quienes en diferentes eventos la festejaron con flores, globos y deliciosos platillos, pero sobre todo con finas muestras de cariño por parte de su querida mamá, Julieta Zazueta, así como por sus hijos, Majo, Gerardo y José Raúl del Olmo Zazueta, quienes degustaron ricos platillos que consistieron en tostada de atún azul, tacos de jícama, tacos de camarón y cantones roca, además de pastel 3 leches. Las amigas del miercolitos y demás familiares le regalaron 6 pasteles y una rosca de sushi, así como lindos regalos y mucho cariño por parte de sus seres queridos.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía

Ana Lucía acompañada de Walter Flores Beltrán y sus hijos, Walter, Ana Lucía y Cecille.



12 13

Tere acompañada de su hijos, Majo, Gerardo y José Raúl del Olmo Zazueta.



14 15

Tere acompañada de su querida mamá, Julieta Zazueta.



16 17

La feliz y bella cumpleañera acompañada de su querida hija, Majo del Olmo.



18 19

Tere acompañada de su hijo, Gerardo del Olmo Zazueta.


Tere Zazueta y su hijo, José Raúl del Olmo Zazueta.


20 21

La bella Tere en un segundo festejo para celebrar su cumpleaños.



22 23

Bellísima Tere Zazueta celebró su cumpleaños con sus amigas del miercolitos.


Entrevista

LA PANDEMIA NOS HA HECHO UNA INVITACIÓN A INTERIORIZAR

La psicóloga Marifer Pérez Flores, experta en temas de pareja, nos habla un poco de los problemas surgidos en las relaciones a raíz del confinamiento


E

n una interesante charla realizada para los lectores de P E R F I L E S Culiacán, la psicóloga Marifer Pérez Flores nos compartió un poco sobre los problemas que han surgido en las parejas a raíz de comenzar a pasar más tiempo juntas durante la pandemia. Este es un tema, comentó, que le ha tocado tratar mucho en sus consultas de los últimos meses. “Mucha gente comenzó a contactarme por este tema, porque me pedían ayuda con sus parejas. No sabían qué hacer con ellos mismos o cómo mejorar sus vidas. Esta pandemia nos ha hecho una invitación a interiorizar en nosotros y en la dinámica en familia”. ¿Por qué repuntaron tanto los problemas de pareja? “Cuando has tenido problemas con tu pareja y no se resuelven, estos se agudizan. Todos tenemos necesidades afectivas, y algunas veces hacemos que nuestro compañero de vida se haga cargo de todo lo que se refiere a la relación, pero esto no debería de ser así. Cuando no hay un equilibrio, empezamos a pelearnos porque a lo mejor no nos estamos escuchando. ‘Todo lo hago yo’, es una expresión que se empieza a escuchar, dicha tanto por hombres como por mujeres”, expresó la experta. Consideren tratar estos puntos a tiempo “Si no llego a resolver todo esto antes de vivir con mi pareja o de casarme, nos veremos forzados a que nuestro ser querido nos los resuelva. Por eso empiezan todos los debates, peleas, discusiones, etc. “Me han comentado también que les ha costado mucho poner límites, a lo que yo les pregunto quién fue la primera persona con la que les costó ponerlos, para así descubrir el origen de esta parte de sus vidas”. La especialista dijo que descubrió que, generalmente,

«Cuando no hay un equilibrio, empezamos a pelearnos porque a lo mejor no nos estamos escuchando»

24 25

Marifer Pérez Flores Psicóloga tiene su inicio durante la infancia, al estar con su círculo más cercano de familiares, llámese este, por ejemplo, los padres. Responsabilízate Dentro de la charla comentó que tenemos que hacernos cargo de nosotros mismos, al igual que de nuestras necesidades; sin recalcarle a nuestro novio o esposo que es totalmente su responsabilidad el hacernos felices o de que la relación funcione. “Hay que hacerse cargo uno de sus necesidades, las cuales debemos cubrir en su totalidad, pero no lo hacemos. Después hay hacer acuerdos en los que no se responsabilice a una sola persona de estos temas que nos conciernen a los dos”. Focos rojos Al momento de iniciar una relación de pareja, tenemos que ver cómo trata a los demás a su alrededor la persona con la deseamos tener un lazo amoroso, independientemente de si sea un miembro de su familia, un mesero o equis persona, porque su manera de ser saldrá a la luz en esos momentos tan casuales, pero que, a la vez, son de vital relevancia. De tal suerte que esa persona nos habrá dejado ver cómo es en realidad. De esta manera fue como Pérez Flores cerró con broche de oro su charla, la cual espera que sea de utilidad para quienes puedan estar pasando por una situación así.

yo soy... Nombre: Marifer Pérez Flores. Ocupación: Psicóloga. Estudios: Licenciaturas en Comunicación y en Psicología; maestrías en Psicología Clínica y Psicoterapia del Bienestar Emocional.


Felicidades para Lucamen Su hermosa familia la festeja con mariachi y una deliciosa comida familiar

L

uz del Carmen Zaragoza festeja feliz su cumpleaños, agradecida con Dios y su amada familia, quienes le organizaron una reunión a mediodía para celebrar con una exquisita carne asada con selectos cortes acompañada de ricas guarniciones, así como una gran variedad de botana y postres. Sorpresas La festejada, además de recibir el cariño de su familia, disfrutó de bellas melodías interpretadas por un mariachi, quienes deleitaron esta tarde llena de alegría. Lucamen agradeció tanto cariño recibido de sus hijos, Fernando, Luz del Carmen, Clarissa, Cecilia, Olivia y Paulina, así como su nuera, yernos, nietos y demás familiares que están presentes siempre con mucho cariño en su vida.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


26 27

Lucamen Zaragoza festejó su cumpleaños con su querida familia.



Pilar de una bella familia, Lucamen Zaragoza celebro la vida rodeada de amor.


Familia

¿Tienes un recién nacido en tu hogar? Estos sencillos tips te ayudarán a mantener sano a tu bebé durante este tiempo tan complicado por el coronavirus


E

n algún momento de nuestras vidas nos tocará el tener a un bebé en casa, y su cuidado será una de las cosas más importantes para nosotros como padres. Más ahora en estos días tan difíciles que hemos vivido a causa de la pandemia por el covid-19. Por eso es bueno saber qué medidas podemos tomar para evitar que este virus se apodere de ellos y los pueda llegar a dañar de alguna manera. Por esta razón aquí les damos unos consejos básicos para su cuidado desde el día en que nacieron, los cuales se pueden aplicar en el día a día para el cuidado del nuevo integrante de tu familia y así este goce de una salud óptima.

Por: Mariana Félix Fotografía: Shutterstock www.guapa.style

ALIMENTACIÓN Si tu hijo es de los que aún toma leche en biberón o come papilla preparada, antes de manipular cualquiera de estos alimentos checa que estén en buen estado, porque al pasar un determinado tiempo sin consumirlos estos pierden sus nutrientes.

ATENCIÓN Trata de tenerlo siempre a la vista y en una habitación en donde estén pocas personas reunidas, y en caso de que necesite algo, seas tú quien le brinde la ayuda que necesite.

HIGIENE

LIMPIEZA Si el niño tiene una habitación para él solo, trata que las cosas que uses al asear la habitación solo sean para ese lugar en específico y no se mezclen con el resto de las que usas para limpiar las demás habitaciones.

Siempre que vayas a tener el más mínimo contacto con él, antes lávate muy bien las manos y procura que no muchas personas lo toquen para evitar que se contagie de cualquier tipo de virus.

30 31

SALIDAS DE CASA TACTO Nunca agarres las manos de tu hijo si es muy chiquito, ni para jugar, porque generalmente son partes que siempre tienen en sus bocas cuando tienen comezón en el paladar o se chupan el dedo al dormir. Es mejor evitar cualquier tipo de infección.

Sería bueno si solo sus padres o la persona que va encargada del infante es la que se encarga de todo lo que pueda necesitar mientras esté fuera de casa. Especialmente si este está tomando algún tipo de medicamento.

VESTIMENTA La ropa que usan tanto los niños como los adultos debe lavarse por separado. Y hay que tener mucho cuidado con eso y más en este tiempo porque lo adultos pasan más tiempo en compañía de otras personas y en diferentes ambientes.


Familia

DISFRACES PARA NIÑOS

para el mes patrio Los pequeños portan atuendos característicos de nuestro país para las celebraciones mexicanas y lucen adorables Por Alexa Ruelas Fotografía: Shutterstock

E

s tradición que los niños y niñas se disfracen en las celebraciones del 15 y 16 de septiembre para enaltecer nuestra Independencia y también para que ellos se enamoren cada vez más del país que los ve crecer como personas de bien. En muchas escuelas les pidan a los pequeños asistir con una vestimenta característica de México o bien, durante sus clases en linea, esto con la intención de que conozcan más sobre su historia y vivan este día con gran fervor. En casa, comúnmente se celebra el Grito de Independencia con una gran fiesta mexicana, en la que todos los invitados acuden vestidos con los colores representativos de la bandera, de personajes históricos, figuras importantes, etc., así que no dudes en vestir a tus pequeños y sacarles algunas fotografías, ya que serán momentos inolvidables. La creatividad mexicana Los mexicanos nos distinguimos por nuestra gran creatividad, y a la hora de disfrazar a nuestros niños en las fiestas patrias claro que no nos quedamos atrás. México cuenta con mucha historia, cultura y tradiciones que te serán suficientes para sacar algunas ideas y estamparlas en el atuendo de tu pequeño para que sea muy original y patriótico. Pero, si aún tienes dudas, aquí te dejamos algunos ejemplos que te servirán de lienzo para iniciar.

Charros Un disfraz ya tradicional entre los pequeños es el traje de charro o de mariachi, que son muy representativos de nuestra cultura. Estos suelen ser en colores neutros, blanco, beige o negro, con grandes sombreros y chalecos. Las niñas, si así lo prefieren, pueden usar esas famosas faltas entubadas hasta los tobillos, mientras que los niños pueden usar sus pantalones con estoperoles dorados. No nos olvidemos de las emblemáticas botas y del moño rojo en el cuello.

Vestimenta auténtica La vestimenta auténtica es aquella que se utiliza en los pueblos indígenas, que son nuestro gran orgullo del país. Algunos ejemplos son las faldas largas, con listones y muy coloridas, atuendos bordados a mano, detalles con encaje, vestimenta de manta, etc. Puedes investigar a fondo y descubrir cuáles son los trajes típicos de tu región e inspirarte con los colores de tu tierra.


Aristas mexicanos Tanto como pintores, actores, cantantes, figuras publicas y demás pueden servirte de inspiración para disfrazar a tus niños. Recordemos que nuestros artistas son muy llamativos y versátiles, ahí tenemos a Frida Kahlo, el Chavo del 8, Cantinflas, Luis Miguel, Juan Gabriel, Diego Rivera, en fin, la lista es inmensa y la decisión es de tus pequeños. Ten en cuenta que debemos honrar a estas figuras públicas.

Luchadores Las luchas libres son uno de los principales atractivos de México, que tuvo su auge en los años 50 y 60. Estamos seguros que muchos de nuestros abuelos fueron fanáticos de este estilo de lucha y, sobre todo, de los característicos personajes que lanzó esta actividad. El más famoso de ellos fue el enmascarado de plata: el Santo, pero entre sus compañeros de pelea también se encontraba Blue Demon, Huracán Ramírez y Tinieblas. Lo más importante para un luchador es no perder su máscara, así que prepara a tus pequeños para portar una máscara muy original y colorida.

Cine de oro

Futbolistas

El cine de oro, como olvidarlo, ahí surgieron artistas de talla mundial, como Pedro Infante y María Félix, íconos de nuestro país. No podemos dejar pasar por alto a estos característicos artistas, que a decir verdad marcaron una moda en su época, la cual la podemos transmitir en un original disfraz para nuestros pequeños. Sin duda sería una gran idea. Algunos artistas importantes del cine de oro fueron: Jorge Negrete, Dolores del Río, Lilia Prado, Luis Aguilar, entre otros.

El deporte más querido de México es el futbol, a muchos niños y niñas les encanta esta actividad física. Así que si los pequeños están de acuerdo y le parece una buena idea, vístelos como su futbolista mexicano favorito, portando con orgullo la playera oficial de la selección para así homenajear a los grandes deportistas. Algunos ejemplos pueden ser ‘Chicharito’, Rafa Márquez y Hugo Sánchez.


Mascotas

LOS SENTIMIENTOS de los gatos

Los mininos experimentan una gran variedad de emociones

Por Mirella López | Foto: Cortesía

A

legría, miedo, celos, amor, ira son solo algunos sentimientos que pueden experimentar los gatos al establecer vínculos afectivos con sus dueños o cuidadores y se manifiestan de varias formas. Aunque los gatos son animalitos que a diferencia de los perros no corren efusivamente a recibir a sus amos, sí tienen conductas de recibimiento, las cuales pueden ser tan sutiles como levantar la cabeza y observar cómo entra su sueño, también puede ser que se acerque mientras lo frota y ronronea.

AMOR INTENSO

Los gatos se acicalan ellos mismos lamiéndose todo el pelaje para limpiarlo, y si un gato se deja acicalar por su amo ya sea que le cepille el pelaje, le limpie los dientes es una señal de afecto muy fuerte, otro nivel de amor es que el gato busque acicalar a su amo pasándole la lengua por el cuerpo.

¿Cómo demuestran su amor? Cuando los gatos sienten afecto por alguien, suelen cazar pequeños animales y llevárselos como una forma de demostrar su intenso amor. Esto demuestra los senti-

mientos del gato, los cuales son fáciles de identificar, solo hay que observarlos, de acuerdo a información del post De Mascotas. Cuando el gato se encuentra cómodo con la presencia de su dueño suele frotar el cuerpo contra el suyo, rozarle con la cola, frotar la cabeza con los ojos cerrados contra alguna parte de su cuerpo, ronronea o se monta sobre sus piernas, y ofrece la panza para que se la toque, este es el acto más claro de afecto. Pero cuando el gato está disgustado muestra sus pupilas dilatadas. Si el gato hace contacto visual con los párpados a la mitad y pestañeando lentamente, esto significa una síntoma de amor genuino.


momentos

Bety Pico, de U cumpleaños Una reunión familiar le organizaron sus hijos para celebrar su vida

na reunión llena de emociones disfrutó Bety Pico de Armenta al celebrar un año más de vida en medio de una tarde cálida en su hogar. Arribaron sus hijos, Lupita, Beatriz, José Juan y Luis Armenta Pico, acompañados de Gerardo Zazueta, Lorena Gastélum, Rocío Bon y Jaime Sampere, así como sus nietos y nietas, quienes degustaron de una exquisita comida y rico mostachón de variedad de frutas. La tarde fue amenizada por bellas melodías en vivo con violín. Muchas felicidades a tan bella dama, a quien le deseamos muchas bendiciones.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía



36 37

La festejada rodeada de sus hijos, yernos y nueras.



La bella cumpleañera acompañada de sus querida nietas.



40 41

Beatriz Armenta de Zazueta y Bety Pico de Armenta.



42 43

En una foto de recuerdo, Bety acompañada de todos sus hijos, los Armenta Picos.


Recordar es vivir Una linda foto entre amigos, recuerda lo bonita que es la vida y hace valorar cada segundo que va pasando. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: El Debate.


44 45

Un tiempo bonito para recordar entre amigos.


Momentos

El Cañón de la Escondida Las ‘Fridas’ realizan una aventura más en una emocionante rodada

U

n reto lleno de adrenalina cumplió el grupo de amigas “Fridas”, quienes comparten el gusto del ciclismo en todo terreno, por lo que en esta ocasión decidieron darse cita en el Cañón de la Escondida, la cita fue en Badiraguato, para subir desde ahí rodando 40 km hacia la cima aproximadamente 1100 km sobre el nivel del mar, donde además escalaron para encontrar lugares bellísimos entre cuevas y vegetación impresionante. Quiénes son las ‘Fridas’ Es un grupo de veinticuatro mujeres que ruedan dos veces a la semana en grupo (martes y jueves) “y los fines de semana promovemos rodadas más extensas conociendo lugares bellos”. En sí el fin de este agrupamiento es principalmente hacer ejercicio, pero también apoyar con alguna causa alguna situación de necesidad. “Debido a la pandemia, por el momento no estamos rodando en grupo, sino en la modalidad de grupos pequeños, hasta siete nada más”.

Poe: Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía


46 47

Una aventura llena de adrenalina disfrutaron las ‘Fridas’.



48 49

Cuevas y lugares espectaculares encontraron a su paso las ‘Fridas’ en el Cañón de la Escondida.



50 51

En Badiraguato se encuentra este lugar maravilloso, el Cañón de la Escondida.


Vegetación y bellos lugares para admirar en el Cañón de la Escondida.


52 53

Un lugar con vistas extraordinarias.


Felicidades, Rodolfo Muy feliz celebró 50 años de vida con

L

su querida familia

as mañanitas para Rodolfo Barraza Carrillo, quien celebró 50 años de vida acompañado de su bella esposa, Cecilia Urtusuástegui de Barraza, y sus hijos, Rodolfo, Cecilia, Rubén y Rodrigo Barraza Urtusuástegui, además de sus padres, Rodolfo Barraza Caraza y Dolores Carrillo de Barraza, y hermanas, Alicia, Dolores y Mario Barraza Carrillo, entre otros familiares.

Festejo El festejado celebró con un delicioso cochito a la vuelta y vuelta acompañado de diferentes platillos, entre frijoles puercos y sopa fría, así como un rico pastel de vainilla.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


56 57

Muchas felicidades, Rodolfo Barraza Carrillo, por tus 50 años de vida.



56 57

Rodolfo acompañado de Cecilia Urtusuástegui y sus hijos, Rodolfo, Rodrigo y Rubén Barraza Urtusuástegui.



58 59

Un agradable festejo disfrutó Rodolfo con su querida familia.


PLAYERA BLANCA/NEGRA Un must have total para todas las ocasiones, no importa con qué las queramos combinar, lo más seguro es que este tipo de playeras casi siempre se vean bien. Además, elegir entre un color blanco y negro les dará más versatilidad para juntarlas con prendas de otros colores.

Prendas en las que te conviene invertir ¿En cuáles artículos de vestimenta vale la pena gastar un poco más por su importancia al momento de utilizarlos?

A

l término de cada estación climática se realiza una serie de ofertas en diferentes boutiques para introducir las nuevas prendas que serán tendencia, y después ponen en rebaja las de la temporada pasada para así darle paso a lo más nuevo en el mercado. Pero ¿cómo podemos adivinar en qué artículos debemos de gastar y en cuáles n o ? ¿Qué debo comprar? La respuesta se define en: fondos de armario. Así es, la ropa básica y clásica que se utiliza constantemente durante todos los días del año, prendas esenciales para todo tipo de ocasiones y que no deben de faltar en tu clóset. Por eso aquí te compartiremos una selección de artículos esenciales que puedes comprar durante las rebajas. Por: El Universal / Mariana Félix

Fotografía: Shutterstock

www.guapa.style


VESTIDO NEGRO Y, para terminar, siempre debemos de tener un vestido versátil y sencillo, por esta razón, comprar un little black dress es una gran opción para los eventos elegantes de todo el año.

BOLSO NEGRO No tienen que ser blusas o zapatos, también existen accesorios que son nuestros compañeros todo el año, y qué mejor que un bolso negro que combine con todo. Preferiblemente uno que nos haga ver bien, tanto con un atuendo casual como con uno formal.

ABRIGOS JEANS Si hay un tipo de pantalón que nunca falla esos son los jeans. Por esta razón, siempre es bueno ir renovando los diseños que tenemos. Por ejemplo, los skinny jeans están pasando de moda y abriendo paso a los paper bag o slouchy, piezas que acentúan tu figura y que funcionan muy bien como básicos.

Aunque no los utilices durante todo el año, es importante no olvidar esas piezas que nos apoyan en los días fríos, por lo que buscar tu nuevo abrigo favorito es una excelente elección para prepararse para el invierno.


DESCORCHE A LA MEXICANA: enoturismo por el país México se ha colocado en lo alto en la elaboración de vinos en todas sus presentaciones. Es momento de conoes lo que guarda nuestro país para el mundo Por cer Nayeliqué Estrada/Reforma | Foto: Shutterstock

L

a práctica del enoturismo ha ido ganando un importante terreno entre los viajeros que buscan los caminos de la vida para pasear por el país. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México cuenta con más de 50 variedades de uva con las que se elaboran unos 36 millones de litros de vino al año. Viñedos que debes visitar Te presentamos algunas de las bodegas y viñedos que muestran los procesos de elaboración y realizan catas en destinos como Baja California, Querétaro, Guanajuato, Coahuila y recientemente Jalisco, para placer de

1

enoturistas que desean maridar bellos paisajes con un descorche a la mexicana. Los vinos tintos son los favoritos indiscutibles, ya que de cada 10 botellas vendidas en México, 7 son de este estilo. Sin embargo, en el territorio también se elaboran blancos, espumosos y dulces. “A partir de 2018, el vino elaborado en México es el favorito de los mexicanos. Por primera vez, México se posicionó como primer lugar en volumen y en valor dentro del mercado. En los últimos años hemos apostado más por nuestros propios productos”, sostiene Hans Backhoff, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola. www.soynomada.news

Baja California

Ensenada y sus alrededores concentran el 75 por ciento de la producción del vino mexicano. Destacan varios valles: el de Tanamá, el de Las Palmas, el de San Valentín, el de Guadalupe con sus 3 poblados (San Antonio de las Minas, El Porvenir y Francisco Zarco), el de Ojos Negros, el de la Grulla, el de Santo Tomás y el de San Vicente. A visitar: Monte Xanic. Pionera en la elaboración de etiquetas Prémium en México. Finca la Carrodilla. Elabora vinos biodinámicos y orgánicos. Vena Cava. Vinícola boutique con etiquetas elaboradas a partir de vides orgánicas.


5

Querétaro

Espumosos y vitivinicultura extrema marcada por variedades de ciclos cortos como la Malbec delinean el estilo de esta región compuesta por 7 municipios, 30 proyectos vitivinícolas y más de 500 hectáreas. “Querétaro está afuera de las franjas del vino, es el punto vitivinícola más meridional del Hemisferio Norte, pero nuestra altitud entre mil 900 y 2 mil msnm nos permite elaborar etiquetas de gran calidad”, dice Antonio Treviño, enólogo de San Juanito. A visitar: San Juanito abre las puertas de su casa para que conozcas sus viñedos y multigalardonadas etiquetas. Puerta del Lobo. Restaurante, vinícola y viñedos construyen su oferta turística. Finca Sala Vivé by Freixenet México. Su emblema son los vinos espumosos, aunque también elabora blancos y tintos tranquilos.

4

Coahuila

Es la región mexicana con mayor tiempo ininterrumpido de elaboración de vino. A la oferta se suma la galardonada Ruta Vinos y Dinos, con el Premio Excelencias Turísticas 2021. A visitar: Don Leo. Incluye catas, recorridos, comidas y cenas maridaje. Casa Madero es la bodega más antigua de nuestro continente.

3 2

Jalisco

“Aunque la ribera sur del Lago de Chapala concentra la mayor actividad vitivinícola, la elaboración no es exclusiva de la zona. Hay productores en Talpa de Allende, Los Altos, Valle de Guadalupe y Chapala”, dice Paz Austin, directora del CMV. A visitar: El Tejón. Sus viñedos están cobijados por una panorámica que incluye montañas y el Lago de Chapala. Cava Chalupo ofrece vinos tintos tranquilos y una cosecha tardía.

Guanajuato

Esta región vitivinícola reúne 34 bodegas y 385 hectáreas de viñedos. “Tenemos mucho sol que da como resultado vinos muy fuertes en aromas, cuerpo y sabores”, señala Iván Vázquez, sommelier de Camino de Vinos. A visitar: Camino de Vinos. Se divide en viñedo y hotel boutique. Cuna de Tierra. Tiene sus propios huertos y olivos para la elaboración de aceite extra virgen. Viñedos la Santísima Trinidad. Presume olivos, campos de lavanda, salas de degustación y un desarrollo con hotel y cancha de polo.


Bienvenida a la edad dorada Jimena Sánchez Guerra celebra 50 años de vida


64 65

C

on mucho cariño felicitamos a la bella Jimena Sánchez Guerra por sus 50 años de feliz vida, motivo de alegría por el que celebró con sus amada familia, sus hijas, Jimena, Fernanda, Bibiana Romero Sánchez, y su mamá, Josefina Guerra Miguel, quienes le organizaron una rica comida que consistió en crema de brócoli y pescado culichi, ensalada, tarta de pera y pay de manzana. Además, la talentosa y siempre distinguida Jimena recibió ramos de flores, globos y muestras de cariño por sus demás familiares y alumnas de toda la vida. Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía


Jimena Sanchez Guerra felicitada por su hermosa hija Jimena Romero.


66 67

Bibi Romero Sánchez felicita a su mamá Jimena Sanéz Guerra.


Hermosa Jimena en sus 50 años de vida. ¡Felicidades!


68 69

Sonrisas de regreso a clases

Con mucha alegría, los pequeñines disfrutan de sus primeros días de clases. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía

La hermosa Romina Buelna Macías.


Romina disfrutando de su espacio especial donde toma sus clases con mucha atención.


70 71

Hugo Eduardo Meave Buelna feliz con su regreso a clases.


Sebastián Meave Buelna con una linda sonrisa de regreso a clases.


72 73

Alfonso Meave Buelna en su clase de maternal.


THALÍA FESTEJA sus 50 años de plenitud

La cantante celebró un año más de vida luciendo como toda una jovencita en traje de baño, agradecida por la vida, plena, feliz y rodeada de grandes éxitos


74 75

<<50. Y así vivo mi vida ‘sincuenta’ de aquellas malas experiencias, sino más bien aprendiendo de ellas>> Thalía Actriz y cantante

Por Redacción Fotografía: Intagram.

A

los 50 no se puede lucir mejor, lo decreta Thalía, pues la cantante está celebrando su cumpleaños luciendo como toda una jovencita en traje de baño, agradecida por la vida, plena, feliz y rodeada de grandes éxitos. A primera hora de este jueves 26 de agosto, la cantante compartió algunas fotografías y videos para conmemorar sus 50 y maravillosos años de edad, flechando corazones y robándose suspiros con tremenda belleza natural y juventud eterna. El paso de los años no ha causado ni un solo estrago en Thalía, pues al comparar la imagen de hace años, sigue luciendo como si todavía tuviera 30, incluso, está en su mejor momento, disfrutando de su vida al máximo, pero sin dejar de trabajar arduamente en lo que más le gusta. Gran festejo En un traje de baño al puro estilo de Barbie, Thalía se retrató desde la piscina de su casa frente al número 50 hecho con divertidos globos de colores, llevando un look completamente de los años 90, momento en el que saltó a la fama y logró convertirse en una de las artistas más aclamadas. A través de su perfil de Instagram, junto a sus fotografías y videos, la cantante compartió un

26

de agosto nació la cantante, actriz y empresaria mexicana.

emotivo mensaje sobre cumplir 50 años de edad, evidenciando que hay que tomar la edad como un número y no preocuparse por el paso de los años, sino las experiencias aprendidas. “50. Y así vivo mi vida ‘sin-cuenta’ de aquellas malas experiencias, sino más bien aprendiendo de ellas. Sin-cuenta de las personas que me hirieron, sino atesorando a las personas que me aman”, escribió en la publicación que rebasa los 300 mil me gustas.

Momentos Por si esto fuera poco, Thalía compartió momentos más tarde que celebra su cumpleaños con sus queridos amigos de la revista Caras, con una portada luciendo hermosa y un artículo dedicado a su vida, donde explica que lo contará todo y encontrarán bastantes sorpresas. “Estoy en mi mejor momento. Ojalá a los 20 hubiera estado como ahora a mis 50. Me siento completa y libre”, compartió la cantante mexicana Thalía en su entrevista con Caras, que conmemora sus 50 años de edad.


Arte en casa

CASA

funcional y discreta En cuanto a los mayores desafíos de construcción de esta casa, el arquitecto destacó que un gran desafío era hacerla encajar en una vivienda que debería parecer pequeña

E

l dueño de la Split House, ubicada en la comunidad de Asker, Noruega, tenía un terreno grande y, junto con su familia, vivía en una casa de la propiedad. No obstante, él quería construir una residencia nueva, más cerca de la línea marítima, sin bloquear la vista desde su antigua morada y las de sus vecinos. Fue la firma Jarmund/Vigsnæs Architects (JVA) la encargada de desarrollar la obra. “La nueva casa está construida dentro de la zona de 100 metros estrictamente regulada en Noruega hasta la línea marítima”, contó Claes Cho Heske Ekornås, socio del despacho. El edificio tenía que ser discreto para que se otorgara el permiso especial de construcción en esa área. El terreno es una pendiente larga hasta la línea de mar y la vivienda se edificó a medio camino, entre la casa antigua y el entorno marino. En el techo se plantó un sedum, que

es una hierba de musgo, la cual se convierte en una extensión natural del terreno circundante. Así se logró que desde la casa antigua el nuevo edificio sea poco visible. “Esta contradicción de tener excelentes vistas, pero también estar protegido, le dio a la obra su forma final: los volúmenes se inclinan y se doblan para lograr los deseos del propietario”, detalló Heske Ekornås. Materialidad natural En la Split House los artífices apostaron por utilizar materiales de construcción naturales, a ello se debe que tanto al interior como al exterior gran parte de las superficies estén recubiertas con madera de roble. Al final, la residencia,

que alberga las áreas privadas en la planta alta, cumple su propósito de permitir vistas directas hacia el mar, sin obstaculizar a los vecinos.

Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


A detalle... > La obra tiene 360 metros cuadrados de construcción. > Hormigón y madera de cedro y roble son sus principales materiales. > La vegetación del techo permite enfriar la casa durante el verano.

La casa destaca por su volumetría sin invadir la perspectiva del entorno. En la entrada principal se trazó un camino empedrado.

Todos los ambientes tienen vista hacia la costa noruega. Otro aspecto importante que guio el diseño arquitectónico fue que el cliente quería que todos los ambientes tuvieran vista al mar, pero también estuvieran resguardados de los vecinos.


CHAMORRO a las hierbas finas Si usted está pensando preparar algún platillo rico en este mes patrio, la prestigiada chef Milly Casillas Zamora se anticipa y comparte con la revista PERFILES el procedimiento de cómo elaborar un delicioso chamorro a las hierbas finas, un plato fuerte que se puede acompañar con ejotes de temporada y papitas cambray al horno. El tiempo de preparación de esta delicia es de 27 horas, ya que se marina por 24 horas, más 3 horas al horno a 160 grados centígrados. Por Mary Olguín | Fotografía: Cortesía


INGREDIENTES MARINADO 6 piezas para el marinado 1 caja de achiote 1 taza de jugo de piña 1/2 taza de aceite vegetal Sal y pimienta Luego se bañan los chamorros y se deja reposar en refrigeración por 24 horas.

Preparación Rinde para 6/8 personas 1. Una vez que se cumple el tiempo, temperamos los chamorros y precalentamos el horno. 2. Ponemos las piezas de chamorro en una charola para hornear y agregamos las hierbas finas, orégano, romero y una pizca de comino. 3. Añadimos un poco de vino y de caldo de carne. 4. Horneamos por 3 horas. 5. Sin lugar a dudas el toque personal siempre lo da el vino.

La chef...

Nombre: Milly Casillas Zamora Ocupación: Chef y propietaria de restaurante Casa Bonna Hobbies: Leer y cocinar Frase: ¡Buen provecho!


Septiembre, mes del testamento Entrevista con Rubén Elías Gil Leyva, notario público No. 127


Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía|

S

eptiembre es el mes del testamento, por lo que el doctor en derecho y notario público Rubén Elías Gil Leyva explica la importancia de hacer un testamento. ¿Qué es un testamento? Es el acto mediante el cual una persona dispone libremente de sus bienes después de su fallecimiento. En el testamento indica el nombre de los herederos. ¿Quién debe hacer un testamento? Cualquier persona que no tenga incapacidad física o mental y que sea mayor de 14 años. ¿Se debe acudir a un notario para realizar un testamento? Sí se debe de acudir para una mayor seguridad jurídica. ¿Por qué la importancia de hacer un testamento? Si la persona hace testamento, a ella corresponde indicar quién heredará sus bienes y en qué proporción. Si la persona no hace testamento, un juez del ramo familiar adjudicará los bienes a los herederos que señale el Código Familiar del Estado de Sinaloa. ¿Qué se puede incluir en el testamento? Cualquier bien, mueble, inmueble, joyas, acciones en empresas o cualquier tipo de derecho que se le adjudique en un juicio sucesorio. ¿Qué procede después de un testamento? Este se entrega al autor de un testamento y se guarda. El testamento solo tiene valor legal después de que fallece. Una persona no pierde la libertad de disponer de sus propiedades, aunque haga testamento. El autor de un testamento puede cancelarlo o modificarlo en cualquier momento y no está obligado a dejarle sus bienes a su esposa o a su esposo ni a sus hijos. ¿Qué no se puede incluir en un testamento? Cualquier obligación para el heredero que sea imposible de cumplir. Tampoco puede el autor del testamento obligar a un heredero a que cuando se le adjudique la propiedad este designe a una persona que indique el propietario original.

¿Se pueden hacer varios testamentos? Sí se puede. Inclusive se puede hacer un testamento por cada bien inmueble. ¿Puede una persona disponer libremente de su patrimonio? Como lo indiqué con anterioridad, una persona que hace su testamento no pierde la libertad de venderlo o de donarlo. ¿Cómo se puede saber si se ha realizado un testamento? Se debe de acudir a la Dirección General del Archivo de Notarías del Gobierno del Estado de Sinaloa y pedir información. Esta solo se proporciona a familiares que acrediten con documentos tener una relación de parentesco con la persona. Tipos de testamentos. Existe el testamento público que se otorga ante notario y un testamento que se denomina testamento ológrafo. El testamento ológrafo es aquel que se hace de puño y letra y que firman dos testigos. Dicho documento se deposita por duplicado ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del lugar donde estén inscritos los inmuebles.

¿La herencia paga impuestos? Cuando una persona recibe por herencia un bien inmueble, paga un impuesto de adquisición equivalente a diez salarios mínimos. El Registro Público cobra diez salarios mínimos por registrar. Honorarios del notario. Importancia del mes de septiembre (mes del testamento) En este mes se aplica un programa especial del Gobierno federal y del estado para que la gente de escasos recursos económicos y que solo cuenten con una propiedad que no tenga un valor superior a los $ 500,000.00 pueda acudir ante el sistema DIF. En esas oficinas se le hará un estudio socioeconómico y de acreditar pertenecer a la clase social que se señala, se le entregará un oficio dirigido a un notario público. Con este oficio el notario le debe de cobrar $ 2,000.00 Rubén Elías Gil Leyva M. Notario público N.º 127 Contacto: notariagilleyva@hotmail.com Tels: 6677164620 y 6677138565


momentos

Feliz cumpleaños, Sofía Celebra en Monterrey donde actualmente estudia su carrera profesional

C

on el cariño de toda la gente que la quiere, la bella Sofía Gandarilla Nieto recibió un sin fin de felicitaciones por motivo de su cumpleaños número 19, el cual celebró con sus amigas y compañeras de universidad en la Sultana del Norte. Detalles Sofía recibió un lindo ramo de flores por parte de sus papás, Carlos Gandarilla y Carmen María Nieto de Gandarilla, y hermanos, Carlos y María, además de mensajes y llamadas para desearle lo mejor.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


82 83

Sofía Gandarilla Nieto feliz de celebrar 19 años de vida.


Sofía siempre consentida por su querido hermano Carlos.


84 85

Sofía en uno de sus divertidos viajes, aquí en la bella Venecia.



86 87

Ximena Yáñez, Fátima de Nicolás, Paula Yáñez y Sofía Gandarilla.



88 89

Felicitaciones para Sofía por sus fabulosos 19 años de vida.


Presentaciones

Entrevista

La Gabi se presentará por primera vez en Las Vegas J Balvin Neón el próximo 18 de septiembre, además estará en el Flow Fest el 27 de noviembre en Ciudad de México, y Punta Cana J Balvin Neón, del 8 al 12 de diciembre.

LA GABI CRECE DESDE SU ‘ORIGEN’ EN LA MÚSICA La cantante lanza su primer EP, el cual contiene siete temas disponibles en las plataformas digitales


Por Melissa Martínez | Fotografía: Cortesía

N

acida en República Dominicana, La Gabi conocida artísticamente desde muy pequeña creció entre sonidos y ritmos como bachata, merengue, dembow y desde entonces ha emprendido un viaje por lograr cada uno de sus sueños. En entrevista para DEBATE, la cantante abrió su corazón y nos platicó cómo ha surgido en la música, pues como muchos de los artistas que han empezado en la industria, subía videos a Instagram, etiquetando a los artistas originales quienes, en algunas ocasiones, replicaban sus videos. De este modo llegó hasta J Balvin con la canción Loco contigo. La Gabi ahora lanza su primer EP titulado Origen compuesto por siete canciones: A capella, Beso, Rugrats, 2:30, Pikete, Wasakaka y Ridículo, disponible en plataformas digitales. Ridículo es la canción principal del EP y llega con video musical. Habla de unos chicos que terminan su relación porque a ella se le acabó el amor y él, ofendido, le miente a sus conocidos y allegados diciéndoles que fue él quien terminó con ella. Presentas tu nuevo EP titulado ‘Origen’ disponible en plataformas digitales. Lancé un EP de siete canciones que se llama Origen y, pues, el título significa el origen de mi sueño de que con el favor de Dios sea una carrera exitosa de La Gabi y tiene mucha variedad acústica R&B, mucho perreo para que la gente la baile, la goce, cumpliendo sueños, he

«Lancé un EP de siete canciones que se llama ‘Origen’ y el título significa el origen de mi sueño de que con el favor de Dios sea una carrera exitosa de La Gabi» grabado mucha música, ahora con el lanzamiento estoy viviendo un sueño y el EP ya lo pueden encontrar en plataformas digitales. Con este lanzamiento promocionas el tema ‘Ridículo’ Claro, de las siete canciones que contiene Origen, el tema Ridículo es la promocional, ya tenemos video oficial en YouTube y ese tema fue la primera canción que yo escribí y trabajé profesionalmente en el estudio, tiene ritmos para bailar y para que la gente se identifique o creo que todos tenemos un ex ridículo en su vida y para que la puedan dedicar. De tu nuevo álbum, ¿tienes alguna canción favorita y por qué? Wow me gustan todas, pero por mi gusto lo que realmente escucho es 2.30, mi favorita porque me gusta a mí escuchar, me gusta escuchar música anglosajona,

como de Chris Brown, Rihanna, Michael Jackson, me encantan porque tienen R&B. ¿Cómo fue ese acercamiento a la música de J Balvin? Yo subía videos a Instagram, pero lo que yo hacía diferente es que le agregaba mi propia versión de las canciones ya famosas, entonces hice uno de Loco contigo, de J Balvin, y lo subí a las redes sociales y él lo vio, me escribió personalmente y me mandó una nota de voz diciéndome cosas bonitas, entonces imagínate, estaba llorando, temblando gracias a Dios todo el esfuerzo ha valido la pena.


INFUSIÓN DE *1 taza de ag HINOJO *1 cucharada ua de semillas de hinojo 1 . Calienta el do rompa el heagua y cuanlas semillas de rvor agrega hinojo. 2. Deja hervir tapado, apagapor 3 minutos, deja reposar poel fuego y r 10 minutos. 3. Cuela y sirve, puedes tomarlo frío o ca lie nte y endulzar a tu gusto.

INFUSIÓN DE CILANTRO Y JENGIBRE *1 taza de ag ua *½ cucharadita de semillas de cilantro *1 trozo pequ eño de jengibre (2 cm) 1 . Lava y quita cáscara del je muy bien la ngibre, agrégalo a una taza de agua hirviendo. 2. Deja hervir tos, retira del por 2 minufuego y agrega las sem illas de cilantro. 3. Reposa la ezcla, tapada por 5 m minutos. 4. Cuela y disf ruta, te recomendamos unas gotas de poner limón y endulzar con un poco de miel.

INFUSIONES PARA

para olvidarte de la retención de líquidos Estas bebidas, tanto calientes como frías, pueden ayudarte para contrarrestar este mal

L

a retención de líquidos es un problema común, si sientes los párpados, tobillos o pies hinchados es probable que sufras también de este mal que aqueja a miles de personas. El exceso de agua en el organismo puede tener distintos orígenes, desde el exceso en la ingesta de sal, el consumo de alimentos procesados y el sedentarismo, hasta problemas de salud como la hipertensión y otras afecciones cardiovasculares. En el caso de las mujeres se atribuye también a los cambios hormonales. Si estás buscando un auxiliar para combatir la retención de líquidos, estas recetas de infusiones diuréticas son para ti.

Con información de El Universal|

www.soyvida.com


INFUSIÓN DE *5 tallos de pePEREJIL *2 tazas de ag rejil ua 1 . Pon a herv tazas de aguair las dos perejil y déjalo, agrega el cinco minutos ebullir por . 2. Retira del fu reposar la infu ego y deja cinco minutos sión por más. 3. Cuela y sirv te parece muye. Si el sabor des agregar limfuer te, puehielo y tomarla ón, azúcar y fría durante el día.

INFUSIÓN DE FLOR DE JAMAICA *3 cucharadas de flor de jamaica *2 tazas de ag ua 1 . Corta la flo en trozos pequr de jamaica eños. 2. En una olla fría y la flor de coloca agua calienta y deja jamaica, hervir por 3 minutos. 3. Puedes co r la infusión o dejar los pela da comerlos com zos de flor y o si fuera una tisana. 4. También pu zarla y tomarlaedes endulagua fresca a fría como lo largo del día.

INFUSIÓN DE *2 cucharadasARÁNDANO nos deshidra de aránda*1 taza de agtados ua 1 . En un reci ente coloca los arándanopi s lleva al hervor y el agua fría, y tapa por 5 minutos. 2. Retira del ca

lor y sirve. 3. Puedes cola ción o comer r la preparadentro de ellalos arándanos .


Nueva bicicleta eléctrica con mucha tecnología

Una empresa china lanzó sus nuevos modelos de bicicletas eléctricas especiales para los usuarios que andan en dicho vehículo Por José Pérez

U

na de las formas en que las personas pueden transportarse en una ciudad o en un bosque es por medio de una bicicleta, las cuales puedes incluirle una gran cantidad dispositivos para hacerla funcionar mucho mejor, pero existen algunas que destacan por toda la tecnología que tienen. Recientemente una empresa china dio a conocer una de sus mejores creaciones en bicicletas eléctricas, ya que agregó una gran cantidad de tecnología en ellas para poder satisfacer las necesidades de las personas que les gusta pasearse en ellas, por lo que muchos usuarios ya quieren una.

Características Una de las principales características de esta nueva bicicleta es su pequeño motor eléctrico con el cual es posible andar hasta a una velocidad de 35 kilómetros por hora con la ayuda del pedal, esto es algo bueno para que las personas no se cansen tanto. Otra de las características por la cual destaca la nueva bicicleta eléctrica de China es su diseño sencillo, en una parte del marco se encuentra el pequeño motor de una forma muy oculta y resguardado para que

no le entre el agua. Esta bicicleta eléctrica cuenta con una pequeña pantalla LCD en la parte superior del manubrio, para ver la lectura ver la batería que le queda al motor, la velocidad a la que vas en el momento y las millas que has recorrido en todo ese tiempo. El precio de esta bicicleta eléctrica oscila entre los 800 dólares americanos, es un poco costosa, y para adquirirla es necesario ir a la página de la tienda virtual de Made in China. www.robotina.us


Erase una vez

94 95

Bello recuerdo

Fernando Zazueta, inolvidable “king Kong”, Luz del Carmen Zaragoza de Zazueta, Luz del Carmen y Fernando Zazueta Zaragoza.

Por Emilia Athanasakis Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.