CULIACÁN N° 751 13 DE MARZO DE 2022
EXQUISITA
Premian a ganadores de la Copa Faro-Giro Reciben trofeos por categorías durante emotivo evento familiar
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
Recreación Se realizó la colocación de la primera piedra para lo que próximamente será el Club Lairén, sede La Primavera.
48 SALUD
MOMENTOS
En esta ocasión te diremos cuáles son algunos de los alimentos que aportan mayor cantidad de vitamina D.
40 Cumpleaños Margarita de la Vega celebra la vida en familia y con sus mejores amigas.
sTAFF
Domingo 13 de marzo 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 751 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
MOMENTOS
Contenido
24
Copa
Una fiesta deportiva de goles y diversión.
80
Competición En el Club Hípico de La Primavera se realizó la Copa Ecuestre La Primavera 2022, misma que formó parte del Circuito Estatal de Equitación de Sinaloa.
Party planners
MANERAS DE CONSENTIR A LOS
cumpleañeros Invitació n a com er
Desde u n busca un desayuno, comid a o cena restaura n , dable y tenga un te que sea agra delicioso De mane ra discre m mesero ta, pregu enú. s i n e x is te para cum alguna c ta al p o pide un leañeros y, de no rtesía postre p ara el fes ser así, tejado.
sorpresa Desayunito pularizado
po rente se ha Recientem os sorpresas sin impo , n n u ó y ci sa ra e celeb enviar d : desde una pareja. Hoy vo ti o m l e r ta a la r un detalle ntes locales y hasta envia re ife d s o am tr s que se día encon des sociale , personire n e as n o pers sayuno que alizar el de dedican a re rlo a domicilio, por lo de ia v al n e in g y ri o lyo ficarl opción fáci esta es una r a un cumpleañero. e sorprend
Algunas ideas para consentir a nuestros seres queridos en su día especial
L
a ilusión de celebrar un año más de vida con nuestros familiares y amigos es algo que nunca va a pasar de moda. Y cuando le toca a nuestros seres queridos sorprendernos en este día, el momento toma un especial significado. Un regalo que no se esperaba, una invitación a comer o una pequeña celebración será una gran atención que tengamos hacia el cumpleañero. Para esto, te damos cinco recomendaciones sencillas, y no por ello menos especiales, que sin duda sorprenderán a esa persona tan especial en su día.
Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock
l parque Fiesta en e n de lo
Fiesta sorp
resa ¿Quién no soñó con u na fiesta so al ver una p rpre elíc de este mo ula americana? Fest sa e d o a u n a p expresión d ersona es u jar e n a cu án apre círculo soci al y familiar ciada es por su e s. rio tener u No es nece saimpactante n gran presupuesto y un organizació contactes co n, basta co a n n y la familia, sus amigos más cerc que tener un pas an tel y unas ve os litas.
sorprenderá Muchos se esestresante que d divertido y ar unas horas en as puede ser p planeas organizar i S e. u q ar p e lugar el a niños, est al ser ar p a st n ó una fie si ci nífica de es una mag úblico y gratuito p ar g lu un una piñarás colocar de tend o p e d n o d niños y don ta para los io donde correr y ac sp e drán un ú sencillo en un men ar p re P . jugar . o ic y práct
sa Viaje sorpre
cho dinero invertir mu No hay que orprende al cumpleaS resa a un para viajar. n viaje sorp escubran u n co ro e ñ .D ico cercano s pueblo mág ía, disfruten los dulce m s o la n o n tr re as lo g p la región y ex típicos de la picas y lugares mágití s atraccione . Sin duda, este cumar cos del lug será inolvidable. pleaños
06 07
Entrevista
DINA GRIJALVA:
A LAS MUJERES NO SE NOS HA REGALADO NADA La escritora señala que aunque hay mejores condiciones para las artistas, aún hay mucho por avanzar y resalta que dichos logros son gracias a la lucha feminista Por Richard Osuna | Fotografía: El Debate
D
do publicar tanto textos académicos como de creación literaria, es decir, sí he sido privilegiada. Pero aún dentro de los privilegios, sí creo que hubiera publicado más libros ahorita si no hubiera más dificultades para las mujeres para publicar. Y hablo de dificultades de todo tipo, desde la crianza y el cuidado de las personas que se nos dejan, como fue mi caso y el de muchísimas mujeres. Y además, las oportunidades sí son menos para las mujeres, y las que logramos, de ninguna manera ha estado a la par de mis colegas hombres.
esde muy joven, Dina Grijalva se vio atrapada por el poder de la literatura, volcando su carrera al estudio y análisis de la misma y en la primera década de este siglo sumando la escritura de minificción, un género que cada vez toma más fuerza. “La minifcción es muy intensa, es necesario trabajar mucho, mucho eligiendo cada palabra [...] se trata de decir mucho en pocas palabras”, sentencia. Pero al mismo tiempo, la nacida en Ciudad Obregón, Sonora, y que ha acogido a Culiacán como su hogar desde hace varias décadas, ha estado involucrada en movimientos sociales y feministas, siempre en busca de exigir derechos, hecho que le ha sumado a ser su admirable trayectoria. Siempre ha estado involucrada en movimientos sociales y feministas. ¿Qué tan importante le es apoyarlos? Siempre he sido feminista y para mí es cada vez más importante participar en la lucha por los derechos de las mujeres. También desde muy joven empecé a participar en movimientos sociales, siempre con esta idea de hacerlo por los que menos tienen. Y cada vez, entre más leo y más constato la realidad, me parece más necesario que las mujeres nos involucremos en la lucha por los derechos para las mujeres. Cada vez a las mujeres se les abren más espacios en diferentes ámbitos, pero no siempre ha sido igual. ¿Alguna vez como profesionista o escritora ha sentido miedo a la censura o a ser limitada por ser su género? Primero que nada, yo siento que he
Dina Grijalva Escritora mexicana
En 2020, platicamos sobre el estado de literatura femenina. Aunque parezcan poco dos años, creo que ha crecido aún más, ¿no? De esa conversación de hace dos años a hoy sí creo que han mejorado un poco las condiciones para las mujeres, sí creo que en un lapso tan rápido hay más mujeres escribiendo, más mujeres queriendo publicar, más mujeres publicando y esto creo que se debe, sin lugar a dudas, a la lucha feminista. Lo que quiero destacar es que todos los logros que hemos tenido las mujeres han sido gracias a la lucha de muchísimas mujeres, no se nos ha regalado nada, todos los espacios los hemos estado peleando, durante generaciones, y creo que falta muchísimo por avanzar, pero sí hemos avanzado.
tenido muchos privilegios. Pude estudiar desde joven, irme a la ciudad donde quise estudiar, a Puebla; hacer la carrera que elegí, logré trabajar en la universidad, primero en la Universidad de Puebla y luego en Sinaloa, he logra-
Incluso en estos últimos dos años, en premios literarios importantes, las historias escritas o protagonizadas por mujeres han sido más reconocidas Sí, a las mujeres, que hemos sido las grandes excluidas del banquete litera-
«A las mujeres, que hemos sido excluidas del banquete literario, históricamente, salvo verdaderas genias que lograron abrirse paso, se nos había callado»
Taller de minificción Como parte del colectivo Mujeres Creando Sinaloa, Dina Grijalva y sus compañeras se han acercado a instituciones para pedir el mismo espacio que sus colegas hombres. Así, y de la mano del Instituto Sinaloense de Cultura, la escritora de libros como Las dos caras de la luna y Goza la gula lleva a cabo un taller de minificción, en Culiacán, y este próximo jueves 17 de febrero aún puedes unirte, de 11:00 a 13:00 horas. “En esta ocasión, al ser organizado por Mujeres Creando Sinaloa, con apoyo del ISIC, es un taller únicamente para mujeres. Mi idea es terminando este taller impartir otro para el público en general, porque incluso hay personas que me dicen que no pueden en este horario. En la Sala de Arte Joven del ISIC, estoy invitando a todas las mujeres que deseen asistir”, dice Grijalva.
rio, históricamente, salvo verdaderas genias que lograron abrirse paso, se nos había callado, se prohibía casi hablar, ya ni se diga publicar, y afortunadamente hay avances. Yo sí creo que ahorita una parte importantísima de la literatura que se está escribiendo tanto en México como en otros países está siendo escrita por mujeres. Pero todavía estamos lejos en nivel de publicaciones y de estar en paridad. Lo que nosotras queremos es estar en condiciones de igualdad, nunca hemos pedido que se nos regale nada, tenemos talento y queremos que se reconozca ese talento. Dentro de tantos proyectos está dentro del colectivo Mujeres Creando Sinaloa, que justo en estos días desarrolló su cuarto encuentro. ¿Qué avances encuentra respecto a los encuentros anteriores? Es muy interesante que ha crecido Mujeres Creando Sinaloa en un lapso que podríamos decir corto de tiempo, que son tres años, porque fue en 2019 cuando tuvimos nuestro primer encuentro. El 2020, que fue el homenaje a Inés Arredondo, creció mucho el área literaria y el de artistas visuales también; el año anterior, el 2021, a pesar de la pandemia logramos hacer muchísimas actividades, la mayoría virtuales. El crecimiento no fue tan notorio, por la pandemia, pero para este 2022, las coordinadoras estamos muy gratamente sorprendidas: son más de 300 mujeres que están participando en este cuarto encuentro, en todas las áreas, artes visuales, artes escénicas, música, danza y literatura. Sí es un motivo de alegría, que además es un homenaje a Amparo Ochoa, una cantante que es ícono de Sinaloa y de la música, y que fue llamada la ‘mujer de voz rebelde’.
08 09
momentos
El padre Ismael Ojeda bendice la primera piedra del Club Lairén La Primavera.
Primera piedra de Club Lairén Los invitados especiales estuvieron contentos al ser parte de este momento
S
e dio por iniciado el arranque de la obra para el Club Lairén sede La Primavera. Y en este evento protocolario, el padre Ismael Ojeda, vicario de la delegación, fue el encargado de bendecir la primera piedra, contando con el apoyo del padre Esteban Robles, párroco del Templo de Belén. Mismo evento en el que le dieron las gracias a Enrique Coppel y a Nena Calvo de Coppel por ser
ellos pieza clave para la construcción de lo que será este lugar. Y entre las personalidades que se encontraban en el evento estaban Lorena Sada, directora de Club Lairén sede La Primavera, y Carlos Fuentes, quien será el encargado de coordinar la edificación de este sitio.
Por Mariana Félix Fotografía: Cristina Félix
Actividades Estando entre ellas las manualidades, cocina, baile, porras, concursos, excursiones, visitas a personas de escasos recursos y a personas necesitadas como los ancianos o los enfermos, entre otras más. Sin olvidar la formación de valores como la sinceridad, la puntualidad, la amistad, el orden, la fortaleza, el arreglo personal, la obediencia, la responsabilidad y la reciedumbre. Se fomentarán también el estudio, las promociones rurales y clases de catecismo en zonas de difícil acceso para poder realizar las tres anteriores. Al final de cada ciclo escolar, se realizarán campamentos, donde se buscará reforzar y promover las virtudes antes mencionadas. Siendo este club un lugar del que no solo podrán disfrutar los niños, sino también grupos de jóvenes universitarios o profesionistas.
10 11
El padre Esteban Robles dio un lindo mensaje.
Nena Calvo de Coppel, Yolanda Luken de Coppel y Lorena Sada.
12 13
El padre Ismael Ojeda coloca la primera pala con cemento de la construcción.
Carlos Fuentes y Rosalba Echavarría.
14 15
María Inukai y Tony de Ahumada.
16 17
Francisco Serrano, Janett del Rincón, Viviana de Angulo, Paúl Angulo, Juan Pablo Angulo, Emilia Angulo y Ana Paula Angulo.
Cecilia Fuentes, Alicia Gutiérrez y Bertha Sofía Ritz.
18 19
Beatriz Pablos, Annie Lelevier y Daniela Elías.
20 21
Joselyne Trejo, Cecilia Fuentes, Paola Espinoza y Alexia Bustillos.
22 23
Irma Yolanda Almada, Patricia Almada, Mely de Clouthier y Teresa de Acha.
EXCURSIONES
con responsabilidad Algunas recomendaciones para realizar este tipo de actividades al aire libre sin ningún riesgo
L
as caminatas fuera de la ciudad hacia montañas, cerros o lugares poco transcurridos cada vez son más populares entre jóvenes y adultos. Sin duda, deportes como el montañismo y el senderismo son actividades que te conectan con la naturaleza de una manera sana y agradable con el medio ambiente, mientras que otros apuestan con explorar sitios para realizar campings y disfrutar a lo grande de la naturaleza. Sin embargo, estas actividades deben realizarse con mucha responsabilidad y medidas de precaución, ya que un accidente en estos lugares puede poner en peligro tu vida o la de tus compañeros. Por Valeria Millán
Foto: Agencia Shutterstock
Avisar tu ubicación
Nivel de dificultad
Siempre que salgas de excursión a un sitio desconocido para ti o el grupo, así como con un grado de peligro (como son el senderismo y el montañismo) es importante asegurarse de que personas conocidas estén informadas de tu paradero. De ser posible, comparte a alguien de confianza tu ubicación por GPS y, para mayor tranquilidad, avisa cuando hayas llegado a casa o tu lugar de destino final. Recuerda que, en el mundo del montañismo, se considera que has llegado a la meta, no cuando has llegado a la cima, si no cuando has llegado a casa.
Evita explorar sitios de dificultad media o alta sin el equipo necesario. También es importante contar con un guía que conozca el terreno y lo haya recorrido antes para evitar extraviarnos, recorrer tramos imposibles o difíciles de transitar y que sea capaz de apoyar a uno de los miembros del grupo que así lo requiera. Además, si el lugar al que hemos decidido visitar tiene un nivel de dificultad considerable, hay que tener en cuenta que todos los miembros del grupo deben estar saludables y tener buena condición física.
Compañerismo Evita incursionar solo y asegúrate de ir con un grupo de más de tres personas, la razón es múltiple. Entre ellas la seguridad, ya que en un grupo más grande, hay menor riesgo de asaltos o extravíos, además un grupo grande es más fácil que reaccione ante un extravío es un grupo de dos. Sin embargo, si el grupo es excesivamente grande es importante reconocer la figura de autoridad de un guía o líder, quien será el más conocedor de ese recorrido. Por otra parte, es importante que el grupo camine en conjunto sin dejar a nadie atrás. Es común que haya algún miembro más lento que el resto, por lo que el grupo deberá adecuarse a su paso para no dejar a nadie rezagado.
Equipo para llevar Además de un equipo más especializado en montañismo y rappel, como sogas, botas especiales y arneses, el equipo básico durante estas aventuras, por más sencillas que sean, son hidratación y alimentación. Asegúrate de llevar por lo menos 2 litros de agua y pequeños snacks que te aporten muchas calorías y exceso de azucares como galletas, frutas y chocolates, también el atún es una gran opción como fuente de alimentación fácil de transportar. Otras cosas importantes de llevar son un buen protector solar, gafas y gorra para protegerte del sol. Lo recomendable es que el peso de tu equipaje o mochila no exceda el 25 % de tu peso.
momentos
Equipo Hungry Sharks.
Celebran Copa Faro
Jóvenes de distintas escuelas se reunieron en las canchas de La Primavera para competir en futbol
F
omentan la sana convivencia con la pasión en el futbol y en los deportes en la 11° edición de la Copa Club Faro-Giro en las instalaciones de La Primavera. Durante el acto inaugural, estuvieron presentes los equipos de distintas escuelas, así como los organizadores de la Copa, Ernesto Rojo, director del Instituto Andes y de la preparatoria Anáhuac; Caty Prieto, Norma Ahumada y el padre Efraín Monzón, quienes
dieron la bienvenida y alentaron a la sana competencia. Por otro lado, la competencia tuvo las categorías infantil, juvenil A, B y C, de equipos propios de las escuelas y equipos formados por amigos que deseaban competir juntos. Durante los tres días de competencia, las familias y amigos se congregaron como asistencia y porra de los deportistas.
Por Valeria Millán | Fotografía: Cristina Félix y Marco Ruiz
26 27
Equipo Bravos FC.
28 29
Porra de equipos Candiles, Astons y C. Labocha.
Paulina Nájera, Danna Velázquez, Natalia Pérez y Marcela Franco.
30 31
Gael Lugo y Carlos Escárcega.
32 33
Susana Tarriba, Julia Gastélum, Paola Canales, Rebeca Lizárraga, Isabella Aguilar y Regina Guerrero.
Héctor Baldenebro Jr., Héctor Baldenebro y Martha Amarillas de Baldenebro.
34 35
Martha Aguirre y Nancy Morales.
36 37
Andrés Aguilar, Gabriel Acosta, Luis Schiller, Daniel Gastélum y Santiago Pérez.
Familia Baca Yáñez.
Mascotas
Motivos por los que los gatos se lamen su pelaje Con esta acción también eliminan la suciedad y las pulgas de los felinos, pues la saliva también tiene un poder limpiador Por Mirella López | Fotos: Cortesía
E
s muy común ver a los gatos acicalarse, limpiarse diariamente, pero pocos sabemos las razones. Expertos en gatos explican que estos felinos se lamen para darle mantenimiento a su pelaje para evitar nudos. Con esta acción también eliminan la suciedad y las pulgas, pues la saliva también tiene un poder limpiador. El pelaje de los gatos contiene una capa superior que lo protege. Además, tienen una capa inferior de pelusa para el calor. Los gatos transpiran solo por las almohadillas de las patas, por tanto, cuando hace calor, lamerse les permite enfriar el cuerpo. La lengua de los gatos contiene 300 papilas pequeñas, huecas y rígidas
Estimulación sanguínea Los gatos al lamerse su pelaje también estimulan el flujo sanguíneo. En temporada de calor, lamerse les permite enfriar el cuerpo.
en forma de cuchara que les permiten mojar con saliva la base de su pelaje. Esto lo observaron investiModelo felino gadores estadounidenses de la Los investigadores, Academia Nacional de Ciencias con interesados en las aplicaciones prácticas de la ayuda de cámaras de alta resoluestos hallazgos, creen que ción. Las papilas miden en promelos cepillos de cabello dio 2.3 milímetros en las seis para humanos podrían especies de felinos estumejorarse a partir del diadas. Algunos ejemLas papilas modelo felino. plos son el gato La lengua de los doméstico, el tigre y gatos contiene 300 papiel león. Los autolas pequeñas, huecas y rígires, para el estudas. Esta forma atrae y almadio, captaron en cena la saliva por tensión y se acción las lenguas transfiere a la base de los pelos. El que tenga forma de cuchara de los gatos les permite recoger más saliva domésticos con y llevar el líquido hasta su una cámara que piel, sin que se quede en la registra 100 fotos superficie del pelo. por segundo.
momentos
Margarita Espada, rodeada de sus hijos, Jesús Adolfo, Chikis, Margarita y Dolores de la Vega Espada.
Día de apapachos
S
Margarita de la Vega agradece un año más de vida
orpresa para Margarita de la Vega de Espada, quien al celebrar 83 años de vida fue festejada con una reunión familiar en casa de los López Espada, donde se ofrecieron ricos tacos de carne asada y variedad de postres. Margarita,
dama muy querida por la sociedad culiacanense, recibió lindos presentes y felicitaciones por parte de sus amigas.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
40 41
Margarita de la Vega de Espada.
Margarita y su familia en la foto de recuerdo.
42 43
44 45
Jesús Adolfo de la Vega, Magui de la Vega y Jorge de la Vega.
46 44 45 47
Margarita y sus seres queridos.
Alimentos ricos en vitamina Te compartiremos una pequeña lista con los productos que puedes encontrar fácilmente en el mercado
L
a vitamina D es un nutriente esencial para nuestro cuerpo. Sus funciones incluyen la absorción de calcio y fósforo, dos minerales básicos para la salud de los huesos; ayuda al sistema nervioso, previene el crecimiento de células cancerígenas, reduce la inflamación y controla infecciones causadas por bacterias o virus, señala la Escuela de Salud Pública de Harvard. Estos beneficios para el sistema inmunológico podrían aprovecharse en las condiciones actuales de la pandemia. Un estudio publicado por The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism concluyó que el 82 % de los pacientes hospitalizados por covid-19 padecen una deficiencia de vitamina D. Ante este descubrimiento, se investiga si la vitamina D fortalece la respuesta inmune hacia la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. Para mantenernos saludables, la Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos determina que los bebés menores de 12 meses requieren 400 UI de vitamina D diariamente. Después del primer año de vida, las personas necesitan 600 UI al día. En el caso de los adultos mayores de 71 años, se sugieren 800 UI. Aunque este nutriente se produce naturalmente en la piel con ayuda de la luz solar, los días nublados y la permanencia en casa dificultan este proceso. Por ello, es importante que complementes tu dieta con alimentos ricos en vitamina D. Cuida tu salud con estos productos que puedes conseguir en el mercado.
Por El Universal/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock/ Cortesía: Unsplash y Pixabay ww.guapa.style
CHAMPIÑONES. Son la única fuente vegetal de vitamina D. Así como los
seres humanos, los hongos sintetizan este compuesto cuando tienen contacto con los rayos UV, explica una investigación de Food and Chemical Toxicology. Ya sea por medio de luz solar o por tecnología de luz ultravioleta, los champiñones aportan hasta 2 mil 300 UI por cada porción de 100 gramos, es decir, casi el cuádruple del consumo diario recomendado. Incorpóralos a tu dieta con moderación, porque el exceso de vitamina D en la sangre puede causar náuseas, vómitos, estreñimiento, debilidad, pérdida de peso u otros signos de intoxicación, advierte la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Estados Unidos.
QUESO. De acuerdo con el Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos, el queso fresco es rico en vitamina D. Una porción de 100 gramos contiene 110 UI de este nutriente, es decir, una sexta parte de la ingesta diaria recomendada. Existen otros lácteos fortificados con vitamina D, como la leche y el yogur, aseguran las Recomendaciones Alimenticias para los Estadounidenses. Revisa la etiqueta de estos productos para comprobarlo.
CARNE DE CERDO. Un artículo de la revista científi-
ca Plos One determinó que los cerdos expuestos a la luz solar diariamente contienen mayores cantidades de vitamina D en sus productos derivados. Según las Recomendaciones Alimenticias para los Estadounidenses, una porción de 85 gramos de cerdo cocido posee hasta 88 UI de vitamina D. Para una mayor obtención de nutrientes, se sugieren los cortes de carne magra, como el lomo, la paleta y las chuletas.
HÍGADO DE RES. Según una publicación de Advances in Nutrition, el
hígado de res aporta entre 344 y 520 UI de vitamina D por kilo. Aunque un cierto porcentaje se pierde durante la cocción, aún puede beneficiarte si tienes deficiencia de este nutriente. No abuses de su consumo, ya que es alto en colesterol y podría afectar tu salud cardiaca. Aprovecha la vitamina D en estos alimentos y protege tu sistema inmunológico.
ATÚN. El atún fresco es una de las principales fuentes alimenticias de vitamina D. El
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud afirma que este pescado posee mil UI de vitamina D por cada 100 gramos. En otras palabras, una sola porción de atún es suficiente para cubrir la necesidad diaria de este nutriente. Respecto al atún enlatado, las Recomendaciones Alimenticias para los Estadounidenses indican que este producto aporta 268 UI de vitamina D en 100 gramos. A pesar de que su contenido es menor, también se considera una buena implementación para la dieta.
48 49
momentos
Asisten a inauguración Socios del Country Club de Culiacán se reúnen en este evento
C
on gran emoción fue como se dio por inaugurado el Torneo de Tenis Amistad Calzzapato 2022 del Country Club de Culiacán, por ello tanto socios como administrativos estuvieron reunidos en la cancha estadio C. P. Álvaro Acosta Milán. Y en la tarde de la inauguración estuvieron entre el presidium Pablo Trizón, presidente del consejo de administración del Country Club de Culiacán; Elsa de la Garza, directora general del Country Club de Culiacán; Teresa Castañeda, presidenta del consejo tenis del Country Club de Culiacán; Ivette Calderón, vocal del comité de tenis del Country Club de Culiacán; Héctor Estrada, vocal del comité de tenis del Country Club de Culiacán, y David Castro Martínez, gerente de mercadotecnia de Calzzapato, quienes con un mensaje de bienvenida dieron por iniciado el evento.
Por Mariana Félix | Foto: Ricardo Nevárez
50 51
David Castro Martínez, Elsa de la Garza, Pablo Trizón, Teresa Castañeda, Ivette Calderón y Héctor Estrada.
Carlos Bajo y Jorge Zamudio.
Samuel Escobosa, Héctor Jasso y Rodolfo Pérez.
54 72 73 55
Juan Ramiro Domínguez, Mariano Pérez, Nahomy Páez y Aldo Páez.
56 57
Olga Beatriz Pérez, Elsa Rivera, Tita Manjarrez, Livier de Douriet y Patricia Ramos.
Rubén Estavillo y Ana María Chavarría de Estavillo.
Disfrutan M concierto de la Ossla
Espectadores asisten al inicio de temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes
uy puntuales, asistentes de todas las edades, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, se reunieron este jueves en el teatro de Pablo de Villavicencio para darle la bienvenida al inicio de la temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (Ossla). Al inicio del esperado concierto, los espectadores fueron conmovidos y sorprendidos con la interpretación del himno de Ucrania en solidaridad con 5 miembros ucranianos de la Ossla, mientras que a lo largo del concierto, la orquesta interpretó piezas de los compositores Claude Debussy, Franz Liszt y Beethoven, con las cuales los asistentes se sumergieron en un estado de solemnidad y catarsis gracias a la belleza y pureza provocada por los instrumentos de cuerda, de viento, piano y percusiones.
Por Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez
58 72 73 59
Gilberto Ceceña y Patricia de Ceceña.
La juventud presente en el concierto de la Ossla.
60 61
Cristina Montoya, Ramón Montoya, Claudia Rojo y Marc Brillant.
Familia
¿QUEDAR EMBARAZADA A LOS 30?
Claro que es posible Sincronizar el reloj laboral con el biológico es a menudo una tarea difícil. De hecho, muchas mujeres no pueden plantearse ser madres hasta que tienen más de 30 años, una edad en la que la fertilidad comienza a descender. Pero algunos cambios en el estilo de vida pueden hacer que las condiciones para lograr un embarazo sean más favorables. Por EFE | Foto: Agencia Freepick
L
os años de formación académica, el tiempo que lleva conseguir un puesto de trabajo medianamente estable y el difícil acceso a la vivienda son algunos de los factores que hacen que la maternidad se vaya postergando. En muchos casos, las circunstancias no permiten plantearse tener un bebé hasta la treintena, pero, entonces, quedarse embarazada puede resultar más difícil. Varios factores La edad de la mujer es determinante para poder tener hijos, pues a partir de los 30 años, la fertilidad empieza a descender. Este descenso es acusado a partir de los 35 años y muy alto a 1. n partir de los 38, según estudios. No obstante, la edad no es el ntacieó e único factor a tener en cuenta, pues el estilo de vida también m i l A bl puede influir en las probabilidades de lograr un embarazo. saluda mentación snaulun-a En este sentido, una revisión de estudios publicada en la ne a ali ner un obesidad tiebarazadas a e t s e revista Current opinion in obstetrics & gynecology cono n m r e o e c e erse s s im Lo pr Las mujere de quedar tras somet ula que cluye que, además de la edad, la obesidad, el sedentao . d lc a le m a b o c id c il e ad da rismo, el alcohol, el tabaco y otros compuestos tieprobab . Así, s ntánea obesid menor forma espoción asistida ujeres con s con peso nen un efecto negativo en la fertilidad y pueden m e c e n d u tanto s de reprod mbarazo en cto a mujer cremento e prolongar el tiempo necesario para conseguir e ie in a técnic abilidad de mitad respa punto de e la probabil alquedarse embarazada. Por ello, Procare c la la probe reduce a que por cadC), se reducAdemás, se ada Health, laboratorio especializado en salud s c . a IM e r ( % v im o al st 10 ,p gra femenina, ofrece algunos consejos a tener co r p o r en un acil. “Se e sistida norma ice de masa espontáneo roducción aun 9 % los n ora en cuenta a la hora de plantearse un t p c o n e o z índ r e a d l y r e e u ta la esidad mba écnicas d C, dismin embarazo a partir de los 30 años. t anifies d de e b s m da o de O o del IM d ue, tra ivos”, cula q de aumentn nacidos v ora del grupe la obesida o o u t d ié p q a r o a in pun os de rec c c d r li a ras exp co o mient e Hollanda, especialista exceso de g onas que Ana d SEEN. La n, pues el en las horm exceso se de la la ovulació raciones a la ismo, e altera provoca alte lación. Asim ra negativacie u a n v p a ral o a m c n la de su regula rasa afecta óvulos y a dos. de g ad de los er fecunda calid ad para s d
2. o l tabac e r a t i ores v E on men
c ciedad asocia bito sendidad. La Soroductiva á h e t s E a Rep ya que e fecu tasas dna de Medicininglés) subrahumo de a n el Americ r sus siglas e resentes en nuro y el ia o p c p s l , los. o e M , ic a R (AS uctos quím la nicotin rdida de óvu s de é o lo d los pro arrillos (como) aceleran pserva de óvuegenelos cig o de carbon ta que la re d y no se r llega s da id en monóx tener en cu ndo con la e fumadoras lelas no e e s y u a e r u q e je in y u u a q m e H a las m r va dis alca qu s antes la mujeo implica quetre 1 y 4 añoa entidad recnera tan n t t a s e s ra. E nopausia al modo, e en de m , las la me ras. De igu ras no concibas. De hechoo en r o o o fumad jeres fumad s no fumad hombres comte el las mu nte como la d tanto en ximadamen eficie e infertilida n son apro madores. tasas dres que fuma de los no fu blemas de muje ble que las sgo de pro on el c do rie ementa mo, el Asimis ilidad se incr arrillos que fert de cig . número fuman al día se
. Ejercic3 io físico
62 63
Recom quieran iendan a las mu quedars jeres que realicen ee de ejercic ejercicio físico. mbarazadas que “La prác io físico para e tica re tien física co l bienestar del oe numerosos be gular n ntribuye rg favorable al contro anismo. La actieficios l p d a e ra p prevenir eso, lo q vidad mas qu ue result ria”, indice esta conlleva p la obesidad y lo a a a s Health. An los especialistara la capacidad probleo s s miendan imismo, los exp del laboratorio vulatomoderad hacer 150 minu ertos del ACOG Procare to fortalec a a la semana, ju s de actividad recosemana. er los músculos nto a ejercicios física al “P pa dado deuedes dividir el menos 2 días a lara número m in utos en entrenam re c omenvarias s ien por ejemto a lo largo de esiones de la seman plo, en s minutos e a, repartidasiones de 30 s e n 5 días a la sem ana”.
4. s o L díailses más fért
jas aconse madre e ías más fértie s re ie u d los se q s Cuando bar cuáles son un embarazo, e ular v pro a o c m e s o d u c b o le ri e b hora d alenda o más les. “A la ible conocer el c uál es el period esde d c d r n in e la c b s a e impre mujer para sa laciones”, señ medio d l re la ro s e p l d la a r n u a tr e iz ció s d n m s e ti p te m n o a lo sí fértil y a ealth. En un cic rre unos 14 díasquiere conH u Procare , la ovulación oc struación. Si se r relaciones 28 días siguiente men para mantene inco días la o c inicio de momento óptim ovulación y los atozoides cebir, el s es el día de la que los esperm reprosexuale a ella. Puesto rior del aparato proprevios vivir en el inte cinco días, las on pueden femenino hasta un embarazo s ductor ades de lograr rma vivo en las babilid as si hay espe durante la más alt as de Falopio n. tromp ovulació
Soy Vida
Hortalizas de hoja verde: ¿qué aportan a nuestro organismo? Los berros, la lechuga, las acelgas y las espinacas permiten una enorme variedad de usos culinarios: crudos, en caldos, ensaladas, cremas, salteados; además, son parte fundamental de una dieta sana y equilibrada, ya que aportan vitaminas, fibra y otros nutrientes beneficiosos
E
l Abecedario de la Nutrición se centra, esta semana, en el valor nutricional de los berros y otras hortalizas de hoja verde, que junto a la fruta se recomiendan tomar a diario. Los berros son brotes tiernos de la familia de las crucíferas como las coles o los grelos. Se cultivan durante todo el año, aunque la época donde están más tiernos es otoño e invierno. Se consume tanto la hoja como el tallo y su sabor es fresco y picante, parecido al de la mostaza. Para seleccionar los mejores berros es recomendable escoger manojos muy verdes, turgentes y frescos sin daño en las hojas, y rechazar los mustios o amarillentos.
Por EFE/ Mariana Félix Fotografía: Shutterstock
1
LOS BERROS
“Igual que el resto de verduras, son bajos en energía y ricos en fibra, aunque las cantidades que se suelen consumir son relativamente pequeñas por su relación peso-volumen”, indica Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé. También son ricos en vitaminas como la A, K, C, en ácido fólico, manganeso y aportan calcio y potasio.
2
PRECAUCIÓN
La experta advierte que aunque los que se comercializan están cultivados en aguas controladas, “los berros silvestres que crecen en aguas contaminadas pueden tener parásitos que afectan al hígado o sistema digestivo”. La forma más frecuente de consumirlos es en ensaladas, solos o mezclados con otras verduras y aderezados con diversas salsas (la vinagreta le va especialmente bien).
6
DIVERSIDAD
Las verduras que se suelen encontrar en el mercado son lechugas, espinacas, canónigos, berros o coles, entre otras. Son alimentos, en general, de bajo aporte de energía y se caracterizan por ser fuentes naturales de potasio, manganeso, niacina y vitaminas C y K. Otras también destacan por su aporte de vitamina E y ácido fólico, como acelgas y espinacas.
3
CONSERVACIÓN
A la hora de conservarlas no deben dejarse a temperatura ambiente, ya que se deshidratan rápidamente. “El mejor espacio para la conservación es la nevera, enteras y sin cortar y en bolsas perforadas o abiertas. Lo ideal es consumirlas antes de que el color de sus hojas vire hacia el amarillo”, recomienda la especialista.
64 65
4
AL CONSUMIRLAS
Las de consumo en crudo se pueden lavar, limpiar o centrifugar para guardar en bolsa o en recipientes amplios y aireados para consumir en un máximo de 23 días. En las envasadas, González indica que el mejor indicador es la fecha de caducidad, así como observar su color, hidratación o exceso de humedad.
5
¿HORTALIZAS O VERDURAS?
A esta pregunta, Laura González explica que las verduras son las hortalizas cuyas partes comestibles son las partes verdes como hojas y tallos. Sin embargo, el término se usa comúnmente para referirse a las hortalizas en general.
momentos
¡Feliz día, mujeres! Paty Gastélum, Angélica Díaz y Yolanda Gastélum. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
momentos
Itzel, a un paso del altar La guapa Itzel Padilla celebra con gran entusiasmo su futura unión con Iván Franco Esquer
L
a entusiasmada novia celebra estar a unos pasos de convertirse en esposa de Iván Franco Esquer. La joven Itzel Padilla celebró la despedida de soltera en compañía de su familia y seres queridos, entre ellos se encontraban su adorada madre, María del Socorro Burgos, y su amable suegra, Ana Lucia Esquer, quien se encontraba entusiasmada y feliz por integrar a Itzel a su familia. Durante la linda velada, los queridos invitados de la anfitriona disfrutaron como deliciosa comida una lasaña con ensalada y frutos rojos y de la música de un solista con su guitarra. Por otra parte, se dieron recuerdos como finos recipientes de cristal con bombones y carteritas. ¡Felicidades!
Por Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez
Itzel Padilla.
Adriana Ritz, María Socorro Burgos, Itzel Padilla, Ana Lucía Esquer, Patricia Esquer y Adriana Díaz de Ley.
68 69
70 71
Amigas de Itzel Padilla.
María Socorro Burgos, Itzel Padilla y Ana Lucía Esquer.
momentos
72 73
Quince años de Rodrigo Rodrigo Espada Camarena festeja su cumpleaños en compañía de sus padres, Óscar Espada de la Vega, Claudia Camarena de De la Vega, y hermanos, Óscar Adolfo y Gerardo Espada Camarena, sin faltar sus demás familiares. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
52
mil personas asistieron al concierto.
RICKY MARTIN mueve al Foro Sol
El ídolo boricua arrancó su tour este martes ante 52 mil fans y lo prendió con sus hits Por Reforma Fotografía: Cortesía
E
n plan seductor y rompecorazones, Ricky Martin estrenó el Movimiento Tour 2022 en el Foro Sol, y, aunque no lo llenó, a nadie le quedó a deber por energía y pasión. Ocesa reportó 52 mil asistentes al lugar, cuyo aforo es de 65 mil. Todos se contagiaron de la buena onda del boricua y vibraron con los arreglos más urbanos de Livin, la vida loca, pieza con la que abrió y The cup of life, con la que cerró. De negro, con pantaloncillos y una capa muy fashion que lo hizo ver como superhéroe por unos instantes, el ex-Menudo cantó, bailó, se contoneó y le brindó momentos de felicidad a la audiencia. Se acompañó de músicos y bailarines.
Un éxito “Celebro a la mujer todos los días del año. Hoy estoy luchando por la mujer: les agradezco lo que son, se lucha por la mujer en todos los países. Este show está dedicado para ti, para las mujeres que están presentes, para las que ya no están aquí. “Gracias por dejar la vida, por darnos todo, por darnos la vida”, expresó en el show con el que inició la reposición de conciertos que fueron postergados por la pandemia desde hace dos años. Con una producción no tan vistosa en comparación con la de otras figuras que han tocado en el mismo inmueble en años recientes, como Panteón Rococó, Arctic Monkeys, Café Tacvba o The Cure, el puertorriqueño recurrió a una pantalla gigante central y a dos laterales para que lo viera la audiencia más distante.
El show En el esplendor de sus 50 años, Ricky Martin, representante emblemático de la comunidad LGBT+, mostró que físicamente está en su mejor momento: vital, radiante, risueño, coqueto. Interpretó La mordidita, Fuego de noche, Nieve de día y María. Con Shake your bon-bon mostró un número ambientado como en una mesa de juegos de casino, entre dados y cartas, y con Tal vez y Vuelve hizo gala de sus más profundos sentimientos. Su audiencia, fiel y conocedora, bailoteó con las canciones movidas y coreó las baladas ‘cortavenas’. Reunió a distintas generaciones: abuelitas e hijas jóvenes, compadres con sus respectivas parejas, grupos de la comunidad LGBT+, adolescentes y chavas que le gritaron todo tipo de piropos.
LAURA PAUSINI:
47
años de edad tiene la cantante italiana.
en la guerra es importante dar esperanza a través del arte
La artista italiana reconoce que cuando llega a casa por la noche y ve que la televisión solo habla de guerra siente incertidumbre Por EFE | Fotografía: Cortesía
E
n las casi tres décadas que lleva sobre los escenarios, Laura Pausini no recuerda un año en el que no hubiese una contienda armada y, ahora, la situación en Ucrania la llena de incertidumbre sobre si debe seguir haciendo música, pero solo un momento: “Aunque haya una guerra, sobre todo por las personas que viven ahí (...) es justo continuar” porque “la esperanza y los sueños llegan a través del arte”, afirma en una entrevista con EFE. En el caso de la italiana, su forma de arte ha sido desde siempre el canto, una pasión que la ha llevado a conquistar premios como los Grammy, los Globos de Oro y el Festival de San Remo en 1993, punto de partida de su carrera y un momento muy especial que quiere rememorar en su film autobiográfico Laura Pausini. Un placer conocerte, que verá la luz en abril. La idea de la película surgió durante la pandemia, cuando la cantante, de 47 años, tuvo tiempo por primera vez en décadas para aburrirse. “Pensé que la mejor manera de volver a sentirme viva era hacer un viaje a mi pasado que había olvidado”, recuerda con nostalgia.
Viaje a la vida En esa vuelta atrás en el tiempo, Pausini, una de las voces más importantes de la música italiana, hizo un descubrimiento que la sorprendió: “Había pasado más tiempo en mi vida de famosa que en mi vida de no famosa”. “Es un viaje a mi adolescencia y niñez, al campo donde nací, entre los libros de la escuela, las canciones que escuchaba… fue como abrir una caja”, explica en una videollamada con Efe en medio de las promociones para su nuevo single, Caja, que será la banda sonora de su película y en la que una Pausini adulta charla con su yo adolescente para asegurarle que no la ha olvidado porque vive en ella. Esperanzada por la buena acogida de la canción y su videoclip, grabado en el cuarto de su infancia que sigue intacto en la casa donde nació en la pequeña localidad de Solarolo (centro), la cantante reconoce que espera con emoción ver cómo reaccionará la gente ante una película muy personal con la que espera algo singular: “Quiero saber si el público se identifica en mí como yo me identifico en ellos”. Antes del estreno, Pausini será la maestra de ceremonias, junto a dos amigos suyos, el cantante Mika y el presentador
Alessandro Cattelan, del festival de Eurovisión, una oportunidad que la pilló por sorpresa: “No esperaba que me llamasen para presentarlo porque cuando hay música de por medio yo lo que hago normalmente es cantar”. Reconocimiento La artista, una auténtica estrella que acumula miles de fans en España y Latinoamérica, intenta no desvelar nada de lo que tiene preparado el trío para el certamen de Turín en mayo, pero avanza que será “un gran show” a la altura del lema de este año, El sonido de la belleza, para lanzar “un mensaje de unión y paz”. Al preguntarle si le hubiese gustado representar a su país, Pausini responde con la seguridad que la caracteriza: “Este show es genial, me encanta el concepto de unir la música de Europa”, dice, a pesar del dramático momento que vive el continente y que le hace preguntarse a veces si debería dejar de hacer música. “Hay un terreno común (entre Batman y El Acertijo) que está hermosamente explorado. Hay mucha oscuridad respecto a la moralidad en la historia. “No están protegiendo el statu quo, porque hay algo.
Arte en casa
RESPLANDECE
CON BAÑOS DE LUZ
La arquitectura fue realizada por Ezequiel Farca y Luis Lozoya en 2017
C
on sus más de 750 metros cuadrados de construcción, Casa Magnolia requirió de un diseño de iluminación complejo y que hoy la hace lucir en grande. Luis Lozoya, director del estudio Luz + Forma, fue quien asumió la misión. “El arquitecto Ezequiel Farca planteó un proyecto en el cual la volumetría era muy importante, igual que la sobriedad de los materiales. Había que jugar para ver cómo hacíamos que los materiales tomaran su justo valor en términos de texturas, acabados y colores”, dijo el experto. Otro objetivo era que la residencia se sintiera muy acogedora para lo cual redujeron la temperatura de color de las lámparas al interior entre los 2300 y los 2700 grados Kelvin. “En los jardines usamos fuentes luminosas un poco más frías, a 3000 grados Kelvin”, explicó
el también arquitecto. El experto mencionó, además, que siempre tratan de mezclar una luz de confort base generada por luces indirectas, junto con luminarias puntuales de acento, para crear dramatismo. Y como en Casa Magnolia el cliente tenía una gran colección de arte, con la luz puntual se buscó enfatizar esos elementos. Para el artífice, la parte más compleja fue el vestíbulo porque no había muchas formas de esconder la iluminación, como plafones, y por la cantidad de circulación que se cruza, un puente donde inicia la planta alta, un tragaluz, una obra de arte y la escalera. Para variar los ángulos y vectores de disparo de luz, se buscó que ciertas luces vinieran del piso, otras de los techos y que hubiera un componente de los muros o de los elementos decorativos. “Eso también hace
que exista un claroscuro. Si tratáramos de iluminar el espacio de forma homogénea sería aburridísimo; el esquema aquí focaliza la atención en ciertos puntos con mayor iluminación y después zonas de transición, con luz más tenue”, precisó Lozoya. Por otro lado, la paleta de colores y materiales era muy limitada: un tono de madera y acabados en algunas piedras más oscuras. En cuanto a la iluminación exterior, en el jardín lateral, donde está la fogata, se iluminó con luz indirecta para que los usuarios puedan sentarse alrededor y disfrutar una copa de vino. “Donde están los focos (subacuáticos) hay chorros de agua, Ezequiel buscaba integrar el bosque con las zonas de estar y con el ruido que el agua produce para darle la sensación de que hay un río corriendo alredeAgencia Reforma dor”. Fotos: Agencia Reforma
76 77
El uso de maderas en techos y pisos de algunas áreas dictó una temperatura de color a 2700 °K.
Varios muebles requirieron luminotecnia puntual.
La casa capta mucha luz natural y se complementa con la artificial.
CALAMAR en salsa de almeja El platillo que la chef Reyna Verónica Montes Montoya comparte esta semana con los lectores de la revista PERFILES es completamente recomendado para estas fechas de Cuaresma. Su sabor le encantará a los paladares que lo prueben. El calamar en salsa de almeja tiene un toque de buen gusto y es una receta muy rica e ideal para saborear en ese evento tan especial en el que estará reunida la familia o los amigos. Su preparación es muy sencilla y solo requiere de media hora para cocinarlo. Lo puede acompañar con tostadas y su bebida preferida. Por Mary Olguín Fotografía: Cortesía
30
MINUTOS tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
INGREDIENTES PARA EL CORTE 300 g de calamar americano 2 almejas (pata de mula) 1 cebolla blanca 1 vara de apio 1 chile serrano 5 limones Sal Pimienta
Preparación 1. Se cuece el calamar a fuego medio con agua y sal. 2. Ya que nuestro calamar está blandito, se saca y se pone a enfriar en un colador. 3. Se parte el calamar en ruedas y se limpia. 4. Agrega sal, pimienta y 3 limones. 5. Parte unas rodajas de cebolla y añádelas al calamar.
SALSA DE ALMEJA 1. Licua las almejas con su jugo y 2 limones, agrega sal, pimienta, apio y chile serrano al gusto, luego agregas esta salsa al calamar. 2. Aparte de la salsa de almeja que ya le agregamos, puedes incorporar alguna salsa que a ti te guste, en este caso usé una salsa muy rica que se elabora en Nayarit.
La chef... Nombre: Reyna Verónica Montes Montoya Ocupación: Labora en Reyna Banquetes Esposo: Cristhian Omar Martínez Félix Hijos: Cristhian Manuel y Kimberly Mildred Platillo favorito: Pollo Hobby: Escuchar música Color: Rojo
Momentos
Copa Ecuestre La Primavera 2022 A
Competidores y asistentes se dieron cita en el Club Hípico de La Primavera
drenalina, competencia y mucha emoción fue la que compartieron los participantes de la Copa Ecuestre La Primavera 2022, la cual formó parte del inicio del Circuito Estatal de Equitación de Sinaloa de este año, por lo que fueron citados en el Club Hípico de La Primavera para deleitarse con el talento que destilaba cada uno de los aguerridos competidores de la copa. Pormenores
Entre las categorías que se encontraban estaban las de 45 cm, 60 cm, 75 cm, 90 cm, 1 m y 1.10 m. Y quienes resultaran ganadores de los primeros tres lugares obtendrían trofeos y también unos generosos estímulos económicos al momento de ser realizada la premiación al terminar el tercer y último día de competencia.
Por Mariana Félix Fotografía: Marco Ruiz
80 81
Leslie Bazúa y Carlotta Acosta.
82 83
Valentina Terán, Antonia Zaragoza, Javier Gaxiola, Fernanda Gaxiola, Jacqueline Cota, Salma Rivera, Eduardo Ortiz y Elizabeth López del Club Hípico La Primavera.
Catalina Gaxiola, Marián Martínez, Mario Pinto, Daniela Gómez, Isabella Díaz y Regina Peimbert del Hípico San Roberto.
84 85
Integrantes del Club Hípico La Primavera.
La bella jinete montando su corcel durante la práctica previa a inicio del evento.
86 87
Alejandra Arsuaga y Mía Varela.
88 89
Gozando de un agradable domingo en el hípico.
Entrevista
RYAN REYNOLDS ‘EL HUMOR ES UN MECANISMO PARA SALIR ADELANTE’
El actor Ryan Reynolds protagoniza ‘The Adam project’, una cinta que rinde tributo al Spielberg de los años 1980 a través de referencias de obras como ‘ET’, ‘Indiana Jones’ y sobre todo a ‘Back to the future’
Por EFE Fotografía: Cortesía
D
espués de Free guy (2021), el canadiense Ryan Reynolds vuelve a formar equipo con el director Shawn Levy en The Adam project, una película de aventuras y ciencia ficción que homenajea al Spielberg de los 80 y en la que el actor de Deadpool hace gala de su mejor arma, el humor. Hijo de comerciantes, Reynolds es el menor de cuatro hermanos y asegura que descubrió el poder del humor desde muy joven. “Mis hermanos mayores son bastante imponentes, estaba claro que nunca iba a poder arreglármelas con mis músculos, necesitaba mi ingenio”. “Creo que el humor surgió como un mecanismo de autodefensa para salir adelante en situaciones complicadas”, ha asegurado en una entrevista telemática con Efe con motivo del estreno del filme, que llega este viernes a Netflix.
90 91
La trama “Habla de reconciliar los recuerdos que tienes de tus padres, sobre cómo te educaron y lo que hicieron bien o mal, con la verdad y la verdad suele ser un poco diferente de las historias que nos contamos a nosotros mismos”, señala. Para Reynolds, que perdió a su padre hace unos años, el proyecto acabó siendo algo muy personal que le hizo reflexionar sobre sus propias carencias y en particular sobre algo que el años pequeño Adam le dice al mayor de edad tiene el en un momento de la trama. actor canadien“Desde luego, es más fácil enfa- se-estadounidarse que reconocer la propia dense. tristeza, no tienes más que mirar a tu alrededor, en nuestra sociedad, en todas partes es evidente, la rabia es una droga, pero detenerse en la tristeza y darle vía libre puede ser muy liberador”, afirma.
45
«Creo que el humor surgió como un mecanismo de autodefensa para salir adelante en situaciones complicadas» Ryan Reynolds Actor
Película Al hilo de esa reflexión, el actor que rodó Buried (2010) junto al español Rodrigo Cortés, habla de la guerra de Ucrania y del anuncio que hizo hace unos días a través de sus redes sociales, de donar hasta un millón de dólares a Acnur, junto a su mujer, la también actriz Blake Lively. La idea es no solo apoyar directamente a los refugiados, sino incentivar que otros lo hagan, por eso su propuesta fue doblar cada dólar que otros donen a Acnur hasta alcanzar ese millón de euros. “No puedo imaginar lo que debe de ser mover a toda tu familia de casa en tan solo unas horas”, dice Reynolds, que ve reminiscencias del pasado en lo que está ocurriendo, pero también señales esperanzadoras. “La Unión Europea está operando conjuntamente de forma solidaria y eso es muy interesante teniendo en cuenta la cantidad de países diferentes que la componen... No soy un experto socio-político, mi especialidad es hacer películas, pero sí puedo decir que necesitamos esperanza y que incluso en las experiencias traumáticas puede haber esperanza”.
5 HÁBITOS QUE TIENEN las parejas estables antes de dormir N
Tomar en cuenta estos puntos puede que ayude a mejorar aún más el tiempo en pareja al finalizar cada día
o todas las historias de amor son un cuento de hadas y aunque lleves mucho tiempo con tu pareja, siempre es importante la comunicación, uno de los pilares básicos de una relación duradera junto con la confianza, respeto y admiración. Después de un
largo día de trabajo, lidiar con el transporte público, el tráfico, atender a los niños o ir de compras, lo único que queremos es acostarnos en nuestra cama y disfrutar de un buen descanso. Toda esta vida caótica provoca que cada vez sea más difícil encontrar tiempo para convivir en pareja. Por
eso es muy importante disfrutar los pequeños ratos libres, aunque solo sean unos minutos, para fortalecer la relación, como, por ejemplo, intentar estos hábitos antes de irse a dormir.
Con información de El Universal
www.soyvida.com
1
HABLAN DE SUS SENTIMIENTOS Es importante que tu pareja sepa cómo te sientes y lo que te gustaría que mejoraran en su relación. Expresa tus sentimientos sin miedo, si en verdad te quiere, te escuchará y tomará en cuenta tus necesidades. Es bueno hacer preguntas como “¿cómo te sientes?” o “¿quieres hacer algo para relajarte?, con el fin de establecer una conversación de pareja, en la que ambos aporten.
2
NO USAN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Vivimos pegados a una televisión, computadora o celular, por lo que antes de dormir desconéctate de internet y conéctate con tu pareja. Es muy incómodo intentar tener una conversación si la otra persona no deja su teléfono. Pueden poner una regla de no dispositivos electrónicos después de las 10 de la noche o al estar acostados. Aunque también pueden compartir lo que están viendo en su móvil, como videos virales o graciosos, para que ambos se rían y tengan un momento juntos.
92 93
3
AGRADECEN LAS PEQUEÑAS ACCIONES Cuando agradeces a tu pareja por los pequeños detalles, ella y él saben que eres consciente y valoras lo que hace. Además, eso le da un impulso para seguir con su comportamiento positivo. Un “gracias” y un “por favor” no cuesta nada.
5
EVITAN DISCUTIR Al final del día, lo último que nos queda es paciencia y podemos llegar a decir cualquier cosa de la que luego nos arrepentiremos, por eso es mejor evitar hablar de temas delicados que sabes que provocarán una discusión.
4
NO METEN A LOS NIÑOS A SU CUARTO El dormitorio debe ser su espacio personal, aunque los niños insistan en querer dormir con sus padres, eso quita intimidad. Las parejas, por más difícil que sea decirle que NO a sus hijos, deben aprender a poner límites y mantener su privacidad para no perder la conexión de pareja.
El humidificador
portátil de Xiaomi
El humidificador de Xiaomi también tiene la función de ambientador, se trata de un gadget portátil
U
no de los productos más populares de Xiaomi ha sido el humidificador. Dentro de su catálogo, podemos encontrar humidificadores para todos los gustos, los hay de los más avanzados, como el Xiaomi Smart Air Purifier 4, y otros más sencillos creados para llevarlos siempre contigo. El día de hoy te presentaremos especialmente uno, ya que aparte de cumplir con su función principal está a menos de 5 euros (114 pesos) en AliExpress. Este humidificador de Xiaomi tiene un tamaño compacto, por lo que podrás llevarlo siempre contigo para usarlo en cualquier espacio. Además, emite una bonita luz amarilla y es totalmente silencioso.
El humidificador portátil de Xiaomi Este humidificador de Xiaomi se caracteriza por contar con un tamaño reducido. Tiene unas dimensiones de 12 x 7.5 x 7.5 cm y está construido con plástico ABS. De acuerdo a estas características, podemos deducir que se trata de un gadget portátil que podrás usar donde lo necesites. Sin embargo, este dispositivo tiene que estar conectado por USB para funcionar. Por lo que puedes conectarlo al USB del coche o a cualquier adaptador USB que tengas en casa. Así, antes de conectarlo a la electricidad, debes añadir el agua y cerrarlo de forma segura. El tanque de agua tiene una capacidad
de 300 mililitros, mientras que el humidificador emite vapor de forma delicada y silenciosa para que apenas notes que está funcionando. La luz que emite apenas tiene una potencia de 2W, por lo que puedes usar el dispositivo por la noche sin que resulte molesto. Con este humidificador podrás mejorar la calidad de aire de la estancia en la que lo sitúes, renovando el aire por uno más fresco. Además de agua, también puedes llenar el tanque con otras fragancias para utilizar el humidificador como ambientador. También puedes conectar este gadget a una powerbank para darle energía. Finalmente, podrás elegir entre tres colores al comprarlo: blanco, azul o rosa. Por Gloria Rivera
momentos
94 95
Inolvidable matrimonio
Fortunato Álvarez y Lourdes Zaragoza de Álvarez cuando disfrutaban de su noviazgo en el Casino de Culiacán Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía