CULIACÁN N° 756 17 DE ABRIL DE 2022
EXQUISITA
Itzel e Iván
Hacen realidad su sueño de amor al unirse en matrimonio
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
Fiesta
Alicia y Dolores Barraza festejaron sus cumpleaños rodeadas de mucho cariño por parte de sus familias y amigos.
48 Salud
MOMENTOS
Te platicamos los beneficios que trae a tu salud el beber café a diario.
40 CONVIVIO Divertido encuentro entre los compañeros y amigos de la generación 58 del instituto Chapultepec Norte.
sTAFF
Domingo 17 de abril 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 756 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
MOMENTOS
Contenido
50
Festejo
Bendecida y muy feliz festejó un año más de vida Teresita de Saracho.
10
Boda
Celebran su unión matrimonial en medio de una ceremonia religiosa muy emotiva y estupenda recepción con familiares y amigos.
Party planners
IDEAS PARA UNA FIESTA
inolvidable Sin importar el tipo de recepción que estés planeando, con estas actividades asegurarás que tus invitados pasen momentos sorprendentes y memorables
L
as fiestas cada vez se vuelven más impresionantes y día con día hay mayores oportunidades de sorprender a los invitados, al haber DJ, variedades de músicos, de comida, animadores y diferentes espectáculos para incluir en nuestro evento. En la actualidad, si tienes decidido que quieres una fiesta increíble e inolvidable tanto para ti y tus invitados, el cielo es el limite, y la forma de conseguirlo requiere de una dosis de creatividad, ingenio y algo de presupuesto. A continuación te damos algunas ideas con las que seguro tus invitados se sentirán asombrados y entretenidos, sin importar el tipo de evento que estés por preparar, sea un cumpleaños infantil o de adultos, una graduación, quince años, boda o aniversario de bodas:
Por Valeria Millán Foto: Agencia Freepick
Una incr eíb
le anima Existe un ción animar tu a gran variedad d e e v ento, sea formas p graduac ara una p ió dores infa n o boda. Conta iñata, XV años, cta con ntiles qu animae juegue ractuar feria o u a los más peque n y hagan inten ñ boca ab increíble mago q os, juegos de ie u culos. Sin rtos con sus incre e deje a todos íbles esp o lv id ar los pa aseguran ectáyas para los horas de carca os, quienes te jadas y g mas peq ue lob consegu ir que art ños. Inclusive, pu os actores de teatro istas malabarista edes espectác ulo, hacie monten un peq s o ueño ndo d inolvidab e tu evento algo le.
erado Baile inesp even-
s dirigido a lo Esta idea va aciones, XV años o u d tos de gra e por lo regular se d bodas, don io de la fiesta un ic espera al in s anfitriones. baile de lo erado y nto tan esp Este mome e la noche puede d tradicional o sorprendente. volverse alg el típico vals y de n Comienza co to a otro haz un n e m o cando un m hmob, convo s para as fl o id rt e e ar div igos o famili a varios am a una coreografía an que que se un ensayada y previamente da para los inviera resulte inesp tados.
06 07
Fiesta tem
ática Las fiestas temáticas o poco comu de disfrace n s quieres sorp es como divertidas. S son tan i en verdad render a tu s invitados tu fiesta ino y alguna tem lvidable opta por una hacer de ática: pued fiesta con e ras, de circ ser disco, d o rockero, de o un tema más aloca e máscacaricaturas d o de vamp o como imaginació iros. Aquí la n no tiene límites. Para los qu e su disfraz, p no tuvieron tiempo d e u mesa con p edes colocar en la en preparar tr e accesorios lucas, collares, chaleco ada una con el fin d s y otros e que ar ble disfraz. men un increí-
Espectáculo de luces
Si piensas en cómo sorprend invitados, los er a tus fu solución. Claro egos artificiales son tu un presupuest que deberás contar con o nales que dete holgado y con profesiormin salón de even en si el espacio de tu tos es apto pa espectáculo. ra este Otr ca es prende a opción mas económir luces de be ng creará una at mósfera muy ala, lo cual bonita e íntima entre los invitados.
Entrevista Entrevista
GARCÍA MARINOZZI
HABLA DE LA OBSESIÓN EN EL AMOR
De la mano de Alfaguara, el escritor argentino narra la historia de una pareja que ha decidido separarse y se enfrenta a los recuerdos del pasado Por Richard Osuna | Fotografías: EFE Al cabo de un tiempo, un matrimonio es una sucesión de listas”, dice la primera línea de Los lugares verdaderos (Alfaguara), la nueva novela del escritor Gastón García Marinozzi, una historia donde el argentino habla de la obsesión por el amor y de cómo una pareja, después de varios años de casados, deciden separarse tras llegar a sentirse como dos extraños.
“
El tema de la obsesión
La historia de Los lugares verdaderos transcurre en un solo día, y es protagonizada por Pedro y Ana, a quienes el amor los interpela y los obsesiona, y cuyos recuerdos les remiten a crisis, frustraciones y al embriagante paso del tiempo. En entrevista, Gastón García Marinozzi revela que la novela surge de su interés como lector de Moby Dick. “Creo que es una novela que nos habla principalmente de obsesiones. Pero yo quería trasladar esa idea de la obsesión, que en Moby Dick es la ballena y todo lo que eso representa y significa, a la obsesión por el amor, que podía haber en un pequeño gran momento de una pareja a punto de romper. Quería contar cómo a la hora de las despedidas todavía nos seguía obsesionando algo tan importante como el amor”. Incluso, el título mismo de su novela sale del clásico de Herman Melville. “(Moby Dick) dice que los lugares verdaderos no están en los mapas, nunca lo están, entonces me preguntaba cuáles son nuestros lugares verdaderos, cuáles son los de esta pareja, que están separándose. Y no es que no existan, sino que no están a la vista de los demás, son momentos muy propios que tenemos en nuestra intimidad y con la gente que nos rodea, a la que amamos y que nos ama”, precisa el autor. Esta historia toma lugar durante Navidad, que es también la fecha de cumpleaños 40 de Pedro, y tanto él como Ana estarán rodeados de un grupo de amigos que no conocen su decisión de divorciarse. Aquí, el también cronista y ensayista quiso hablar de “esos momentos que tenemos con tanta gente sin lograr conectar”. “Con estos amigos, que son como familia y con las que se encuentran cada año, han sido dos décadas haciendo lo
El libro ya se encuentra disponible en librerías.
«(Moby Dick) dice que los lugares verdaderos no están en los mapas [...] y no es que no existan, sino que no están a la vista de los demás, son momentos muy propios que tenemos en nuestra intimidad» Gastón García Marinozzi Escritor argentino
mismo. Han crecido todos, pero han crecido también hacia intereses y lugares diferentes. En cada uno de estos encuentros rituales, repiten los mismos chistes, cuentan las mismas anécdotas. En esta ocasión se dan cuenta que nadie se escucha, nadie observa a nadie”. Lector y creador
Parte importante de la formación de un escritor son las lecturas que hace. Gastón García Marinozzi señala que definitivamente es un lector de toda la vida y también le interesa como creador hacerse preguntas y compartirlas con los demás. “Si esas preguntas acaban teniendo forma de novela y continúa una conversación con los lectores y trata de tener respuesta sobre el tiempo en que vivimos y las cosas que nos preocupan, me parece fabuloso lograrlo. Es un regalo”. “Como lector estoy buscando todo el tiempo ese tipo de preguntas, ese tipo de respuestas, tratar de comprender el mundo a partir de
otros autores mucho más gigantes como Borges, al que sigo leyendo todo el tiempo; al propio Melville, pero también otros contemporáneos. Me interesa mucho John Cheever, el gran cuentista estadounidense. De hecho esta novela tiene una inspiración, por no decir un robo a mano suelta de la escena en la casa del mar, del cuento Adiós, hermano mío, que tiene una atmósfera de despedida muy similar”, agrega. Igualmente, el cine es otro arte que le parece fundamental de forma personal, con cineastas como Rosellini y Buñuel con El ángel exterminador. Incluso encuentra un espíritu similar de Los lugares verdaderos con las recientes nominadas al Óscar Licorice Pizza y La peor persona del mundo. “Digo, la novela ya estaba publicada, pero me encantó encontrar un posible diálogo con esas atmósferas, con esa manera de entender las relaciones, de cómo la vida sigue y se impone con lo mejor que tiene”.
momentos
Boda de Itzel e Iván En el templo de San Gabriel consagran sus vidas en matrimonio
U
na ceremonia muy emotiva presenciaron Itzel Padilla Burgos e Iván Franco Esquer en el templo de San Gabriel, donde unieron sus vidas en matrimonio ante Dios y sus padres, Manuel Antonio Padilla Lora, María del Socorro Burgos López, Armando Raúl Franco Sánchez Aldana y Ana Lucía Esquer Colocuris. Asistentes Estuvieron presentes Hellen Padilla, Armando, Adrián y Lucía, hermanos de los novios, así como familiares y amigos muy queridos.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
Itzel e Iván captados el día de su boda.
10 11
Iván acompañado por su papá y hermanos.
Itzel y su mamá, María del Socorro, momentos antes de salir a la cita más importante de su vida.
12 13
Los recién casados disfrutaron de una estupenda recepción en el Álamo Grande.
14 15
Una boda inolvidable la de Itzel e Iván.
16 17
Los recién casados acompañados de sus queridos familiares.
18 19
La familia Franco, feliz de compartir con los recién casados tan importante día.
Iván bailando con su mamá, Ana Lucía Esquer.
20 21
De los momentos más emotivos para Ana Lucía al bailar con su querido hijo, Iván.
22 23
Las tías presentes para felicitar a Iván e Itzel.
24 25
Emotivo momento al salir del templo Iván e Itzel.
momentos
C
Alicia y Dolores en sus cumpleaños Grata celebración presidieron las hermanas Barraza Carrillo
on el cariño de sus familiares y amigos queridos, Dolores y Alicia Barraza Carrillo celebraron un año más de vida con una estupenda comida donde estuvieron presentes sus esposos, Sergio Rivelino Salcido Olivas y Enrique Lugo, así como sus hijos, Sergio y María Dolores Salcido Barraza y Dolores Alicia y Ángela Lugo Barraza, así como sus padres, Rodolfo Barraza y Dolores Carrillo de Barraza, entre otros invitados, quienes además de disfrutar de una tarde llena de alegría, saborearon
exquisita comida que consistió en cochito a la vuelta y vuelta, tacos de carne asada y un delicioso bufete mexicano, entre flautas, chicharrón en salsa verde, chiles rellenos enogada, arroz, frijoles puercos, entre otros guisos. Durante el festejo amenizó un dueto maravilloso que deleitó a las festejadas con bellas melodías. Además, se ofrecieron exquisitos pasteles y postres para los asistentes.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía
26 34 35 27
Alicia Barraza de Lugo, Sergio Rivelino Salcido y Dolores Barraza de Salcido.
28 29
Muy felices las festejadas con sus queridos invitados.
30 31
Rivelino Salcido, Sergio Salcido, María Dolores Salcido y Dolores Barraza de Salcido.
Enrique Lugo, Ángela Lugo Barraza, Alicia Barraza de Lugo y Dolores Alicia Lugo Barraza.
32 33
María Dolores Salcido, Cecy Urtusuástegui, Alicia Barraza, Dolores Barraza, Rodrigo Barraza, Rodolfo Barraza, Rubén Barraza y Rodolfo Barraza Carrillo.
34 35
Alicia y Dolores acompañadas de sus queridas amigas.
36 34 35 37
Rica comida y momentos de alegría disfrutaron los invitados de Alicia y Dolores en sus cumpleaños.
Día de mucha alegría disfrutaron las festejadas con sus invitados.
38 39
Alicia Barraza, Sandra Demerutis, Julia de Demerutis y Dolores Barraza.
momentos
La ‘gene’ E 58 ICH Norte
n el Parque Hundido del residencial Álamos se llevó a cabo un convivio que siempre recordarán los compañeros y amigos de la generación 58 del Instituto Chapultepec al que invitaron con mucho cariño a sus padres, quienes han sido su pilar en el caminar de su vida y fortaleza en sus estudios. Los asistentes disfrutaron de tacos de carne asada, botanas, tostiesquites, entre muchos antojos más, además de divertidos juegos y buena música. En esta foto aparecen Jorge Arturo García Loaiza, Eduardo García Cortez y Ofelia Cortez de García.
Compañeros y amigos del Instituto Chapultepec Norte disfrutan de muy divertido convivio con sus papás
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
40 41
Mele Portugal, Diego Portugal Díaz y Lety Díaz de Portugal.
42 43
Un día de compartir sus vivencias durante sus años de compañeros en su vida de estudiantes disfrutaron los integrantes de la generación 58 del Instituto Chapultepec Norte.
44 45
En bonita foto de recuerdo se captó a los jóvenes acompañados de sus padres durante el convivo familiar.
Esteban Menchaca Garzón, Claudia Garzón de Menchaca y Alberto Menchaca.
46 47
Gerardo de Nicolás, Paty Gastélum de Nicolás y Gerardo de Nicolás Gastélum.
Tomar café a diario reduce el riesgo de fallas cardíacas E
Esta bebida caliente traerá grandes beneficios a tu salud si la incorporas siempre a tus comidas
l consumo de una o más tazas al día de café con cafeína reduce el riesgo de falla cardiaca, una de las principales causas de muerte entre los latinos y también importantes consumidores de café, aseguran en un análisis. El informe publicado en la revista científica de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) evaluó tres estudios, cada uno con al menos 10 años de seguimiento y que conjuntamente recopilaron la información de más de 21 mil adultos participantes en los Estados Unidos- “La asociación entre la cafeína y la reducción de riesgo de falla cardiaca fue sorprendente”, comentó David Kao, autor senior del análisis, y director médico del Centro Colorado para Medicina Personalizada de la Universidad de Colorado. Kao señaló que a pesar de que “el café y la cafeína son frecuentemente considerados por la población general como ‘malos’ para el corazón porque la gente los asocia con palpitaciones y presión arterial alta etc”, la evaluación de los resultados de los tres estudios encontró que las personas que reportaron consumo de café disminuyeron su riesgo de insuficiencia cardiaca a largo plazo. La investigación analizó los datos del Estudio del Corazón Framingham y los confrontó con los resultados de la investigación de Riesgo de Arteriosclerosis en Comunidades y del reporte de Salud Cardiovascular.
Los resultados La comparación entre los estudios Framingham y Salud Cardiovascular encontró que el riesgo de falla cardiaca sobre varias décadas disminuye entre el 5% y el 12 % por taza diaria de café, comparado con el que no consume café. En el análisis de Riesgo de Arteriosclerosis en Comunidades, el riesgo de problema cardiaco no varió con el consumo de una taza diaria pero mostró una reducción del 30 % en las personas que consumían al menos dos tazas diarias. No obstante, el estudio destacó la importancia de la cafeína al señalar que en el estudio Framingham “beber café descafeinado parece tener un efecto opuesto en el riesgo de falla cardiaca, incrementándolo significativamente”, y ningún efecto-favorable o negativo- en los otros dos análisis. En una encuesta de 2016, realizada por la Asociación Nacional del Café, el 69 % de latinos reportó tomar café el día anterior, en comparación con el 58 % de los blancos no hispanos, el 51 % de los asiáticos y el 39 % de los afroamericanos. La principal causa de muerte entre los hombres latinos de cualquier edad fueron las enfermedades del corazón, con un 20.2 %, según datos de 2016 presentados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Por: EFE Fotografía: Cortesía Freepik
«El café y la cafeína son frecuentemente considerados por la población general como `malos’ para el corazón porque la gente los asocia con palpitaciones y presión arterial alta»
David Kao Director médico del Centro Colorado para Medicina Personalizada de la Universidad de Colorado
momentos
¡Felicida des, Teresita! En Beverly Hills, Teresita de Saracho festejó un año de vida
T
eresita de Saracho disfrutó feliz su cumpleaños acompañada de sus queridas amigas, Silvia Dueñas, Mineko Nidome y Lisette Hopkins, quienes viajaron a Beverly Hills, donde disfrutaron de unos días muy agradables entre exquisitos restaurantes, entre estos el famoso y exclusivo restaurante de comida griega Avra, ubicado en el triángulo dorado de esta ciudad llena de glamour.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía.
50 51
Teresita de Saracho caminando en unas de las principales calles de Beverly Hills, donde festejó un año más de vida.
52 53
La hermosa festejada, quien por más de 11 años se ha especializado en la venta de la fina joyería de Tiffany, disfrutó de unos días padrísimos para celebrar su cumpleaños acompañada de Silvia Dueñas, Lisette Hopkins y Mineko Nidome.
54 55
Teresita disfrutó feliz momentos especiales con sus queridas amigas de siempre.
DISFRUTA LA PLAYA CON TODAS LAS
medidas de seguridad Protector solar, lentes y sombrillas para el sol y no perder de vista a los menores, estas son algunas recomendaciones a la hora de visitar la playa
S
emana Santa ya llegó y seguramente tú y tu familia desean más que nunca disfrutar de unas buenas vacaciones en la playa. Para ello lo mejor es ser precavido y evitar algunos accidentes que pueden ponerte en riesgo a ti y tu familia, a tu piel o a tus pertenencias, por ello te compartimos algunos consejos a seguir para que en tus vacaciones no se presente ningún disgusto: Por Valeria Millán
Foto: Agencia Freepick
l Cúbrete del so
dación apli- i S Esta recomen s y adultos. ca para niñooner al sol usa te vas a exp lar según tu protector sopiel sin olvidar fototipo de s zonas más colocar en la la piel, reaplisensibles de 3 o 4 horas; cando cada as entre las r no te expong 0 horas, al se 12:00 y 16:0 la exposición más intensa nosotros en del sol sobredel día; usa estas horas reros y ropa lentes, sombe manga larga adecuada d , a fin de que o muy frescao protección. te sirva com
Sombr mantasillas, y sand alias Entre la s co
sas qu a la pla e protec ya, además ddebes llevar t o r s o lar, son e un buen para c sol. Es ubrir a toda t sombrillas sábana importante ll u familia del se o se s y mantas pevar también arena pntarse en ell ara recostar calient uede estar bas, ya que la que noe. Por último astante lias, ya debe faltar , otra cosa tador c que, aunqueson las sanda calzo, aminar por parezca ten rotos, cesta puede tela arena des- basura onchas filos ner vidrios a capaz de lesios y otra nar tus pies.
cuides No desenores laya los m en la p
tos señalamien Banderas y uisos de seg
les, enta los av Toma en cucomo banderas, cartetel, o s h le l e ta d ad as d id ri los salvav al horarios detodo, antes de entrar anre b o e las b d s etc. S re lo co a los mar detect dos alrededor de la leael de o deras coloca indica el nivales como al cu l e , ya pla ncia de anim je o la preses o mantarrayas. La a la re o quemad rde indica que entrar bandera veguro; mientras que la un playa es se señal de un oleaje es ra amarilla es ; en cambio la bander poco fuerte significa peligro; po a la roja y negraandera blanca signific último, la b e animales. presencia d
to or de lica tan el men Esto apen el mar. En equeños como cuidos los p la orilla de los desn acercarse a nada o de la puede rca sin saber dos o revolla albe ser arrastra Además de playa ypor una ola. fiados del cados necer desconque desconperma ambién hay dedor: en agua, t la gente alre as se ven fiar de oca las play e es imporesta ép as, por lo qude nuestros saturadstar atentos tante eños. peque
56 57
Evita lleva objetos der gran valor Durante
las mos estar tavacaciones podepreocuparn n relajados y desmos con noos por lo que llevago, los miro sotros, sin embarorden del d nes están a la var relojes, ía. Por ello evita lleelectrónico collares u objetos como lleva s de gran valor, así la cartera yr todo tu dinero en con esto. D ser muy evidente rás atraer lae esta forma evitadrones.
El mar no te d exige respet o, escuid es Tanto s i
si eres estás a la o gustan de los valien rilla como del ma de introducirtes que inmine r, la fuerza d se dentro darle lante. Lo mejo e este es una ola espalda, ev r es nunca ingresa te sorprenditando que encima r en él con u a y jamás nas co . pas
momentos
Goga y Alfredo, de aniversario La pareja celebró esta emotiva fecha con sus seres queridos
58 59
G
oga Pérez de Hass y Alfredo Hass estuvieron muy contentos en esta fecha al estar de manteles largos por su aniversario de matrimonio número 58, y para conmemorarlo, las personas que son más cercanas a ellos les organizaron un pequeño evento en su hogar y así celebrar con ellos el nacimiento de la familia Hass Pérez, quienes están a poco tiempo de celebrar sus bodas de diamante.
Por: Mariana Félix | Fotografía: Cortesía
Goga Pérez de Hass feliz al recibir tantas muestras de cariño.
60 61
Óscar Hass Pérez, Alfredo Hass Pérez, Acela de Hass, Alfredo Hass, Anelisa Hass, Acela Hass, Óscar Hass, Goga Pérez de Hass y Alfredo Hass.
Familia
¿CÓMO EMPEZAR
a leer con tus hijos? 1
¿Cómo empezar?
“Háganlo poco a poco, desde el nivel en que estén… pero ¡empiecen hoy! No es necesario comprometerse a un interminable futuro de lecturas en voz alta, o a un periodo de prueba de tres meses ni a una sesión de sesenta minutos. Elijan un libro, una revista o una caja de cereales e intentad leérselo en voz alta a un ser querido”, aconseja Cox.
Crea un 2 momento mágico Cox recomienda encontrar un hueco de diez minutos en cualquier momento del día en que podamos estar con nuestros hijos, e intentar leerles un poema, noticias actuales o quizá alguna lectura que les hayan asignado o hayan leído en el colegio, y repetir esto todos los días para que “el pequeño disfrute a diario de las lecturas recibiendo la atención cálida y positiva de sus padres”.
3
Comenzar con esta sana actividad en las etapas más tempranas de los pequeños puede traerles múltiples beneficios a nivel cognitivo y socioemocional, además de reforzar nuestros lazos con ellos Por EFE | Foto: Agencia Freepick
A
unque las nuevas tecnologías nos llevan en la dirección opuesta, existe una antigua costumbre que aporta maravillosos beneficios a personas de todas las edades, pero sobre todo a los niños, y para la que solo hacen falta un libro, un lugar tranquilo, una voz amorosa y pronunciar a menudo tres palabras mágicas: “Había una vez…”. La lectura una actividad mágica Esas tres palabras, dichas en voz alta, son suficientes para desencadenar la más poderosa de las alquimias: el tiempo se detiene, nuevos mundos se despliegan y algo tan cotidiano como un libro, compartido en ese momento, se convierte en un poderoso alimento para la mente y el corazón, según Meghan Cox Gurdon, ensayista, crítica y reseñadora de libros para niños del diario estadounidense The Wall Street Journal. Beneficios de la lectura “Leer en voz alta a los niños favorece su desarrollo cognitivo, estimula la adquisición temprana del lenguaje y potencia la capacidad de atención que les quitan las pantallas, además de fomentar la empatía y el vínculo afectivo, según esta experta. Cox destaca también los beneficios cognitivos y socioemocionales de la lectura en voz alta a cualquier edad, basándose no solo en su experiencia como crítica de literatura infantil, sino además en las últimas investigaciones sobre neurociencia y comportamiento, que describe en su último libro: La magia de leer en voz alta.
Recomendaciones para el inicio de la lectura Por eso recomienda comenzar ahora a leer en voz alta en familia, y regalarse cada día “una hora mágica en casa, aunque veinte minutos puede ser suficientes, para disfrutar de ese momento compartido con nuestros hijos y las personas que más Leer también puede contener un queremos”. elemento de aventura si lo hacemos en un lugar distinto al habitual, Estas son sus recomendaciones, dirigidas a los padres con hijos en edad escolar, para poner en según Cox. Por ejemplo, la técnica marcha esta magia cotidiana, que puede comende un padre que lee a sus hijos libros de marineros, estando zar con una visita a la biblioteca más cercana.
Haz atractivo el acto de leer
embutidos debajo de las literas “como si estuvieran bajo cubierta”.
6 7suConseguir atención
Hijos de diferentes edades
Una opción es leer los mismos libros a todos a la vez pero, según Cox, “habrá que ir probando para descubrir los que más se ajusta a las distintas personalidades de los hijos”, y con el tiempo se podrá hacer todo tipo de ajustes relacionados con la edad para satisfacer las necesidades de estos.
62 63
La autora aconseja intentar disfrutar, ya que “cuánto más nos involucremos en la lectura, más persuasivos seremos”.
4
¿Leer en el día o en la noche?
La autora recomienda que el momento de lectura debe ser “cuando nos resulte mejor”. “Si estás en casa todo el día cuando tus hijos son pequeños, es probable que haya muchos momentos en los que puedes leerles un cuento. Si trabajas fuera de casa, quizá los primeros años te resulte más fácil en el desayuno o al bañarlos”, señala Cox.
5
La lectura es sencilla si es habitual
“Al leer en voz alta no todo es idílico y perfecto, ya que puede costarnos mucho hacernos un hueco en nuestra apretada agenda para esta actividad, pero no queda más remedio”, admite Cox. “O les leemos libros o no se los leemos. No hay medias tintas en este asunto. Si en su familia se quiere aumentar el enriquecimiento que produce esta actividad, tienes que hacer que ocurra”, apunta.
Soy Vida
Descubre qué origina la fibrosis renal Gran descubrimiento sobre esta enfermedad fue el que realizaron; dicha afectación es provocada por una degeneración celular vinculada al envejecimiento
L
a fibrosis renal es una enfermedad asociada al envejecimiento que daña al riñón y que solo se puede tratar con diálisis o trasplantes. Pero esto podría cambiar porque un equipo de investigadores ha descubierto que su origen está en el acortamiento de los telómeros, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos como la terapia génica.
el tratamiento de la fibrosis renal”, explica la primera firmante del trabajo e investigadora del CNIO, Sarita Saraswati.
El estudio, publicado en Nature Aging y liderado por María Blasco, jefa del Grupo de Telómeros y Telomeradas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas español (CNIO), confirma que la fibrosis renal está provocada por una degeneración celular vinculada al envejecimiento: el acortamiento de los telómeros, las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas.
“Vimos que los telómeros cortos hacen que el riñón sea más sensible a sustancias tóxicas”, lo que explicaría por qué las personas mayores tienen más riesgo de desarrollar fibrosis renal”, explica a EFE María Blasco.
De hecho, este grupo del CNIO que investiga las enfermedades asociadas a la edad que pueden tratarse atacando el acortamiento de los telómeros ya ha logrado curar o frenar la progresión de la fibrosis pulmonar, el infarto de miocardio y la anemia aplásica en ratones con una terapia génica que activa la enzima que repara los telómeros, la telomerasa. “Estos resultados muestran el importante papel de los telómeros cortos en su desarrollo y, al hacerlo, sin duda abren nuevas vías para
Estudios Durante el trabajo, los investigadores vieron que el acortamiento de los telómeros no era la única causa; si lo fuera, esta enfermedad afectaría a todas las personas mayores, y no lo hace.
De hecho, “recientemente se ha visto que pacientes de covid-19 desarrollan fallo renal severo y nuestro estudio sugiere que eso podría ser debido a la presencia de telómeros cortos en los pacientes de edad más avanzada”, añade Blasco. Las investigadoras utilizaron modelos de animal que reproducían los síntomas de la enfermedad humana. Para ello, emplearon ratones a los que expusieron a dosis bajas de un tóxico para los riñones, imitando la exposición de las personas a daños ambientales a lo largo de su vida.
Así vieron que el tóxico administrado, ácido fólico, no era suficiente para inducir la fibrosis en ratones sanos pero sí en los que tenían telómeros cortos. Descubrimientos El trabajo explica además la vía que conecta los telómeros cortos con la fibrosis renal: la transición epitelio mesénquima (EMT por sus siglas en inglés), un proceso básico clave en el funcionamiento del organismo que interviene en la regeneración y la cicatrización. La investigación ha descubierto que los telómeros cortos provocan cambios en la expresión de genes en la EMT que acentúan el proceso en los riñones y promueven la cicatrización patológica del tejido renal, lo que provoca la fibrosis. “Es algo novedoso, es la primera vez que se vinculan los telómeros cortos con la transición epitelio mesénquima”, una conexión “importante porque este proceso, y los genes que lo regulan también están implicados en el cáncer”, destaca Blasco. Finalmente, para demostrar la importancia de los telómeros en la fibrosis renal, las investigadoras cultivaron células de riñón en las que expresaron el gen de la enzima telomerasa, que alarga los telómeros. Al restaurar los telómeros de las células epiteliales del riñón, la transición epitelio mesénquima
«Es algo novedoso, es la primera vez que se vinculan los telómeros cortos con la transición epitelio mesénquima, una conexión importante porque este proceso, y los genes que lo regulan también están implicados en el cáncer» María Blasco Jefa del Grupo de Telómeros y Telomeradas del CNIO
volvió a la normalidad, y las células recuperaron su aspecto sano, previo a la fibrosis. Con esta terapia génica, que aún está en fase de desarrollo, el CNIO ya ha frenado o curado otras enfermedades, por lo que cree que también será posible utilizarla para la fibrosis renal, tal y ha demostrado este trabajo, concluye Blasco.
Por: EFE
Fotografía: Cortesía Freepik
64 65
momentos
Sandra Martos cumple años
En el restaurante Casa María, ubicado en el centro, Sandra Martos fue festejada por sus amigas y compañeras por motivo de su cumpleaños. La presidenta de Mujeres Empresarias de Canaco Culiacán, Sandra Martos, celebró sus 52 años de edad acompañada de Rubí Ríos, Karina López y Liliana Magaña, todas pertenecientes a la mesa directiva Mujeres Empresarias de Canaco. Por: Valeria Millán | Fotografía: Valeria Millán
66 67
Rubí Ríos, Sandra Martos, Karina López y Liliana Magaña.
momentos
XV años de María Valentina Quevedo
E
En su honor se realizó una ceremonia religiosa y una recepción
n la Parroquia de la Sagrada Familia, Nora Patricia Tatto y Carlos Ernesto Quevedo celebraron los quince años de su hija, María Valentina Quevedo. Al término de la ceremo-
nia, la joven quinceañera fue sorprendida con mariachi y seguidamente se realizó una recepción en el salón Aqua.
Por: Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez
68 69
María Valentina Quevedo y el padre José Guadalupe Magaña.
70 71
Familia Quevedo Tatto.
72 73
Enrique Díaz, José Valdez, María Valentina Quevedo, Ana Celeste Moreno y Jacinta Isabella Quevedo.
JOSÉ LUIS PERALES
SE DESPIDE SIN ADORNOS El cantautor ofreció uno de los últimos conciertos de su gira de despedida, un espectáculo sin adornos, cargado de emotividad y con todos los temas que sus incondicionales fueron a escuchar en vivo por última vez. Por EFE Fotografía: Cortesía
J
osé Luis Perales ofreció esta otros comenzó este espectáculo noche en Washington uno recordando los temas con los que se de los últimos conciertos de estrenó en los escenarios, como Celos su gira de despedida, un de mi guitarra casi cincuenta años espectáculo sin adornos, atrás, o la famosa Me llamas. Y dos horas después lo cerró cargado de emotividad y a la guitarra con una canción con todos los temas que sus incondicionales fueque escribió hace muchos ron a escuchar en vivo por años pensando en su marcha y que le define muy bien: Me última vez. El histórico teavoy calladamente. tro Warner acogió uno de los En este teatro que ha acogido cuatro conciertos que el cantante español ofrece en años en el mundo a artistas como Liza Minelli o Estados Unidos antes de de la música, ha Prince y en el que los Rolling cerrar esta gira que todavía recibido un pre- Stones dieron un concierto le tiene que llevar a otros mio amigo como sorpresa en 1978, los incontres países más -Argentina, reconocimiento a dicionales de José Luis Chile y Uruguay- para acasu trayectoria Perales corearon todas y cada una de las letras que bar en Montevideo el 24 de artística. sonaron esta noche. No solo abril. las melodías más conocidas El adiós a los escenarios del repertorio del cantante, también El cantante que nunca quiso serlo y los temas que él escribió, pero que que solo pretendía componer para otros hicieron famosos, como Le lla-
45
maban loca, de Mocedades, o la conocidísima Por qué te vas, de Janette. Agradecimiento “Llega el momento, pero no penséis que os vais a librar de mí, me voy para seguir soñando con la gente que me ha querido”, dijo Perales al final de este recital en el que también recordó un deseo que repite en esta gira y que comentó en una reciente entrevista, el que tiene, en cada concierto, de bajar a abrazar a todo el mundo. Antes de irse, llegaron en un solo bis los temas posiblemente más esperados por el público: Un velero llamado libertad, Y cómo es él o Te quiero. Y tras cantar que se va “calladamente”, José Luis Perales salió del escenario despacio, con las manos en los bolsillos y lanzando un beso al aire antes de desaparecer entre bastidores.
ADRIA ARJONA
acapara las miradas en Hollywood La actriz hija del cantautor Ricardo Arjona roba miradas con su participación en la película ‘Morbius’ junto a Jared Leto, la cual se exhibe en cines del mundo actualmente Por Redacción | Fotografía: Cortesía
A
dria Arjona, hija nes han participado en del cantautor Eternals y Guardianes de la Ricardo Arjona, Galaxia, respectivamente. roba miradas en En entrevista con el portal Hollywood y también con Uno Tv, Adria expresó que su participación en la pelí- se siente emocionada por cula Morbius junto a Jared su actuación en Morbius: Leto, la cual se exhibe en “Se siente superbonito, cines del mundo actual- espero que Salma y yo no mente. Un logro muy seamos las únicas que importante para Adria sigan abriendo las puertas Arjona representa el haber y que den oportunidades participado en Morbius, no solo a actrices sino a cinta de Marvel que está miembros de la comuniteniendo buena dad LGBTQ también. Me encanaceptación desde su estreno a finales taría ver más de marzo pasado. diversidad en Adria Arjona es oriMarvel”, dijo. Participaciones ginaria de San Juan, Puerto Rico, Adria ha particiUSA, y es la hija pado anteriormayor del cantaumente en otras como tor guatemalteco años de edad cintas Ricardo Arjona y de tiene la actriz. Loss, y su primer la modelo puertotrabajo profesiorriqueña Leslie nal se dio durante 2014 en un Torres. episodio de la Gran participaserie Unforgettable, con el ción La belleza y talento de Adria personaje de Suzy se imponen en Morbius, Houchen. Adria también una cinta que mezcla el sus- ha intervenido en la pelíespañola Little penso y terror con grandes cula efectos especiales y en la Galicia, en la cuarta temque interpreta a Martine porada de la serie Person Bancroft, la prometida del of interest y en la segunda bioquímico Michael temporada de la serie Morbius (Jared Leto). La True detective, donde participación de Adria en la interpretó a Emily. En la citada cinta significa para biografía de Adria Arjona ella indudablemente un se destaca lo anterior, gran paso en su carrera también que durante 2017 artística, puesto que ya intervino en la serie figura en la lista de las lati- Emerald city y en 2019 en nas que han protagonizado el filme de Netflix Triple una película de Marvel. En frontera, donde actuó al dicha cinta figuran la mexi- lado de Ben Affleck, Óscar cana Salma Hayek y la esta- Isaac, Charlie Hunnam, dounidense de origen domi- Garrett Hedlund y Pedro nicano Zoe Saldaña, quie- Pascal.
29
SOPA de cebolla El joven chef Sergio Soto nos comparte su manera personal de cómo preparar una deliciosa sopa de cebolla, la cual será una manera de consentir cada uno de los paladares de tus comensales principales. Solo es muy importante recordar que antes de empezar a cocinar debes checar el tener todos los ingredientes a la mano para que no se retrase la hora de la comida. Así que manos a la obra y ¡buen provecho! Por: Mariana Félix Fotografía: Cortesía
1
hora y media tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
INGREDIENTES 6 pzas. cebolla blanca 100 g mantequilla 125 ml vino tinto cognac o brandy 1 fondo claro 1 fondo oscuro 2 cdas. harina 1 ramita tomillo fresco Sal y pimienta suficiente Nuez moscada suficiente GARNITURA 200 g queso gruyere 1 pza. baguette 3 pzas. ajo
Preparación PROCEDIMIENTO
El chef... Nombre: Sergio Soto Ochoa. Ocupación: Lic. en Gastronomía Internacional. Comida favorita: Lasaña y las tostadas de res. Bebida favorita: Vino tinto. Olor que más disfruta en la cocina: Pan recién hecho.
1. Corta la cebolla blanca en juliana delgada, y clarifica la mantequilla. Juntar ambos fondos y dar un hervor, reservar caliente. Sazonar. Deshojar y picar finamente el tomillo fresco. 2. Rayar el queso gruyere. Cortar el baguette en rodajas de 1 cm. Picar finamente las piezas de ajo. 3. En una cacerola saltear la cebolla junto con la mantequilla a fuego medio cuidadosamente caramelizada hasta que esté completamente marrón. 4. Agregar el cognac o brandy y reducir. Espolvorear la harina. Y desglasar con vino tinto. 5. Reducir el vino hasta 1/3 de su volumen y agregar 250 ml de fondo. Dejar reducir todo el líquido y volver a poner otra vez fondo 2 ocasiones más, hasta que la cebolla se haya impregnado bien. 6. Agregar el resto de fondo y el tomillo. Llevar a ebullición a fuego bajo y cocinar por 20 minutos. 7. Finalizar sazonado con sal, pimienta y nuez moscada. Pan gratinado: poner ajo y queso gruyere en el pan. Meter al horno a 180° C. Dejar tostar y gratinar. Servir la sopa de cebolla y poner pan gratinado.
Arte en casa
A LA ALTURA
DEL SOL DE CALIFORNIA
Ubicada sobre una ladera de 6 metros de altura, lo principal de la obra fue redefinir su estética sin sacrificar el planteamiento original de la casa
O
riginalmente construida en California, en 1965, esta casa, que ahora dispone de una extensión de 474 metros cuadrados, fue renovada para darle un sentido mucho más completo a su uso. Ubicada en Los Altos Hills, condado de Santa Clara, California, el síntoma que guió la intervención a cargo de Feldman Architecture fue la necesidad de descubrir las vistas de su entorno y aprovechar su ubicación en pendiente. “Al mejorar la altura de los aleros de las ventanas que nublaban la vista desde la colina, desde donde se disfrutan vistas de 180 grados, nuestro equipo se propuso crear un enriquecimiento respetuoso de la forma original de la casa, centrándose en una respuesta sensible al sitio para la parcela empinada y desafiante”, platicó el arquitecto Jonathan Feldman. Afincado también en California, el despacho que Feldman dirige tiene una considerable experiencia en el desarrollo de proyectos residenciales localizados en diver-
sos condados del estado (Sonoma, San Francisco, San Mateo, San José o Monterrey, por mencionar algunos ejemplos) de modo que conocen el lenguaje y las particularidades de cada uno de esos terrenos. En este caso, Round House, construida a orillas de South Bay, en el nivel más alto de una colina, posee una plataforma que flota sobre la ladera con una caída de 6 metros, en su punto más alto. Debido a sus características, una de las consideraciones relevantes en la obra --la cual tuvo una inversión de tiempo de 17 meses-- fue mejorar y actualizar los códigos sísmicos de su estructura, ceñida no solo a la antigüedad de la casa, sino a la volumetría geométrica que le define. Esa reforma fue hecha de la mano de Lea + Braze Engineering Inc. y BKG Structural Engineers, firmas encargadas de la ingeniería civil y estructrural, respectivamente. “En Round House, hay muy pocos espacios de forma rectangular que presentaron una variedad de desafíos de diseño únicos y, por lo tanto, produjeron
resultados únicos. Debido a la curvatura distintiva del sobre exterior, el diseño pudo desbloquear espectaculares vistas panorámicas y expansivas. El diseño solicitó un nivel adicional de cuidado por parte del constructor para ejecutar los detalles y las formas creadas”, describió Feldman. En la arquitectura de interiores es donde se manifiesta el sentido de la renovación, especialmente con un conjunto material manifiesto en el piso de concreto que lo nivela de sus curvas. Esa decisión estética fue elegida con el fin de recrear una atmósfera inspirada en el minimalismo. Con un recorrido guiado por la lógica circular, se redefinieron las dinámicas de la vivienda. “Desde la entrada principal, los visitantes pueden avanzar sin esfuerzo a través de la sala de estar de planta abierta, la cocina y la espaciosa terraza, antes de circunnavegar la casa a través de una pasarela envolvente”, puntualizó el arquitecto.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
78 79 Round House, construida a orillas de South Bay, en el nivel más alto de una colina, posee una plataforma que flota sobre la ladera con una caída de 6 metros, en su punto más alto.
Con un recorrido guiado por la lógica circular, se redefinieron las dinámicas de la vivienda.
Debido a sus características, una de las consideraciones relevantes en la obra, la cual tuvo una inversión de tiempo de 17 meses-fue mejorar y actualizar los códigos sísmicos de su estructura, ceñida no solo a la antigüedad de la casa.
Momentos
Primera carrera de colores U
El evento fue organizado por el Centro de Autismo de Sinaloa
na mañana de domingo llena de color y de alegría disfrutaron los asistentes a la primera edición de la Carrera de Colores, que organizó el Centro de Autismo de Sinaloa dentro del marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo.
El evento Para este encuentro deportivo se contó con el apoyo de diversas entidades del gobierno para que esta fuera posible.
Por Mariana Félix | Fotografía: Mariana Félix/Cortesía
80 81
José María Figueroa, Santiago Figueroa y Nadia Félix.
82 83
Foto del recuerdo de los participantes de la primera carrera de colores.
Malke López y Marco González.
84 85
Darla Cascajares, Yusset Almodóvar y Julio Cascajares.
86 87
Edna Ponce, José Ruelas, María Ruelas, Escarly Ponce, Armando Ponce, Samuel Ponce y Nancy Zazueta.
88 84 85 89
Momento preciso del arranque de la carrera.
Entrevista
«A veces no me doy el lugar, pero debo hacerlo más a menudo porque es increíble mantener una carrera por veinte años y que la gente me siga queriendo igual que el primer día» Natalia Jiménez Cantante
NATALIA JIMÉNEZ
Y SUS 20 AÑOS DE CARRERA ARTÍSTICA La cantante tiene dos décadas de carrera transcurridas sin descanso y con escalas en el pop, las baladas o el regional mexicano, y para celebrarlo alista ‘Antología’, un álbum que recogerá su cancionero definitivo. Por EFE Fotografía: Cortesía
L
a cantante Natalia Jiménez está sorprendida de sus dos décadas de carrera, transcurridas sin descanso y con escalas en el pop, las baladas o el regional mexicano, y para celebrarlo alista Antología, un álbum que recogerá su cancionero definitivo, aunque con alguna “vuelta” y “experimentación” de por medio. “Me siento como un pez en el agua donde me suelten”, afirma en una entrevista con Efe Jiménez, cuyo bautizo musical se dio con el álbum Primera toma (2002), del grupo español La Quinta Estación y que tras su disolución en 2010 prosiguió una carrera como solista que no hizo más que engrosar su paleta musical, con especial énfasis en la música mexicana.
una carrera por veinte años y que la gente me siga queriendo igual que el primer día”, señala Jiménez, ganadora de un Grammy y de un Latin Grammy, y con más de cinco millones de copias vendidas. La suya es una trayectoria no exenta de dificultades, como lo fue mudarse a México con 22 años de edad, tras firmar junto a sus compañeros de grupo con la filial de ese país de la discográfica BMG, y luego la separación de La Quinta Estación, que no “esperaba que fuera tan pronto”. Aquello la obligó a seguir por su cuenta a partir de 2011, año en que editó Natalia Jiménez, su debut en solitario.
40
años Nuevo disco de edad tiene la El consejo de Juan Gabriel Antología será el disco que prevé cantante espa- “No sabía realmente qué ñola. quería hacer como solista”, publicar este verano, con la prorecuerda la española, quien ducción de Cheche Alara, y que irá de la mano de una gira por más de vein- confiesa que le costó “un ratillo” enconte ciudades en Estados Unidos, México, trar la música que quería hacer y lo que Latinoamérica y su natal España. “Me lo quería “representar” en esa nueva facehe pasado muy bien la verdad, musical- ta, hasta que publicó su segundo disco mente hablando”, reconoce esta madri- de estudio Creo en mí (2015) y, en espeleña asentada en México hace 20 años cial, México de mi corazón (2019), un cuando repasa su carrera, en la que ha álbum en vivo que recopiló canciones cantado con orquestas sinfónicas, ha populares y regionales mexicanas. “Me hecho recitales acústicos y ha comparti- sentí supercómoda y superfeliz con todo do micrófonos con figuras como Marc lo que estaba haciendo”, señala sobre Anthony, Ricky Martin, Daddy Yankee y ese momento de su trayectoria en el que Juan Gabriel. “A veces no me doy el por fin pudo satisfacer su anhelo de lanlugar, pero debo de hacerlo más a zarse a la piscina del regional mexicano, menudo porque es increíble mantener en la que se siente “tan a gusto”. Mucho
tuvo que ver el fallecido Juan Gabriel, un ícono de la música romántica en español. El Divo de Juárez invitó a la cantante a su casa en Cancún a grabar una nueva versión del tema de 1982, Si quieres, y, como ya lo hiciera antes, le aconsejó que cantara rancheras y música regional mexicana, y hasta le ofreció su repertorio de composiciones. “Fue una de las personas que me dio el mejor consejo, porque al final cambió mi carrera y cómo me siento, porque siempre es lo que he querido hacer. Es en lo que más honesta me siento”, manifiesta la madrileña, una declarada enamorada de la música de México, con la que consolidó y expandió su música al mundo hispanohablante. Si no fuera por México, su carrera hubiera sido menos completa, confiesa la cantante, quien resalta que conoce más el país latinoamericano que España. Antología abarcará desde ¿Dónde irán?, del disco debut de La Quinta Estación y que fue tema central de la telenovela juvenil Clase 406, a partir del cual se extenderá una lista de temas de su discografía, pero en nuevas versiones, además de dos canciones inéditas de su autoría. “Quería reimaginar toda mi música de nuevo”, explica la madrileña, que de esta forma se ha abocado a prácticamente una nueva producción en la que sus seguidores podrán oír canciones de su repertorio que tenían mucha instrumentación, pero que ahora sonarán “a piano y voz”, en el que es un proceso de “mucha experimentación”.
¿QUÉ ME PASA SI NO CONSUMO
VITAMINAS?
El Dr. Bernardo Herradón explica por qué son indispensables en nuestro organismo
S
u descubrimiento es una de las áreas de investigación más brillantes del siglo XX y ha dado lugar a varios Premios Nobel. Antes de conocer el papel que juegan las vitaminas, la gente sufría enfermedades de origen desconocido, pero no fue hasta principios del pasado siglo cuando médicos y bioquímicos empezaron a estudiar por qué algunas enfermedades parecían que estaban provocadas por una alimentación insuficiente, especialmente de frutas y verduras. Bernardo Herradón García, doctor en Ciencias Químicas e investigador en el Instituto de Química Orgánica General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica cuál es la importancia de las vitaminas para la salud, las consecuencias de su déficit, así como de las sobredosis de vitaminas debidas a modas y falsas creencias. El escorbuto. En el 2019 se celebró el quinto centenario de la primera expedición marítima alrededor del mundo de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano, iniciada en 1519. Cuando, tres años después, en 1522, regresaron a la península, de las cinco naves que partieron, únicamente llegó de vuelta, al puerto de Sanlucar de Barrameda (Cádiz, sur de España), la nave Victoria. Muchos de los marineros que integraban la expedición habían muerto por escorbuto, enfermedad que, cuentan las crónicas de la época, era terrible de padecerla y por la que se agrietaba la piel, los labios, las manos… debido a un déficit de la vitamina C. En la actualidad, se sabe que el déficit de la vitamina C está relacionada con el escorbuto.
Con información de EFE Foto: Shutterstock
www.soyvida.com 14 VITAMINAS Bernardo Herradón García, doctor en Ciencias Químicas e investigador en el Instituto de Química Orgánica General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica a EFE cuál es la importancia de las vitaminas para la salud, las consecuencias de su déficit, así como de las sobredosis de vitaminas debidas a modas y falsas creencias. Pero, lo primero que Herradón quiere sobresaltar es la importancia del estudio de las vitaminas, “uno de los descubrimientos más brillantes del siglo XX y por cuya investigación han sido concedidos varios premios Nobel”. Son catorce las vitaminas que necesitamos suministrar a nuestro cuerpo. “Todas ellas son necesarias, sin ellas podríamos tener problemas de salud, algunos serios y otros no tanto, pero tampoco tenemos que andar con 14 frascos de productos químicos porque simplemente con la ingestión de una manzana tenemos la mayor parte de la dosis diaria recomendada de vitaminas”, argumenta Herradón.
¿EN DÓNDE LAS ENCONTRAMOS? Para el químico “existe un mercado de suplementos dietéticos y, entre estos, los de las vitaminas son los más populares, pero con una dieta equilibrada no hace falta tomar vitaminas envasadas, solo en aquellos casos que haya algún problema de absorción o una enfermedad que tenga que ver con el déficit de vitaminas y que hay que tomar siempre bajo prescripción médica”. Todas las vitaminas se encuentran en los productos que consumimos habitualmente, principalmente en frutas y vegetales. La vitamina B, sin embargo, se encuentra en el pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos, “lo que crea un problema a los veganos, que en este caso pueden suplir esta falta con un suplemento dietético”, aclara el científico. “En cuanto a la popularidad de determinadas vitaminas continúa Herradón- han habido épocas en las que se han producido consumos excesivos de vitaminas C, creyendo que la ingesta de esta vitamina podía prevenir los catarros, tomándola antes del invierno, pero no hay ninguna prueba científica de que una sobredosis de vitamina C prevenga estos episodios”. Es el caso de la vitamina D, de la que se dice comúnmente que se ha de tomar para fortalecer los huesos. “Es verdad que la vitamina D fortalece los huesos y participa en la formación del hueso y su mantenimiento, pero también es verdad que un consumo excesivo puede ser peligroso para la salud”, indica el investigador del CSIC. Según Herradón, “también se puso de moda consumir exceso de vitamina E porque se asoció a una mayor potencia sexual”.
92 93
Cómo utilizar una
lavadora portátil mientras viajas Hoy en día las lavadoras portátiles han ganado mayor popularidad en el mercado; a continuación te mostramos cómo puedes usarlas mientras viajas
U
no de los electrodomésticos más interesantes en la actualidad son las lavadoras portátiles, ya que por su pequeño tamaño y peso las puedes llevar fácilmente a cualquier lugar y funcionan casi de la misma manera que una lavadora convencional, aunque claramente debes tomar algunas cosas en consideración. Lo primero que debes saber sobre las lavadoras portátiles, es que están preparadas únicamente para funcionar con pequeñas cantidades de ropa, son ideales para una o máximo dos personas, pero debes pesarla y hacer muchas otras cosas que te mostramos a continuación. Cómo usar las lavadoras portátiles Lo primero que debes hacer es pesar la ropa que lavarás en tu lavadora portátil, aunque lo más probable es que cada una diga exactamente la capacidad, lo más recomendable es nunca pasar de los 4 kg o poco menos de 10 libras, ya que hasta podría no lavar bien o hasta tener errores en el dispositivo. Recuerda que para cualquier lavadora también debes tomar en cuenta la temperatura que utilizarás dependiendo del tipo de ropa, esta debe conectarse directamente al grifo y otra a la salida de agua para que no vaya a taparse y ocasionar problemas técnicos. La mayoría de lavadoras portátiles simplemente se tienen que conectar para que comiencen a funcionar, por lo que deberás hacer toda la preparación antes de conectarla, te recomendamos enchufarla directamente a la corriente y no hacerlo con adaptadores o cables de extensión.
Por Ángel Pérez
momentos
Familia Karamanos Un día inolvidable para los hermanos Karamanos antes de partir de viaje con sus amadas familias respectivamente Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía