CULIACÁN N° 738 14 DE DICIEMBRE DE 2021
EXQUISITA
Distinguida unión de Beatriz y Alfonso Unen sus vidas en matrimonio en la bella exhacienda Ibarrilla, en León, Gto.
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
Boda
Alfonso Páez y Beatriz Aguirre unen sus vidas en matrimonio en medio de una elegante y alegre recepción.
60 SALUD
MOMENTOS
Te diremos lo que tienes que saber para cuidar tu salud mientras estas embarazada
35 Cabalgata Raquel Ruiz de Robles y Germán Robles, presentes en esta estupenda fiesta por las calles de Culiacán.
sTAFF
Domingo 12 de diciembre de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 738 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
50
Thanksgiving
MOMENTOS
Ana Lucía Paredes de Flores celebra el Día de Acción de Gracias en compañía de su familia y queridos padres, Sergio Paredes Verdugo y Armida Peimbert de Paredes.
44
Acción de gracias Matilde Zaragoza, Delfy Carrillo y Érika Carrillo celebran el Día de Acción de Gracias reunidas en familia.
Party planners
ORGANIZA LA
posada perfecta La temporada de posadas está por iniciar, por lo que si quieres realizar una de estas fiestas decembrinas y ser el mejor anfitrión, te dejamos los mejores tips
T
al y como dicta la tradición, las posadas dan inicio el 16 de diciembre y terminan en la cena de Nochebuena, aunque por tiempos ajustados muchas personas dan inicio a estas fiestas desde que comienza el mes de diciembre. Pero si en realidad te quieres apegar a las tradiciones y no solo organizar una fiesta navideña con decoraciones de la época, aquí te mostramos cómo empezar a planearla para que sea todo un éxito con sus elementos más importantes. Temporada de convivir Diciembre es el mes en el que nos reunimos con excompañeros, amigos y familiares en medio de una divertida posada, sabemos que los tiempos son difíciles para reunirse por la pandemia que aún atravesamos, pero no debe ser impedimento, siempre y cuando mantengan los protocolos sanitarios al pie de la letra. Procuren que su posada sea al aire libre con un número reducido de invitados y que todos utilicen cubrebocas. Un bonito detalle podría ser que al invitarlos les entregues un cubrebocas con la temática de tu celebración decembrina, para que sea un recordatorio de utilizarlo durante la fiesta.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
Ambie navidente ño Ya sea con
Un gran ivo banquete fest
icional, a posada trad Si planeas un debe de faltar un rico o menudo. en tu menú no es, barbacoa so esquite, y al m ta , le zo io po jitos, un delic traPara los anto , no nos olvidemos del a re st para el po ñuelo. Para beber deleita dicional bu s con un rico y caliente tus invitado e. O bien, si deseas algo ir un ponche o atol , puedes serv más elegante o pechugas cordo lomo mecha n blue. do
los co la épo una te ca: rojo, ver lores festivo s d m des bla ática más e e y dorado, de o le n elecció cas y platea gante, en to por armon n. Pero siem das, esto ser nalidaalguno ía en el amb pre busca q á de tu ie u s tas, ren elementos d nte. Puedes e haya a ecorat os, due ivos co gregar ndes, c frases m olvides navideñas. P ascanueces o sano hast or otro de la m a lado, n úsica p celebr o a playlist aciones, pro ra ambienta te cura c r tu inspira re clásica do de las ca ar un n s de N avidad ciones .
Tra en lasdiciones posad Adem as ás de qu lo
en s tambié o deben fa clásicos villa n e n activid contra ltar en una ncicos rompeades. Una q remos algu posada, senta r la piñata ue divierte nas otras dentro los siete p de 7 picos, a todos es e ces típguarda un dcados capitque repreale icos m e activid exican licioso teso s y que regalo ad es la de os. Otra en ro de dultre sq los nas. A ue fascina a intercambiatenida d r de m e uch navide más, hay otros as persoños m ju u puede s agrey divertidos egos gar a t qu u s acti- e vidade s.
Itacate Es una tradición que al finalizar la fiesta las personas salgan con un pequeño itacate ofrecido por el anfitrión. En muchas posadas se entregan bolsas de dulces típicos, pero en las más tradicionales se entregan los ingredientes para preparan un exquisito ponche navideño. Esta ya será tu decisión y dependerá también si invitas niños, quienes te agradecerán una gran bolsa de dulces.
icos Villanc nas giran
exica anía de sadas m let Las po a la famoso ión que no o ic n en tor da. Una trad ión. Para reali a e s c u a o q r p , b pedir r en tu cele dos grupos da, a a r s lt a o fa p m r e á n fo edir deb lo debe era y p eguir la zarla so antendrá afu upo deberá s a a los r m id uno se que el otro g o la bienven esend s pr a n r a s t d n lo r , ie a o t m y finaliz s de es pulares letanía inos. Despué icos más po az, c r n g villa e de p pere tan los como: Noch sobre n a c s e t pana poca de la é avidad y Cam na. Feliz N campa
Entrevista
«De nada sirve tener la misma sangre si la relación es tóxica. Y aunque no seas de la misma sangre, sirve mucho generar una relación voluntaria» Rodrigo Ramírez del Ángel Autor de ‘Dinero para cruzar el pueblo’
EXPLORA LA RELACIÓN MADRE E HIJO EN NOVELA
En ‘Dinero para cruzar el pueblo’, con la que resultó ganador del Premio Nuevo León de Literatura, Rodrigo Ramírez del Ángel aborda la relación madre e hijo desde una perspectiva moderna Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
A
l escritor Rodrigo Ramírez del Ángel le gusta contar historias en las que el escenario juega un papel importante. “Hay historias que podrían estar colocadas tanto en Alaska, como Cuajimalpa, y daría lo mismo, pero a mí siempre me ha gustado esta idea de la geografía y del ambiente, del contexto, de la ciudad como un personaje más, como algo que influye y mueve a los personajes”, dice el nacido en Veracruz, pero quien lleva
16 años viviendo en Monterrey. Precisamente en su novela Dinero para cruzar el pueblo (Conarte), reconocida con el Premio Nuevo León de Literatura 2020, nos lleva a un viaje por los pueblos ficticios de Santa Ana y Tepoala, pero que hacen guiño a los estados de la costa del golfo de México, para contar la historia de unos personajes cuyas ideas sobre el amor son muy diferentes. Concepto de familia
Dinero para cruzar el pueblo explora la relación madre e hijo de Jade y Eusebio: ella una mujer aficionada al juego y a coleccionar exmaridos; y él, un joven regordete y desconfiado de su cuerpo. La novela nos lleva a conocer la perspectiva de ambos. “Hay muchas historias, literatura, películas, sobre esa relación, pero yo tenía un interés de abordarlo desde una perspectiva diferente, más actual, pero también desde las dos ideas, quitarnos el rol de la madre abne-
El premio Ramírez del Ángel confiesa lo contento que le hace sentir el Premio Nuevo León de Literatura. “Dedicarse a la literatura, como puede ser en cualquier arte, es un poco ingrato, porque pasas horas, semanas, meses, años, trabajando en un proyecto que ni siquiera sabes si va a ver la luz del día [...] el hecho de ganarlo fue un alivio y una alegría, fue así de ‘ah, sí hay alguien que lee lo que escribo y considera que es positivo, que es bueno, que aporta’”.
«A mí siempre me ha gustado esta idea de la geografía y del ambiente, del contexto, de la ciudad como un personaje más, como algo que influye y mueve a los personajes» Rodrigo Ramírez del Ángel Escritor mexicano
gada y quitarnos el rol del hijo macho, fuerte, que todo lo puede y subvertirlo, tener un hijo inútil, gordo, tonto, y tener una mamá ausente, carente de afecto y explorar los motivos de por qué esa relación era así”, dice el autor. Pero Rodrigo Ramírez del Ángel no solo quería enfocarse en la relación madre e hijo, sino también en todo el concepto de la formación familiar, “qué es una familia, cómo se genera, por qué los lazos afectivos que buscamos dentro de la familia nos lastiman tanto a veces o por qué a veces son tan gratificantes, cómo se forman tales, si en verdad la sangre es el único vínculo familiar que hay o hay una voluntad dentro de esa relación para que en verdad sea familia”. “De nada sirve tener la misma sangre si la relación es tóxica. Y aunque no seas de la misma sangre, sirve mucho generar una relación voluntaria”, puntualiza.
Algo que une y diferencia a la vez a los protagonistas es su obsesión por el pasado y su concepción del amor, originando así el conflicto de la novela. “Jade y Eusebio están obsesionados con el pasado; el personaje de Eusebio está obsesionado con el pasado porque no lo conoce, y Jade está obsesionada con el pasado porque lo conoce muy bien y quiere olvidarlo. ¿En qué se diferencian? Eusebio busca el amor, siente que ha carecido de afecto en su vida y en algún momento de la novela ejerce por primera vez una capacidad de decisión para buscarlo y sentirse que puede y debe ser querido. Mientras Jade, su madre, es una persona que rechaza el amor, que no lo entiende, que es incapaz de sentirse amada y es incapaz ella misma de poder ejercer ese amor sobre las otras personas”.
Salto a la novela Cada línea es importante en Dinero para cruzar el pueblo, una virtud narrativa que Rodrigo Ramírez del Ángel adjudica a su trabajo como cuentista. “Mi acercamiento a la literatura como escritor es a través del cuento, yo nunca o por muchos años contemplé la idea de escribir una novela. Recuerdo la primera vez que leí el cuento Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, de Borges, me explotó la cabeza y dije: ‘dios mío, no sabía que se podía escribir de esta manera’. Al trasladarme a la novela lo hago de la misma manera que con el cuento, es como si estuviera escribiendo muchos cuentos sobre el mismo tema [...] quiero que cada frase tenga una función”. Esta es la primera novela del autor que ve la luz y además narrarla fue un reto, no solamente por el salto a otro género. “Cuando la estaba escribiendo sentía que estaba haciendo algo mejor o con más esencia que las previas que había escrito. En la novela trato temas fuertes, desde abuso sexual, de hombre a mujer y de mujer a hombre, o temas dolorosos y hay que manejarlo de una manera muy delicada porque se puede llegar a hacer una especie de fetichismo del dolor y de la miseria, y hacer que lo que duela del contenido no sean los efectos que ese evento tenga sobre la persona, sino el abuso en sí [...] en algunas reseñas me han mencionado mucho eso, el no hacer una especie de olimpiada del dolor, sin que sea morboso y solo efectivo para contar esta historia”.
momentos
Un amor bonito La unión matrimonial de Beatriz Aguirre Barrantes y Alfonso Páez Contreras
10 11
U
n enlace matrimonial para recordar toda la vida fue el de la bella Beatriz Aguirre Barrantes y Alfonso Páez Contreras, quienes después de compartir un noviazgo de 8 años decidieron unir sus vidas para siempre ante Dios y la sociedad en la exhacienda Ibarrilla en León, Gto. Testigos de esta unión y del amor bonito de Beatriz y Alfonso son sus padres, Sergio Aguirre Harper y Beatriz Barrantes Rojo, así como Alfonso Páez Martínez y Nancy Contreras Reyes. El Pbro. Alejandro Reyes, tío del novio, fue quien llevó a cabo la ceremonia religiosa en la que bendijo el matrimonio de la joven pareja. Al terminar se ofreció un banquete exquisito en el recinto que fue decorado con máxima elegancia para los 500 invitados que asistieron para ser parte de la felicidad de esta hermosa y joven pareja. Por: Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía:Cortesía.
Muchas felicidades para Alfonso y Beatriz.
12 13
Sus sonrisas lo dicen todo, hermosa pareja.
14 15
Melissa Aguirre, Víctor Aguirre, Leonor Padilla de Aguirre, Sergio Aguirre, Beatriz Barrantes, Sergio Aguirre, Beatriz Eugenia, Alfonso Páez, Nancy Contreras, Alfonso Páez, Fernando Mendoza, Melissa Páez, Roberto Flores, y los niños Fernando y Ana Pau Contreras Páez.
16 17
Una linda foto de los recién casados con sus bellos pajecitos.
18 19
Luis y Morucha Cervantes, Sergio y Beatriz, Silvia y Omar Ortiz, Magui y Edmundo Vidales y Silvia y Carlos Ibarra.
20 21
Irene Bedolla, Marisa Rochín, Conchita Ortiz, Beatriz Barrantes, Laura Delia Hays y Cecy Romo.
Sergio Aguirre y Beatriz Barrantes.
22 23
Alfonso Páez y Nancy Contreras felicitan a sus queridos Beatriz y Alfonso.
Brenda, Beatriz y Mary Barrantes con la bella novia.
24 25
26 27
La familia Aguirre Harper presentes este día inolvidable para Alfonso y Beatriz.
28 29
Yoli Blanco, Marcela Aguirre, Malena Loaiza, Anabell Quezada, Angelica López ,Beatriz Barrantes, Judith Gomez Llanos, Nelva Calderón y Silvia Loaiza.
Familia
Abecedario de la psicología: bipolar El psicólogo Sergio García Soriano nos ofrece una ficha informativa del abecedario de la psicología con el término bipolar, elegido para representar en este proyecto a la letra B
E
l trastorno bipolar no es un trastorno nuevo, en las décadas anteriores se le llamaba depresión maniaca, trastorno maniaco depresivo o ciclotimia. Estaría englobado dentro de los desórdenes del estado de ánimo. En Estados Unidos, según la estadística, hay 17 millones de adultos (se da tanto en hombres como en mujeres) que sufren un trastorno del estado de ánimo cada año. Esto quiere decir que una persona de cada siete va a padecerlo en algún momento de su vida, por lo que es probable que tengas a amigos o conocidos con este padecimiento. En el trastorno bipolar la persona tendrá episodios de manía o “subidas” y episodios de depresión o “bajadas”, no tratándose de episodios de felicidad o tristeza motivados por razones lógicas, sino que obedecen a una dinámica propia del trastorno, no de la experiencia vivida por la persona.
Por: EFE/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock
TRASTORNO BIPOLAR Quienes sufran de esta enfermedad pueden y deben tratarse, el psicólogo debe hacer el diagnóstico. Por lo que el profesional de salud mental deberá observar el comportamiento cuidadosamente para no confundirlo con TDAH, esquizofrenia, estrés postraumático, etc.
MANÍAS O SUBIDAS Con esto nos estamos refiriendo a que hablan de manera muy rápida, se les nota con mayor energía, duermen menos de lo habitual y están muy optimistas frente al futuro, hacen más deporte de manera muy acelerada, les irritan en mayor medida situaciones que antes eran toleradas por ellos y aumenta su impaciencia y su temeridad. Asociado por unan gran dificultad para concentrarse.
CUIDADO ADECUADO Se va a necesitar un plan de tratamiento para averiguar qué ha sucedido en la mente de la persona para tener alteradas las sensaciones en su estado de ánimo.
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Se pierde el interés por las actividades habituales, existe una alta fatigabilidad y una tristeza muy prologada en el tiempo, se piensa que hay falta de valía personal o profesional, se pierde el apetito y se merma la capacidad de experimentar placer, aumentando pensamientos relacionados con ideas de desaparecer o autolíticos.
SU REALIDAD En estas personas, su percepción de la realidad está alterada. Y los afectos no se corresponden con la realidad circundante, hay una intensificación de las emociones muy llamativa.
Familia
ANTE DISCAPACIDAD..
¿el asistencialismo?
Las personas con cualquier discapacidad son parte de nuestra sociedad y pueden realizar cualquier trabajo
L
ejos de haberse generado los cambios de fondo que permitan a las personas con discapacidad ejercer sus derechos y obligaciones en igualdad de condiciones como cualquier ciudadano, al día de hoy persiste un modelo asistencialista. “Todavía seguimos pensando que con una beca le resolvemos la vida a las personas con discapacidad”, lamenta en entrevista telefónica Enrique Medel Bolaños, contador con discapacidad motriz a causa de un accidente automovilístico hace 24 años.
32 33
Lo que tienes que saber Poco pareciera valer esa latente fuerza económica y productiva de los 7.8 millones de mexicanos que hay con discapacidad -más los 13.6 millones con alguna limitación, de acuerdo con el Censo 2020 del Inego- o que el propio México fue uno de los principales promotores de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, señala Medel Bolaños. “Somos una parte muy importante dentro de la economía del país, sin embargo, al vernos como sujetos de asistencia se pierde esa fuerza productiva que podemos ser”, remarca el también director de Análisis de la Información, Promoción de Estudios y Publicaciones del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis). “Es decir, en vez de darme mil pesos al mes, pues dame las condiciones para tener un empleo; así puedo ser más productivo y aportar más a la economía del país”.
Por Melinda Wenner Moyer/Reforma Fotografía: Shutterstock
Superar modelos de asistencialista De ahí que superar dicho modelo asistencialista esté entre las metas del Movimiento de Personas con Discapacidad, una iniciativa ciudadana creada para visibilizar y promover los derechos de este sector de la población, que a nivel mundial representa el 15 por ciento; es decir, más de mil millones de personas. “Es un movimiento puramente social integrado por personas con discapacidad con el fin de visibilizarlas desde su propia perspectiva, es decir, desde la forma en cómo vivimos la discapacidad: con orgullo y dignidad”, subraya Bolaños, quien es coordinador en la Ciudad de México de este proyecto, cuya primera gran acción este año consistió en conmemorar de forma unificada el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Perspectiva social y de derechos Unificada, ya que, explica el contador, históricamente las personas con distintos tipos de discapacidad han estado divididas -“motriz por un lado, auditiva por el otro, etcétera”, ilustra- y a esto se debe, en parte, el lento avance hacia una perspectiva social y de derechos. “No tenemos acceso a la educación, por ende, no podemos estar bien preparados y no podemos tener un acceso digno a un empleo. Carecer de todas estas condiciones también significa falta de acceso a la salud”, expone el coordinador en CDMX del Movimiento. “Deben dejar de vernos como una carga social, como un estorbo, como algo que no aporta a la sociedad”, enfatiza, “porque somos una parte muy importante de la generación económica y, además, también pagamos impuestos como cualquier persona”.
Un movimiento que nos compete a todos Al final, el movimiento es extensivo también a las familias y cuidadores de quienes viven con algún tipo de discapacidad, pero Medel Bolaños remarca que se trata de un asunto que atañe a todos no solo por la cotidianidad con que se convive con este sector de la población, sino porque nadie está exento de, por un accidente, enfermedad o vejez, sufrir la discapacidad. “Todos nacimos con un boletito para la discapacidad; lo que pasa es que algunos lo usamos y otros no, o unos lo usamos antes que otros. Pero todos nacemos con ese boletito. “Entonces, hay que tener plenamente la consciencia de que en cualquier momento la vida cambia y te puede tocar”, concluye.
Mascotas
CONSEJOS PARA HACER
feliz a tu mascota Te compartimos algunas recomendaciones de cómo atender y mantener feliz al perro en casa Por Mirella López | Foto: Cortesía
N
uestros más fieles amigos, las mascotas, no requieren de mucho para ser felices, solo necesitan de nuestra atención y cuidados necesarios para que lleven una vida saludable, activa y tranquila. Si ellos nos brindan momentos alegres, es justo hacer todo lo posible para regresarles un poco de esa felicidad que ellos nos dan. Aquí le compartimos algunos consejos para que sepa cómo consentir y cuidar a su mascota, recomendaciones que harán que tengan una mejor calidad de vida y que seguramente se verá reflejado en el amor que le da a usted y a su familia. La conductista de Purina, la doctora Annie Valuska, comparte que “es importante mantener la rutina de tu mascota lo más intacta posible. La alimentación, el baño y las caminatas deberían darse como de normal y si tu perro está acostumbrado a ir en coche, no es mala idea seguir llevándolo a dar una vuelta.”
CÓMO CONSENTIRLO
DIETA SALUDABLE: con comida de calid Aliméntalo adapte a su tamaño,ad que se Ponerle un recipienteraza y edad. fresca para que se macon agua hidratado. Evita alim ntenga restos de comida, yaentarlo con puede exceder su ingque esto esta diaria de calorías. EJERCICIO: La activ importante. Llévalo aidad física es por el parque o alred dar paseos cuadra donde vives. edor de la tiempo para sacarlo Si no tienen con él y lánzale algúnde casa, juega que se ejercite al seg juguete para RUTINA: Acostumbrauirlo. una rutina de alimen a tu amigo a tación, idas a hacer ejercicio y tiemp sacarlo a hacer sus ne o para El tener horarios para cesidades. dos hará sentir más sus cuidasegura a tu mascota. DESCANSO: Adáptal donde tu amigo perrue un lugar seguro y cómodo. As no se sienta egúrate de que su espacio sea res todos los integrantes petado por en especial los niños de la casa, JUGUETES: Regala . juguetes con los quea tu mascota y que pueda destruir pueda jugar divertirse, le ayudará . Además de se activo y quemar a manteneracumulada, en espe la energía cial cuando sus horas de ejercicio son nocturnas. HIGIENE. Un perro lim perro feliz. Cepilla su pio es un regularidad, llévalo copelo con sional para que le rea n un profepieza de oídos y die lice una limsus uñas. En el caso ntes, y corten lo recomendable es de los baños, realizarlos una vez al mes. ATENCIÓN MÉDICA: como los humanos, Los perros, de enfermedades y pueden sufrir malestares. Asegúrate de llevarlo frecuentemente, aplícaa revisión nas necesarias y desp le las vacuarasítalo.
momentos
34 35
Tradicional cabalgata en Culiacán
U
Se unen socios de la Unión Ganadera Regional Sinaloense en este bello evento
na hermosa tarde de cabalgata se llevó a cabo por las calles de la capital sinaloense en la que participaron socios de la Unión Ganadera y socios cabalgadores, ya que por motivo de la pandemia no se llevará a cabo la tradicional Feria Ganadera. Durante el evento se contó con una afluencia de aproximadamente mil 800 caballos y cabalgateros. Con la presencia del presidente de la
Unión Ganadera, Luis Fernando Velázquez Serrano; José Jaime Montes secretario de Agricultura y Ganadería del estado de Sinaloa; Germán Robles, de Relaciones Públicas de la Unión Ganadera, entre muchos más.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
36 37
Una gran fiesta de bellos ejemplares en la cabalgata 2021.
38 39
Bellos ejemplares en la cabalgata 2021.
Los más pequeños también disfrutaron de esta bella cabalgata.
40 41
Una fiesta para toda la familia se vivió por la calles de Culiacán.
42 43
Germán Robles, de Relaciones Públicas de la Unión Ganadera, y su bella esposa, Raquel Ruiz de Robles.
momentos
Thanksgiving
Las bellas Matilde Zaragoza, Delfy Carrillo y Éricka Carrillo disfrutan de esta emotiva cena con sus queridas familias y amigos
44 45
U
na noche muy especial fue la que pasaron la noche de la cena de Acción de Gracias Delfy Carrillo, Éricka Carrillo y Matilde Zaragoza en compañía de sus amadas familias, momento emotivo en el que dieron gracias a Dios por la salud y tantas bendiciones recibidas en sus vidas. Para degustar esta noche se ofrecieron exquisitos platillos y ricos cocteles para brindar por este 2021.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho. Fotografía: Cortesía.
46 47
Una noche muy padre disfrutó este lindo grupo de guapos y bellas.
48 49
Matilde Zaragoza y sus bellas Ana Matilde y María Julia Guerra Zaragoza.
momentos
Cena de C Acción de Gracias
on mucho cariño Walter Flores Beltrán y Ana Lucia Paredes de Flores, así como sus hijos, Walter, Ana Lucía y Cecille, abrieron las puertas de su hogar para recibir a sus invitados durante la tradicional cena de Thanksgiving en la que prepararon deliciosos platillos, no sin antes unir sus oraciones para agradecer a Dios por tantas bendiciones en sus vidas. Cena En punto de las seis de la tarde se sirvió la exquisita cena, que consistió en coctel de abulón hecho por Armida de Paredes, receta de casa, pavo, honey ham baker, soufflé sweet potatoes, gelatina de vino tinto, y espagueti preparado por Walter Flores.
En Phoenix, la familia Flores Paredes recibe con cariño a Sergio Paredes y Armida de Paredes
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotos: Cortesía.
50 51
Ana Lucía Paredes de Flores recibió a sus queridos padres, Sergio Paredes y Armida Peimbert de Paredes.
52 53
La familia Flores Paredes ofreció una emotiva cena de Acción de Gracias a su querida familia.
Siempre hay motivo para dar gracias a Dios en familia.
momentos
Plasman el arte popular mexicano Alumnas de la Universidad Casa Blanca presentan bajo el nombre ‘Amantolí’, en el que expondrán las artesanías mexicanas en la confección de diseños
D
esde el 2015, los alumnos de Diseño de Modas y Mercadotecnia de la Universidad Casa Blanca han presentado el proyecto Vistiendo Nuestras Raíces, un evento de moda que logra conjugar la esencia mexicana de una manera creativa fusionando moda y cultura. De nueva cuenta, los jóvenes presentan en esta edición bajo el título “Amantolí”, que significa “artesanal” en náhuatl. En conferencia de prensa, las alumnas destacaron que en este año 2021 buscan nombrar la
pasarela con una inspiración hacia las artesanías mexicanas, en donde 26 diseños se podrán observar el próximo 16 de diciembre en la galería de arte Frida Kahlo. “Nosotros elegimos esta edición porque las artesanías mexicanas representan mucho a México y es lo que queremos dar a conocer en la pasarela: un poco de lo que hacen nuestros artesanos y reconocer su trabajo”.
Por Melissa Martínez Fotografía: Marco Ruiz
Concierto navideño
La Ruta Musical de Navidad 2021 dio inicio con el pie derecho en una espléndida función
56 57
E
l Santuario del Sagrado Corazón de Jesús abrió sus puertas para recibir a la Ruta Musical de Navidad 2021 en medio de un precioso concierto navideño. Con este espectacular recital comienzan las actividades de este programa organizado por el presbítero Esteban Robles, Antonio González, Hilario Recio y Carlos Cota Schiller. La Navidad cada vez más cerca En beneficio de Cáritas Diocesanas, el concierto dio inicio posteriormente de la misa de acción de gracias, con las clásicas melodías de la temporada para que las ciudadanía culiacanense comience a sentir la Navidad dentro de sus corazones a través de la música.
Por Alexa Ruelas Fotografía: Ricardo Nevárez.
Carlos Cota Schiller, el párroco Víctor Murillo, Lorena Camelo y David Pimentel.
María Emilia, Juana María Verdugo y Virginia Pérez.
58 59
Naomi Zavala, Juana María Verdugo y Rebeca Sánchez.
Alimentación en el embarazo: comer para dos, no por dos
Esta etapa es un momento idóneo para replantearse los hábitos de alimentación de la mujer, ya que a través de la placenta llegan al feto los nutrientes que necesita para un correcto desarrollo
C
omo apunta Laura González, responsable de salud y nutrición de Nestlé, las recomendaciones dietéticas en el embarazo y la lactancia son muy parecidas a las que debe seguir la población general. Lo único que presenta una mayor variación son las necesidades de energía, que, al igual que los requerimientos de algunos nutrientes, son algo más altas. “Durante el embarazo y la lactancia las necesidades energéticas están incrementadas, pero ni se necesita comer por dos ni optar por una alimentación especial o restrictiva”, subraya la nutricionista. De hecho, advierte de que el embarazo y la lactancia no son momentos de hacer dieta y tomar menos calorías de las que el cuerpo necesita, ya que puede afectar negativamente al feto o a la calidad de la leche que tomará el bebé. Los requerimientos energéticos se elevan alrededor de un 10 % durante el embarazo, algo que ocurre a partir del sexto mes. Esto se solventa con una ligera modificación de las raciones y, en la mayoría de los casos, las mujeres embarazadas lo compensan sin darse cuenta, porque, en general, comen más y reducen su actividad física. Algo similar ocurre durante la lactancia; el apetito es un buen indicador de cuántas calorías debe tomar una mujer lactante. Es más importante el peso antes del embarazo que durante La mujer embarazada, como expone Laura González, no debe obsesionarse con el peso. “Es más importante el peso que tuviera antes del embarazo que el que tenga durante. De hecho, las ganancias de peso durante el embarazo se deben individualizar en función del peso anterior al mismo”, destaca. Así, en embarazadas con sobrepeso u obesidad no se recomiendan las dietas restrictivas, sino una intervención dietética que reconduzca sus hábitos hacia una alimentación saludable. En estos casos, el incremento de peso durante el embarazo debe ser menor que en mujeres con un peso normal. Después, durante la lactancia, el peso anterior se recupera con el seguimiento
de un plan de alimentación saludable y dando el pecho durante, al menos, seis meses; siendo mejor, si es posible, mantenerla hasta el año. Los nutrientes que necesita En cuanto a los nutrientes, las recomendaciones de ingesta de hidratos de carbono, proteínas y grasas, apenas cambian durante el embarazo ni tampoco durante la lactancia; con seguir una alimentación variada y saludable es suficiente. Es conveniente también un aporte adecuado de fibra y agua, especialmente en la mujer gestante, porque durante este periodo existe cierta predisposición al estreñimiento. También son muy importantes vitaminas y minerales. “El ácido fólico es una vitamina del grupo B importante para el desarrollo de la médula espinal y el cerebro del feto. Una deficiencia puede causar anomalías congénitas graves conocidas como defectos del tubo neural”, alerta la nutricionista. Es por ello que a las mujeres que podrían quedar embarazadas se les recomienda tomar suplementos de esta vitamina para garantizar que obtengan una cantidad suficiente. Luego tenemos el calcio, un mineral fundamental para la salud de los huesos. Además, un consumo adecuado durante el embarazo, es decir, unos 1200 mg diarios, reduce el riesgo de hipertensión y preeclamsia. “Si no se consume suficiente calcio, el bebé lo tomará de los huesos de la madre, lo cual podría afectar a su salud más adelante. Con tres o cuatro raciones de productos lácteos al día aseguramos un aporte importante de este mineral”, aconseja Laura González. Por su parte, el hierro es fundamental para mantener los niveles de hemoglobina en sangre. Los alimentos ricos en este mineral son la carne roja, el hígado y derivados como el paté y las legumbres.
Por EFE/ Mariana Félix Fotografía: Shutterstock ww.guapa.style
«El ácido fólico es una vitamina del grupo B importante para el desarrollo de la médula espinal y el cerebro del feto. Una deficiencia puede causar anomalías congénitas graves conocidas como defectos del tubo neural» Laura González Responsable de salud y nutrición de Nestlé
VIAJAR EN FAMILIA
Tokio Sabemos que no es un destino fácil, pues implica un gasto algo grande y una distancia bastante larga por recorrer, pero Tokio es una ciudad llena de magia durante la Navidad. Aunque en Japón no se celebra de forma tradicional la temporada navideña, pues el cristianismo es una religión minoritaria, lo cierto es que la alegría y unión que traen estas fechas han impactado hasta Asia. Es normal ver enormes pinos llenos de luces y colores por las plazas principales, escuchar villancicos y observar cómo el espíritu navideño se llena de vida en esta temporada. Un destino perfecto para cenar en lugares privados y conocer los puntos turísticos.
esta Navidad
Salir del país en Navidad es una gran oportunidad y opción para pasar la época navideña; checa estos cinco lugares que te encantarán
Por Diana Vargas | Foto: Shutterstock
N
avidad es sin duda una de las fechas más importantes para las familias de México y de una gran parte del mundo occidental, una gran opción para pasarla genial es hacer un viaje durante la temporada navideña, pues además de poder convivir en familia podrán conocer otras culturas y formas de vivir esta mágica temporada. Los mejores destinos navideños
Si estás buscando opciones internacionales para viajar reunimos en esta ocasión algunas de las mejores alternativas de viaje donde podrás pasar una época decembrina espectacular. Lo mejor es que ahora, frente la relajación de las medidas sanitarias y la vacunación, es más fácil plantear la opción de viajar fuera de México, por ello reunimos cinco opciones perfectas para conocer esta Navidad. www.soynomada.news
Estocolmo Además de ser la ciudad de los Nobel, es una gran destino para conocer. Estocolmo posee uno de los mejores climas si quieres conocer lo que es un verdadero diciembre nevado. La capital de Suecia se embarca de momentos llenos de magia durante la época navideña, pues no escatima en los adornos navideños por las avenidas y monumentos. Si te quieres divertir a lado de tu familia, no te olvides de recorrer el mercado de Gamla Stan, ubicado en una de las zonas más antiguas de la Navidad donde se viven momentos increíbles cada diciembre.
New York r!, si algo caracteriza a la ¡No podía faltaUnidos es como se vive todo Estados ajas en esta temporada a Navidad. Si vi sorprenderá el espíritu Nueva York tela ciudad, lleno de luces y o navideño de nos alusivos a la fecha. ¿L agrandes adora faltan actividades que re mejor?, nunc la ciudad y sus zonas alela lizar por todo temporada podrás ver ta es un y En ad s. ud daña n total de la ci transformacióigable de los locales. am tral Park y ambiente ra recorrer Cen pa ha ec ov galos. re pr A s compras de hacer mucha
Río de Jan
¿Creías que no eiro mencionar un íbamos a tal vez te pare país latino?, sugerencia, puzca rara la uno de los pa es Brasil es ción carnaval íses con traditodas las fiestera, pero aquí tantes. Por lo as son imporNavidad, ademque la una gran aflu ás de traer tas al país su encia de turisdamericano, permite ver un repleta de maga ciudad y luces. Un de ia, canciones para vacacion stino perfecto la calidez del ar, disfrutar de cuenta que al clima, toma en diciembre seráestar al sur, en por lo que po pleno verano, los sitios play drás conocer en la casa de eros de interés l Cristo Redentor.
momentos
The Girls Market Navideño
El Éfora Center fue el sitio escogido para realizar esta gran vendimia
E
n la ciudad de Culiacán, Sinaloa, fue realizado de nueva cuenta The Girls Market, el cual dentro de este 2021 realizó su séptima edición, y qué mejor temporada para realizarlo que algunos días antes de todos los festejos que se encuentran en puerta por el mes decembrino, para ver muchas opciones de ideas interesantes para el intercambio o para darle un detalle bonito a esa persona que es tan especial para nosotros. Paulina Acosta Demerutis fungió con gran emoción y alegría como la organizadora del evento, tanto en esta como en las ediciones anteriores. En venta Entre las decenas de artículos que podías adquirir había cubrebocas de distintos diseños y para todos los gustos, ropa, zapatos, cintos, collares, pulseras, anillos, gorras, plantas, suplementos alimenticios, trapeadores, artículos para parrilladas, decoración navideña y, por supuesto, algunos deliciosos snacks y muchas cosas más.
Por: Mariana Félix | Foto: Cristina Félix
64 65
Paulina Acosta Demerutis, organizadora del evento.
66 67
Hilda Íñiguez, Celini Demerutis, Dimitra Demerutis y Gloria Elena Demerutis en DGC Cubrebocas.
68 69
Julia Ritz, Flérida Garzón y Susana Rico en sus stands Maison Rigga y JR Easyfit.
70 71
Ángela Salcido y Coco de Salcido de Coco Madera Parrillera.
72 73
Karla Arellano y Emiliano Nájera de Emiberds.
MON LAFERTE: VOY A DAR A LUZ EN EL ESCENARIO Aunque está muy contenta con su embarazo, la cantante cuenta que ha tenido sus complicaciones, ya que le falta el aire al cantar Por El Universal Fotografía: Cortesía
“
Voy a dar a luz en el escenario”, bromea Mon Laferte sobre su embarazo, que espera llegue a su fin en marzo próximo. Las cosas, dice, han tenido sus complicaciones, como el miedo a cantar en vivo, pues por su estado le falta aire y puede no llegar a las notas extremas que le gusta explotar. “Siempre siempre me dijeron que los primeros tres meses eran los más difíciles y después iba a ser mi vida normal y dije, bueno, vámonos de gira después de año y medio de no estar en los escenarios (por la pandemia) y una gira por EUA fue lo primero que hicimos, alrededor de 28 conciertos”, recuerda. Nueva etapa “No contaba con que el embarazo me cansaba más, las agruras, el hipo, la retención de líquido, el dolor de espalda, esas pequeñas cositas, pero sí ha sido muy noble (el proceso), he podido hacer mi trabajo, me he sentido increíble en el escenario aunque me cueste el aire, el otro día se me salió un gallito”, agrega. Durante esta semana, la intérprete de Amárrrame y Tu falta de querer ofreció recitales en el Teatro Metropólitan. Durante los recitales la andina radicada en México desde hace más de una década interpretó temas del álbum Seis, reciente ganador del Grammy Latino y que en 2022 irá por el Grammy mundial en la categoría de Mejor Álbum Regional. “(El 2022) La verdad no sé (cómo venga). Estoy incierta en eso en este momento. Mis planes son seguir trabajando lo más
Sin sexo del bebé Mon Laferte no desea comunicar aún el sexo de su bebé. Dice que deberá tener un repertorio de canciones de cuna, siendo la primera Niña, que escribió antes de embarazarse.
que pueda, salir de tour es lo que más deseo hacer. Ahora viene la parte de maternidad y como nunca he sido madre, no sé cómo me vaya a ir, me dicen que nunca voy a volver a dormir”, comenta de buen humor. Proceso Durante un encuentro virtual con la prensa, Mon Laferte consideró que la música siempre ha sido su salvación. “Hace que me olvide de los problemas y estar con hormonas (por el embarazo) es una cosa muy pesada. Durante el proceso (del disco 1940 Carmen) estaba con bochornos, lloraba todo el día,
subía y bajaba de peso; en medio de todo eso comencé a escribir y hay una canción llamada Supermercado que salió literalmente por pelearme con mi pareja en un supermercado”, externa. “Toco temas que nunca he querido hablar públicamente, como hay otra donde cuento mi historia de niña adolescente, donde sufrí abuso por muchos años por una persona (A crying diamond). Creo estar en este estado hormonal tan sensible me hizo estar así y exponerme de alguna manera en esta canciones y al final decidí compartirlo con mundo, son como pequeños desbloqueos para mí”, subraya.
49
72 73
años de edad tiene el actor estadounidense.
DWAYNE JOHNSON el gran homenajeado de los People’s Choice El actor se llevó los premios a Mejor Película de Comedia del Año, Mejor Estrella Masculina en un Filme de Comedia y The People’s Champion en los People’s Choice Awards Por Reforma Fotografía: Cortesía
E
sa incomparable complexión muscular, combinada con su amplia sonrisa y un carisma natural con nombre de Dwayne Johnson, conquistó a los votantes de los People’s Choice Awards y los convenció de hacer de “La Roca” a la gran estrella de la noche de este martes 8 de diciembre. Gran reconocimiento El actor obtuvo el trofeo a la Mejor Película de Comedia del Año y Mejor Estrella Masculina en un Filme de Comedia, por Jungle Cruise, además de que el organismo que entrega estas distinciones le concedió The People’s Champion, por la mezcla de facetas profesionales en su vida pública, como luchador, entretenedor y filántropo. “¿Hay algo mejor que decir que el público gana y yo me siento profundamente honrado y agradecido por sus votos para mí?”, expresó el ídolo cuando recibió su galardón especial de manos del magnate Jeff Bezos. En su discurso, hizo énfasis en que Muhammad Ali fue su gran inspi-
ración de vida. Tal como en los últimos años, la ceremonia de premiación y la alfombra roja se efectuaron en el Barker Hangar de Santa Mónica, California, que para esta edición contó con el comediante y standupero Kenan Thompson como conductor. Se mostró mesurado con sus bromas sobre la audiencia y la situación actual en Estados Unidos. Adele, Scarlett Johansson y Selena Gómez enviaron saludos para agradecer sus respectivos reconocimientos, y entre la audiencia, una de las más enfocadas por las cámaras de la premiación, emitida por NBCUniversal, fue Kim Kardashian West, quien recibió el The Fashion Icon. A Christina Aguilera le tocó ganar el primer Music Icon, por su trayectoria artística, y para retribuirlo armó un popurrí con samplers de sus éxitos, incluidos Genie in a bottle, Dirrty, Ain’t no other man y Beautiful, además de Somos nada, totalmente en castellano. “Siempre he querido proponer mensajes y dar un mensaje de perseverancia y crecimiento. Me siento afortunada de haber
conocido a tantas mujeres, con las que he trabajado. Jamás dejaré de pensar que las mujeres estamos construyendo caminos hacia el crecimiento”, manifestó la cantante. El evento Dos de las figuras más sorprendidas luego de pasar a recoger sus respectivos premios fueron Tom Hiddleston y Ellen DeGeneres, aunque por razones muy distintas. “Todos y cada uno de los que estamos aquí sabemos que esto es un premio de la gente, los que votan por nosotros. Ese es nuestro agradecimiento, es mi emoción, es mi sorpresa, es mi entusiasmo”, dijo Hiddleston cuando obtuvo el People’s Choice Award como Mejor Estrella Masculina de Televisión por su papel de Loki, extraído del Universo Marvel. La conductora del extinto The Ellen DeGeneres Show quizás no esperaba triunfar por el Talk Show Diurno del Año, probablemente porque tuvo que terminarlo en medio de controversia ante acusaciones de ambiente tóxico laboral e indiferencia o maltrato a sus empleados.
PATO AL HORNO CHUTNEY
Si aún no sabes qué vas a preparar para la cena navideña que se aproxima, el chef Aarón Beltrán nos da como opción su receta para un pato al horno chutney, el cual será una delicia que puedes compartir en esta noche tan especial con cada uno de los familiares y amigos con los que compartirás la mesa en esta noche tan emotiva. Así que manos a la obra y ¡buen provecho! Por Mariana Félix Fotografía: Cortesía
20
minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
INGREDIENTES 1. 1 pz pato 2. 350 ml vino tinto 3. 35 gr harina 4. 2 pz manzana verde 5. 150 gr ciruelas pasas 6. 15 ml aceite 7. 350 mll agua natural 8. 60 gr mantequilla 9. 40 gr perejil 10. Sal al gusto 11.1 pz cerveza Nochebuena
preparación 1 Persona Sin picante 1. Pon el pato, previamente lavado, en un molde para horno y añade el vino junto con el agua, un chorrito de aceite y sal. 2. Lleva al asador precalentado a 200° C por 10 minutos. 3. Corta las manzanas en rodajas de 2 centímetros y colócalas en otro molde para horno y la mantequilla en el centro, hornea hasta que se doren. 4. Con el jugo que ha soltado el pato al asarlo, haz la salsa. 5. Primero desgrasa, ponla en un cazo al fuego e incorpora una cucharadita de harina de maíz diluida en agua y perejil picado.
el chef...
Nombre: Aarón Beltrán Camacho. Ocupación: Lic. en Gastronomía con especialidad en carne de res americana. Platillo favorito: Arroz rojo. Postre favorito: Pastel helado de limón. Música para cocinar: Punk californiano.
Arte en casa
ONDULACIÓN CON DISEÑO
Debido a su trazo, algunas áreas de la casa se asientan de forma perimetral dejando la mayor parte del espacio para un libre tránsito
L
a conjunción de dos planteamientos arquitectónicos, teóricamente contrarios, le dan forma al discurso volumétrico de esta residencia. La parte norte de la construcción, delineada por una fachada resuelta con un trazo estructural que toma como base el ángulo recto con un sentido relativamente abstracto, enmarca la resolución trasera del programa: una ondulante contrafachada que abre la totalidad de sus habitaciones a la vista posterior del terreno. En un área total de 480 metros cuadrados, la firma compuesta por los arquitectos Wilhelmus Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries despliega una propuesta sin mayor complejidad conceptual que brindar a los residentes la privacidad y el aislamiento deseados, diseñando un proyecto habitacional con exactitud en forma y función. “Al equilibrar los requisitos de la entidad para desarrollar una arquitectura de estilo retro, la casa se
convirtió en una versión contemporánea del modernismo de los años 30, pues se utilizó ladrillo crema y poco profundo, ventanales de cristal con altura de piso a techo, integrando el contraste de lo plano y lo fluido, de lo abierto y lo cerrado, lo flexible y lo definido”, explicó Maas. Repartida en dos niveles, áreas privadas y públicas, estos espacios disponen de la misma dinámica y culminan con un sutil punto focal: un árbol de olivo que vive como epicentro de convivencia. “Para mantener una huella ambiental responsable, se instaló una bomba de calor de fuente terrestre, un sistema de intercambio de calor y un techo con sistema fotovoltaico, lo que compensa la energía perdida por el acristalamiento y produce suficiente energía para utilizarse como electricidad”, concluyó el arquitecto.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
Expresado solo en curvas o llevado a una mayor expresión a través de perfectas circunferencias, este rasgo de diseño se convierte en una postura expresiva que no antepone la forma, sino que manifiesta un sorprendente valor también para la función.
La progresión espacial de la obra sucede a través de una sangría curva que corta la fachada, da entrada al lugar y conduce al vestíbulo por medio de un pasillo inicialmente cerrado y sin demasiada iluminación, comparado con el resto de la vivienda.
La casa potencia su trazo para todo tipo de convivencia, pues en un serpenteante ritmo acomoda el flujo de cada una de sus estancias.
Momentos
Conferencia magistral de Carlos Ruiz Carlos Ruiz González se presentó en nuestra ciudad para dar una charla empresarial que llevó por nombre ‘Tomar la mejor decisión es como jugar póker’
82 83
C
arlos Ruiz González, profesor decano del área de Política de Empresa del Ipade, fue invitado por el Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo para ofrecer una interesante conferencia para el sector empresarial de Culiacán. El afamado investigador es reconocido por sus estudios y los cambios que ha logrado dentro de las empresas. La importancia de las estrategias “Tomar la mejor decisión es como jugar póker” fue la ponencia presentada en el auditorio MIA, en donde decenas de empresarios de la ciudad se dieron cita para escuchar la investigación del expositor, en la cual habló sobre la importancia de las estrategias tanto en un juego como para dirigir una empresa. Satisfechos y con un nuevo conocimiento culminaron la conferencia.
Por Alexa Ruelas Fotografía: Alexa Ruelas.
Jorge Tamayo y Karla Hernández.
82 83
Héctor Ponce y Nidia Hernández.
84 85
Gabriela Bazúa, Mario Calderón y Ana Elsi Medrano.
Rafael Gómez Peiro y Jesús Manuel Guerrero.
86 87
Blanca Palazuelos y Wendy Camacho.
86 87
Jesús Manuel Meza y Francisco Javier Monjardín.
Entrevista
‘ME HUBIESE GUSTADO HACER UN DUETO CON BRUCE SPRINGSTEEN’ La cantante galesa Bonnie Tyler destacó asimismo el trabajo y las colaboraciones con los productores de muchos de sus éxitos, como es el caso del estadounidense Jim Steinman, de quien dijo que ‘ha sido maravilloso trabajar con él en los ochenta’ Por EFE | Fotografía: EFE
L
a cantante británica Bonnie Tyler reconoció este lunes que de todas las colaboraciones que ha realizado a lo largo de su amplia carrera artística le queda pendiente conseguir un dueto con el músico estadounidense Bruce Springsteen. “Me hubiese gustado hacer un dueto con Bruce Springsteen. Me encanta, quién sabe, por eso nunca digo nunca”, afirmó esta mañana durante una rueda de prensa en la cuidad española de Santiago de Compostela (noroeste), donde mañana ofrecerá un concierto en su gira de presentación de su último álbum The best is yet to come (Lo mejor está por venir). “Me gusta mucho hacer duetos con grandes artistas, pero por los compromisos profesionales de cada uno es muy difícil coincidir”, admitió. Reconocida carrera La cantante galesa destacó asimismo el trabajo y las colaboraciones con los productores de muchos de sus éxitos, como es el caso del estadounidense Jim Steinman, de quien dijo que “ha sido maravilloso trabajar con él en los ochenta”. “Mis álbumes más famosos fueron con él y gracias a esa colaboración he alcanzado la fama”, aseguró. Bonnie Tyler mencionó también a David Mackay, el productor de su nuevo álbum, con quien ya había trabajado en los setenta produciendo a finales de esa década uno de sus más famosos éxitos, It’s a heartache, canción grabada para su segun-
ucho «Me gusta ms con hacer dueto stas, grandes arti compero por losofepromisos pr ada sionales de cdifícil uno es muy » coincidleir r Bonnie Ty Cantante
do álbum de estudio, Natural force. La artista británica, de 70 años, explicó que desde que comenzó su carrera a los 17 nunca se había visto obligada a interrumpir sus conciertos en directo, como ocurrió a causa de la pandemia del coronavirus. Por eso, afirmó que el título de su último álbum, Lo mejor está por venir traducido al español, es un canto a la esperanza. Tyler reconoció que cuando está sobre el escenario la gente le demanda que cante sus grandes éxitos, pues es el estilo que le “caracteriza”, pero confesó que le encanta “el rock”. Sobre el título de la canción incluida en su último trabajo Stronger than a man (Más fuerte que un hombre), explicó que no se trata de reivindicación alguna y admitió que cree “en la igualdad”. “He tenido mi propio lugar y siempre me he sentido igual que los demás. Nunca he competido con los hombres, porque yo tenía mi propio hueco en el Años mundo de la de edad tiene la can- música”, subrayó. tante poseedora de una voz muy caracte- Premios rística, como ronca o Tyler saltó a la fama con el lanzarasgada. miento de su álbum de 1977 The world starts tonight y sus sencillos Lost in France y More than a lover. Su canción It’s a heartache fue un éxito a ambos lados del Atlántico, alcanzando el número uno en varios países europeos y rompiendo las listas de éxitos estadounidenses. Con una carrera que abarca casi cuatro décadas, ha ganado tres premios Goldene Europa, un premio Echo, y ha sido nominada a tres Premios Brit y tres Premios Grammy. Su distintiva voz ronca, como resultado de una operación para extirpar nódulos vocales, ha tenido en ella la comparación con artistas como Rod Stewart y Kim Carnes, y se ha llegado a conocer como La Primera Dama del Rock.
70
EL ‘SKINCARE’ PERFECTO
para invierno
1
TÓNICOS Para tonificar tu piel elige aguas termales que equilibren el pH y te ayuden a absorber mejor el resto de tu rutina. Busca opciones gentiles y sin alcohol, el agua de rosas o de pepino también protegen tu rostro sin irritarlo. Recuerda que son leves rocíos en tu rostro, estos puedes llevarlos en tu bolsa si sientes que te hace falta refrescar.
2
PROTECTOR SOLAR El paso más importante de la rutina, no importa si está nublado o si no sales de tu casa, siempre debes aplicar protector solar, pues no solo los rayos del sol pueden afectar tu piel, también las emisiones de los aparatos electrónicos y de las lámparas son muy dañinas, provocando la aparición de manchas, el envejecimiento prematuro e incluso cáncer. Aplica alguno con SPF +50 y de textura ligera.
¡No dejes que los días fríos te dejen la piel reseca! Con esta guía que aquí te compartimos conocerás varias técnicas para cuidar tu rostro en esta temporada de otoño-invierno
E
l cambio de temporada juega un papel importante en el aspecto de nuestra piel, los días fríos suelen resecarla y debilitarla, provocando la aparición de manchas y resequedad. Encuentra el momento perfecto. Al igual que nuestro guardarropa, es necesario modificar nuestra rutina de skincare en otoño-invierno. Te compartimos una guía sencilla de cómo hacerlo y algunos de los productos que te ayudarán a conseguir un aspecto sano y luminoso. Es muy importante cuidar la barrera de la piel desde el primer paso de la rutina. Estos meses evita los limpiadores a base de alcohol o que eliminen los aceites naturales del rostro. Para desmaquillarte opta por bálsamos suaves que retengan la humedad y que calmen la piel. Mientras que para lavar tu rostro, elige limpiadores hidratantes que te ayuden a equilibrar sin resecar. Debido a que en esta temporada nuestra piel se encuentra más sensible de lo normal, es recomendable no someterla a exfoliaciones profundas o que puedan provocar lesiones, como rojeces o sequedad.
Con información de Reforma
www.soyvida.com
3
INGREDIENTES Aplica opciones con ingredientes que te ayuden a retener el agua tanto en la superficie como en el interior del rostro, el ácido hialurónico, la vitamina C y las ceramidas son excelentes. El punto es que en esta temporada, la piel debe mantenerse hidratada durante todo el día sin necesidad de reaplicar los productos durante el transcurso de tus actividades. No estamos buscando una sobrehidratación, sino una hidratación profunda.
4 HIDRATACIÓN La aplicación de estos productos es fundamental, sin importar la estación en la que nos encontremos, pues le brindan a tu piel un extra de nutrición e hidratación. Entre más hidratada esté la piel mayor protección tendrá contra los agentes agresores externos. Busca una crema que se ajuste a las necesidades y a tu tipo de rostro, ya sea mixto, seco, graso o sensible. No es necesario que el producto sea muy denso, puedes encontrar opciones ligeras que proporcionen una humectación profunda.
5
CONTORNO DE OJOS Recuerda que el contorno de ojos necesita un cuidado especial, utiliza parches y cremas con texturas sedosas. Intenta usar los parches más de una vez por semana, nosotros te recomendamos mantenerlos en el refrigerador para que su trabajo se potencialice en tu piel. Además intenta aplicar tu crema diaria de ojos por la mañana y la noche para conseguir mejores resultados
Nuevo calefactor conectado de Xiaomi
Por Gloria Rivera
Smartmi llega junto con Xiaomi a la presentación de su nuevo producto: el calefactor Smartmi Fan Heater
S
martmi es una empresa de electrodomésticos del ecosistema Xiaomi que ha ido creciendo en su variedad de productos conectados para el hogar. Poco a poco esta compañía se ha ido adentrando en este mundo y ha ofrecido sus mejores productos y servicios a millones de usuarios alrededor del mundo. Lo más reciente en esta línea es el Smartmi Fan Heater. Se trata de un calefactor de torre conectado, un nuevo dispositivo que ya se encuentra disponible para su compra. Algunas de sus características más destacables son que tiene 2000 vatios de potencia, mando a distancia y, la opción de
integrarse con el ecosistema de Xiaomi por medio de la app Mi Home. El diseño vertical de este calefactor, está pensado para ahorrar espacio y pesa cuatro kilos, por lo que sin ser un dispositivo ligero no debería ser demasiado complicado moverlo de una estancia a otra. En su interior, se encuentra integrado por un cuerpo cerámico de calentamiento PTC de 300 milímetros con 2000 vatios de potencia. Lo que según la compañía, este acabado sirve para mejorar la dispersión del calor y permitir que la emisión de temperatura sea más constante.
Además, Smartmi afirma que solo hace 35.6 dB de ruido, lo que resulta “equivalente a un leve oleaje del mar”, y que se calienta en 10 segundos. El Smartmi Fan Heater tiene un temporizador con cuatro opciones (una, dos, cuatro u ocho horas) y dispone de un mando a distancia de 2.4 GHz. Eso permite que podamos controlar el dispositivo sin necesidad de apuntar el mando al mismo, algo común en los mandos a distancia basados en infrarrojo. El Smartmi Fan Heater ya se encuentra disponible desde la cantidad de 139.90 euros, por el momento solo está en color blanco. www.robotina.us
Érase una vez
Recordando a una bellísima dama Gloria Armenta de Demerutis, una bella mujer de las más hermosas de Culiacán, siempre recordada con mucho cariño por su finesa y bondad. En esta foto acompañada de sus queridos hijos, Consuelo, Ekaherine, Gloria Elena, Dimitra y Jorge, y estaban por llegar en unos años Evangelos y Theojary Demurutis Armenta.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía