CULIACÁN N° 704 18 DE ABRIL DE 2021
EXQUISITA
Primera Comunión de Maxine Díaz Hach Asiste al Templo de Belén para recibir al niño Jesús en su corazón
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10 cumpleaños Olivia Antonia Zaragoza Castro celebra con doble fiesta su cumpleaños.
24 DESCANSO
ENTREVISTA
Descubre todos los beneficios que tiene el descansar por las noches de una manera más sana.
8 vocación Eneyda Rocha Ruiz habla de su familia como hija, hermana, esposa y madre y la vocación heredada de sus padres al servicio social.
STAFF
Domingo 18 de abril de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 703 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
04 05
46
Anillo
CARDAMOMO
Grata sorpresa se llevó Margot María Romero Rico por parte de su novio, Juan Pablo Félix Miranda.
92 receta El chef Jez Márquez trae para los lectores de Cardamomo una delicia con pulpo como ingrediente principal.
Haz una lista
uyas máxiEn la que incl 15 persoy 10 mo entre o a la nas, contand así como a, d ea aj homen e las prea cada una d divertida ta es en sentes al despediy muy origin nocturna, da de soltera ta forma es e d para que ión de perla aglomerac use algún ca s le sonas no lema. b ro p e d o tip
Planeación
Party planners
DESPEDIDA DE SOLTERA
Entre las actividade s que pueden realizar en estas en das horas pueden se tretenir hacerse faciales, un pedicure , platicar de todos los buenos y divertidos momentos que han do al lado de la futura pasanovia desde que se hicieron amigas, y finalizar la noche co n una película romántica.
En estos tiempos es importante rodearnos de no muchas personas al momento de querer celebrar un evento muy importante para nosotros, y qué mejor manera de hacerlo que con nuestras personas más cercanas Por Mariana Félix | Foto: Agencia Shutterstock
L
a despedida de soltera es unos de los momentos más esperado por la novia previo a contraer matrimonio con el amor de su vida, y quiénes mejor que sus mejores amigas para que le organicen esta celebración tan divertida. Solo recuerden que por el distanciamiento social, se recomienda que las reuniones sociales que tengan sean de muy pocas personas para evitar cualquier eventualidad. Lugar de la reunión Si dentro de sus posibilidades está el irse a una playa o a un pueblo mágico cercano, o rentar la habitación de un hotel con servicio al cuarto, sería estupendo, ya que al cambiar de aires por un par de días, tanto la festejada como sus acompañantes, se sentirán más relajadas al alejarse de tanto ajetreo que tienen a diario.
nocturna El menú
Noche de bo das
Sería interesa nte que entr quios que le e darán a la no los obsenoche se en vi a esta cu que usará par entren sexis conjuntos a su esposo mera noche en la prique estén ju ntos.
Al momento d las bebidas p e organizar la comida y ara esta reun cuenta qué es ión, tomen en comer y beb lo que más le gusta er a la novia, manera a us pero de igua te l comida de m des y así evitan encargar ás y hacer g astos innece sarios. Fijen la las personas cantidad de acuerdo a que asistirán .
Consejos
das preSi alguna de las invita sada ca o ad est sentes ya ha tiempo, en bu un ce ha e sd de que le sería un lindo detalle ista de la brinde a la protagon cuando noche unos tips para jer mu a un se convierta en casada.
No lo olviden
lo más La diversión será horas a es importante en ya que por junto a la novia, s, la homede te medio de us un poco del najeada liberará haber estae ed pu e estrés qu los prepar do generando po Y solo . da bo la de rativos medio perustedes serán el podrá relaal cu el r po fecto manera. r ejo jarse de la m de fotos es s na ce de se ar Tom cindible es pr im un requisito noche. ta para no olvidar es
Belleza
que para que Sería bueno emasiadas d n no llegue reunión, personas a sumismas las es d sean uste en estos traque se realic belleza que e tamientos d espectacula án ar d ue q s le res.
06 07
Entrevista
«Su pasión por la política y su vocación de luchador social no lo han distraído de ser un padre amoroso, protector, siempre aliado de sus hijos» Eneyda Rocha Ruiz Hija de Rubén Rocha Moya
24
años de experiencia en la docencia. Enfocada en la educación pública.
“TENGO LA VISIÓN SOCIAL HEREDADA DE PADRES NORMALISTAS” Eneyda Rocha Ruiz, hija del candidato a la gubernatura Rubén Rocha Moya, nos complació con una entrevista exclusiva para la revista PERFILES, en la que nos narra su vida familiar y social Por Alexa Ruelas | Fotografía: Cortesía
E
neyda Rocha Ruiz, hija del candidato a la gubernatura Rubén Rocha Moya, se describe a sí misma como una mujer apegada a su familia y educada con valores sociales por sus padres. En esta ocasión nos permitió una entrevista exclusiva para la revista PERFILES, en la cual nos platica cómo son sus domingos, ya una tradición familiar, y cómo la vida política de su papá está presente en ella. ¿Quién es Eneyda Rocha Ruiz? Es hija, hermana, esposa, madre. Cuenta
con más de 24 años de experiencia en la docencia. Es licenciada en informática (primera generación de la Universidad Autónoma de Sinaloa) dos maestrías y un doctorado en educación; formación académica en escuelas públicas. Tiene una visión social heredada de dos padres normalista, Socorro Ruiz y Rubén Rocha. ¿Quién es su ejemplo a seguir? Además de mi papá, por supuesto mi mami, Socorro, que a pesar de que ya no está entre nosotros, fue una mujer fuer-
te con mucho humanismo, muy solidaria, sin buscar protagonismos. Dejó un sólido legado familiar de principios y valores. Formó sinaloenses por más de 30 años en escuelas primarias. Es una gran satisfacción encontrar en mis recorridos por el estado a alumnos suyos que la recuerdan con cariño y admiración. ¿Cuál es su concepto de familia? Motor de vida, inspiración, fortaleza y valores. ¿A usted le gusta la política?
«Me inculcaron desde chica que a través de la política se podían solucionar problemas sociales, sé que sirve bien usada» Eneyda Rocha Ruiz Hija de Rubén Rocha Moya
Me gusta la política. Nací de un hombre y una mujer con vocación de servicio social, me inculcaron desde chica que a través de la política se podían solucionar problemas sociales. No sé si me gusta, pero sé que sirve bien usada.
08 09
¿Usted se imaginó que su papá, Rubén Rocha Moya, llegaría a ser candidato a la gubernatura de Sinaloa? Sí, por supuesto. Es un hombre honesto, íntegro y tenaz, y no tengo la menor duda de que será el próximo gobernador de Sinaloa. ¿Cómo compaginan la vida de familia con la trayectoria política de Rubén dad. Es un estudioso, es un Rocha? yo soy... intelectual, un literato, políMi papá nunca ha sido un padre ausente. Su pasión por la política Nombre: Eneyda tico y, sobre todas las cosas, es un excelente padre, abuey su vocación de luchador social Rocha Ruiz. lo, suegro y un ser humano no lo han distraído de ser un Ocupación: excepcional. padre amoroso, protector, siem- Docente. pre aliado de sus hijos. Es, ade- Familia: Mis ¿Cómo se describiría usted en más, un extraordinario abuelo. padres, Rubén una frase? Moya y Una mujer libre. ¿En algún momento ha tratado de Rocha Socorro Ruiz; mi influir en él sobre algún tema políti- esposo, Jorge ¿Y a Rubén, cómo lo describico? Cano; ría en una frase? Más que influir, él siempre nos ha Antonio hijas, hecho parte de su vida política, él mis e Ivanna Mi papá. es nuestro mentor y, más que Isabella ¿Qué tipo de actividades influir, tanto mis hermanos como Cano. Pasar sociales o artísticas está inteyo aprendemos de él. Disfrutamos Hobbies: tiempo con mi resado en impulsar en escucharlo y siempre le interesa familia y apoyar conocer nuestra opinión y puntos cada una de sus Sinaloa? Más que actividades artístide vista. Las pláticas con él son metas. cas o culturales, la prioridad siempre sumamente enriquecedode mi papá es la paz y el ras. pleno desarrollo de la sociedad a través de la educación como eje principal. En ¿Cómo es la convivencia diaria con ese sentido, impulsará políticas públicas para la recuperación de diversos sectoRubén? Muy cercana. Hablamos diario. Nos res sociales, promoviendo el derecho a la gusta compartir momentos en familia, alimentación, la salud, la educación y el bromeamos. Es común un domingo acceso a la cultura; dejando claro que la desayunar con las nietas, llega a comer paz es resultado de justicia social. de sorpresa y las sobremesas son tradi- “Cultura” es una palabra muy amplia y tenemos que empezar la educación, porción en la familia Rocha. que así podremos ser más sensibles en la atención a los grupos más vulnerables, ¿Qué es lo que más admira de su papá? Su lealtad y la congruencia que siempre personas en situación de calle, discapalo ha definido, la honestidad que lo citados y adultos mayores. caracteriza, la sencillez, que nunca ha Desde las aulas, y con el apoyo de los perdido y los valores que nos transmitió maestros y maestras, autoridades educativas y padres de familia, haremos una desde niños. Es un sinaloense que con esfuerzo, dedi- gran alianza por la educación. cación y paciencia hace sus sueños reali- Con mi papá iniciaremos la transforma-
ción de Sinaloa impulsando políticas públicas y acciones de Gobierno en materia cultural encaminados a promover y proteger el ejercicio de los derechos culturales y la diversidad cultural, así como a garantizar el acceso de los sinaloenses a los servicios que presta el Estado en materia cultural. ¿Cuál cree que sea la principal fortaleza de Rubén? La familia es su principal fortaleza, la unión de sus hijos, el recuerdo de mi mamá, que sigue presente con nosotros todos los días, sus nietos, que son su motor, es un abuelo muy cariñoso y consentidor. Rubén Rocha Moya, antes de ir a trabajar, llega a saludar a sus hijos, a darle un beso a sus nietos y pregunta qué necesitamos. Al final de la jornada de trabajo, acude a visitar a mi mami para agradecerle y festejar con ella. ¿Por qué deberían los sinaloenses votar por Rubén Rocha Moya? Porque él nunca les fallará. Es un hombre de palabra, es un luchador que sin atajos ha logrado lo que se propone, es un hombre fuerte que conoce el trabajo pesado, experimentado, con resiliencia y un ímpetu inquebrantable. Ha sembrado y cosecha el respeto de todo aquel que lo conoce. Su estrecha relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador le permitirá implementar en Sinaloa la Cuarta Transformación y ampliar los programas para beneficiar a una mayor cantidad de familias sinaloenses.
Momentos
Olivia C Antonia
on mucha alegría, la hermosa Olivia Antonia Zaragoza Castro festejó, llena de sorpresas, el día de su cumpleaños. Rodeada de mucho amor por sus padres, Ricardo Zaragoza Rivas y Olivia Castro de Zaragoza, así como por sus hermanitas, Juan María y Valentina.
Festeja su cumpleaños con divertidas reuniones en su casa; la felicitan amigas y familia
Doble festejo La feliz cumpleañera celebró con merienda y piscinada, primero con su familia y por la tarde con sus amiguitas, con quienes se divirtió en grande.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
10 11
La familia Zaragoza Castro, feliz de festejar a la hermosa Olivia Antonia.
Olivia Antonia, felicitada por su hermana Valentina.
12 13
Olivia Antonia recibió el cariño de su hermana Juan María.
Feliz, Olivia Antonia apapachada por su papá, Ricardo Zaragoza Rivas.
14 15
Preciosa lució Olivia Antonia el día de su cumpleaños.
Un día inolvidable para la festejada, siempre rodeada del amor de su familia.
16 17
Hermosa lució en su cumpleaños Olivia Antonia Zaragoza Castro.
Doble festejo de cumpleaños disfrutó Olivia Antonia, los cuales estuvieron llenos de diversión y padrísimos detalles.
18 19
No podía faltar la tradicional piñata de cumpleaños.
Una bonita foto del recuerdo para la cumpleañera, con su tercer pastel de cumpleaños.
20 21
¡Feliz cumpleaños, hermosa Olivia Antonia!
Las hermanitas Zaragoza Castro, además de celebrar este día inolvidable, se encuentran felices con la espera de la llegada de su hermanito.
1. No solo se limpia el aspecto físico “Igual que hablamos de higiene de manos y de cómo lavarlas correctamente, también hay que limpiar el sueño y los hábitos, así como todos los factores externos que intervienen en este”, detalla Merino.
2. Complicaciones Durante estos últimos meses, la ansiedad ligada “al desconocimiento y a la continua exposición a noticias terribles” se pone de manifiesto, siendo el campo del sueño uno de sus escenarios concretos para una gran parte de la sociedad, que ve su descanso copado de pesadillas.
HIGIENE
del sueño
Básicamente se trata de limpiar y eliminar todo aquello que dificulta nuestro descanso cada noche
3. No descansamos “Las pesadillas cada vez son más comunes, y también cada vez más extrañas o violentas, ligadas a vivencias dramáticas”, argumenta la especialista sobre uno de los problemas del sueño más comunes en la población durante los últimos meses.
4. ¿Qué evitar? Entre la lista de factores a eliminar se encuentran desde evitar descansar en “espacios desordenados”, y “prescindir de los estimulantes durante las horas previas al sueño”, como el café, el té o el chocolate, a evitar “cualquier sobreexposición a la luz”, ya que si hay demasiada podría interceder en el funcionamiento de “los ciclos cicardianos”, responsables de que el cerebro asigne la luz al día y la oscuridad a la noche.
5. ¿Cómo descansar mejor? Andréu señala algunos hábitos positivos que pueden ayudar a conciliar mejor el sueño y conseguir un mejor descanso. Entre ellos, “buscar una buena temperatura en la habitación”, un aspecto que “depende de la persona” y que interfiere directamente en la calidad del descanso.
6. ¿Qué hacer antes de irse a la cama? Por Mariana Félix/EFE | Fotografía: Shutterstock
P
esadillas, insomnio y ansiedad se convierten en un denominador común a la hora de enfrentar el sueño durante estos meses, en los que aprender a cuidar la “higiene del sueño” a través de pequeños gestos cotidianos se convierte en un punto indispensable para lograr descansar.
Realiza “actividades relajantes” a última hora, como tomar un baño o una ducha caliente, ya que “los cambios de temperatura favorecen el sueño”. También por la noche, señala que es mejor sustituir “el telediario por una película” para evitar la ansiedad ligada a las noticias, esto te ayudará a estar más relajado.
¿Qué es la higiene del sueño? Según explica a Efe Milagros Merino Andréu, directora de la Unidad de Medicina del Sueño en el Hospital Ruber Internacional, se trata de “un proceso para limpiar y eliminar todo aquello que dificulta el descanso” para así poder conseguir, además de un sueño calidad, un buen rendimiento. www.guapa.style
7. Alimentos “El consumo de alimentos ricos en triptófano y melatonina, presente en frutos rojos, frutos secos y algunas hortalizas, ayuda a conciliar mejor el sueño”, expresó Berta Pírez, psicóloga. Así que ya sabes consumir si te agarra la ansiedad nocturna.
8. Aspecto físico y emocional También es importante “realizar deporte por la mañana para evitar activarse a última hora del día”, según explica a Efe Berta Pírez, psicóloga general en el Centro de Psicología de Madrid. Otro factor importante es “hablar sobre aquello que sentimos”, puesto que en ocasiones el insomnio puede ser “un síntoma físico de algo emocional”, por lo que dar espacio a los sentimientos y “verbalizarlos con una persona de apoyo” puede servir de gran ayuda.
9. Tiempo de descanso
10. Detalles Pequeños gestos cotidianos que se convierten en alternativas fáciles de realizar y que ayudan a que la calidad del sueño durante estos días.
Un pilar fundamental en el que ambas coinciden es en “respetar unos horarios establecidos” para las comidas y el sueño, un aspecto en el que Andréu lanza una visión tranquilizadora y optimista, explicando que nos encontramos “frente al momento perfecto” para hacer las cosas bien a largo plazo, pudiendo introducir estos hábitos de forma sencilla al prescindir de largas jornadas fuera de casa.
Momentos
Melissa y Carlo consagran su amor
Tras más de 10 años de vivir una ferviente relación llena de cariño, los novios unieron sus vidas ante Dios
F
rente al altar de la parroquia de la Sagrada Familia, los espléndidos novios, Ana Melissa Osuna Zavala y Carlo Emmanuel Hernández Zazueta, se declararon sus votos de amor para convertirse en esposos al sellar con un tierno beso el acto sagrado. Bendición Contaron con la compañía de la mamá de la novia, Ana Cecilia Zavala; y de igual manera, con la presencia de la mamá del novio, María Elena Zazueta, quienes han sido grandes pilares para la construcción de este amor, y claro que no podía faltar
uno de los más grandes lazos de está bella unión, su pequeño hijo Lucio Hernández Osuna. La fiesta Al finalizar la misa de acción de gracias, los recién casados se dirigieron a la celebración de su boda, en donde fueron recibidos por sus invitados con un gran aplauso que los llevó al centro del salón en donde bailaron las piezas musicales que los han acompañado a lo largo de su relación.
Por Alexa Ruelas Fotografía: Cristina Félix/Luis Pérez/Cortesía.
26 27
Carlo y Melissa encontrándose en el altar para comenzar esta nueva aventura.
El hermano de la novia, Jesús Osuna, y su mamá, Ana Cecilia Zavala, presenciando el acto de amor.
28 29
Manuel Ontiveros y la mamá del novio, María Elena Zazueta, orgullosos en la unión matrimonial.
Fernando Zazueta e Ivette Pérez.
30 31
Los invitados estuvieron atentos a la ceremonia.
Carlo y Melissa, unidos ante Dios por el lazo matrimonial.
32 33
Al salir del templo, los recién casados sellaron su matrimonio con un beso.
Jesús Osuna y Ana Cecilia Zavala.
34 35
Carlo realizó un tierno vals junto a su mamá, María Elena Zazueta.
Melissa bailó junto a su mamá, Ana Cecilia Zavala, abrazándose fuertemente.
36 37
Melissa y Carlo bailaron con gran emoción su vals de recién casados.
Al finalizar el vals, la pareja se abrazó emotivamente para después unírseles sus amigos.
38 39
Ana Cecilia, Lucamen, María Elena, Olivia y Clarisa Zazueta Zaragoza en compañía de su querida mamá, Lucamen Zaragoza de Zazueta.
María Teresa de Saracho y César de Saracho.
40 41
José Esquer y Lucarmen de Esquer.
Los recién casados rodeados de sus queridos amigos.
42 43
Andrea Torres y Julio Rodríguez.
TIPS PARA VIAJAR POR PRIMERA VEZ
fuera de México Esta será una de las experiencias más increíbles de tu vida, pero tienes que tomar en cuenta varios detalles antes de partir
S
i eres de las personas que aún no ha viajado al extranjero y te mueres de ganas por hacerlo, esta es tu oportunidad para saber qué es lo que tienes que hacer antes de trasladarte a un país que probablemente su idioma y cultura sean totalmente diferentes a los tuyos. En este tipo de viajes a lugares desconocidos se recomienda que vayas en compañía de algún amigo, familiar o persona cercana a ti, o si de plano no tienes esa opción, hacer todos los trámites por medio de una agencia de viajes que se encargue de todo lo necesario. Por eso, aquí les dejo unos consejos esenciales para esa nueva experiencia de sus vidas.
Por Mariana Félix | Foto: Shutterstock www.soynomada.news
1. Presupuesto
De este primer punto dependen muchas cosas, como desde el tiempo que piensan pasar en ese lugar y los ahorros con los que cuenten para esos días libres en los que generalmente casi todo los costos correrán por su cuenta, excepto algunas comidas o paseos.
2. Tipo de moneda
Cuando se viaja fuera de México, es usual que cambiemos pesos a dólares para nuestros gastos personales. Y es de vital importancia que sepas el tipo de moneda que estarás usando y su valor en pesos para saber cuánto es lo que necesitarás llevarte como dinero extra.
3. Destino
4. Tour
Al tener definido el lugar al que se viajará hay que checar la página oficial de dicha ciudad para saber cuáles son los requisitos que se piden al pisar su suelo para que puedas entrar. Al igual de revisar la lista de objetos con los que no puedes ingresar.
Haz una lista de los todos los lugares que quieres conocer y los días en los que piensas hacerlo. Así será más fácil investigar cómo te trasladarás desde tu hotel hasta las distintas zonas turísticas. Si puedes usar transporte público, taxi, autobús o algún otro medio.
5. Cero lujos
Como turista, acostumbramos a llevarnos nuestras mejores cosas cuando estamos fuera para siempre mirarnos bien. Pero a veces esto puede ponernos en peligro. Si tu travesía comprende mucho el andar solo y a pie, trata de no llevar objetos lujos o caros a la vista para evitar asaltos.
6. Vestimenta
7. Recuerdos
Toma muchas fotos durante estos días para que puedas compartir esta bonita experiencia con todos y cada uno de tus seres queridos. Y también para ti, ¿por qué no? Será una manera que tendrás de revivir cada vez que quieras lo bien que te la pasaste.
8. Diviértete
Esto es lo principal. Tienes que ir con mente abierta para experimentar nuevas cosas durante esos días o semanas que durará tu estancia. ¡Buen viaje!
Lo mejor siempre va ser que te lleves ropa cómoda que te permita caminar mucho si es que lo necesitas. Pero si dentro de tu itinerario está el visitar un templo sagrado, infórmate cómo debes ir vestido para evitar que los encargados del lugar no te dejen entrar por tu forma de vestir.
Momentos
Anillo para Margot María Su novio, Juan Pablo Félix Miranda, la sorprende de una forma muy original
T
odo transcurría como una tarde normal de fin de semana, en el que amigos de Margot María Romero Rico y Juan Pablo Félix Miranda, disfrutaban en Altata. Fue cuando se acercaba la puesta del sol cuando Juan Pablo, en complicidad de los presentes, ya tenía preparada una sorpresa inolvidable para Margot, al pedirle matrimonio entregándole una bella sortija de compromiso, al son de una romántica melodía interpretada por un mariachi. La bella Margot, sin imaginar esta tarde inolvidable, dijo “Sí, me caso contigo”. Fue así como amigos y familiares celebraron, con champaña a la orilla del mar y de fondo un hermoso atardecer, este compromiso de amor de Margot y Juan Pablo. ¡Felicidades! Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
46 47
Momento en que Juan Pablo Félix Miranda despliega el letrero en el que le pide a Margot María que se casen.
48 49
“Cásate conmigo”... qué padre sorpresa para Margot María Romero Rico.
Una tarde romántica y mucha alegría disfrutaron Margot María Romero Rico y Juan Pablo Félix Miranda.
50 51
Hermosa foto de Juan Pablo y Margot María al celebrar este día inolvidable.
52 53
Grata sorpresa para toda la familia y amigos queridos de Margot y Juan Pablo.
Momentos
Maxine Díaz Hach
Recibe feliz al niño Jesús en su corazón, en medio de una emotiva ceremonia en el Templo de Belén
D
espués de prepararse en sus clases de catecismo, la hermosa Maxine Díaz Hach asistió al Templo de Belén en compañía de sus papás, Jorge Díaz López y Maxine Hach de Díaz, así como por su hermanito, George Díaz Hach, donde recibió el sacramento de la primera comunión, escuchando con atención las lecturas y evangelio de este día. Asimismo, fue acompañada por familiares y amiguitas del colegio, y por Laura Hach de Rosas, Juan Carlos Rosas Aguayo, Violeta Díaz López y Jesús Sánchez Balderrama, quienes fungieron como padrinos de este inolvidable día. Al terminar la ceremonia, disfrutaron de una comida en casa de la familia Rosas Hach. Por Emilia Athanasakis de Saracho |Fotografía: Cortesía
54 55
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en el Templo de Belén, donde Maxine Díaz Hach recibió al niño Jesús en su corazón.
Hermosa imagen de Maxine y su hermano, George Díaz Hach.
56 57
Hermosas, madre e hija, felices de festejar este gran día.
Jorge Díaz López con su pequeña hermosa, Maxine Díaz Hach.
58 59
Siempre unidos con el amor de hermanos, Maxine y George.
Que el niño Jesús viva siempre en tu corazón.
60 61
Laura Hach de Rosas y Juan Rosas Aguayo fungieron como padrinos de Maxine.
Maxine Hach Díaz el día de su primera comunión.
62 63
Maxine en sesión de fotos, captada por Tatiana Sterling.
9
abril se anunció desde el Palacio de Buckingham la muerte del príncipe Felipe, duque de Edimburgo y marido de la reina Isabel II, a los 99 años de edad.
FELIPE DE EDIMBURGO
la herencia que dejará tiene un carácter muy personal
El dinero y pertenencias del duque de Edimburgo serán heredadas muy probablemente a la reina Isabel II, pero este hecho tiene más detrás que simplemente una historia de afectos (acto Por Redacción | Fotografía: Cortesía
U
na duda más que surge después de la muerte del duque de Edimburgo es si este tenía pertenencias para heredar y, de ser así, a quién lo haría. Pues se dice que la fortuna del príncipe Felipe asciende a unos 12 millones de euros, los cuales podrían pasar a manos de la reina Isabel II, así como una serie de pertenencias de alto valor. No se podía considerar que el príncipe Felipe de Inglaterra tuviera un patrimonio personal debido a su exilio desde pequeño del reino de Grecia.
Herencias De hecho, se cuenta que las únicas joyas que la familia de Felipe de Edimburgo logró sacar de la corona griega fueron ocupadas como regalo de compromiso para Isabel II. Sin embargo, en el momento en que se casó con la princesa Isabel de Inglaterra, esto cambió. Se calcula que el consorte de la reina Isabel II falleció siendo el dueño de aproximadamente 12 millones de euros, patrimonio que es muy probables que sea heredado por su esposa, tanto por tradición como porque es lo más sensato para evitar controversias mayores.
FAMILIA REAL La reina y el duque de Edimburgo rodeados por siete de sus bisnietos al interior del Castillo de Balmoral, en 2018. Costumbres Los miembros de la realeza inglesa acostumbran dejar sus pertenencias a la persona más cercana en sus vidas, para que después esta se encargue de distribuirla. Con esta declaración no se intenta decir que la estima del príncipe Felipe por Isabel II sea más grande que la que sentía hacia su primogénito, Carlos de Gales; detrás de esta costumbre hay una historia más centrada en la evasión del pago de impuestos por las herencias y las sucesiones en Gran Bretaña. Y es que la realeza británica cuenta con su propia cláusula para no pagar ese tipo de impuesto desde el año de 1993. Por ejemplo, en el año 2002, al fallecer la madre de la reina Isabel, la familia real hizo uso de esta cláusula para no pagar el porcentaje de impuesto correspondiente y conservar intacta la herencia de casi 70 millones de libras. La solución entonces fue dejarla toda en manos de su hija. En el caso de Felipe de Edimburgo, la cláusula señala que “de consorte soberano a soberano”, Hacienda no intervendrá en lo absoluto. La fortuna del duque de Edimburgo no alcanza siquiera un año de ingresos ni de Isabel II ni del príncipe Carlos, por lo que no tiene caso alguno que se generen mayores controversias respecto a este tema y, además, la realidad es que el dolor que se sufre ante la pérdida de un ser querido no se ve aliviada por cifra monetaria alguna. Se sabe que tenía un sueldo fijo y público establecido por la Ley del Sovereign Act de 2011, con el
AMOR INOLVIDABLE La reina junto a su amado esposo vivieron 73 años de matrimonio. cual le correspondía recibir 359 mil libras esterlinas anualmente. Esta cifra la siguió cobrando aún después de abandonar su vida pública en el año 2017 y era relativamente corta a comparación con la de otros miembros de la realeza británica, por lo que la fortuna del duque de Edimburgo no resulta ser algo tan impresionante. Pertenencias Además, se sabe que también recibía
ASISTIRÁ A FUNERAL El príncipe Harry asistirá al funeral de su abuelo, el duque de Edimburgo. Para volar de California al Reino Unido, seguirá los protocolos de viaje, lo que debe significar ponerse en cuarentena con las dos pruebas requeridas. dinero por parte de la reina Isabel, el que les llegaba a través del ducado de Lancaster, aunque tampoco se cree que fuera mucho dinero. Felipe de Edimburgo tampoco tenía negocio propio alguno, por lo que de ninguna manera podía ser tan rico a pesar de pertenecer a la realeza. A esto se le une la fama de tacañería con la que contaba, lo que hizo que su pequeña fortuna se mantuviera casi intacta. www.glamstar.news
LAS NIÑAS CON TEA
pasan inadvertidas y tardan más en acceder a un diagnóstico El número de personas diagnosticadas con trastornos del espectro autista (TEA) ha aumentado en los últimos años. La prevalencia es mayor en hombres que en mujeres, pero en el caso de las mujeres existen barreras que dificultan y retrasan el diagnóstico. Irea López | EFE Fuente: Psicopedagoga Clara Muñoz Rey-Stoll
L
os últimos datos disponibles sobre la prevalencia de los TEA (trastornos del espectro autista) en España son de 2019. En ese año, el estudio sociodemográfico desarrollado por la Confederación Autismo España contabilizó 2116 personas con TEA. De ellas, 1723 eran hombres (81.43 %) y 392 mujeres (18.53 %). Los TEA se manifiestan durante la infancia, normalmente en los primeros cinco años de vida. Un diagnóstico precoz es clave para acceder cuanto antes a una atención especializada, que resulta esencial para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños y niñas con autismo. Las mujeres con TEA pasan inadvertidas y son mucho más frecuentes las valoraciones erróneas, catalogadas como trastornos de ansiedad, alimentación, alteraciones del estado de ánimo. “A diferencia de los niños, las niñas con TEA de alto funcionamiento lo enmascaran más e imitan mejor las características de su entorno. Entienden que tienen que seguir unos patrones que marca la sociedad, y muchas veces eso hace que se vean como niñas más tímidas o inseguras”, apunta la psicopedagoga Clara Muñoz Rey-Stoll.
www.soyvida.com
66 67
Clara Muñoz Rey-Stolle, maestra de educación especial y psicopedagoga especialista en la intervención en personas con TEA. Necesidades, pero también capacidades especiales En este cuento didáctico que ha creado junto a Alberto Moreno Gala, encargado de las ilustraciones, Clara Muñoz explica las características de los niños y niñas con autismo desde un enfoque positivo y claro. “Cada vez es más común ver en los recreos niños aleteando, repitiendo frases o mirando cómo cae la arena… Estas conductas están más normalizadas pero muchas veces se desconoce el porqué lo hacen”, expone. En lugar de poner el foco en las necesidades de los niños y niñas con TEA, considera importante visibilizar sus capacidades: “He querido explicar con un lenguaje sencillo el motivo de estos hábitos, pero también otros muchos que pasan inadvertidos y que deberían destacarse incluso mucho más, tienen una capacidad visual y una memoria muy buena, son capaces de memorizar cosas, como el calendario, los cumpleaños…”. En muchos casos, los niños y niñas con TEA tienen “islotes de capacidad” que están relacionados con sus intereses restringidos. “Un niño o niña al que le guste mucho la geografía sabrá todos los países, las capitales… Y lo mismo ocurre con los planetas, los animales, etc. Suelen tener un interés en algo, y sobre ese algo son muy expertos”.
Los niños y niñas con TEA necesitan apoyo curricular y emocional
Aunque la prevalencia del autismo en los centros educativos es cada vez mayor, existen todavía muchas dificultades en los colegios para trabajar con niños y niñas con TEA. “Es verdad que cada vez más hay aulas TEA en los colegios, pero hay muchos niños y niñas que no están en esas aulas porque son de alto funcionamiento y se sienten perdidos porque, aunque reciben apoyo, no es un apoyo específico”. Clara Muñoz señala que en la mayoría de los casos este apoyo se limita al ámbito curricular, y no se trabaja el ámbito emocional y la interacción social, algo particularmente relevante si se tiene en cuenta que en muchos casos, los niños y niñas con TEA sufren acoso. “Por lo general, son muy ingenuos y no entienden los dobles sentidos, algunas normas sociales… De hecho, muchas veces ni siquiera son conscientes de que están siendo acosados”. Por ello, considera que el conocimiento y la compresión son las claves de la inclusión. Apuesta por visibilizar la parte positiva del autismo, precisamente en un momento en el que estos niños y niñas se enfrentan a nuevas dificultades a raíz de la pandemia.
Dificultades para diagnosticar a las niñas con TEA
En el caso de las niñas, existen barreras que dificultan y retrasan el diagnóstico. En algunas ocasiones, por esta dificultad en la detección, se pierde un periodo de intervención muy importante en el que trabajar y ofrecer herramientas a las niñas. Según Clara Muñoz Rey-Stolle, maestra de educación especial y psicopedagoga especialista en la intervención en personas con TEA, “es necesario dar a conocer y mostrar a la sociedad que las niñas pueden presentar TEA, que es indispensable una detección temprana para favorecer su calidad de vida y que necesitan un apoyo específico y especializado que les dé estrategias para comprender y gestionar el mundo social y emocional”. Por este motivo, Clara Muñoz ha apostado por visibilizar a las niñas con TEA en su cuento El sorprendente mundo de Puzzlita.
Momentos
‘Happy Easter’
Disfrutaron en familia los Armenta Acosta, con divertidos juegos y los tradicionales huevitos de Pascua
L
lenos de ilusión celebraron la Pascua de Resurrección, Jorge Armenta y Paulina Acosta de Armenta, con sus pequeños y guapos hijos, Bruno y Yorgo Armenta Acosta. Un día lleno de diversión en el que Paulina, con todo el cariño, preparó con gran creatividad detalles llenos de color y golosinas para disfrutar de esta gran fiesta. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
68 69
Paulina, con todo su amor, organizó cada detalle para que su familia disfrutara feliz el día de la resurrección de Jesús.
Paulina Acosta de Armenta y sus pequeños, Bruno y Yorgo Armenta Acosta.
70 71
Muy divertidos, los pequeños Bruno y Yorgo.
Recolectaron huevitos y se divirtieron muchísimo descubriendo cada sorpresas que había dentro de ellos.
72 73
Muchas sorpresas y divertidos momentos durante la fiesta de Pascua de los Armenta Acosta.
Arte en casa
PRESUME
el toque brasileño
Los muebles y objetos de decoración le aportan personalidad y arte al espacio
C
on una vista al Memorial de América Latina, obra del arquitecto Óscar Niemeyer, que se ubica en la ciudad de Sao Paulo, el RJ Apartment luce completamente renovado gracias al trabajo de las firmas Rua 141 Arquitetura + Rafael Zalc. La reforma, guiada por la premisa de dar la bienvenida a sus residentes cuando están en la metrópoli brasileña, generó un nuevo uso de los espacios y la inserción de muebles y objetos que son coprotagonistas. Los clientes solicitaron que se hiciera un mueble específico para este proyecto y los artífices crearon la mesa de comedor ‘Equilibrio’ con madera y latón.
“Desde el dibujo de la parte superior jugamos con los accesorios de los cuatro soportes, que casi no tocan el plano de la parte superior”, compartió Singal.
Por Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
PROPUESTA Los arquitectos optaron por integrar la sala a la terraza para obtener una mayor amplitud del área social. La cocina lineal está abierta, algo que los artífices consideraron una propuesta atrevida y que se convirtió en el punto de partida del proyecto. Para integrar las superficies, los arquitectos mantuvieron el diseño de las habitaciones y baños, pero separaron el área íntima de la social con una puerta pivotante de piso a techo que se camufla con el color de las paredes. Singal reconoció que ser capaz de sectorizar los usos y, de igual forma integrarlos con el mismo idioma, fue el principal desafío de ese proyecto, pero al resolverlo, lograron un ambiente completamente estético y lleno de confort.
HABITACIÓN
El proyecto aprovecha cada espacio y crea una rica composición de texturas y colores.
74 75
BAÑO
A pesar de las dimensiones, el baño tiene un área generosa.
ESPACIO
Un muro divide el centro de lavado de la cocina. En la entrada se asignaron las áreas de lavandería y servicio, que están ocultas por los grandes paneles de madera. Con ello fue posible optimizar los usos y mantener el mismo lenguaje de la zona social.
Momentos
Felicidades, Paty Morris Sus hijos la sorprenden con una alegre comida familiar
C
on mucho cariño y felicidad, Paty Morris de Palomares recibió un año más de vida rodeada del amor de sus hijos, Carlos, Paty, Lupita y Alexandro. Desde Guadalajara, Marcela le envío su cariño por medio de videollamada. Sus hijos con mucho entusiasmo decidieron preparar detalles muy especiales para celebrar a la reina del hogar, quien disfrutó de una rica comida que consistió en lasaña y ensalada, así como pastel de vai-
nilla con jamoncillo y pastel de zanahoria. Sus nietos le desearon lo mejor con mucho cariño, entre ellos, Carlos, Pedro, Álex, Eduardo, Carlos Ignacio, Cinthia, Alejandra, Sofía, Diego, y Fernando, y bisnietos Carlos Eduardo, Pablo, Santiago, Óscar, Alejandra, Eduardo y Victoria, así como su bisnieta Victoria. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
76 77
La cumpleañera con su querida bisnieta Victoria.
78 79
Muy feliz cumpleaños a la hermosa cumpleañera.
La hermosa cumpleañera en compañía de su bella hija Patricia.
En mi jardín
PLANTAS QUE ALEGRAN
y brindan ambientes frescos Algunas plantas que regulan el clima, embellecen los diferentes espacios al interior del hogar y refrescan en esta temporada de calor Por Mirella López Fotos: Cortesía
L
as plantas son las mejores aliadas en la decoración para brindar un ambiente fresco en el hogar durante esta temporada de calor. Existen plantas que refrescan el interior del hogar, específicamente en esos lugares donde se guarda el calor. Algunas plantas son muy conocidas, pero poco se sabe de sus funciones de refrescar y alegrar la vida con su presencia. Plantas que regulan el clima La cuna de moisés o Spathiphyllum es una de las plantas que tienen la capacidad de regular el clima, eliminar las esporas del moho y generar felicidad en el hogar. Se pueden colocar en el baño, pues es un lugar idóneo porque le proporciona humedad a la planta,
de acuerdo con información de especialistas en plantas encontradas en Google. Otra de las plantas que refrescan el ambiente es la aloe vera, también conocida como sávila. Posee efectos curativos, es aliada en la belleza, es perfecta para disminuir la temperatura del hogar y eliminar el aire contaminante. La palmera bambú es hermosa y tiene la virtud de purificar más el aire y es fácil de cuidar. El Ficus es un árbol grande, hermoso, llena el aire de oxígeno, lo humidifica, neutraliza las toxinas, sus hojas son perfectas para detener el polvo del ambiente. La Sansevieria o lengua de suegra produce gran cantidad de oxígeno, humidifica el aire y neutraliza evaporaciones tóxicas que emiten los materiales sintéticos. Además luce hermosa en cualquier lugar de la casa.
CUNA DE MOISÉS
Su nombre científico es Spathiphyllum, planta de la familia Aracea. Esta planta tiene la capacidad de regular el clima, elimina las esporas del moho y genera felicidad en el hogar.
Momentos
Por siempre juntos, Paulina y Zirahuen En medio de una emotiva ceremonia religiosa, los enamorados se unen en sagrado matrimonio
C
on una mirada llena de amor, Jesús Zirahuen Castrejón Bon vio entrar al templo sagrado a su futura esposa, Paulina García Carrillo, quien caminaba por en medio del altar con una hermosa sonrisa dibujada en su rostro, sin poder ocultar la gran emoción de comenzar esta nueva etapa en sus vidas. Ceremonia Mediante una magnífica ceremonia religiosa, con la bendición de los papás de la novia, Rosa María Carrillo de García y Pablo García Guzmán; los padres del novio, Zirahuen Castrejón y Rocío Bon de Castrejón, y contando con la especial compañía de sus seres queridos, los jóvenes enamorados decidieron unir sus vidas bajo el acto de amor más grande, sellando este momento con un beso y recibiendo los fuertes aplausos de sus invitados.
Por Alexa Ruelas Fotografía: Cristina Félix/Luis Pérez/Cortesía
82 83
Los recién casados acompañados por los papás del novio, Rocío Bon de Castrejón y Zirahuen Castrejón.
84 85
Momento en el que Paulina coloca la argolla de matrimonio en la mano de Zirahuen.
Celebración La nueva familia Castrejón García salió de la parroquia de Santa Inés para continuar festejando el enlace matrimonial junto a sus familiares y amigos en un encantador jardín, iluminado románticamente.
La feliz pareja junto a los papás de la novia, Rosa María Carrillo de García y Pablo García Guzmán.
86 87
Con una tierna mirada, la pareja se demuestra su profundo amor.
Alejandro Castillo, Alejandra y Ana Luisa Gómez.
88 89
La familia García Carrillo, feliz de festejar a los recién casados.
Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía
L
a talentosa actriz Zamia Fandiño ha participado en diversas producciones, entre sus largometrajes se enlistan Suave patria, Cantinflas, Un padre no tan padre y El lado oscuro de la luz. Actualmente se encuentra más que lista para la nueva producción de La llorona, un filme cuyo estreno se ha pospuesto por la pandemia de covid-19. En entrevista vía telefónica, Fandiño relató que esta cinta es una coproducción entre México, Canadá y Estados Unidos, está dirigida por Patricia Harris Seeley, participan como protagonistas los actores Danny Trejo y Autumn Reeser. Arrancarás un nuevo proyecto titulado ‘La llorona’, platícanos al respecto. Es una nueva producción entre México, Canadá y Estados Unidos, no te puedo contar muchos detalles porque por lo mismo de la pandemia estábamos esperando estrenarla el año pasado. Los productores no han decidido qué van hacer con la película, si va a cines o a plataformas y pues estamos esperando y pues la idea era en cine, pero todo esto nos vino a cambiar esta producción que hicimos con el corazón. ¿Cómo has sobrellevado esta pandemia? Todas las producciones se pararon, creo que uno de los más afectados en la pandemia fue el medio artístico y pues prácticamente son pocas las producciones que siguen trabajando y apenas se están retomando los proyectos que se quedaron parados el año pasado, pues fue un año de mucha incertidumbre, nunca nos imaginamos que la pandemia iba a durar tanto tiempo y, pues reinventándonos todos. ¿Cuál ha sido el reto que enfrentaste en el papel de la serie ‘Preso 1’? Creo que el reto más grande fue hacer un personaje muy alejado de mí, mi personaje era lesbiana y fue un papel muy diferente que yo nunca lo había hecho y pues tenía muchos saltos de tiempo, lo cual fue muy retador, me pintaban el pelo y para mí fue enfrentar una sexualidad y descubrir nuevas cosas dentro del personaje para poder transmitir en pantalla y tuvimos un buen compañerismo todos, todavía la pueden ver en la plataforma de Netflix, me gusta encarnar y que me den papeles diferentes, es un gran reto para mí. <<Me gusta encarnar distintos personajes y que me den papeles diferentes, es un gran reto para mí>> Zamia Fandiño Actriz
Entrevista
Crecimiento Zamia ha logrado despuntar rápidamente y destacar en producciones nacionales y extranjeras, enriqueciendo su carrera y madurando su talento.
ZAMIA FANDIÑO LLEVA AL LÍMITE SUS PERSONAJES
La actriz ha participado en diferentes producciones con papeles que ha disfrutado al máximo y ahora ya se encuentra lista para el lanzamiento de la película ’La llorona’
Entrevista
90 91
DYLAN FUENTES PLASMA SUS SENTIMIENTOS EN UN NUEVO TEMA Para el cantante no ha sido fácil luchar contra la ansiedad, por ello lanza ‘DF’ para ayudar a las personas que luchan contra esta enfermedad Por Melissa Martínez Fotografía: Cortesía
U
n artista que lucha contra los obstáculos que se le presentan en el camino, que tiene la meta de seguir creciendo, de prepararse y escribir música, así el colombiano Dylan Fuentes lanza una canción personal, conmovedora titulada DF. En la letra el cantante se abre hacia su público sobre sus propias batallas contra la ansiedad y la depresión. En entrevista vía telefónica, Fuentes destacó que con esta canción pretende romper el tabú que aún existe hoy en día sobre la salud mental, especialmente en la industria de la música. Presentas una canción personal donde hablas sobre el padecimiento de la lucha contra la ansiedad, platícanos. Tenía ganas de escribir una canción sobre la ansiedad, ya que hace poco me dio y, bueno, como que siento que
<<Lo que quiero transmitir en el tema es que se tomen el tiempo para ayudarse, para pedir ayuda y decir que si no se le presta atención puede llegar a ser algo peligroso>> Dylan Fuentes Cantante
pasar y eso es diario de vivir. Sé que no es nada fácil y lo que quiero transmitir en el tema es que se tomen el tiempo para ayudarse, para pedir ayuda y decir que si no se le presta atención puede llegar a ser algo peligroso y que la gente lo tenga claro.
esos ocho meses que sufrí ansiedad valieron la pena porque me ayudaron a materializar toda esa energía y escribí una canción, me hace muy feliz saber que por medio de mi música puedo ayudar a muchas personas. La ansiedad no es nada fácil y por medio de mi experiencia puedo decirle a la gente que no es fácil y que esto llega y está por un tiempo y se va. Las personas que sufrimos de esto, los ataques de pánico, obviamente es por un tiempo, pero se vuelve tenso y uno a diario está pensando de que no quiere que vuelva a
¿Con este tema buscas romper con ese tabú en la industria de la música? Sí, por ejemplo, J Balvin cuenta que tiene ansiedad y lo ha compartido con sus seguidores y es algo muy valiente, igual al momento que me pasó a mí no fue fácil, pero igual como que siento que al decirlo lo solté y me siento más libre, pero siento que soy el primero en hablar en artistas latinos en demostrarlo en una canción y créeme que quiero seguir haciendo canciones y que por medio de historias pueda ayudar a muchas personas.
Al plato
PULPO SANTA FE El joven y talentoso chef sinaloense Jez Márquez comparte una más de sus deliciosas recetas con los lectores de PERFILES, es muy fácil de preparar y no tomará demasiado tiempo dentro de la cocina. Solo tienes que poner manos a la obra y en breve estarás saboreando este rico platillo en el que su ingrediente principal es el pulpo. Por Mariana Félix Fotografía: Cortesía
INGREDIENTES 180 g de pulpo 90 g de pepino con cáscara 10 g de cilantro 30 g de cebolla blanca 1 chile serrano Ajonjolí negro Fritura Santa Fe Sal de mar Pimienta 1/2 shot de limón
15
minutos tardarás, aproximadamente, en realizar esta rica receta.
Preparación 1. Corta el pulpo en rodajas. 2. Pica el pepino en julianas. 3. Corta la cebolla en plumas. 4. Pica el chile serrano en rodajas. 5. Corta el cilantro muy finamente. 6. Mezcla todo con los condimentos y el limón.
EL MONTAJE 1. Ten a la mano un plato amplio tipo llano (diámetro de 23-25 cm) y agrega el ceviche al centro y de topping, fritura Santa Fe. 2. Finaliza con un toque de ajonjolí negro.
92 93
Disfruta de esta delicia junto a toda tu familia. ¡Buen provecho!
El chef...
Nombre: Jez Márquez Medina Ocupación: Chef con especialidad en grill y mariscos, y mercadólogo Trayectoria: 8 años Hobbies: Arte, escuchar música y cocinar Comida favorita: Ceviche Música: Pop
La bocina inteligente de Xiaomi La empresa de Xiaomi presentó su nueva bocina inteligente Mi AI Smart Speaker segunda generación que viene con la integración del reconocimiento de voz Por José Pérez
U
na de las principales empresas encargadas en traer nueva tecnología es la de Xiaomi, la cual recientemente presentó su nueva bocina inteligente Mi AI Smart Speaker segunda generación, que cuenta con el reconocimiento de voz para así poder controlarla de una forma más fácil y rápida. Características de Mi AI Smart Speaker Una de las principales características de la Mi AI Smart Speaker es que cuenta con la función de reconocimiento de voz para que así los usuarios puedan usar la bocina inteligente con tan solo decirle comandos, esto con la finalidad de poder utilizarla de una forma más fácil y cómoda sin tener que estar picando algún botón. Otra de las características especiales de la bocina inteligente Mi AI Smart Speaker es que cuenta con seis micrófonos integrados en el dispositivo para que así pueda escuchar claramente el audio de la
voz emitida por la persona y así llevar a cabo las diferentes acciones que puede llegar a hacer la bocina. La bocina inteligente Mi AI Smart Speaker también cuenta con conexión Bluetooth para así poder conectarlo con un smartphone para poder reproducir toda la música o videos de las diferentes plataformas que muchos de los usuarios utilizan en su teléfono, esto con la idea de poder usarlo para reuniones. ¿Cuánto cuesta la bocina Mi AI Smart Speaker? Para poder adquirir la nueva bocina inteligente Mi AI Smart Speaker segunda generación es necesario esperar un poco más de tiempo, ya que por el momento solo se encuentra disponible en el país de China y se espera que próximamente lleguen a todo el mundo, el costo de ella será de 620 pesos mexicanos. www.robotina.us
Érase una vez
95 96
Don Jaime Tamayo Espinosa de los Monteros Lo recordamos con cariño en esta bella imagen —captada en Altata, Sinaloa— rodeado de sus hijos José, Diego, Micky y Jimmy Tamayo Félix. Como dato interesante, además de su trayectoria ejemplar, don Jaime fue uno de los primeros buzos profesionales en este estado, así como excelente pescador, motivo por el cual antes de partir con Dios recibió un emotivo homenaje. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía