CULIACÁN N° 752 20 DE MARZO DE 2022
EXQUISITA
Enrique Riveros Echavarría Asume la presidencia en el nuevo Comité Directivo de la AARC
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
Torneo Se realizó el 2do torneo anual Premier Automotriz en el Club de Golf de La Primavera.
48 Guapa
MOMENTOS
El cirujano plástico Gerardo Lelevier nos habla sobre el aumento mamario en la actualidad.
26 Premiación David Cárdenas Trapero se gana un automóvil del año por su hole in one al ser parte de este torneo de golf.
sTAFF
Domingo 20 de marzo 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 752 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
MOMENTOS
Contenido
66
FESTEJO
Heriberto Félix Guerra celebra en familia 60 años de vida.
40
Bautizo Ricardo Rubín Fernández Galán es bautizado, lo presentan en el templo sus padres, Ricardo y Carla.
Party planners
PASA VACACIONES DE SEMANA SANTA
en casa
Disfruta tus días de descanso en la comodidad del hogar
L
as vacaciones de Semana Santa pueden ser muy entretenidas sin necesidad de hacer grandes viajes o gastar mucho, simplemente quedándote en tu ciudad, y en casa puedes pasar agradables momentos. Si tienes familia con hijos, es momento para convivir con ellos sin el estrés del trabajo y de la escuela; si no es así, entonces es una gran oportunidad para descansar y hacer las cosas que tantas veces has suspendido por cuestión del trabajo u otros compromisos. A continuación, te recomendamos algunas ideas para disfrutar estas vacaciones.
Por Valeria Millán Foto: Agencia Freepik
oa Dale tiemp tu hogar
donde el Estos días nsume co o trabajo n enes más ti y s ía d tus acomodar a ar energía p , dar tu hogar y reacomo un gran puede ser ara limpiar momento p te tu casa en profundam e de las y deshacert o neceya n cosas que ará que tus sitas. Esto h n mucho ta días se sien las vacante mejor dura es. cion
o para ti Date tiemp disfrutar
os nes podem En vacacio guna obligación, por in n del día sin al aprovecharlas para it lo que es v más queramos: leer, e hacer lo qu o rápido o descansar. rs cu n u ea darle un tomar una gran id a pasar También es ar familia p tiempo a tu lidad con ellos. ca e d s hora
06 07
Pelí
Si en esta culas y serie gastar m s vacaciones de s optas po ucho en viajes y cides no r aprovech quedarte en ca salidas, y s a series qu r para ver esas a, puedes películas e siempre y quisiste no has familia y podido. Reúnete ver, pero pa co tivo y ac sen un momento n tu ompáña lo con b recreaotanas.
s Videojuego
juegos o e los video ¿Eres fan d son? Aprovecha tus hijos lo s para aventurarone estas vacaci evo juego o para te en un nu o agradable con mp pasar un tie ndo lo que a ellos ie ac h poner tus hijos . Recuerda ás m a st u g ansar, sc les e d y ar a jug un límite par cuidar la vista de e con el fin d dos. to
Juega con tus hij
os Para jugar videojuego no solo existen los s. A jugar cartas lienta a tus hijos a , trivias o dinámicos como las e juegos scondidas, encestar un a pe incluso ir al lota a un bote e parque y ju carreras, fu gar tb De esta man ol o las atrapadas. era tanto tú tus hijos pas como arán sus d forma dive rtida y poco ías de ex rán no hab er salido de trañaviaje.
Entrevista
ALEJANDRO VÁZQUEZ: CONECTA
HISTORIAS A TRAVÉS DE UNA CARRETERA El narrador lanza ‘El corredor o las almas que lleva el diablo’, una novela que aborda la violencia sistemática
Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
E
l escritor regio Alejandro Vázquez Ortiz vuelve a desprenderse del género del cuento para adentrarse en la novela con El corredor o las almas que lleva el diablo (Literatura Random House), una obra donde convergen la violencia y la desesperación de varios personajes y donde una carretera será el hilo que conecte sus historias. ¿Cómo definiría o engloba esta novela? La gran anécdota es una carrera ilegal entre la carretera de Monterrey a Saltillo, y vamos a ver a lo largo de la novela todas las historias de los corredores que se embarcan en estas carreras, y los resultados que obtienen básicamente son terribles. Reúne varias historias, desde una mujer a punto de dejar a su esposo o una mujer que prefiere dormir a la orilla de la carretera... pero siempre hay una sensación de peligro, de tensión Sí, es un tono donde todos los personajes están atrapados, orillados entre la espada y la pared, y cada uno tiene sus motivaciones específicas para estar en la situación en la que están. Por ejemplo, desde las pérdidas de algún familiar en algún choque o esta mujer migrante que duerme al lado de la carretera y quiere regresar a los Estados Unidos, o gente que no puede pagar las hipotecas. Todos están en esta tensión casi estructural, ese es el ambiente en el que viven, de violencia, de tensión y a partir de ahí tienen que tomar sus decisiones. Una novela marcada por la estética de la industria.
«(Con esta novela) la complejidad estaba en que eran muchas historias, muchas vidas y lograr este cruce hasta cierto punto armonioso» Alejandro Vázquez Ortiz Escritor mexicano La violencia abordada no es gráfica, sino una violencia sistemática Una de las cosas que me decían de esta novela era cómo la violencia ya se volvía una cuestión estructural, cómo los personajes, por un lado, la vivían y, por otro lado, la ejercían, casi sin cuestionamientos. No sé si se pueda decir que es una segunda revisión sobre la novela, entre comillas, del narco, pero sí es una cuestión en donde ya la violencia es una cosa estructural, metida en el sistema, en el desarrollo social y que ya se acepta y se vive con cierta cotidianidad. Un colega, Ramón López Castro, con el que trabajé la novela, decía algo terrible sobre el norte, pero muy cierto y es ‘quizá en el norte de México lo que hay que explicar no es la violencia, sino más bien el periodo de paz que hubo más o menos entre 1980 y el 2000’. ¿De dónde surge la idea de contar la novela a través de varias historias y que estas se entrelacen? Yo me dedico más o menos a ese mundo, por eso conocía los entresijos y las entra-
ñas de toda la industria que sale reflejada ahí, fui destrazando varios personajes, dándoles a cada uno sus motivaciones, que es una cosa muy importante, y que al fin y al cabo esa era mi intención, que al final todas esas vidas confluyeran en esta carrera y que después cada uno tuviera sus destinos. Me interesaba mucho la aleatoriedad de la ciudad y que se fueran encontrando poco a poco. A pesar de conocer dicho mundo con familiaridad, ¿hubo algo complejo en la creación? Sí fue complejo. Yo tengo trabajo en la literatura, he ganado varios premios, pero sí más por el lado del cuento. El cuento es lo contrario de esta novela, es un pasaje muy breve dentro de una vida, entrar y salir y ya está. Aquí la complejidad estaba en que eran muchas historias, muchas vidas y lograr este cruce hasta cierto punto armonioso. Y todavía al final hacer muchos ajustes en lo que creo que también hace que la novela se lea de otra forma, que es la estructura, una en donde todo está como un rompecabezas y a través de la lectura vas armando y conectando todo lo que ocurra. Me recordó un poco a estas películas de Alejandro González Iñárritu donde hay varias historias y no sabes cómo será su cruce Alguno me comentó esa similitud, en particular con Amores perros. También sí hay literatura sobre automóviles, que es una referencia y una coordenada muy importante, como la novela Crash, de Ballard, y algunos otros que estuve consultando.
08 09
Sobre el autor Alejandro Vázquez Ortiz (Monterrey, 1984) narrador y editor. Fundador y miembro del consejo en editorial An.alfa.beta. Publicó la novela El emisario o la lección de los animales y los libros de cuentos Artefactos y La virtud de la impotencia (Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2015). Ganó el XXXI Concurso Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción en 2015, por el cuento El mono que escribió el Quijote, editado en 2018 por la editorial Librosampleados y en 2017 el Premio Nuevo León de Literatura con el libro de cuentos Yonque. Recientemente obtuvo la beca del Pecda Nuevo León.
momentos
Jaime Ceceña y Alejandro Guzmán.
2do torneo anual Premier Automotriz
T
Los caballeros felices al participar en este evento deportivo
eniendo como sede el Club de Golf de La Primavera, se llevó a cabo el 2do torneo anual Premier Automotriz, el cual se realizó durante cuatro días para que los participantes compitieran y así salieran victoriosos de este interesante evento.
Actividades El primer día se realizó el registro al torneo, el pri-
mer shootout, la inauguración y un coctel rompehielo. El segundo y tercer día degustaron de un desayuno, primera y segunda salida por escopetazo, comida, segundo shootout y un convivio. El cuarto y último día tuvieron un desayuno, primera y segunda salida por escopetazo, comida, y por la noche, una rifa y la ceremonia de premiación.
Por Mariana Félix Fotografía: Mariana Félix
10 10 11 11
Marco Elizalde, Israel Romero y Jesús Contreras.
Ildefonso Meza, Enrique Armit, Octavio Aguilar y Geovani Bernal.
12 13
Alejandro Morales, Israel Romero y Rodolfo Carrillo.
Carlos Cañes y Giovani Bernal.
14 15
Dagoberto Mancillas, Cristian Beristain y Alejandro Choza.
16 17
Luis Castellanos, Carlos Calderón, Gerardo Sánchez, Abelardo Ponce, Mario Bañuelos y Luis Antuñano.
18 19
Jorge Ritz, Luis Peña, Amado Palazuelos, Jesús González, Enrique Manjarrez, Rafael Yan y Octavio Ordóñez.
20 21
Juan Carlos Sánchez, José Carlos Carriquiry, José Peña, Daniel Hays y Juan Fernando Patiño.
22 23
Daniel Palafox, Mario Córdova, Francisco Cota y Fernando Andrade.
PROTEGE TU
equipaje Recomendaciones para cuidar tus maletas al salir de viaje
A
l momento de viajar, una de nuestras mayores preocupaciones son nuestro equipaje y su seguridad, perderlo o que te roben algo de su interior, sin duda, puede afectar nuestras vacaciones o viaje de negocios. Por ello, a menudo nos recomiendan nunca descuidarlo, dejárselo a cuidar a un desconocido o mostrar a la vista objetos valiosos y luego meterlos en su interior, por esta razón te compartimos algunas otras recomendaciones muy importantes para proteger tu equipaje, tanto si viajas en avión como en camión, que te serán de mucha ayuda.
Por Valeria Millán Foto: Agencia Freepik
? maleta e d o ip tro de cua as ¿Qué t idas y H
¿ letas ríg mejor. Las ma son mucho as que van s d rueda amontona uede dañar visto loletas? Esto p rior, por lo las ma as de su inte rígidas en las cos n mejores lasas que las que so asos. Mientr n mucho estos ctro ruedas so portar. de cua ciles de trans más fá
Film Para proteger tu maleta tanto de robos como de golpes o raspones, algunas personas optan por envolverla con plástico film de cocina. Inténtalo y averigua si esta medida extra de protección te hace sentir con más seguridad y es sencilla para ti.
Identificad
or
a Ciérral do o a nd con ca cincho n u ta con tu male
eras de cincho de cremall un Une las candado o anera, los queracon un . De esta m a se encont t e plásticoabrir tu male ulo y, aunqu r, c a quieranon este obstádifícil de cort r rán c ho no sea or renuncia un cincrón optará p esa. el lad a su empr
Las aerolín etiqueta a eas colocan una nombre, n cada maleta con destino, coúmero de vuelo y identificarl n el cual podrás recoger tu a al momento de Considera equipaje. ta con un poner otra etiqueno, correo número de teléfoestudias y o el lugar donde modo, en dtrabajas, de este ado caso q extravíes, se rá más fác ue la contigo. il dar
r Lo de valo o en tu man
alor en cosas de v Coloca las de mano. No tu equipaje é tantas precauimporta qu es, siempre ciones tomrrir que alguien te puede ocuextravíe tu maleta, robe o se es importante llepor lo queo las cosas de var contig tas, celulares, valor: tableores o papeles computad s. importante
No te descuid es
Jamás pierda maleta. Llévals de vista tu todo momen a contigo en entrar al bañoto, inclusive al fíes de dejarla , y no te conun desconoc sola o con ido.
a Registrnido te su con labora una
íos Ante extrav
a, tras tu malet Si no encuen no aparece ya sea porquetrega de equidurante la en alguien la paje o porque no pierdas la haya tomado, e inmediatacalma. Dirígetgún represenmente con al rolínea o del tante de tu aesigue sus aeropuerto yiones. Ellos recomendac cer y avisasabrán qué hapersonal las rán a todo elventivas. medidas pre
que oe s cosas n video Toma uada una de laue en la revi- te nc no aq lista cou maleta par segures que de tiene t quipaje te a lo o en caso osa e c u sión de ningún artícecir cosa por eclar e d í lt s s a fa puede ar aleta y extravíompone tu m muy útil tomleo s c e qué . También ior de tu ma marla to del exter icarla más una fo para identif oger el ta, al rec rápido quipaje. e
momentos
David Cárdenas recibiendo las llaves del auto que se ganó al hacer un hole in one en el hoyo 14.
Noche de premiación E
Los participantes en este torneo se observaron contentos durante esta ceremonia
l restaurante del Club de Golf de La Primavera fue el sitio escogido para realizar la rifa y la entrega de premios del 2do torneo anual Premier Automotriz, en el que los jugadores que participaron en él se llevaron hasta sus hogares diversos artículos como gorras, guantes, palos de golf y demás productos gracias al haber formado parte de este torneo. Siendo el premio más codiciado de este evento un par de automóviles, los cuales los obtuvie-
ron David Cárdenas y Luis Hernández. También se entregaron algunos trofeos a los golfistas que obtuvieron los mejores puntajes en estos cuatro días que duró el competido torneo.
Por: Mariana Félix | Fotografía: Luis Pérez
26 27
Francisco Cota, Fernando Díaz y Mario Córdova, primeros tres lugares de la categoría C.
28 29
Mario Bañuelos, Abelardo Ponce y Luis de Antuñano, ganadores de la categoría D.
Diego Hernández y Miguel Moreno, primer y tercer lugar de la categoría A.
30 31
Luis Hernández ganó un automóvil por la mejor puntuación en los hoyos 5 y 14.
32 33
Rubén Sepúlveda, Jaime Tamayo y Juan Ramón Bernal, los mejores tres lugares de la categoría B.
34 35
Jorge Ritz, David Vega y José de Jesús González, primeras tres posiciones de la categoría AA.
36 37
Sergio Posadas, Héctor Villarreal y Juan Lichter, ganadores de la categoría campeonato.
Jesús Contreras feliz al recoger su trofeo.
Mascotas
Al levantar las patas Cuando el perro se levanta sobre sus patas traseras significa un signo de afecto, pero si se levanta sobre sus patas traseras mientras interactúa con otros perros, puede ser una señal de que se sienten juguetones. Si no actúan de forma agresiva, es solo una forma de jugar.
Qué dicen los perros con su comportamiento Sus acciones nos permiten comprender cómo se sienten y qué ocupan Por Mirella López | Fotos: freepik
L
a comunicación no verbal es la más efectiva. Sin embargo, hay perros que casi nos hablan para comunicarnos cómo se sienten. Para entablar una mejor relación con nuestra mascota es importante saber el significado que hay detrás de su comportamiento. Con sus acciones diarias, los perros nos indican muchas cosas, pero es importante comprenderlos y saber las razones por las que realizan algunos movimientos y signos de afecto o molestias que sienten. Aquí te presentamos algunos de sus comportamientos más comunes para entenderlos mejor y ser sus mejores compañeros. Es común ver a los
cachorros masticar juguetes, muebles u otros objetos para aliviar el dolor por el crecimiento de los dientes. Pero si tu mascota siempre está masticando los muebles y ya no es un cachorro, eso puede significar que ocupa de mayor actividad física para descargar sus energías. Es necesario sacar a tu perro de casa para dar un paseo. Estirarse puede simbolizar afecto y amor por alguien. Cuando camina de un lado a otro puede indicarnos que está aburrido, nervioso o emocionado. La forma de ladrar también tiene varios propósitos. Si ladra fuerte y con frecuencia podría indicar un grado de urgencia, puede ser que sienta que se acerca un peligro y está tratando de hacerlo saber.
Formas de ladrar Si un perro ladra fuerte y con frecuencia significa que detecta algún peligro. Si ladra con ladridos cortos y suaves, es posible que quiera que juegues con él, y si ladra fuerte podría indicar que siente dolor.
Cuando te lleva sus juguetes Una de las teorías dice que el perro piensa en ti y quiere ganarse tu respeto. Otra indica que es la forma en que demuestra su confianza en ti al llevarte su posesión más preciada. También puede significar que está feliz de verte.
momentos
Ricardo Rubín Fernández Galán.
Bautizo de Ricardo C
Fue presentado en el templo de Santa Teresita del Niño Jesús
omo parte de los sacramentos de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Ricardo Rubín Fernández Galán fue bautizado en medio de una ceremonia religiosa oficiada por el Pbro. José María Rubín Colea. Durante la celebración asistieron como padrinos Melissa Buelna Zaragoza,
Hugo Meave Terminel, Montse Rubín López y Rafa Ruiz Solana, quienes fueron invitados por Ricardo Rubín Corral y Carla Fernández Galán, padres de Ricardo.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
40 41
Ricardo lució un ropón que compró su bisabuela y viene pasando de generación tras generación en su familia. Aquí acompañado de sus padres, Ricardo Rubín y Carla de Rubín.
Melissa Buelna Zaragoza y Hugo Meave Terminel, padrinos de Ricardo Rubín Fernández Galán.
42 43
‘La Iglesia, en el bautismo, nos regenera a la vida eterna, haciéndonos hijos de Dios para siempre’. (Papá Francisco)
44 45
Ricardo Rubín Fernández Galán, Pbro. José María Rubín Colea, Carla Fernández Galán y Ricardo Rubín Corral.
‘La Iglesia, en el bautismo, nos regenera a la vida eterna, haciéndonos hijos de Dios para siempre’. (Papá Francisco)
46 47
‘La Iglesia, en el bautismo, nos regenera a la vida eterna, haciéndonos hijos de Dios para siempre’. (Papá Francisco)
Aumento mamario en la actualidad Hablemos sobre en qué ha cambiado la cirugía de aumento mamario con implantes en la actualidad
A
pesar de que la tendencia actual va más dirigida a un busto pequeño, la cirugía de aumento mamario sigue siendo de las más solicitadas en la actualidad. Dirigiéndonos a un resultado bello y natural. Dejando atrás el busto grande desproporcionado. No todos los aumentos mamarios van a otorgarnos un busto exagerado, actualmente le damos mucha importancia a un resultado armónico y natural. La cirugía es muy diferente a lo que fue hace años. El volumen lo sigue decidiendo el paciente, sin embargo, al tener más opciones de implantes, nos hace que podamos adaptarlo a la complexión o medidas propias del cuerpo de la mujer. Una de las cosas que ha cambiado es el tipo de gel de silicón que se utiliza, volviendo el busto más natural al tacto, con mayor dinamismo y suavidad. Otra es la textura del implante, popularizándose las superficies lisas y de nanotextura, que nos ayudan a disminuir las complicaciones de contractura capsular, y volver aún más rara la enfermedad por implantes mamarios, también conocida como breast implant ilnesss. Ahora, dentro de la técnica que utilizamos al momento de la cirugía, igual se han implementado varios cambios, volviendo al aumento mamario en una cirugía muy bonita. Como por ejemplo: el plano de colocación del implante (dual plane, tratándose este de la mitad arriba del músculo y la mitad debajo del músculo), el uso del brasier interno (empleo de diferentes técnicas para otorgar mayor estabili-
dad y clivaje al implante en su relación con el busto), colocación de grasa (mejoría del escote, dando una apariencia y tacto más natural). Por último, y a pesar de ser una cicatriz que con el tiempo se vuelve imperceptible, el uso de cicatrices mínimas de 3 cm. Dicho lo anterior, el desarrollo de estas nuevas técnicas nos ha ayudado a tener una recuperación más rápida. Prácticamente al 4to día estás lista para trabajar, y al 10mo día, para reiniciar tus rutinas de ejercicio. Te invito a conocer más del tema con nuestros resultados y videos de aumento mamario en nuestras redes sociales. (Instagram: @drlelevierplastic).
Por: Gerardo Lelevier/Mariana Félix Fotografía: cortesía Gerardo Lelevier/ cortesía Unsplash
48 49
«El desarrollo de estas nuevas técnicas nos ha ayudado a tener una recuperación más rápida» Gerardo Lelevier Cirujano plástico
momentos
Primera comunión de Daniel Tolosa El joven realizó su ceremonia religiosa en la Parroquia de la Sagrada Familia
D
aniel Tolosa realizó el sacramento de Confirmación y Primera Comunión en la Parroquia de la Sagrada Familia. Sus padrinos de renovación de fe fueron Elizabeth Tirado y Gilberto Gómez, mientras que de primera comunión fueron Alejandra Meda y Orlando Mendoza. Por su parte, los padres de Daniel, Ana Meda y Ricardo Tolosa; su hermana, Ana Sofía, y su abuela, Elsa Rendón, atestiguaron el evento. Una vez terminado el acto, la familia celebró con una comida en casa.
Por Valeria Millán | Foto: Marco Ruiz
50 51
Alejandra Meda, Daniel Tolosa y Orlando Mendoza.
52 53
Ana Sofía Tolosa, Ana Meda, Daniel Tolosa y Ricardo Tolosa.
54 55
Elizabeth Tirado, Daniel Tolosa y Gilberto Gómez.
56 57
Daniel Tolosa y Elsa Rendón.
momentos
Enrique Riveros Echavarría, nuevo presidente de la AARC.
Nuevo comité directivo de la AARC
C
Enrique Rodarte Espinoza de los Monteros, en su tercer informe, entrega presidencia a Enrique Riveros Echavarría
ambio de mesa directiva de la AARC en medio de un evento en el que se suman varias actividades por parte de los integrantes de la Asociación Agricultores del Río Culiacán, con las que se celebran 90 años de su fundación. Enrique Riveros Echavarría
asumió el cargo como nuevo presidente durante el periodo 2022-2025. Al término de la formal toma de protesta se llevó a cabo la inauguración de la planta beneficiadora de granos.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
58 72 73 59
Enrique Rodarte Espinoza de los Monteros en su tercer informe de labores.
60 61
Nueva mesa directiva de la AARC 2022-2025.
Familia
DORMIR CON LA LUZ PRENDIDA ES
malo para la salud Es momento de mejorar nuestros hábitos de sueño para evitar algunas enfermedades de corazón, diabetes o de metabolismo Por EFE | Foto: Agencia Freepick
C
errar persianas, cortinas y apagar lámparas o televisores cuando llega la hora de dormir es lo mejor para la salud, pues una exposición a la luz, aunque sea moderada, aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca y la resistencia a la insulina, indica un estudio que publica hoy Pnas. Riesgos de enfermedades “Una sola noche de exposición a una iluminación moderada de la habitación durante el sueño puede perjudicar la regulación de la glucosa y el sistema cardiovascular, que son factores de riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes y síndrome metabólico”, según la autora principal de la investigación Phyllis Zee, de la Universidad Northwestern (Estados Unidos). Al dormir en un habitación moderadamente iluminada por la noche, frente a hacerlo en una con luz tenue, el sistema nervioso autónomo se activa, lo que es malo, pues normalmente el ritmo cardiaco y otros parámetros cardiovasculares son más bajos de noche y más altos durante el día, explicó Daniela Grimaldi, otra de las firmantes. La resistencia a la insulina se producía a la mañana siguiente. Esta aparece cuando las células de los músculos, la grasa y el hígado no responden bien a la insulina y no pueden utilizar la glucosa de la sangre para obtener energía. Para compensarlo, el páncreas produce más insulina y, con el tiempo, el nivel de azúcar en sangre aumenta. En la actualidad hay evidencias de que la exposición a la luz durante el día incrementa el ritmo cardiaco a través de la activación del sistema nervioso simpático, que pone el corazón en marcha y aumenta el estado de alerta para
che de «Una sola nouna ilumiexposición a rada de la nación modeurante el habitación d perjudicar sueño pueden de la glula regulació ma carcosa y el siste diovascular» Phyllis Zee Investigadora
afrontar los retos del día. Estudios “Nuestros resultados indican que también se produce un efecto similar cuando la exposición a la luz se produce durante el sueño nocturno”, dijo Zee. Un estudio previo publicado en Jama Internal Medicine examinó a un gran número de personas sanas que se exponían a la luz durante el sueño y se vio que había más sobrepeso y obesidad. “Ahora mostramos un mecanismo que podría ser fundamental para explicar por qué ocurre esto”, destacó la experta, pues afecta a la capacidad de regular la glucosa. El estudio probó el efecto de dormir con 100 lux (luz moderada) en comparación con 3 lux (luz tenue) en los participantes durante una noche. Los investigadores descubrieron que la exposición a la luz moderada hacía que el cuerpo entrara en un estado de alerta mayor, en el que el ritmo cardiaco aumenta, así como la fuerza con la que se contrae el corazón y la velocidad con la que la sangre es conducida a los vasos sanguíneos. Recomendaciones La exposición a la luz artificial por la noche mientras se duerme es habitual, ya sea a través de dispositivos que emiten luz en el interior o de fuentes externas al hogar, sobre todo en las grandes zonas urbanas. Además, una proporción significativa de individuos (hasta el 40 %) duerme con una lámpara de cabecera encendida o con una luz en el dormitorio y/o mantiene la televisión encendida, indica el estudio. Los autores recomiendan no encender la luz por la noche, pero si es necesario, por ejemplo en el caso de ancianos por motivos de seguridad, es mejor que sea tenue, esté cerca del suelo y se opte por un color ámbar o rojo/naranja, que es menos estimulante para el cerebro que la blanca o azul.
62 63
Soy Vida
Razones para cuidar lo que comen los diabéticos Las personas diabéticas deben prestar especial atención a su alimentación, ya que la ingesta de determinados alimentos puede producir una subida rápida de glucosa en sangre con graves consecuencias para ellos
E
l Abecedario de la Nutrición se centra en la diabetes. La alimentación en las personas diabéticas es una parte muy importante dentro de su tratamiento. “Según numerosos estudios clínicos, una dieta adecuada tiene el valor de un auténtico tratamiento”, señala Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé. También es esencial para alcanzar y mantener un equilibrio metabólico óptimo, reducir el riesgo cardiovascular y prevenir y tratar posibles complicaciones. Las principales sociedades científicas recomiendan, además del control del azúcar en sangre, mantener niveles normales de colesterol, triglicéridos en sangre y presión arterial. “Esto va a ayudar a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes”, explica González.
Por EFE/Mariana Félix Fotografía: Cortesía
ALGUNAS PAUTAS Para un mejor control de la enfermedad, las personas diabéticas deben potenciar los alimentos con índice glucémico bajo/medio como las legumbres, las verduras y los cereales integrales. Además, debe asegurarse la ingesta de proteínas y controlar el consumo de grasas. “Es importante beber alrededor de dos litros de agua, es decir, entre ocho y diez vasos al día. Esto sirve para conservar la función renal, hidratar la piel y reducir el riesgo de estreñimiento”, indica la nutricionista.
LOS NIVELES Se considera que los alimentos con un índice superior a 70 tienen un índice glucémico alto y provocarían una subida rápida de glucosa en sangre. Por el contrario, alimentos con un índice por debajo de 55 provocarían un aumento más bajo y gradual.
64 65
RECOMENDACIÓN González, asimismo, recomienda realizar una dieta rica en fibra vegetal con un doble objetivo: mejorar el control glucémico y reducir el colesterol. La fibra también puede ayudar a reducir el riesgo cardiovascular y alcanzar un peso corporal adecuado. “Hay que intentar potenciar alimentos ricos en fibra como verduras, legumbres y frutos secos”, aconseja.
CONCLUSIÓN Además de una alimentación adecuada y del tratamiento farmacológico, el ejercicio físico moderado también juega un papel importante en las personas diabé-
ÍNDICE GLUCÉMICO Es un valor teórico que orienta sobre la capacidad de un alimento de aumentar la glucosa en sangre. Para establecerlo se compara el índice de cada alimento con el producido por la misma cantidad de glucosa, a la que se le da el valor de 100.
ticas.
¿QUÉ DEBE EVITARSE? Otra recomendación tiene que ver con el control en el consumo de sal de mesa. Hay que prestar atención a los alimentos salados como embutidos, snacks o quesos curados. No es recomendable en la alimentación de personas con diabetes la ingesta habitual de alcohol, ya que entorpece la liberación de glucosa por el hígado. A esto hay que añadir que puede originar hipoglucemias intensas.
momentos
¡Muchas felicidades, Heriberto! Heriberto Félix Guerra celebra la vida al lado de su esposa, Lorena Clouthier, y sus queridos hijos. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
momentos
Inauguración de la exposición fotográfica “Todas las mujeres”.
Inauguran exposición fotográfica “Todas las mujeres” La Colección Casasola presentó su muestra en Campus Digital Coppel
L
a Colección Casasola en colaboración con Fundación Coppel, ONU Mujeres y el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, presentaron la muestra fotográfica de Gustavo Casasola. La exposición fue presentada por la nieta de Casasola, Vania Casasola, quien dio una charla histórica de su abuelo y las fotografías expuestas, antes de ser inaugurada. La colección, la cual esta-
rá expuesta hasta junio del presente año en el Campus Digital Coppel, expone 58 fotografías que van de 1900 a 1970 divididas en 3 módulos: vida cotidiana, cuidado y trabajo; donde pueden apreciarse los diferentes escenarios en que la mujer vive y se desarrolla en la sociedad.
Por Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez
Vania Casasola explicó cada una de las 58 fotografías presentadas.
68 69
Plática previa a la inauguración presentada por Vania Casasola.
70 71
Gerardo Villaseñor y Aaron Elizondo.
Jimena Aguilar, Daysy Corrales y Cinthia Uriarte.
momentos
72 73
¡Happy Birthday Vero!
Verónica Bastidas de Castro festeja su cumpleaños en compañía de su esposo, Luis Castro, así como con sus hijos, sin faltar sus demás familiares. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
SANDRA ECHEVERRÍA encarna a María Félix
La actriz dará vida a uno de los íconos del cine mexicano que ha marcado a generaciones enteras y que abrió camino para muchas mujeres en el país Por EFE Fotografía: Cortesía
T
elevisa-Univision comenzó el rodaje de la bioserie dedicada a la diva del cine mexicano María Félix, a la que dará vida la cantante y actriz mexicana Sandra Echeverría.
“La bioserie -con título por definir- comparte detalles acerca de uno de los íconos del cine mexicano que ha marcado a generaciones enteras y que abrió camino para muchas mujeres en el país”, anunció este lunes un comunicado emitido por la televisora. El proyecto será el primer trabajo en formato de serie que contará la vida de la actriz, conocida como La Doña, y surge en el marco del aniversario luctuoso número 20 de la famosa actriz, quien murió el 8 de abril de 2002 mientras dormía en Ciudad de México. Proyecto “Retratar la vida de una figura emblemática de México y el mundo, una mujer adelantada a su época que rompió estereotipos es un reto y una responsabilidad enormes”, dijo en el mismo escrito Carmen Armendáriz, productora de esta bioserie que será realizada con un equipo mayoritariamente compuesto por mujeres, según se reveló. En 2019, Armendáriz había comentado que se encontraba trabajando en la producción de esta historia y desde entonces tenía contemplada a Echeverría para el papel de Félix debido a que consideraba que la “estructura ósea” de Sandra era similar a la de la diva, originaria del norteño Sonora. Un ícono e inspiración Sandra no será la única actriz que dará vida a Félix, ya que Ximena Romo y Abril Vergara también encarnarán a la protagonista de Tizoc: amor indio (1957), y cada una interpretará una época diferente de su vida. “Su historia sigue vigente en la actualidad, sigue inspirando y empoderando a las mujeres generación tras generación. Estoy orgullosa de producir la primera serie sobre la vida de María Félix que representará fielmente el legado que nos dejó”, ahondó Armendáriz. La serie será dirigida por Mafer Suárez y está escrita por Larissa Andrade, Alejandro Gerber, Tania Tinajero y Gabriela Rodríguez. La producción de ViX+ Originals —plataforma de streaming de Televisa-Univision— cuenta además con las actuaciones de Guillermo García Cantú, Ana Bertha Espín, Josh Gutiérrez, Ximena Ayala, Markin López, Úrsula Pruneda, Ramón Medina y Helena Rojo. María de los Ángeles Félix Güereña, quien nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, en el noroccidental estado de Sonora, participó en películas en México, España, Argentina e Italia, convirtiéndose en todo un referente del cine y el arte en el país.
8
de abril de 2002 murió la famosa actriz María Félix en la Ciudad de México.
JOSÉ LUIS PERALES se despide de los escenarios
77
años de edad tiene el cantautor.
Durante casi dos horas y con 25 canciones, el cantante hizo resonar sus composiciones a cosas que seguirán ahí aunque no estén para cantarles: amor, desamor, guerra y esperanza por la paz Por Reforma | Fotografía: Cortesía
H
ay una canción que José Luis Perales duda saberse bien al grado de disculparse de antemano con la gente si se equivoca: la que comienza su retiro, cuando se marcha a su propia versión de libertad. “Hace muchos años la escribí pensando en el día que es hoy, en el que ya se apagaran las luces y volviera a casa. Nunca la canté porque era hoy”, dijo la noche del martes ante el Auditorio Nacional antes de entonar Me iré calladamente, con el que cerró su presentación en su gira del adiós. Su último concierto La noche fue tan emotiva que tras cantar Un velero llamado libertad en los últimos minutos del show, algo que, admitió, fue el mejor regalo para festejar sus 36 años de carrera, Carlos Rivera estuvo a punto de llorar, pero alcanzó a representar a México para despedir al
cantautor en su última gira. “Soy de esos niños que crecieron en una casa mexicana oyendo tus canciones. Las escuchamos siempre y las seguiremos amando siempre. Gracias por existir y por tu música, te quedas en nuestros corazones”, dijo Rivera antes de abrazarlo. Todo fue escándalo entre la aún potente voz del cantautor de 77 años, los aplausos, los gritos y declaraciones de amor de los 9 mil asistentes, de acuerdo con los organizadores, porque si bien su último tema decía que iría en silencio, dio gala de vocación desde las 20:45 horas. Sueños cumplidos Durante casi dos horas y con 25 canciones, Perales hizo resonar sus composiciones a cosas que seguirán ahí aunque no estén para cantarles: amor, desamor, guerra y esperanza por la paz. “Esta can-
ción que escribí hace mucho tiempo desgraciadamente es más de hoy, de estos días, de esta tristeza que corre”, aseguró para presentar Dime, que le ganó un aplauso de pie y vítores; también mostró dibujos de infantes en Que canten los niños. El repertorio estuvo lleno de éxitos: Me llamas, Quisiera decir tu nombre, El amor y ¿Y cómo es él? El artista español admitió que no quería ser cantante, solo compositor y soñaba con que algún intérprete quisiera sus canciones, por lo que fue generoso al mencionar a los artistas que las grabaron: Mocedades (Le llamaban loca), Jeanette (Por qué te vas) e Isabel Pantoja (Pensando en ti). Pero el público mexicano reconoció su talento y mostró su amor a gritos, por lo que el artista se llevó las manos al corazón, agradeciendo el cariño.
Arte en casa
RESPCONFORT Y ESTÉTICA VISUAL
U
Arte Surfside fue diseñado por los arquitectos Antonio Citterio y Patricia Viel
n error común en la industria del diseño es iluminar sin analizar las necesidades de cada área, advirtió Carlos Hano, fundador de Lightchitects Studio. “Un comentario común es si será suficiente luz, si se va a ver el polvo en las esquinas; en espacios residenciales es donde más flexibilidad en cuanto a rangos de iluminación se necesita, por ejemplo, desde tener luz suficiente para limpiar, hasta poder tomar una copa de vino relajado”, dijo el lighting designer por la Parsons School of Design de New York. Por ello, aconseja pensar dónde se necesita luz, primero en lo práctico, y luego en lo ambiental. “Un foco pelón o cualquier luminaria omnidireccional va a lograr una iluminación general, pero no está acentuando nada”, explicó. “También se debe considerar qué materiales hay en el lugar, muchas veces no se necesita esa luz omnidireccional al centro, sino luz difusa en diferentes puntos para generar un “glow” más a la altura de la
cara y que no se creen sombras”. El confort visual implica evitar el deslumbramiento y una manera de lograrlo es atenuando la luz; también se refiere a no tener que forzar la vista para realizar alguna actividad, como leer o cocinar. Lograr la transición agradable de un exterior muy iluminado, pensando en un día típico de Miami, hacia el interior del edificio residencial Arte Surfside, y limitarse al uso de luz ámbar en exteriores para evitar dañar a las tortugas, fueron los retos que asumió Carlos Hano al preparar el diseño lumínico. “Está frente a la playa, tiene 16 departamentos, es un edificio muy ligero que se va haciendo esbelto, tiene ese detalle como flotado que hace que se vea más delgada la losa”, contó. Por ello, toda la iluminación tenía que venir desde adentro del edificio, y se hizo una estrategia de cajillos que ilumina la torre desde el interior. El lobby tiene colores muy oscuros, por lo que se desarrolló un techo retroiluminado, de látex y con luminarias encima que generan una luz
muy pareja, sobre un espejo de agua; además se pidió a los interioristas usar alfombras y mobiliario claro para que absorbieran la luz. Hano sugirió una pared blanca con una obra de arte como remate visual, frente a los elevadores, para llamar la atención de los usuarios y que sintieran el espacio más iluminado. En la alberca interior se utilizaron luminarias en los cajillos, y como la exterior debía tener 30 luces en toda la zona acuática y 4 pies afuera del agua, crearon un detalle en el techo para esconder las luminarias y hacer ese baño de luz homogénea sobre la alberca. “Mucho de lo usamos son wall washers o luminarias con óptica simétrica que iluminan muros, muy discretos. Y sumamos luz escondida en los cajillos, todo el techo de la sala se vuelve una luminaria”, concluyó Hano.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
76 77
En el lobby se implementó un muro blanco iluminado para compensar los materiales oscuros.
Alargados cajillos en las salas hacen que los techos se vuelvan una luminaria. La iluminación exterior debía cuidar que no se dañaran las tortugas.
ROAST
BEEF
wrap
El chef culiacanense Sergio Soto Ochoa nos comparte la manera en la que prepara este burrito de carne asada. Delicia que puede ser muy útil para saciar nuestra hambre al estar viendo una película o serie cuando descansamos en casa. Recuerden que es muy importante tener todos los ingredientes a la mano cuando lo vamos a preparar. Así que manos a la obra y ¡buen provecho! Por: Mariana Félix 1Fotografía: Cortesía
INGREDIENTES TORTILLA PARA WRAP: - 350 g de harina - 2 cditas de sal - 2 cditas de levadura - 1 cda de aceite vegetal - Agua suficiente - Harina para trabajar PARA ROAST BEEF: - 1 kg de sirlón entero o lomo entero - Sal suficiente - Pimienta negra - 2 cdas de aceite
CREMA DE JALAPEÑO: - 2 pzas de jalapeño - 1/2 pza de cebolla blanca - 2 cdas de aceite - 50 g de queso crema - 1 diente de ajo
OTROS COMPLEMENTOS: - 1 lechuga orejona - 2 tomates saladet ]- 1/2 pza de cebolla morada - 1 pza de pepino - 8 rebanadas de queso amarillo o cheddar - 1 pza de aguacate - 100 ml de aderezo Ranch - Papel encerado
40
MINUTOS tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
El chef...
Preparación
Nombre: Sergio Soto Ochoa. Ocupación: Lic. en Gastronomía Internacional. Comida favorita: Lasaña y las tostadas de res. Bebida favorita: Vino tinto. Olor que más disfruta en la cocina: Pan recién hecho.
TORTILLA PARA WRAP 1. En un tazón, integrar la harina, sal, levadura y aceite. Hidratar con agua tibia, lo suficiente, y amasar hasta punto de ventana. 2. Dejar fermentar por media hora. Una vez transcurrido el tiempo, dividir en ocho piezas y realizar tortillas de harina grandes. PARA ROAST BEEF 1. Salpimentar la pieza y sellar en un sartén. 2. Llevar al horno a 160 °C para terminar la cocción. 3. Sacar la pieza cuando haya alcanzado 55 °C de cocción interna. 4. Reposar 30 minutos y después rebanar finamente. CREMA DE JALAPEÑO 1. Tatemar los chiles jalapeños, desvenar y picar finamente. 2. Picar la cebolla finamente y saltear con aceite hasta caramelizarla. 3. Picar finamente el ajo. 4. Apomar el queso crema y mezclar con los ingredientes anteriores. Ajustar sazón con sal. MISE EN PLACE 1. Desinfectar y trocear la lechuga. 2. Cortar en dados el tomate. 3. Cortar la cebolla en julianas finas. 4. Cortar pepino en dados. 5. Rebanar aguacate. PARA EL WRAP 1. Para armar el wrap, calentar la tortilla si es necesario. 2. Rellenar de la siguiente manera: untar crema de jalapeño en la tortilla, después colocar 2 rebanadas de queso americano, poner porción de roast beef, poner las verduras, lechuga, tomate, pepino, cebolla y aguacate. Por último, sazonar con aderezo ranch, enrollar y envolver con papel encerado, partir por la mitad y presentar.
Momentos
Karla y Roberto elebran sus nupcias K
Los recién casados realizaron su ceremonia religiosa en la parroquia de San Gabriel
arla Monárrez y Roberto Carlos Ramos se unieron en matrimonio en ceremonia religiosa realizada en la parroquia de San Gabriel, lugar en que la familia, con aplausos, sonrisas y vítores de alegría celebraron la bendición del padre, quien los declaraba marido y mujer. Para conmemorar este acontecimiento, la feliz pareja realizó una recepción en el jardín del Country Club, donde sorprendieron a los
invitados con el tradicional vals, primero con una canción calmada y romántica y después con una canción más animada. Por otra parte, los invitados disfrutaron la música de un DJ, degustaron bebidas y un menú compuesto de canapés, lomo mechado con gravy de guajillo, lasaña y el pastel de bodas que compartieron con todos los presentes.
Por Valeria Millán Fotografía: Luis Pérez
80 81
Alma Rosa Sánchez, Roberto Carlos Ramos, Karla Monárrez y Astolfo Ramos Ferreiro.
Los recien casados disfrutaron del cariño de sus familias.
Jesús Ibarra y Denisse Monárrez de Ibarra.
Fernando Sicairos y Dulce Franco.
84 85
Picky de Borbón y Rafael Borbón.
Héctor Monárrez y Elia de Monárrez.
86 87
Édgar Berrelleza y Míriam Gastélum.
84 85
Amigos de Karla Monárrez.
Entrevista
WISIN Y YANDEL SE SEPARAN CON LA GIRA LA ÚLTIMA MISIÓN
Los cantantes de música urbana, identificados como El dúo de la historia, iniciarán el tour el próximo 20 de septiembre en el FTX Arena de Miami
Por EFE Fotografía: Cortesía
E
l dúo puertorriqueño Wisin y Yandel anunció este lunes una extensa gira por Norteamérica y Puerto Rico, La Última Misión Tour, con la que pondrán punto final a una trayectoria de casi dos décadas que iniciaron “con una libreta y un sueño”, dijeron. Los cantantes de música urbana, identificados como El dúo de la historia, iniciarán el tour el próximo 20 de septiembre en el FTX Arena de Miami, en el sur de Florida (EE. UU.), y lo harán de la mano del que será su último disco de estudio, llamado también La última misión, que se publicará entre abril y mayo. “Será una gira para recordar lo sabroso del reguetón, es más para darle las gracias a millones de personas por nuestros casi 20 años de carrera. Estamos honrados y a la vez tristes”, reconoció Juan Luis Morera, nombre de nacimiento de Wisin, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en Miami.
90 91
Exitosa carrera A su lado, Llandel Veguilla Malavé o Yandel señaló que el motivo de la que será la segunda separación del dúo, tras un primer paréntesis en 2014 que duró cinco años, tiene que ver con compromisos familiares y proyectos como solistas. “Queremos cerrar este ciclo como debe ser”, manifestó el cantante, quien dijo sentirse “muy feliz, muy completo” debido tanto a la gira como a la publicación del que será el décimo álbum de estudio del dúo, cuyo proceso de gestación años comenzó desde antes de la pan- de trayectoria demia de la covid-19. “Lo nues- artística brindatro es alegre, tiene energía, y eso ron a su público. es lo que haremos en la gira”, prometió Wisin, en alusión al tour que pasará por 26 ciudades y que concluirá por todo lo alto el 2 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan.
20
«Será una gira para recordar lo sabroso del reguetón, es más para darle las gracias a millones de personas por nuestros casi 20 años de carrera. Estamos honrados y a la vez tristes» Wisin Cantante
Colaboraciones y reconocimientos Los cantantes se manifestaron muy felices por los “grandes artistas” que se han sumado a su próximo trabajo discográfico, entre los cuales figurará Tego Calderón, considerado uno de los “padres del reguetón y que ha permitido a Wisin y Yandel “cumplir un sueño” como es poder trabajar con esta figura puertorriqueña. El viernes próximo el dúo publicará un nuevo sencillo que formará parte de La última misión, cuyo primer single fue Recordar, publicado en diciembre pasado, anunciaron. Con 47 sencillos en lo alto de las listas de Billboard, además de un premio Grammy y dos Grammy latinos, entre otros galardones recibidos durante su carrera, Wisin y Yandel serán distinguidos con el Premio Presidente que le otorgará la organización de derechos de difusión Broadcast Music, Inc. (BMI) en reconocimiento a sus “valiosas contribuciones a la comunidad de la música latina”. “Al principio era solo una libreta y un sueño”, recordó Wisin al echar la vista a los inicios del dúo en la localidad de Cayey, en la zona central y montañosa de Puerto Rico, desde donde desarrollaron una carrera que los llevó a ser aplaudidos en toda América Latina.
PROPIEDADES DE LA
alcachofa, beneficios para tu salud Con un poco de imaginación se puede preparar una gran variedad de recetas que benefician a nuestro organismo
P
ara que la alcachofa conserve el máximo de propiedades y beneficios, el mejor modo de cocinarla es al vapor. Esta es la recomendación de Juana María González Prada, directora técnica de Alimmenta, una clínica especializada en nutrición. “También se pueden preparar al horno aunque, al aplicarles más calor, se reduce en mayor proporción su contenido en algunas vitaminas como la C y las del grupo B. Además, las alcachofas cocinadas sin añadirles agua conservan mejor su sabor”, subraya la dietista y nutricionista. Cabe mencionar que, debido a sus “propiedades reguladoras de la salud intestinal, ayuda a prevenir el cáncer de colon”, afirma. Quiénes la deben evitar La alcachofa, a menudo, se incluye en dietas de adelgazamiento, pues como explica González, “ayuda a saciar, regula el tránsito intestinal y favorece la correcta digestión de las grasas”. No obstante, la nutricionista destaca que los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada tendrían que evitar las alcachofas, dado su contenido en potasio. “Pero esta recomendación debe individualizarse según el estado de salud de la persona”, concluye.
Con información de EFE Foto: Freepik
www.soyvida.com
ALIADA CONTRA LA HIPERTENSIÓN La alcachofa es rica en potasio, que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos. Asimismo, esta sustancia “interviene en la estimulación y función nerviosa, así como en la contracción muscular y ayuda a reducir la presión arterial”, detalla el especialista.
TE HACE SENTIR SATISFECHO “Posee un efecto diurético y saciante. Su peculiar sabor proviene de la cinarina, una sustancia que promueve la secreción de bilis, lo que ayuda a mejorar la digestión de las grasas”, señala. Gracias a su contenido en magnesio y fibra, controla el estreñimiento.
ES FUENTE DE ENERGÍA La alcachofa contiene fósforo, un componente del ADN y de las membranas celulares, que forma parte de la estructura de huesos y dientes e interviene en la producción de energía y en su almacenamiento.
AYUDA EN EL EMBARAZO El ácido fólico presente en la alcachofa “es esencial para la síntesis de ADN y glóbulos rojos”. Así, destaca que su correcto consumo previene defectos del tubo neural en el feto durante el embarazo.
92 93 PROPIEDADES DIGESTIVAS “La alcachofa es un alimento rico en fibra, regula el tránsito intestinal y además contiene inulina, un polisacárido prebiótico que potencia la flora intestinal beneficiosa. También tiene ácido fólico, vitaminas del grupo B, vitamina C y vitamina K”, apunta González.
Controla las cortinas
de tu hogar desde el celular El gadget de Xiaomi que convierte tus cortinas normales en un producto inteligente rápidamente
X
iaomi se ha logrado posicionar en el mercado ya no solo como uno de los fabricantes de celulares, sino además destaca en productos como auriculares, relojes inteligentes, baterías externas, etc. Esta empresa cuenta también con una línea de productos inteligentes específicamente para el hogar, llamada Mijia. Ahora la marca acaba de incrementar sus productos con un interesante gadget que te permitirá controlar las cortinas desde tu propio celular. Te mostramos los detalles de este, presta atención. Con Mijia Curtain Companion abre y cierra las cortinas sin levantarte La marca acaba de presentar en
China el Mijia Curtain Companion, un gadget que convierte unas cortinas ordinarias en inteligentes rápi damente. Para garantizar su sujeción al riel de la cortina, cuenta con un sistema de agarre que lo ajusta de manera automática al mismo. A nivel de autonomía, el Mijia Curtain Companion está equipado con una batería de 6,400 mAh que puede abrir y cerrar cortinas de hasta 12 kilos y que promete hasta cuatro meses de uso continuado en el modo normal y hasta seis meses en el modo de largo alcance. Lo mejor es que este dispositivo puede controlarse directamente desde el móvil a través de la app Mijia, mediante la cual podrás abrir y cerrar las cortinas de una forma rápida y sencilla.
En este sentido, si quieres llevar a cabo esta acción tendrás que contar con dos gadgets y configurarlos en la aplicación Mijia como un grupo para que funcionen juntos. El Xiaomi Mijia Curtain Companion ya se encuentra disponible para su compra en China a través de Youpin, la plataforma de crowdfunding de la firma, en dos versiones: una genérica que es compatible con los rieles en forma de U y en forma de I que tiene un precio de promocional de 299 yuanes, unos 43 euros al cambio, y una versión específica para rieles del tipo poste romano con un precio de lanzamiento de 349 yuanes, unos 50 euros.
Por Gloria Rivera
momentos
94 95
Historia de amor de Rodrigo y Lulú
53 años de matrimonio celebraron Jesús Rodrigo Athanasakis Martínez y María de Lourdes de Saracho Calderón. Fotografía tomada por López Castro el 15 de marzo de 1969, día que contrajeron matrimonio en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario, en Culiacán, Sinaloa. Por de Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía