CULIACÁN N° 712 13 DE JUNIO DE 2021
EXQUISITA
ProCopa va por ti, Isidro Miguel
Jóvenes entusiastas organizan exitoso encuentro de futbol por una buena causa
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
30
baby shower Annia Hernández de Vlaminck festejó el próximo nacimiento de sus mellizos.
56 belleza
MOMENTOS
Te daremos una serie de tips que debes tomar en cuenta antes de exponerte al sol.
68 Graduación Tania Orozco Hernández se gradúa de preparatoria del Colegio Chapultepec.
STAFF
Domingo 13 de junio de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 712 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
38
Evento con causa
MOMENTOS
Este grupo de amigos se reunió para la realización de esta Procopa, evento que ellos mismos organizaron para recaudar fondos para el tratamiento de una persona con cáncer.
95 In memoriam Descanse en paz, don Eustaquio de Nicolás Vera.
Party planners
CÓMO ELEGIR LA LOCACIÓN PERFECTA
para tu boda En una boda cada detalle cuenta, pero cuando hablamos de buscar el lugar perfecto para celebrarla tenemos que considerar distintos factores para que sea muy especial
E
ncontrar el lugar perfecto para celebrar tu boda no es tarea sencilla. Muchas parejas se desaniman cuando se enfrentan por primera vez a la elección del sitio donde se casarán o donde celebrarán su boda y sobre todo cuando este paso lo realizan sin ningún tipo de asesoramiento o ayuda. La guía básica para escoger el lugar de muchos enamorados que están planeando su boda es por recomendación por parte de amigos o personas cercanas, pero a decir verdad no es la mejor base para una elección tan importante.
1
Datos fundamentales
Para iniciar tu búsqueda del lugar perfecto, ya deberás contar con los siguientes datos: la fecha en la que se llevará a cabo ese día especial. La hora en la que planeas comenzar a recibir a tus invitados. Por último, conocer el número de invitados o un estimado. Con esta información podrás llegar a la administración de la locación y preguntar por los servicios y disponibilidad.
Escoge inteligentemente con base a tus emociones por ese sitio perfecto Lo más sencillo es no complicarse mucho y pedir asesoramiento a expertos, con esto nos referimos a Wedding Planners que escucharán tus requisitos y deseos, ofreciéndote un amplio catálogo de sitios que entre ellos uno te enamorará. Con los planificadores de bodas no es necesario contratar el trabajo de organización completo, ya que muchos de ellos, también ofrecen cada uno de sus servicios por separado, un ejemplo es el de la búsqueda del lugar. Pero si quieres ampliar tu conocimiento y saber qué es lo que realmente estás buscando, aquí te dejamos algunos puntos que debes cubrir.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
2
Presupuesto
Siempre al planear cualquier tipo de evento debes disponer de un presupuesto, y en el caso de tu boda debe ser el factor inicial para comenzar a elegir cada uno de los elementos que la formarán. Al buscar el sitio ideal te encontrarás con un amplio catálogo de opciones con distintos valores, pero al tener un presupuesto asignado para el lugar podrás filtrar rápidamente los que estén fuera de tu presupuesto.
7
7
3
El estilo de tu boda
Iniciemos con los requisitos y deseos que debe cumplir ese lugar para realizar ahí tu boda. Al saber el tipo y estilo con el que ambientarás podrás guiarte y definir tu búsqueda para saber cuál es la locación perfecta para tu evento. Ya sea en una hacienda, en la playa, en salones cerrados, lugares rústicos, fábricas, hoteles o salones mixtos.
4
Ubicación
Un factor importante a considerar es la ubicación. Si ya sabes en dónde harás tu ceremonia religiosa, si es tu caso pueden elegir un lugar cercano a la iglesia, para facilitar la movilización de los invitados. Si tu caso es solamente boda civil, puedes guiarte con estos requisitos: fácil llegada, óptimos señalamientos y seguridad tanto para invitados y proveedores.
5
Capacidad y disponibilidad
Como te mencionamos al principio, conocer el número de invitados, la fecha y hora son datos esenciales. Hasta este punto ya deberás tener muy bien definido el día y el número de invitados. Comúnmente al iniciar la planificación de tu boda se debe ser un poco flexible en estos factores debido a la disponibilidad del lugar. Puede que hayas encontrado ese sitio perfecto que cumple con todos tus requisitos, pero tiene disponibilidad en unos días o semanas de diferencia a tu fecha; a partir de esto tú y tu pareja deberán estar de acuerdo a modificar y que puedas hacer ese cambio con el resto de tus proveedores.
Una lista de cinco lugares
En este punto ya tendrías que haber hecho un recorrido por los sitios que más te llamaron la atención para llegar a una elección final. Si aún tienes dudas, colócate estrictamente con tus filtros y no te dejes vencer por tus emociones. Al escoger no deberás tener más de cinco sitios finalistas para que puedas elegir sin tanta presión y estrés.
6
Los servicios que incluye
Usualmente cuando llegas a la administración del lugar te ofrecen distintos paquetes con diversos servicios, pero tienes que analizarlo muy detenidamente para que la cuenta no se eleve más de tu presupuesto. Recuerda que puedes negociar los paquetes y los servicios que incluye buscando tu beneficio, para que ambos lados ganen.
Entrevista
<<La idea de que la crónica es el retrato de un momento sí, pero no es un producto de consumo pasajero, sino es literatura, está cambiando>> Vicente Alfonso Escritor y periodista
RECUPERA VICENTE ALFONSO TRISTES CRÓNICAS SOBRE GUERRERO La violencia de género, la guerra sucia y la desaparición forzada son algunas de las lamentables historias que el escritor narra en ‘A la orilla de la carretera (Crónicas desde Chilpancingo)’ Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
L
a pobreza, la violencia de género, la guerra sucia y la desaparición forzada son algunos de los tristes casos que ocurren diariamente en Chilpancingo, Guerrero, y mismas historias que el escritor Vicente Alfonso recupera en su libro A la orilla de la carretera (Crónicas desde Chilpancingo) (Universidad Autónoma de Nuevo León), una obra que su autor revela ha sido difícil de realizar.
Historias que te tocan El primer contacto de Vicente Alfonso con esta tierra fue en 2016, cuando por razones de trabajo de su esposa la familia tuvo que mudarse a Chilpancingo, un paso obligado para los turistas que van a Acapulco, sin embargo, “no se le presta toda la atención que merece a lo que está ocurriendo ahí, mucho menos en las comunidades más pequeñas”. La idea inicial del nacido en
Torreón era realizar una novela, pero el autor señala vía telefónica que son las historias las que van tocando la puerta y eso le hizo tomar la decisión de cómo quería contar los sucesos. “Empecé a escuchar historias, empecé a tomar notas de muchas cosas de las que yo no tenía idea y eso fue lo que me hizo en algún momento decidir que lo que quería hacer no era una novela, sino un libro de crónicas. Me tuve que hacer la
labor de reportero. Por otro lado, sentía que era muy necesario contar estas historias”. Al igual que Carlos Montemayor se adentró en Guerrero en los años 80 para realizar su novela Guerra en el paraíso, publicada a principios de los 90, Vicente Alfonso recorre este estado para contar historias reales y bajo el sello de crónicas, un género en el que dice que Montemayor seguramente no hubiera podido publicar en aquellos años, en México. “Creo que (Carlos Montemayor) escoge darla a conocer como una novela (Guerra en el paraíso), porque de algún modo también es un resguardo para poder contar muchos horrores con nombres de personas y lugares, y eso le sirvió de algún modo como una especie de refugio para poder continuar las historias. Creo que afortunadamente eso está cambiando, el ejercicio de la crónica es cada vez más una realidad cotidiana y eso nos permite abordar temas que quizá serían impensables en una obra de ficción”, señala el ganador del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor en 2018 por este libro. Anécdotas que marcan Muchos sucesos difíciles son los que presenció Vicente Alfonso mientras estuvo en Guerrero, pero confiesa que la crónica de un día que esperaba a su hija afuera del kínder y ejecutaron a un hombre de su edad es algo que lo marcó. “Se desató ahí una balacera, y un par de días después vino algo que ahora se conoce como estrés postraumático. Cuando yo vi eso, cuando me tocó ver la manera en que moría ese hombre, que además tenía mi edad, entendí, quizá de manera más contundente que nunca, el hecho de que son cosas que le pueden pasar a cualquiera, y en que ganó año el Premio Bellas eso me generó mucho Artes de Crónica estrés, justo porque Carlos MontemayorLiteraria por este tengo la responsabililibro. dad de una pequeña”.
2018
99 99
En 2016, tras llegar a Guerrero, Vicente Alfonso comenzó a contar las crónicas que recoge en su libro. Pero también Alfonso escuchó historias en voz de los habitantes de los lugares, muchos con los cuales perdió contacto o que les daba miedo hablar a la hora de plantearles una entrevista f o r m a l . “Después de estar platicando informalmente no se presentaban a la cita que teníamos para hacer una entrevista formal, esas cosas me metían mucho estrés. El hecho de abrir de pronto unas líneas de investigación y luego tener que cerrarlas porque la gente no quería abrir los archivos de la memoria, me estresaba. Me estresaba pedirle a la gente que
repasara episodios dolorosos de su vida, pero por otro lado tenía yo la convicción de que justo precisando esos momentos podemos contribuir a que no se repitan”. Desde su punto de vista, Vicente Alfonso señala que se tenía una mala perspectiva de creer que el periodismo podría ser una preparación par la literatura y viceversa, pues la realidad es que los dos “son oficios complementarios y son igual de importantes. “Creo que ejercer uno u otro tiene sus secretos y sus reglas y es importantísimo. Hace unos días comentaba en una sesión con unos muchachos la obra periodística de García Márquez y les decía que hemos malentendido; o en el caso de José Martí o López Velarde que hicieron mucho periodismo y los recordamos por la poesía y no tanto por su obra periodística, creo que esa idea está cambiando. La idea de que la crónica es el retrato de un momento sí, pero no es un producto de consumo pasajero, sino es literatura, está cambiando y es gracias no nada más de los modernistas en su momento, sino de gente como un Gabriel García Márquez, el mismo Juan Villoro, Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska”.
Momentos
Acuden a votar
Un día de gran participación ciudadana en las votaciones 2021
10 11
U
na mañana que anunciaba un día caluroso y soleado se vivió el pasado domingo 6 de junio en esta ciudad capital, donde en medio de una nutrida participación de ciudadanos se llevó a cabo una de las más extensas jornadas electorales federales y locales para elegir al nuevo gobernador, presidente municipal, diputados federales y locales en México y demás estados de la República.
Asistencia Con el ánimo de hacer valer la democracia en México, jóvenes y adultos visitaron las urnas ubicadas en las casillas correspondientes a cada distrito, haciendo conciencia de la importancia de cada voto emitido. No cabe duda que México gana con la respuesta de ciudadanos en el cumplimiento de sus deberes cívicos y participación en la elección de su Gobierno.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho
Quirino Ordaz Coppel, gobernador del estado de Sinaloa, acudió a votar en compañía de su querida familia, Rosy Fuentes de Ordaz, Quirino, Silvana y Santiago Ordaz Fuentes.
Excmo. señor obispo de la diócesis de Culiacán, don Jonás Guerrero Corona.
12 13
Padre Esteban Robles, vocero de la diócesis de Culiacán.
Jesús Ibarra Ramos acudió en compañía de su querida familia, Andrea Lafarga de Ibarra y Patricio y Sebastián Ibarra Lafarga.
14 15
Sergio Esquer Gallardo en compañía de su esposa, Irma gallardo Acosta, y su hija, Isabel Esquer Gallardo.
Sergio Paredes Verdugo y Armida Peimbert de Paredes.
16 17
Pía Echavarría y su nieta, Cecilia Barraza Urtusuástegui.
Jorge Miguel Hach y María Salazar de Hach.
18 19
Nico Karamanos y Elsa Aída de Karamanos.
Omar Castro acompañado de su mamá y Olivia de Castro.
20 21
Adán Amezcua presente en su casilla correspondiente para votar.
Juan S. Millán Lizárraga acompañado de su familia, Juan Miguel Millán Gómez Llanos, Jorge Mudeci Millán, Lucía Mudeci Millán, Lucía Millán de Mudeci y Jorge Mudeci Carrillo.
22 23
Hector Orrantia Coppel, Lety Vázquez de Strabropoulos, Lorena Vázquez de Orrantia y Yolanda Coppel de Orrantia.
24 25
26 27
Jorge y Cristina Chávez Murillo y Gabriela Chávez de Clouthier.
28 29
Sergio Torres y Ely Montoya acompañados de sus respectivas familias.
Momentos
Annia será la mamá de unos mellizos Annia Hernández de Vlaminck protagonizó este íntimo y tierno baby shower
C
on gran emoción fue como Annia Hernández de Vlaminck celebró junto a sus seres queridos el estar a punto de convertirse en mamá de los mellizos André y Annia Vlaminck Hernández, a quienes llenará de mucho amor y protección al lado de su esposo, Heriberto Vlaminck Ley. De igual manera, con su llegada vendrán a aumentar más la felicidad que hay en su hogar.
Reunión
El baby shower le fue organizado en el privado del restaurante del Country Club de Culiacán por Clarisa Castro López y Gigi Ruiz Valenzuela. Cordial invitación que fue extendida a su mamá, Reyna Ordorica Falomir; a su suegra, Silvia Ley de Vlaminck y a algunas de sus amigas más cercanas. Por: Mariana Félix | Fotografía: Marco
30 31
Annia Hernández de Vlaminck, radiante al estar a solo unos días de ser mamá.
Annia Hernández de Vlaminck, Rosa Ramos, Micky Acedo de Ortiz y Leticia Cano Barraza.
32 33
Clarisa- Castro López, Annia Hernández de Vlaminck y Gigi Ruiz Valenzuela.
34 35
Muy contentas cada una de las presentes durante el baby shower de Annia.
36 37
Annia Hernández de Vlaminck con Diana Niebla Aguilar, Ludmila Hach Salazar y Marielos Silva Gastélum.
Momentos
Ildefonso Salido Aguirre, Patricio Bazúa y Rodrigo Guerrero.
Evento benéfico Procopa
E
Los asistentes a este convivio lo hicieron para mostrar su apoyo para una buena causa
l grupo de amigos integrado por Gerardo de Nicolas, Diego Reyes, Papik Ramírez, Enrique Vélez, Marcelo Tarriba y Mateo González se planteó buscar una fundación para poder brindar su apoyo en lo que necesitaran. Y fue durante esta búsqueda que llegó hasta sus manos un video en el que aparecía la persona que más necesitaba de ellos. Para poder apoyarlo realizaron esta Procopa, que tuvo dos
días de duración y en la que lograron reunir todo el dinero que necesita la persona que apoyarán para poder recuperarse. Cifra que se logró reunir por medio de las inscripciones de los equipos participantes, patrocinios y en el cobro del piso que utilizarían las personas que acudieron con sus negocios a la cancha de futbol de San Anselmo en La Primavera. Por: Mariana Félix | Fotografía: José Betanzos
Un gran apoyo
Los organizadores de este evento comentaron que los fondos recaudados serían destinados a Isidro Miguel López, proveniente de La Paz, Baja California, y paciente del Hospital Pediátrico, quien desde hace 15 años ha sufrido diversos tipos de cáncer y actualmente necesita de un trasplante de médula para poder superar una vez más esta enfermedad. Gracias al apoyo de todos los participantes se logró llegar a la meta.
Juan Pablo Sainz, Iván Gaxiola, Esteban Trujillo y Guillermo Velázquez.
40 41
Gerardo de Nicolás, Diego Reyes, Papik Ramírez, Enrique Vélez, Marcelo Tarriba y Mateo González, organizadores del evento.
42 43
Roberto Cid, Mijali Cárdenas, Iker Gastélum, Tomás González, Silverio Guerrero, Borja Gastélum y Axel Verdugo.
Julia Gil Leyva, Rebeca Yan, Adriana Hernández y Mónica Manjarrez.
44 45
Andrea López, Amelia Díaz, Nadia Martínez y Sofía Campos.
Papik Ramírez, Verónica Avilés y Diego Reyes.
Verónica Hernández, Tania Orozco, Natalia Lugo y Paulina Cota.
48 49
Alberto Urisabel, Diego Mendoza, Emilio Carrillo, Luis Castro, Emilio Delgado, Eli Medina, Alejandro Hidalgo y Alejandro de Ávila.
Ismael García, Vinicio de León y Martín Hernández.
50 51
Javier Pompa, Rosa Bustillos y César Quintero.
52 53
Jesús Calderón, Alfonso Bojórquez, Jesús López, Juan Ibarra, Ernesto Valdez, Octavio Ramos e Ivo López.
Jorge Almada, Jorge Ontiveros y Daniel Gálvez.
54 55
Luis Martín Ramos Aguilar y Luis Martín Ramos Aldrete.
> CÚBRETE
Protégete co sombrero n ropa y un mucho tiemsi vas a estar donde el so po en lugares Recuerda q l es muy potente. ue ya existe das especial n prendan a protees que te ayugert los rayos d e contra el sol.
> CUIDA TUS OJOS
ode sol para pr Utiliza gafas os. Esto es tan teger tus oj mo cuidar tu importante co de vestimenta piel y el tipo estar en el al as que us sol.
E > PROTÉGET DEL SOL
Tips para una piel lista para el sol
ema o ra con una cr Protege tu ca de protección solar or leche de fact para así evitar mano, ad ev el e, y más piel se resequ chas o que la a crema hidratante apóyate de unesta manera evitacon SPF. De cimiento premarás el enveje la piel. turo de
Llega el momento de preparar la piel para el sol para no dañarla con exposiciones excesivas; te mostramos algunas recomendaciones de los profesionales de la salud para poner en práctica Por EFE/Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock
E
l escudo natural de la piel se ha debilitado tras semanas en casa. Después de semanas de aislamiento, nuestro principal escudo contra la luz ultravioleta, la piel, se enfrenta a un verano con niveles muy bajos de vitamina D y melanina, lo que la hace más vulnerable a las quemaduras, explica la Dra. María Sánchez, de Health Medical Manager en Cigna España. La piel no ha tenido un periodo de adaptación a los rayos ultravioletas, como sucede cada primavera, y eso implica que “no esté adaptada a la nueva realidad con la que se encuentra”. Tomar precauciones y establecer nuevos hábitos de cuidado de la piel de la mano de un especialista es clave. El experto Eduardo Nagore, jefe clínico del Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología, establece una similitud entre el cuidado bucal y el cuidado de la piel. “De la misma manera que dedicamos tiempo a cepillarnos los dientes cada día, es necesario dedicar uno o dos minutos al mes en la autoexploración”, apunta el médico. “Será la inversión más rentable de tu vida”. www.guapa.style
> LOS LÍQUIDOS
Bebe, al agua al día menos, dos litros de hidratada. L. Intenta estar siempre o los zumos s refrescos sin gas y nat grandes alia urales serán tus piel, al igual dos, porque tu q órganos, puue tus demás eden llegar a deshidrata rse.
> LOS HORARIOS
> NO A LA CAMAS DES BRONCEA DO
Evita exp repetidas ooner tu cuerpo en ca nas de rayosiones en máquipuede ser ds UVA, ya que añino para salud usarlas tu de ra constantemane.
sición directa Evita la expo 0 horas y las entre las 12:0 hacerlo, utilide 16:00. En caso protección solar de as em cr za muy alto, ya con un factorras son en las ho s ta es que más fuerque el sol es te.
> CUÍDATE
Lleva una diet equilibrada a sana y deporte a pa y practica rt noche. Si saleir de la tardes a correr a partir de las 20 tu organismo :00 horas, y tu agradecerán.piel lo
LUGARES NATURALES EN
Hidalgo
UNA BUENA OPCIÓN PARA CONOCER
1
Parque David Ben Gurión Terminamos esta nota recomendándote el parque David Ben Gurión, el cual se encuentra al sur de Pachuca y cuenta con una extensión de más de 20 hectáreas. La entrada es totalmente gratuita y cuenta con varias atracciones distintas, como la obra de arte que lo caracteriza realizada en mosaicos. Es una zona muy verde que está entre las más bellas de la ciudad, tiene un auditorio, una biblioteca, áreas infantiles y mucho más. Anímate a explorarla.
No necesitas gastar mucho dinero para pasear en este estado, aquí te recomendamos cinco sitios que no afectarán tu bolsillo y te encantarán
M
uchas veces queremos salir, pero nuestros ahorros nos dicen lo contrario, entendemos el sentimiento y por eso buscamos hoy para ti destinos que no supongan un gasto enorme. De hecho, la última opción está dentro de la ciudad de Pachuca. Por otro lado, si tienes ganas de viajar con poco dinero, no olvides pasarte por nuestros consejos en donde te decimos cómo viajar sin gastar tanto. Pueblo mágico Un pueblo mágico no tan famoso como otros, pero que tiene mucho para ofrecerte. Se encuentra muy cerca de Querétaro. Entre sus atracciones turísticas podemos mencionar los espacios naturales bonitos con los que cuenta, al igual que sus edificios y monumentos históricos. Por otra parte, si eres de aquellos que no les gusta el calor, su clima te encantará, ya que difícilmente sobrepasa los 20 °C en verano. Cuenta con un acueducto que te permitirá tomar impresionantes fotografías y realizar muchas actividades deportivas. www.soynomada.news
Por Eva Márquez | Foto: Shutterstock
2
Zona arqueológica de Pahñú Nunca es tarde para involucrarnos en la historia de nuestro estado, así visitar la zona arqueológica de Pahñú es una buena opción para conocer más acerca de las culturas que habitaron la región y, como punto a favor ahora que estamos hablando de economía, la entrada es totalmente gratis. Date una escapada a esta ciudad, contemporánea de Teotihuacán, que de seguro será una excursión que te dejará mucho aprendizaje y una aventura nueva, ya que no es tan visitada como otros sitios arqueológicos.
58 59
3
Prismas basálticos Admitiremos que esta es la opción más cara que manejamos, ya que la entrada está en 100 pesos, sin embargo, consideramos que vale bastante la pena. El parque nacional en donde se encuentran estos prismas basálticos es muy grande y se pueden hacer varias actividades, también acampar. Si no lo has visitado todavía, no te pierdas, pues los prismas son una maravilla natural poco usual en el mundo y que por suerte se encuentran en el estado de Hidalgo. Anímate a conocerlos.
5
Tuzoofari
4
Grutas de Tolantongo
Son muy famosas, y a pesar de ello en realidad no son costosas. Así que si no sabes de qué tienes ganas, si de grutas, albercas, bosque o ríos subterráneos, qué mejor que las Grutas de Tolantongo, que tienen un poco de todo. Incluso quedarse a dormir no resulta costoso, porque no solo cuenta con hoteles, sino también con una zona de acampado. Así que este es un destino ideal para una escapada económica de fin de semana, más si la haces en grupo.
¿Te gustan los animales? Si tienes ganas de regresar un rato a la infancia y dejarte asombrar por diferentes especies de animales, entonces la escapada perfecta es Tuzzofari, la cual queda muy cerca de la ciudad de Pachuca. La entrada para adultos es de 99 pesos y con ella la diversión está garantizada. Tienen especies en muy buen estado y la posibilidad de realizar un recorrido de tipo safari en auto propio o en un autobús.
Momentos
Piscinada para la sonriente Mía
Mía Montoya Valenzuela celebró su cumpleaños en el Country Club de Culiacán
E
n medio de una refrescante piscinada fue como Mía Montoya Valenzuela festejó sus primeros cincos años de edad. Y durante estas horas la acompañaron sus padres, Elisa Valenzuela de Montoya y Eduardo Montoya Castillo, y sus hermanos, Pablo y Natalia Montoya Valenzuela, quienes se encargaron de que cada detalle fuera del agrado de la alegre Mía.
Festejo
En el área del jardín del lugar antes mencionado fue en donde se realizó la reunión en honor de la cumpleañera y en donde los invitados llegaron y degustaron de unos ricos postres dulces y picositos para abrir apetito mientras llegaban unos tacos de guisos. Y como postre, el rico y tradicional pastel. Por: Mariana Félix | Fotografía: Cristina Félix
60 61
Pablo, Mía y Natalia Montoya Valenzuela.
Mía Montoya Valenzuela recibiendo el cariño de sus padres, Eduardo Montoya Castillo y Elisa Valenzuela de Montoya.
62 63
Kira Avilés Cuevas y Emiliano Aguilar Buelna.
Brenda Acosta Meza e Isabella Quiroz Meza.
64 65
Mía acompañada de Nora Barreras Camberos y María Inés Alfaro Barreras.
NATALIE PORTMAN
CUMPLE 40 AÑOS Y SIGUE BRILLANDO EN EL CINE Comenzó en la industria del cine cuando tenía 13 años, tras ser descubierta por una agente en una pizzería
Por EFE | Fotografía Cortesía
H
a sido una estrella adolescen- (1994), Heat (1995) y Beautiful girls te (Léon), actriz de culto (1996), esta última en el papel de una (Black swan) y protagonista adolescente que tiene una relación con de franquicias millonarias un hombre mayor, Portman era plena(Star Wars, Marvel); Natalie Portman mente consciente de su marca como disfruta a sus 40 años de una de las “Lolita” de Hollywood. Otra adolescente carreras más eclécticas de convertida en fetiche de productoHollywood, una industria que res y directores de casting, en su supo navegar para no caer en mayoría hombres. la lista de juguetes rotos de los Puede que ahora estén en planos 90. A su favor cuenta que completamente diferentes, pero por comenzó en el cine con 13 un momento Portman recorrió un años, tras ser descubierta por camino parecido al de Britney una agente en una pizzería. Spears y Lindsay Lohan, cuyas Pero ese debut tempranero carreras están viviendo ahora un años podría haber sido su mayor de edad proceso de revisión. “A esa edad, tiene obstáculo dentro de una la actriz origi- tienes tu propia sexualidad, tienes industria que, aún hoy, hipertu propio deseo, quieres explorar naria de sexualiza a las adolescentes y Jerusalén. cosas. Pero no te sientes segura no sabe qué papeles ofrecer cuando hay hombres mayores que cuando maduran. están interesados y te dices a ti misma: ‘No, no, no, no’”, explicaba Los inicios de la fama Portman. “Empezaba a elegir escenas que eran menos sexys porque me preocupaba la Trayectoria forma en que me percibían y cómo de A partir de 1996 y con el apoyo de sus segura me sentía”, recordó en una padres, que supervisaban (y recortaentrevista con el humorista Dax ban) las escenas en las que aparecía su Shepard. Después de protagonizar Léon hija, la actriz rechazó papeles como el
40
de Romeo y Julieta, de Baz Luhrmann, por su diferencia de edad con Leonardo DiCaprio, o la versión moderna de Lolita que protagonizaron finalmente Jeremy Irons y Dominique Swain. Su negativa a filmar desnudos que no eran estrictamente necesarios para la trama le originó varios conflictos con los estudios, pero por otra parte el público y la crítica estaban rendidos ante una de las mayores promesas de Hollywood en la época en la que también despegaron las carreras de Angelina Jolie, Brad Pitt y DiCaprio. Poner límites y ganarse la fama de “dura” a veces no sale bien en el mundo del cine, pero Portman supo gestionar su carrera de tal manera que a los 16 años ya había fichado por una de las grandes franquicias, Star Wars, como parte del reparto fijo en la nueva trilogía del fenómeno galáctico. Por si su currículum fuera escaso, tiene un cameo en Avengers: Endgame, la película más taquillera de la historia. Una trayectoria envidiable para una carrera que ha ocupado tres de sus cuatro décadas de vida.
HARRY Y MEGHAN anuncian el nacimiento de Lilibet Diana Los duques de Sussex dieron la bienvenida oficial a su segundo hijo juntos, cuyo nombre rinde homenaje a varios miembros de la familia
Por Reforma | Fotografía Cortesía
M
eghan Markle y el príncipe Enrique le dieron la bienvenida oficial a su segundo hijo juntos: una niña, Lilibet Diana Mountbatten-Windsor, cuyo nombre rinde homenaje a varios miembros de la familia. “Es con gran alegría que el príncipe Enrique y Meghan, duques de Sussex, le dan la bienvenida al mundo a su hija, Lilibet ‘Lili’ Diana Mountbatten-Windsor”, se anunció este domingo en un comunicado. El nacimiento “Lili nació el viernes 4 de junio a las 11:40 de la mañana, bajo el cuidado confiable de los médicos y el personal del Santa Barbara Cottage Hospital, en Santa Bárbara, California. Pesó 3.22 kilos (7 libras y 11 onzas)”. El comunicado, difundido por medios como Variety y People, aseguró que tanto la madre como su pequeña estaban “sanos y bien”, y que ya se estaban instalando en su casa. “Lili lleva el nombre de su bisabuela, su majestad la reina, cuyo apodo familiar es ‘Lilibet’; su segundo nombre, Diana, fue elegido para honrar a su
4
junio nació la hija del príncipe Harry y Meghan.
amada abuela fallecida, la princesa de Gales. “Este es el segundo hijo de la pareja, que también tiene un niño de 2 años llamado Archie Harrison Mountbatten-Windsor. El duque y la duquesa les agradecen sus cálidos deseos y oraciones mientras disfrutan de este momento especial en familia”. La niña llega pocos meses después de que Meghan y Enrique anunciaran su embarazo el día de San Valentín, en un comunicado que decía: “Podemos confirmar que Archie será un hermano mayor. El duque y la duquesa de
Sussex están encantados de estar esperando su segundo hijo”. Entrevista En marzo pasado, la pareja habló efusivamente sobre su familia en expansión y revelaron el sexo del bebé durante una entrevista con Oprah Winfrey. “Increíble, simplemente agradecido por tener cualquier hijo, como fuera, pero tener un niño y luego una niña, ¿qué más se puede pedir?”, dijo Enrique en ese momento.
Momentos
Felicidades, Tania Orozco Hernández Culmina sus estudios de preparatoria del Colegio Chapultepec
M
uy contenta, Tania Orozco Hernández recibe felicitaciones al aceptar su diploma que acredita su culminación de preparatoria en el Colegio Chapultepec. Con motivo de fin de cursos acudió con sus padres a las instalaciones del recinto educativo a un emotivo acto académico donde estuvieron presentes sus compañeras de generación, a quienes de igual forma se les entregaron sus
documentos correspondientes. Al terminar la ceremonia de despedida, Tania y sus compañeras fueron sorprendidas con las melodías de un alegre mariachi que sus mamás llevaron para celebrar este día inolvidable de las graduadas. Asimismo, acudieron a conocido restaurante de mariscos. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
68 69
Un lindo ramo de flores recibió Tania por parte de sus queridos padres, Lorena Hernández de Orozco y Diego Orozco Peimbert.
70 71
Felicitaciones para las bellas graduadas de tercero de preparatoria del Colegio Chapultepec.
Tania Orozco y Lorena de Orozco.
72 73
Lindo festejo de graduación para Tania y sus compañeras.
74 75
¡Muchas felicidades, hermosas!
Arte en casa
HOGAR: entre un lugar y otro Una grúa puede transportar este tipo de vivienda, ya armada, sin tener que desmontarla
DISEÑO
La propuesta fue provista con grandes ventanales para conferirle un sentido de apertura.
P
ropuesta como una vivienda para dos personas, ÁPH80 es una obra de la firma española Ábaton Arquitectura que expresa tres cualidades intrínsecas: lo prefabricado de su diseño, la modularidad de su integridad y su bondadosa posibilidad de transportación. Creada de manera íntegra en España, en la planeación destaca el minucioso cuidado de las proporciones para crear una sensación interior de plenitud.
“El despacho ha desarrollado la serie ÁPH80 como una vivienda ideal para dos personas, fácilmente transportable por carretera y lista para ser colocada en casi cualquier lugar”, detalló el arquitecto Carlos Alonso, miembro fundador de la firma. El exterior de la residencia fue proyectado con un revestimiento hecho con tablero de madera de cemento gris y su fachada ventilada fue provista con un gran aislamiento térmico de 12 centímetros colocado alrededor de la superficie. De manera funcional y como eficiencia estética, las grandes aberturas de la construcción ayudan a integrarse con el entorno, que hace posible conciliar atmósferas externas para evitar la sensación de confinamiento. De acuerdo con el artífice, una porción de los materiales utilizados en esa obra tienen la oportunidad de ser reciclados, además de que cumplen con los criterios de sostenibilidad que el estudio le aplica a todos sus proyectos.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
ESPACIO
76 77
82 83
Los interiores fueron diseñados en colaboración con la firma Bo Concept.
NATURAL
Por su emplazamiento, la configuración de la casa permite la conexión con su entorno natural.
ESTILO
El uso de la madera enfatiza la estética de las estancias que tiene la residencia.
‘CUÉNTALO CON MUÑECOS’,
una terapia peculiar La psicóloga y terapeuta Anna Ferre presenta el primer manual sobre la terapia con muñecos; en este libro, dirigido a profesionales, explica cómo funciona esta técnica que se basa en la lectura de imágenes
Por Irea López | EFE
L
a psicóloga y terapeuta Anna Ferre presenta Cuéntalo con muñecos, primer manual sobre la terapia con muñecos. En el libro, dirigido a profesionales, explica cómo funciona esta técnica, basada en la lectura de imágenes. Se puede emplear en diferentes contextos, pero fundamentalmente en terapia y asesoramiento. Cuéntalo con muñecos es el primer
manual sobre cómo emplear los muñecos tipo playmobil para hacer terapia. Anna Ferre, psicóloga y terapeuta con más de 20 años de experiencia en acompañamiento psicosocial, es la autora de este manual dirigido a profesionales. El libro nace de la experiencia de la autora y de su colaboradora Susana Vela, que, tras años empleando esta herramienta en consulta y tras for-
mar a otros profesionales, detectaron la falta de información en esta metodología. Su objetivo es dar a conocer la terapia con muñecos para que sirva tanto de orientación didáctica como de inspiración y motivación a distintos profesionales en contextos psicoterapéuticos, clínicos, educativos…
www.soyvida.com
78 79
La terapia con muñecos se puede emplear tanto en niños como en adultos Aunque esta técnica se puede aplicar tanto en niños como en adultos, su funcionamiento es muy distinto. “En una sesión de psicoterapia con muñecos playmobil pedimos al paciente que represente el conflicto que tiene creando una escena de muñecos para que pueda ver, literalmente, esa situación, y no solo hablar de ella”, explica. En cambio, el uso de esta técnica en niños es muy diferente. “Los niños no explican la imagen, sino que utilizan los muñecos para jugar, y somos los terapeutas los que tenemos que comprender qué está pasando a través del juego”. Y puntualiza que, “tanto los niños como los adultos están proyectando, lo que pasa que los niños solo hacen lenguaje simbólico, no interpretan racionalmente, mientras que los adultos sí”. En un contexto como el actual, este método cobra especial relevancia y se presenta como una herramienta muy útil para aplicarla con niños, adolescentes y familias, ya que permite identificar y entender situaciones que de otro modo serían difíciles de comprender.
Una imagen vale más que mil palabras La terapia con muñecos es una herramienta proyectiva que se puede emplear tanto en terapia como en asesoramiento. El manual incluye tanto la base teórica como orientaciones metodológicas para los profesionales. Las técnicas proyectivas son instrumentos especialmente sensibles para detectar y revelar aspectos inconscientes de la persona, estimulando la imaginación. “La fuerza de la técnica viene de incluir lo visual más allá de lo que una persona pueda contar. Las configuraciones con muñecos permiten ver y comprender cuál es la base del problema o conflicto y poder explorar qué movimientos pueden acercar a una solución de mayor equilibrio”, señala Ferre. Los beneficios de aplicar esta herramienta en terapia se basan en que,
a través de la imagen, en muy poco tiempo se puede acceder a mucha información, que muchas veces es incluso inconsciente. “A través de los muñecos obtenemos una imagen, y al explorarla obtenernos información y ayudamos a que sea la propia persona quien ve información sobre su problema, una información que a lo mejor ante no veía; se hace una proyección de la imagen interna a una imagen externa en tres dimensiones con los muñecos”. “La terapia con muñecos también es útil para situaciones en que la persona necesita claridad para comprender el origen de su malestar interno, como las relaciones de pareja o laborales difíciles o las situaciones familiares dolorosas”, añade.
Jardinería
ESTANTES Y REPISAS, grandes opciones para decorar con plantas Las mejores alternativas para convertir un espacio especial del hogar con variedad de plantas en el jardín, la terraza o al interior de la casa
RECOMENDACIÓN
Es importante ubicar el lugar que pretende remodelar a fin de apegarse al tamaño del espacio y necesidades para elegir el tipo de plantas con las que se decorarán los estantes o repisas, pues algunas plantas no soportan el sol de frente durante todo el día.
Por Mirella López | Foto EFE
L
as estanterías y repisas suelen ser una buena alternativa para exponer las plantas en una terraza o jardín, pueden ser de cajones de fruta o también muebles, y repisas con distintos niveles para interiores, que le darán un espacio muy especial a tu casa. Cuando los espacios del hogar no son suficientes para diseñar un gran jardín, los estantes se convierten en una gran opción. Las repisas le dan un toque de originalidad a la decoración y resultan una excelente opción para tener variedades de plantas. Existen muchos tipos de estanterías que se pueden encontrar en el mercado. Las hay modernas, tradicionales, clásicas, minimalistas, rústicas, industriales, campestres, de acuerdo al estilo que más le acomode y guste. Estilos y modelos Hay muchos tipos y formas de muebles para plantas de interior y estantes y repisas para plantas de exterior que se pueden encontrar en las tiendas, al igual que estantes en distintos modelos. Algunos diseños se pueden hacer en casa dependiendo de las necesidades que se tengan en el jardín. También podrás encontrar modelos de repisas que se encuentran en cualquier tienda departamental, de decoración o construcción. Una opción sencilla es aprovechar las escaleras para decorarlas con plantas que se verán espectaculares. Otra opción suelen ser las repisas que se puedan hacer con tablas y bloques de construcción. Otra alternativa son las repisas tipo escalera, ya sea de madera o metal. Las bancas como repisas son otra posibilidad. También hay muchas opciones de estantes donde se pueden poner las plantas favoritas en el jardín. Las repisas metálicas son perfectas para decoración de estilo industrial y moderno. También existen los sets de repisas o maceteros para decorar el jardín.
80 81
Solemne ceremonia de Corpus Christi
M
La grey católica se reunió en el templo de Belén para honrar el santo sacrificio
ediante una solemne procesión, los feligreses del templo de Belén celebraron el Corpus Christi, posándolo sobre altares para después llevar a cabo la misa de acción de gracias. Decenas de personas se dieron cita en el templo sagrado para orar y honrar el santo sacrificio de Jesucristo. Eucaristía Recibiendo el santísimo sacramento de la eucaristía, los
asistentes a la ceremonia religiosa, precedida por el padre Esteban Robles, pidieron por la bendición de los hogares, las comunidades, los grupos sociales, los apostolados e instituciones educativas, pero sobre todo fue una misa para pedir por la salud de las personas tras la pandemia. Al finalizar las familias hicieron sus oraciones por la paz.
Por Alexa Ruelas | Fotografía: José Betanzos
Vanessa Serrano, Daniela García y Héctor García Palafox.
82 83
Gabriel Coronel y Olivia Sánchez.
84 85
El grupo de Matrimonios Católicos en Acción.
Sofía Rodríguez, Ceci Ortiz de Uriarte, Galle de Rodríguez y Ximena Uriarte.
86 87
Rosalinda Ledesma, Conchita y Leticia Figueroa.
Karlita acompañada de su abuela, Consuelo Guillén de Ortiz.
88 89
El grupo de damas reunidas para la misa de Corpus Christi.
«Más de 10 años de dedicarnos al pop, de repente cambian las reglas y la manera de producir, promocionar y hacer otros procesos de compartir la música» Reik Agrupación
Entrevista
REIK SIGUE COSECHANDO ÉXITOS CON EL GÉNERO URBANO La banda conformada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín sigue apostando a las nuevas fusiones con el tema ‘Perfecta’ junto a Maluma
90 91 Premios Durante su trayectoria artística, Reik ha ganado un Latin Billboard Music Award, cuatro Premios MTV Latinoamérica y un Grammy Latino.
Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía
S
in duda alguna esta banda ha brillado en el mundo artístico desde el 2003 y gracias a su talento ha cosechado éxitos, premios y desde luego el cariño del público. Reik está conformada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín, originarios de Mexicali, Baja California, han vuelto a unir su música con el sencillo Perfecta junto a Maluma, mismo que ya se encuentra en todas las plataformas digitales. En entrevista para PERFILES platicaron acerca de esta canción y sobre la colaboración con el cantante colombiano. El tema está compuesto dentro del pop con fusión de reguetón e influencias de regué. De ‘Amigos con derecho’ y ahora con ‘Perfecta’ vuelven a unir talento junto a Maluma. Afortunadamente hemos visto que un tiempo para acá el español ya es un idioma que lo habla todo mundo, es algo que nos lleva de orgullo porque como sabemos nosotros queríamos llegar a otras partes del mundo donde no hablaban español y antes era inglés, ahorita ya en esta época se abrió el panorama y somos felices de defender nuestro idioma y me encanta que Amigos con derecho a Perfecta llega el momento ideal de esa etapa, nos encanta volver a trabajar con Maluma es una persona superamigable, así que espero que les guste mucho a todos. ¿Regresará pronto Reik a la balada? Afortunadamente lo hemos estado haciendo, justo la última balada creo
2003
empezó a brillar en la industria musical la banda originaria de Mexicali, Baja California.
también hacemos urbano, porque ahorita es lo nuevo del pop, entonces sí vamos a seguir haciendo baladas, rancheras que ya hicimos con Nodal, Grupo Firme y obviamente urbano y de repente a lo mejor otro género, somos muy inquietos, nos encanta experimentar la música.
Reik Grupo musical
¿Cómo han trabajado en este tiempo de pandemia para lanzar un éxito? En ese sentido somos muy afortunados porque llevamos más de cinco años que vivimos en diferentes ciudades, entonces estamos acostumbrados a llevar un proceso de producción, grabación a la distancia, entonces cuando sucede esto y tenemos las limitaciones de viajar y de estar juntos, en realidad no cambio nada de nuestro proceso de desarrollo de los temas, pues así hemos estado trabajando durante estos años, obviamente no es lo mismo estar todos juntos en forma presencial, pero así es como hemos ido trabajando.
que sÍ estuvo superfuerte con Sebastián Yatra la de Un año y luego lanzamos otra con Morat, en la pandemia nos dedicamos a hacer un EP que se llama 2021 que nos fascina que son todas baladas y lo hacemos con justo, definitivamente las baladas nos siguen encantando, pero de alguna manera ahorita a la gente todavía le siguen gustando las baladas, pero no están haciendo esa conexión mundial, pero nosotros como banda somos muy exigentes en decir de llegar a toda la gente, en todo el mundo y por eso
¿Es un reto para Reik hacer nuevas fusiones? Experimentar el género urbano nos ha traído muchas cosas buenas y satisfactorias a nivel comercial y éxitos, pero bueno más de 10 años de dedicarnos al pop de repente cambian las reglas y la manera de producir, promocionar y hacer otros procesos de compartir la música, para nosotros son retos, lo que nosotros sabíamos hacer, o sea, es como funcionan las cosas ahora y ha sido muy emocionante todo este proceso de hacer un mundo nuevo.
«Nos encanta volver a trabajar con Maluma, es una persona superamigable, así que espero que les guste mucho a todos»
Langosta
con arroz al coco La chef sinaloense Ariadna Soto Moreno compartió con todo gusto una de sus deliciosas recetas para los lectores de esta edición de Cardamomo. La cual tiene como ingredientes principales la langosta y coco, unión de complementos que harán que este platillo sea todo un festín para tu paladar. Por Mariana Félix | Fotografía: Cortesía
Preparación 1. Lavar el arroz hasta que el agua salga transparente, y ponerlo en colador a secar. 2. Partir el coco en pedazos pequeños y licuarlos junto con el agua. Colar y reservar el jugo. 3. Sofreír el arroz en un poco de aceite, agregar el jugo de coco, una pizca de sal y el azúcar, tapar y dejar 10 minutos a fuego bajo; destapar y cocinar por 5 minutos más. Reservar. 4. Hacer un pequeño corte al caparazón de la langosta y abrirla para sacar la tripa y lavar bien. 5. Derretir mantequilla en un sartén hondo, colocar la langosta con el caparazón hacia abajo, agregar sal, pimienta, ajo partido y el juego de naranjita. Tapar, bañar de vez en cuando para que la mantequilla impregne toda la langosta. 6. Dejar aproximadamente 15 minutos a fuego medio o hasta que la carne esté blanda. 7. Servir acompañada del arroz y una porción de la mantequilla donde se cocinó.
La chef...
INGREDIENTES 1 pieza de langosta roja 180 g mantequilla 4 dientes de ajo Jugo de una pieza de naranjita 1/2 taza de arroz blanco 1 pieza de coco con su agua 2 cucharadas de azúcar Sal Pimienta
30
minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta rica receta.
Nombre: Ariadna Soto Moreno Ocupación: Chef propietaria de Mariscos De Cortés Trayectoria: Nueve años Hobbies: Leer y ver series Comida favorita: Los chilaquiles Música: Pop
Xiaomi lanza Mi Vacuum Cleaner Light La nueva aspiradora sin cables Por Cristina Beltrán
Mi Vacuum Cleaner Light es el nuevo electrodoméstico de la compañía Xiaomi la cual destaca por su tecnología y funcionalidad
U
na de las principales compañías tecnológicas a nivel mundial es Xiaomi, la cual destaca no solo por sus dispositivos móviles, si no que cada vez más amplía su catálogo, tal es el caso de su nueva aspiradora Mi Vacuum Cleaner Light, la cual destaca por su tecnología, diseño y conectividad. Mi Vacuum Cleaner Light es una herramienta ideal para limpiar el polvo en tu hogar, sin cables. A continuación te mostramos sus características destacables. Características La nueva Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Light no es una aspiradora común, este electrodoméstico está pensado para el hogar. La característica más notoria de Mi Vacuum Cleaner Light es que se trata de una aspiradora libre de cables, lo que implica que usa batería.
Esto nos da la gran ventaja de poder hacer la limpieza en el hogar, sin preocuparnos porque los cables estorben o no alcance su longitud. Además, su batería nos logra ofrecer una autonomía de hasta 45 minutos de uso continuo. El nuevo electrodoméstico de Xiaomi logra aspirar hasta el 99.98 % de las partículas de polvo. Así, el polvo no volverá a molestarte cuando quieras hacer la limpieza de tu hogar. El dispositivo se adapta al suelo, ya que incluye un cabezal de cepillo que cuenta con la doble función de aspirar y barrer simultáneamente. La aspiradora Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Light se trata de una herramienta muy útil para cualquier hogar, siendo muy adaptable y cero estorbosa. www.robotina.us
Érase una vez
Eustaquio de Nicolás
Un español que México adoptó con orgullo por su ejemplo de hombre altruista y trabajador. Descanse en paz (1930-2021). Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía