Perfiles CLN N° 700, 21 de Marzo de 2021

Page 1

CULIACÁN N° 700 21 DE MARZO DE 2021

Flérida Garzón López, de fiesta Un agradable y divertido cumpleaños celebró con sus amigas queridas en Altata

EXQUISITA




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

48 Cumpleaños Felicitan a Carlos Gandarilla Nieto por sus 22 años de vida, lo celebra con familia y amigos.

28 EL SOL

ENTREVISTA

Te diremos cuáles son algunos de los beneficios que nos brinda exponernos al sol, uno de ellos es la vitamina D.

86 Historieta Horacio Altuna lanza en México la novela gráfica ‘Hot L.A.’, una historia que cuenta un triste episodio de racismo e injusticia.

STAFF

Domingo: 21 de marzo de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 700 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MATRIMONIO

Contenido

10

Boda

CARDAMOMO

María Isabel Amézquita Balderrama y Humberto Lelevier de Doig consagran sus vidas en matrimonio.

82 ALFAJORES La chef Yukie Loya comparte para los lectores de Perfiles su receta para unos deliciosos alfajores.


Party planners

Compra bocadillos y bebidas En una fiesta nunca debe faltar algo que comer y algo que tomar, así que no lo dudes y ponte de acuerdo con tus amigos para prepararse sus bocadillos y bebidas favoritas. O si lo prefieres puedes optar por pedirles tu mismo las bebidas y bocadillos a tus amigos para que lleguen hasta su casa y disfrutan de lo mismo.

Temática Para hacer esta fiesta mucho más divertidas puedes optar por hacer una convivencia temática, pedirles a tus invitados que se disfracen de superhéroes, monstruos, de fiesta disco, etc. En fin las posibilidad son infinitas. En algunas de las plataformas hasta te permiten cambiar el fondo de tu reunión, y esto te puede ayudar para poner mensajes, paisajes o imágenes con la ambientación que hayas escogido.

HAZ UNA FIESTA

virtual con éxito Si ya te animaste a hacer tu primera reunión online, estos tips te ayudarán a que tú y tus amigos disfruten al máximo esta modalidad de celebración

Por Alexa Ruelas | Foto: Agencia Shutterstock

S

in duda la creatividad va más allá de cualquier cosa y nos ayuda a darnos cuenta que las fiestas virtuales pueden llegar a ser igual de divertidas que las presenciales. No debemos olvidar que aun nos encontramos en medio de una pandemia y que lo más prudente es evitar salir de casa para cuidar la

salud propia y la de nuestros seres queridos. Disfruta a la distancia Las fiestas virtuales se han popularizado, gracias a que puedes sentir cerca a todas esas personas que tienen tiempo sin ver. Pero cuando se trata de organizar una puede ser algo muy estre-

sante, ya que quieres que todo sea un éxito y que no se vuelva nunca aburrida, pero no te preocupes, después de un año de cuarenta hemos aprendido como festejar en grande aun en la distancia. Así que aquí te dejamos los mejores tips para que tu fiesta virtual sea todo un éxito y que todos tus invitados pasen un divertido momento.


Las mejores plataformas para una fiesta virtual Lo que más nos preocupa es que las personas no puedan conectarse a la videollamada por cuestiones de no entender o perder la señal rápidamente. Es por eso que te recomendamos las mejores plataformas para llevar a cabo esta divertida fiesta. Google Hangouts, Skype, Zoom, Discord y Google Meet.

Invita a tus amigos más cercanos Es mucho mejor invitar a tu mejores amigos a invitar a todos tus conocidos y pasar un silencio incomodo, si en presencia eso sucede, imagínate lo incómodo que puede ser virtualmente. Mejor organiza varias reuniones online con cada uno de tus grupos de amigos.

Pongan música y jueguen En una fiesta siempre debe haber música. Esto te salvará si en algún momento la plática se está acabando, además pueden rotar la selección de música entre todos. Otra divertida opción es que pueden jugar al karaoke y hasta bailar la música que pongan. Créanlo, no se aburrirán. También pueden organizar algunos juegos online que disfruten todos.


Mujeres fuertes comparten su experiencia

Como parte de la tercera conversación del festival Nosotras y Ellas, tres grandes mujeres estarán narrando cómo lograron sobresalir en su ámbito

Por Brenda Camacho Fotografía: EL DEBATE/ Cortesía

G

randes mujeres que han destacado en distintos ámbitos formarán parte de la tercera conversación del festival Nosotras & Ellas con motivo del Día de la Mujer, porque sabemos que vale la pena reconocer el esfuerzo que han realizado no solo un día, sino un mes entero. Dicho evento es organizado por Grupo EL DEBATE en coordinación con el Gobierno de Sinaloa, Sistema DIF Sinaloa, FarmaSí, Colegio Enrique Arreguín y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Rompen estereotipos La tercera charla del festival Nosotras & Ellas tendrá como tema principal el empoderamiento, motivo por el cual Carolina Gallardo Patiño, maestra en ciencias en astronáutica e ingeniera espacial; María del Rosario Espinosa, atleta olímpica, y Mamanchatte, artista plástica, compartirán sus experiencia de lo que se han valido para convertirse en unas mujeres fuertes y con una voluntad de acero para pode alcanzar sus metas. Carolina Gallardo cuenta con un currículum muy amplio, es ingeniera física con especialidad en tecnología de materiales. Durante su l i c e n c i a t u r a , su pasión por el espacio la llevó a recibir la beca Erasmus Mundus de

la Comunidad Europea y la beca Complemento de la SEP para realizar la maestría en Aeronáutica e Ingeniería Espacial con especialidad en Astronáutica en Cranfield University, Reino Unido; y una segunda maestría en Aeronáutica y Tecnología Espacial en ISAE Supaero, Escuela de la Defensa de Francia. Además colaboró en la misión CUTE a Titán con la Agencia Espacial Europea (ESA) y Cranfield University. Asimismo, colaboró con Airbus Defence and Space (EADS) y Supaero en el proyecto del Vehículo espacial de transferencia automática (ATV). Por su parte, Ceni Angulo, mejor cono-

cida en el mundo del arte como Mamanchatte, es egresada de la carrera de diseño gráfico en la Universidad Cesgac, ha formado parte de exposiciones individuales y colectivas, algunas temporales y otras de manera permanente, lo que le valió para formar parte del grupo de artistas visuales de Los Cabos. Con el paso del tiempo se ha consolidado como artista plástica y parte de sus obras se encuentran ya en algunas ciudades de Estados Unidos. María del Rosario Espinoza será otras de las invitadas de esta charla, quien gracias a su esfuerzo pero sobre todo disciplina se ha convertido en una de las deportistas consentidas de los sinaloenses. La oriunda de La Brecha, Guasave, a lo

PROGRAMA CONVERSACIÓN 3: EMPODERAMIENTO Miércoles 24 de marzo a las 18:00 horas (horario de Sinaloa) Moderadora: Teresa Guerra, doctora en derecho Panel: Carolina Gallardo Patiño, maestra en ciencias en astronáutica e ingeniera espacial, María del Rosario Espinosa, atleta olímpica y Mamanchatte, artista plástica largo de su carrera se ha colgado tres preseas olímpicas y otras tantas en Juegos Centroamericanos y Panamericanos. La atleta de alto rendimiento en su carrera ha experimentado no solo la cima de una montaña rusa, sino también las bajadas, pero siempre ha sabido superar cada una de las barreras con las que se ha enfrentado, motivo por el cual en la actualidad sigue preparándose para conseguir su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Sin duda, vale la pena inscribirse en https://bit.ly/3q848ht a la conversación que estarán protagonizando estas grandes guerreras el próximo miércoles 24 de marzo a las 18:00 horas (horario Sinaloa).


08 09


Momentos

Pronuncian E “sí, acepto” ante Dios

n la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús contrajeron matrimonio María Isabel Amézquita Balderrama y Humberto Lelevier de Doig Alvear. La ceremonia de sus esponsales la presidieron Sergio Amézquita Tarriba, Nini Balderrama Estrada, Humberto Lelevier Rico y Susana de Doig Alvear Gómez, quienes elevaron sus plegarias al cielo pidiendo a Dios por la felicidad de sus hijos.

Boda de María Isabel Amézquita y Humberto Lelevier

La ceremonia El padre Raúl Izábal bendijo su unión, siendo testigos de su juramento de amor, familiares y amigos, entre ellos sus padrinos de velación, Ana Cecilia Arana, Rómulo Félix, Cristina Morales y Jorge Rodríguez, convertidos en esposos presidieron lucida recepción en el Country Club. Por Mary Olguín


10 11

Hermosa María Isabel Amézquita Balderrama el día de su boda.



12 13

Humberto y María Isabel, con sus amados padres, Humberto Lelevier Rico, Susy De Doig de Lelevier, Sergio Amézquita Tarriba y Nini Balderrama Estrada.



14 15

La feliz familia Lelevier de Doig acompañando a los recién casados.



16 17

Los novios acompañados de la familia Amézquita Balderrama, felices de disfrutar de estos días.


Los rostros de María Isabel y Humberto lo dicen todo.


18 19

La bendición de una madre, un regalo de Dios. Susy se mostró orgullosa de su hijo Humberto.


¡Sí, acepto!, para amarte y respetarte todos los días del resto de mi vida.


20 21

Con la mirada más sincera de amor de un padre a su hija, Sergio Amézquita y María Isabel.



22 23

Isabel a la llegada del templo, más que feliz de vivir su sueño de amor con Humberto.


Bellísima imagen de una de las novias más bellas del 2021.


24 25

Un recuerdo que llena el corazón de Isabel y Humberto.


¡Vivan los novios!


26 27


Isabel, rodeada del amor de sus amados padres.


28 29

Por siempre juntos, Humberto y María Isabel.



30 31

El principio de una bellísima historia de amor para la eternidad.


EL SOL Y

la vitamina D Hoy más que nunca hay que cuidarnos de los rayos solares protegiendo nuestra piel de las altas temperaturas Por Mariana Félix/EFE | Fotografía: Shutterstock

B

enefíciense del sol, este es el mensaje de los dermatólogos de la Fundación Piel Sana de la AEDV, que recuerdan la importancia de protegerse frente a la radiación solar, aprovechar sus “beneficios y minimizar riesgos”. Después de que has estado alejada de la radiación solar, el buen tiempo y los paseos invitan a la exposición al sol. Así que tenemos que aprovechar cada una de sus bondades, especialmente en estos días que hemos estado evitando hacerlo, por lo que nuestro nivel de vitamina probablemente haya sido reducido al no estarnos exponiendo al sol como normalmente lo hacemos. Daños irreversibles Recuerda que la piel también es uno más de los órganos de nuestro cuerpo, y saber cómo cuidarla correctamente evitará alguna enfermedad a largo plazo. Como por ejemplo: cáncer de piel, envejecimiento prematuro, alergias, quemaduras solares, entre otras más. www.guapa.style

UN TÁNDEM DE ÉXITO “El principal reto es establecer un equilibrio entre lo que es beneficioso para el cuerpo y lo que es dañino”, explica el doctor Agustín Buendía Eisman, responsable de campañas de la Fundación Piel Sana de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que apuesta por aprovechar sus “beneficios, minimizando los riesgos”.


EL SOL ES VITAL Para recargar el organismo de vitamina D, esencial para ayudar al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos, además de ser un elemento determinante en el buen funcionamiento del sistema nervioso, muscular e inmunitario.

LA EXPERTA Ángeles Flórez, dermatóloga de la Fundación Piel Sana de la AEDV, comenta en una entrevista con Efe que es “imposible” saber con certeza si después de tantos días de confinamiento hemos perdido mucha vitamina D.

TEMPORADA DE CALOR

EL TIEMPO

A medida que nos vayamos acercando al verano, este tiempo puede ser menor. Esta exposición, añade la dermatóloga, debe ser en las horas centrales del día, de 12 a 16 horas, que son las “más peligrosas” para producir quemaduras y por tanto “daño celular”, por lo que recomienda el uso de protectores solares.

Flórez apunta que una exposición solar diaria en cara, brazos y piernas de unos 15-20 minutos “sería suficiente” para sintetizar vitamina D sin que la piel “se ponga roja, por tanto, se puede hacer paseando” y recomienda que se realice de manera progresiva.

¿QUÉ ME APORTARÁ UN BAÑO SOLAR? Es necesaria para conseguir unos niveles adecuados de vitamina D, la doctora señala que “es multifactorial y depende de variables intrínsecas y extrínsecas” tales como la edad, la ubicación geográfica, los hábitos de exposición al sol, la dosis de radiación ultravioleta B, la ropa y el área de superficie corporal expuesta.


momentos

Un cumpleaños feliz para Adriana

U

Sus queridas amigas la consienten con muestras de cariño y detalles muy especiales

n feliz cumpleaños disfrutó Adriana Díaz de Ley, quien fue agasajada por sus queridas amigas de siempre, quienes organizaron una rica cena en su honor para desearle lo mejor.

lindos regalos para después convivir con sus queridas amigas, Beatriz Gastélum de Vega, Olivia Estrada de Hinojosa, Ana Lilia Bernal de Beltrán, Irma Canale de Obeso, Rosaura Cabanillas y María Laura Betancourt de Cervantes.

Lindas muestras de cariño

Desde temprana hora Adriana recibió el cariño de su querida familia, quienes la colmaron de cariño y

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


34 35

Feliz cumpleaños, Adriana Díaz de Ley.


7 PREDICCIONES DE CÓMO SERÁN

los viajes después de la pandemia

La forma en que viajamos ha cambiado a raíz de la pandemia, haciendo que la industria cree alternativas muy innovadoras que son muy posible sigamos usando en el futuro Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock

L

a pandemia ha cambiado la vida como la conocíamos, tanto la forma de relacionarnos, el trabajo y por supuesto la forma de visitar lugares. Con una fusión entre los avances tecnológicos y las necesidades del momento, la industria turística ha optado por servicios y procesos muy distintos, a continuación te mostramos algunas innovaciones que nacieron en esta época y parece que vienen para quedarse. Nuestras predicciones Hoy en día la tecnología de identificación facial es usada en los aeropuertos de Emiratos Árabes Unidos y algunos de Estados Unidos, algo que posiblemente se expanda a otros países como estándar nacional. Algunas aplicaciones ya están creando opciones para que los viajeros puedan aprovechar al máximo su visita. Solo el tiempo dirá cuáles serán los nuevos avances y realidades en un futuro próximo, pero por el momento estás son nuestras predicciones. www.soynomada.news


36 37

1. Los vehículos autónomos serán muy populares Los vehículos autónomos, es decir que no necesitan que un conductor humano esté al mando, sino que imitan el control y manejo por medio de complejas técnicas computarizadas, son una realidad, cada vez más empresas están desarrollando este tipo de vehículos que prometen ser muy seguros y cómodos.

2. La limpieza será indispensable en todos los espacios Ahora los viajeros exigirán altos estándares de higiene a cualquier sitio, más que como un placer o gusto, como era antes, ahora será por necesidad, esto aplica en lugares como aeropuertos y hoteles. Por ello, muchas cadenas de hospedaje ya están invirtiendo en tecnología de desinfección con luz UV-C, robots limpiadores y hasta cámaras de desinfección para artículos.

3. Tu cara será tu pasaporte

La pandemia trajo consigo el uso de la tecnología biométrica. El acceso por escaneo de pupila o de huellas dactilares anteriormente se introdujeron por razones de seguridad, sin embargo, hoy en día han resultado útiles para reducir el contacto en persona.

4. La realidad aumentada elevará tus experiencias de viajes Los atractivos turísticos más populares se podrán experimentar de forma más completa gracias a este avance que combina los dos mundos en los que habitamos actualmente. La realidad aumentada se ha

popularizado entre otras empresas que ya implementaron esta tecnología como IKEA, que agregó esta función para visualizar los muebles en tu espacio.

5. Los viajes virtuales serán una gran alternativa Si bien la realidad virtual no es una rival digna para la real, esta es una alternativa para los viajeros apasionados que por el momento no pueden ir a otros destinos del mundo, especialmente a los más remotos. Imagínate sobrevolando el monolito más grande del mundo en Ululu o sin salir de tu casa, que podría ser un preview para tu viaje real.

6. Los negocios operarán con pagos digitales Para evitar el contacto con otras personas, muchos negocios generalizaron el uso de código QR para ver los menús y aplicaciones para hacer pagos en línea, pues este avance viene para quedarse. Cada vez será menos común usar dinero en efectivo, incluso ni para dejar propina.

7. Los chequeos de salud en aeropuertos podrían quedarse Los puntos de chequeo de la temperatura y desinfección también ya son parte del día a día al ingresar a los establecimientos privados y por supuesto a los de Gobierno. Estas medidas que jamás imaginamos fueran tan necesarias podrían ser una medida que llegue para quedarse, para evitar una contingencia de salud tan grande como la que se vivió en estos años.


momentos

Sorpresa para María Emma

F

La festeja su querida familia con carne asada y fogata en Altata

eliz de celebrar la vida, María Emma Martínez de Padilla fue sorprendida por su querida familia, quienes le organizaron un festejo sorpresa en Altata, donde disfrutó de un día inolvidable en medio de una exquisita comida y un atardecer hermoso a la orilla del mar, para después, todos reunidos alrededor de una fogata, darle la bienvenida a la señora luna que iluminó una noche inolvidable para la cumpleañera.

Un día lleno de sorpresas

Estuvieron presentes Luis Alberto Padilla Valencia, Luis Alberto, María Emma y Mariajosé Padilla Martínez, Eduardo Padilla, Manuel Clouthier y Mely de Clouthier, Sergio y Rocío Franco, y familia de la bella cumpleañera. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


38 39

Un rico pastel de vainilla y nuez saboreó María Emma el día de su cumpleaños.


La familia Padilla Martínez, feliz de festejar la vida de la reina de su hogar.


40 10 11 41

Margarita de Armienta, Emma de Martínez, Martha Martínez, Francisco Martínez y María Emma Martínez.

Ana Margarita Armienta, María Emma de Padilla, Magui de Armienta y Majo Padilla.


Muy divertidos jugaron bingo durante el día de festejo para María Emma.


42 43

María Emma y su hijo, Luis Alberto Padilla Martínez.



44 45

La cumpleañera con su bella familia.


Muy divertidos jugando bingo, Eduardo Padilla con su bisabuelo, Francisco Martínez.


momentos

Feliz cumpleaños, Juan Ley Lo felicitan su esposa Martha e hijos

L

a mejor de las dichas para Juan Ley, quien celebró un año más de vida en compañía de su querida familia. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía

46 47


momentos

Carlos Gandarilla Nieto, de cumpleaños Celebra en un conocido restaurante y en su casa con reunión familiar

I

nolvidable cumpleaños para Carlos Gandarilla Nieto, quien festejó 22 años en compañía de sus padres, Carlos Gandarilla y Carmen María Nieto de Gandarilla, así como con sus bellas hermanas, Sofía y María, quienes lo invitaron a un conocido restaurante donde incluyeron a familiares y amigos del cumpleañero.

Recibe felicitaciones

En este día estuvieron presentes Marina Nieto, Gerardo Ament, Juan Francisco Nieto, Nancy de Nieto, Mayra Gandarilla de Pappatheodorou, Teodoro Pappatheodorou, entre otros. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


48 49

Carlos en compañía de sus queridos padres, Carlos Gandarilla y Carmen María Nieto.



50 51

Muy feliz el cumpleañero acompañado de sus amigos y familia.


Bonita foto de recuerdo del cumpleaños de Carlos en sus 22 años de vida.


52 53

Carlos acompañado de su tía, Marina Nieto, y su mamá, Carmen María Nieto de Gandarilla.



54 56

Carlos Gandarilla feliz de disfrutar de su cumpleaños en compañía de su querida familia.


momentos

¡Viva la vida! Flérida celebra su cumpleaños

A

Un cumpleaños inolvidable a la orilla de mar festeja en compañía de sus amigas

la orilla del mar y con excelente compañía, la bella Flérida Garzón López festejó un año más de vida con música y pláticas interminables, sin faltar un delicioso menú de platillos del mar y una exquisita variedad de postres, mismos que fueron degustados por sus amigas queridas, Susana Rico, Alegra Aguilar, Julia Ritz, Martha Cárdenas, Claudia la Madrid y Martha Valenzuela.

Un día inolvidable

Flérida recibió un sinfín de llamada por parte de su familia, hijos y amistades, quienes de diferentes partes de la República le hicieron llegar su cariño y buenos deseos. Por Emilia Athanasakis de Saracho |Fotografía: Cortesía


56 57

Un rico picnic de playa disfrutó Flérida con sus amigas, Julia Ritz, Martha Cárdenas, Claudia la Madrid, Susana Rico, Alegra Aguilar y Martha Valenzuela.


Alegra Aguilar, Susana Rico, Flérida Garzón, Martha Cárdenas y Julia Ritz.


En mi hogar

58 59

PRISA Y ENDOGAMIA: problemas en animales Padecimientos detrás de los problemas genéticos de muchas razas animales Redacción EFEverde / EFE

L

a creación rápida de nuevas razas de animales, sobre todo con criterios estéticos o de producción, ha traído aparejado una alta consanguinidad y enfermedades genéticas, según un estudio que ha analizado 459 razas de cinco especies domesticadas: perros, caballos, gatos, cerdos y vacunos. Los científicos investigaron durante más de un año quiénes fueron sus fundadores, ya que muy a menudo se atribuye a una sola persona su creación, y hallaron información sobre criadores -en su mayoría hombres- de esas 459 razas, de las que 270 se crearon después del año 1800.

Problemas genéticos Los problemas genéticos persisten en las razas que ahora son populares y prácticamente todas son postindustriales, insiste el investigador, para quien toda-

vía hay muchos seleccionadores con el mismo criterio estético que antaño, pese a existir más conocimiento científico. Negro, quien diferencia entre quienes “juegan a ser Dios” y los científicos que intentan mejorar los problemas que las razas arrastran por estas prácticas, concluye que la intervención humana en el manejo de animales durante la domesticación, separándolos de la naturaleza y llevándolos a las granjas, se ha hecho a costa del bienestar animal. Otra de las conclusiones es que la creación de las 459 razas investigadas -a través de bibliografía, internet o publicaciones científicas- se atribuye abrumadoramente a hombres y esto, asegura Juan José Negro, conlleva un sesgo y ha influido en la manera de crearlas. Sin embargo, recuerda, en la naturaleza son las hembras quienes suelen elegir las parejas, lo que se considera un rasgo

NUEVAS RAZAS En el siglo XIX, el entusiasmo por los programas de cría selectiva de animales y plantas, a menudo respaldados por familias adineradas y la aristocracia, dio lugar a la aparición de nuevas razas a un ritmo nunca visto y que aún se mantienen. “Las razas modernas época industrial- se han generado, en general, deprisa y corriendo”, señala a EFE Juan José Negro, de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC),

adaptativo. “Los criadores de la época victoriana carecían de esas habilidades adaptativas y de suficientes conocimientos científicos. La selección de individuos con una expresión extrema de los rasgos deseados, que a menudo eran parientes cercanos, resultó en una alta endogamia y en trastornos genéticos”, concluyen los autores.


MADONNA, un ícono de la cultura pop Su música e imagen han sido blanco de críticas y motivo de inspiración para miles de jóvenes alrededor del mundo

‘Like a Virgin’

Por Melissa Martínez | Fotografía: Cortesía

Este tema ha sido uno de los grandes éxitos de Madonna, se estrenó en 1984 y, aunque no lo escribió ella, es una canción que la ha definido y perseguido a lo largo de su carrera.

C

‘La isla bonita’

Es una canción de 1987 y de las más queridas por los fans (y no tan fans) de Madonna. Es, además, una fija en cada concierto. Asimismo, cabe destacar que la canción fue ofrecida a Michael Jackson, pero la rechazó y Madonna se la quedó.

‘Vogue’

Fue el primer single del álbum de la banda sonora de I’m breathless, en 1990. Madonna es reconocida por haber servido de altavoz para la cultura underground en muchas ocasiones y Vogue es el mejor ejemplo.

on una personalidad encantadora, única y muy elegante, Madonna Louise Verónica Ciccone, mejor conocida artísticamente como Madonna, se convirtió en la reina del pop desde 1980, gracias a su talento y gran éxito que ha logrado a través de su música, rompiendo las barreras de la industria musical al ser una revelación en todo lo que expresaba, desde su vestimenta y las letras que cantaba, logrando una popularidad a nivel mundial. Además, ha vendido más de 300 millones de producciones musicales, con lo que establece el récord mundial de la solista más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos. www.glamstar.news

‘Hung up’

Hung up se lanzó en 2005 y fue escrita y producida por Madonna. Fue, además, la cuarta canción más exitosa del mundo en 2008. Es una de las míticas de la estadounidense.


‘Like a prayer’

La cantante lanzó uno de los discos que dejaba claro que iba a ser la reina del pop, y ese disco comenzaba con Like a prayer, una composición muy importante para la artista, ya que ella fue la autora.

62

años de edad tiene la artista originaria de Bay City, Míchigan, Estados Unidos.

1979 comenzó con su carrera artística, sin imaginarse que llegaría a ser una estrella.


momentos

Celebran su aniversario de bodas Karime Scopelitis de Palazuelos y Oliver Palazuelos Carreón

U

n aniversario muy feliz festejaron Oliver Palazuelos Carreón y Karime Scopelitis de Palazuelos al celebrar 15 años de feliz matrimonio con la bendición de Dios, por haber formado una linda familia al lado de sus hijos, María y Nicolás Palazuelos Scopelitis, con quienes compartieron un día inolvidable en el que recordaron aquel día que se dieron cita en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, donde iniciaron esta bella historia de amor.

Celebran en familia

Felicitaciones y mucho cariño recibieron Oliver y Karime por parte de sus familiares y amigos, a quienes agradecieron con mucho cariño. Entre ellos, Rafael Palazuelos Trucios, Leticia Carreón de Palazuelos, Evangelos Scopelitis Georgiu y Conchita Aguilar de Scopelitis. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


62 63

Una linda foto para recordar aquel día que Karime y Oliver unieron sus vidas en matrimonio.


Muchas felicidades por su aniversario de bodas, Karime y Oliver.


in memoriam

Descansa en paz, padre Santiago

P

Un hombre de Dios que sirvió con amor y entrega en la diócesis de Culiacán

adre Santiago Alvarado Soto nació el 4 de mayo de 1929, en Puruándiro, Michoacán. Con 15 años de edad ingresó a nuestro seminario diocesano, donde cursó de 1944 a 1954 los estudios propios de la formación sacerdotal. El 25 de julio de 1954 recibió la Ordenación Presbiteral de Mons. Lino Aguirre García, último obispo de Sinaloa y primero de Culiacán, en la Santa Iglesia Catedral Basílica. Entre 1954 y 1973 desempeñó el oficio de vicario cooperador en las siguientes parroquias: San Ignacio de Loyola en San Ignacio (actualmente en la diócesis de Mazatlán); Ntra. Sra. del Carmen en Culiacán, con residencia en Costa Rica; Ntra. Sra. de Guadalupe en Guamúchil, con residencia en Angostura; San Francisco de Asís en Navolato, y finalmente, Ntra. Sra. del Carmen, con residencia en el Templo de la Lomita. En junio de 1973 recibió el nombramiento de párroco de San Ignacio de Loyola en Choix, oficio que cumplió con celo pastoral hasta inicios de 1978, año en el que se trasladó a la Cd. de México para dar seguimiento a un tratamiento médico iniciado años antes. A su regreso a Culiacán se incorporó a las actividades pastorales en la parroquia de Ntra. Sra. de Fátima. Al culminar esta experiencia, fue trasladado a la cuasiparroquia de Ntra. Sra. de la Paz en la localidad de Bachoco, y posteriormente a la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe, en Juan José Ríos, Sin. Entre noviembre de 1991 y 1992 desempeñó su ministerio en dos Comunidades de la Cd. de Los Mochis: Ntra. Sra. de Fátima y la Sagrada Familia. Trasladado nuevamente a la Cd. de Culiacán, en diciembre de 1992 prestó algunos servicios como párroco en Ntra. Sra. de Guadalupe en la sindicatura de La Palma, Sin., y Vicario en la Catedral Basílica y en el Templo de Ntra. Sra. del Carmen. El 6 de septiembre de 1998 fue enviado como párroco a Los Santos Apóstoles Felipe y Santiago en Sinaloa de Leyva. Durante los siguientes ocho años ofreció un valorado testimonio de servicio y entrega generosa. Culminada esta misión, regresó a la Cd. de Culiacán como

Vicario en la Sagrada Familia y posteriormente en la Catedral. Desde sus primeros años de ministerio ofreció con cercano espíritu fraterno y responsabilidad el servicio de Capellán, confesor y director espiritual de diversas Casas de Vida Consagrada. Gracias a esta especial dedicación que también testimonió en nuestro seminario diocesano como confesor externo y hasta el final de su vida en los confesionarios y cubículos para la confesión en Catedral, desde el 25 de julio de 2009 fue honrado con el título eclesiástico de Canónigo penitenciario en ese santo recinto. A sus 85 años de edad presentó formalmente su renuncia a los oficios encomendados. Dicha providencia le fue aceptada el 7 de mayo de 2014 y en calidad de presbítero adscrito en la misma Iglesia Catedral, siguió ofreciendo su sabiduría y experiencia pastoral en la Confesión, misión que cumplió con probada abnegación y fidelidad hasta que la prueba de la enfermedad y el visible desgaste físico incurrido por la misma, no le permitieron continuar más con esa enco-

mienda. Sus últimas semanas fueron vividas con la misma serena alegría que lo caracterizó. Con gran fe, fortaleza y especial ánimo estuvo atendido profesionalmente y acompañado de otros hermanos en la recién inaugurada residencia para los hermanos presbíteros mayores en Casa del Carmen, de la Cd. de Culiacán. Ahí recibió conscientemente los últimos auxilios sacramentales que lo prepararon para el inicio de su pascua eterna; momento que llegó el 16 de marzo de 2021 a las 8:15 de la noche como consecuencia de un paro cardiorespiratorio. Contaba con 92 años de vida y 67 años de Ministerio en nuestra diócesis. Sus restos reposarán y esperarán la resurrección de los justos en el panteón Jardines del Humaya, de esta Cd. capital. Que nuestra gratitud y oración se dirijan a Jesucristo Buen Pastor para que reciba a su siervo a quien encomendó la misión de apacentar a su pueblo. Descanse en paz, padre Santiago.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


momentos

Bautizo de Emma Lucía Es presentada en el Templo de la Sagrada Familia por sus padres, Carlos Alberto Inzunza Aldana y María Lilia Mendoza de Inzunza

S

e convierte en hija de Dios Emma Lucía Inzunza Mendoza, quien fue presentada en el templo de la Sagrada Familia por sus padres, Carlos Alberto Inzunza Aldana y María Lilia Mendoza de Inzunza, quienes cumpliendo con los sacramentos de la Iglesia Católica Apostólica Romana llevaron a su hermosa hija a recibir el sacramento de bautizo, invitando como padrinos a César Gallardo Arista y Karla Michelle Silva Cuen. Monseñor Juan Ruiz ofició la misa y ceremonia de bautizo.

Testigos de este gran día

La pequeña Emma Lucía fue acompañada por su hermano, José María Inzunza Mendoza, así como por su abuela, Amnia de Inzunza; sus tíos, Mirian Aldana de Arano, Carmen María Arano Aldana y Juan Pablo Arano Aldana, entre otros quienes al término de la ceremonia religiosa acudieron a la residencia de los Inzunza Mendoza, donde se ofreció una comida familiar. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


66 67

La pequeña Emma Lucía acompañada de su linda familia.


Emma Lucía y sus padres, Carlos Alberto Inzunza Aldana y María Lilia Mendoza de Inzunza; su abuelita, Amnia de Inzunza y su hermano, José María Inzunza Mendoza.


68 69

Una tierna foto de Emma Lucía en brazos de su mamá al momento de ser bautizada.


La pequeña bautizada acompañada de su padrinos, César Gallardo Arista y Karla Michelle Silva Cuen.


70 71

Hermosa Emma Lucía ataviada en su ropón en brazos de su querida mamá.


Amnia de Inzunza, feliz de acompañar a su nieta este gran día.


10 11

Emma Lucía consentida por sus primitos.

Emma Lucía acompañada de sus tíos, Mirian Aldana de Arano, Carmen María Arano Aldana y Juan Pablo Arano Aldana.


romero,

REPELENTES NATURALES: canela y cítricos

Los aceites esenciales encapsulados controlan la proliferación de microorganismos, son antimicrobianos y actúan como repelentes de insectos


Redacción EFEverde | EFE

I

ngredientes naturales como el romero, tomillo, limonero, clavo o la canela podrían utilizarse como agentes activos antimicrobianos y repelentes de insectos más sostenibles y saludables en las industrias de alimentación, calzado y plástico. Así se desprende de los primeros resultados del proyecto Inorcap, en el que han aunado esfuerzos los institutos tecnológicos del Calzado (Inescop) y del plástico Aimplas, y Ainia Centro Tecnológico, con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad empresarial (Ivace) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Estos principios activos naturales con propiedades antimicrobianas y/o repelentes de insectos han sido seleccionados con la finalidad de obtener microcápsulas multifuncionales de elevada resistencia mecánica y térmica, que puedan ser usadas en procesos industriales de extrusión de alimentos, plásticos y de calzado. Los aceites esenciales y sus componentes tienen una gran relevancia como agentes potenciales para controlar la proliferación de microorganismos debido a sus propiedades tanto antimicrobianas, frente a hongos, levaduras y bacterias, como repelentes de insectos y por su baja toxicidad.

www.soyvida.com

Calzado, alimentos y plástico

En el caso del calzado, la incorporación de agentes antimicrobianos naturales permitiría la lucha contra los microorganismos causantes del mal olor y evitarían problemas de higiene, al tiempo que contribuyen al bienestar de forma segura para el consumidor y el medioambiente. En alimentación, la utilización de extractos naturales como el limoneno (la sustancia que da su característico olor a los cítricos), carvacrol (produce el olor del orégano), eugenol (de la nuez moscada o la canela) o timol (del tomillo), con capacidad antimicrobiana en la industria alimentaria, supone una respuesta a la demanda de los consumidores por productos más naturales Además, ofrece una alternativa para la prolongación de la vida útil de los alimentos sin necesidad de incorporar aditivos de conservación químicos, así como en el diseño de nuevos productos.

Objetivos

El proyecto Inorcap tiene como objetivo dotar a los sectores de la alimentación, plástico y calzado y sus industrias relacionadas de materiales e ingredientes que mejoren la calidad de sus productos dotándoles de alto valor añadido y haciéndolos más saludables para los consumidores.

Para la industria del plástico, el uso de extractos naturales de plantas es una buena solución para el desarrollo de nuevos tipos de envases funcionales. Algunos extractos de plantas como pomelo (toronja), canela, rábano y clavo, entre otros, se han incorporado con éxito a diferentes tipos de envases demostrando su acción antimicrobiana y repelente de insectos. El proyecto Inorcap, con una duración de dos años, además de la selección de compuestos naturales para la conservación de productos, en su primera fase, ha trabajado en la identificación de los recubrimientos y las técnicas de microencapsulación más adecuadas para que resistan las condiciones de presión y temperatura.


«Esta comedia habla de todo eso. Pero también de lo difícil que es crecer para los niños y también para los padres»

Entrevista

Jennifer Garner Actriz

“CUANDO FUI MADRE, LLEGUÉ A EXTRAÑAR LO QUE HACÍA ANTES” La actriz Jennifer Garner promociona ‘Yes day’, la nueva película de Netflix que protagoniza junto a Édgar Ramírez


76 77

Por: EFE Fotografía EFE

H

ubo un momento en el que <<Cuidar a un hijo a veces supone Jennifer Garner aparecía ser estricto, decir que no. Pero podeen tantos proyectos y mos decirlo tanto que nos olvidamos géneros distintos de disfrutar>> que todo el mundo creía Jennifer Garner Actriz conocerla, pero la protagonista de “Alias”, “Juno”, “Elektra” y “Daredevil” que la actriz interpreta, basallegó a echar en falta ese do en su propia experiencia. ritmo de vida cuando formó una familia. 24 horas para decir sí a todo “Cuando me convertí en La idea de dedicar un día a madre, había una parte de años todo lo que los hijos mí que extrañaba lo que de edad tiene la hacer propongan llegó por un libro hacía antes”, asegura la actriz originaria de actriz durante una videolla- Houston, Texas, de Amy Krouse Rosenthal mada con Efe por el estreno Estados Unidos. que la actriz y su hija leyeron de “El día del Sí” en Netflix, hace casi una década y comenzaron a aplicar a su la primera película que Garner produce en diez años y que vida. “Pero sin hablarlo mucho”, detaprotagoniza junto a Edgar Ramírez. lla. En la comedia, que debuta en la plata- Hasta que Garner publicó en forma este viernes, una estricta familia Instagram las imágenes de unos de de California decide dedicar un día en esos días del sí y un amigo productor hacer todo lo que propongan sus hijos, pensó que se debería llevar al cine. sin negarse a nada. El “no” desaparece La actriz (madre de tres hijos con su del diccionario durante 24 alocadas exmarido Ben Affleck) siempre ha trahoras que en el fondo hablan de lo tado de educar a su familia de la que supone formar una familia, a veces manera más normal posible, a pesar sin manual de instrucciones. de que la presión de los paparazzi “Cuidar a un hijo a veces supone ser llegó a impedir que pudieran ir al estricto, decir que no. Pero podemos colegio con normalidad. decirlo tanto que nos olvidamos de dis- “Esta comedia habla de todo eso. Pero frutar”, analiza Garner. Y tras un año también de lo difícil que es crecer de pandemia en el que “los niños de para los niños y también para los todo el mundo han escuchado un padres -destaca-. Tengo 48 años y constante ‘no’ por respuesta”, muchos sigo pensando en cosas que haré padres y madres se sentirán tan extra- cuando crezca, uno siempre tiene que ños consigo mismos como el personaje verse como un trabajo en progreso”.

48

Al proyecto se unió el director puertorriqueño Miguel Arteta, amigo de la actriz y referencia en el género de la comedia con películas como “The Good Girl” (2002, con Jennifer Aniston) y episodios de “The Office” y “A dos metros bajo tierra” a sus espaldas. Los hijos de padres con dos culturas Fue Arteta quien decidió que la familia protagonista tenía que ser bicultural, “como la gran mayoría de las que se ven en California”. Por lo que sumaron al venezolano Édgar Ramírez al reparto. “Hay una familia en mi escuela que me inspiró. El padre es de Centroamérica y la madre es estadounidense. Creo que sus hijos tienen una visión muy global del mundo. Así que les copié”, reconoce Garner. “El día del Sí”, comedia para todos los públicos en la que sus protagonistas viven retos que van desde un concurso de comer helado hasta una guerra de globos de agua, forma parte de la estrategia de Netflix de estrenar una película a la semana. Mientras, Garner ultima su regreso al género de ciencia ficción junto a Mark Ruffalo en “The Adam Project”, que también estrenará Netflix. Y con el impulso de la plataforma televisiva, la actriz no descarta volver a la serie “Alias”, que protagonizó con Bradley Cooper entre 2001 y 2006. Ella afirma que, fiel a su nueva filosofía, diría que sí.


momentos

Contigo hasta el fin

D

Daniela y Gerardo emprenden juntos una nueva vida llena de amor y fidelidad

espués de haber mantenido un lindo noviazgo lleno de muchísimos bellos momentos, Daniela Murillo Bojórquez y Gerardo Carranza Torrontegui decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio y el templo de Belén fue el lugar en el que la pareja decidió compartir el “sí, acepto” más esperado de sus vidas en una misa ofrecida por el padre Esteban Robles.

Invitados de lujo

En esta ceremonia tan especial para ellos recibieron todo el cariño y bendiciones de sus padres, Carlos Murillo Gálvez, Rosa Elena Bojórquez Pérez, Blanca Isabel Torrontegui Depraect y de Jorge Luis Carranza Serrano, contentos al ver el gran amor que sus hijos se juraron ante el altar. Por: Mariana Félix | Fotografía: Cristina Félix


78 79

El momento más esperado por Gerardo y Daniela desde que iniciaron su noviazgo.


El beso con el que sellaron su amor ante Dios.


80 81

Espectadores de la gran felicidad de los ahora esposos.


Pendientes de cada palabra que ofrecía a los novios el padre Esteban Robles.


82 81

Renata Murillo, Stephanía Carranza, Victoria Carranza e Isabela Carranza.


Recibiendo las últimas indicaciones antes de iniciar la ceremonia.

Los invitados respetaron todas las medidas de seguridad durante la misa.


Carlos Murillo Gálvez, Rosa Elena Bojórquez Pérez, Blanca Isabel Torrontegui Depraect y Jorge Luis Carranza Serrano.


Cardamomo

ALFAJORES

Una dulce receta es la que nos trae para esta nueva edición de Cardamomo la chef Yukie Loya, quien nos dirá lo que necesitamos para recrear uno de sus postres más deliciosos, el cual podemos disfrutar a la hora de ese antojo que nos da por la tarde y podemos acompañarlo con un buen café. Por Mariana Félix | Fotografía: Cortesía


La chef...

INGREDIENTES 1 1/4 taza de harina de trigo, 1 taza de maicena, 1 cdta de polvo para hornear, 1/2 taza de azúcar glas, 1 huevo, 150 g de mantequilla, 1 cdta de esencia de vainilla, 1 pizca de sal, 1 lata de dulce de leche para rellenar, azúcar glas para espolvorear.

Nombre: Irma Yukie Loya León Profesión: Licenciada en gastronomía Platillo favorito: Salmón Bebida: Café Olores favoritos en la cocina: Caramelo Música: Pop en inglés Último libro que leyó: Todos los días son nuestros, de Catalina Mastretta

Preparación caliente

24 piezas

Cero

1. Mezclamos y cernimos todos los ingredientes secos, excepto el azúcar glas. 2. En la batidora acremamos la mantequilla, ya que esté completamente suave agregamos el huevo y la esencia de vainilla, batimos por 2 min. 3. Cernimos el azúcar glas y la agregamos a la mezcla, batimos hasta lograr una mezcla homogénea. 4. Incorporamos los ingredientes secos hasta obtener una masa firme. 5. Dejamos reposar por 20 min en refrigeración, cubriendo la masa con plástico film. 6. Estiramos la masa y cortamos las galletas. 7. Horneamos por 20 min a 170 °C. 8. Dejamos enfriar las galletas por completo para rellenarlas de dulce de leche y espolvorearlas con azúcar glas.

Para acompañar... Con este tipo de galletas, lo ideal sería comerlas con una taza de café o con un vaso de leche bien helada.

50

minutos se tardará, aproximadamente, en realizar esta sencilla receta.

<<Solo por el placer de crear y transmitir emociones por medio de los alimentos>> Yukie Loya Chef

86 87


Arte en casa

UNA CASA INTELIGENTE

y confortable

La automatización de una vivienda simplifica la vida en una casa compleja en pro de mayor confortabilidad a sus habitantes

DISEÑO

Como el núcleo vertebral de la residencia, donde están las escaleras, era muy oscuro, se reestructuró por completo.

AMBIENTE

Los vidrios que rodean las escaleras y delimitan el estacionamiento, la cocina y la recámara principal son automatizados, se programan para oscurecer a ciertas horas y en diferentes intensidades, cuando hay más o menos luz.

C

asa Oasis se construyó hace 15 años; sin embargo, los propietarios querían habitarla de una manera distinta, con espacios más abiertos y auxiliada de tecnología que facilitara su uso. “Esta casa buscaba tener espacios más amplios donde convergieran varias actividades sin la necesidad de que fuera una sala o un comedor, sino un espacio general”, señaló el arquitecto Moisés Shamosh, socio y fundador de la firma, junto con su hermano Eduardo. Los clientes querían ambientar una tarde de cine y tener solo iluminado el jardín para sentir que estaban viendo una película en el bosque; hoy, eligen la escena y se prende el teatro en casa con la iluminación deseada. Como el núcleo vertebral de la residencia, donde están las escaleras, era muy oscuro, se reestructuró por completo. “Se rompió y se excavó para hacer una sola escalera del estacionamiento hasta el segundo piso”, explicó el arquitecto. “Podemos también autorregular, mediante sensores, que si un cuarto se enfría demasiado se prenda la calefacción o, al revés, el aire acondicionado”, precisó Shamosh. La residencia tiene calentadores con sensores que hacen ruido si existe alguna salida de gas. Cuenta además con detectores de humo. “La gente busca hacer un hogar bonito, habitarlo al máximo, es otra experiencia la que te ofrece una casa así”, añadió. Por Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


COMEDOR

En el comedor hay focos pequeños en el techo, colocados estratégicamente sobre el plato de cada comensal, que permiten tener una luz muy baja para la cena y que así se vea lo que están comiendo.

HABITACIÓN

La casa tiene sistema de audio que se controla desde el celular o por voz y se programa para escuchar la misma música en una habitación o en varias.

TECNOLOGÍA

Para mantener un diseño limpio, los artífices ocultaron las bocinas en el plafón y en los home theater. Las persianas son eléctricas. Si hay asoleamiento fuerte durante el verano se cierran.

DISTRIBUCIÓN

Shamosh Studio hizo la reforma estructural: quitaron algunos muros de carga para generar una nueva distribución e implementaron diversas tecnologías de automatización.

SISTEMA

El proyecto de iluminación y audio que pedían los clientes era complejo, advirtió, pero se cumplió a un nivel muy detallado que ahora puede manejarse fácilmente a través de varias escenas.

ILUMINACIÓN

En la residencia hay diversos sensores lumínicos y algunos se activan de la medianoche a las cuatro de la mañana, por ejemplo, guían el recorrido de la recámara hacia el baño a través de pequeñas luces en el piso.

ESTANCIA

La vivienda cuenta con mucha luz indirecta y es atenuable para crear diferentes escenarios durante el día y la noche.

ESPACIO

Casa Oasis se construyó hace 15 años; sin embargo, los propietarios querían habitarla de una manera distinta, con espacios más abiertos y auxiliada de tecnología que facilitara su uso.


blackandwhite <<El cómic se atrasa respecto al cine, nacieron igual, pero el cine abarcó todas las temáticas, todo el universo de la cultura, de la vida humanao>> Horacio Altuna Artista

“EL RACISMO

NO HA CAMBIADO NADA”

El Fondo de Cultura Económica lanza en México la novela gráfica ‘Hot L.A.’ de Horacio Altuna, una historia que cuenta un terrible episodio de racismo e injusticia contra la comunidad afroestadounidense en los años 90 Por Richard Osuna | Fotografía: EFE / Cortesía

C

uatro historias breves y contundentes que narran el racismo y la injusticia contra la comunidad afroestadounidense es lo que retrata el autor argentino Horacio Altuna en su novela gráfica Hot L.A., la cual llega dos décadas después de su lanzamiento original a México de la mano del Fondo de Cultura Económica. Y aunque la historia, basada en hechos reales, transcurre en los años 90, el creador lamenta que esto mantenga su vigencia aún en la actualidad. “Es una realidad recurrente porque han pasado 30 años

de eso y no ha cambiado prácticamente nada”, señala en entrevista vía Zoom. Historias de racismo Hot L.A. nos lleva hasta a Los Ángeles, en 1992, cuando el objetivo común de pelear contra el racismo y la injusticia hace a un lado la rivalidad entre dos pandillas emblemáticas: los Creeds y los Bloods. Lo anterior como consecuencia de la brutalidad policiaca en el arresto del taxista afroestadounidense Rodney King, las protestas que se desbordaron y la intervención de la Guardia

Nacional. Horacio Altuna cree que la única diferencia entre aquellos años y la actualidad es que mientras en los 90 un video aficionado capturó el suceso, hoy un hecho de esta magnitud se podría dar a conocer en tiempo real con los celulares y las redes. “Esa es la gran diferencia, pero desde un punto de vista humano, racial, de conflicto de clases, está todo igual o peor. Esa es la realidad”, explica el historietista de 79 años. Altuna dice que la decisión de ficcionar este suceso muy conocido entre medios y prensa, es que podía


Aunque el cine y el cómic nacieron casi a la par, Altuna afirma que el segundo tuvo un atraso. “El cómic se atrasa respecto al cine, nacieron igual, pero el cine abarcó todas las temáticas, todo el universo de la cultura, de la vida humana y ahí se puede encontrar el cine religioso, polítiHoracio Altuna co, erótico, de guerra, de cowboHistorietista ys, en cambio la historieta era infanto-juvenil e inclusive para varones. Felizmente ahora se abarca mucho más y ahí está también la posibilidad de que haya más lectores”. Afortunadamente, las cada vez mayores adaptaciones de novelas gráficas al cine o la televisión son una oportunidad de retroalimentación, considera el argentino. “A mí me parece bien que se retroalimenten porque son dos formas narrativas que han nacido juntas. También me gustaría que no solo hagan cine basado en superhéroes y fantasías heroicas, sino también en otros cómics que han abordado vida Crece la novela gráfica cotidiana, conflicEl artista, con más de 50 tos adultos, y que años de trayectoria, consison muy interesandera que es un privilegio tes, que eso tampoder vivir de la historieta, bién es importante”. un género que desde joven fuerza las historias A diferencia de Argentina, le apasiona. “A mí siempre adultas. “En los años donde el cómic siempre ha sido me ha gustado dibujar. 50 empezó a cambiar muy poderoso, Horacio Altuna Empecé a estudiar Derecho todo. (El cómic) siem- señala que en México falta y fui un fracaso como estupre había sido una material de lectura de este tipo y diante. Fui granjero y tamlectura infanto-juve- por ello espera que el lanzabién fracasé. Y finalmente a nil, de evasión. miento del Fondo de Cultura los 22 o 23 años comencé a Entonces después de Económica sea un éxito. “Me dibujar, y cuando comencé a lo 60 empezó a abar- parece muy importante que el dibujar me di cuenta que era más temáticas y Fondo de Cultura Económica, mi vocación. Siempre había tiene elaños artista con car hacerse más adulta, que es fundamental en la histosido mi vocación, pero poder más de 50 años de llevarla a cabo fue lo mejor trayectoria en el acompañando el cre- ria cultural de Hispanoamérica, que me ha pasado en la vida mundo gráfico. cimiento intelectual dé espacio al cómic, [...] ojalá del lector; es decir, de que esto tenga mucha repercuporque desde ese momento leer historietas para sión, que guste, que se venda y me gano la vida haciendo lo que me gusta. No sé cuánta gente niños y adolescentes llega un que, claro, es una manera más puede tener la fortuna de vivir punto en que a los 30 años las de tener o nuevos lectores o más o menos bien de lo que preocupaciones y las necesidades afianzar los que ya se tienen, y intelectuales tienen que ser además gente que ha leído habihace”. En algunos países como México, otras, entonces la historieta tiene tualmente novela y ensayos lleel cómic o la historieta se asocia que proponerle al lector una lec- gue al cómic. A México le hace con las historias de superhéroes. tura que acompañe a su creci- falta un poquito una vuelta de Sin embargo, el género va más miento y felizmente eso fue ocu- tuerca en cuanto a la difusión de novela gráfica”. allá y cada vez adquieren más rriendo”. “poner en foco de mi conciencia y de la gente que me pudiera leer, realidades que muchas veces uno no se detiene a pensar y a analizar. Universalizar el conflicto y tratar de llegar a la mayor cantidad de gente”. Aunque Hot L.A. retrata un fuerte caso en los Estados Unidos, el autor lamenta que los conflictos raciales sigan siendo un problema en todo el planeta. “Los conflictos raciales se dan en todas partes. En Europa también hay límites mucho más acotados, ese tipo de diferencias entre etnias, es decir en Francia o en Alemania hay sectores que no conviven bien con otros. También (está) toda la gente que trata de cruzar y llegar a Europa, todos los africanos, subsaharianos, sudaneses que tratan de llegar a Europa buscando un mundo mejor sin conflictos y mueren en el intento, es muy terrible eso. No hay una solución a la vista para eso. Hay intentos y reacciones que apuntan a que en un futuro esto a lo mejor se pueda superar, pero no por el momento”, apunta.

<<A México le hace falta un poquito una vuelta de tuerca en cuanto a la difusión de novela gráfica>>

79

90 91


momentos

Jorge Eduardo Hernández Aguilar Disfruta de su cumpleaños en familia y con sus buenos amigos

U

n año más de vida disfrutó Jorge Hernández Aguilar al celebrar en compañía de su mamá, Adriana Aguilar Ramírez, y su hermana, Adriana Hernández Aguilar, quienes le prepararon una merienda deliciosa y un pastel exquisito para recibir a los amigos del festejado, quienes disfrutaron de una tarde muy feliz.

Un día inolvidable

Además de botanas y risas, el cumpleañero recibió felicitaciones por sus demás familiares, quienes le llamaron por teléfono para desearle lo mejor por su cumpleaños. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


92 93

El guapo cumpleañero acompañado de su mamá, Adriana Aguilar, y su hermana, Adriana Hernández Aguilar.


Un rico pastel de la tres leches disfrutó en su cumpleaños Jorge Eduardo Hernández Agiuilar.


94 95

lavadora inteligente

de tamaño más compacto en el mercado Por Julián López

X

Mijia es una marca perteneciente a Xiaomi que cuenta con dispositivos interesantes, como esta lavadora portátil con funciones inteligentes

iaomi es una de las compañías más conocidas a nivel mundial, cuenta con presencia en el mercado y se ha hecho de otras empresas que buscan agregar mejoras para una smart home. Tal es el caso de Mijia, una empresa que se encarga de desarrollar dispositivos inteligentes, como electrodomésticos y otros equipos que se pueden encontrar en plataformas como crowdfunding. Una lavadora con funciones inteligentes bautizada como Mijia smart mini pulsator. Los desarrolladores de Mijia han presentada esta lavadora mini de tamaño compacto que sirve como una opción perfecta para los usuarios que no cuentan con un amplio espacio para lavar su ropa en una lavadora de tamaño tradicional. La Mijia smart mini pulsator es una lavadora desarrollada con el fin de servir como la opción perfecta para cualquier departamento e, incluso, durante viajes, gracias a su práctico tamaño.

Mijia smart mini pulsator es portátil Uno de los principales factores que convierten a la Mijia smart mini pulsator en la opción perfecta para los usuarios es que no tiene el aspecto de una lavadora. Puede ser acomodada en cualquier espacio de una casa inteligente. Gracias a sus prácticas dimensiones de 72.1 x 41.2 x 42.2 centímetros de profundidad. Además, su índice de ruido de 48 decibeles, lo que permite lavar sin necesidad de representar una molestia. Esta lavadora tiene muchas bondades, pero debido a su tamaño reducido, la Mijia smart mini pulsator solo puede lavar un máximo de tres kilos de ropa en un sistema de programación para temperaturas caliente y frío. Entre sus opciones inteligentes, este dispositivo cuenta con un total de 16 modos que incluyen la limpieza incluso de las prendas más delicadas. De acuerdo con el fabricante, cuenta con un programa que protege la privacidad y salud.

Mijia smart mini pulsator: potencia y disponibilidad La Mijia smart mini pulsator es una lavadora que permite lavar hasta tres kilos de ropa en temperaturas que superar los 80 grados, con el objetivo de desinfectar y eliminar hasta el 99.9 % de los gérmenes y bacterias nocivos para la salud. Ofrece una función que permite contar con un sistema de autolavado en altas temperaturas, para limpiar la ropa y concluir en resultados con un grado de desinfección superior a otros dispositivos. Por último, esta lavadora cuenta con un sistema compatible con teléfonos inteligentes, para tener acceso a funciones de configuración y estar al tanto de todos los procesos de lavado desde la pantalla de un smartphone. Mijia smart mini pulsator cuenta con una aplicación oficial disponible para dispositivos Android e iOS desde la tienda de apps. La Mijia smart mini pulsator ya se encuentra a la venta en la plataforma Youpin de Xiaomi a un precio de 166 dólares. www.robotina.us



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.