CULIACÁN N° 735 21 DE NOVIEMBRE DE 2021
EXQUISITA
Natalia celebra sus XV años Disfruta de una alegre fiesta de cumpleaños en La Primavera
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
Pedida Helencken Tarriba y Juan Pablo Aguilar formalizan su noviazgo en presencia de sus queridas familias.
60 Belleza
MOMENTOS
Te diremos qué hacer si sufres de una pérdida abundante de tu cabello.
24 Boda civil Elena Fernanda Ancira Fonseca y Gonzalo René Peresandi Dávila firman el acta constitutiva de su matrimonio.
sTAFF
Domingo 21 de noviembre de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 735 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
56
Cumpleaños
ÉRASE UNA VEZ
Ángela Lugo Barraza, hermosa cumpleañera, quien celebró rodeada del cariño de su amada familia y amigas del Instituto Senda.
95
Recuerdo Consuelo Beltrán de Flores y Rosendo Flores, en esta imagen bailando en el inolvidable Casino de Culiacán.
Party planners Sé tú misma
via siempre Porque una no ma, debes is m debe ser ella estilo que eliel en da ja verte refle r por un , puedes opta jas. Entonces fisticado, pero que so de lo peinado más personalidad, s tu a ng te an m irá nt se y s rá contrario te ve r frecuente ro extraña, un er cordarás re que después de tu o st re el r po vida.
No cambiar color
Ni cortarte el buena idea an cabello es una ya que si el re tes de la boda, que esperab sultado no es el mente no te as, lamentablend maniobra par rás margen de el día de tu ba arreglarlo y od un estilo que a lucirás no convencerá. te
Acude n un expecro t Ese día o t
an esp pres ecia maquil cindir de un l ni se te ocu lador. S p r tada a eguro eluquero y u ra d q y opta isminuir un p ue te sentirá n rp s o bien qu or peinarte y co el presupu tene e m error, y lo haga una aquillarte so sto a que e amiga. la l día de estar p Un gra o v e dejar h rfecta y por tu boda deb e es ac es nes ve er un buen tr o tienes que rdader a b ajo a q ame es gara u ntía de nte saben, es ieto un look de 10 puntos .
comp Los
lement Es dec os tagonis ir, el vestido e t s a , e s l in gran p del ca embar ro lz con es ado debe e go, la elecció s t detalle e diseño. E tar en relac n s s ió tenden específicos decir, obse n rv c c sabrás ia y lo largo omo el colo a r, el con qué zapato del vestido. la junto. queda Así L m o s com son ele plem ejor en me el look ntos secun entos no dar d person e novia, sino ios en alizan q el estil ue ismo.
LUCE ESPLÉNDIDA EN EL
día de tu boda
Algunas buenas prácticas que te ayudarán para que el día de tu boda luzcas como lo habías imaginado
as do h ie to rte y pe e d r a t s a l a l e r i p ú u Si a do maq a, aseg e utilim s qu di s i i c rm e o d te tú s ma uct nar os prod primerarproof, l que sean depre watee el ces y siem arás qu rra. cas así evit je se co uilla maq
p
S
i quieres saber cómo estar espléndida el día de tu boda, no te pierdas estos consejos para que acapares todo el protagonismo y que todas las miradas se centren en ti y en tu estilismo. Existen varios elementos que debes tener en cuenta y también evitar algunos errores frecuentes. Entonces, ¡toma nota! Lo que sí debes tomar en cuenta Tanto para el peinado y maquillaje como para el vestido debes tener claro que eres tú la que manda. Los profesionales podrán dar sus ideas, pero la decisión será siempre tuya. Si no te gusta algo tienes que expresarlo con claridad y mantener tu opinión. Como ya te hemos dicho antes, no sentirte tú misma es uno de los peores errores que puede cometer una novia.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
e Eligs u t c to s ro d u
Zapat
os El za a tu pie pato debe ad a Sin em como una s ptarse cuando bargo, com egunda piel. vos, au estrenas un o bien sabes , n o des ex que te result s zapatos nu perime en cóm en de ese o period tar las moles dos, pueo t ia de ada s prop razón, estrene también es p ptación. Por e ias s los za ositivo sta que pato la boda , sino q s el mismo d no ía u ponien do en c e te los vayas de a adapta sa para irte ndo.
Entrevista
«Hay que volvernos más analíticos y analíticas de nuestras propias experiencias y de nuestra forma de relacionarnos» Aura García-Junco Narradora y ensayista
ELABORA DISECCIÓN CRÍTICA DEL AMOR ROMÁNTICO La escritora Aura García-Junco plantea una relectura del amor romántico como prejuicio patriarcal en su libro de ensayo ‘El día que aprendí que no sé amar’
Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
L
«Cada ensayo me llevaba a escribir otro ensayo de algún tema que se había quedado pendiente en ese primer ensayo, y así se fue desarrollando muy orgánicamente el libro como un árbol»
a escritora Aura GarcíaJunco considera que en el aire se siente una tensión que no se había visto en mucho tiempo, una especie de invitación que nos demanda a replantearnos las relaciones. “Algunos querrán, otros no querrán, yo sí quiero que cambien (las relaciones) definitivamente”, sentencia García-Junco, quien presenta El día que aprendí que no sé amar (Planeta), una relectura del amor romántico como prejuicio patriarcal. Ensayos críticos Literatura, feminismo y sexualidad son tres ejes sobre los que giran los ensayos reunidos en El día que aprendí que no sé amar, un libro que la autora define “como una disección crítica de muchos aspectos que tienen que ver con las relaciones sexoafectivas, desde el punto de vista de desmantelar la idea de amor romántico”. Asimismo, se tocan otras temáticas como la atracción, la belleza, el sexo o la monogamia. “Cada uno de los ensayos que componen este libro, que se pueden leer juntos o separados, hablan de un tema distinto relacionado con las relaciones sexoafectivas”, puntualiza Aura García-Junco. La mexicana comparte que fue un proceso bastante largo realizar los ensayos, los cuales no estaban pensando para reunirse en un libro, sino que ella buscaba entender su propia situación. Los ensayos se originan a raíz de experiencias personales muy fuertes para la autora. “Una de ellas es la que arranca el libro, que es una vez que me cuestionaron si yo no sabía amar porque tenía una relación abierta y a raíz de un rompimiento amoroso que me movió mucho el piso, me puse a pensar con seriedad en cosas que nunca me había puesto a pensar, como por qué alguien tendría una reacción tan fuerte hacia un tipo de relación que yo estaba decidiendo tener consensuadamente o por qué no me sentía del todo comprendida”. Así fue como la también narradora se adentró en una investigación muy personal y de descubrimiento para sí misma, algo que le pareció sería interesante “abrirlo a la escritura de un libro”. “Cada ensayo me llevaba a escribir otro ensayo de algún tema que se había quedado pendiente en ese primer ensayo, y así se fue desarrollando
Aura García-Junco Escritora
Definición Literatura, feminismo y sexualidad son tres ejes sobre los que giran los ensayos reunidos en ‘El día que aprendí que no sé amar’, un libro que la autora define “como una disección crítica de muchos aspectos que tienen que ver con las relaciones sexoafectivas”. muy orgánicamente el libro como un árbol”. Cambios sustanciales Aura García-Junco considera que un primer paso sustancial para cambiar es hacerlo en conjunto y no cambiar en solitario. “Por supuesto que para que eso suceda hay que hacer una reflexión individual, porque si no, no hay manera. Hay que volvernos más analíticos y analíticas de nuestras propias experiencias y de nuestra forma de relacionarnos con estas y con los y las otras. Para mí el cambio más sustancial partiría simplemente del hecho de que nos sentemos a reflexionar. No son temas que se puedan entender en un tuit, son temas que hay que pensar por meses, que hay que discutir, que hay que dialogar”. Añade que debemos abrirnos a “esta clase de debates y a las cosas que a veces duelen y que a veces
nos chocan, que nos mueven un poco del lugar en el que estábamos y por lo tanto son píldoras difíciles de tragar”. Tres años y medio le tomó a la nacida en la Ciudad de México escribir y publicar estos ensayos, un tiempo que le ha servido naturalmente para cambiar. “Cambié por la vida y también por lo que estaba investigando”, enfatiza. Ahora, espera que El día que aprendí que no sé amar ayude también a los lectores en sus procesos y considera que estos ensayos no solo van dedicados a las mujeres, sino también a los hombres. “En tanto que todos y todas estamos en relaciones sexoafectivas, ya sean heterosexuales u homosexuales, es importante que las pensemos. Este es un libro que parte de preguntas y lo único que proporciona son más preguntas. En tanto estamos tratando de construir relaciones menos violentas, es superurgente que los hombres se sienten a reflexionar sobre su experiencia amatoria y construyan una ética propia del amor más allá de la educación machista que todos y todas hemos recibido. En general los que perpetúan más la violencia, al menos la violencia física y mucho más la feminicida, son los hombres, lo que solo nos habla de una necesidad de cambiar”. Agrega que el patriarcado no afecta solo a las mujeres, sino también afectan a los hombres. “Los hacen alejarse de sus propias emociones al grado de que la supresión emocional tiene que salir de alguna forma y normalmente no sale de una forma buena, sale en forma de frustración o en forma de furia, y creo que este libro se propone hablar también desde un lugar buena onda, no en señalar, juzgar o moralizar, sino de entender y proponer caminos”.
momentos
10 11
Helencken y Juan Pablo formalizan su compromiso La deslumbrante pareja recibió la aprobación de sus padres para llevar a cabo su unión matrimonial
E
spléndida velada se vivió en el hogar de la familia Paredes Tarriba, que abrió sus puertas para recibir a la familia Aguilar Murillo, que asistieron para pedir la mano de la hermosa Helencken Paredes y así ser desposada por Juan Pablo Aguilar. La deslumbrante pareja ha compartido una relación de más de 4 años, siendo su principal pilar el amor. Los enamorados han decidido unirse en sagrado matrimonio, buscando la aprobación y bendición de sus padres, por lo que se realizó la formalización de su compromiso. Petición de mano Para comenzar esta importante petición, los papás de Juan Pablo, Jesús Aguilar Flores y Ana Laura Murillo de Aguilar, hablaron sobre las razones por las que desean que esta unión se lleve a cabo, siendo el principal objetivo la felicidad de los jóvenes, quienes han demostrado ser una pareja fuerte y unida. Fue así como los papás de Helencken, Mietze Elena Tarriba de Paredes y Sergio Paredes Peibert, dieron su aprobación, ya que por cuatro años han visto el afecto y respeto que se tienen los enamorados y por lo cual desean verlos juntos por el resto de sus vidas. Brindis Para finalizar, Helencken y Juan Pablo dedicaron bellas palabras de agradecimiento reforzando todo lo anteriormente dicho, siendo así el momento perfecto, en el que todos los presentes alzaron sus copas para brindar por esta futura unión. La pareja fijó la fecha de su enlace religioso el 28 de enero frente al altar del Templo Belén.
Por: Alexa Ruelas Fotografía: Cortesía Ricardo Nevárez
Juan Pablo Aguilar Murillo y Helencken Paredes Tarriba lucieron radiantes de felicidad.
12 13
Profundamente enamorados compartieron su compromiso junto a sus familiares.
14 15
La pareja agradeció la bendición otorgada por los papás de Helencken, Mietze Elena Tarriba de Paredes y Sergio Paredes Peibert.
16 17
Junto a los papás de Juan Pablo, Ana Laura Murillo de Aguilar y Jesús Aguilar Flores.
18 19
Acompañados por los abuelos de Helencken, Mitzy Hach de Tarriba y Jesús María Tarriba Rojo.
20 21
Felices al lado de la familia Aguilar Murillo.
22 23
Dichosos al lado de la familia Paredes Tarriba.
momentos
Enlace C civil
on mucha ilusión, Elena Fernanda Ancira Fonseca y Gonzalo René Peresandi Dávila unieron sus vidas en matrimonio por lo civil en San Pedro Garza García, NL, donde fueron acompañados por sus padres, Isauro Ancira García, Elena Fonseca de Ancira, Ana Cecilia Dávila Lozano y José Octavio Peresandi Chapa. La ceremonia se llevó a cabo en la Casa Amarilla.
Elena Fernanda Ancira Fonseca y Gonzalo René Peresandi Dávila se unen en matrimonio.
Testigos Fungieron como testigos principales Melissa Bazúa de Miñarro, Ana Sofía Ancira Fonseca, Carlos Medrano y Rodrigo Gardner.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotografías: Cortesía
24 25
Los recién casados acompañados por sus testigos principales, Melissa Bazúa de Miñarro, Ana Sofía Ancira Fonseca, Carlos Medrano y Rodrigo Gardner.
26 27
La familia Ancira Fonseca, felices de acompañar a Elena Fernanda Ancira Fonseca y Gonzalo René Peresandi Dávila el día de su boda.
28 29
La familia Peresandi Dávila comparte la dicha de los recién casados durante este feliz día.
Familia
Claves para detectar y prevenir un glaucoma Principal causa evitable de ceguera en conjunto a la diabetes y afecta en la mayoría de los casos a personas mayores de 60 años
U
na vez se produce el diagnóstico del glaucoma, la falta de adherencia al tratamiento se convierte en un problema para esta enfermedad en la que casi un 45 % de los pacientes no sigue las pautas del médico. El glaucoma hace referencia a un grupo de enfermedades que se caracterizan por una degeneración del nervio óptico. El doctor Julio Maset, médico de Cinfa, detalla que “en el interior del ojo existe líquido que sirve para mantener una determinada presión ocular. Cuando esta presión aumenta (hipertensión ocular) y si esta situación se mantiene en el tiempo, las células nerviosas mueren y la visión se va deteriorando, lo que deriva en el conocido como glaucoma”.
Por: EFE/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock
1
ASINTOMÁTICO AL PRINCIPIO
El glaucoma suele pasar desapercibido, ya que en sus fases iniciales es silencioso y no muestra síntomas. A medida que transcurre el tiempo, es habitual que la visión lateral o periférica se vea afectada. Conforme evoluciona el glaucoma, la persona puede manifestar dificultades para leer, deslumbramiento o mala adaptación a la oscuridad, pueden aparecer manchas borrosas en la visión, puntos ciegos y/o dificultad para encontrar objetos o conducir.
2
ENFERMEDAD AVANZADA
“En los casos graves, conforme la pérdida de visión avanza, se ve perjudicada la visión central y se pierde la capacidad de reconocer caras o detalles finos, como letras. Al cabo de los años, puede producirse ceguera con pérdida total de la visión”, añade el doctor Maset.
3
SIN CURA
4
DEGENERATIVA
5
DIAGNÓSTICO PRECOZ
6
CONSEJOS PARA PREVENIR Y CONTROLAR
7
DETECCIÓN TEMPRANA
En la actualidad no existe una cura para el glaucoma, pero los pacientes que la padecen cuentan con colirios y medicamentos que permiten frenar su evolución y por tanto la pérdida de visión. “El problema de las personas que padecen glaucoma es que no notan una mejoría con su medicación porque nunca se recupera la visión perdida”.
“Al final deciden no seguir el tratamiento, olvidándose de que esta enfermedad es degenerativa y de que poco a poco en algunos casos, o de forma muy rápido en otros, pierden parte de la visión”, señala Delfina Balonga, presidenta de la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF).
En el caso del glaucoma es fundamental, porque la enfermedad en sus inicios es asintomática. El cerebro se encarga de compensar el déficit visual, por lo que pasa inadvertido hasta las fases terminales de la enfermedad en las que se pierde la visión de forma irreversible.
Revisa tu vista con regularidad, sigue una dieta rica en antioxidantes y vitaminas, bebe agua de manera abundante, practica ejercicio físico moderado y regular, no fumes, controla el estrés, cuida tu postura al dormir, modera el consumo de café y adapta tu entorno a tus necesidades. Sigue fielmente la medicación indicada por el especialista.
Recuerden la importancia de realizar una exploración oftalmológica anual, a partir de los 45 años, para detectar el glaucoma y frenarlo. Un diagnóstico temprano puede llegar a evitar la ceguera en el 95 por ciento de los casos, pues podría tratarse rápidamente, evitar daños adicionales y frenar su desarrollo.
Familia
¿LÍDERES?
¡En todos lados! ¿Qué es un líder? ¿Cómo influye en los demás? ¿Todos podemos ser líderes? Por Eugenio Torres/Reforma Fotografía: Shutterstock
H
ay muchos factores que determinan los resultados de una empresa, como la productividad, la calidad, entre otros, pero el desempeño del líder es el más importante para los buenos resultados de la organización y los equipos de trabajo. A esa conclusión ha llegado Kim Cameron, tras 20 años de investigación sobre las organizaciones positivas en temas como el perdón, la gratitud, la bondad y la compasión y su relación con el desempeño. Una historia de duelo “El factor más importante en un líder es la energía positiva, eso guía a los resultados de las compañías”, explica Cameron, uno de los fundadores del Centro de Estudios para Organizaciones Positivas de la Universidad de Míchigan. “Hay formas diferentes de energía. Una de las primeras energías es la física, pero conforme la usas se agota, como cuando corres un maratón. También la energía mental y emocional se desgasta, como cuando debes hacer un trabajo importante en tu trabajo. La única energía que se eleva y crece es la que se produce con las relaciones. Cuando tienes una relación positiva y aportas a esa relación la energía crece. Los líderes que tienen esta energía positiva tienen normalmente un mejor desempeño que quienes no tienen esa energía”, agrega el también profesor de gestión y organizaciones en la Ross School of Business de la Universidad de Míchigan.
¿Qué deben cambiar las empresas para el futuro? Una es que los empleados no solo reciban, sino que también contribuyan a la cultura de la empresa. Por ejemplo, en investigaciones realizadas comprobamos que un pronóstico bueno para la recuperación física o mental es que las personas den apoyo a otros. Un grupo de pacientes de esclerosis múltiple recibía una llamada en la que les expresaban amor y apoyo. Y a otro grupo además de recibir ese amor y apoyo les pidieron que ellos expresaran amor, cariño... Y después de dos años, los de este último grupo tuvieron una recuperación ocho veces mayor que los que no lo hicieron. Hicimos otro experimento con mujeres viudas que durante seis meses recibieron apoyo emocional. Otro grupo, además de recibir ese apoyo, compartió palabras de empatía, compasión y afecto con otras personas en la misma situación. Al final, del primer grupo, el 70 por ciento estaba en una depresión fuerte, mientas que del segundo, cero por ciento manifestó depresión.
¿Y qué pueden hacer los empleados para adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales? Una de las recomendaciones es que los empleados pueden ser aprendedores por toda su vida, incluso después de terminar su carrera o maestría, que continúen aprendiendo. Ellos también podrían ser maestros durante toda su vida. De lo que aprendemos, recordamos el 5 por ciento de lo que escuchamos y el 20 por ciento de lo que vemos, y 40 por ciento de la actividad que realizamos, pero cuando tú enseñas a otro, te acuerdas del 90 por ciento de lo que le estás enseñando.
r las ben selo 21? e d o ¿Cómas en el sig o una s eniend r su sosempre a uarán t r
contin os para log instituciopresas s ad Las em ción a result resas son la al cambio, orienta ad. Las emp se adaptan so, pero es tenibilide más rápidoco pretencio n desapanes qu sonar un po no se adaptaesas más puede rque las que de las empr 0 y verás así, po Sacas la lista 0 y la de 202 en 1980 ya recen. antes de 198 que estaban ue desaimportuchas de las 020. Tienen q el suficienque m n en la de 2 ilidad a un nivenibilidad no estáesa sostenib guir esa sost interemrrollar o para conse ar agilidad e arrollar que te, per que desarrollmos que des la organitienen iento. Tene es dentro de el líder sea dedor no es que ata lo que prendim e mpren haya e . Significa qu y el resto ac torno en el zación o que piensa mente un en y propoel únic ino que se fouedan sugerir diga, s personas p que las ner.
32 33
Jardinería
PLANTAS DE INVIERNO
Geranio. Una planta con flores de diferentes colores que lucen hermosas en macetas. No requieren de muchos cuidados, solo hay que evitar encharcar al regarlas. Violeta de los Alpes o violeta persa. Es de las plantas más resistentes al frío y con floración abundante en el invierno. Se debe mantener húmeda y arrancarle las flores secas para fortalecer las nuevas. Petunias. Se pueden encontrar en varios colores, es la estrella de los balcones y terrazas, florece todo el año. Pensamientos. Son florecillas pequeñas y aterciopeladas de colores alucinantes que lucirán en macetas pequeñas. Hortensias. Son plantas de invierno que florecen en racimos redondos en colores azul, blanco, rosa. Prímula. Sus hojas rugosas contrastan con sus delicadas flores multicolores. Una planta muy resistente al frío.
PLANTAS DE INVIERNO PARA
decorar la casa
Opciones de plantas y flores para disfrutar de un jardín invernal colorido y frondoso Por Mirella López | Foto: Cortesía
N
o solo en primavera y verano podemos disfrutar de un jardín colorido y frondoso, también se puede tener plantas de invierno vigorosas y alegres que darán felicidad y colorido a tu hogar en esta época de frío y durante todo el año. Y para lograrlo, solo es necesario escoger las plantas más resistentes y adaptables al invierno. Te recomendamos plantas que les gusta más otras estaciones del año, como las
épocas mas frías en las que podemos tener nuestro jardín verde. Hay una larga lista de opciones para que tu jardín invernal sea tan espectacular como lo es en primavera o verano. Sin duda alguna la estrella del jardín invernal es la nochebuena también conocida como flor de Navidad o flor de Pascua que invadirán de color tu jardín o balcón. Se pueden tener en maceta dentro de casa cuidando de no regarlas directamente.
PLANTAS ICAS resistenAROMÁsTso n muy
Estas planta o de clima y tes a todo tipciales en la cocina resultan esen platillos que le para preparar e especial, como ena darán un toqu millo, hierbabu el romero, to o lavanda.
momentos
34 35
Natalia, bella quinceañera
U
Disfruta una linda fiesta en compañía de su familia y amigos
na hermosa noche llena de alegría y buenos deseos disfrutó Natalia Ortíz Gaxiola durante la fiesta de XV años organizada por sus queridos padres, Juan Carlos Ortiz Millán y Ana Karina Gaxiola de Ortiz. Durante la velada, Natalia recibió felicitaciones por parte de su hermano, Juan Carlos Ortiz Gaxiola, así como de sus tíos, primos y queridos amigos del Instituto Andes y
Colegio Chapultepec, quienes disfrutaron de una noche al aire libre con excelente música y delicioso bocadillos, así como divertidas sorpresas, un festejo que Natalia llevará por siempre en su corazón, agradecida por tanto cariño y sobre el amor de sus padres que no escatimaron en un solo detalle para que este cumpleaños fuera recordado por siempre.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
36 37
Juan Carlos Ortiz Millán, Ana Karina Gaxiola de Ortiz y Juan Carlos Ortiz Muyde feliz Natalia acompañada Gaxiola felices acompañar a de su querida familia. la her-
38 39
Feliz Natalia rodeada de su querida familia.
40 41
Un ramillete de bellezas acompañó a Natalia con mucho cariño durante su festejo de XV años.
Además de su belleza física, Natalia es una jovencita llena de valores.
Los mejores deseos y bendiciones para Natalia.
momentos
Acuden a inauguración Socios del Country Club se reúnen en este evento
U
na velada muy linda fue la que compartieron los socios del Country Club de Culiacán al asistir a la inauguración de la Terraza, la cual desde esta tarde noche y en adelante fungirá como una extensión
al aire libre del restaurante ya existente, en donde los comensales podrán disfrutar de sus alimentos disfrutando del clima que haya durante el día. Por: Mariana Félix
Fotografía: Ricardo Nevárez
44 45
Ricardo Olín y Lilia Caballero.
46 47
Rafael Estolano, Verónica Zazueta, Silvia Ibarra, Felipe Ibarra, Olavo Guerrero, Allegra Aguilar, Telma López, Carlos Hernández, Paco Irízar, José Carvajal y Gina Tamayo.
48 49
Óscar Verdugo, Dora Carranza, Cristina Castaños y Memo Álvarez.
Martín Osuna y Patricia Salazar,
50 51
Érika Garmendia y Jesús Ramón López.
52 53
José Ramón Izabal, padre Jesús Ramos, Óscar Verdugo y Armando López.
Cristina de Robles y Jorge Robles.
momentos
54 55
Excelencia académica para Ángela.
E
Se lo otorga la Universidad Anáhuac Querétaro
jemplo sinaloense es Ángela Nicole Gutiérrez Ley, quien recibió un reconocimiento de excelencia académica por haber obtenido un promedio sobresaliente en el periodo enerojunio 2021 de la carrera de Ingeniería Industrial para la Dirección. Se llevó a cabo una misa y ceremonia
con algunos familiares para otorgar dicho reconocimiento del semestre correspondiente. ¡Muchas felicidades, hermosa Angela!
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
momentos
Ángela, de cumpleaños En su casa festeja llena de alegría un año más de vida rodeada de mucho amor
Á
ngela Lugo Barraza recibe el cariño de sus padres, Enrique Lugo y Alicia Barraza de Lugo, quienes se encargaron de hacer un día inolvidable por su cumpleaños en el que la bella Ángela disfrutó de su comida favorita y rico pastel de limón Asistencia Este día tan especial Ángela recibió infinidad de muestras de cariño por parte de sus amistades y su familia, siendo los primeros su hermana, Dolores Alicia, así como sus abuelos queridos, Rodolfo, Dolores y Magui, además de sus primos y tíos.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
56 57
Más que feliz, Ángela el día de su cumpleaños rodeada de su familia.
La bella cumpleañera acompañada de su querido abuelo, Rodolfo Barraza.
58 59
Siempre unidas, Dolores Alicia y Ángela, hermanas preciosas.
¿Tu cabello se cae en abundancia? Para resolver este problema te daremos unos tips para que la salud de tu pelo vuelva a la normalidad
P
ara que no pierdas la cabeza si sufres por la caída del cabello, que ha aumentado en los últimos meses debido al estrés producido por la pandemia y el confinamiento, hay que seguir consejos de expertos. La doctora Jesse Schwartzberg, directora de Skin Project, explica que es normal perder de 50 a 100 cabellos diarios, pero cuando son más y durante mucho tiempo hay que visitar al especialista y no resolverlo con remedios caseros, productos de supermercados o suplementos alimenticios. ¿Por qué ir con un especialista? En estos casos, lo mejor es acudir con un especialista para que sea solamente él o ella quien determine la razón o el por qué del problema capilar que estás presentando, ya que a como puede que sea algo biológico, de igual manera puede deberse a una cuestión psicológica. También es importante tomar en cuenta que no debemos automedicarnos ni mucho menos hacer lo que a otras personas sí les funciona porque cada organismo es muy diferente, por lo que a ellos puede haberles funcionado, pero a ti puede que no te funcione o te llegue a afectar de alguna manera.
Por: El Universal/Mariana Félix www.guapa.style Fotografía: Shutterstock
1
CALMA Y ATENCIÓN SERIA “En la dermatología existe una especialidad llamada tricología, que se encarga de la salud del cabello y del cuero cabelludo”, señala Aline García, dermatóloga tricóloga de la firma. Cuenta que una vez que se realizó el diagnóstico sobre el tipo de alopecia y los factores que la provocaron, el dermatólogo tricólogo está en condiciones de prescribir el tratamiento adecuado.
2
TRATAMIENTO Hay que tener en mente que existe el trasplante capilar, el cual la doctora señala que no es apto para todos y que se usa como último tratamiento, solo para poblar detalles en algunas zonas. “Es una cirugía ambulatoria de anestesia local, de entre seis y ocho horas, que realizan médicos certificados y capacitados”, afirma.
3 4 5
HAY SOLUCIÓN Ahora, existe la opción oral, la cual lleva usándose más de cinco años, por lo que hay muchos estudios que avalan su eficacia y seguridad a largo plazo. “El medicamento hace que se prolongue la fase de crecimiento del cabello o que se renueve si está detenida. Con la versión tópica se logra recuperar el 30 % del cabello, pero con la oral alcanzamos hasta el 80 %, siempre y cuando haya folículo y se ven resultados tras cuatro o seis meses de uso”, explica.
OPCIÓN
“También están disponibles las versiones inyectables, lo que permite actuar en el folículo. La absorción en sangre es nula, por lo que es un medicamento muy seguro”, comenta la doctora García.
BUSCA ASESORÍA
Recuerda que antes de usar cualquier tipo de tratamiento para mantener tu cabellera más sana, es necesario que acudas a consulta con un dermatólogo. Y es hasta ese momento, cuando ya tengas el diagnóstico correcto, cuando sabrás cuál es el tratamiento que va más contigo.
60 61
ERRORES QUE ESTÁS COMETIENDO
al visitar Disney World
Disney World es uno de los parques de atracciones más famosos de todo el mundo y uno de los preferidos de todos los viajeros Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock
N
o hay duda que uno de los sueños de todo viajero es visitar el parque de diversiones más famoso de todo el mundo, en donde todas las fantasías se vuelven realidad. Disney World es simplemente imperdible, pero si quieres hacer de tu viaje el más memorable, te recomendamos tomar los siguientes consejos que te ayudarán a vivir la experiencia al máximo. Una visita mágica Muchos han imaginado su viaje a Disney World desde que eran pequeños y si por fin estás planeando tu aventura, tomar en cuenta estos errores de otros nomas que ya han visitado este parque te hará pasar un momento mágico.
www.soynomada.news
62 63
No viajes ciodurante vaca nes
para Posiblementees y estumuchos padr ente diantes solam caciones durante las va n oporescolares tienelir de tunidad de sa rgo, es viaje, sin emba temporadurante esta encontrae nd da en do s mucho rás los parques. Si bien do ra tu sa ás m Disney los parques de no tieya a m fa por su das bajas, nen tempora r las si puedes evita tas, te temporadas alcerlo. ha os sugerim
de acercacada a t n u g Pre vicios en los secrión ue sin atrac o vicios q
los ser a much Uno dee hará tu visittar si tus duda t cil es pregun lcanzan más fáños que no a ara cierpeque adecuada pden la edadacciones pueonal de tas atr r con el pers de las espera ción. Varias s popula atrac nes y juegoienen y atraccioe Disney lo t frutar sin lares d o puedes dis con ell paciones. preocu
No optes or visitar más de un p p a rq ue si tienes hijos
En muchas oc opción de ad asiones la para más de quirir boletos una excelenteun parque es mente si ya sa idea, especialque quieres di bes qué es lo uno de ellos, sfrutar de cada no siempre espero esta idea cialmente si vi la mejor, espeniños pequeñ ajas al lado de que los pequ os. Sabemos buscan disfrueños siempre atracciones prtar más de sus necesitan máseferidas o bien, descanso que los adultos.
ías Reserva los d s suficiente los experimentar
Si quieres racciones de parques de atse debe, qué o Disney com endar días sufimejor que agrecorrerlo trancientes para evitar arrepentiquilamente y ás recomendamientos. Lo mres sentir presioble si no quiedo lo de tu lista nes de ver to estadía durante es reservar tupero esto una semana, tus necesidadependerá de. des y gustos
Elige parqueno comer en el Los
res son un taurantes de disfrut a excelente o Disney Wor bien coar de un men pción para ld mos pr mo viajeros ú único, si ellos, v obar al men te recomend adel día isitarlo para cos uno de parte d puede robar ada comida do a la e tu preciad te una gran ción des filas y tiem o tiempo deb uno y la comida. Ppo de elabor imo. disfruta de tu or ello, elige adía al m áxi-
momentos
¡Feliz cumpleaños!
E
Muy contenta festejó su cumpleaños la bella María Lucía Ortiz Krinis
n la sultana del norte, María Lucía Ortíz Krinis festejó un año más de vida rodeada de su bella familia, quienes viajaron exprofeso de Culiacán para desearle la mejor de las dichas y festejarla en el rico restaurante Santo Mar, para después acudir a la terraza del Hotel Habita, donde degustaron unos ricos cocteles para brindar por la vida de la bella Lucía María.
Felicitaciones especiales Las llamadas no pararon este día para felicitar a Lucía María por parte de sus amigos y familiares. Además, recibió lindos detalles, entre ellos un exquisito ramo de flores, entre otros regalos. Estuvieron presentes sus padres, Tyto Ortíz y Elena Krinis de Ortíz, y Juan Dimitri y Elena Ortiz Krinis, sus hermanos. Por Emilia Athanasakis de Saracho. Foto: Cortesía
64 65
Elena Krinis de Ortíz, María Lucía Ortíz Krinis y Tyto Ortiz.
66 67
María Lucía, feliz acompañada de sus hermanos, Elena y Juan Dimitri Ortiz Krinis.
68 69
En Santo Mar, la familia Ortiz Krinis festejando a la bella María Lucía.
70 71
María Lucía, feliz acompañada de su novio, quien la consintió con un lindo ramo de flores.
72 73
Siempre unidas las bonitas hermanas Elena y María Lucía Ortiz Krinis.
MULTIVERSO DE VILLANOS... SIN TOBEY Y ANDREW Aunque no aparecen en el segundo tráiler de ‘Spider-Man: No way home’, que se lanzó esta noche, para muchos fans se confirma el multiverso en la cinta Por El Universal Fotografía: Cortesía
S
in Tobey Maguire ni Andrew Garfield, pero con otras figuras que han formado parte del universo de Spider-Man confirmadas, así ha sido el segundo tráiler de la próxima película SpiderMan: No way home lanzado esta noche, para muchos fans confirma el multiverso. El nuevo video inicia con escenas que ya se habían mostrado anteriormente sobre la trama del próximo filme donde vemos cómo la identidad de Peter es revelada, y que al interferir con un hechizo de Dr. Strange Strange, todo su mundo cambia. Gran sorpresa Es entonces que vemos al protagonista interactuar con el Doctor Octopus (Alfred Molina), después aparece el actor J. K. Simons, quien regresa a su personaje de interpreta J. Jonah
El elenco Su fecha de estreno es el 17 diciembre en Estados Unidos y regresa Zendaya como Michelle Jones o MJ, interés sentimental de Peter Parker, Benedict Cumberbatch como Doctor Strange, Jon Favreau como Happy, Jacob Batalon como Ned, mejor amigo de Peter, Marisa Tomei, J. B. Smoove, Benedict Wong, Willem Dafoe, Alfred Molina y Jamie Foxx.
Jameson, editor del Daily Bugle, y quien apareció en la trilogía que protagonizó Tobey Maguire. Además de ellos se ve que será una cinta llena de villanos del universo arácnido con Jamie Foxx, como Electro, la aparición del Duende Verde, Lizard y Sandman.
Lo esperado Desafortunadamente para los fans esta noche no se confirmó la aparición de los favoritos luego de que en las últimas semanas Internet se había inundado con las teorías que los fans crearon sobre la posibilidad de varios Spider-Man. Tobey Maguire, que interpretó al arácnido en tres cintas El Hombre Araña, de 2002 y sus continuaciones de 2004 y 2007, y Andrew Garfield, que únicamente le dio vida en dos cintas en El sorprendente Hombre-Araña de 2012 y su continuación El sorprendente Hombre-Araña: la amenaza de Electro, del 2014. Además de ellos se ve que será una cinta llena de villanos del universo arácnido con Jamie Foxx, como Electro, la aparición del Duende Verde, Lizard y Sandman.
74 75
MARCA MANÁ historia musical en Los Ángeles El grupo mexicano de rock anunció este lunes su primera residencia musical en Los Ángeles, para 2023; un hito completo en su carrera Por AP Fotografía: Cortesía
M
aná tendrá una residencia muchos otros artistas, según asegurade conciertos en The ron los integrantes. Forum de Los Ángeles, ciu- “Los Ángeles es como nuestra segunda dad a la que considera su casa después de Guadalajara y ahí es segundo hogar y en la que ha roto básicamente donde empezó nuestra récords de audiencia. carrera, donde despegó todo el moviPara la agrupación mexicana de rock miento de rock en español’’, dijo pop, el verdadero reto será creativo González. “Nuestro primer show fue para lograr shows únicos en en el Hollywood Palladium, cada presentación, y promete en 1993, cuando estábamos que no dejará de programar de gira con ¿Dónde jugarán fechas si el público pide más. los niños?, y de ahí explotó y “Estamos muy emocionados y despegó en el resto del país, muy contentos de estar de en Estados Unidos’’. regreso, son más de dos años El amor de Los Ángeles por desde que tocamos nuestro la banda, galardonada con último show’’, destacó el bate- años de trayecto- cuatro Grammy, siete Latin rista Álex González en entre- ria artística tiene Grammy y nombrada vista para Associated Press. Persona del Año la la agrupación. Academia Latina por de la Presentaciones Grabación en 2018, tampoco La residencia, anunciada este ha parado desde entonces. lunes, comenzará el próximo año con En 2019, Maná rompió un récord en las primeras fechas programadas para The Forum con su séptimo concierto el 18 y 19 de marzo y el 22 y 23 de en un año, superando a Kanye West y abril. Los boletos saldrán a la venta The Eagles. “Será divertido, emocioeste viernes en Ticketmaster. nante y emotivo porque no sabemos Maná tratará de que sea diferente en cuál será el resultado. No estamos todos los sentidos, empezando porque pensando en romper récords, estamos no la hicieron en Las Vegas como pensando en: ‘vamos a tocar y tocar
35
hasta que la gente quiera vernos ahí’’’, enfatizó González. La residencia funcionará con dos conciertos mensuales a los que se irán sumando fechas. Planean sorpresas “Estamos planeando muchas cosas diferentes, la lista de canciones, estamos planeando tener artistas invitados’’, detalló el músico, quien dijo que la producción será totalmente distinta a la del Rayando el Sol Tour’. “Queríamos darle a los fans una experiencia muy, muy increíble y queremos que sea algo que recuerden y atesoren... Es algo que no volveremos a hacer, es una experiencia única en la vida’’, añadió. Desde el surgimiento de la pandemia, Maná ha observado con atención la reactivación de los conciertos y prefirieron esperar hasta el próximo año en busca de más estabilidad dentro y fuera de la industria. Luego de 35 años de trayectoria en la que han sumado éxitos como Rayando el sol, Oye mi amor, De pies a cabeza, Labios compartidos, Bendita tu luz y Mi verdad, no planean dejar los escenarios.
ATÚN CON COSTRA DE CACAHUATE y salsa de piloncillo El aderezo enchiloso y dulce realza el sabor de esta deliciosa receta de atún con costra de cacahuate y salsa de piloncillo con chipotle que en esta ocasión nos comparte el prestigiado chef de amplia experiencia en la gastronomía, Jesús “Quetuto” Ibarra. Es un platillo que lo puede ofrecer como plato fuerte en algún evento especial o bien degustarlo en familia o con los amigos. Por Mary Olguín
25
minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
El chef...
Nombre: Jesús “Quetuto” Ibarra Esposa: Rossy Espinoza Hijos: Romina, Pablo y Gemma Ibarra Espinoza. Platillo favorito: Pescado Hobby: Bucear Color: Azul mar
76 77
INGREDIENTES 100 gramos de atún Cantidad necesaria de harina 1 pieza de huevo 40 gramos de cacahuate 5 gramos de hierbas finas 3 piezas de germinado de chícharo 1 pieza de hoja de lechuga italiana 1 pieza de ‘pijadita’ de cacahuate 15 gramos de queso de cabra Aderezo 1/2 pieza de piloncillo 50 gramos de chipotle
Preparación 1. Cortar el atún en rectángulos de aproximadamente 50 gramos cada uno. 2. Pasarlos por la harina, huevo por el cacahuate picado junto con las hierbas finas. 3. Freírlo en el aceite hasta que tenga el color deseado, cortarlo en diagonal y juntar tres piezas para hacer la torre. 4. El centro se rellena con queso de cabra. 5. Decorar con las hojas de lechuga, el germinado, la ‘pijadita’ y aderezar.
Arte en casa
Otros elementos del interiorismo también recuperan la memoria familiar, por ejemplo, el quemador exterior, donde está la fogata, tiene como 80 o 90 años.
LUJO
en el entorno natural El proyecto se concibió como un ecotono, que es un elemento capaz de interpretar la transición entre el espacio habitable y la superficie agrícola productiva
T
ras un tiempo dedicado a explorar el territorio de su región y reflexionar sobre el entorno construido, el arquitecto Simone Subissati concibió la Casa di Confine. La obra materializa su interpretación de la condición geográfica que caracteriza el paisaje italiano Polverigi, en la provincia de Ancona, donde se ubica la vivienda. Construida sobre las colinas de la región de Marche, cerca del Adriático, esta casa nació de un cuidadoso estudio del medio
ambiente y una fuerte determinación para interpretar la idea de continuidad y permeabilidad que sugiere la naturaleza. Casa di Confine se emplaza en el borde del entorno construido y el de los campos de cultivo, donde ya no es una ciudad pero tampoco un campo abierto. El edificio responde a estándares bioclimáticos pasivos, ya que permite una ganancia térmica en los meses fríos y un enfriamiento natural. El artífice propuso crear un espacio que se sintiera eterno y
abierto a la vez, y su talento e inspiración también se plasmaron en el mobiliario, el cual diseñó a la medida. “Imaginé un espacio que se sentiría como si fuera heredado, quería que fuese lo menos opulento posible porque está destinado a sentirse como si siempre hubiera estado allí, aunque sea contemporáneo”, indicó Subissati. Programa arquitectónico El edificio rectangular, cubierto por un techo asimétrico de dos aguas, se extien-
78 79 El artífice Simone Subissati propuso crear un espacio que se sintiera eterno y abierto a la vez, y su talento e inspiración también se plasmaron en el mobiliario de Casa di Confine, el cual diseñó a la medida.
Casa di Confine se emplaza en el borde del entorno construido y el de los campos de cultivo, donde ya no es una ciudad, pero tampoco es un campo abierto. de de este a oeste. Subissati concibió la presencia de numerosas aperturas para conectar el paisaje montañoso con el espacio íntimo y doméstico de la casa. Por eso no hay vallas que la protejan del cruce fronterizo: una franja de hierbas envuelve la vivienda, como si perteneciera a los campos de cultivados aledaños. “La idea era desbordar, romper los límites, sin seguir las convenciones por las que el espacio vital privado se separa del área de trabajo agrícola”, explicó Subissati. La planta baja, dedicada a la
zona de estar, tiene un revestimiento de color rojo intenso, pues el cuerpo principal es de hierro pintado con imprimación antioxidante. La planta superior, por su parte, alberga la zona de dormitorio y se distingue por el color blanco. Una parte central del volumen se dejó abierta y se puede cruzar de lado a lado. Además, grandes secciones del cerramiento metálico se convierten en aberturas gracias a las ventanas y eso permite que la sala de estar, la cocina y el spa establezcan una relación directa con el espacio exterior.
Esa percepción también involucra a la piscina, situada en forma perpendicular a la casa y rodeada de césped. En el proyecto, el arquitecto redefine las categorías de confort y lujo de acuerdo con una renovada atención a los actuales problemas ambientales. “El lujo es cómo usamos los espacios. Es el tipo de estilo de vida que implica el proyecto y el sitio; no es una ostentación de artefactos elegantes y preciosos”, concluyó Simone Subissati.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
momentos
Karla y Roberto Carlos anuncian su compromiso Formalizaron su amor en una emotiva velada, rodeados de sus padres y familiares que con seguridad aprobaron su unión
K
arla Fernanda Monárrez Gómez y Roberto Carlos Ramos Sánchez comparten historias repletas de risas, molestias, pero sobre todo de mucho amor, y tras 9 años de relación han tomando la elección correcta de unirse en sagrado matrimonio. La pareja irradia confianza y un lazo inquebrantable, siendo las principales cualidades que sus familiares han observado y por lo cual saben que este es un amor para toda la vida. Aprobación Astolfo Ramos Ferreiro y Alma Rosa Sánchez, papás de Roberto Carlos, se presentaron junto a su familia en el domicilió de los Monárrez Gómez para hacer la formal petición de mano de la encantadora Karla Monárrez. Entre una emotiva charla, Carlos Humberto Monárrez Palazuelos y María Beatriz Gómez Fernández, papás de Karla, dieron su consentimiento con convicción, ya que han visto a la pareja crecer unida y repleta de amor, asegurando que así será su matrimonio. Por su parte, el resto de los familiares presentes proclamaron emotivas palabras e importantes consejos para esta nueva etapa que comenzarán. sugue
Recepción Al finalizar, Karla y Roberto Carlos invitaron a sus seres queridos a pasar a la recepción de la velada en la que disfrutaron de una preciosa vista, mientras compartían divertidas charlas y degustaban un exquisito banquete. Los novios agradecieron a sus padres por su incondicional apoyo y por siempre haberlos recibido con los brazos abiertos, sellando así ese momento con un tierno beso, el mismo que se darán durante la tarde del 26 de febrero del próximo año, siendo atestiguado por la parroquia de San Gabriel, en donde se unirán eternamente.
Por: Alexa Ruelas Fotografía:Ricardo Nevárez.
82 83
Con la radiante aprobación de los papás de Karla, Carlos Humberto Monárrez Palazuelos y María Beatriz Gómez Fernández.
84 85
La pareja llenos de felicidad junto a los papás del novio, Alma Rosa Sánchez y Astolfo Ramos Ferreiro.
86 87
Los enamorados acompañados de las familias Cárcamo Monárrez, Rivas Monárrez y Durán Monárrez.
88 89
Acompañados por la familia Espitia Ramos.
Entrevista
PEDRO CAPÓ MUESTRA SU LADO MÁS ÍNTIMO El cantante inicia un nuevo ciclo discográfico con el que espera ‘conectar y resonar en otras personas’ a través de recuerdos y sonidos de su adolescencia y con su isla natal muy presente
«La música es mi terapia, es como una catarsis de cierto tipo y, en estos momentos de mi vida, de la única manera que yo puedo compartir mis experiencias y mis enseñanzas» Pedro Capó Cantante
Por EFE | Fotografía: EFE
E
l cantante puertorrique- que publica de su próximo álbum, ño Pedro Capó, nomina- mezcla rap con toques de rock, una do al Grammy Latino por fusión que representa la propia traMejor Álbum Vocal Pop, yectoria profesional y vital del autor asegura no tener miedo a mos- del éxito de 2019 Calma, que le valió trar su lado más personal, certificaciones de diamante en camaleónico y desbocado, y México y Estados Unidos y multiplaapuesta con su nuevo proyecto tino en América Latina y Europa. musical por celebrar su “niño “Yo me divierto, siempre tengo interior”. muchas inquietudes en la vida y la “La música es mi terapia, es música no es la excepción. Me encancomo una catarsis de cierto tipo ta jugar con distintos elementos, y, en estos momentos de mi desde el Caribe que es muy mío, el rap vida, de la única manera que viví en Nueva York por diez años, el soul, el rock de que yo puedo compartir mi adolescencia”, explica mis experiencias y mis enseñanzas es hablando sobre su don para mezclar de cómo me han sucedido géneros. A la pregunta de si a mí las cosas”, comenta su vida es una fusión en sí misma, el ganador del el artista multidiamante en una entrevista en el Grammy Latino en las cateViejo San Juan. Con el langorías Canción del Año y años zamiento este viernes de su de edad M e j o r tiene el F u s i ó n / I n t e r p r e t a c i ó n primer sencillo en seis meses, cantante. Gracias, Capó inicia un nuevo Urbana, de 2019, dice rotunciclo discográfico con el que do: “Totalmente. Somos espera “conectar y resonar en otras gente camaleónica que nos vamos personas” a través de recuerdos y adaptando a diferentes realidades”. sonidos de su adolescencia y con su Capó cree, además, en el destino y en isla natal muy presente. que “todo es perfecto aunque no sea ideal”. Como dice la letra de su nuevo sencillo “Gracias, bendición y gracias, Nostalgia del pasado “Queríamos recrear esa nostalgia de to’ lo que nos pasa tiene una razón”, y mi infancia, de una fiesta puertorri- él vive “con esa filosofía como bandequeña en casa con titi, los primos, las ra”. primas dándose el traguito a escondidas, el juego de dominó, los sandwi- La intimidad del hogar chitos de mezcla, y celebrar eso, cele- Su próximo álbum, que saldrá a la luz brar nuestro niño interior”, cuenta en mayo de 2022 y del que prefiere no sobre Gracias. El sencillo, el primero desvelar muchos detalles en la entre-
41
vista, ya está preparado y el cantante y compositor no puede mostrarse más orgulloso del primer disco que hace “a pulmón” y desde su casa. “Trabajar desde casa le da cierta intimidad y una honestidad particular al disco. Bien contento con este nuevo concepto, este nuevo sonido que he estado explorando, que se basa un poquito en mi adolescencia, en los 90”, asegura. El álbum tiene incluso nombre, uno “bien lindo, bien fuerte que encierra el disco completo”, según Capó, quien detalla: “Es una historia, es un concepto que va de arriba abajo, es una fotografía de estos momentos de mi vida”. No faltan alusiones y agradecimientos a su familia. Nieto del famoso cantante Bobby Capó y de la Miss Puerto Rico 1948, Irma Nydia Vázquez, su padre, Bobby Capó Jr, también fue músico y para el autor de Gracias su “héroe” y modelo a seguir, pese a que falleció cuando tenía 14 años. “Yo vivía de bar en bar viéndolo tocar. Eso siempre me apasionaba, esa vida bohemia, la manera que se entregaba y se entregó a la vida, siempre me enseñó eso, que lo que amas te consuma, entra de lleno”, cuenta emocionado. “El ser desbocado en la música tiene su magia”, asevera Capó, quien no olvida tampoco en el sencillo a su madre y a sus tres hijos, que son sus “soles”: “Me mueven, me inspiran, me enseñan, aprendo de ellos, conecto con mi niño interior”.
COMER CACAHUATES AYUDA A TENER UNA
memoria más ágil Consumir estos frutos secos ayudará en gran medida a tu salud
C
uidar la salud cognitiva es muy importante porque conforme avanza la edad, la memoria y la capacidad de concentración comienzan a deteriorarse hasta que se pueden presentar la demencia o el alzhéimer, dos padecimientos a los que nadie quisiera llegar y, sin embargo, cada vez incrementan y ocurren a edades más tempranas. Aunque no existe una cura para estos padecimientos, se ha observado que consumir una dieta saludable es fundamental para prevenirlas y existen tres patrones alimentarios (conjuntos de alimentos) que se han asociado con tener la capacidad de retrasar el deterioro cognitivo y la aparición de estas enfermedades: la dieta mediterránea, la dieta DASH, la dieta Mind. Dentro de estas dietas, los cacahuates se han destacado como una pieza fundamental al ser una fuente muy rica de grasas monoinsaturadas, folatos, vitamina E, magnesio, potasio y arginina, que ayudan a que mejore la circulación al cerebro y la función cerebral. LAS DIETAS RECOMENDADAS Dentro de estas dietas, los cacahuates se han destacado como una pieza fundamental al ser una fuente muy rica de grasas monoinsaturadas, folatos, vitamina E, magnesio, potasio y arginina, nutrimentos que se han asociado con una mejor vasodilatación cerebral, que es lo que ayuda a que mejore la circulación al cerebro y la función cerebral.
LOS RESULTADOS DE CONSUMIR CACAHUATE Su efecto positivo se ha demostrado en diversos estudios en todo el mundo, entre los que destacan el Estudio de las Enfermeras de Estados Unidos, el Estudio Longitudinal Italiano sobre Envejecimiento, el Predimed y recientemente, uno en Australia diseñado especialmente para evaluar los mecanismos de este fenómeno, encontrando que el consumo frecuente de cacahuates mejora la elasticidad arterial y logra beneficios en la memoria a corto plazo, la fluencia verbal y la velocidad del procesamiento de información.
Con información de El Universal
www.soyvida.com
ASH DIETA D e caracránea, s sumo de r e it d e m on Como la r un elevado c pone espero o e p p a , iz s r le mo de te s vegetamitar el consu adas, li r alimento sis en as satu cial énfas ricas en gras asocia a una e te S n . scufue l y sodio cardiova colesteroción del riesgo nsión artete disminue las cifras de LDL (malo). lar y d de colesterol rial y
DIETA M EDITER RÁNEA Se cara consum cteriza por u minosa o de frutas, ve n elevado s (como rduras, banzo, le legu el c aceite d nteja), pescaacahuate, gar- e d de alco oliva y consu os, nueces y estado hol. Se asociamo moderado c y a un mognitivo y mema un mejor o e ro y de nor riesgo de ria corta enferme deter rodegen dades neu- ioerativas .
DIETA MIND señada Es una dieta dira la protecpa te en m ión especial o y la disminuc ción del cerebr mencia, y se caracde alidel riesgo de de ado consumo r neuroev el un r po a se teriz n demostrado mentos que ha tre los que destacan los extra virprotectores, en aceite de oliva cacahuates, elas, las verduras de hoja gen, las mor os enteros, las nueces y verde, los gran itando casi totalmente los frijoles, limo de postres, dulces, el consum s y comida rápi lácteos enterora profunda. da de fritu
BOCINAS INTELIGENTES y lo que más le dicen a Alexa
Mostramos una lista de las cosas que los usuarios más solicitan a las bocinas inteligentes de Alexa, tal como si fuera un buscador de Google Por Ángel Pérez
E
l asistente virtual de Amazon Alexa ha sido uno de los más utilizados desde su lanzamiento hace tres años, a continuación te mostramos cuáles son las cosas que los usuarios más les solicitan a las bocinas inteligentes con Alexa, tal y como si lo estuvieran buscando directamente desde Google. Tienes que saber que los comandos que te mostraremos a continuación son especialmente sacados de los servidores de Alexa de México, así que podremos saber cuáles son las
tareas domóticas y de organización que se utilizan en mayor medida. Lo que más le dicen a Alexa Recuerda que no existe una manera con la que puedas saber exactamente cuáles han sido todas tus búsquedas de Alexa, pero los servidores de Amazon de vez en cuando obtienen algunos comandos y comentarios que realizas con tu bocina para seguir mejorándola. Le han pedido a Alexa que cuente un chiste más de 10 millones de veces. Le han dado gracias a Alexa más de 6 millones de veces.
Solicitar alarmas o temporizadores se han pedido 22 millones de veces. “¿Alexa qué rima con jalapeño?” se ha solicitado muchas veces. Claramente hay muchas otras más tareas y comandos que se le han pedido a las bocinas inteligentes de Amazon Alexa, y es que se podían utilizar prácticamente para cualquier cosa en temas de organización y domótica si es que tienes aún más dispositivos inteligentes en tu hogar. www.robotina.us
Érase una vez
Una linda pareja de siempre Consuelo Beltrán de Flores y Rosendo Flores en uno de los famosos bailes de Casino Culiacán, una pareja querida Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía muy querida.