CULIACÁN N° 747 13 DE FEBRERO DE 2022
EXQUISITA
Día de pesca Ignacio y Sebastián de Nicolás Machado, durante el evento deportivo de pesca para recordar a su hermano Santiago
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
Felicidades 15 años cumplió la encantadora Cecille Flores Paredes, motivo de alegría para todos sus seres queridos.
60 SALUD
MOMENTOS
En esta ocasión te compartiremos cómo puedes mantener fortalecido tu sistema inmunológico
48 Día de pesca Un nutrido grupo de amigos recuerda al buen amigo Santiago de Nicolás Machado con un torneo de pesca.
sTAFF
Domingo 13 de enero de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 747 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
MOMENTOS
Contenido
25 Boda Un sueño de amor hecho realidad para Ana Paola Inzunza y Alberto Kousuke de la Herrán.
67
Confirmación Ale Lupio recibió el sacramento de bautizo, invitando como madrina a Chikis Burgos.
Party planners Picn
ic Esta ide a linda. Pa es accesible, fác noche in ra pasar una ta il y muy rd c solo tien reíble con un se e o una ncillo pic es que c o nic n para pic seguir u para pic nic, escoger una na manta a s tica de c r o pedir una co botanas mida prá omerse como un colvides a para hac llevar una botella pizza. No er la vela d da más ro e vino El lugar p playa o u uede ser en la o mántica. rilla de la n parque qu concurrid e no sea muy o.
6
IDEAS PARA CELEBRAR UN
Día de San Valentín
Si aún no tienes planeado cómo sorprender a tu pareja durante esta fecha, te traemos algunas ideas para festejarlo
restaurante Cita en un l que ferido en e
pre tiempo restaurante ¿Tienen un utan comer o tienen este fr n siempre dis isitar uno? Aproveche este n v E o . d o n st querie un gu para darse a de los al rí ci o e ay sp m e la ía d ue probable q tendrás día es muy s se llene, por lo que , te ión. Además restauran n anticipac antes de las co ar rv se re s que gare , para itar estos lu procura vis después de las 21:30 de o o s ad ra g o o h h 0 sa :3 18 más de co o p n u é st que e gente.
E
l Día de San Valentín es un momento especial para muchos enamorados, en este día muchos sienten el deseo de regalarle algo especial a su pareja o sorprenderla con una cita romántica para así demostrarle cuánto aprecio tiene por ella. Sin embargo, para pasar un momento increíble con tu pareja no tienes que gastar miles de pesos o preparar todo un espectáculo de circo, sino que puedes pasarla muy bien de manera sencilla. A continuación te damos algunas ideas que puedes hacer para compartir un lindo momento con tu persona favorita en el Día de los Enamorados:
Por Valeria Millán Foto: Agencia Unsplash
Bailar Si tu pareja es muy divertida y le encanta bailar, planeen una noche de diversión en una discoteca. Aprovechen el momento para hacer algo diferente y vayan a un lugar que nunca han ido y que siempre han querido visitar, prueben con otros tipos de música y baile como salsa o hasta cumbias. Lo importante es que se diviertan en esta noche y pasen un momento increíble.
06 07
cer Ver el atarde
o crever el hermos ha mántico que se ro l ás so m el es do ué an Q , un de colores cu púsculo lleno n un mirador de la ciudad siite is V o o vi el ci el e ci escondido. re o donde se ap varse sitio despejad e igual manera, pueden lle o D qu a. y un pe eñ ten la play botella de vino to en el lugar. a un o fé ca un o ra sfrutar un larg snack para di
n ¡Disfrute ! a s en ca
Visiten un pu mágico eblo
Este día pued en aprovechar lo para sacar a la luz su espírit aventurero. V u isite mágico cercan n un pueblo caminen alredeo a la ciudad, zuela, tomen dor de la plaun helado o un bebida calient e (si hace muc a frío), visiten un ho o rantes del pu de los restaueblo y platique con los reside n nt de la rutina se es. Este escape rá un momen to inolvidable.
durante portante ntín es le a Lo más im San V el Día de en pareja, por loir r ta u decid fr dis uy válido o que es m momento íntima pasar uns con tu person a y a sola Disfruten de un n favorita. películas y pida a e noche d za, preparen un euna piz ántica y aprov para cena rom momento funda te s e n e ro h p c a plática tener unan una actividad g a ntar oh como ca divertida armar un romo karaoke as. Lo importante z e b a n esa c pe a bien co es pasarl ersona. p
Entrevista
SE METE OKAMOTO EN LA PIEL DE FICHAS
Joshua Okamoto participa en la segunda parte de ‘Sexo, pudor y lágrimas’, ya disponible en HBO Max, y donde interpreta a un personaje entrañable Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
Carrera en ascenso
A
más de 20 años de su primera parte, Sexo, pudor y lágrimas regresa con una secuela, donde tenemos el regreso del elenco original, pero además a una nueva generación de actores, entre los que se encuentra Joshua Okamoto. Si bien la cinta de 1999 se inscribió en el llamado “nuevo cine mexicano” y marcó a dicha industria en nuestro país, Okamoto cree que esta continuación también posee importantes ingredientes para los espectadores de hoy en día. “La primera fue muy importante para la cinematografía mexicana y creo que esta nueva película está llena de sabor, un poquito de picante y, además del elenco original, que todos conocemos, trae una generación de rostros nuevos y actores jóvenes”, dice vía telefónica. “Siento que le vamos a dar otra perspectiva a lo que era la primera, sin intentar catalogarla como inferior o superior, simplemente es una secuela y es muy vigente en cuanto al amor. La primera hablaba de las relaciones y sus problemáticas en aquel entonces y lo que hace esta segunda parte es hablar de lo que nos aqueja hoy en día”, agrega el actor.
Personaje pintoresco Joshua Okamoto da vida a Fichas en Sexo, pudor y lágrimas 2, el dueño de un bar, junto al Güero (Nacho Tassan). “Nosotros somos los encargados de darle vida a las noches de los protagonistas jóvenes, Paco Rueda, Naian Norvind, José Ángel Bichir, somos una especie de confidentes nocturnos. Nuestra interacción con ellos es muy ágil, divertida, estimulante, creemos que se va a ver en pantalla y se va a reflejar muy bonito en el espectador”, explica. Aunque muchas veces se asocia a los personajes complejos con los dramáticos, el realizar un personaje divertido puede ser difícil. “Creo que todos los personajes por más pequeños o grandes que sean, tienen un reto”, completa el actor. “Con Fichas era encontrar la energía exacta, donde este personaje podría
parecer elocuente, sin que raye en una caricatura. El reto fue ese, encontrar la medida exacta de la energía en cómo se desenvolvía y cómo interactuaba con los demás, para que sea un personaje que esté totalmente en la realidad y no esté rozando en una caricatura”, detalla y dice que de la mano del director Alonso Íñiguez lograron un personaje que puede ser entrañable. Trabajo en la secuela Aunque Joshua Okamoto no tuvo la oportunidad de compartir escenas con el elenco original, como Susana Zabaleta, Cecilia Suárez, Jorge Salinas, Víctor Huggo Martin o Mónica Dionne, el originario de Guadalajara dice que sí tuvo la dicha de conocerlos fuera de cuadro y de interactuar con ellos. “Creo que todos son personas increíbles, muy comprometidos con esta entrega y que gracias a ellos nosotros estamos aquí, así que reconocerles y honrarles el trabajo y su lugar, y muy contento de haberlos conocidos”. La película llegó, desde el fin de semana pasado, directamente a la plataforma de HBO Max. El también actor de series como El club apunta que aunque un actor siempre espera que los proyectos lleguen primero a la pantalla grande, el estrenar en un servicio de streaming también les da más opciones. “Creo que la pandemia lo que nos ha traído es darnos cuenta que podemos llegar a muchos espectadores de otras
Joshua Okamoto ingresó a estudiar la carrera de Actuación y Artes Escénicas en CasAzul de Argos generación 2015-2018. Comenzó su carrera actoral en teatro e hizo la transición frente a las cámaras en el año 2018 con la exitosa serie de Netflix Narcos: México. Un año antes, se estrenó como director con el cortometraje Ema (2017), codirigido junto a Camila Acosta. El jalisciense continuó apareciendo en series como El club (2019) e hizo su debut en la pantalla grande bajo la dirección de Álex Sánchez en el drama Sonriendo con el corazón (2019).
«La pandemia lo que nos ha traído es darnos cuenta que podemos llegar a muchos espectadores de otras maneras y esas maneras ahora son las plataformas» Joshua Okamoto Actor mexicano maneras y esas maneras ahora son las plataformas. Me tiene muy contento que esté llegando a HBO Max y la puedan ver todos desde la comodidad de su casa, eso también es un acierto y que al final del día va a impactar a más espectadores, y eso es lo que estamos buscando”. Finalmente, lanza a una invitación al público para disfrutar de Sexo, pudor y lágrimas 2, cinta que dice puede atraer tanto al público de la primera parte como a las nuevas generaciones, pues se sigue tratando un tema tan universal y atemporal como el amor.
«El reto fue encontrar la medida exacta de la energía en cómo se desenvolvía Fichas y cómo interactuaba con los demás, para que sea un personaje que esté totalmente en la realidad» Joshua Okamoto Actor
Momentos
Un día inolvidable compartió Cecille el día de su cumpleaños.
Hermosa Cecille en sus XV años C
La festejan con su comida favorita y el cariño de su querida familia
on especiales muestras de cariño, la bella y muy querida Cecille Flores Paredes disfrutó de su cumpleaños número 15, motivo de alegría por el que sus queridos padres, Walter Flores Beltrán y Ana Lucía Paredes de Flores, organizaron una comida familiar en su honor donde estuvieron presentes sus hermanos, Walter y Lucía. Así como su querida tía Celia y sus abue-
los, Sergio Paredes Peimbert y Armida Peimbert de Paredes, entre otros familiares, quienes obsequiaron a Cecille bellos ramos de flores, lindos regalos, pero sobre todo mucho amor, deseándole siempre lo mejor.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
Comida... La bella cumpleañera degustó una de sus comidas favoritas, la cual consistió en diferentes tipos de sushis y un delicioso pastel de chocolate.
10 10 11 11
12 13
Walter Flores, Ana Lucía Paredes, Walter Flores Paredes, felices de acompañar a Cecille.
Ana Lucía Paredes de Flores deseó lo mejor a su hermosa Cecille.
14 15
Cecille captada en una bella foto al lado de su querido papá.
Muy feliz Cecille con sus queridos abuelos, Sergio y Armida.
16 17
Cecille disfrutó de sus pasteles de cumpleaños en compañía de su familia.
18 19
Mucho cariño recibió Cecille el día de su cumpleaños.
20 21
‘Las mañanitas’ y muchos deseos lindos recibió Cecille el día de sus XV años.
Una linda foto familiar en este inolvidable día para Cecille.
Mucho cariño recibió Cecille por parte de su tía, Celia Paredes.
momentos
Por siempre mi gran amor
24 25
Alberto Kousuke de la Herrán Arita y Ana Paola Inzunza Carrillo contraen nupcias
E
n medio de una romántica recepción fue como Alberto Kousuke de la Herrán Arita y Ana Paola Inzunza Carrillo unieron sus vidas al confirmar su amor ante Dios y así contar con su bendición eterna. Y, por supuesto, en este gran evento los acompañaron sus padres, Digna Carrillo, Aarón Inzunza, Jorge de la Herrán y Beatriz Arita; sus hermanas, Natalia Inzunza Carrillo y Beatriz de la Herrán Arita, y demás seres queridos gustosos al verlos cumplir una más de sus metas como pareja y a la cual le seguirán muchas más. Recepción La boda de ensueño realizada en honor de Alberto y Ana Paola, la ahora nueva familia De la Herrán Inzunza, fue realizada en el Lago de Chapala. Y de esta hermosa manera conmemoraron un día tan esperado por ellos en un sitio muy especial.
Por: Mariana Félix | Fotografía: Cortesía
Alberto Kousuke de la Herrán Arita y Ana Paola Inzunza Carrillo.
26 27
La familia Inzunza Carrillo felicitando a los recién casados.
28 29
Beatriz Arita, Jorge Kousuke de la Herrán Arita y Jorge de la Herrán dándole a Ana Paola Inzunza Carrillo la bienvenida oficial a su familia.
30 31
Momento en el que Ana Paola y Alberto celebran el convertiste en marido y mujer.
‘X. O.’, de John Mayer, fue la canción que escogieron los novios como vals.
32 33
Entremés
Ana Paola Inzunza Carrillo llegando al lugar de la boda del brazo de su padre, Aarón Inzunza.
Cada detalle de la recepción tuvo un cuidado muy especial para que todo fuera del completo agrado de los novios. Desde la decoración de las mesas, pasando por el menú, hasta el tipo de música.
Los invitados especiales no pararon de divertirse desde el primer minuto de su llegada a la boda de Ana Paola y Alberto.
Ana Paola irradió felicidad al convertirse en la señora De la Herrán.
34 35
Alberto Kousuke muy contento al unir su vida a la de la mujer de sus sueños.
36 37
Elegantes se dejaron ver cada uno de los invitados a esta hermosa recepción en honor de Ana Paola y Alberto.
38 39
Foto del recuerdo con las personas más cercanas a la pareja.
40 41
Decenas de sonrisas y mucha diversión fue la que gozaron los presentes en el festejo.
42 43
Una gran ovación por la felicidad de los novios.
44 45
La fotografía en medio de la pista y con sus invitados no podía faltar.
LINDOS LUGARES PARA VISITAR
con tu pareja Campo de Girasoles, Mocorito
Un lugar bellísimo para ir con tu pareja. Durante el mes de febrero los campos de girasoles se cubren de color con el florecimiento de estas bellas flores. Para la entrada al Campo de Girasoles tendrás que dar un aporte de 10 pesos, con los que podrás disfrutar de los cientos de metros de este increíble espectáculo. Una vez hayas recorrido el espectáculo de girasoles, puedes visitar el pueblo y sus museos, caminar por sus calles y su hermosa plazuela, además de observar cómo se procesa la caña y probar los deliciosos postres que se hacen con ella.
Para este Día de San Valentín sorprende a tu pareja con un viaje fuera de la rutina de la ciudad. Sin importar el lugar que elijan, estamos seguros que la experiencia será muy especial
S
i estás planeando desde hace tiempo un viaje en parejas, el Día de San Valentín es la excusa perfecta para hacerlo. Hay tantos lugares románticos que puedes visitar cerca de la capital y que son perfectos para pasar un rato agradable. Las ideas sobre dónde ir son infinitas: un viaje a la playa, visitar un pueblo mágico y pintoresco,
entre otras. Con la intención de que la pases increíble este día, te recomendamos 4 sitios que visitar con esa persona que te trae de cabeza. Viajes en pareja, una gran idea Una escapada con tu pareja puede ser algo increíble para su relación. Durante esos momentos hay una gran intimidad porque solo están
ustedes durante el camino y en gran parte de la aventura. Juntos podrán descubrir cosas increíbles, tendrán experiencias nuevas e inolvidables, hablarán de temas importantes y profundos para ambos y sobre todo, reforzaran su relación. ¡Atrévanse a aventurarse juntos en este día de los enamorados!
Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock
Viñedos Conoce el proceso de elaboración de vinos en una visita a alguno de los cientos de viñedos que existen en México, como en los estados de Baja California, Querétaro, Coahuila o San Miguel de Allende. En estos lugares podrás contar con guías que te den un tour a lo largo del viñedo, dándote a probar las variedades de uvas con sus diferentes niveles de azúcar y maduración, las cuales dan a su vez variedades de vinos y grados alcohólicos. Además, podrás conocer los lugares donde se tienen los barriles y tener una cata de vinos. Sin duda una experiencia buenísima para disfrutar en pareja.
46 47
Sayulita, Nayarit Es un pueblito localizado en Nayarit a orillas de la playa. Lo que más te encantará de Sayulita, además de su hermosa playa, es el gran colorido que hay a través de sus calles y fachadas. En el lugar encontrarás cientos de artesanías tanto de Nayarit como de otras partes del país, así como restaurantes con un delicioso menú para disfrutar con tu persona favorita. Su playa principal es ideal para practicar deportes acuáticos como paddle surf, kayak, snorkeling o surf, existiendo además maestros de surf que te aseguran pararte de la tabla en un día. Además, puedes visitar en lancha la Isla Marietas, un pequeño archipiélago donde podrás conocer la Playa Escondida, una playa bajo tierra. Sin duda, una aventura espectacular para pasarla en pareja.
Una visita clásica: Mazatlán Si aún no estás muy seguro a dónde ir este día de los enamorados, Mazatlán es el lugar ideal. En este lugar encontrarás entretenimiento a todas horas del día: puedes recorrer la playa o el malecón a pie, visitar restaurantes con riquísimos sabores, recorrer la gran cantidad de locales con artesanías o visitar el museo de conchas y el acuario. No olvides pasear por el hermoso Centro Histórico de esta ciudad, donde a través de sus calles y la arquitectura de sus fachadas podrás volver en el tiempo atrás. Al final de la velada, un restaurante en la plazuela machado, la cual se llena de luces creando un ambiente romántico, será la cereza del pastel de esta aventura.
momentos
Día de pesca en Yameto Para recordar a Santiago de Nicolás Machado
U
n fin de semana entre familia y buenos amigos se disfrutó en Yameto, Sinaloa, donde se llevó a cabo un día de pesca para recordar a Santiago de Nicolás Machado. El programa inició con una amena reunión para amanecer muy tempranito y zarpar en pangas a disfrutar de una buena pesca, la convivencia fue entre adultos y jóvenes, quienes disfrutaron en grande de este fin de semana en el que pescaron diferentes variedades de peces, fueron varios grupos participantes quienes al final del evento recibieron diferentes premios, así como souvenirs del evento. Entre los asistentes estuvieron José Ignacio de Nicolás, Mario Córdova, Rodolfo Garza, Miguel Esquer, César Tamayo, Fred Dow, Rubén Barraza, Santiago Barraza, Guillermo Barraza, Héctor Daniel Buelna, Guille de Llano, Sebastián y José Ignacio de Nicolás, Omar Izabal, Pedro Gaxiola, Cocky Lichter, Amado Zazueta, entre otros.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía
48 49
José Ignacio y Sebastián de Nicolás.
50 51
Momentos antes de salir mar adentro para iniciar la pesca.
52 72 73 53
Agradable convivió entre amigo de siempre.
Cocky Lichter y Héctor Daniel Buelna.
54 55
Al amanecer salieron los pescadores para disfrutar de este día.
56 57
Disfrutando de un buen día de convivio con excelente pesca.
momentos
Reconocimiento a catequistas La Diócesis de Culiacán dio nombramientos a catequistas por medio del Instituto del Ministerio del Catequista
58 59
Catequistas, padres de la Diócesis de Culiacán y el obispo Jonás Guerrero.
E
l pasado sábado 4 de febrero la Diócesis de Culiacán, encabezada por el obispo Jonás Guerrero, celebró una misa especial donde se estableció el Instituto del Ministerio del Catequista y se dio reconocimiento y nombramiento a catequistas de las diferentes parroquias pertenecientes a la Diócesis. Reconocimiento a su labor Este nombramiento a catequistas fue iniciado el 23 de enero del presente año por el papa Francisco a través de una misa especial donde realizó una pequeña modificación al Ministerio de Catequista para reco-
nocer la labor de estos mujeres y hombres; dicho evento sin precedentes fue repetido por primera vez en México por la Diócesis de Culiacán, cobrando especial valor para la comunidad religiosa. Durante la ceremonia, el obispo Jonás Guerrero, acompañado de sacerdotes de otras parroquias, reconocieron la importancia del catequista para la Iglesia, dando así nombramientos dentro de la nueva Institución del Ministerio del Catequista con una duración de 3 años para ser catequistas en su parroquia.
Por: Valeria Millán. Fotografîa: Valeria Millán.
¿Cómo entrenar el sistema inmune? El mantener fortalecido el sistema inmunológico evitará que nos estemos enfermando constantemente y así gocemos de una salud excelente
D
urante el otoño son muchos los profesionales de la salud que aconsejan fortalecer el sistema inmune, tal es el caso del investigador Jorge Domínguez, quien incide en que desde la llegada del covid-19 se hace más necesario que nunca “entrenarlo”. Jorge Domínguez pertenece al Departamento de Medicina Interna del Centro Médico de la Universidad Radboud en Nimega (Países Bajos) y participa en un estudio sobre la influencia de las infecciones en la evolución humana, los mecanismos por los que se transmite la inmunidad, generación tras generación.
Por: EFE/ Mariana Félix Fotografía: Cortesía Freepik ww.guapa.style
1
POSEE MEMORIA La memoria que adquiere la inmunidad innata es lo que se denomina inmunidad entrenada, ha apuntado Jorge Domínguez, quien ha señalado que un sistema inmune entrenado permite desarrollar una respuesta “más rápida, efectiva y ajustada” a cada situación. “Una respuesta de amplio espectro”.
2
RECOMENDACIONES “Entrenarlo con una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y un descanso adecuado es clave para que nuestras defensas estén en forma”, ha concluido Jorge Domínguez, es esencial y también los ingredientes que aporta el complejo vitamínico Inmunoferon con ingredientes como el zinc y la vitamina D.
3
¿QUÉ EVITAR? Existen situaciones cotidianas que afectan al sistema inmune y lo hacen “más vulnerable”: el estrés, la falta de sueño o una mala alimentación son “sus peores enemigos”.
4 5 6
60 61
NUTRICIÓN Algunos alimentos, además, aportan determinados minerales y vitaminas que están estrechamente relacionados con el sistema inmune, según la dietista y nutricionista de la empresa Angulas Aguinaga, Natalia Ramos. “El selenio aporta minerales, y vitaminas, como la B12, que colaboran de manera positiva con el sistema inmune”, aunque deja claro que esto no quiere decir que los alimentos “ayuden a prevenir o curar”.
EN PELIGRO “Cuando un agente extraño invade nuestro organismo, la inmunidad innata es la primera en actuar”, según este doctor en biociencias moleculares, pero al mismo tiempo se activa “la inmunidad adquirida que actúa de manera específica frente a cada ataque”.
SU FUNCIÓN “El sistema inmune es el encargado de protegernos a lo largo de nuestra vida”, ha explicado en una conferencia virtual organizada Inmunoferon de Cantabria Labs, en la que ha señalado que ese proceso requiere la intervención de un gran número de células y moléculas que se organizan para actuar en distintos niveles de defensa con “el objetivo de desarrollar una respuesta adecuada a cada ataque”.
Familia
ENSEÑA A TU HIJO A
defenderse
1. Un buen ejemplo Los niños aprenden a comportarse bajo el ejemplo de quienes lo rodean. Evita ser partícipe de conductas agresivas de tus hijos en actitudes hacia ellos. Por ejemplo, si tú, como padre, ‘corriges’ acciones que no te gustan por medio de los gritos, las burlas o los golpes, podrías estar enseñando que es válido hacerlo con otras personas. Por otro lado, también podríamos provocar una inhibición o represión al momento de agredir verbal o físicamente a nuestros hijos, haciendo que la consideren normal, por lo que su respuesta frente a las burlas de otros niños sería de inhibición o de huir.
2. Expresar la incomodidad propia Haz que tu familia en casa se sienta cómoda con expresar su incomodidad. Si tienes dos hijos o más, pídeles que cuando uno de ellos se sienta fastidiado por el otro expresen su sentir y que se respete. Y, si es necesario, que recurran a ustedes como padres. En el caso de la escuela, esta expresión de incomodidad probablemente tenga que ser más exagerada para que un adulto se acerque, por lo que sería bueno enseñar a los niños que cuando se sientan amenazados o molestados, expresen de manera fuerte su incomodidad para que alguien más los escuche y pueda ayudarles.
Consejos y recomendaciones para que tus pequeños sean capaces de reaccionar ante las agresiones de otros niños Por Valeria Millán | Foto: Agencia Pexels
D
urante la etapa escolar, nuestros hijos pueden enfrentar situaciones como burlas, acosos, agresiones verbales y hasta físicas, por lo que es muy importante que desde pequeños les enseñemos a actuar con cautela ante estas situaciones y además a no ser agentes propios de estas reprobables conductas. Burlas y agresiones infantiles: En ocasiones, nuestros hijos se enfrentarán con el típico niño bravucón de la escuela o le sucederá algún incidente provocando las risas y burlas de los otros niños, sin embargo, una buena inteligencia emocional y una respuesta de defensa de nuestro pequeño podría hacer que salga de estos apuros fácilmente. A continuación te damos algunas recomendaciones y estrategias para que tu pequeño pueda ser capaz de defenderse ante una amenaza.
3. Buena comunicación Si tienes una buena comunicación con tu hijo podrás estar enterado de situaciones que pueda estar pasando tu hijo en su escuela o en otros círculos sociales. De esta manera podrás prevenir o ayudar a tu hijo frente a problemas o incomodidades que él tenga a lo largo de su vida. Por lo tanto, da un tiempo de calidad para escuchar a tus hijos para detectar y estar enterado de cómo es su vida.
4. Muéstrale que su cuerpo tiene límites Enseña a tu hijo desde pequeño el respeto por su cuerpo y por el de los otros. Enséñale cuáles son sus partes íntimas y quién puede acceder bajo tales circunstancias. Por ejemplo, papá y mamá pueden bañarlo, limpiarle después de ir al baño, etc., pero no pueden hacer tocarlos sin motivos. Hacer esto ayudará al pequeño para saber cuáles son los límites aceptables en este ámbito.
5. Habilidades sociales
62 63
Crea situaciones o bríndale oportunidades para que tu hijo socialice con distintos grupos de otros niños. De este modo, por medio de las constantes interacciones sociales mediante el juego, las tareas de grupos y las actividades, el pequeño irá aprendiendo a leer a los compañeros, podrá hacer amigos y aprenderá a actuar frente a diferentes tipos de personas. Por ejemplo, puedes llevarlo a un club de futbol, clases de ballet, clases de lectura o pintura, procurando que en todas estas actividades haya niños de su edad.
6. Enséñale a respetar Crea en el hogar un ambiente de respeto y hazle saber a tu pequeño que un trato digno y cordial con los demás es algo que todos debemos poner en práctica. Incluso puedes hacerle ver con pequeños juegos o lecciones lo bueno que es tratar a los demás como le gustaría que lo tratasen a él. De esta manera enseñarás valores con base en el respeto a tu niño y se dará cuenta de cuándo un comportamiento cruel hacia él no es aceptable.
Familia
Educación emocional para evitar sufrir Los fármacos han sustituido a los tratamientos psicológicos, y personas afectadas por trastornos mentales no son atendidas ante la falta de profesionales en el sector público
L
a salud mental sigue siendo un tema oculto bajo la vergüenza o el miedo del qué dirán. Durante muchos años, ir al psicólogo o a psiquiatra ha sido signo poco menos que de locura, y de ser posiblemente, la comidilla del pueblo. Al igual que existen campañas contra el consumo de drogas o para concientiziar sobre la conducción responsable, mediante debates o anuncios en los medios de comunicación, los expertos opinan que estas estrategias se deben aplicar a la salud mental. “Quizás un banner entre la carga y carga del juego del Fornite puede tener más impacto en los jóvenes que un anuncio en la radio”. Así lo explica en El Bisturí José Ángel Alda, vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, y jefe de gestión del servicio de psiquiatría del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), quien también responsabiliza a padres y escuelas de prevenir posibles trastornos en los más jóvenes. La salud mental en niños y adolescentes puede verse reflejada de manera distinta a lo que podría mostrar un adulto. Por ello, José Ángel Alda insta a no normalizar ciertos comportamientos que podrían ser, según se escucha a menudo en boca de algunos padres, “cosas de la edad, que ya se pasarán”. “Que el niño conteste mal, esté siempre irritado o se porte mal con sus compañeros, no significa que sea un ‘malote’, sino que lo está pasando mal por dentro. Hay que darse cuenta antes de que el trastorno avance y puedan llegar a autolesionarse”, advierte Alda. Más frecuente cada día En el mundo, una persona se suicida cada
40 segundos y por cada suicidio consumado otros cientos lo intentan. Una “tragedia”, califican los expertos, que todavía no se ha asumido por la población. Nel González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, refiere la falta de voluntad política y de una atención y seguimiento precarios.
«La vida no es todo éxito. La vida es la vida. O lo aprendemos o podemos embarcarnos en un sufrimiento innecesario» Nel González Zapico Presidente de la Confederación Salud Mental
Dos elementos que se han visto retrasados en su mejora con la aparición del coronavirus, claves para evitar muertes anuales provocadas de forma intencional. “Hay que educar a la población y, sobre todo, a la gente joven en la escuela. La vida no es todo éxito. La vida es la vida. O lo aprendemos o podemos embarcarnos en un sufrimiento innecesario”, razona González Zapico durante su intervención en El Bisturí. Falta de profesionales Ante una crisis sin precedentes, los trastornos mentales han aumentado de forma exponencial. “En cuestión de pobreza hay una relación causal, pero bidireccional. Es decir, que la salud mental puede generar problemas de bienestar socioeconómico y viceversa”, expone Roger Muñoz, miembro del Consejo General de la Psicología, doctor en psicología, profesor e investigador en el ámbito de salud mental. A esto se le añade la imposibilidad de ser atendidos por profesionales en cuanto se necesita. La atención primaria se ha visto desbordada muchas veces, pero no con tanta intensidad como lo ha hecho en el último año desde la aparición de la covid-19. “Hay que reforzar los servicios públicos, sobre todo, en la atención primaria con médicos y enfermeras, pero también mediante el refuerzo de psicólogos clínicos”, plantea Roger Muñoz durante la entrevista en el programa de radio de EFE Salud. Entre el 30 y 40 por ciento de las consultas están relacionadas, asegura Muñoz, con trastornos mentales.
Por: EFE/ Mariana Félix Fotografía: Cortesía freepic
64 65
Jardinería
Corazones para regalar amor Una flor que encierra un amoroso significado, ideal para regalar en este Día de San Valentín, y algunos consejos de cómo cuidar los anturios
E
sta hermosa planta cuyas flores tienen la forma de un corazón que evoca al amor, la belleza, la elegancia y el romanticismo es llamada anturio, y resultan ideales para regalar en el Día de San Valentín a las personas que más amas. Si alguien te regala esta flor te pretende decir que eres una persona que emana felicidad, hospitalidad, belleza y que es muy fácil de adaptarse a cualquier situación. Estas divinas flores también suelen ser la decoración perfecta para el área de trabajo, pues su forma y color transmiten tranquilidad y paz en el ambiente, por lo que será una gran idea tenerlas también en tu zona laboral. Aquí te ofrecemos algunos cuidados para mantenerlas hermosas.
CUIDADOS
Por Mirella López | Foto: Cortesía
LA PODA Los anturios son flores duraderas que dan color y vida a tu hogar durante dos meses. Una vez que marchitan se deben podar para hacer crecer flores nuevas.
LUZ Y HUMEDAD Son plantas que viven en el interior, pero siempre ocupan muchísima luz. Necesita un ambiente muy húmedo, si el interior de tu casa no lo es, puede ser un poco difícil que la conserves.
RIEGO En temporada alta de floración (primavera y verano) el riego es (aproximadamente) dos veces por semana; en invierno solo una vez. No soportan el exceso de agua, cuando esto sucede su color se torna amarillento y sus hojas empiezan a caer.
UBICACIÓN Es importante colocar la planta de anturio cerca de una ventana donde reciba mucha luz de manera indirecta, no soporta grandes cambios de temperatura.
momentos
66 67
Sacramento para Ale E
Alejandra Lupio Aguilar reafirma su compromiso en la fe católica apostólica romana al recibir la confirmación
n el templo de Santa Inés, Alejandra Lupio Aguilar recibió el sacramento de confirmación, motivo por el que fue acompañada por su mamá, Angélica Aguilar Ramírez, y Chikis Burgos, quien asumió la responsabilidad como madrina de la bella Ale.
Festejo Para celebrar este día, Ale y su familia acudieron a comer a un rico restaurante, donde degustaron de una gran variedad de platillos, pero sobre todo del cariño de sus seres queridos.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
Un día muy lindo disfrutó Alejandra Lupio Aguilar con su familia.
Para festejar la confirmación de Alejandra se reunieron en familia en un restaurante de la ciudad.
70 71
momentos
Feliz cumpleaños, Rosa Con mucha alegría, la festejada celebró su cumpleaños en familia
C
on el cariño de su querida familia, Rosa María Jiménez de López festejó 70 años de vida, motivo de alegría por el que su esposo, Víctor López, e hijos, Kenia, Tanya e Iván, prepararon detalles muy especiales para esta ocasión. La consintieron con una comida familiar en la que degustó exquisitos platillos, además de recibir lindos obsequios y preciosas flores.
Por Emilia Athanasakis de Saracho. Fotografía: Cortesía
72 73
Muchas felicidades para Rosa María por sus 70 años de vida.
ANDREA MEZA
mantiene el ritmo de su carrera La ex Miss Universo se estableció en Miami para iniciar su carrera como conductora y no descarta incursionar en la actuación Por Reforma Fotografía: Cortesía
A
ndrea Meza ya concluyó su reinado como Miss Universo, pero está comenzando a establecerse en Miami para iniciar su carrera como conductora con Telemundo, además de que continuará con sus labores de filantropía. La chihuahuense, de 27 años, comentó que, mientras “se acomoda” en Florida, ya está haciendo todo para consolidar su faceta de conductora y que correrá el Medio Maratón United Airlines 2022 de Nueva York. “Me invitaron a correr el medio maratón de United Airlines el 20 de marzo, para yo poder concursar tengo que recaudar mil dólares porque lo haré para la Fundación Smile Train. “Esos mil dólares se recaudan en el portal oficial (de la Fundación). Van directo a la Fundación y se destinarán a niños que pertenecen o son favorecidos por la Fundación en México, luego se sabrá más adelante para cuál familia es”, platicó la Miss Universo 2020.
Proyectos Dijo que, aunque no es especialista en las carreras, su novio, el tiktokero Ryan Antonio, la apoya y la acompañará. De paso, reveló que están buscando departamento para vivir juntos. “Nunca he corrido un medio maratón, lo más que he llegado a correr son 12 kilómetros, pero tengo dos meses para prepararme. Mi novio creo que se sintió comprometido y también se inscribió, ya me dijo que va a ir. Vamos a correr juntos, cada quien a su ritmo, él ha corrido triatlones, ya sabe cómo es eso”. Tras su reinado, de mayo a diciembre del 2021, y luego de haberle entregado la corona a Harnaaz Sandhu, la ingeniera en software decidió firmar contrato con Telemundo, en donde participa en los programas En casa y Latinx now. “Estoy feliz de estar de regreso en vida activa, apenas estoy agarrando vuelito, como decimos en México. Voy a trabajar en el área de conducción. Voy a estar
como corresponsal. Mis planes son seguir creciendo dentro de la empresa, lograr tener la conducción de mi propio programa. “La actuación la tengo en pausa, pero me debo dar tiempo para todo, pero en su momento. Cantar también me gustaría, pero está en pausa porque necesito prepararme más. Eso sí me da un poco de nervio aún”, precisó. Experiencias Y contó cómo fue la experiencia de haber dejado el trono de la reina más bella del universo, en Israel, para darle paso a la representante de la India y continuar con sus planes profesionales. “Desde que la vi me pareció bellísima y pensé que tenía todas las oportunidades. Entregarle la corona fue agridulce, porque termina un ciclo y pasas a otro. Cuando estaba en el backstage, a punto de entrar al escenario, estaba muy nerviosa y viendo al techo intentando no llorar”, recordó.
ANTONIO BANDERAS ‘Los villanos suelen tener más interés que los héroes’
El actor está dirigiendo y protagonizando el musical ‘Company’ en su Málaga natal (sureste de España) y ahora estrena en cines la adaptación cinematográfica del popular videojuego ‘Uncharted’, una superproducción de acción y aventuras en la que se pone en la piel del villano Por EFE | Fotografía: Cortesía
A
sus 61 años, Antonio Banderas mantiene un nivel de actividad que asombra a propios y extraños. “El otro día una señora me gritó en el teatro en medio de la función que si era yo de verdad”, dice a Efe durante una entrevista con motivo del próximo estreno en cines de Uncharted, junto a Tom Holland y Mark Wahlberg. Desde finales de noviembre, Banderas está dirigiendo y protagonizando el musical Company en su Málaga natal (sureste de España) y ahora estrena en cines la adaptación cinematográfica del popular videojuego Uncharted, una superproducción de acción y aventuras en la que se pone en la piel del villano. El reto de ser un villano “Los villanos suelen tener más interés que los héroes”, asegura. También está rodando su parte de la próxima entrega de Indiana Jones, que se interrumpió debido al covid-19, y en breve empezará con la serie The monster of Florence, sobre un asesino en serie italiano, aunque él esta vez será el reportero que investiga el caso. “Se ha corrido la voz por Málaga de que hay un doble que hace el trabajo y que yo no estoy ahí o que cuando canto es playback, pero es algo que forma parte del mundo en que vivimos, las informaciones falsas han copado todo”, afirma. “Lo cierto es que hago un montón de actividades y a veces me enfado conmigo mismo por haber aceptado hacerlas”. Pese a todo, dice que no mantiene una dieta especial y da buena prueba de ello engullendo el sexto donut de la mañana antes de arrancar la entrevista. “No sé si eso ayuda, en principio debe ser contraproducente”, apunta. Interpretaciones “Creo que me gusta mucho lo que hago indica- y eso puede ser la clave de todo, si
61
años de edad tiene el actor y productor español.
mi actividad profesional me produjera cierto rechazo no haría tanto ni tan a gusto; a veces se solapan las cosas y eso me lleva a estados extraños de mi personalidad, pero en el momento en que me pongo a hacerlas lo doy todo”. “Quizá por eso a veces me enfado, porque no sé hacer cosas a la mitad, es mi personalidad, puede ser muy bueno o muy malo, pero así es”, remata. En Uncharted, Banderas interpreta a Santiago Moncada, heredero de una acaudalada
familia que reclama como suyo un supuesto tesoro que habría encontrado en su vuelta al mundo en el siglo XVI Fernando de Magallanes y que también buscan los protagonistas, Tom Holland y Mark Wahlberg. “Este es un malo extraño”, bromea, “porque el tesoro es mío, de mi familia, y vienen estos dos que son muy simpáticos y muy guapos y me lo quitan, yo debería ser el héroe de la película, pero así son las cosas en Hollywood”.
Arte en casa
NATURALEZA
Y MULTIFUNCIONALIDAD Según expertos cobrarán auge los muebles hechos con materiales reciclados y pieles veganas, así como los artesanales
P
ara Jenny Melcer, gerente de visuales de BoConcept para México, la pandemia ha impulsado la necesidad de espacios más simples y limpios, bajo la filosofía de ‘menos es más’. Por ello, el mobiliario se vuelve fundamental, ya que los muebles deben cumplir con cierta funcionalidad o multifuncionalidad. La premisa es crear atmósferas acogedoras, por ello, reconoció, se está mudando de las paredes y pisos blancos a tonalidades más cremosos y neutros relajantes. “Vamos a ver bases neutrales de grises muy claros, en pisos, paredes o acabados de cocina, con pequeños contrastes, a lo mejor en negro o tonalidades cremosas, para generar un look muy estable y, paulatinamente, podremos ir añadiendo
tonos tierra, como rojos muy terracota, y sutiles marrones, azules, verdes o dorados, según vaya cambiando la tendencia”, dijo. Estos colores se verán en mobiliario, tapizados, maderas y textiles, con lo cual se le dará más vida a los espacios. En cuanto a los materiales, continúa el auge de los naturales, por la necesidad de conexión con el exterior, así que estos, ligeramente tratados, serán cada vez más populares. En contraste, los matices intensos sintéticos y creados digitalmente se utilizarán para los acentos. “Veremos maderas como el roble o el encino con una veta sumamente marcada y en tonalidades naturales y claras, pero también estarán presentes las maderas entintadas”. En acabados para mesas y cubiertas estarán de regreso el mármol, la piedra y
el granito. Este año se verán muchos elementos vegetales y florales en color, gráficos, texturas y formas, gracias al deseo de volver a una primavera colorida y floral, mencionó Eli Estela González, investigadora de Tendencias de Moda y Hogar de Casa Palacio. “Otros materiales que veremos en el interiorismo son azulejos, telas de cuadros, flores y bloques de color; mobiliario exterior e interior de ratán y bejuco, vidrio en manchas de colores para mesa y decoración; bombillas redondas en iluminación y textiles para cama, mesa y decoración en patchwork”, señaló. Para la segunda parte del año, augura, resurgirá la influencia retro, como el minimalismo de los años 90, el primitivismo de iniReforma cios del siglo XX y elAgencia modernismo.
Fotos: Agencia Reforma
En cuanto a los materiales, continúa el auge de los naturales, por la necesidad de conexión con el exterior, así que estos, ligeramente tratados, serán cada vez más populares.
En acabados para mesas y cubiertas estarán de regreso el mármol, la piedra y el granito.
Melcer también vaticina que se mantendrán las formas orgánicas en muebles, con esquinas más redondeadas para optimizar espacios y crear ambientes confortables.
CORAZÓN
de chocolate San Valentín Un sabor con amor. Para este próximo Día de San Valentín no hay nada mejor que este exquisito postre que enamora y conquista paladares con esta suculenta receta corazón de chocolate San Valentín que nos comparte la chef Karla Melissa Gallegos Verdugo, de Roscas & Donas Meliza’s. Si bien es cierto que el amor nace de la vista, cualquiera quedará fascinado ante este delicioso postre, fácil y rápido de preparar. Aún hay tiempo de cocinar un pequeño pecado lleno de dulzura para usted y los suyos y sorpréndalos con esto en una fecha tan especial como lo es el Día del Amor y la Amistad. Quienes son amantes de la cocina podrán tomarse un tiempo extra y perfeccionar los detalles de este antojo. Por Mary Olguín Fotografía: Cortesía
1
HORA Y MEDIA tardará, aproximadamente, en realizar este rico postre.
INGREDIENTES 8 porciones 2 tazas de harina 2 tazas de azúcar 1/2 taza de cocoa en polvo 2 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio 1 1/2 tazas de leche 1/2 tazas de mantequilla, suave 1 cucharadita de vainilla líquida 2 huevos 1/2 cucharadita de sal
Preparación 1. En un recipiente combinar harina, azúcar, cocoa, polvo hornear, bicarbonato y sal. 2. Revolver a baja velocidad con la batidora. 3. Agregar leche, mantequilla y vainilla. 4. Batir con batidora a velocidad baja, luego batir 2 minutos a velocidad media, agregar huevo y batir 2 minutos más.
La chef...
5. Poner en un molde de corazón de 22 cm de diámetro, engrasado y enharinado. 6. Hornear a 180 °C por 30 o 35 minutos. Sacar del horno y enfriar en una rejilla durante 10 minutos.
Nombre: Karla Melissa Gallegos Verdugo Ocupación: Chef y propietaria de Roscas & Donas Meliza’s Esposo: José Iván Valdez Hijos: Iván y Melissa Valdez Gallegos Hobbies: Cocinar y decorar
7. Sacar del molde y dejar enfriar completamente.
DECORACIÓN Decorar con crema batida de chocolate, fresas, bombones de corazón y chocolates de su preferencia.
Momentos
Regalo de cumpleaños para Paulina P
Divertidos días disfrutó con su familia y primos en Los Cabos
aulina González Aispuro fue sorprendida en su cumpleaños con un regalo muy especial, un viaje a Los Cabos con su familia y primos muy queridos. Regalo de su mamá, Consuelo Aispuro, quien organizó detalles especiales durante la estancia en este maravilloso lugar.
Diversión Visitaron diferentes restaurantes, así como playas bellísimas, y no podía faltar el paseo al arco ícono de este lugar encantador.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
80 81
Consuelito Aispuro disfrutando de Los Cabos.
Claudia García, Consuelito Aispuro y Cecilia Gastélum Bon.
82 83
84 85
Feliz Paulina de disfrutar estos días con su mamá, Consuelo Aispuro, Daniela González y Pedro Emilio Díaz.
86 87
Claudia García, Consuelito Aispuro y Cecilia Gastélum Bon.
88 89
Familias Díaz García, González Aispuro y Pérez Gastélum.
Entrevista
FELA DOMÍNGUEZ CON TODO Y CAOS ARRANCA EL AÑO CON MÚSICA
La intérprete y actriz de doblaje lanza su primer material discográfico y además, estrena la obra de teatro ‘José el soñador’, junto a Carlos Rivera y Kalimba Por Melissa Martínez | Fotografía: Cortesía
C
on una manera especial para interpretar y además incursionar en el mundo de la actuación y baile, Fela Domínguez se ha convertido en una de las artistas sobresalientes de México. Lanza su primera producción discográfica Con todo y caos, disponible en todas las plataformas digitales. De los 10 temas que conforman este material, se desprende el primer sencillo No me duele, acompañado por un video musical dirigido por Jerome Walter Guaguen, además fue filmado en España. “Es un disco en el cual he trabajado durante tres años, son canciones completamente inéditas escritas por mí, dos de ellas son compuestas por varios amigos míos, es un disco completamente honesto. Estoy muy feliz. Hecho con mi alma y eso es lo que la gente podrá escuchar. El disco está inspirado en hablar de una relación intensa, es un proceso de sanación, es un disco que habla de ansiedad, de una relación tóxica, infidelidad, de amor propio y poder dar ese mensaje ahora me llena el alma porque estamos necesitados de honestidad”, indicó. Prepara obra musical En entrevista para EL DEBATE, Fela Domínguez también se prepara para el estreno de la obra musical José, el soñador, junto a Carlos Rivera y Kalimba, que estrena el 10 de febrero de 2022 en el Centro Cultural Teatro I en la Ciudad de México. “Es lo más grande que México ha visto, incluso en ningún lugar en el mundo se ha montado algo así donde se puede mezclar la parte teatral con la parte del show, las pantallas, toda la explosión visual, el elenco a parte de Carlos Rivera y Kalimba, todo el elenco, los bailarines, todo es alucinante. Creo que va a marcar la parte del teatro. La verdad, será algo histórico y creo que la gente se va a conectar”, mencionó. Carrera artística La artista, quien ha llevado su talento en las venas gracias a que proviene de una familia artística, quien la apoyó en la decisión de estudiar composición y arreglo musical, volviéndose después en la cantante principal de la Big Band Jazz de México a los 17 años y participar desde hace cinco años en teatro musical interpretando al personaje de Nala en El Rey León en México y Madrid, así como a Whitney Houston en El guardaespaldas. Fela ha colaborado con artistas importantes de la escena musical como Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Pandora, Emmanuel, Daniela Romo, Mijares, Alejandro Fernández, con el que interpretó el tema Amor gitano en una gira por todo el mundo durante dos años.
28
años de edad tiene la cantante mexicana.
PAZ INTERIOR,
¿difícil de alcanzar?
Se trata de una aspiración universal que se nos escapa de las manos por pensamientos o actitudes fácilmente detectables, que nos resistimos a abandonar
T
ener la razón y aferrarnos a ella como nuestra gran verdad, en vez de salir fuera de lo que creemos ser y pensamos que tenemos que defender, puede resultar uno de los principales obstáculos. También el ego, la vergüenza o la culpa. El reconocimiento es fundamental. De cómo librarnos de todos ellos hemos hablado con la escritora y coach mexicana, afincada en EE. UU., Alejandra Llamas, autora del libro ‘Libérate’ (Grijalbo). Según la autora, la mente es como una grabadora que repite pensamientos sin parar y “el 80 % de estos pensamientos son negativos” y “corroboran nuestros profundos miedos”. Por eso defiende que la liberación aparece cuando reconocemos que no somos la voz de la mente. También afirma que, aunque tengamos la razón, no podemos aferrarnos a ella como la única verdad. “A nivel muy profundo defendemos nuestras ideas
por muchas razones, porque sentimos que nos dan identidad, sentimos que es nuestra historia. Sentimos que desde una posición social y moral tenemos la razón”. En su opinión, el hecho de que alguien venga de fuera y cuestione “nuestra razón” lo vivimos “como una amenaza a nuestra propia existencia, y entonces la defendemos de manera celosa y nos cerramos a nuevas propuestas”. Esta falta de flexibilidad se convierte, a su juicio, en un obstáculo en el camino hacia la calma interior, como también lo son la culpa y la vergüenza. “Cuando vivimos con vergüenza, encontramos que tenemos pocas posibilidades”. Porque la vergüenza, según Llamas, es una corriente constante en nuestras vidas “que delinea nuestra manera de entenderla, que nos lleva a pensar siempre que no importamos. Que no somos merecedores”. Con información de EFE Foto: Freepick
www.soyvida.com
92 93
LA VERGÜENZA Y LA CULPA La vergüenza, en su opinión, nos hace sentir que hay una falla en nosotros, en como somos, y que es irremediable y mina la autoestima, y “muchos vivimos condenándonos a nosotros mismos por nuestros errores”. Y la culpa, añade, es prima hermana de la vergüenza. Tiene que ver con el comportamiento: ”hice hago malo, me tengo que regañar y tengo que…”. “La culpa y la vergüenza existen en nuestro lenguaje, creencias, pensamientos, juicios…”. “Y para liberarnos de ambos hay que mirar dentro de nosotros, buscar qué fue lo que impregnó ese diálogo interno…”. Hay que explorar qué “nos invita a sentir culpa y vergüenza, cuestionarlo, ver que no es verdad, pero cuando lo creo como verdad absoluta se me construye una identidad, un sentimiento y cuando lo deshago me puedo liberar”.
FUERA DE LO QUE CREEMOS SER Explica la coach en su libro que en muchas culturas vivimos acostumbrados a identificarnos con nuestras etiquetas (madre, hermanos, nacionalidad, edad, mujer, divorciado, jefe, empleado…) Y cuando dejamos ir a estas identificaciones del mundo, la conciencia, “lo que somos, nos libera, para vernos desde una perspectiva mayor y así relacionarlos con otros, fuera de los roles y los condicionamientos”. “Al crear el espacio interior necesario fuera de lo que creemos ser, fuera de cualquier juicio, se presenta la posibilidad de la paz interior”.
Los mejores comandos de Alexa para San Valentín Te mostramos algunos de los comandos personalizados más interesantes que puedes utilizar con tu asistente Amazon Alexa para este San Valentín Por Ángel Pérez
H
emos visto cómo últimamente el asistente virtual de Amazon Alexa incluye nuevas funciones interesantes dependiendo de cada fecha o suceso importante en la actualidad, esto mismo ocurrirá el 14 de febrero o algunos días antes con los comandos personalizados para San Valentín. Esto es algo similar a lo que hemos podido ver con el modo de ‘Super Alexa’, ya que realmente estos comandos no hacen nada útil, sino que simplemente son utilizados para entretener a los usuarios, para acti-
var este modo solo tienes que decir “Alexa, activa el modo enamorada” y verás lo que ocurre. Así se activa el modo enamorada de Alexa Una vez que hayas activado tu asistente virtual de Amazon Alexa y le digas el comando “Alexa, activa el modo enamorada”, Alexa te propondrá un juego donde recitará cuatro frases de amor que vienen de películas o canciones famosas y tú tienes que adivinar de dónde provienen. Cuando hayas acertado esta trivia que Alexa te hará, tú bocina inteli-
gente dirá el comando: “Enhorabuena, has activado el modo enamorada”, después comenzará a comportarse como un adolescente que acaba de descubrir el amor, sin duda algo bastante creativo y divertido de probar. Hay muchos otros comandos que puedes activar para San Valentín y que podrás pedirle a tu asistente virtual preferido, como “Alexa, recita un poema de amor”; “Alexa, dame tu regalo de San Valentín”; “Alexa, recita un poema de Bécquer” o “Alexa, recita unos versos de Don Juan Tenorio”. www.robotina.us
momentos
95 96
Aquellos años en secundaria
Alumnas del Colegio América, entre ellas, Ana Pineda, Salimena Barro, Carmen de Saracho, Beatriz Pérez-Sandy y Paty y Blanca Padilla Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía